Está en la página 1de 4

Microbiorefinerías

Las biorefinerías han sido identificadas como el camino más prometedor para la creación
de una nueva industria basada en la conversión de la biomasa a múltiples bioproductos
como combustibles, energéticos y compuestos químicos de alto valor añadido. En este
sentido, se habla mucho de las grandes unidades de biorrefinería y su potencial para
promover un crecimiento económico significativo y crear millones de puestos de trabajo en
las zonas rurales. Sin embargo, hasta la fecha no se ha prestado mucha atención a las
biorrefinerías a pequeña escala a pesar de que tienen el potencial de proporcionar un
rendimiento económico a nivel de explotación y de impulsar el uso local y regional de la
biomasa.
Teniendo en cuenta ello hicimos una investigación acerca de los cultivos con mayor
productividad en tres municipios del departamento de Bolívar, específicamente, en
Mahates, Mompos y Arjona, siendo la yuca, el ñame, el plátano y el maíz los más
producidos en esos sectores.

Figura 1. Producción de maíz tradicional en los municipios de Arjona, Mompos y Mahates en el


período 2017 -2019
Figura 2. Producción de ñame en los municipios de Arjona, Mompos y Mahates en el período 2017
-2019

Figura 3. Producción de plátano en los municipios de Arjona, Mompos y Mahates en el período


2017 -2019
Figura 4. Producción de yuca en los municipios de Arjona, Mompos y Mahates en el período 2017
-2019
Bibliografía

Blog, B. (2020, 11 febrero). SMALL-SCALE BIOREFINERIES. BioRefineries Blog.

https://biorrefineria.blogspot.com/p/sma.html

Estadísticas home. (s. f.). Agronet. Recuperado 2 de septiembre de 2021, de

https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=4#

También podría gustarte