Está en la página 1de 222

LA 

CENSURA
DE LA PALABRA

ESTUDIO DE PRAGMÁTICA
Y ANÁLISIS DEL DISCURSO

José Portolés
A mis hijas, Luisa y Elena
INTRODUCCIÓN
Muy posiblemente el texto que más ha influido en la libertad de expresión tal como se
entiende en la actualidad haya sido la primera de las diez enmiendas –Bill of Rights– de 1791
a la Constitución de EE. UU.

Enmienda I

El Congreso no hará ley alguna por la que se establezca una religión, o se prohíba profesarla, o se limite la
libertad de palabra, o la de prensa, o el derecho del pueblo a reunirse pacíficamente y pedir al Gobierno
la reparación de sus agravios.1

Pues bien, pocos años después de su aprobación, la Sedition Act (1798) –condicionada
por las noticias llegadas de la Francia revolucionaria– condenaba escribir, imprimir, proferir
o publicar escritos escandalosos o maliciosos contra el Gobierno de los Estados Unidos, el
Congreso   o   el   presidente.2  Y   es   que   censurar   no   constituye   algo   excepcional,   lo
verdaderamente   extraordinario   es   que   se   hable   o   se   escriba   sobre   muchos   asuntos   solo
pensando en los posibles destinatarios y sin temer una prohibición o un castigo por ello. De
hecho, actualmente padece una censura oficial (§ 1.4.1) buena parte de la humanidad y
tampoco es una situación ajena a las personas que viven en los países democráticos.3 Más
todavía, el escritor John M. Coetzee (2007 [1996]: 23) nos advierte de que mientras que en la
década de 1980 los intelectuales  compartían la opinión de que lo deseable era el menor
número posible de restricciones legales a la expresión, en la actualidad, conforme ha pasado
el tiempo, hay voces que defienden sanciones contra todo aquello que consideran ofensivo. 4

Esta universalidad de la censura explica que se ocupe de ella una amplia bibliografía. 5
El presente libro pretende, no obstante, aportar un punto de vista que aspira a ser original:
su análisis a partir de distintos conceptos propuestos por la pragmática y el análisis del
discurso.   Estas   dos   disciplinas   de   la   lingüística   estudian   el   uso   de   una   lengua   en   los
contextos  concretos  y, en las  últimas décadas, han planteado una serie  de instrumentos
teóricos que permiten describir de un modo más ajustado las situaciones que se dan en la
interacción  verbal.  Estas son, pues,  las  herramientas  con  las que  se  procura  iluminar  el
fenómeno  censorio.   Para   iniciar   esta   tarea,   comencemos   con   dos   teorías  pragmáticas  ya
tradicionales: la teoría de actos de habla de John Searle y el análisis de la conversación.

De acuerdo con Searle (1997), los hechos del mundo no son todos de la misma clase.
Existen, al menos, dos tipos: hechos brutos y hechos institucionales. Una piedra, un árbol,
una carretera o una tachadura en un papel son hechos brutos; un informe geológico para
una prospección petrolera, las subvenciones al olivar de la Unión Europea, la preferencia en
los cruces de los coches de bomberos o los índices de libros prohibidos de la Inquisición
española son hechos institucionales. Si nos fijamos, hemos nacido y hemos crecido en una
cultura construida a partir  de hechos institucionales que nos son tan cercanos como los
propios hechos brutos: los padres tienen responsabilidades para con sus hijos, pagan con el
dinero que ganan en sus trabajos sus alimentos y la casa en la que habitan, y los niños cada
mañana van a la escuela, donde los profesores tienen unas obligaciones y ellos otras. ¿Son
estos   hechos   institucionales   –las   responsabilidades   de   los   progenitores,   el   dinero,   la
enseñanza   escolar   y   sus   deberes–   menos   reales   que   el   hielo   de   los   polos   o   los   rayos
ultravioletas? Así las cosas, en su argumentación, Searle basa la existencia de las distintas
instituciones humanas en una primera: el lenguaje, ya que sin él no se explicaría el resto.
Comprobémoslo con un primer ejemplo de censura oficial: el bando nacional promulgó en
plena Guerra Civil española una ley de prensa que estuvo vigente hasta 1966 ( BOE, 23­04­
1938). A raíz de su aprobación se requirió un permiso especial para ejercer como periodista,6
a   las   nuevas   publicaciones   se   les   exigía   una   autorización   administrativa,   se   regulaba,
asimismo,   la   intervención   gubernativa   en   la   designación   del   personal   directivo   de   los
periódicos –se imponía un cierto censor interno– y, por último, se instituía la censura previa
(§ 9.5.2): los periódicos y revistas debían enviar a la censura aquello que iba a aparecer en
sus páginas antes de ser publicado –artículos, fotografías, dibujos o publicidad–. 7 Todo este
complicado aparato censor precisaba de la existencia del lenguaje, se ocupaba de él y había
de   estar   condicionado   por   sus   propiedades.   En   suma,   volviendo   a   Searle,   el   hecho
institucional primario del lenguaje permitía y determinaba los hechos institucionales de la
censura franquista.8

Desde   una   perspectiva   de   estudio   distinta   de   la   teoría   de   actos   de   habla,   los


investigadores   del   análisis   de   la   conversación   (Conversation   Analysis)   llegan   a   unas
conclusiones   similares.   Aquellos   analistas   que   se   dedican   a   la   elucidación   de   la
comunicación   oral   en   las   instituciones   mantienen   que,   bajo   sus   peculiaridades
comunicativas, se advierten las características propias de la conversación cotidiana. Lo que
sucede es que algunos hechos que se encuentran esporádicamente en las conversaciones se
vuelven   recurrentes   en   interacciones   institucionales   por   estar   sus   tareas   fuertemente
orientadas   a   un   fin   determinado.9  Este   vínculo   entre   lo   diario   y   lo   institucional   va   a
posibilitar  que acercarse al funcionamiento de la interacción verbal permita comprender
mejor los distintos tipos de interdicción censoria: desde la prohibición de unos padres de
que sus hijos discutan de política en la mesa, a la compleja censura oficial de prensa de la
España franquista. Se trata de partir de los conocimientos adquiridos en los estudios del uso
cotidiano de la lengua para poder también iluminar la censura en el discurso público, esto es,
en aquel discurso –oral o escrito– que acontece en el domino público propio de algún tipo
de institución social. Este discurso público se produce tanto en los medios de comunicación
o la política como en cualquier otra comunicación en los ámbitos institucionales: una queja
del cliente de una empresa, una consulta al médico o una pregunta en clase. En definitiva,
se defiende en este estudio que se puede transitar de una pragmática  tout court  a la que
Sarangi (2011) denomina pragmática social.

En cuanto a la denominación del objeto de estudio –la censura–, se ha de tener presente
que la pragmática recurre frecuentemente a términos del habla cotidiana. Emplea cortesía,
conversación, contexto  o  ironía  de un modo técnico que, si bien no es aplicable a todas las
apariciones   de   estos   sustantivos   en   las   conversaciones   diarias,   tampoco   les   es
absolutamente ajeno. Algo semejante va a suceder con el uso terminológico del sustantivo
censura y del verbo censurar en estas páginas. Por una parte, quienes las lean reconocerán la
mayor   parte   de   los  fenómenos  discursivos   estudiados   como  ejemplos   de   censura,   pero,
paralelamente,   serán   conscientes   de   que   otros   usos   habituales   de   estas   dos   palabras
quedarán   fuera   de   la   categoría   que   se   delimita.   Se   contempla,   pues,   un   conocimiento
metalingüístico   propio   de   los   hablantes   que   se   refleja   en   el   léxico   general   y   se   intenta
perfilar de un modo que sea útil para análisis más técnicos.10

El   término  censura  proviene   de   la   magistratura   romana   ejercida   por   el  censor.   Este


sustantivo, a su vez, deriva del verbo  censeo  (‘valorar, clasificar’) y de  census  (‘censo’). El
origen de esta magistratura se explica por el carácter timocrático de la sociedad romana, en
la que desde sus inicios los deberes y los derechos de los ciudadanos se basaban en sus
propiedades.   El   censor   romano   distribuía   a   los   ciudadanos   en   las   clases   censitarias   y
establecía   el   impuesto   correspondiente.   Para   llevar   a   cabo   esta   tarea,   era   precisa   una
detallada información de sus propiedades y de sus relaciones familiares y, en consecuencia,
el censor obtenía noticia de su vida personal. Este tipo de conocimiento condujo a que el
censor   no   se   ocupara   únicamente   de   los   bienes   de   los   ciudadanos,   sino   que   también
atendiera a sus costumbres (cura morum), en la convicción de que la clase alta romana debía
conservar las costumbres tradicionales y ser ejemplo para las demás.11

Si este es el origen de la palabra, el Diccionario del español actual [DEA] de Seco, Andrés y
Ramos   (1999,   s.v.)   recoge  reprobación  como   primera   acepción   en   el   español   general   del
sustantivo censura. Una de las citas que presenta como ejemplo es: «... para aguantar cara a
cara las miradas de censura de mi tía Juana» (J. Benet). Sin embargo, no es esta la acepción
que  nos interesa en nuestro  estudio,  sino la segunda: «Examen oficial de publicaciones,
emisiones,   espectáculos   o   correspondencia,   con   el   fin   de   determinar   si   hay   algún
inconveniente,   desde   el   punto   de   vista   político   o   moral,   para   su  circulación,   emisión   o
exhibición». De acuerdo con esta segunda definición, existe un tipo de interacción de varios
participantes  en la que un tercero –quien actúa como censor–examina lo que un emisor
quiere comunicar a su destinatario (§ 1.2). Obsérvese que esta característica fundamental de
la segunda acepción no se da necesariamente en la primera, ya que para la reprobación son
precisos únicamente dos participantes  en la interacción: quien reprueba –la tía Juana– y
quien ha cometido la acción reprobable –el sobrino que sufre sus miradas–. Así pues, si se
toma como rasgo distintivo de la categoría pragmática de censura el criterio de tratarse de
un hecho interaccional con un tercer participante –una interacción triádica–, los casos en los
que el uso de la palabra se limita a una simple reprobación quedan fuera de nuestro uso
terminológico.

De todos modos, tampoco la segunda acepción del   DEA  se acomoda por completo a


nuestros intereses. Es demasiado restrictiva para un estudio que aspire a fijar un concepto
pragmático, pues se ocupa únicamente del prototipo histórico de censura: la censura previa
oficial   (§§   1.4.1   y   9.5.2).   En   realidad,   cualquier   persona   puede   censurar,   aunque   no
pertenezca  a una institución  oficial.  También censura quien  marca como inapropiado el
comentario de una noticia a sabiendas de que, con esta indicación, los administradores de
un  periódico  digital la eliminarán de la página web. Adviértase que,  de nuevo, en esta
interacción existen al menos tres participantes –quien colgó el comentario, quienes tal vez
desearían leerlo y quien lo marca para que desaparezca–.12

En cuanto al carácter peyorativo de la palabra y del concepto censura, se ha de señalar
que se trata de una connotación relativamente reciente. En su  Contrato social  Jean­Jacques
Rousseau (2005 [1762], capítulo VII) todavía mantiene:

Así como la declaración de la voluntad general se hace por la ley, la declaración del juicio público se hace
por la censura; la opinión pública es la especie de ley de la que el censor es el ministro, y que él no hace
más que aplicar a los casos particulares a ejemplo del príncipe.

Así  pues, lejos de ser  el tribunal  censorial el  árbitro de la opinión del pueblo, no es más que su


declarador, y tan pronto como se aparta de ella, sus decisiones son vanas y sin efecto.

En  definitiva,  para   él,  no  todos los  censores  son  malvados.  Aquellos   que  siguen   la
opinión del pueblo no lo son.13 En realidad, hasta las vísperas de la Revolución francesa, fue
inhabitual la opinión de que la publicación de un libro debía ser libre.14 Con posterioridad,
ya en 1849, el Bulletin de censure francés cambia su denominación por Revue de l’ordre social15
y en la actualidad censura es un término que se trata de evitar. 16 En el presente estudio, para
no acarrear las connotaciones peyorativas de este sustantivo, 17  se podría haber empleado
otro   sin   esta   rémora,   pongamos   por   caso,   el   sintagma   nominal  interdicción   ideológica
jerarquizada. Ahora bien, ¿quién lograría terminar un libro en el que se tuviera que repetir a
cada momento este sintagma? En fin, es más sencillo advertir que en estas páginas se utiliza
censura de acuerdo con una definición técnica.18

Censura quien, por motivos ideológicos, impide y/o castiga la comunicación entre un(os) emisor(es) y
su(s) destinatario(s).19

Introducidos el término y el concepto de censura, pasemos a un breve acercamiento a
la   pragmática   y   el   análisis   del   discurso.   Estas   disciplinas   de   la   lingüística   se   han
desarrollado   en   el   último   cuarto   del   siglo   XX   a   partir   de   una   nueva   explicación   de   la
comunicación.20  Su   conveniencia   se   debe   a   que   los   seres   humanos   acostumbramos   a
manejarnos con un análisis demasiado simple del funcionamiento de la lengua: pensamos
que una persona tiene una idea, la codifica en un enunciado determinado y crea un mensaje
que la representa literalmente. Su interlocutor, que conoce la misma lengua, descodifica el
mensaje   y   lo   comprende.   Sin   embargo,   esta   explicación   es   más   apropiada   para   la
comunicación con las máquinas que entre las personas. Cuando marcamos nuestro código
secreto en el cajero automático del banco, tecleamos exactamente el número –la idea– que
tenemos en mente y la máquina lo comprende también exactamente. Procuramos que nadie
vea lo que hacemos, no nos interesamos por cómo se siente la máquina, ni ella se enfada si
pedimos   los   movimientos   de   la   cuenta   del   último   mes   y   no   únicamente   de   la   última
semana.

En realidad, nuestra comunicación es mucho más compleja. Este libro, por ejemplo,
tiene como origen una ponencia presentada en un congreso en la Universidade do Minho
(Braga, Portugal) sobre la censura y la interdicción.21 A los asistentes a esa ponencia no les
hablé como lo hubiera hecho a una máquina, por lo pronto, intenté mantener su atención;
asimismo, si yo hubiera exclamado a mitad de intervención: «¡Cuánto ruido!», hubieran
comprendido   que   les   rogaba   que   bajaran   la   intensidad   de   sus   cuchicheos,   algo   que   no
habría dicho de forma expresa; aún más, la mayor parte del auditorio de esta ponencia no
hablaba castellano, como yo no hablo portugués, cuando lo intentamos, chapurreamos la
otra   lengua   –es   decir,   marcamos   mal   casi   todas   las   cifras   del   código–   y,   sin   embargo,
generalmente nos entendemos o al menos eso creemos. En definitiva, quienes hablamos,
además de conocer el código lingüístico, sabemos usar una lengua.

La pragmática es la disciplina lingüística que estudia este uso de la lengua y el análisis
del   discurso   es   aquella   otra   que   se   ocupa   de   los   resultados   de   estos   usos;   desde   esta
perspectiva, nos acercaremos a la censura.22 Su estudio con este instrumental teórico ofrece
dos intereses principales. En primer lugar, presenta una descripción del fenómeno censorio
que no es idéntica a la que proporcionan los estudios históricos, jurídicos o sociológicos. Se
percibirán,   pues,   aspectos   difíciles   de   delimitar   de   otro   modo.   En   segundo   lugar,   y   en
dirección opuesta, al enfrentarse a la censura y a su historia, el pragmatista ha de esforzarse
en tener en cuenta realidades comunicativas a las que habitualmente no se acerca; así, el
análisis de la censura que se lleva a cabo en estas páginas va a resaltar la complejidad de la
comunicación   humana.  Esta   realidad   nos  obliga  a  enriquecer   nuestra   teoría  con  nuevos
conceptos   y   a   perfilar   mejor   los   que   ya   manejamos.   Hay,   pues,   por   una   parte,   una
aplicación de lo ya sabido y, por otra, una serie de propuestas nacidas con el fin de dar
cuenta   de   un   tipo   de   realidades   comunicativas   que,   por   complejas,   acostumbran   a   ser
desatendidas.23

Con   todo,   y   precisamente   por   lo   amplio   de   su   objeto   de   estudio,   se   impone   una


limitación de partida: se estudia la censura de la palabra –oral y escrita– y no la censura de
los gestos o de la imagen, si bien con frecuencia palabra, gesto e imagen se acompañan. 24 De
ahí que el libro se titule  La censura de la palabra y no simplemente  La censura. Veamos tres
ejemplos de gestos censurados: el primero, un movimiento del cuerpo con un objeto –un
gesto   objetoadaptador–;   el   segundo,   un   movimiento   de   dos   partes   del   cuerpo   –uno
autoadaptador–; el tercero, una reacción hacia lo que se ha dicho –uno exteriorizador–. 25 En
1945, ante el avance del ejército soviético hacia el río Neisse, los oficiales alemanes del IV
Ejército Panzer confiscaron todos los pañuelos blancos de sus soldados para impedir que
los emplearan como signo de rendición.26 Se trata de un caso de censura, pero no es censura
de la palabra, sino de un gesto objetoadaptador; también es censura de gestos –en este caso,
autoadaptadores–   la   prohibición   del   presidente   bielorruso   Aleksandr   Lukashenko   del
aplauso en manifestaciones;27  o, por último, la denuncia en 1530 ante la Inquisición de la
canaria Aldonza de Vargas por haber sonreído equívocamente –gesto exteriorizador–, en
opinión del delator, cuando se mencionó a la Virgen María.28

Por   su   parte,   la   imagen   y   el   discurso   exhiben   profundas   divergencias,   y   los


instrumentos teóricos con los que acercarse a ellos no son en muchos casos intercambiables.
Destaquemos,   por   lo   pronto,   algunas   diferencias:   los   discursos   se   procesan   de   manera
sucesiva y lineal, y sus partes tienen relaciones sintácticas, mientras que las imágenes se
perciben   en   el   espacio   y   sus   distintas   partes   tiene   relaciones   espaciales;   asimismo,   las
imágenes   son   icónicas,   remedan   de   algún   modo   lo   representado,   y   los   discursos   no   lo
hacen:29  las palabras  casa, maison  o  house  no se parecen a una casa y, en cambio, nos la
recuerda la abarrotada  13, rúe del Percebe  del dibujante Francisco Ibáñez. Por cierto, en su
segundo derecha vivió de 1961 a 1964 un doctor que, como Frankenstein, creaba monstruos.
El censor recomendó a la editorial que desapareciera ese personaje por ser blasfemo: solo
Dios podía generar vida.30  A ello se debe que, en la revista  Tío Vivo  que recuerdo de mi
infancia, ya ocupara ese domicilio un sastre vago y guasón. En fin, de nuevo la diferencia
entre imagen y palabra: han seguido mi exposición verbal de forma lineal, pero, cuando
caiga en sus manos el tebeo, su mirada no subirá en el ascensor desde el portal sino que
saltará directamente al piso segundo para comprobar si en su ejemplar reside el doctor o el
sastre.

Centrado,  pues,  en   la  palabra  y  su  censura,  el  libro   se  divide   en  dos  partes.   En   la
primera se delimita con criterios pragmáticos y de análisis del discurso qué se entiende por
censura en esta investigación y, en la segunda parte, se examina cómo actúa esta censura.
Como hemos avanzado, la hipótesis de partida propone que el acto censorio es un hecho
habitual   en   la   interacción   entre   las   personas   y   que   las   censuras   que   normalmente   se
reconocen   –ya   sean   o   no   oficiales–   no   son   más   que   muestras   de   un   comportamiento
humano que busca impedir y/o castigar los mensajes que considera amenazantes para una
ideología.   Con  este   fin,  los   cuatro  capítulos   de   la  primera   parte   tratan  de   proporcionar
razones a favor de esta tesis. En el primero se presenta al censor como un tercer participante
en   la   interacción   (§   1).   Se   recuerda   en   el   segundo   la   teoría   de   los   actos   de   habla   para
defender   cómo   la   palabra   puede   constituir   una   acción   amenazante   y,   en   consecuencia,
censurable por quien tiene poder censorio (§ 2). En el tercer capítulo (§ 3), se recurre a la
fórmula   propuesta   en   la   teoría   pragmática   de   la   cortesía   para   analizar   el   acto   verbal
censurable como una amenaza a la ideología de quien censura. Y en el capítulo cuarto se
revisan las diversas condiciones que se han de producir para que se satisfaga la acción de
quien censura (§ 4).

Después   de   recopilar   muy   diversa   documentación   sobre   actos   censorios   y   sobre


instituciones que, a lo largo de la historia, se han ocupado de censurar, se recogen en la
segunda parte del libro una serie de circunstancias que también conviene tener presentes:
¿cómo se interactúa con la censura? (§ 5), ¿cómo se presenta a sí misma? (§ 6), ¿qué se
censura?   (§   7),   ¿cómo   se   impone   la   palabra?   (§   8)   y   ¿en   qué   momento   del   proceso
comunicativo actúa? (§ 9). El  último apartado consiste en una recapitulación de todo lo
expuesto con el fin de afianzar lo que se recuerda de su lectura.
En fin, supongo que quien lea estas páginas, como me ha sucedido a mí mientras las
redactaba, se admirará de lo proteica e insidiosa que resulta la censura, de lo cercana que es
a   cada   uno   de   nosotros   –tanto   que   en   muchos   casos   no   la   advertimos   ni   cuando   la
ejercemos– y también de nuestra responsabilidad moral con quienes han sufrido un castigo
por decir aquello que pensaban a quienes deseaban escucharlo.

Termino agradeciendo a Paloma Pernas su constante apoyo y consejo en la elaboración
de este libro y a mis amigos colegas Inés Fernández­Ordóñez, Antonio Briz, Daniel Cassany
y José Manuel Cuesta Abad su generoso esfuerzo para ayudarme en su publicación. La
investigación que lo sustenta ha sido financiada gracias al proyecto FFI2013­41323­P del
Ministerio de Educación español.

1. Amendment I

Congress shall make no law respecting an establishment of religion, or prohibiting the free exercise
thereof; or abridging the freedom of speech, or of the press; or the right  of the people peaceably  to
assemble,   and   to   petition   the   Government   for   a   redress   of   grievances.   (Disponible   en   línea:
<www.archives.gov/exhibits/charters/bill_of_rights_transcript.html>).

2. Paxton (2008: 3), Muñoz Machado (2013: 112­113 y 161­163). Se consideró inconstitucional en
1832.   Tanto   esta   información   histórica   como   otras   que   aparecerán   a   lo   largo   del   libro   pretenden
únicamente facilitar la buena comprensión del texto por parte de lectores que no son especialistas en los
hechos históricos que se mencionan.

3.   La   asociación   Freedom   House   <www.freedomhouse.org>   estudia,   entre   otras   libertades,   la


libertad de los medios de comunicación en los distintos países. De acuerdo con su informe de 2014, solo el
14% de la población mundial vive en países con una completa libertad de los medios. (Disponible en
línea:   <https://freedomhouse.org/sites/default/files/FOTP_2014.pdf>).   Se   puede   encontrar
información actualizada sobre casos contemporáneos de censura en la página web de la organización
Index of Censorship. (Disponible en línea: <www.indexoncensorship.org>).

4. Pasadas dos décadas de la afirmación de Coetzee, su apreciación continúa siendo válida; léase,
como ejemplo, el texto de John Carlin (Disponible en línea: <www.elpais.com>, consulta: 9­11­2015).

5. De hecho, las obras consultadas para la redacción de este estudio, aunque muchas, constituyen
una mínima parte de las publicadas. Existe, incluso, además de revistas especializadas, una enciclopedia
sobre la censura en cuatro volúmenes (Jones, 2001).

6. En 1940 se crea el Registro Oficial de Periodistas. El carné n.º 1 fue para el general Franco. Para
inscribirse en este registro, era preciso asistir previamente a una Escuela Oficial de Periodismo (1941),
que, con distintos criterios, funcionó hasta la creación de las facultades de Ciencias de la Información en
1971 (Pizarroso, 1992: 171­173 y 198; Bordería, 2000: 30; Martín de la Guardia, 2008: 23).

7. Sinova (1989a), Bordería (2000), Chuliá (2001), Martín de la Guardia (2008).
8. Para conocer las publicaciones existentes sobre la censura franquista, véase la revista electrónica
Represura (disponible en línea: <www.represura.es>). Esta censura comenzó el 28 de julio de 1936 con la
censura previa militar a todo impreso que se pudiera difundir. En diciembre de ese mismo año la Junta
Técnica del Estado declaraba ilícitas las publicaciones socialistas, comunistas, libertarias, pornográficas y
«disolventes».   En   1937   se   creó   la   Delegación   del   Estado   de   Prensa   y   Propaganda.   Dependerá   del
Ministerio de Interior, y se desdobla en 1938 en una Jefatura Nacional de Prensa, que se ocupa de la
prensa periódica, y en otra de Propaganda, que atiende a la prensa no periódica. Ese mismo año una
orden del 29 de abril desarrolla la censura previa de publicaciones no periódicas y una Ley de Prensa, que
citamos más arriba (BOE, 23­04­1938), se ocupa de la censura de las periódicas. Con una orden ministerial
de 1939 se creó la Sección de Información y Censura dentro de la Jefatura Nacional de Propaganda. Entre
1941 y 1945 la censura se subordinó a la Vicesecretaría de Educación Popular dentro de la Secretaría
General del Movimiento, que dependía de la Falange. Posteriormente, de 1945 a 1951 estuvo adscrita al
Ministerio   de Educación   Nacional  y,  a partir   de ese  año  hasta  el final   del régimen,  al  Ministerio  de
Información y Turismo  (Gracia y Ruiz Carnicer, 2004: 72­79; Martínez Rus, 2014: 19, 84­85 y pássim;
Larraz, 2014: 58­62; Ruiz Bautista, 2015: 53­55; Sánchez Illán, 2015: 387­389).

9. Heritage y Clayman (2010).

10. Sobre el conocimiento metalingüístico que se refleja en la propia lengua, Loureda (2003a) y
Casado, González Ruiz y Loureda (2005).

11. Se trataba de una magistratura de gran prestigio, por lo que las recriminaciones públicas de un
censor podían, incluso, abortar el acceso al Senado (Suolahti, 1963: 47­54).

12. En un estudio sobre las interdicciones lingüísticas, Allan y Burridge (2006: 24) distinguen entre
the   censorship   of   language  –la   censura   oficial–   y  the   censoring   of   language  –cualquier   tipo   de   censura
lingüística, incluida la oficial–. El presente libro pretende ocuparse de la segunda, así como mostrar el
vínculo que existe entre ambas.

13. Censores españoles ilustres de la época fueron José Cadalso, Nicolás Fernández de Moratín o
Gaspar Melchor de Jovellanos (Reyes, 2000,  I: 584­585). El sentido de  censura  como «prohición» no es
anterior a la Ilustración. El término en los siglos   XVI  y  XVII  se interpretaba como un examen crítico del
contenido de una obra, sin sentido represivo. Es en la segunda mitad del siglo  XVII cuando en Francia se
comienza a denominar censeurs a los revisores de textos para su aprobación (Vega, 2013: 25; Infelise, 2014:
20).

14. «A lo sumo se podía discutir el modo en que el censor debía operar: una cosa era el fraile
obtusamente empeñado en la defensa de la ortodoxia y otra, el letrado llamado a realizar esa tarea en
virtud de su propia sensibilidad» (Infelise, 2004: 26).

15.   Sierra   Corella   (1947:   336).   Se   trataba   de   una   publicación   de   orientación   católica   que   se
anunciaba como revista indispensable para que las familias estuvieran advertidas contra «les erreurs de
l’époque».

16. Puede darse el caso –como el de la República Democrática Alemana (1949­1990)– de que, pese a
haber una institución oficial censoria, estuviera prohibido hablar de su existencia (Darnton, 2014: 148); es
decir, se censuraba el hablar de la censura.
17.   En   opinión   de   Ruiz   Bautista   (2008:   45),   en   España   se   generalizarían   estas   connotaciones
peyorativas a lo largo de la década de 1940. Ya en la década siguiente el propio ministro de Información
en   ocasiones   elude   la  palabra  censura  y   habla   de  «consulta   previa»  o   de   «aprobación   previa»   (Arias
Salgado,   1955:   127   y   163).   Gabriel   Arias­Salgado   fue   en   1951   y   hasta   1962   el   primer   ministro   de
Información y Turismo, año en el que fue sustituido por Manuel Fraga Iribarne.

18. Esta definición no sigue las reglas de la tradición lexicográfica. Las definiciones a partir de un
sustantivo  censor  o de un verbo  censurar  comunican una clase –el sustantivo– o una actividad (con un
aspecto   verbal   determinado)   –el   verbo–;   no   obstante,   todos   corremos   alguna   vez   y   no   somos
«corredores», ni un modo de acción verbal de realización –tal como se concibe la censura en este libro– se
define bien con un infinitivo, cuyo significado aspectual se corresponde mejor con un estado o con una
actividad homogénea.

19. A lo largo del texto, se empleará destinatario para aquella persona a la que se dirige el emisor y
receptor  para  aquella  persona,  incluido  el  destinatario, que  recibe  el mensaje.   El  censor, por   ejemplo,
puede   prohibir   un   mensaje   pensando   que   un   niño   –receptor–   puede   escucharlo,   pese   a   no   ser   él   el
destinatario. Con todo, también en este caso el verdadero destinatario del mensaje puede verse afectado
por esta censura.

20.   Para   una   primera   introducción   a   los   asuntos   tratados   por   la   pragmática   y   el   análisis   del
discurso, se pueden consultar  Escandell (1996), Calsamiglia y Tusón (1999), Fuentes (2000), Gutiérrez
Ordóñez (2001), Portolés (2004) y López Alonso (2014).

21. Portolés (2009).

22.   En   relación   con   lo   que   aquí   se   pretende,   también   Jef   Verschueren   (2012:   199)   defiende   la
pragmática   lingüística   como   una   disciplina   que   puede   proporcionar   unas   nuevas   perspectivas   y
herramientas a las otras ciencias sociales.

23. En este punto es oportuno situar la propuesta de estudio que se desarrolla en estas páginas
frente   a   una   corriente   con   gran   predicamento:   el   análisis   crítico   del   discurso   ( ACD,  Critical   Discourse
Analysis). El ACD busca el fortalecimiento social de los grupos que se encuentran dominados y se ocupa de
los problemas que les afectan, en general, cualquier tipo de discriminación por medio del discurso (Rojo,
Pardo y Whittaker, 1998; Fairclough y Wodak, 2000; van Dijk, 2009; Wodak, 2011; Fairclough, 2012).
Ahora bien, pese a que en nuestro estudio habrá una amplia ejemplificación de situaciones de dominio de
unos grupos sociales por otros, el enfoque elegido es más amplio y no se circunscribe a esta situación. De
hecho, como ya se ha advertido, todos los seres humanos censuramos, si bien los poderosos lo hacen con
más facilidad, con más frecuencia y con mayores efectos.

24. Dicho con otras palabras, la comunicación acostumbra a ser multimodal (§ 7.4.3).

25. Para estos términos técnicos, Poyatos (1994).

26. Beevor (2012: 1033).

27. Los opositores utilizaban el aplauso como forma de rechazo al Gobierno. El presidente recibió
el paródico Ig Nobel Prize de la Paz de 2013 por esta prohibición y por la detención ese mismo año de una
persona   manca   que   había   aplaudido.   Disponible   en   línea:   <www.improbable.com/ig/ig­
pastwinners.html#ig2013>, consulta: 12­12­2015.
28. Kamen (20042: 173); Escudero (2005: 28).

29. Kress (2010: 82).

30. Ibáñez (2009: s.p.).
PARTE I

LA CENSURA DESDE LA PRAGMÁTICA
Y EL ANÁLISIS DEL DISCURSO

Capítulo 1
EL CENSOR COMO TERCERO

1.1 EL MOTIVO DE CENSURAR
Para estudiar la censura de la palabra, se debe partir del hecho de que quien habla o
escribe hace algo y eso que lleva a cabo puede importunar a otros. Con hacer no solo se ha
de pensar en que articula sonidos al hablar o dibuja trazos al escribir, sino también que
realiza algo con esos sonidos o esos trazos: cambia el estado mental de otras personas. Del
mismo modo que, cuando se construye un puerto, la costa es distinta a como era antes, en el
momento   en   el   que   se   le   ordena   algo   a   otra   persona   su   mundo   es   diferente:   quien   ha
ordenado se sitúa en una posición superior –puede ordenar– y emplaza al otro a cumplir su
mandado. Esto también sucede si simplemente se asevera algo. Al escuchar, pongamos por
caso: «Esa camisa te sienta muy bien», la camisa no cambia, pero nosotros sí. Esas palabras
nos   confirman   que   acertamos   al   comprar   la   camisa,   nos   muestran   que   otra   persona   se
preocupa de nosotros, nos alegran; en fin, después de escucharlas no somos los mismos.

En los cuentos y en los milagros también se actúa con palabras sobre las cosas. Con
«Ábrete, Sésamo», Alí Babá franquea la entrada de una cueva y Jesucristo resucita el cuerpo
muerto   de   Lázaro   diciendo:   «Levántate   y   anda»,   pero,   por   eso   mismo,   son   cuentos   o
milagros. Lo habitual es que los seres humanos no podamos hacerlo y nos limitemos a
actuar con nuestras palabras en lo que podemos: la mente de otros seres como nosotros. El
filósofo   John   Austin   (1982   [1962])   consideró   central   este   hecho   para   explicar   la
comunicación humana: hacemos cosas con las palabras. En su teoría diferenció en los actos
de habla tres tipos de actos: actos locutivos, actos ilocutivos y actos perlocutivos.
Los actos locutivos consisten en decir o escribir algo. En cuanto a los actos ilocutivos de
Austin, constituyen aquello que se hace con los actos locutivos, con «Esa camisa te sienta
muy bien» se han dicho unas palabras, pero también se ha aseverado –no se ha preguntado,
ordenado, sugerido o pedido, como pudiera suceder con otros enunciados– lo bien que le
sienta a alguien la camisa. Y una tercera distinción de Austin es la de los actos perlocutivos.
Estos constituyen los efectos o consecuencias, buscados o no buscados, que ocasiona en el
interlocutor un acto ilocutivo; así, el enunciado anterior alegró a quien vestía la camisa, otro
enunciado podría haberlo intrigado, indignado, persuadido de algo o desanimado.

En resumen, se hacen cosas con las palabras y esas acciones puede que, en el caso de la
censura, incomoden de algún modo –acto perlocutivo– a quien puede prohibir. Recordemos
un ejemplo histórico. La teología de la contrarreforma denominaba  propositio  –con algún
tipo   de   modificador   (blasphema,   erronea,   haeretica,   impia,   injuriosa,   insana,   piarum   aurium
offesivae, sapiens haeresim, scandalosa, seditiosa, entre otros muchos)– a los delitos verbales. 1 En
las   conversaciones   de   la   gente   corriente   las   proposiciones   erróneas   más   frecuentemente
perseguidas por la Inquisición eran afirmaciones irreverentes sobre el clero o la doctrina
católica –v. gr. que el cuerpo de Cristo no estaba en la comunión–, o sobre el sexo –v. gr. que
fornicar no era pecado–; pues bien, entre 1579 y 1635 casi un tercio de los condenados por la
Inquisición en Cataluña lo fueron por lo que dijeron y no por lo que hicieron, es decir, los
inquisidores   castigaron   a   unas   personas   porque   consideraban   sus   palabras   como   una
amenaza.2

1.2 LA CENSURA PROTOTÍPICA: EL CENSOR COMO TERCERO

Varios lingüistas –el pragmatista Jef Verschueren (2002: 110 y ss.) o el sociolingüista
Florian Coulmas (2005), entre otros– sitúan la idea de elección en el centro del estudio del
uso de la lengua. En su opinión, el uso de una lengua consiste en una continua elección que
se lleva a cabo de un modo consciente o inconsciente. Se elige una lengua –aquellos que
hablan más  de una–, una construcción   sintáctica  determinada, una unidad  léxica   o  una
estrategia   discursiva.   En   casi   todas   estas   elecciones   quienes   nos   comunicamos   tenemos
presente quiénes son nuestros interlocutores y acostumbramos a adaptarnos a ellos en la
formulación lingüística de los enunciados; elevamos la voz con las personas que no oyen
bien,   simplificamos   el   vocabulario   cuando   nos   dirigimos   a   niños   o   repetimos   nuestras
palabras cuando alguien toma nota de ellas. Sin embargo, en ocasiones lo que escucha o lee
nuestro destinatario no se debe a una elección de la formulación lingüística de acuerdo con
nuestro   criterio   como   hablantes,   sino   a   restricciones   impuestas   por   terceros,   ya   sean
instituciones oficiales, grupos sociales o personas particulares. En muchos de estos casos se
puede hablar de censura. Coetzee (2007 [1996]: 59), quien como sudafricano ha conocido la
censura durante décadas, lo explica del siguiente modo:

Trabajar bajo censura es como vivir en intimidad con alguien que no te quiere, con quien no quieres
ninguna intimidad pero que insiste en imponerte su presencia. El censor es un lector entrometido, un
lector que entra por la fuerza en la intimidad de la transacción de la escritura, obliga a irse a la figura del
lector amado o cortejado y lee tus palabras con desaprobación y actitud de censura.
Coetzee identifica, pues, a tres participantes en la interacción verbal con censura: quien
habla o escribe, a la persona a quien se dirige –«el lector amado»– y quien censura –«el
lector entrometido»–. Se trata del prototipo de censura que se estudiará en estas páginas:
una interacción triádica. Ahora bien, no solo existe censura en el discurso escrito, como el
que   nos   acerca   Coetzee,   también   se   da   en   el   oral,   es   decir,   quien   censura   no   solo   lee,
también escucha. En 1959 el preso político Bao Ruo­Wang recibe por fin la visita de su
esposa en la prisión china en la que se encuentra. Ella ya sabe que le han condenado a doce
años de «reeducación» y le pregunta: «¿Cómo podré cuidar yo sola a los niños durante doce
años?». La reacción del guardián es inmediata: «¡No se te permite hablar de ese tema!» (Bao
y Chelminski, 1976: 141).

La   caracterización   de   la   censura   como   un   tipo   de   interacción   de   tres   participantes


limita en nuestro estudio sobre la censura algunos usos que se han hecho de este término,
en  concreto  el de  «censura  estructural»  del sociólogo  francés Pierre  Bourdieu.  Bourdieu
(2001: 100) explica la comunicación como un mercado en el que los signos lingüísticos son
bienes simbólicos por los que se obtienen beneficios. Esto hace que el hablante se esfuerce
en obtener un máximo de beneficios. Considera, asimismo, que la coerción del mercado
reviste una forma de censura –de autocensura, en concreto– porque determina como un
pago tanto la manera de hablar entre dos personas como aquello que podrían decirse. Con
el tiempo, este comportamiento configura el  habitus  del hablante, es decir, el conjunto de
disposiciones que conducen a las personas a actuar y reaccionar de una cierta manera. 3 Esta
interpretación de la comunicación identifica al interlocutor con un censor, puesto que se
iguala la autocensura (§ 5.1) con las habituales actividades de imagen y de acomodación del
hablante al interlocutor.

Me explico. Los estudios pragmáticos sobre la cortesía verbal conciben las relaciones en
la  interacción  verbal de  un modo distinto  al de  Bourdieu.   Parten  de las propuestas  del
sociólogo   canadiense   Erving   Goffman   (1972),   quien   defendió   que,   al   comunicarnos,   los
seres   humanos   presentamos   una  imagen  (face)   de   nosotros   mismos   que   esperamos   que
respete nuestro interlocutor. Para conseguirlo, en la interacción se produce una serie de
actividades de imagen (facework). Supongamos que un hablante de un pueblo de la provincia
de Sevilla varía por elección propia su ceceo habitual por el seseo de la capital cuando se
afinca   en   ella   o   que   una   profesora   pasa   del   tuteo   al   uso   del   usted   ante   un   estudiante
demasiado   insistente   en   sus   reclamaciones.   No   hay   autocensura   de   acuerdo   con   la
definición que se adopta en estas páginas, sino las actividades de imagen inevitables en
quienes   interactúan   con   los   demás.   Se   trata   de   actividades   que   son   propias   de   toda
interacción: cómo nos presentamos a nosotros mismos y cómo esperamos que los demás
nos acepten. El hablante del pueblo sevillano intenta que se le admita como a un capitalino
más y la profesora procura mantener una prudente distancia con el estudiante.

Dentro de la psicología social y la sociolingüística, un concepto cercano al de actividad
de imagen de la pragmática es el de  acomodación. Howard Giles propuso la teoría de la
acomodación en el habla –posteriormente, teoría de la acomodación en la comunicación
(Communication Accommodation Theory)–en la década de 1970. La acomodación consiste en el
ajuste verbal o no verbal de los comportamientos comunicativos entre los participantes en
una interacción. Por otro lado, del mismo modo que puede existir una acomodación entre
interlocutores, puede darse una falta intencional de acomodación. Así, un policía puede
acomodar   su   modo   de   comunicación   con   ciertos   ciudadanos   –convergencia–,   pero   no
acomodarse a los que considera delincuentes –divergencia–.4

No tener en cuenta lo consustancial con el ser humano de estas actividades de imagen
y de acomodación encamina a Bourdieu a hallar una generalización de formulaciones de
compromiso –«eufemismos», en sus términos– en la mayor parte de los discursos debida a
una transacción entre el interés expresivo (lo que hay que decir) y lo que sería una censura
inherente a las particulares relaciones de producción lingüística.5

Sin embargo, este planteamiento parte de una simplificación de la comunicación. No
hay que confundir lo que se quiere comunicar y una expresión en concreto fuera de todo
contexto, una expresión que, forzados por las circunstancias, casi siempre se traicionaría. Si
a un pasajero del autobús, siguiendo la norma española le decimos: «Perdón» o «¿Va usted
a  salir?»,6  le  estamos  pidiendo  que   se aparte  para dejarnos  bajar.  Esta  no es  una forma
censurada frente a: «Apártate», sino la que transmite lo que se tiene intención de comunicar
sin añadir una ofensa. No existen expresiones naturales en una lengua que se correspondan
a un buen salvaje absolutamente desinhibido en un mundo sin circunstancias; todas son
estímulos que pretenden comunicar de un modo ostensivo lo que se desea en un contexto
determinado. Los franceses que saludan con un «bonjour, madame» no se censuran frente a
los españoles que se dirigen a una señora con un simple «buenos días» –esto es, sin la forma
apelativa de tratamiento– se limitan tan solo a saber hablar en francés.

De acuerdo con este punto de partida, no se ha de identificar la exigencia de formas de
cortesía   o   de   acomodación   –«eufemización»,   en   términos   de   Bourdieu–   con   censura.
Existen, incluso, culturas que se caracterizan por la elusión del verbalismo y no por ello
hemos   de   apreciar   que   sean   culturas   intrínsecamente   censuristas;   así,   por   ejemplo,   la
cultura japonesa no comparte con la occidental la preocupación por comunicar todo con
palabras.   Los   japoneses   educados   limitan   la   expresión   de   sus   deseos   y   opiniones
personales,   porque   se   podrían   considerar   ofensivos;   y   se   valoran   como   inmaduras   las
personas que no saben comportarse de este modo.7

Asimismo, no se podría considerar autocensura la limitación en la formulación de un
discurso por la que el propio emisor evita expresar ciertas ideas no por temor a un tercero,
sino por los límites de actuación que él mismo se ha impuesto. No sería, pues, censura –de
nuevo, tal como se entiende en este estudio–, sino un caso de actividad de imagen lo que la
escritora Elvira Lindo (en  El País Domingo, 31­10­2010: 15) denomina «autocensura» en el
siguiente texto:

Cuando   los  estudiantes   de   periodismo   me   preguntan   si   me  someto   a   autocensura   en  estos   artículos
respondo aquello que en principio no esperan oír: ¡claro que sí! Pienso  dos veces lo que escribo, me
arrepiento si he herido sin fundamento a alguien y no me fío de las personas que presumen de soltar lo
primero que se les viene a la boca.

Como sucede con el resto de los hablantes, Lindo sabe que sus palabras afectan a otras
personas   y   actúa   en   consecuencia.   Elige   la   mejor   formulación   de   su   discurso   para
comunicar lo que desea y, de acuerdo con sus principios morales –no los de un censor–,
evita ofender. Una primera elección comunicativa de cualquier hablante es la de callar, la de
permanecer en silencio. Dejamos de decir cosas que pudieran herir a otros y no por eso, de
acuerdo con la definición que aquí se adopta, nos autocensuramos.

Pese a esta ubicación de la censura dentro de la interacción triádica, existen casos en los
que en interacciones verbales de dos personas –interacciones diádicas– sí puede tener lugar
una  verdadera   autocensura:  cuando  se  teme   la  delación   (§  5.2.2).  En   estas   ocasiones,   el
censor –sea una institución o un grupo– no accede directamente a aquello que se dice en
una interacción verbal determinada, pero el receptor del mensaje puede llevar a cabo una
delación   y   comunicárselo.   Hay   que   tener   muy   presente   que   en   muchas   situaciones
históricas la delación se extiende y, por ende, trae consigo una autocensura generalizada. No
es difícil documentar, por poner un ejemplo extremo, el hecho de denuncias de hijos contra
sus   propios   padres.8  El   franciscano   fray   Bernardino   de   Sahagún   (1988   [1577],   libro   X,
capítulo 27: II, 633) recoge en su Historia general de las cosas de Nueva España que algunos de
los   muchachos   que   se   educaban   en   su   colegio   de   Tlatelolco   delataban   a   sus   padres   si
«hacían idolatría siendo bautizados». Y, más recientemente, el régimen soviético convirtió
en   héroe   y   mártir   al   niño   Pávlik   Morózov,   que,   de   acuerdo   con   la   propaganda,   había
denunciado   a  su  padre   por  un   comportamiento   «contrarrevolucionario».   Su  delación   se
enseñaba como ejemplo de conducta en las escuelas de la URSS. 9

En definitiva, y volviendo al término de Bourdieu, hay censura estructural cuando en
un  régimen   censurista  se  teme  constantemente   la delación   o el  castigo  por parte   de  un
tercero que no es el destinatario directo de nuestro mensaje y, en cambio, no la hay cuando
nos limitamos a intentar no ofender o procuramos presentarnos a nosotros mismos de un
modo determinado.

1.3 LA COMUNICACIÓN INFERENCIAL

Hasta   no   hace   muchos   años   la   comunicación   se   comprendía   como   un   proceso   de


codificación y descodificación de enunciados. Era lo que habíamos aprendido del Curso de
Lingüística   General  de   Ferdinand   de   Saussure   (1973   [1916]).   Cuando   un   hablante   quería
comunicar algo, lo  codificaba, recurriendo  al código que  es una lengua  determinada;  el
oyente, que conocía este código, descodificaba el enunciado recibido y comprendía lo que
se le quería comunicar. Sin embargo, la comunicación humana no constituye únicamente un
proceso de codificación y descodificación, sino también, y muy principalmente, una labor
de inferencia. Nuestros enunciados no representan punto por punto la realidad, sino que
constituyen estímulos para que nuestro interlocutor se represente en la mente aquello que
se le quiere comunicar.

En el Madrid de la posguerra hubo una publicidad de una sombrerería que se hizo
célebre: «Los rojos no usaban sombrero». Quien lo leía no solo reparaba en algo que ya
conocía –la aversión del Madrid revolucionario por el sombrero burgués–, sino que llegaba
a la conclusión de que debía comprarse un sombrero para no ser confundido con uno de los
perdedores. Esto último, aunque en realidad no se había dicho, constituía lo esencial de la
intención comunicativa del comerciante.

Así  pues, toda comunicación  verbal consta de una parte  codificada y de otra parte


producto  de inferencias, esto es, de ciertos  procesos mentales que llevan a conclusiones
como   la   anterior   de   deber   comprarse   un   sombrero.   Los   hablantes   nos   comunicamos
presentando  lo  dicho   como  un  estímulo   para   desencadenar   estas   inferencias.  La   simple
descodificación nunca es suficiente, pues la comunicación humana es esencialmente una
comunicación inferencial. El filósofo del lenguaje H. Paul Grice (1975) destacó este hecho
esencial   y   denominó   a   aquello   que   el   hablante   desea   comunicar  significado   del   hablante
(speaker’s meaning) y a las conclusiones no dichas sino inferidas («Cómprese un sombrero»)
implicaturas conversacionales (conversational implicatures).

Para   dar   cuenta   del   significado   del   hablante,   a   la   explicación   habitual   de   la


comunicación, aquella  que  habla  únicamente de  codificación   y  descodificación,  hay  que
añadirle al menos dos aspectos fundamentales: el contexto y unos mecanismos psicológicos
que vinculan lo lingüísticamente codificado con ese contexto.

El contexto de los participantes en una conversación es siempre mental y está formado
por las creencias que residen en su memoria, pero también por aquellas que se derivan de
su percepción inmediata de la situación o, simplemente, de lo que se ha dicho antes. 10 Muy
posiblemente cualquier español actual considere que la canción de José María Peñaranda Se
va el caimán (1941) trata de un reptil –en concreto, un caimán– que nada hacia la ciudad de
Barranquilla; sin embargo, este porro colombiano se cantó en contra de Franco –el caimán–
cuando comenzó una presión internacional para que se restaurara la monarquía y se fuera
el   general.   El   régimen   reconoció   este   significado   del   hablante:   durante   algún   tiempo
prohibió que la canción se transmitiera por radio y llegó a multar a quienes la cantaban.11 Lo
codificado en la letra de la canción puede ser idéntico en la actualidad y en la década de
1940, pero el contexto  de quienes  la escuchan es muy distinto; por ello, ningún político
español contemporáneo se siente amenazado por la canción.12

Por otra parte, en opinión del antropólogo francés Dan Sperber y la lingüista inglesa
Deirdre Wilson (Sperber y Wilson, 1995 2; Clark, 2013), la comunicación se logra por una
relación entre esfuerzo y beneficio que guía el que denominan principio de pertinencia o,
con   otra   traducción,   de   relevancia.   Se   trata   de   un   principio   cognitivo   que   guía   el
comportamiento comunicativo humano. La comunicación precisa que las inferencias que
forman parte esencial de ella sean inmediatamente previsibles tanto para el hablante como
para   el   oyente   y   esto   sucede   porque   ambos   comparten   inexcusablemente   este   mismo
principio.   El   principio   de   pertinencia   se   resume   en:   «Todo   enunciado   comunica   a   su
destinatario la presunción de su pertinencia óptima». Las personas buscamos en la relación
entre lo dicho y el contexto la pertinencia mayor; es decir, el efecto cognitivo mayor –la
mayor información– en relación con el esfuerzo de tratamiento más pequeño. En todos los
hablantes   de   todas   las   culturas   por   el   hecho   de   ser   seres   humanos,   el   principio   de
pertinencia   guía   el  proceso   de   obtención   de   las   inferencias.   Por   ello,   los   lectores   de   las
sociedades   censuristas,   que   saben   que   los   emisores   no   pueden   manifestar   de   un   modo
ostensivo algo que pudiera acarrearles un castigo, se esfuerzan en hallar en los textos una
intención soterrada –Franco es el caimán–.

Esto  es posible  porque   quienes  reciben  un mensaje  buscan su pertinencia,  es decir,


buscan beneficios comunicativos de él. Esta propiedad de la comunicación humana permite
distintas lecturas de un mismo texto. Si el censor se limita a una primera lectura, el lector
avisado   puede   observar   una   segunda   lectura   más   costosa,   pero   de   la   que   obtenga   un
beneficio superior. El siguiente texto es el fragmento de una carta que en 1937 envió Jimena
Menéndez Pidal a su padre, que se encontraba en Estados Unidos:

Habrás estado estos días esperando el cable que no ha llegado. Hay que tener paciencia. Seguiremos en
esta casita donde el invierno se irá pasando [...]. El abuelo de Arnau dice que podría venir pronto; pero
esto es un poco frío y le digo que acaso le convenga para su salud esperar un poco a que pase el rigor del
invierno (Catalán, 2005: 136).

Don  Ramón  («el  abuelo   de  Arnau»)   lo   comprendió   aproximadamente   del  siguiente


modo: ten paciencia, las cosas no están bien («esto es un poco frío»), no vuelvas a España
hasta que la situación mejore. Esta interpretación muy posiblemente se le escapó a quien
revisaba la correspondencia de la familia Menéndez Pidal.

Los espectáculos con público facilitan especialmente las lecturas esforzadas. En estas
situaciones el espectador no solo interactúa con lo que se dice en el escenario, sino también
con  las  reacciones   del  resto   del  auditorio.   El  aplauso,   la  risa  o  el  murmullo  de   alguien
pueden indicar que es preciso un mayor esfuerzo para obtener una segunda lectura en un
pasaje del texto.13

1.4 LA COMPLEJIDAD DEL CENSOR
Consideremos   que   las   sociedades   se   organizan   en   tres   niveles   estructurales:   el
institucional,   el  grupal   y   el  interpersonal; 14  pues   bien,   los   tres   se   pueden   advertir   en   la
actuación   censoria.   Quien   censura   se   reconoce   como   parte   de   un   grupo:   ya   sea   una
organización –oficial o no– (§§ 1.4.1­2), ya sea un grupo social sin jerarquía interna (§ 1.4.3)
o ya sea un individuo que generalmente se identifica en una actuación concreta como parte
de un grupo (§ 1.4.5).
1.4.1 La censura oficial
Seguramente, el prototipo de censor que le viene a la mente a cualquier lector es aquel
que pertenece a una institución oficial censora.15  En la Edad Moderna la censura oficial se
centró  primero  en asuntos religiosos para pasar después  a los políticos. 16  La Inquisición
española es un ejemplo de una institución de censura religiosa (censores fidei).17 Disponía de
una organización compleja y bien establecida. 18  En ella, se podían distinguir sujetos con
tareas diferentes: los delatores, los visitadores de librerías y navíos,19  los calificadores, los
tribunales inquisitoriales, el Consejo de la Inquisición y el inquisidor general. Quien ponía
en   conocimiento   del   Santo   Oficio   algún   hecho   punible   era   un   delator.   Se   trataba   de
colaboradores   inquisitoriales   –calificadores,   consultores,   visitadores,   comisarios–,   pero
también con frecuencia eran simples vecinos o conocidos del denunciado.

Existieron  tribunales  inquisitoriales   tanto  en  Europa  como  en  América.  Un  tribunal
estaba compuesto, entre otras personas, por dos o tres inquisidores, el fiscal, el receptor, los
notarios, los médicos, los cirujanos, el capellán y los alguaciles; 20  junto con ellos se deben
considerar los comisarios y familiares de la Inquisición, que constituían un personal auxiliar
del Santo Oficio que no cobraba salario, pero que disfrutaba de una serie de privilegios. En
el   caso   de   las   publicaciones,   los   tribunales   inquisitoriales   consultaban   a   expertos   –los
calificadores–,21  en   muchos   casos   miembros   de   órdenes   religiosas,   pero   también
universitarios   –generalmente   de   Salamanca   o   de   Alcalá–,   que   evaluaban   los   hechos
conocidos   de   acuerdo   con   los  criterios   inquisitoriales   que  se   publicaban  como   reglas   (§
7.6.2).   Con   estos   informes,   el   Consejo   de   la   General   y   Suprema   Inquisición   tomaba   las
decisiones   que   consideraba   adecuadas.   Este   Consejo   estaba   presidido   por   el   inquisidor
general   y   acostumbró   a   estar   formado   por   siete   miembros   –inquisidor   general,   cinco
consejeros y un fiscal–. Consejo e inquisidor general juntos formaban la Suprema. 22

Prosigamos  con   el  funcionamiento   de   esta  institución  oficial  censoria:   si  el  Consejo
consideraba  que   un   libro  debía   ser   prohibido   o   expurgado,   enviaba   a  los   tribunales  de
distrito una carta acordada en la que comunicaba su decisión. En ocasiones esta carta iba
acompañada   de   un   edicto   del   inquisidor   general   que   debía   ser   hecho   público.   Se
acostumbraba a leer en misa y después se clavaba en la puerta de la iglesia. Esta decisión
censoria habitualmente se reflejaba en el siguiente índice de libros prohibidos23 (§ 7.6.2).

Pero estas complejas censuras oficiales no son cosa de otra época. En la actualidad la
mayor   censura   oficial   es   la   de   la   República   Popular   China.   Uno   de   los   servicios   de
comunicación a los que más atiende la censura china es internet. No ha de extrañar, pues ya
en 2012 538 millones de personas utilizaban internet en China. Esta censura china se ocupa
de que la entrada desde el exterior a la red china de internet solo se pueda llevar a cabo por
unos pocos operadores autorizados; de ellos depende qué consulten los ciudadanos chinos
fuera de su país y qué sitios web chinos se puedan consultar desde fuera. Así pues, el
internet chino es más parecido a una intranet que al sistema descentralizado occidental.
Esta censura china hacia el exterior se denomina «la gran muralla de fuego» o en otras
traducciones «el gran cortafuegos» (Great Firewall24) y, en consecuencia, se habla de «saltar la
muralla» (fanqiang) al hecho de conseguir acceder a los sitios web extranjeros censurados.
Dentro del país, su actuación es distinta: los nodos de comunicación de cientos de ciudades
tienen su propio equipo censor formado por unos mil censores en cada una de ellas; aparte,
hay de 20.000 a 50.000 miembros de la policía de internet que dependen del Ministerio de
Seguridad Pública del Gobierno chino.25

Por último, tampoco es extraño el hecho de que una institución oficial que se ocupa de
muy diversos asuntos atienda entre ellos a un tipo de censura. El lord Chamberlain inglés,
oficial que se ocupaba de la organización de la Corte británica, ostentó la prerrogativa de la
censura del teatro entre 1737 y 1968.26

1.4.2 La censura por organizaciones no oficiales
No   obstante,   esta   censura   por   parte   de   organizaciones   no   se   ejerce   solo   por
instituciones oficiales como el Santo Oficio o el Ministerio de Seguridad Pública chino, sino
también por otros tipos de grupos sociales. Muy posiblemente la organización censora, al
tiempo que educadora, más próxima a todos nosotros haya sido la familia. La organización
jerárquica de la familia ha impuesto que algunos de sus miembros puedan ser censurados
por otros que se consideran con el derecho a hacerlo. Carmen Martín Gaite (1994: 112) se
refiere a la actitud impositora que en la posguerra española los hermanos varones ejercían
sobre el comportamiento de sus hermanas, actitud que, en opinión de esta autora, con el
tiempo extendían a sus novias. En la actualidad esta censura familiar se puede mecanizar:
en   2000   todos   los   receptores   de   televisión   estadounidenses   debían   tener   un   chip   que
permitiera   a   los   padres   seleccionar   los   programas   que   sus   hijos   pudieran   ver.   Para
conseguir   esta   selección,   las   emisoras   marcan   con   un   código   los   programas.   Sistemas
similares se proporcionan en los descodificadores de televisión por satélite y por cable.27

Las empresas privadas han podido actuar, igualmente, como censoras sin tratarse de
instituciones oficiales. A partir de la década de 1870, las agencias de noticias empiezan a
convertirse   en   grandes   empresas   internacionales.   A   principios   del   siglo   XX   la   agencia
francesa Havas, la británica Reuters y la alemana Wolff formaron un cartel que dominaba la
transmisión   de   noticias   internacionales.   Concretamente   en   España,   a   comienzos   de   la
década de 1870 la agencia francesa Havas compró la fundada en España por Nilo María
Fabra y Deas en 1865 y la convirtió en su sucursal. Esta agencia detentará prácticamente el
monopolio de la información internacional que se reciba en España hasta la llegada de las
agencias   norteamericanas   en   la   década   de   1930.28  Así   las   cosas,   sin   tratarse   de   una
institución censora oficial, esta agencia privada ejerció la censura con criterios ideológicos.
Desde un primer momento, y sobre todo durante la Primera Guerra Mundial y también en
relación con asuntos coloniales, la agencia Fabra seleccionó desde criterios favorables a los
intereses   franceses   tanto   la   información   que   distribuyó   en   España   como   las   noticias
españolas que vendió en otros países.29
Detengámonos,   de   nuevo,   en   otros   ejemplos   más   recientes   de   organizaciones   no
oficiales que censuran. La asociación norteamericana Accuracy in Media, fundada en 1969 y
de ideología conservadora, vigila las noticias que publican los medios de comunicación y, si
no las comparte, presiona para conseguir su rectificación. Con este fin, se procura parte de
su   accionariado   para   poder   intervenir   en   las   juntas   de   accionistas.   Distintas   compañías
privadas, entre otras varias petroleras, financian esta fundación.30 También ha actuado como
censor   en   distintos   medios   el   grupo   proisraelí   Committee   for   Accuracy   in   Middle   East
Reporting   in   America   (CAMERA);   en   especial,   ha   tenido   transcendencia   su  labor   en   la
reescritura favorable a Israel de entradas en Wikipedia. 31 Su comportamiento llevó a que en
2008 cinco editores pertenecientes a CAMERA fueran sancionados con su exclusión por los
administradores de esta enciclopedia en línea.32 En todos estos casos, existe censura, si bien
por parte de una organización no oficial.

1.4.3 La censura grupal
En los grupos organizados, como las instituciones que acabamos de ver, sus miembros
ocupan   posiciones   jerarquizadas:   jefe,   subordinado   o   colaborador,   pongamos   por   caso;
mientras que en los grupos no organizados no se dan estas posiciones, simplemente, se
pertenece al grupo. Incluso es habitual que, pese a identificarse con  él, los miembros del
grupo no se conozcan entre sí. Es precisamente esta misma identidad (§ 2.2) la que va a
dirigir parte de su comportamiento a falta de un guía jerárquico.33

Un ejemplo de censura de un grupo no organizado es la censura grupal que facilita
internet.   La   expresión   china  ren’rou   sou’suo  se   ha   traducido   como   «motor   de   búsqueda
asistido por humanos», y da nombre a la colaboración de los internautas chinos en una
búsqueda.   Esta   colaboración   se   ha   hecho   especialmente   intensa   en   averiguar   datos   de
quienes, en opinión de un grupo, han cometido un acto reprobable. En abril de 2008, Grace
Wang terció en la Universidad de Duke (EE. UU.) entre un grupo de manifestantes chinos y
otro  de  estudiantes  defensores  de un Tíbet independiente.  Para conseguir apaciguar los
ánimos,   la   muchacha   consintió   en   escribir   «Free   Tibet»   en   la   espalda   de   uno   de   los
manifestantes.   El   hecho   se   publicó   en   la   red.   A   raíz   de   aquello,   internautas   chinos
indagaron   todos   sus   datos   y   los   de   su   familia   y,   a   partir   de   entonces,   comenzó   su
persecución en persona y por internet en EE. UU. En China su domicilio familiar sufrió
pintadas   y   se   ensució   con   excrementos.34  De   esta   manera,   un   grupo   de   internautas   sin
organización jerárquica castigó como censor el texto de una compatriota que consideraba
ofensivo.35  En   el   caso   de   que   el   castigo   de   esta   censura   grupal   consista   en   inmediatos
comentarios insultantes en las redes sociales como reacción a una opinión o acción que se
considera punible, se habla de shitstorm.36

1.4.4 La heterogeneidad dentro del grupo censor
Una   advertencia   antes   de   avanzar:   los   grupos   sociales   no   constituyen   bloques
monolíticos. Con frecuencia entre sus miembros se producen luchas por su control con el
fin de que el grupo social o la organización defiendan la posición que cada uno considere
más conveniente.37  Esta heterogeneidad se refleja también dentro de los grupos censores,
incluidos los oficiales. Desde la apertura en 1998 del Archivo Vaticano que contiene los
documentos de la Inquisición Romana, uno de los hechos que ha llamado la atención a los
investigadores ha sido las divergencias que se constatan entre los distintos órganos censores
e,   incluso,   entre   estos   y   el   Papado. 38  Tomemos   como   ejemplo   de   estas   incoherencias   la
postura católica ante Erasmo de Róterdam: en 1535, poco antes de su muerte, el papa le
había ofrecido nombrarlo cardenal y, en cambio, el índice español de 1559 prohíbe catorce
títulos suyos en español y el posterior de 1612 lo convierte en uno de los auctores damnati, es
decir, con toda su obra prohibida (§ 7.6.2).39

Dentro   de   esta   heterogeneidad   censoria,   también   puede   suceder   que   personajes   o


grupos que se sitúan en una posición superior al censor oficial consideren que su actuación
haya   sido   demasiado   comedida   o   demasiado   exigente.   La   Iglesia   católica   fue   una
institución que durante buena parte del franquismo juzgó que la actuación de los censores
era insuficiente. El órgano de la Dirección Central de la Acción Católica Española, la revista
Ecclesia  –fundada   en   1941   por   el   cardenal   Gomá–,   tenía   un   sistema   de   «orientación
bibliográfica» que clasificaba los libros ya aprobados por la censura oficial en relación con
su moralidad, y también difundía la calificación de las películas que –ya censuradas por la
Junta   correspondiente–  se   proyectaban.40  En   el   ámbito  de   los  libros   escolares   esta   doble
censura estaba apoyada por el Concordato de 1953. En  él se reconocía expresamente a la
Iglesia   la   capacidad   de   exigir   que   se   retirara   cualquier   libro,   publicación   o   material   de
enseñanza contrarios al dogma y la moral católicos.41

1.4.5 La censura del individuo: la identidad censoria
El concepto de identidad aparece en los estudios sociales en el cambio de siglo del XIX
al XX y constituye uno de los conceptos centrales de las ciencias sociales en la actualidad.
Un acercamiento intuitivo a este concepto lo facilita la respuesta a la pregunta: ¿Quién eres?
La contestación puede ser de una identidad individual: nací en... trabajo en...; una identidad
relacional:  una   madre  (en   relación   con   los   hijos)   o  una   profesora  (en   relación   con   los
estudiantes); o una identidad colectiva:  una gallega, un musulmán  o  una persona adulta; así
pues,   la   identidad   puede   tener   múltiples   facetas,   del   mismo   modo   que   una   persona   se
puede describir a sí misma de diversos modos.42

Evidentemente,   existen   participantes   en   una   interacción   que   se   identificarían   a   sí


mismos como censores, pues pertenecen a una institución oficial censora (§ 1.4.1). Durante
la   Primera   Guerra   Mundial   el   romanista   Leo   Spitzer   revisó   como   censor   del   ejército
austriaco cartas de los prisioneros italianos. 43 En aquellos años Spitzer hubiera respondido
que él era censor, incluso en momentos en los que no se hallaba realizando su trabajo. En
este caso, se podría decir que Spitzer tenía una identidad global de censor reconocida por la
sociedad. Por su parte, Primo Levi (2010: 417) y otros presos judíos italianos de Auschwitz
no podían dirigir  la palabra a una compatriota  –Flora– que limpiaba el taller en el que
trabajaban; en este caso, los censores –los vigilantes del campo– pertenecían a un grupo
organizado   –el   formado   por   alemanes   y   colaboradores   de   otras   nacionalidades–   que
mantenía una ideología –una ideología que consideraba a los judíos como seres inferiores y,
en consecuencia, privados de cualquier derecho–; estos vigilantes no hubieran respondido
que ellos fueran censores, pero actuaban como tales en todos los momentos en los que se
daba   una   situación   de   interacción   con   los   presos   (§   1.4.2).   Por   último,   en   la   España
franquista se evitaba dar opiniones sobre asuntos que pudieran ser comprometidos y se
acostumbraba   a   utilizar   como   consejo   o   como   imposición   –según   fuera   su   relación   de
poder–  a conocidos demasiado locuaces la expresión   «No  te  signifiques».44  No  obstante,
quien así actuaba no se hubiera considerado a sí mismo como censor o perteneciente a un
grupo censor, por lo que su identidad censora no era global, sino local. Se trata de una
identidad discursiva.

La identidad discursiva se concibe como una identidad que las personas presentan en la
interacción   y   no   como   algo   que   simplemente   son   esas   mismas   personas
independientemente de lo que hagan. Esta propuesta teórica tiene su origen en los estudios
de  la  interacción  al hablar  de  la  década de  1960 de  Harvey  Sacks  (1992)  y  continúa  su
desarrollo en la etnometodología y el análisis de la conversación más recientes. 45 Desde esta
perspectiva, se puede considerar que la identidad de alguien en una interacción particular
puede   ser   la   de   un   censor   siempre   que   realice   un   acto   de   interdicción   censoria   y,   en
consecuencia, cualquier persona o grupo puede ser censora si actúa como tal, esto es, si
impide o trata de impedir que otra persona comunique algo a alguien por considerarlo un
acto   amenazante   para   una   ideología   (§   2.2).   En   Qatar   muchas   trabajadoras   domésticas
emigrantes tienen censurada la palabra por sus patronos. Estos consideran que su posición
social los autoriza a limitar cuándo y de qué pueden hablar sus empleadas. Una de estas
trabajadoras denunció a Amnistía Internacional que se le había prohibido conversar con los
otros empleados de la familia, que, si salía con la señora de la casa, no debía departir con
nadie ni responder a nadie que se dirigiera a ella y que, con su madre, solo le permitían una
conversación telefónica de veinte minutos cada dos semanas. En esta conversación no podía
referirse  a su trabajo y para efectuarla  debía utilizar el teléfono  de sus patronos. 46  Estos
patronos   cataríes   no   poseen   una   identidad   censoria   global,   ni   forman   parte   de   una
institución, pero, en cada ocasión que prohíben la comunicación de su empleada, se guían
por una ideología compartida por un grupo (§ 2.2) y adquieren una identidad discursiva
censoria.

1. Vega (2012: 19­20, 2013a: 49­50).

2. Kamen (20042: 251­252). No obstante, las herejías perseguidas por la Inquisición no eran solo de
palabra,   también   había   actos   no   necesariamente   verbales,   como   las   relaciones   homosexuales,   el
bestialismo o la bigamia.

3. Bourdieu (2001: 113­115).
4. Auer (2007), Giles et al. (2007), Moreno Fernández (2012: 33­34 y 238­240).

5. Bourdieu (2001: 116).

6. Muchos latinoamericanos dirían: «Permiso».

7. Goddard y Wierzbicka (2000: 339­342).

8. «Para probar el delito de herejía en el Santo Oficio se admiten al hijo contra el padre y al padre
contra el hijo, a la esposa contra el marido y al marido contra la esposa, al siervo contra el amo y al amo
contra el siervo» (E. Masini [1621], cito por Mereu, 2003: 203).

9. Shentalinski (2006: 303).

10. Sperber y Wilson (19952).

11. Esta canción  volvió  a hacerse popular en la Nicaragua del dictador Somoza con la misma


intención.   Disponible   en   línea:
<http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_4687000/4687080.stm>.

12.   Los   inquisidores   eran   conscientes   de   estos   cambios   de   opinión   de   acuerdo   con   las
circunstancias. En el siglo  XVI se recurría a la expresión malitia temporum para justificar el rigor censorio
con obras que habían sido permitidas. En los nuevos «malos tiempos» no se podía leer, como se había
hecho anteriormente, el Decamerón sin expurgar (Vega, 2012: 30­31).

13.   Durante   la   dictadura   franquista,   «los   estrenos   de   Buero   [Vallejo]   eran   escuchados   con
extraordinaria atención y un espectador que hubiera caído de la estratosfera o de un país con más libertad
de expresión y que desconociera totalmente la situación española, se quedaría asombrado ante momentos
en que el público  aplaudía interrumpiendo  el hilo  de la acción, ante las sonrisas de inteligencia que
provocaban ciertas alusiones, ante el énfasis de los actores al pronunciar determinadas frases. Se estaba
representando una obra de teatro, es verdad, pero, a la vez, se estaban difundiendo secretos a voces que
no se podrían decir de otro modo» (Sánchez Reboredo, 1988: 30).

14. Moreno Fernández (2012: 51).

15. Abellán (1982) identifica censura con censura previa oficial: «Por censura hay que entender el
conjunto de actuaciones del Estado, grupos de hecho o de existencia formal capaces de imponer a un
manuscrito o a las galeradas de la obra de un escritor –con anterioridad a su publicación– supresiones o
modificaciones de todo género, contra la voluntad o el beneplácito del autor». Larraz (2014: 22), después
de revisar distintos conceptos de censura, también se centra en la censura previa oficial y considera que
«implica la existencia de un cuerpo legislativo o, al menos, de unas normas de actuación, de unos criterios
que determinen qué texto es publicable y cuál no lo es. Su objetivo es la protección de un régimen político
y, más concretamente, de los fundamentos y discursos que lo justifican». Darnton (2014: 235), por su
parte, la amplía a toda la censura estatal, tanto anterior a la publicación como posterior.

16. Briggs y Burke (2002: 100). No obstante, hay asuntos en los que lo religioso y lo político se
mezclan,   por   ejemplo,   la   autoridad   o   no   del   Papado   sobre   los   reyes.   En   otros   casos,   como   en   la
sublevación catalana de 1640, se utilizó la Inquisición para castigar como heréticos aquellos textos –v. gr.
Proclamación  católica  de Gaspar  Sala– que presentaban  a catalanes  y franceses  como  pertenecientes  al
pueblo escogido por Dios y a los castellanos como sus enemigos (Peña Díaz, 2015: 141­164).

17. El Papado comenzó a utilizar el método inquisitorial a finales del siglo XII y comienzos del XIII.
Su nombre se debe a que, en el procedimiento inquisitivo, el mismo juez «inquiría» –es decir, investigaba,
buscaba, examinaba– y dictaba sentencia. El inquisidor era, pues, acusador y juez. Por otra parte, actuaba
no necesariamente a instancias de una parte sino  motu proprio  (Mereu, 2003: 175­245; Martínez Millán,
2007: 47 y ss.). Con los antecedentes de la Inquisición medieval francesa y ya en la Edad Moderna, la
Inquisición española nace el 1 de noviembre de 1478 con una bula del papa Sixto IV a petición de los
Reyes Católicos y perdura hasta el 15 de julio de 1834, con dos breves paréntesis en las épocas liberales –
de 1813 a 1814 y de 1820 a 1824– (Martínez Millán, 2007: 184­190). La romana –Sagrada Congregación de la
Romana y Universal Inquisición– se origina con la bula Licet ab initio del papa Paulo III en 1542 y toma como
ejemplo la española (Mereu, 2003: 58 y 76). Dentro de los cambios propios del Concilio Vaticano II, el 7 de
diciembre de 1965 el papa Pablo VI sustituyó el Santo Oficio romano por la Congregación para la Doctrina
de   la   Fe.   Se   trata   de   una   institución   de   menor   rango.   De   acuerdo   con   Burke   (2002:   185),   la   censura
protestante  de   los   comienzos   de   la  Edad   Moderna  no   era   más   tolerante   que  la   católica,   sino   menos
efectiva por encontrarse fragmentada en diferentes Iglesias.

18.   Para   la   organización   inquisitorial   española,   tuvieron   especial   importancia   las  Instrucciones
nuevas (1561) promulgadas por el inquisidor general Fernando de Valdés, que configuraron su derecho
procesal (Tellechea, 2003: 309; Martínez Millán, 2007: 129).

19. La Inquisición  española inspeccionó  librerías desde 1530, visitó navíos desde 1553 y  desde


1550­1551 se ocupó de que no se embarcaran en Sevilla libros prohibidos para las Indias (Reyes, 2000,  I:
143, Pérez García, 2006: 159­160).

20. Aunque el número de miembros de un tribunal inquisitorial no fue siempre el mismo, no sumó
nunca menos de quince personas (Martínez Millán, 2007: 218).

21. Se corresponderían con los «lectores especialistas» de la censura franquista (Ruiz Bautista, 2015:
64); si bien, los calificadores no atendían únicamente a escritos sino a cualquier prueba sospechosa de
herejía (Maqueda, 1992: 214).

22. Kamen 20042 (139 y ss.), Martínez Millán (2007: 192 y ss.).

23. Pinto (1983), Pardo (1991: 26­27), Escudero (2005), Peña Díaz (2015: 22).

24. Se cita también por sus siglas  GFW –Great Firewall– o GFFW –Great Focking Firewall–. El término se
creó en 1997 en la revista Wired (Morozov, 2012a: 78).

25. Castells (2009: 371), Morozov (2012a: 180), Feng y Guo (2013), King et al. (2013).

26. Donohue (2004: 22­23). La Licensing Act de 1737 ordenaba que el empresario teatral enviara al
Examiner of Plays de la oficina del Lord Chamberlain para su aprobación todas las obras nuevas, adiciones
o antiguas obras –incluidos los prólogos y los epílogos– al menos quince días antes de la representación.
El incumplimiento de esta norma acarreaba una multa de 50 libras.

27. Paxton (2008: 91).
28. Pese a haberse nacionalizado en 1927, siguió dependiendo informativamente de la francesa. La
Agencia EFE reemplazó a la Agencia Fabra en 1938 (Seoane y Sáiz, 1998: 43).

29. Paz (1989a).

30. Chomsky y Herman (2013 [1988]: 65­66).

31. Wikipedia la fundaron James Wales y Larry Sanger en 2001 (Burke, 2012: 317).

32. Wikipedia (en línea: s. v.).

33. Spears (2011: 214).

34. Frédéric Bobin (disponible en línea: <www.lemonde.fr>, consulta: 23­8­2008); Morozov (2012a:
347).

35. Que no exista organización jerárquica no excluye que los grupos sociales tengan «líderes de
opinión» que encaminen su comportamiento o que actúen como gatekeepers informales –controladores del
flujo de información–. Los estudios sobre la importancia del líder de opinión en los grupos comienzan
con   el   sociólogo   vienés   emigrado   a  EE.  UU.   Kurt   Lewin   (1890­1947)   (Mattelart   y   Mattelart,   2010:   42;
McQuail, 2010 [1994]: 328).

36. Disponible en línea: <elpais.com>, consulta: 27­04­2015.

37. Mumby y Clair (2000: 264­265).

38. Fragnito (2010: 40).

39. Kamen (20042: 92 y 111).

40. Gutiérrez­Lanza (2000: 33 y 55).

41. Viñao (2004: 70), Larraz (2014: 61).

42. Vignoles (2011); Vignoles, Schwartz y Luyckx (2011); Benigno (2013: 55­82).

43. Fruto de esta tarea es su libro de 1921 (Spitzer, 2014 [1921]). Para una enumeración comentada
de censores de libros de la época de Franco, Larraz (2014: 88­94); por lo general, también tenían otro
trabajo.

44. Gil (20073: 11). «El verbo  significarse, de claras connotaciones políticas, se usaba mucho en la
posguerra española y entrañaba una toma de partido, así como el derecho, por parte de la sociedad a
investigar en determinada conducta. ¿Cómo va a estar ése empleado en Abastos? ¿No se había significado con
los rojos?, se podía oír, por ejemplo» (Martín Gaite, 1994: 185­186).

45. Schegloff (1991), Antaki y Widdicombe (1998).

46. Disponible en línea: <www.elpais.com>, consulta: 22­04­2014.
Capítulo 2

LA IDEOLOGÍA COMO NORMA
Los seres humanos comparten intenciones y ello los conduce a cooperar. No se trata
únicamente   de   algo   aprendido   de   sus   progenitores,   sino   que   se   asienta   en   una   base
evolutiva:   estamos   biológicamente   adaptados   para   actuar   cooperativamente   como
miembros de un grupo. De acuerdo con Tomasello (2013: 132), es casi inimaginable que dos
chimpancés colaboren espontáneamente en transportar un objeto pesado o en fabricar algo,
un comportamiento que, sin embargo, los seres humanos llevamos a cabo desde la infancia.

Esta cooperación humana conduce a que tengamos expectativas en el comportamiento
de nuestros congéneres, expectativas que, cuando pasan al dominio público, se convierten
en  normas. De hecho, un niño de dos o tres años ya busca normas en la conducta de los
adultos.1  La  esencia  de una norma  social se encuentra  en la  presión del  grupo sobre  el
individuo para que la cumpla bajo la amenaza de algún tipo de un castigo. No obstante,
este comportamiento no se encuentra en otros primates. Cuando un chimpancé le hurta un
alimento a otro, quien ha sufrido el robo lo hostiga e intenta que no disfrute de lo robado;
ahora bien, el resto de los chimpancés no actúa del mismo modo: no persigue al ladrón.
Entre los chimpancés, contrariamente a lo que sucede con los humanos, no hay claramente
un castigo por parte de terceros ante las acciones que no se acomodan a lo establecido. 2

Como vimos más arriba (§ 1.1), los seres humanos no solo actuamos de un modo físico,
sino  también  con  la   palabra  y,  por tanto,   no  ha  de   extrañar  que   se  hayan  desarrollado
normas también en este ámbito. El censor se ocupa como tercero de que se cumplan algunas
de ellas impidiendo que se comunique algo.

2.1 LA IDEOLOGÍA

Con todo, cualquiera que trata de impedir que se comunique algo no adquiere una
identidad censoria. No es un censor, por ejemplo, un joven que no desea que sus amigos
revelen que se ha enamorado de una compañera de clase. Esto es así porque el censor no
defiende únicamente sus opiniones personales, sino las creencias del grupo que representa
o que cree representar en un momento dado. Defiende lo que se ha llamado una ideología.
Van Dijk (2000: 54­56) explica su concepción de la ideología con una metáfora: como sucede
con las gramáticas de las lenguas, que condicionan los usos particulares de los hablantes,
las ideologías son «gramáticas» de las prácticas sociales específicas de un grupo. Les dicen a
las personas qué deben pensar sobre distintas cuestiones sociales. Con otras palabras del
mismo   autor,   se   trata   de   sistemas   de   creencias   evaluativas   –opiniones–   socialmente
compartidas   por   grupos.   Facultan   a   las   personas   que   forman   parte   del   grupo   para
«organizar la multitud de creencias sociales acerca de lo que sucede, bueno o malo, correcto
o incorrecto –según ellos– y actuar en consecuencia» (van Dijk, 1999: 21). Así pues, para que
haya censura, es preciso que alguien, por motivos ideológicos compartidos por un grupo,
comprenda   el   respeto   a   su   ideología   como   una   norma   que   los   demás   también   han   de
cumplir.

Cuando   en   1959   el   entonces   director   de  La   Vanguardia   Española  Luis   Martínez   de


Galinsoga interrumpió a un sacerdote que oficiaba la homilía en catalán y no en castellano –
la   única   lengua   oficial   en   la   España   franquista–,   no   lo   hizo   de   forma   individual,   sino
arrogándose el papel de defensor de la ideología del régimen político que se encontraba en
el poder. Tampoco los patronos cataríes de la empleada que tenía su expresión limitada
actuaban de un modo particular, sino respaldados por una ideología de la que participa un
buen número de miembros de aquella sociedad.

En cambio, existen casos de prohibiciones o castigos que no parecen ser censorios. No
parece un acto de censura basado en una ideología el hecho de que el director de cine
soviético Aleksei Kapler fuera detenido en 1943 por haber flirteado con la hija de Stalin –
Svetlana–. No hay censura a idea contrarrevolucionaria alguna, sino la intromisión de un
padre   poderoso   en   los   asuntos   de   su   hija. 3  Un   caso   de   restricción   generalizada   de   la
información sin censura se produjo en los inicios de la BBC: hasta 1938 la BBC carecía casi
de noticias, pero ello se debía a la presión de los periódicos para impedir la competencia de
la radio pública, no a motivos ideológicos. Había un único boletín informativo breve y más
tarde  de   las  19  h,  cuando  los  periódicos   ya  habían  vendido   sus  ediciones.4  Tampoco   el
revisor  profesional   de   un   texto   original   o   de   una   traducción   –en   la   mayor  parte   de   las
ocasiones se trata de escritos sobre asuntos prácticos– se ha de comprender como un censor,
sino como un lector modelo que exige al autor o al traductor que se sigan unas normas
lingüísticas, ortográficas y ortotipográficas para que el texto tenga una calidad suficiente
para ser recibido por los lectores. 5  No hay detrás de su labor una ideología que vaya más
allá de unas normas profesionales. Asimismo, extrañaría ver como censores a unos padres
que obligan por la noche a apagar la luz a una hija aficionada a la lectura. No le prohíben la
lectura de algo determinado de acuerdo con su ideología de grupo, al día siguiente puede
seguir   con   su   libro.   Solo   quieren   que,   cuando   se   levante   para   ir   al   instituto,   haya
descansado lo suficiente.

De nuevo de acuerdo con van Dijk (1999: 187), otra condición para que se pueda hablar
de ideología es que el grupo que la comparte no ha de ser efímero. Supongamos que una
persona se erige como portavoz de unos pasajeros que se quejan del trato que les concede
una compañía aérea. Esta persona, al exponer sus motivos, no defiende una ideología, esto
es, no se puede hablar de la ideología de los pasajeros de un avión o de los asistentes a un
concierto que se quejan de un sonido deficiente.

Que la ideología es importante en la labor del censor se refleja precisamente en que
quien  censura no ha de atender  a todo tipo de discursos.  Al censor le preocupan unos
asuntos,   pero   se   desentiende   de   otros   que   no   amenazan   su   ideología.   Eso   explica   que
quienes temen a la censura rehúyan hablar de ciertos temas y pasen a comentar otros (§
5.1). Durante las purgas soviéticas de la década de 1930, 6 el temor a los castigos hizo que el
crítico   y   literato   ruso   Kornéi   Chukovski   se   especializara   en   literatura   infantil   y   en   la
traducción de clásicos juveniles.7 Del mismo modo, en España, el periodista Mariano José de
Larra (1809­1837) en los momentos en los que arreciaba la censura oficial se demoraba en la
crítica teatral y los artículos de costumbres8 y, un siglo después, el filólogo y poeta Dámaso
Alonso, que había pertenecido al mismo grupo poético que Federico García Lorca –fusilado
en 1936– o que los exiliados Pedro Salinas, Jorge Guillén y Rafael Alberti, confesaba que se
sentía cómodo enseñando Filología Románica en la Universidad de Madrid –y no Literatura
Contemporánea, pongamos por caso–: no se le podía denunciar por su explicación de las
teorías de la diptongación en las lenguas románicas o de la doble d cacuminal.9

Adviértase que, pese a todo, el hecho de que una ideología guíe la actuación del censor
no   trae   consigo   reconocer   necesariamente   una   ideología   contraria   en   el   censurado.   Es
posible,   incluso,  que  quien   sufre   la  censura   carezca  de   una   ideología  reconocible   en  su
discurso y que, de todas formas, el censor considere inconveniente lo que comunica. En
1999 el ministro saudí de Comercio pidió a la compañía de refrescos 7 Up que cambiara su
logo porque, en opinión de un denunciante, se asemeja al nombre de Alá escrito en árabe.10
Tampoco se ha de reconocer necesariamente un grupo detrás del censurado. La compañía 7
Up no forma parte de un grupo con una ideología determinada, algo que sí sucedía con
Martínez de Galinsoga o los empleadores cataríes, es decir, con aquellos que adquirían una
identidad censoria en su actuación.

2.2 IDEOLOGÍA E IDENTIDAD

Se puede pensar que una ideología es una de las características de la identidad de un
grupo,   pero   esta   hipótesis   de   partida   no   carece   de   problemas.   Ciertamente,   del   mismo
modo que  sucede  con la ideología, las identidades  no son  efímeras; al  fin  y al cabo, la
propia identidad personal se fundamenta en saber quién se ha sido en el pasado y en que se
va a continuar siendo la misma persona en el futuro. Esta continuidad es precisamente uno
de los motivos de la existencia de la identidad. 11 También, los grupos sociales procuran que
su   identidad   tenga   continuidad,   aunque,   en   realidad,   existan   cambios;   por   ello,   no   es
extraño que reinterpreten su pasado para mostrar una pervivencia en su historia que no se
constata necesariamente. Es ilustrativo saber que en la Europa comunista no era posible que
un   líder   que   hubiera   caído   en   desgracia   fuera   mencionado   por  su  acción   pasada   como
dirigente «ortodoxo» del régimen: a partir del momento en que alguien era considerado un
traidor, se juzgaba que siempre había sido un traidor. 12 Se le otorgaba, pues, una identidad
constante y se actuaba en consecuencia. Por el mismo motivo, cuando en las purgas de la
época   estalinista  eran   condenados   autores   soviéticos  cuya   obra   había  sido  ampliamente
difundida   en   años   previos   por   el   mismo   poder   que   ahora   los   castigaba,   la   condena
acarreaba la retirada y destrucción de todas sus obras de las bibliotecas públicas y privadas,
lugares adonde previamente el poder había enviado los ejemplares.13

En cualquier caso, en la relación entre identidad e ideología, si bien es verdad que un
grupo con una identidad propia se puede describir por una ideología que lo caracteriza –se
puede   ser   católico,   ecologista   o   nacionalista   húngaro–,   también   es   cierto   que   la
correspondencia directa –a una identidad grupal se le atribuye una ideología– puede llevar
a equivocaciones. Así, grupos que comparten una misma identidad puede que varíen en su
ideología o que crean que existen diferencias en cómo aplicarla (§ 1.4.4). Por otra parte,
mientras que la identidad del grupo puede conservarse a lo largo de la historia, la ideología
de los grupos sociales puede evolucionar. 14 Los censores franquistas de mi edición infantil
del  Quijote, guiados por la ideología católica conservadora del momento, tenían especial
cuidado   con   los   asuntos   sexuales   –puta  era   una   palabra   prohibida   en   una   edición   que
pudieran leer niños–; en cambio, el índice inquisitorial del cardenal Zapata (1632) ordenaba
expurgar   la   frase:   «y   advierta   Sancho   que   las   obras   de   caridad   que   se   hacen   tibia   y
flojamente   no   tienen   mérito   ni   valen   nada»,15  porque   se   pudiera   reflejar   en   ella   una
interpretación   de   la   caridad   que   no   coincidía   con   la   ortodoxia   católica   del   Concilio   de
Trento (1545­1563). Otro ejemplo de cambio de intereses ideológicos con una continuidad
en la identidad, en este caso la de la escuela estadounidense: en una primera época el libro
de Mark Twain  Huckleberry Finn  (1885) fue censurado en las bibliotecas de estas escuelas
porque   se   consideró   que   el   comportamiento   de   sus   protagonistas   constituía   una   mala
influencia para los lectores jóvenes y, en cambio, en la actualidad se desaprueba por la
aparición en él de palabras como el hispanismo nigger, que se aprecian como racistas.16

También aconseja la distinción entre identidad  e ideología el hecho de que algunos
censores   –sobre   todo,   cuando   forman   parte   de   una   censura   oficial–puedan   actuar   de
acuerdo con una ideología, pero sin compartirla; después de todo, ejercer la censura dentro
de una institución puede ser un medio de vida. En la década de 1970 el encargado de la
editorial MacMillan para Oriente  Medio acudió a la oficina de censura en Yida (Arabia
Saudí);   en   su   visita,   lejos   de   hallar   a   un   estricto   moralista   saudí,   encontró   a   un   joven
palestino   que  apreciaba  vivamente  los  libros  que   debía  censurar y  que  no  compartía  el
wahhabismo   dominante   en   el   reino.   El   joven   censor  se   justificó   diciendo   con   tristeza   y
levantado   los   brazos:   «Es   mi   trabajo»   (Mostyn,   2002:   22).   Esto   es,   se   identificaba   como
censor, pero no compartía la ideología.17

Una última posibilidad es que alguien adquiera una identidad censoria por sus actos,
pero que ni se identifique como censor ni necesariamente comparta la ideología. Durante el
18.º Congreso del Partido  Comunista Chino (Pekín,  2012) se convirtió  en censores a los
taxistas   que   conducían   a   los   delegados:   debían   llevar   las   ventanillas   de   su   vehículo
cerradas. La autoridad había comprobado que los congresistas arrojaban pelotas de ping­
pong con textos censurables.18 Así las cosas, estos taxistas actuaron como censores, pero ni
posiblemente se identificarían como tales, ni necesariamente habrían de compartir, aunque
la reconocieran, la ideología ortodoxa del PCCh. Se trata de un censor forzado, sin ideología
ni identidad global de censor, solo con la identidad censoria del momento.

En definitiva, la relación entre ideología e identidad, más que necesaria, constituye un
criterio que puede ayudar a clasificar a quien lleva a cabo un acto censorio.
2.3 EL PODER

Querer imponer como norma el respeto a una ideología no es suficiente para que exista
un acto censorio. Para censurar es preciso, además, poseer  poder, pues existen grupos sin
poder que –pese a participar de una ideología–19 carecen de capacidad de censura. Este es el
caso de la petición de rechazo por parte  de la US National Science Advisory  Board for
Biosecurity de la publicación de un artículo en la revista  Nature. En él se explica cómo se
puede modificar un virus de gripe aviar para que afecte a los mamíferos. En opinión de este
comité había un riesgo de que esta información pudiera causar un daño mayor que los
beneficios que se obtuvieran de su publicación. Por ello, recomendaba una comunicación
restringida, bien limitando información sobre métodos y datos, bien evitando la publicación
abierta a todo el público del artículo.20 La revista desestimó la recomendación y el artículo se
publicó íntegro el dos de mayo de 2012. Así las cosas, esta petición no se puede considerar
un acto censorio, pues no existe una relación de poder entre el comité que la hace y quien la
recibe: no hay ni pudo haber prohibición y/o castigo. Al fin y al cabo, quien tiene poder
consigue que los demás hagan aquello que no harían si no lo tuviera; influye, de esta forma,
en   las   decisiones   de   otros   de   manera   que   se   favorezcan   sus   intereses,   sus   valores   o   se
cumpla su voluntad, sin que las otras personas o grupos sociales puedan, a su vez, influir
en el poderoso.21 Existe, por tanto, entre el censor y el censurado una relación asimétrica, ya
que el primero trata al segundo de una manera distinta a como es tratado: 22  es el censor
quien prohíbe y no al contrario.

Esta  asimetría   era acusada  en  la  relación  entre  la  Inquisición   y sus  sospechosos  de
herejía. Un ejemplo suficientemente representativo es el arresto de fray Bartolomé Carranza
en   agosto   de   1559.   Carranza   era   arzobispo   de   Toledo   y   primado   de   España.   Había
participado en el Concilio de Trento y su relación con el nuevo rey Felipe II era tal que
había formado parte de su comitiva cuando, siendo príncipe, visitó Inglaterra para casarse
con María Tudor y, posteriormente, cuando se trasladó a Flandes. Carranza, incluso, había
ejercido de calificador del propio Santo Oficio y había predicado en Valladolid en el auto de
fe   del   reformista   Francisco   de   San   Román.   Estos   antecedentes   de   poco   le   sirvieron:   la
Inquisición le acusó de ser un hereje, en particular por sus Comentarios sobre el Cathechismo
Christiano (Amberes, 1558), pese a que el dominico los había escrito durante su estancia en
Inglaterra   para   contrarrestar,   precisamente,   la   propaganda   reformista.   El   arzobispo
Carranza permaneció en prisión –parte en España y parte en Roma– el tiempo que duró su
proceso:   diecisiete   años.   Falleció   poco   después   de   ser   dictada   sentencia   (1576). 23  Si   un
arzobispo de Toledo llegaba a sufrir estos padecimientos, piénsese cuál era el poder de esta
institución censora sobre el resto de la población de la Monarquía hispana de aquellos años.

Así pues, la relación entre el censor y el censurado es asimétrica y de poder. De este
modo, aunque se pueda leer que en la Divina comedia Dante censura a sus contemporáneos,
desde los criterios teóricos que aquí se manejan no se comprende como un tipo de censura
de   la   palabra,   ya   que   Dante   carecía   de   poder   para   prohibir   las   obras   y   castigar   a   las
personas.
Por otra parte, la existencia de una ideología es importante en el uso de ese poder (§
2.2). Quien en un momento dado tiene poder  legitima  su censura con una ideología que
pertenece no únicamente a su persona sino a un grupo, es decir, quien censura considera
que tiene derecho a ser obedecido porque lo apoya una ideología.24  Cuando este poder se
basa en una institución, se habla de dominación25 y, cuando quien lo posee consigue que los
demás actúen de una manera determinada como si fuera natural o hubiera un consenso
indiscutible, se habla de pensamiento hegemónico.26 Así, por ejemplo, se puede considerar que
en las sociedades patriarcales el poder que se ejerce sobre las mujeres es hegemónico, pues
se presenta como natural e indiscutido. 27

Una   vez   establecida   una   ideología   apoyada   por   un   pensamiento   hegemónico,   los
cambios   repentinos   causan   una   profunda   desorientación.   Bao   Ruo­Wang   refiere   el
aturdimiento que en 1960 produjo en la sociedad china la nueva relación con la URSS:

Hacía tiempo que habíamos aprendido de memoria nuestros recitados ideológicos, y la verdad era que
nos sentíamos muy cómodos al poder responder a cualquier nueva situación recurriendo a estereotipadas
frases catequistas. Pero en aquellos momentos se nos había lanzado, repentina y cruelmente, en aguas
peligrosas, sin cartografiar (Bao y Chelminski, 1976: 306).

Ahora bien, pese a lo que se pudiera aventurar, no todo poder es perverso, 28  ni toda


interdicción de la palabra tiene tampoco por qué serlo. El Tribunal Europeo de Derechos
Humanos, por ejemplo, que ampara la libertad de opinión, no lo hace con los discursos que
incitan al odio y a la violencia (v. gr. Otegui Mondragón contra España, 15­3­2011), incluida la
difusión   del   negacionismo   del   holocausto   judío,29  es   decir,   no   juzga   como   perversa   la
proscripción de algunos discursos. A su juicio, pues, existen censuras justas. Otro ejemplo
de censura que en opinión de muchos sería justa: la que se impone a aquellos que deben
custodiar una información privilegiada, es decir, una información que han logrado en virtud
del   puesto   que   desempeñan   y   que   no   puede   transmitir   a   otros,   salvo   que   estos   estén
también autorizados a conocerla. En tales ocasiones el custodio tiene que actuar de censor de
sí   mismo,   si   no   quiere   ser   sancionado.   La   Comisión   Nacional   del   Mercado   de   Valores
española   reconoce   una   serie   de   transmisores   de   información   privilegiada,   directivos   o
empleados de la empresa, y receptores de información privilegiada, que van desde notarios
o abogados hasta traductores. Tanto transmisores como receptores deben salvaguardar el
secreto   de   este   tipo   de   información,   pues   la   información   privilegiada   condiciona   las
intenciones de inversión de terceros y permite el beneficio de unos pocos en perjuicio de
otros.30

Admitido que el ejercicio del poder no tiene por qué ser necesariamente malo, se puede
añadir   que   no   todo   poder   es   obligatoriamente   dominante   ni   hegemónico.   El   grupo
Anonymous,   cuyos   miembros   comparten   una   ideología   anarquista   en   el   gobierno   de
internet, no defienden el pensamiento hegemónico en las sociedades en las que vive y, pese
a ello, detenta el poder suficiente para censurar páginas web de gobiernos e instituciones
públicas y privadas. Esto sucedió, entre otros casos, en diciembre de 2010 cuando miembros
del grupo atacaron las páginas web de la Fiscalía sueca y de diferentes compañías privadas
que   apoyaban   las   medidas   coercitivas   del   Gobierno   de   EE.   UU.   contra   la   organización
WikiLeaks.31

También sería un acto censorio nada dominante ni hegemónico, y ahora al alcance de
cualquier usuario de internet, la repetición de un comentario por parte de quien opina sobre
una   noticia   en   una   publicación   digital   con   el   fin   de   desplazar   fuera   de   la   pantalla   –la
medida   textual   del   nuevo   medio–   los   anteriores   comentarios   de   aquellos   otros   que   no
comparten sus ideas. Y es que el poder no es una fuerza estática e independiente de cada
situación, sino una forma de comportamiento en una situación determinada. 32 Thornborrow
(2002: 8­9) considera que el poder es «a contextually sensitive phenomenon», en el que la
asimetría entre  los participantes  no ocurre   únicamente en la comunicación  institucional,
sino que también puede darse en la comunicación cotidiana. La diferencia en el caso de la
interacción dentro de una institución se encuentra en que la identidad y el papel de los
participantes y, en consecuencia, la asimetría se reconoce en el propio contexto, si bien se
redefine en cada momento de la interacción. En cambio, en la interacción conversacional
coloquial la simetría o asimetría entre los participantes se crea en la construcción de turnos.
En   definitiva,   el  poder  de   aquel   con   una   identidad   censoria  en   muchos  casos   se  limita
simplemente a la capacidad de que su acto de censura tenga efecto –se satisfaga (§ 4.2)– en
un momento determinado, más que a una dominación y a una hegemonía ideológica en la
sociedad en la que vive.

2.4 LA PERIFERIA DE LA CENSURA
De acuerdo con una definición de una censura prototípica como la que se ha adoptado,
es   esperable   encontrar   casos   periféricos   en   los   que   se   compartan   algunas   de   las
características   del   prototipo   censorio   y   no   otras.   Por   ello,   la   categorización   de   una
interdicción de la palabra como censura con frecuencia no es sencilla.

En   nuestra   caracterización   de   la   censura,   hemos   defendido   como   criterio   de


diferenciación una propiedad del comportamiento humano: la aplicación de normas por
parte de terceros. No obstante, a causa del temor a la delación, en muchas ocasiones es
difícil diferenciar cuándo, por parte de un emisor, hay una acomodación convergente en sus
palabras hacia el destinatario de su mensaje (§ 1.2) o cuándo existe autocensura por temor a
un grupo social que puede recibir el mensaje a través de la delación de un receptor (§ 5.1).

Otra duda que se presenta a la vista de los hechos recogidos es cuándo los miembros
de   un   grupo,   libremente   adscritos   a   él,   se   convierten   en   censores   del   resto   de   sus
compañeros al exigirles un comportamiento verbal determinado. En la Neakademia, que
reunió en la Venecia de inicios del XVI el impresor Aldo Manuzio, era obligatorio hablar en
griego y quienes no lo hacían debían pagar una multa. La cantidad recogida se utilizaba
para abonar comidas comunes en las que se cantaban y recitaban poemas. 33 Por su parte, el
historiador de las ideas Peter Burke (1996: 146) cuenta cómo en la década de 1950 durante
las comidas en el St John’s College de Oxford se reprobaba decir más de cinco palabras en
una lengua extranjera, hablar fuera de lugar o mencionar a una señora. Quien transgredía
estas normas debía pagar la cerveza de los otros comensales. Pues bien, ¿eran unos terceros
censores Manuzio o Burke?

Si la aplicación del concepto de tercero alberga dudas, no son menores las que acarrea
el   de   ideología.   A   lo   largo   de   la   historia   han   sido   muchos   quienes   han   prohibido
adivinaciones   por   distintos   motivos   ideológicos.   El   emperador  Augusto   ordenó   quemar
buena parte de los libri fatidici (libros de profecías) en el 12 a. C. y, a comienzos del s. V, el
general Estilicón hizo lo mismo con los libros sibilinos. Por su parte, la Iglesia católica en el
Quinto Concilio de Letrán (1516) prohibió que los predicadores predijeran la llegada del
Anticristo  y,  en  concilios  posteriores,  la  adivinación.34  Así  las  cosas, cuando  leemos que
Jacobo   I   de   Inglaterra   decidió   en   1603   que   los   pronósticos   meteorológicos   de   los
almanaques debían ser aprobados por jueces, nuestra primera impresión es que se trata de
un caso más de prohibición de la adivinación; sin embargo, pudiera no ser así: se había
comprobado que pronósticos de malas cosechas ocasionaban el acaparamiento de grano y
ello traía como consecuencia el desabastecimiento y, en definitiva, el hambre. 35  No habría,
pues, ideología contraria a la adivinación, pero, de todos modos, ¿se puede hablar de una
ideología   relativa   al   buen   gobierno?   Algo   semejante   sucede   con   la   prohibición   a   los
científicos   de   las   empresas   privadas   de   la   publicación   de   sus   descubrimientos. 36  ¿Es   el
secreto empresarial un tipo de ideología?

También el criterio de prohibición tiene problemas. Michel Foucault (1971) considera
censura la exclusión de discursos como impropios de una disciplina –el hecho de que, por
ejemplo, un tipo de exposición se considere no científico–. 37 Con todo, opinar que un texto
es más propio del curanderismo que de la medicina o de la astrología que de la astronomía
no es censurarlo de acuerdo con los criterios que aquí se han propuesto: no compartir unas
ideas y negarse a difundirlas sin prohibir que otros las difundan no es censura, tampoco es
censura que el receptor se niegue a escuchar o leer aquello que no le interese y que delegue
en   otros   la   criba   de   los   discursos   que   puedan   llegarle.   En   este   último   caso   habría   la
actuación de lo que Daniel Cassany (2007: 26) denomina un lector filtro –registro, secretaría,
gabinete de prensa o comunicación, bibliotecario o programa anti­spam– que bloquea la
difusión   de   un   documento   en   una   organización.   Ahora   bien,   también   es   legítimo
preguntarse hasta qué punto quienes dominan las disciplinas se limitan a no difundir lo
que consideran equivocado y en qué casos pasan a impedir que otros distintos de ellos
mismos difundan algo.

Y,   por   último,   no   es   menos   problemático   el   criterio   de   castigo.   ¿Son   los


condicionamientos propios de una opinión pública determinada suficientes para hablar de
censura?  La  investigadora  alemana Elisabeth  Noelle­Neumann defendió   una  concepción
impositiva de la opinión pública en su teoría de la  espiral del silencio. De acuerdo con esta
teoría, los seres humanos, como seres sociales que somos, tememos quedar aislados por la
desaprobación   de   nuestros   congéneres   y,   en   consecuencia,   tendemos   a   unirnos   a   las
opiniones   y   comportamientos   de   la   mayoría.   Para   conseguirlo,   comprobamos
constantemente qué actos son aprobados o desaprobados en nuestro medio. Esta conducta
establece una opinión pública: se sigue a la mayoría. La espiral consiste en que el mismo
hecho de que una opinión se perciba como dominante hace que crezca todavía más y, en
consecuencia, disminuyan sus alternativas. 38  Una prueba de este comportamiento sería el
llamado «efecto del carro ganador»: desde hace tiempo se conoce que  después de unas
elecciones las personas que dicen haber votado al partido que las ha ganado son más que
las   que   realmente   votaron   por   él.   Una   explicación   plausible   de   este   hecho   es   que   los
ciudadanos temen quedarse aislados ante la mayoría que se ha reflejado en el resultado
electoral. Algunos comportamientos ante los discursos parecen tener más relación con la
opinión pública que con la censura. El bibliófilo y político inglés Samuel Pepys narra en su
Diario  (8­2­1668)   que,   después   de   leer   un   libro   francés   ocioso   y   pícaro   que   acababa   de
comprar  –L’école des  filles ou  La  philosophie des  dames–, iba  a quemarlo.  Lo  haría,  explica
Pepys, para no desprestigiar su colección si alguien lo encontraba en su biblioteca. 39 Si fue
así, Pepys no había actuado por temor a la censura, sino a la opinión pública. Ahora bien, el
paso a la censura es sencillo. María José Vega (2013b: 222­223) denomina  censura difusa  a
aquella   llevada   a   cabo   en   el   siglo   XVI   por   guías   espirituales,   confesores   o   docentes   en
asuntos que, en realidad, no atacaban claramente al dogma. Lo denunciado no era punible, 40
pero estos personajes lograban crear un sentimiento de culpa –ahí el castigo– en quienes se
acercaban   a   ciertos   textos   o   participaban   de   ciertas   opiniones,   un   sentimiento   que   los
conducía a desconfiar de muchas lecturas y a rechazarlas.

1. Tomasello (2010a: 67; 2010b; 2013: 155­156); Schmidt, Rakoczy y Tomasello (2011: 535); Rakoczy y
Schmidt (2013).

2. Tomasello (2010a: 107­108; 2010b).

3. Beevor y Vinogradova (2012: 244). Kapler pasó diez años en campos de trabajo y solo consiguió
la rehabilitación en 1954, una vez fallecido el dictador soviético.

4. Pool (1992 [1981]: 107), Gorman y McLean (2003: 58).

5. Brunette (2002), en concreto, defiende que no hay censura en relación con la evaluación de la
calidad de las traducciones.

6. La persecución política en la URSS la ejercieron distintas instituciones –«órganos», en el habla
corriente– que generalmente eran conocidas por sus siglas: CHEKA [cheká] (1917­1922), GPU (1922­1923),
OGPU (1923­1934), NKVD (1934­1943), NKGB (1943­1946), MGB (1946­1953),MVD (1953) y KGB (1953­
1991). La central de estos órganos permaneció en la plaza Lubianka de Moscú, en un edificio que se había
expropiado a una compañía de seguros. El sucesor ruso del KGB soviético ha sido el FSK, posteriormente
FSB.

7. Berlin (2009: 71).

8. Seoane (1983: 140­141).
9. Lázaro Carreter (2004: 218).

10. Mostyn (2002: 22).

11. Vignoles (2011).

12. Jaworski y Galasiński (2000: 198).

13. Westerman (2009: 191).

14. Verschueren (2012: 12).

15. Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, Edición de Francisco Rico. Segunda Parte, Cap.
XXXVI.

16. Pinker (2007: 433), Paxton (2008: 52 y 60), Hughes (2010: 150­154). Entre otras instituciones
académicas,   la   novela   fue   retirada   en   1982   de   una   escuela   secundaria   de   Virginia   que   se   llama
precisamente Mark Twain.

17. El teniente coronel Celedonio de la Iglesia (1930), que había sido director de la censura de
prensa durante buena parte de la Dictadura de Primo de Rivera, se presenta a sí mismo como contrario
de la censura previa, pese a haberla ejercido. La defiende, casi exclusivamente, en los casos de la censura
militar de asuntos referentes a la guerra en Marruecos.

18. International Herald Tribune, consulta: 1­11­2012.

19. Verschueren (2012: 9, 13 y pássim).

20.   Disponible   en   línea:   <http://www.nature.com/nature/journal/v482/n7384/full/482153a.


html>, consulta: 31­01­2012.

21. Taylor (2007: 25), Castells (2009: 33). Benigno (2013: 175­198) expone la evolución de distintas
teorías sobre el concepto de poder.

22.   Goffman   (1972:   44).   La   relación   asimétrica   entre   los   participantes   en   una   interacción   es
estructural en la comunicación  institucional, es decir, a cada uno le corresponden diferentes tipos de
derechos y obligaciones (Thornborrow, 2002: 4).

23. Tellechea (2003, 2004), Kamen (20042: 157­160).

24. Chilton y Schäffner (2000: 306). La legitimación de la actuación de una institución o de un
grupo social se corresponde con la justificación en el caso de una persona particular (van Dijk, 1999: 319).

25. Castells (2009: 33 y 39). Van Dijk (2009: 26, 41, 122, 157 y pássim) utiliza este término para algo
distinto: el abuso del poder social por parte de un grupo social. La dominación de van Dijk engloba
diversos tipos de «abuso de poder comunicativo», tales como la manipulación, el adoctrinamiento o la
desinformación. Curran (2005: 126­128) disiente de este tipo de teoría porque, en su opinión, obvia las
contradicciones de cualquier grupo social y presenta una falsa homogeneidad en los grupos de poder.
26.   Van   Dijk   (2000:   43),   Fairclough   y   Wodak   (2000:   370).   Estos   autores   de   análisis   crítico   del
discurso   toman   el   concepto   de   hegemonía   del   filósofo   marxista   Antonio   Gramsci.   La   hegemonía
consistiría, en opinión de Gramsci, en una dirección política, moral, cultural e ideológica que parte de una
clase social que domina económicamente. En concreto, en la Italia de las primeras décadas del siglo XX,
Gramsci   encuentra   como   hegemónico   el   pensamiento   de   Benedetto   Croce.   En   su   opinión,   era   un
pensamiento   hegemónico   en   la   burguesía   y   se   filtraba   hasta   el   proletariado   italiano.   Por   cierto,   la
intención de Gramsci no era evitar cualquier pensamiento hegemónico, sino reemplazar el burgués por
otro propio de la clase obrera, esta vez guiado por los intelectuales del Partido Comunista (Gruppi, 1978).

27. Lazar (2008).

28. Van Dijk (2009: 40­41).

29. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos en una sentencia de junio de 2003 consideró que
negar los crímenes contra la humanidad es un modo de difamación racial a los judíos (Muñoz Machado,
2013: 204).

30. Para ello, entre otras medidas recomienda marcar con «confidencial» o términos similares los
documentos que contengan este tipo de información y propone que exista un cargo u órgano del emisor
responsable de las medidas de control de la información privilegiada dentro de la empresa. La Comisión
Nacional del Mercado de Valores denomina filtración a la difusión selectiva de este tipo de información.
(Disponible   en   línea:   <http://www.cnmv.es/cnmvdia/decetes/Borrador_Guia_Inf_Terceros.pd>,
consulta: 10­12­2015).

31.   Disponible   en   línea:   <http://en.wikipedia.org/wiki/Anonymous_(group)>,   consulta:   10­8­


2014.

32. Harris (2007).

33. Escolar (1989: 32). Por cierto, no hay que extrañarse por la bebida: la academia humanista –
inspirada en Platón– estaba más próxima del «simposio» griego que del «seminario» germánico del XIX
(Burke, 2002: 56).

34. Gil (20073: 173­174 y 355), Kleberg (1995: 96), Fuld (2013: 30 y 44).

35. Fuld (2013: 47).

36. Burke (2012: 142 y 172).

37. «La discipline est un principe de contrôle de la production du discours. Elle lui fixe des limites
par le jeu d’une identité qui a la forme d’une réactualisation permanente des règles» (Foucault, 1971: 37­
38). En la historia, conocimientos que se consideraban científicos como la astrología, la frenología, la
parapsicología, la psicología de los pueblos o la eugenesia han pasado a considerarse pseudociencia –
término que comenzó a utilizarse en inglés en la década de 1840–(Burke, 2012: 182­191).

38. Noelle­Neumann (2003 [1984]: 259­260).

39. «Es una obra muy licenciosa; pero no es malo, para un hombre serio, hojearla y aprender a
conocer la infamia del mundo» (Pepys, 2003 [1660­1669]: 342).
40. Por ejemplo, la morosa delectatio, es decir, el representarse mentalmente algo ilícito. Se trata de
un hecho que, en opinión de muchos, favorecía la lectura de novelas de caballerías y de amores, llegando,
incluso,   a   considerar   el   influyente   jesuita   Antonio   Possevino   que   la   lectura   de   estos   géneros   había
preparado el campo para el protestantismo en la nobleza francesa (Fragnito, 2010: 46; Vega, 2012: 27).
Capítulo 3 EL MENSAJE CENSURABLE

3.1   LOS   ACTOS   DE   HABLA   COMO


AMENAZA
De   lo   visto   hasta   el   momento,   se   puede   concluir   que   quien   censura   busca   que   los
demás respeten una ideología como si se tratara de una norma de actuación, porque posee,
o detenta, en un momento determinado el poder de hacerlo. Intentemos ahora iluminar con
más precisión esta relación entre censurado y censor. Recordemos que los seres humanos
no   solo   efectuamos   acciones   cuando   abrimos   una   puerta,   montamos   en   el   autobús   o
tendemos   la   colada;   también   las   realizamos   cuando   preguntamos   la   hora,   pedimos   un
billete  de tren o comentamos que el arroz está pasado. Tanto en un caso como en otro
hemos cambiado el mundo; así, al cabo de unas horas de tender la ropa la recogeremos seca
y, así mismo, puede que el cocinero se lleve un buen disgusto si se le dice que ha cocido
demasiado el arroz –como veremos, se ha atacado su imagen positiva con nuestra queja, es
decir, la imagen de buen cocinero que quiere presentar–. Con nuestras palabras actuamos,
pues, sobre otras personas y ellas, que también hablan, actúan sobre nosotros, de ahí que se
considere la comunicación verbal como una interacción.

En la interacción propia de la censura existen al menos dos acciones: una acción que
pudiera considerarse amenazante para la ideología del censor –el mensaje censurable– y una
acción reactiva por parte de este contra la libertad del emisor, del receptor o de ambos –el
acto censorio–. En los dos casos hallamos actos que –como veremos–, de acuerdo con los
conceptos desarrollados por la teoría pragmática de la cortesía, amenazan unas imágenes
sociales.

Centrémonos,   en   primer   lugar,   en   el   acto   de   quien   emite   el   discurso:   el   mensaje


censurable. De acuerdo con Austin, en él se distinguen: un acto locutivo, un acto ilocutivo y
un acto perlocutivo (§ 1.1). No obstante, este último no es de la misma naturaleza que los
primeros. El propio Austin admite que es posible que un acto ilocutivo no se corresponda
con un acto perlocutivo  determinado –quien pretende  halagar con una aseveración, por
ejemplo, en realidad, puede ofender–.1 Esta diferencia hace que Searle (1980 [1969]) hable no
de «acto» perlocutivo, como Austin, sino de «efecto» ilocutivo (illocutionary effect).

Detengámonos en un ejemplo para comprender lo peculiar de los efectos ilocutivos. Al
poco de terminar la Segunda Guerra Mundial, Primo Levi (2010: 354) encontró en la ciudad
polaca de Katowice a una anciana alemana. Esta mujer había enviado en 1938 una carta a
Adolf Hitler en la que le aconsejaba no comenzar una guerra y le anunciaba que, si lo hacía,
sería   derrotado.   Podemos   pensar   que   el   efecto   ilocutivo   que   ella   buscaba   era   el
cumplimiento del consejo; sin embargo, a los pocos días miembros de la Sección de Asalto
del partido nazi (SA) destrozaron su casa y su tienda, y dos semanas después la Gestapo la
expulsó de Berlín: su advertencia –acto ilocutivo– había ofendido al régimen y esta ofensa –
efecto ilocutivo– había tenido consecuencias distintas de las buscadas. Realidades como esta
llevaron a John Searle (1998: 124­125) a considerar que, frente a los actos ilocutivos, los
efectos   ilocutivos   no   son   intencionales.   No   hay   pregunta   –acto   ilocutivo–   si   no   existe
intención de hacer pregunta, pero, en cambio, alguien puede sentirse ofendido o consolado
sin que exista necesariamente por parte del hablante intención de hacerlo.

Para explicar la reacción del censor, a esta primera circunstancia se ha de unir otra no
menos importante: en los casos de censura quien reacciona a lo dicho por un emisor no es
únicamente su destinatario o alocutor –aquel a quien se dirige–, sino un tercero para quien,
en principio, no está pensado el mensaje; con otras palabras, el censor reacciona a mensajes
cuyo emisor no formuló necesariamente pensando en él. Obsérvese que textos tan antiguos
como la Biblia o el Corán (siglo VII) se incorporaron a la lista de unos cien libros prohibidos
que en 1926 elaboró Nadezhda Krúpskaya, viuda de Lenin y encargada del Departamento
de Educación Pública;2 tres años más tarde la aduana de EE. UU. impidió la importación de
una edición de  Las confesiones  de Jean­Jacques Rousseau (siglo  XVIII) y en 1930 un tribunal
del mismo país prohibió las Cartas de amor a Eloísa de Abelardo (siglo XII); en fin, el ayatolá
Jomeini proscribió en 1980 el  Libro de los reyes  de Ferdousí (siglo  X).3  En todos estos casos
quien escribió los textos censurados no tenía en mente su efecto ilocutivo en la ideología de
quien los iba a censurar siglos después.

Asimismo, esta censura diferida en siglos demuestra que la distancia entre la intención
comunicativa del emisor y aquello que el censor prohíbe y/o castiga pueda ser enorme. En
la posguerra española un comerciante quiso homenajear al régimen llamando a su tienda de
material eléctrico: «Por el Amperio hacia Dios» –remedando con una paronomasia el lema
de los primeros años de la dictadura: «Por el Imperio hacia Dios»–; sin embargo, la censura
de la época, pese a compartir el mismo grupo político, no se lo consintió. 4 Aquello que en
opinión del comerciante ensalzaba el régimen lo ofendía en la de los censores.

¿Por qué esta censura a textos que, en principio, carecen de una intención comunicativa
censurable?  Sabemos que  la comunicación humana no se fundamenta  únicamente  en  la
codificación y descodificación de enunciados sino especialmente en la comprensión de lo
que   el   hablante   ha   querido   comunicar   (§   1.3).   El   discurso   del   hablante   constituye   un
estímulo ostensivo para que el oyente logre comprender lo que ha intentado comunicar. Sin
embargo, el censor advierte que los textos se pueden comprender de un modo distinto a la
intención comunicativa de quien los redactó.

David R. Olson (2009) defiende una explicación para el hecho de que los textos escritos
constituyan   una   invitación   a   diferentes   interpretaciones.   Compara   la   escritura   con   el
discurso   reproducido:   quien   enuncia   un   discurso   como   cita   no   se   compromete   con   la
verdad de lo que dice. Es distinto: «Me gustan las acelgas» que «He escuchado: “Me gustan
las acelgas”». En el primer caso, quien habla mantiene que a él le gustan las acelgas y, si las
rechaza a la hora de comer, podremos acusarle de no haber dicho la verdad. En el segundo
caso,   si   no   come   las   acelgas,   no   podremos   mantener   que   ha   mentido,   pues   se   limita   a
reproducir lo que ha dicho otro. Con otras palabras, quien profiere una cita –como en el
segundo caso– menciona una expresión, pero no la asevera como verdadera. Dicho esto,
Olson propone comprender los textos escritos como citas. De este modo, quien los lee se
siente de algún modo independiente de la intención de quien los escribió.5

En definitiva, un mensaje no es censurable en sí mismo –esto es, independiente de toda
circunstancia– sino para un censor particular en un momento determinado. Así, un criterio
que nos sería extraño en la actualidad, pero que han compartido varias ideologías censorias
en momentos históricos determinados, ha sido el de «utilidad» o «provecho». De acuerdo
con él, se puede prohibir una obra no porque ofenda directamente la ideología del censor,
sino porque, en su opinión, carece de valor para quien la pudiera leer. En la Edad Moderna
tanto  el  Consejo Real  de Castilla   como la Inquisición  utilizaron  la ausencia de utilidad,
provecho,   enseñanza   o,   al   menos,   gusto   para   justificar   la   prohibición   de   obras   que   no
presentaban problemas doctrinales.6  Ello explica que tanto en el memorial de solicitud de
licencia en el Consejo como en la censura de aprobación se añadieran informaciones sobre
los beneficios que traería la publicación de la obra.7 Algo semejante se produjo en la GlavLit
de la  URSS:8  de 1938 a 1939 se prohibieron 4.512 títulos por considerarse que carecían de
valor para el lector soviético.9

En   los   apartados   siguientes,   se   van   a  analizar   algunos   criterios   para   explicitar   esta
relación entre un mensaje y la reacción del censor.

3.2 LA IMAGEN

El historiador de las ideas Isaiah Berlin (2004: 205­255) distinguió dos tipos de libertad:
la libertad positiva y la libertad negativa. En esta distinción seguía el pensamiento liberal
que   se  había   desarrollado   en   el  siglo  XIX  como   reacción   a  los   excesos   de   la  Revolución
francesa: la Asamblea, al tiempo que era elegida libremente por los ciudadanos, condenaba
a la guillotina a algunos de ellos por sus ideas. 10  En opinión de Berlin, gozo de libertad
positiva   cuando,  como  en   la  Francia  revolucionaria,   elijo   a  quienes  me  gobiernan   y,  en
cambio, disfruto  de  la libertad  negativa cuando otros no interfieren  en mi actividad,  es
decir, cuando no me guillotinan por mis ideas. En el caso de la libertad negativa, cuanto
mayor sea el espacio de no interferencia, mayor será mi libertad.

El censor limita la libertad de las personas, para lo que actúa principalmente sobre dos
objetos: el mensaje y los participantes en la interacción. Prohíbe el mensaje –con términos
censorios:   aspecto   «preventivo»   de   la   censura–   y   castiga   a   los   participantes   –aspecto
«punitivo»–. Se ha de tener también presente que el castigo suele traer consigo efectos sobre
los mensajes tales como una autocensura posterior, la prohibición de la creación de nuevos
discursos o de la difusión de los ya creados.

Dentro   de   los   estudios   de   pragmática,   el   concepto   de   libertad   negativa   de   los


politólogos se puede relacionar con el de imagen negativa (negative face) de los pragmatistas.11
Como   ya   hemos   visto   (§   1.2),   el   concepto   de   imagen   procede   del   sociólogo   canadiense
Erving Goffman (1972) y permite diferenciar entre la persona de carne y hueso y aquella
representación de sí misma que pretende proyectar ante los demás. Esta imagen posee para
la antropóloga Penelope Brown y el lingüista Stephen Levinson dos aspectos relacionados:
la imagen positiva y la imagen negativa.

De un lado, la imagen positiva constituye la imagen de sí mismo que el hablante requiere
que   los   demás   admitan   –v.   gr.   «soy   una   persona   honrada,   se   gura   de   que   mis   ideas
mejorarán la sociedad»–.12  Teniendo en cuenta este concepto, se puede considerar que el
mensaje que, en opinión del censor, merece su actuación constituye un acto que amenaza
una imagen positiva de la que formaría parte su ideología. De otro lado, igual que sucedía
con la libertad negativa de Berlin, la imagen negativa de Brown y Levinson (1987: 13, 61 y
pássim) consiste en el deseo de no vernos impedidos en nuestras acciones. Una prohibición,
un mandato o una simple pregunta se entrometen en nuestra imagen negativa, esto es –
ahora con un término de Goffman– en nuestro territorio, ya que quien los recibe se tiene
que   ocupar   en   hacer   algo   que,   sin   esa   acción   externa,   no   haría.   Si   alguien   me   ordena,
pongamos por caso, limita mi libertad, porque me apremia a actuar. Se puede considerar,
pues, que, por su parte, quien lleva a cabo un acto censorio amenaza la imagen negativa 13
del censurado al limitar su libertad de comunicar algo a otros.

Si   se   admite   este   acercamiento   –ideología   del   censor/imagen   positiva   y   libertad


negativa del censurado/imagen negativa–, para analizar la interacción censoria se puede
recurrir a la fórmula que trata de explicar los actos de habla amenazadores (face­threatening
act  [FTA]) en la teoría de la cortesía de Brown y Levinson (1987). Estos autores tienen en
cuenta tres variables sociológicas: distancia social (social distance), poder relativo (relative
power)   y  grado  de   imposición  de   un  acto   en  una  cultura   determinada   (rank).  Con   estas
variables Brown y Levinson presentan una fórmula para calcular el peso (weightiness) de un
acto que amenaza la imagen (Pesox):

Pesox = Distancia (hablante, oyente) + Poder (oyente, hablante) + Grado de imposiciónx14

Variemos ahora la ecuación para aproximarnos a una mejor descripción del mensaje
censurable.   Por   lo   pronto,   tendremos   el   acto   amenazante   para   la   imagen/ideología   del
censor:

Pesox = Poder relativo (censor, censurado) + Distancia (censurado, censor) + Grado de imposiciónx

Siendo x el mensaje, su peso como amenaza a la ideología del censor –que es parte de
su imagen positiva– dependerá del poder relativo –con otras palabras, la relación de control
(§ 3.3)– que posean el censor y el censurado, la distancia social entre uno y otro (§ 3.4), y el
grado de imposición que constituya aquello que quiere comunicarse con x (§ 3.5).

De acuerdo con esta ecuación, la amenaza a la ideología del censor será menor si quien
puede   ser   censurado   se   sitúa   en   una   posición   jerárquica   superior   al   censor   –v.   gr.   el
Ministerio de Información del régimen franquista no ejercía censura previa a los discursos
de Franco–, si existe una cercanía social del censurado en relación con el censor –v. gr. los
censores se ocupaban más de los mensajes de aquellos que no eran adictos al régimen–, ni si
aquello que se decía no pretendía cambiar la ideología que se debía defender –v. gr. en
1944, quedaron eximidos de la censura previa la literatura española anterior a 1800, los
textos exclusivamente musicales y aquellos con letra anteriores a 1800, y los de carácter
técnico y científico–.15

El   manejar   tres   variables   –poder   relativo,   distancia   social   y   grado   de   imposición–


puede   explicar   mejor   casos   como   el   del   ciudadano   ucraniano   Leonid   Niévod,   que
permaneció internado de 1957 a 1964 en un campo de trabajos forzados –acto punitivo del
censor–   por   haber   dicho   que   bajo   el   gobierno   rumano   había   más   embutido16  –mensaje
amenazante a la ideología del censor–. Lo que pudiera considerarse un acto con un pequeño
grado de imposición –una declaración sobre un asunto menor– se convertía en una ofensa
grave por la enorme distancia social entre las personas y el poder soviético.

3.3 PODER RELATIVO. EL CONTROL

Los   grupos   censores   –institucionales   o   no–   tendrán   más   poder   cuanto   más   control
puedan ejercer sobre los demás, es decir, en la medida en que consigan que otros actúen
como   desean.17  El   poder   de   la   Inquisición   hispana   disminuyó   con   el   paso   del   tiempo.
Mientras que el inquisidor general Fernando de Valdés, para mostrar la independencia de
la institución que dirigía, prohibió en su índice (1559) al menos una obra de un miembro
destacado de cada una de las principales  órdenes religiosas –incluida la suya propia de
predicadores–; Carlos III impuso dos siglos después (1768) al Tribunal del Santo Oficio que
«oiga a los autores católicos, conocidos por sus letras y la fama, antes de prohibirse sus
obras» y que, en caso de haber fallecido o ser extranjero el autor, se nombre un defensor. 18
Del siglo XVI al XVIII el poder del censor inquisitorial había disminuido. En la Francia de la
Ilustración   era   obligado   el   anonimato   del   censor   que   calificaba   las   obras,   entre   otros
motivos, para evitar la presión de algunos autores y editores socialmente bien situados. En
una memoria de Malesherbes, director de la Censura Real francesa de la época, se quejaba
de que ciertos autores y editores perseguían a los censores con agresividad. 19

Es conveniente distinguir entre esta variable y las otras dos –distancia social y grado de
imposición–,   pues   ello   nos   permite   observar   que   un   mayor   control   no   se   tiene   que
identificar   necesariamente   con   una   mayor   censura;   así,   por   ejemplo,   la   compleja
organización y los medios tecnológicos de los estados democráticos actuales permiten un
control mayor que el propio de la Inquisición del siglo  XVI, pero las limitaciones legales
hodiernas disminuyen la distancia social entre el censor y el censurado, es decir, aumentan
una relación social de simetría. Cuando esta distancia varía –pongamos por caso, con un
cambio   de   la   legislación–,   se   puede   ejercer   la   censura   de   un   modo   distinto.   A   raíz   del
incendio del Reichstag el 27 de febrero de 1933, el presidente alemán Paul von Hindenburg
firmó un decreto por el que se suspendían distintos derechos civiles. De acuerdo con esta
nueva   situación,   en   la   misma   tarde   de   la   publicación   del   decreto   distintos   operarios
comenzaron a tapar con papeles blancos los carteles electorales de los partidos de izquierda
de las vallas y las columnas de anuncios: se había prohibido su propaganda.20  Es decir, la
capacidad de control del Gobierno alemán era similar a la del día anterior, pero la distancia
social (§ 3.4.1) entre Gobierno y gobernados había aumentado.

3.4 LA DISTANCIA ENTRE EL CENSOR Y EL CENSURADO

Como todos sabemos, la distancia social entre dos desconocidos es mayor que aquella
entre   dos   familiares   cercanos,   por   ello,  cuando   se   produce  una   interacción   –una   broma
idéntica, por ejemplo– puede ser más amenazante a la imagen de otra persona con la que no
se   tiene   relación   que   a  la   de   un   hermano.   Este   mismo   hecho   se   puede   encontrar   en   la
interacción   censoria;   así,   en   los   estados   autoritarios   la   distancia   entre   el   censor   y   el
censurado se abisma, no son ya dos ciudadanos con los mismos derechos y obligaciones
ante la ley. En el régimen soviético la distancia era extrema. Una vendedora tomó nota del
número de pastillas de jabón que acababa de recibir en el primer papel que tuvo a mano.
Mala suerte, lo hizo en una hoja de periódico justo en la frente de una foto de Stalin. La
condena  fue  de  diez  años.  Un  tractorista  se  calzó  para  calentarse  los  pies  una octavilla
oficial en uno de sus zapatos: otros diez años. Y, en fin, veinticinco años de condena a Irina
Tuchínskaya por rezar –se supone que silenciosamente– por la muerte de Stalin. 21

3.4.1 La identidad social
El   grupo   social   del   censor   mantiene   una   identidad   entre   cuyas   propiedades   se
encuentra una ideología. Como sucede con la imagen que se considera en las teorías de la
cortesía,   la   identidad   no   solo   se   tiene   sino   que   también   se   negocia   con   los   otros. 22  La
posición   social   de   estos   otros   participantes   y   su   distancia   en   relación   con   el   censor   es
esencial para explicar su reacción. Siempre han existido individuos que por su cercanía al
censor se han librado de sus prohibiciones (§ 5.2.2). Ya los reglamentos medievales de la
biblioteca de la Universidad de París permitían la consulta de los libros heréticos a aquellos
profesores de teología que debían refutarlos. 23  El censor se identificaba por compartir una
misma ideología con los teólogos ortodoxos.

Esta   cercanía   con   el   censor   también   se   puede   conseguir   por   la   adscripción   a   otra
identidad grupal. En septiembre de 1978, el periódico argentino  La Razón  cargó contra el
libro de catequesis Dios es fiel. Su autora era la religiosa Beatriz Casiello. La incriminación
del texto por la dictadura trajo un conflicto de jurisdicciones con la Iglesia católica. Rossi,
obispo de San Nicolás, recordó en un comunicado que «la única autoridad competente en
materia de doctrina católica y su transmisión es el Sumo Pontífice» (cito por Invernizzi y
Gociol, 2003: 203). Esta declaración eclesiástica trajo que la identidad social de la hermana
Casiello pasara de ser la de una argentina de a pie a la de una religiosa miembro de la
Iglesia católica, institución con la que el régimen deseaba mantener buenas relaciones. En
definitiva, la distancia social se acortó.
3.4.2 La identidad de género
La identidad de género24 es una de las más enraizadas en el ser humano. Se desarrolla
al  tiempo  que  la   identidad   personal  en  los  dos  primeros   años  de   la  vida.  El  género   es
determinante en las interacciones en la mayor parte de las sociedades, aunque su influencia
puede variar de unas sociedades a otras. 25  Por lo general, los censores han sido hombres,
pero quien es censurado a menudo es una mujer. En este caso, a las diferencias ideológicas
se suman las diferencias de género. Los varones censores no se identifican con las mujeres –
se sienten «nosotros» frente a «ellas»–. En la Iglesia la cita de san Pablo:

Como en todas las Iglesias de los santos, que las mujeres permanezcan calladas durante las asambleas: a
ellas no les está permitido hablar. Que se sometan, como lo manda la Ley. Si necesitan alguna aclaración,
que le pregunten al marido en su casa, porque no está bien que la mujer hable en las asambleas (Corintios,
I, 14: 33­35).

ha   servido   como   argumento   para   que   teólogos   de   distintas   épocas   hayan   defendido   el
silencio de las mujeres sobre asuntos espirituales. 26

La discriminación sexual en el uso de la palabra continúa en muchas sociedades, en
algunos casos de un modo extremo. Recientemente, los talibanes afganos han impedido la
asistencia   de   las   mujeres   a   la   escuela   y   aquellas   que   ya   tenían   formación   –profesoras,
traductoras, médicas, abogadas o escritoras–eran forzadas a permanecer en sus casas. 27 No
obstante, solo hay que retroceder algo en el tiempo para encontrar que en el censo de 1797
las escuelas españolas de niños se denominaban «de primeras letras» y las de niñas «de
enseñanza». Esta diferencia se debía a que en estas últimas se aprendían forzosamente el
catecismo y las labores, pero no necesariamente las letras. No era extraño que, incluso, una
maestra española de niñas del siglo XVIII no supiera escribir. El aprendizaje de la lectura y
escritura en las escuelas de niñas no fue obligatorio hasta los reglamentos de enseñanza de
la década de 1820.28

En este ambiente de discriminación de género, muchas mujeres han ideado estrategias
para evitar la censura acercando su identidad a la del censor. Aquellas que escribían sobre
asuntos religiosos en los Siglos de Oro podían mostrar que, en realidad, su obra no era
original, sino un compendio de sermones y de libros de doctrina, compuestos por varones
sabios.29 Por otra parte, sabiendo que la Inquisición ponía una especial atención en los textos
que narraban experiencias místicas,30  para ampararse del censor, las religiosas recurrían a
distintos medios para narrar sus vivencias. Una posibilidad era hacer notar que escribían
una autobiografía espiritual por mandato de su confesor, cuyo nombre, en caso de que se
publicase, frecuentemente figuraba como autor. El padre Jerónimo Gracián mandó escribir
Las Moradas  a Teresa de Jesús y la santa comienza su obra con: «Pocas cosas que me ha
mandado   la   obediencia   se   me   han   hecho   tan   dificultosas   como   escribir   ahora   cosas   de
oración»   (Teresa   de   Jesús,   1984   [1577]:   271).   Esta   circunstancia,   si   bien   no   impedía   la
actuación del Santo Oficio, sí limitaba la censura de la propia congregación, temerosa casi
siempre de ser objeto de algún tipo de persecución inquisitorial. 31  María de Ágreda, por
ejemplo, quemó sus escritos cuando, fallecido su confesor, perdió su protección.32

3.5 EL GRADO DE IMPOSICIÓN

Otra variable de la ecuación de Brown y Levinson (1987) en su estudio de la cortesía es
el grado de imposición. Dentro de las peticiones, la de solicitar un bolígrafo tiene un grado
imposición menor que pedir prestado un coche, pues sabemos que, en nuestra sociedad, los
bolígrafos cuestan menos que los automóviles y que los objetos más caros se prestan más
difícilmente  por el perjuicio  que  supondría perderlos  o que  se deterioraran.  Del mismo
modo, según cuál sea la ideología del censor, este puede advertir mayor o menor el grado
de imposición en aquello comunicado.

Existen, no obstante, distintos recursos para disminuir el grado de imposición de un
mensaje que pudiera considerarse amenazante para la ideología del censor. Se trata de un
modo de autocensura de la formulación (§ 5.1). No se suprime por completo aquello que se
desea comunicar, pero se modifica la manera de expresarlo en relación con aquella otra que
se hubiera empleado si no hubiera habido censura.

3.5.1 La atenuación
La atenuación es una estrategia discursiva que mitiga la fuerza del acto ilocutivo de un
mensaje y, en consecuencia, su grado de imposición. Quien recurre a atenuar un mensaje
busca, pues, que quien lo recibe lo perciba como menos amenazante para su imagen –en
nuestro caso, para su ideología–. Ello explica que, después de una primera censura de Los
clarines   del   miedo  (1958),   Ángel   María   de   Lera   sustituyera   las   expresiones   que   debía
expurgar –segmentos amenazantes– por otras formas atenuadas. 33 Los toreros protagonistas
pasan de decir «puta» a «mala», «cachonda» a «frescachona», «toma, hijoputa» a «toma,
castrón», «son unos cabrones» a «son unos bestiajos», «mira que es puñetero» a «mira que
es aprovechado» o «la puta del pueblo» a «la perdida del pueblo». 34  Con correcciones de
este tipo la obra se pudo publicar.

3.5.2 La intención informativa
Otro   remedio   para   disminuir   el   grado   de   imposición   de   un   acto   amenazante   es
manifestar únicamente una intención informativa. Dan Sperber y Deirdre Wilson (1995 2)
diferencian dos tipos de intenciones en la comunicación humana: una intención informativa
y una intención comunicativa. Grice (1957) se había ocupado de la intención comunicativa,
a la que denominaba significado del hablante (§ 1.3), pero ahora nos interesa especialmente
la primera. Con la intención informativa el hablante pretende únicamente dejar manifiesto a
su   interlocutor   un   conjunto   de   suposiciones,   sin   que   quede   también   manifiesto   que   él
quiere   intencionalmente   comunicar   eso.   En   cambio,   con   la  intención   comunicativa  –la
habitual en nuestras conversaciones– el hablante quiere comunicar algo y quiere dejar claro
a   su   interlocutor   que   él   quiere   comunicarlo.   En   casi   todos   los   casos   de   comunicación
humana   se   da   esta   intención   comunicativa,   pero   no   siempre   es   así:   un   hablante   puede
comunicar   algo   sin   tener   intención   comunicativa   de   hacerlo,   tan   solo   informativa.   Un
editorial   titulado   «La   crisis   del   elogio»,   en   el   que   se   criticaba   el   culto   a   Stalin,   pasó   la
censura   franquista.   El   periódico   esperó   a   publicarlo   un   18   de   julio,   aniversario   de   la
sublevación –el Alzamiento Nacional– de Franco contra la II República. Ese día todos los
diarios se deshacían en loas al general.35 La intención en este caso no es comunicativa –no se
manifiesta   expresamente   una   crítica   de   las   alabanzas   a   Franco–,   aunque   existe   una
intención informativa: el periodista pretendía comunicar algo, pero de modo que no se le
pudiera   acusar   de   ello.   Únicamente   porque   se   ha   contado   con   posterioridad,   se   puede
asegurar esta intención. Algo semejante sucedía con las crónicas que en 1974 los periodistas
españoles mandaban de la Revolución de los Claveles de Portugal. El desmantelamiento de
la dictadura portuguesa se podía comprender como una reivindicación para que sucediera
lo   mismo   Tajo   arriba,36  pero   no   había   intención   comunicativa   en   los   textos,   tan   solo
informativa.

Ahora bien, los mensajes con intención informativa no siempre se han librado de la
prohibición o el castigo. Rafael Calvo Serer publicó un artículo en el diario Madrid (30­05­
1968)   titulado   «Retirarse   a   tiempo.   No   al   general   De   Gaulle».   A   pesar   de   no   citarlo
expresamente, cualquier lector avisado podía inferir que quien debía retirarse en realidad
era el general Franco. La edición fue secuestrada y el periódico no volvió a distribuirse
hasta el 30 de septiembre. Rafael Calvo y Miguel Ángel Gozalo –director en funciones del
diario– fueron procesados, si bien lograron finalmente la absolución en noviembre de 1970.37

Y, en ocasiones, se ha reconocido una intención informativa amenazante en textos que
posiblemente no la tuvieran. El diario  ABC  de Sevilla fue multado con 10.000 pesetas por
publicar en agosto de 1939 un anuncio que decía:

¡Como una fiera acecha el vino malo a tu salud. Toma uno de Jerez y tu salud será eterna. Para excelencia,
González Byass!

El censor creyó que alguien relacionaría a «Su Excelencia» el Jefe del Estado con un
vino.38

3.5.3 Mensajes esópicos
La denominación de «escritura esópica» se empleó para un tipo de redacción elusiva
que   se   producía   en   la   literatura   rusa   de   finales   del   XIX.39  Con   los   mensajes   esópicos   se
pretende evitar la censura al disminuir el grado de imposición. Se trata de un modo de
expresión   por   el   que   los   lectores   o   los   espectadores,   incluidos   los   propios   censores,
comprenden críticas hacia el poder, pero sin que se produzca un enfrentamiento directo con
él.40 De hecho, la escritura esópica de la época zarista dejó de existir en el estalismo, el nuevo
censor se sentía amenazado también por estas escrituras elusivas.
Los   escritores   esópicos   desarrollan   códigos   de   comunicación   ambiguos   que   los
protegen y que la autoridad no aprecia como ofensivos, aunque sepa que son críticos. En un
mensaje de este tipo, tanto el censurado como el censor saben de qué  se habla, pero el
segundo considera que, después de ciertas modificaciones en la expresión, no tiene por qué
mostrarse ofendido. Esto se explica por un comportamiento habitual en los seres humanos:
todos  sabemos que  suscitamos  comentarios  críticos  a nuestras espaldas y, en ocasiones,
llegamos   a   enterarnos   de   ellos,   si   bien,   mientras   no   sea   evidente   que   los   conocemos,
podemos actuar como si no existieran. 41

Se habrá advertido que la distinción entre los mensajes con intención informativa y los
esópicos es sutil y de difícil aplicación en la práctica. Los dos mensajes pretenden evitar una
censura total con una autocensura en la formulación (§ 5.1) pero, en el primer tipo, el censor
no   reconoce   un   mensaje   amenazante   en   lo   dicho   y,  en   el   segundo,   aunque  lo  advierte,
simplemente   no   se   da   por   enterado.   Para   diferenciar   con   claridad   unos   casos   de   otros,
habría que conocer cuál es el pensamiento del censor en cada caso. También puede suceder
que,   en   un   principio,   no   se   reconozca   una   intención   informativa   en   un   mensaje;
posteriormente,   pase   a   ser   mensaje   esópico   en   un   momento   dado   –detectado   como
censurable, pero consentido– y, al cabo de un tiempo, se prohíba como amenazante.

En   la   Inglaterra   del   siglo  XVI  había   mensajes   esópicos   en   panfletos   políticos,


proclamaciones reales, discursos públicos, sermones, obras de teatro, historias, traducciones
de autores clásicos o cartas privadas.42  Una corriente  dentro de esta tendencia es la que
recurre   precisamente   a   las   fábulas   de   Esopo   con   este   fin   elusivo,   de   ahí   el   nombre   de
escritura esópica. En Gran Bretaña, esta tradición tiene su mayor auge de la segunda mitad
del siglo XVI a la primera mitad del  XVIII y, sobre todo, son las fábulas de «El vientre y los
miembros»   y   «Las   ranas   pidiendo   rey»   las   que   más   se   utilizan   como   metáfora   de   las
situaciones  contemporáneas.43  Se  ha defendido  que incluso  el propio  Esopo empleó  esta
última fábula como metáfora del gobierno de Pisístrato (560 a. C.), que Fedro (15 a. C.­55 d.
C.)  la recobró  para referirse  a  los primeros   emperadores  romanos 44  o  que  otro  fabulista
posterior, Jean de La Fontaine (1621­1695), pudo esconder a Luis XIV bajo la apariencia de
un león tiránico.45  En la España del siglo  XVI, Cervantes disfraza en  La Galatea  un mensaje
contra la incorporación de Portugal a la Monarquía hispánica, un mensaje que tal vez no
hubiera escrito sin recurrir  a pastores como trasuntos de personajes históricos –el «gran
rabadán» del texto sería Felipe II–.46 Un último ejemplo: el rockero argentino Charly García
canta en 1980 Alicia en el país, donde tras la Alicia de Lewis Carroll se esconde una crítica de
la dictadura.47

Un  recurso   situado  entre   la   intención   informativa   y   el  mensaje   esópico  consiste  en
presentar   en   una   obra   personajes   o   momentos   de   otras   épocas,   lugares   o   situaciones.
Aunque no se comunique de modo manifiesto, para los es pectadores de Nabucco (1842) de
Giuseppe Verdi, los israelitas esclavizados por Nabuconodosor se vislumbran fácilmente
como   los  italianos   dominados  por   el Imperio   austriaco.   Stefan   Zweig   utiliza   en  1936  la
polémica  entre  el  tolerante  Sebastian Castiello  y Calvino para sugerir  la situación  de la
Alemania nazi.48  Jean­Paul Sartre y Jean Anouilh con  Las moscas  (1943) y  Antígona  (1944),
respectivamente,   recurren   a   los   temas   de   las   tragedias   griegas   durante   la   ocupación
alemana de Francia para referirse  a ella.49  El poeta polaco Zbigniew Herbert se sirve de
emperadores   clásicos   para   referirse   a   Stalin   y   lo   mismo   hace   el   sudafricano   Breyten
Breytenbach para retratar a las autoridades blancas. 50  El comediante sirio Duraid Lahham
critica épocas pasadas durante la presidencia de Hafez al­Assad. 51 Antonio Buero Vallejo lo
emplea   con   frecuencia   en   sus   dramas:   Esquilache   –Un   soñador   para   un   pueblo  (1958)–,
Velázquez –Las Meninas (1960)– o Goya –El sueño de la razón (1970)– critican, aunque no de
un modo manifiesto, la España de mediados del siglo XX a través de la pretérita.

Con   todo,   el   censor   no   siempre   consiente   esta   escritura   esópica.   Pese   a   que   Buero
Vallejo   afirmaba   en   la   última   época   del   franquismo   que   «autocensurarse   es   escribir  en
situación, mas no, forzosamente, mutilarse» y recordaba a Chéjov o a Gógol, 52  sufrió por
aquellos mismos años los rigores censorios: para evitar la censura había recurrido, como era
habitual en la época, a situar la acción de  La doble historia del Dr. Valmy  (1964) lejos de
España –en el inexistente Surelia– y a bautizar con nombres extranjeros a los personajes.
Tuvo poco éxito en su intento, la obra no se representó en España hasta fallecido el general
Franco.53

3.5.4 El recurso a la neolengua del censor
George   Orwell   (2010   [1949]:   269­271)   describió   el   fenómeno   del   «doblepensar»
(doublethink) en su novela 1984. En un país opresivo –Oceanía– gobernado por el Partido del
Gran Hermano existe un Ministerio de la Verdad que se dedica a supervisar las noticias, los
espectáculos, la educación y las bellas artes. Este ministerio tiene la capacidad de forzar qué
se puede decir de la actualidad y del pasado, y cómo expresarlo imponiendo una neolengua
(newspeak). La conciencia de lo que realmente ha sucedido o de cómo se llamaba algo antes
de la imposición de un nuevo término en neolengua ocasiona el doblepensar –«saber y no
saber, hallarse conscientemente de lo que es realmente verdad mientras se dicen mentiras
cuidadosamente   elaboradas,   sostener   simultáneamente   dos   opiniones   sabiendo   que   son
contradictorias y creer sin embargo en ambas» (Orwell, 2010 [1949]: 68)–. En definitiva, el
censor   impone   una   falsedad   o   una   forma   de   hablar   propia   de   una   neolengua,   pero   el
hablante censurado es consciente de este hecho.

Para Orwell (2010 [1949]: 367), el fin buscado por el censor es que con el tiempo los
nuevos hablantes pierdan el recuerdo de la forma antigua. Con todo, también es posible
que   quienes   sufren   la   imposición   adopten   el   doble   juego:   el   uso   de   la   expresión   de   la
neolengua   con   el   significado   de   la   antigua   palabra;   de   esta   manera,   se   comunica   con
palabras del censor aquello que precisamente el censor quiere ocultar con ellas. Durante la
Segunda Guerra Mundial los soviéticos se referían a un «acontecimiento extraordinario»
para referirse a cualquier caso que se pudiera considerar traición a la patria; 54 en el régimen
segregacionista   sudafricano,   «resbalar   con   una   pastilla   de   jabón»   se   comprendía
inmediatamente   como   morir   torturado; 55  o,   desde   que   Hu   Jintao   habló   de   «sociedad
armoniosa», en China se emplea «armonizar» para censurar. 56 Se trata, en fin, de un tropo
excesivamente   violento   por   parte   del   poderoso,   casi   una   antífrasis,   cuyo   sentido   el
destinatario no admite, si bien recurre al término, ya autorizado, para comunicar la realidad
que se ha querido ocultar.

3.5.5 La compensación de la amenaza
Otra   posibilidad   para   variar   el   grado   de   imposición   de   un   mensaje   amenazante
consiste en su compensación con otro mensaje que defienda la ideología del censor. Este
criterio lo adoptó el censor de la industria de Hollywood, entre 1934 y 1954, Joseph Breen.
De acuerdo  con él, cualquier  película  debía compensar con «suficiente  bien» los hechos
malvados   y   censurables   que   aparecieran   en   ella.   Un   personaje   principal   de   la   película,
interpretado   preferiblemente   por   una   estrella,   por   ejemplo,   debía   ser   un   referente   de
moralidad que mostrara al delincuente su equivocación.57

3.6 EL GRADO DE DIFUSIÓN

Junto a las tres variables que preveían Brown y Levinson –poder relativo, distancia
social y grado de imposición– para analizar un acto que amenaza la imagen, el estudio de
distintos actos censorios destaca la importancia de otras variables. La primera sería el grado
de difusión, pues se considera más ofensivo un discurso que ha sido muy difundido que
aquel otro que se conoce por pocos.

3.6.1 La transmisión de las ideas
En ocasiones los censores se han presentado a sí mismos como aquellos que intentan
cortar la propagación de unas ideas infecciosas. Su problema no es tanto que alguien realice
un único acto de habla que cambie el estado mental de su interlocutor, sino que este cambio
se difunda en la sociedad. Eliseo Masini (Il Sacro arsenale overo Prattica dell’officio della Santa
Inquisitione,   1621)   aprecia   que   «al  igual  que   si  por  desgracia   se   descubriera   que   alguna
persona ha contraído la peste, todos correrían a decírselo a quien fuera necesario para que
no se propagara el mal contagioso, asimismo siempre que se sepa o sospeche que alguien es
hereje o sospechoso de herejía, y con el fin de que esta maldita epidemia no se extienda,
debe denunciarse cuanto antes, sin advertencia alguna y bajo pena de pecado mortal, al
inquisidor o al obispo del lugar» (cito por Mereu, 2003: 199). 58

Es interesante destacar que esta concepción epidemiológica de la transmisión de ideas
por parte de los inquisidores recuerda algunas explicaciones actuales de la difusión de la
cultura. En  El gen egoísta  el etólogo Richard Dawkins (2002 [1976]: 247­262) defiende que
existe una evolución cultural semejante a la evolución natural de los seres vivos y que, si en
la   natural   lo   transmitido   son   los   genes,   en   la   evolución   cultural   será   aquello   que   él
denomina memes –palabra creada sobre la base de «memoria»–. 59 De la misma manera que
los genes se replican de un cuerpo a otro mediante los espermatozoides o los óvulos, los
memes   se   propagan   de   un   cerebro   a   otro   por   un   proceso   de   imitación.   Dawkins
proporciona como ejemplo de memes las tonadas, las ideas, las consignas, las modas en el
vestir o las técnicas de la fabricación de vasijas o arcos.60

Siguiendo al antropólogo Dan Sperber (1996, 2000, 2006), el proceso de replicación de
las creencias por la palabra se puede desarrollar del siguiente modo. Los seres humanos
poseemos   representaciones   mentales   de   estados   de   cosas   reales   o   imaginarios,   y   con
nuestros   enunciados,   dichos   o  escritos   –en   cualquier   caso,   públicos,   ya   que   pueden   ser
percibidos por los demás–, conseguimos que estas representaciones mentales se imiten en la
mente de otras personas. Este microproceso repetido una y otra vez puede hacer que un
meme se comunique a las mentes de toda una población y que, incluso, perviva durante
generaciones.

En relación con lo que aquí nos ocupa, teorías epidemiológicas de la transmisión de las
ideas, como esta de los memes, permiten comprender al censor como a alguien que intenta
que   representaciones   mentales   que   considera   inadecuadas   no   consigan   por   medio   de
enunciados   replicarse   en   otras   mentes.   No   solo   se   trata,   según   los   casos,   de   prohibir
grandes construcciones  teóricas –v. gr. la Iglesia reformada propuesta por Lutero–, sino
también de impedir o simplemente dificultar la difusión de representaciones mentales más
sencillas

–v. gr. la enfermedad de un dirigente político o el uso de una palabra–.

También se explica que, en ocasiones, en lugar de prohibir por completo un mensaje, se
limite a dificultar su difusión. La última dictadura argentina clasificaba algunos libros como
de «exhibición limitada». Estas obras no podían mostrarse en los escaparates ni en las mesas
de exposición. Debían ubicarse al fondo de la librería y, además, colocadas en los estantes,
es decir, únicamente se debía ver el lomo del ejemplar en el anaquel, nunca la cubierta. 61

3.6.2 La publicidad del acto censurable
Cuando en 1968 TVE emitió un primer documental sobre Federico García Lorca, no lo
anunció previamente y, además, lo transmitió por el segundo canal (UHF), que tenía muchos
menos televidentes y un alcance más reducido que el primero. El censor consideró que, con
estas limitaciones,  se podía aprobar su emisión.62  El hecho de que, cuanto mayor sea la
difusión de un mensaje se aprecie como más amenazador para la imagen de alguien, se
documenta tanto en la historia como en la legislación. El Código Penal español (art. 209)
castiga el delito de injurias con una pena de tres a siete meses, pero aumenta el castigo de
seis a catorce meses si se hace con publicidad63 y explica:

La  calumnia   y  la  injuria  se  reputarán  hechas   con  publicidad  cuando   se  propaguen  por   medio   de  la
imprenta, la radiodifusión o por cualquier otro medio de eficacia semejante (Código Penal, art. 211).64

Así pues, la publicidad de un acto se debe unir a los criterios de control, distancia e
imposición   para   comprender   la   amenaza   de   un   acto   censurable   y,   en   consecuencia,   la
reacción censoria. Que la amenaza de un mensaje sea mayor cuanto mayor es su publicidad
justifica la atención del censor a las distintas tecnologías, servicios y medios que se utilizan
para comunicar (§ 9).

No   ha   de   extrañar,   pues,   la   relación   entre   el   nacimiento   de   la   imprenta   y   el   de


organizaciones censoras preocupadas por la difusión de textos (§ 9.5.2), ya que si bien la
escritura permite que un mensaje se difunda en distintos momentos y lugares de los que fue
escrito,   la   impresión   posibilita   que   esto   pueda   suceder   por  cada   uno   de   los   ejemplares
impresos. También refleja la atención del censor por la difusión de un mensaje amenazante
el hecho de que se niegue una tecnología a un medio, pero que se le permita transmitir con
otra de menor difusión. En 2007 el Gobierno venezolano no renovó la concesión de emisión
por ondas del canal privado de televisión RCTV, que lo criticaba. La cadena se podía seguir
viendo por cable; ahora bien, menos del treinta por ciento de la población tenía acceso a este
tipo de medio.65

Esta mayor publicidad de un mensaje no solo se logra por su repetición –como en el
paso de la copia al ejemplar–, sino también por su traducción66 o su transducción, esto es, por
su   paso   de   un   modo   a   otro 67  (§   7.4).   En   la   década   de   1930   la   liberal   Canadian   Radio
Broadcasting Commission prohibió radiar las intervenciones de J. Rutherford, uno de los
principales   predicadores   de   los   testigos   de   Jehová,   mientras   que   estaba   permitida   la
difusión de sus escritos. 68  La amenaza del mensaje radiado era mayor que la del escrito.
También   la   versión   cinematográfica   de   una   obra   teatral   trae   consigo   más   atención   del
censor: en 1958 el filme  La muralla  de Luis Lucia sufrió veinte cortes, pese a que la obra
teatral de Calvo Sotelo en la que se basaba había tenido dos mil representaciones sin ningún
problema con la censura. La conclusión era, tanto para la censura española como para la
estadounidense de la época, que el cine no podía tener la misma libertad que las novelas o
las obras teatrales en las que se pudiera basar69 (§ 9.5.1).

3.7 LA OCASIÓN DEL MENSAJE CENSURABLE

Otro criterio que se ha de unir en la consideración del mensaje como una amenaza a la
ideología del censor es la ocasión, coyuntura o situación en la que se lleva a cabo dicho
mensaje. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional español considera un insulto una
ofensa mayor cuando se lleva a cabo por escrito tiempo después del posible agravio y, en
consecuencia, aprecia que no se debe valorar como libertad de opinión. 70 Ya no solo se trata,
como en el caso de la publicidad del acto censurable, que más personas puedan leer un
insulto que escucharlo, sino también que la situación del insulto es diferente: no se trata de
una reacción inmediata, sino de algo meditado.

Para comprender en relación con la ocasión el grado de amenaza a la ideología del
censor de un acto censurable, otro ejemplo es la sollicitatio ad turpia in confessione. La Iglesia
católica ha distinguido entre las solicitudes de relaciones sexuales de un sacerdote a una
feligresa durante la confesión y en otras situaciones;71 si se produce durante el sacramento
de la penitencia, constituye un hecho sacrílego y, a veces, hasta herético, cuya investigación
y   castigo   correspondía  al  Santo   Oficio.   En   el  caso   de  que   la   solicitud   se   llevara  a   cabo
cuando la feligresa no era penitente, ya no constituía un delito, sino un mero pecado. Esta
distinción de la ocasión conducía a una serie de disquisiciones de los tratadistas católicos
sobre cuándo comenzaba y terminaba realmente el sacramento de la confesión.72

1. Clark (1996: 133­134).

2. Shentalinski (2006: 470), Westerman (2009: 173).

3. Paxton (2008: 51), Báez (2011: 145), Mostyn (2002: 173).

4. Abella et al. (1990: 40). Pese a que, como mantiene Vega (2012: 11), generalmente la censura trata
de «eliminar y de gestionar el disenso», no siempre existe tal disentimiento en lo censurado. El censor
puede, simplemente, ver el mensaje como una amenaza del tipo que sea a su ideología.

5. Ello proporciona al lector unas posibilidades de interpretación de las que carece el interlocutor
en el discurso oral. Walter Ong (1993 [1982]: 81) mantiene una opinión cercana. Carlo Ginzburg (2009:
113)   comenta   sobre   las   peregrinas   interpretaciones   de   sus   lecturas   del   molinero   friulano   Domenico
Scandella (1522­ca. 1600) –a quien sus paisanos conocían por el hipocorístico Menocchio–: «Ya hemos
visto cómo leía Menocchio sus libros: cómo aislaba, a veces deformándolas, palabras, frases, comparando
pasajes distintos, haciendo brotar fulminantes analogías. La contrastación entre los textos y las reacciones
de Menocchio nos ha inducido en cada caso a postular una clave de lectura que él poseía soterrada, y que
su relación con uno u otro grupo de herejes no basta para explicar. Menocchio trituraba y reelaboraba sus
lecturas al margen de cualquier modelo preestablecido. Sus afirmaciones más desenfadadas tienen origen
en textos inocuos como los Viajes de Mandeville o la Historia del Giudicio. No es el libro como tal, sino el
enfrentamiento   entre   página   impresa   y   cultura   oral   lo   que   formaba   en   la   cabeza   de   Menocchio   una
mezcla explosiva».

6. Desde la pragmática de los Reyes Católicos de 1502 se considera que un criterio para prohibir la
impresión de un libro es contener cosas vanas y sin provecho (Reyes, 2000, I: 97).

7. Pardo (1991: 345­346), García Martín (2003: 97­98), Bouza (2012: 32, 109, 166­168).

8. Dirección General de Asuntos Literarios y de la Edición de 1922 a 1966; con posterioridad se
llamó Dirección General de Protección de los Secretos Estatales en las Publicaciones. También se ocupó
de la censura de la radio y de la televisión. Desapareció con la disolución de la Unión Soviética (nota de
Fernández Vernet, en Yampolski y Konstantínovski, 2013: 186).

9. Westerman (2009: 201). Evidentemente, qué es útil varía según la ideología del censor.

10. El origen de esta distinción se puede remontar al discurso «De la liberté des Anciens comparée
à celle des Modernes» de Benjamin Constant en 1819 (Rivero, 2009: 190).

11. Portolés (2011).
12. Brown y Levinson (1987: 13, 61 y pássim).

13. Frecuentemente también la imagen positiva, pero no  siempre. Voltaire no  consideraba una


ofensa a su imagen la condena de sus obras; más bien al contrario: comparaba sus obras con las castañas,
que se vendían mejor cuanto más se asaban –esto es, cuanto más las quemaban–(Fuld, 2013: 59).

14. Brown y Levinson (1987: 74­76). En inglés: Wx = D(S,H) + P(H,S) + Rx.

15. No  obstante, eran necesarios  informes  de reales  academias  o  de instituciones  como  el   CSIC


(Martínez Rus, 2014: 187­188).

16. Kapuściński (2008: 291). Recuérdese que, en la Segunda Guerra Mundial, Rumanía fue aliada
de Alemania.

17. Van Dijk (1999: 206; 2000: 40 y 47; 2001: 355).

18. Pérez García (2006: 262), Sáiz (1983: 98), Roldán (1998: 132), Reyes (2000, I: 540).

19. «Et par là le censeur se trouve exposé à des tracasseries sans fin et souvent à des querelles ou
des haines que rien ne compense» (cito por Birn, 2007: 158).

20. Haffner (2001: 127).

21. Solzhenitsyn (2011: II, 311 y 316).

22. Para la conveniencia de relacionar el concepto de imagen de la pragmática y el de identidad de la
psicología social, Spencer­Oatey (2007). Sobre discurso e identidad, De Fina et al. (2006).

23. Saenger (1998: 215).

24. Se habla generalmente de sexo cuando se trata de las diferencias biológicas entre hombres y
mujeres, y de género, cuando se habla de diferencias debidas a influencias sociales (Bussey, 2011: 604).

25. Bussey (2011).

26. Pérez García (2006: 53).

27. Mostyn (2002: 115).

28. Castillo (2002: 197), Viñao (1992: 51, 2001b: 418). No todo fue malo en una distinta formación;
de acuerdo con Ong (1993 [1982]: 112), en la Edad Moderna inglesa, la enseñanza de las mujeres en
lengua vulgar y no en latín, como los varones, favoreció un discurso menos oratorio y, en consecuencia, el
nacimiento de la novela moderna.

29. Castillo (2006: 174). Así lo hizo Isabel Ortiz en el proceso inquisitorial que sufrió en 1564.

30. Castillo (2006: 157­200), Pérez García (2006: 53­55).
31. Como veremos más adelante (§ 4.2.4), otra posibilidad era evitar el castigo mostrando como
responsable del mensaje a otro, generalmente la Divinidad. Sobre los modos de Teresa de Jesús para
librar sus textos del castigo inquisitorial, Peña Díaz (2015: 105­140).

32. Poutrin (1995) estudia ciento trece obras redactadas por religiosas nacidas de mediados del
siglo  XVI  a mediados del siglo  XVII. Todavía en el siglo  XIX  las religiosas españolas con reputación de
santidad escribían a petición de su confesor (Poutrin, 1995: 24).

33. Sobre la estrategia pragmática de la atenuación, Briz y Albelda (2013) y la bibliografía que allí
se cita.

34. Lera prefirió estas atenuaciones a poner las iniciales de la palabra malsonante seguidas de
puntos suspensivos, tal como había sugerido el lector de la censura (Larraz, 2014: 219­220).

35. Chuliá (2001: 132).

36. Carandell (2003: 48).

37. Martín de la Guardia (2008: 113).

38. Sinova (1989a: 75).

39. Patterson (1984: 21­22).

40. Patterson (1984: 45), Reinfarth y Morrissey (2011).

41. Pinker (2007: 551­552).

42. Patterson (1984: 16).

43. Patterson (1991).

44. Patterson (1991: 72­73 y 145).

45. Briggs y Burke (2002: 68).

46. Rivero Rodríguez (2005: 274­275).

47. Bossié (2008).

48. Hill (2001: 20).

49. Heller (2012: 161 y 180).

50. Coetzee (2007 [1996]: 188 y 261).

51. Mostyn (2002: 39).
52. Beneyto (1975: 24).

53. Neuschäfer (1994: 153). Para la autorización en la época de una obra de teatro, se requería el
informe de tres censores. Cuando se aprobaba, la Junta de Censura Teatral expedía una «guía de censura»
en la que constaban los datos de la obra y la resolución final con los cortes o adiciones, la necesidad de
asistir al ensayo general y su carácter radiable o no (Merino Álvarez, 2000: 125).

54. Beevor y Vinogradova (2012: 187).

55. Coetzee (2007 [1996]: 258).

56. Disponible en línea: <www.zaichina.net/2011/08/08/diccionario­armonia/>, consulta: 30­07­
2014.

57. Black (1999: 46, 231).

58. Vega (2012: 41­59) recoge tres metáforas comunes en la  época para referirse a la herejía: la
gangrena o cáncer, la pestilencia o la infección, y las serpientes con sus venenos o la hidra. En particular,
la analogía de la gangrena tenía su antecedente dentro de la doctrina de la Iglesia en la segunda epístola
de   san   Pablo   a   Timoteo;   en   ella,   le   pide   que   se   aparte   de   los   discursos   hueros   y   profanos   que   «se
extienden como la gangrena». Véanse también, Vega (2013a) y Nakládalová (2013). La metáfora se repite
en otras culturas y épocas: en la España franquista se acostumbraba a hablar de «envenenamiento» (Ruiz
Bautista, 2015: 46) y en la China de 1990 la policía y la judicatura denominaban a los detenidos políticos
«células cancerosas de la sociedad» (Liao, 2015: 435).

59. El uso de meme en la comunicación electrónica tiene relación con el de «texto viral». Una de las
primeras personas que utilizó «texto viral» y «frases virales» fue un lector de Dawkins en 1981 (Gleick,
2011: 322).

60. Dawkins (2002 [1976]: 251). No obstante, pese a que los hablantes generalmente creen en la
falacia del telementalismo  (Moreno Cabrera, 2013: 16), esto es, que las ideas del emisor son objetos que
pasan idénticos a la mente del receptor, existe una clara diferencia entre los genes y los memes:  los
primeros se replican casi idénticos, mientras que los memes rara vez se copian exactamente. Un ejemplo:
el concepto de meme que pueda tener usted después de leer estas líneas es parecido pero no idéntico al
que propuso Dawkins.

61. Invernizzi y Gociol (2003: 79 y 283).

62. Fernández (2014: 40).

63. Se debe diferenciar  este uso  del término  publicidad, de aquel otro que indica el uso  de los


medios de comunicación para obtener beneficios comerciales. Este último contrasta con el de propaganda,
que se refiere a su uso para lograr el control político.

64. Un ejemplo más antiguo: las denuncias de insultos ante los commissaires au Châtelet en el París
del siglo  XVIII  hacían hincapié como agravante el haberse llevado a cabo en lugares públicos (Garrioch,
1987: 105 y 115).
65. Duquenal  (2007); Morozov  (2012a: 162). Para una  interpretación diferente de estos  mismos
hechos, Serrano (2013: 197­201).

66. La traducción al inglés de The indigo planting mirror (1861) –obra que trata de las relaciones de
semiesclivitud de quienes cultivaban el añil– atrajo la atención de los plantadores y, en consecuencia, de
la justicia británica, mientras que no se la habían prestado a la edición previa en bengalí (Darnton, 2014:
96­97).

67. Concepto de Kress (2010: 125).

68. Vipond (2010).

69. Gubern (1981: 157), (Black 1999: 169, 396­397). En la Iglesia católica tuvieron importancia en esa
especial  atención por  el cine  la encíclica  del papa Pío  XI  Vigilanti  Cura  (1936)  y  la posterior  –menos
conservadora–   de   Pío   XII  Miranda   prorsus  (1957)   (Black,   1999:   292­293;   Gutiérrez­Lanza,   2000:   33;
Vandaele, 2010: 106).

70. STC (6/2000, FJ 8).

71. Un ejemplo de solicitud que consta en un legajo inquisitorial es el del franciscano fray José de la
Ventas (1750), quien, ante la alusión de su penitente de que su marido le daba celos, le espetó: «¿Y qué
necesidad tiene V.m. de tener celos de su marido? Haga V. lo mismo y una vez que V.m. se enamore de
alguno, sea con uno que tenga una corona [tonsura] como un plato, y así aquí estoy yo» (Alejandre, 1994:
66­67). Por cierto, el confesor cometía delito de sollicitatio ad turpia también si no llegaba a consumar su
solicitud. El mero intento constituía ya una ofensa al sacramento (Alejandre, 1994: 12).

72.   Pese   a   que   papas   anteriores   ya   habían   promulgado   constituciones   sobre   los   confesores
solicitantes, fue la bula Universi Dominici grecis del papa Gregorio XV (1622) la que se centró en tipificar el
delito de solicitación, incluyendo dentro del delito también las solicitudes hechas inmediatamente antes y
después de la confesión (Alejandre, 1994: 147).
Capítulo 4

LAS CONDICIONES DEL ACTO CENSORIO
4.1 DIFERENCIAS ENTRE EL ACTO CENSURABLE Y EL ACTO CENSORIO

De   acuerdo   con   lo   expuesto   en   el   capítulo   anterior,   el   mensaje   censurable   –una


representación   pública   de   una   representación   mental–   constituye   una   amenaza   para   la
ideología que defiende quien censura. En cuanto al peso como amenaza de este mensaje
(Pesox), depende de una serie de variables que, de acuerdo con la ecuación de Brown y
Levinson –enriquecida con grado de difusiónx y ocasiónx–, serían:

Pesox  = Poder relativo  (censor, censurado)  + Distancia (censurado, censor) + Grado  de imposiciónx  +


Grado de difusiónx + Ocasiónx

Ahora bien, para analizar el acto censorio, se ha de partir del hecho de que –frente al
acto censurable, que constituye un mensaje– el acto reactivo del censor –la prohibición y/o
el castigo– no tiene por qué ser una representación pública de un estado mental. Así, en el
Madrid de la Guerra Civil, mientras los corresponsales extranjeros transmitían sus crónicas
por teléfono desde el edificio de la Compañía Telefónica en la Gran Vía, un censor que
conocía la lengua del periodista escuchaba la conversación y, si consideraba que se difundía
una   información   no   autorizada,   cortaba   la   comunicación.1  Obsérvese   que   el   periodista
extranjero llevaba a cabo una acción con palabras, pero el censor no: su interrupción no era
un hecho verbal ni una representación pública, sino una acción mecánica que impedía la
comunicación verbal.

Y en relación con el castigo, la prohibición de un mensaje por parte del censor tiene
consecuencias directas en la comunicación verbal, pero el castigo las puede tener directas,
indirectas   o   tenerlas   en   otros   aspectos   que   no   sean   puramente   comunicativos.   El
Directorium   Inquisitorum  (ca.   1376)   del   gerundense   Nicolau   Eymerich   establecía   las
siguientes penas para opiniones contrarias a la doctrina de la Iglesia: la abjuración pública
de la herejía, el ayuno, la sanción económica, la exposición con sambenito, 2 la flagelación, la
prisión por un tiempo limitado o a perpetuidad, la confiscación de bienes,3 el destierro y, en
los casos más graves, la pena de muerte en la hoguera, que traía consigo la demolición de la
vivienda  del hereje  y la  inhabilitación  de  sus  hijos  y sus nietos  por vía masculina  para
cualquier función pública.4  Evidentemente, la ejecución de una persona impide cualquier
comunicación futura, pero el ayuno aparentemente no tiene una consecuencia directa en la
comunicación.

En   conclusión,   dadas   las   diferencias   entre   el   acto   censurable   y   el   acto   censorio,   el


acercamiento   a   este   último   no   puede   manejar   criterios   idénticos   al   primero,   a   saber,
aquellos que se desglosan en la ecuación de Brown y Levinson sobre el peso de la amenaza.
En el presente capítulo se va tomar para el acto censorio una perspectiva de estudio más
general: la condición de satisfacción que propone Searle (1976) en su clasificación de actos
de habla.

4.2 LA (NO) SATISFACCIÓN DEL ACTO CENSORIO

La   mente   se   relaciona   con   el   mundo   real   mediante   la   intencionalidad.   Brentano   se


refiere con el término  intencionalidad  a aquel aspecto de los estados mentales por el que
estos se dirigen a, apuntan a, o versan sobre, estados de cosas del mundo más allá de ellos
mismos.5 Estos estados de cosas pueden ser reales o no; alguien, por ejemplo, puede desear
beber de la fuente de la eterna juventud aunque esta no exista. Estados intencionales son las
creencias,   los   deseos,   los   temores,   la   percepción   visual   o   las   intenciones,   así   como   las
emociones; el amor, el odio, el miedo, el gozo también son estados intencionales. El deseo
de prohibición y/o castigo del censor constituye también un estado intencional, pues se
dirige hacia un mensaje que se considera amenazante.

Ya   dentro   de   la   teoría   de   Searle,   si   un   deseo   –como   el   del   censor–   se   cumple,   se


satisface; si se lleva a cabo una intención, se satisface, o si se confirma como cierta una
creencia,   se   satisface.   La   condición   de   satisfacción   es,   pues,   el   concepto   que   abarca   y
reemplaza el de condiciones de verdad de las teorías semánticas dentro de su teoría de los
actos de habla. Para que se satisfaga la intención del censor –prohibición y/o castigo–, su
acción   se   debe   llevar   a   cabo   dentro   de   unas   lindes.   La   existencia   de   estas   fronteras   se
muestra más evidente, precisamente, cuando la comunicación escapa a la acción censoria y
la intención de prohibición y/o castigo no se satisface. Por ello, buena parte de lo que se
expone en este capítulo consiste en la elucidación de esos límites.6

4.2.1 El espacio
Como sucede con toda acción humana, la censura está circunscrita a un espacio y a un
tiempo, y las dos dimensiones condicionan la satisfacción del acto censorio, pues quien se
sitúa fuera del espacio y del tiempo del control del censor puede evitar la prohibición y,
ante todo, el castigo.

Fuera del espacio de control del censor
Para evitar el castigo ha sido habitual el exilio, es decir, situarse fuera del espacio de
control   del   censor.   Durante   el   nazismo   (1932­1945)   se   exiliaron   muchos   de   los   mejores
escritores e intelectuales alemanes y austriacos –Erich Auerbach, Bertolt Brecht, Hermann
Broch,  Ernst  Cassirer,  Sigmund  Freud,  Ernst  Gombrich,  Thomas  Mann, Heinrich  Mann,
Karl Popper o Stefan Zweig–.7  Pero no solo las personas huyen, también las instituciones
comunicativas se exilian para escapar de la censura. Con la llegada del nazismo al poder,
también distintas editoriales abandonaron su sede germana y crearon otras en Ámsterdam,
Praga, París o Zúrich. Algo semejante sucedió con el exilio de los republicanos españoles a
Latinoamérica. Solo en México crearon más de treinta editoriales. 8  Más recientemente, la
ocupación del Líbano por las tropas sirias en 1976 ocasionó que periódicos libaneses –como
al­Hayat– trasladaran su edición a Nicosia, París o Londres.9

Como   las   personas,   también   los   textos   se   distancian   del   censor.   En   Castilla   la
pragmática de 1558 establecía un control riguroso de las licencias de libros; no obstante, en
la Corona de Aragón este control no comenzó a ser efectivo hasta 1573 en Cataluña; en
Valencia, hasta 1580, y en Aragón, se inició con las Cortes de Tarazona de 1592.10 Ello facilitó
que en ciudades como Valencia y, particularmente, Zaragoza se desarrollara una imprenta
en castellano para el mercado del otro reino peninsular. 11  Ello explica que Lope de Vega,
viendo las dificultades que tenía la aprobación de su Dragontea por el Consejo de Castilla, la
imprimiera en el reino de Valencia (1598).12  Este comportamiento se ha repetido en otros
momentos.   Galileo   imprimió   su  Discorsi   e   dimostrazioni   matematiche   intorno   a   due   nuove
scienze  (1639)   fuera   de   Italia,   en   Leiden,   y   su   casi   contemporáneo   el   biólogo   Marcello
Malpighi publicó parte de su obra en Gran Bretaña.13 Algunos ejemplos más próximos en el
tiempo: El Ulises de James Joyce apareció en París en 1922 porque en los países anglosajones
estaba   prohibida   su   edición;   Vladimir   Nabokov   tuvo   que   editar   también   en   la   capital
francesa su  Lolita  (1955) después de que la rechazaran diversos editores anglosajones; en
1957 Borís Pasternak publicó  El doctor Zhivago  en Italia y, entre nosotros,  La Colmena  de
Camilo José Cela se imprimió en la Argentina (1951) y Señas de identidad de Juan Goytisolo
en México (1967).14  La publicación fuera de los límites de control de una censura recibe el
nombre ruso de tamizdat («publicado fuera»).15

Ciertamente,   tecnologías   más   recientes   como   la   radio   o   la   televisión   por   satélite


dificultan la satisfacción del acto censorio, ya que  se puede  situar una estación emisora
fuera de su espacio de control. Los habitantes de la Holanda ocupada por los alemanes
podían escuchar en secreto los discursos de Churchill y de la reina Guillermina, que se
encontraba exiliada en Gran Bretaña.16 Y desde 1941 se recibían en la España de Franco las
señales de Radio España Independiente «Estación Pirenaica».17  La estación emisora estuvo
en Moscú en unos primeros años y desde 1955, en Bucarest.18 En contrapartida, se ubicaba
en Pals (Gerona) una estación emisora de Radio Liberty, que radiaba para la Europa del
Este con financiación de la CIA norteamericana.19

En   la   era   de   internet,   los   internautas   en   regímenes   autoritarios,   para   evitar   la


confiscación de los discos duros de sus ordenadores, pueden conservar sus datos en un
almacenamiento en nube.20 Otra posibilidad es aquella por la que ha optado WikiLeaks. Esta
organización, que publica documentos confidenciales de distintas instituciones, ha creado
una   red   de   espejos   (mirrors).   Pese   a   que   su   página   se   encuentra   en   unos   servidores
determinados   que   se   pudieran   clausurar,   esta   medida   carecería   de   efectividad,   ya   que
servidores   de   internautas   de   todo   el   mundo   ofrecerían   la   información   prohibida
<http://wikileaks.ch /Mirrors.html>.

Dentro del espacio de control del censor
El censor tampoco es omnímodo dentro del espacio que se encuentra bajo su control.
Carlo Ginzburg (2009: 219) supone que uno de los motivos por los que, entre los molineros
del siglo  XVI, hubo un número mayor de seguidores de la Reforma que en otros oficios
manuales   se   halla   en   que   los   molinos   se   localizan   fuera   de   los   núcleos   urbanos   y,   en
consecuencia, eran lugares idóneos para llevar a cabo reuniones secretas. Del mismo modo,
la   Inquisición   toledana   detuvo   en   la   década   de   1560   a   impresores   de   naipes   de   origen
francés   que   se   reunían   en   apartados   viñedos   para   escuchar   la   lectura   de   las   obras   de
Calvino.21 En suma, era más difícil enterarse de lo que se decía en un molino o en un viñedo
que lo que pasaba en locales situados en el centro de las poblaciones. 22

También  la  historia   de  la  lectura   muestra  diferentes   posibilidades   en  el  control  del
censor. Leer en silencio y en terminales fácilmente transportables es actualmente la forma
más   habitual   de   lectura,   pero   no   siempre   ha   sido   así.   Aunque   se   han   documentado
testimonios de lectura silenciosa, lo cierto es que en la Roma antigua la lectura en voz alta
era   la   más   común.23  Para   algunos   estudiosos,   la   escritura   sin   separación   entre   palabras
(scriptio continua) –general en la Grecia clásica y común en Roma a partir de finales del siglo
II– obligaba a vocalizar lo leído para que, gracias al oído, se distinguieran las palabras y se
diera sentido al texto; otros investigadores, por el contrario, consideran que la estrechez de
las columnas de los escritos en rollos de papiro y la existencia de marcas al final de la frase
–una línea horizontal en el margen– hacía que la lectura silenciosa fuera posible, incluso sin
espacios entre palabras, para lectores expertos. El motivo de la preferencia por la lectura en
voz alta se debía a que la lectura de obras literarias en la primera época del Imperio romano
era más parecida a un acto social elitista de entretenimiento que a nuestra lectura individual
y   silenciosa   actual;   de   hecho,  el   lector   romano,   que   con   frecuencia  era   el  oyente  de  un
experto lector esclavo, no tenía necesidad de una lectura rápida que no se demorase en el
proceso de elocución.24  En todo caso, fuera una razón práctica, una cultural o ambas a la
vez, la lectura silenciosa era, si no desconocida, al menos infrecuente en la Antigüedad, por
lo que en una biblioteca no solo se leía, sino que también se escuchaban el propio texto y el
de los demás.25 Un buen motivo, pues, para cuidar qué se leía.

En el siglo  VII  los amanuenses de las islas Británicas comenzaron a llevar a cabo la


separación de palabras y este hábito se generalizó a la mayor parte de Europa en el siglo  XI.
La distinción de espacios entre las palabras permitiría que la lectura pasara de apoyarse en
el   oído   a   hacerlo   en   la   vista   y,   en   consecuencia,   a   que   fuera   más   sencilla   una   lectura
silenciosa. En opinión de Saenger (1998), esta lectura silenciosa permitió que las lecturas
personales escaparan a la censura del grupo, lo que fomentó los pensamientos individuales
y constituyó el caldo de cultivo de las herejías laicas de los siglos XIII y XIV.

No obstante, si el nuevo modo de leer favorecía la lectura secreta, no sucedía lo mismo
con el acceso a los libros. Durante siglos los caros códices medievales se conservaron en
baúles o armarios cerrados con llave. Ningún lector podía acceder a ellos sin autorización.
Una mayor libertad de consulta se consiguió posteriormente con el libro encadenado de la
Baja Edad Media. Ya no todos los libros se encontraban bajo llave, algunos se preservaban
del robo mediante cadenas que los unían a atriles. Estas cadenas estaban sujetas a una de las
tapas del libro  y, por el otro  lado, a  una  anilla  que  podía deslizarse  por una barra fija
situada encima o debajo del atril, como lo hacen las actuales anillas de las cortinas de baño.26
Pese a todo, aunque el libro fuera más accesible, no existía una total libertad de lectura, ya
que cualquier asiduo visitante de una biblioteca episcopal, monástica o universitaria del
Medievo o de la primera Edad Moderna podía saber aproximadamente qué estaba leyendo
el resto de las personas por el atril ante el que se encontraba cada una de ellas.

Fue la imprenta en la segunda mitad del siglo  XV la que trajo el abaratamiento de los
libros y, en consecuencia, una mayor libertad de posesión. A ello se unió poco después el
nacimiento   de   colecciones   impresas   de   libros   de   mano   –es   decir,   de   libros   que   por   su
tamaño podían transportarse a cualquier lugar–, como la iniciada en Venecia en 1501 por el
impresor Aldo Manuzio.27  De nuevo en opinión de Saenger (1998: 214 y 229), fueron las
familias comerciantes y aristocráticas que leían en sus casas en silencio los nuevos libros
impresos las que apuntalaron la Reforma.

También a lo largo del siglo   XVI  mudaron en las casas los espacios de lectura de los


nuevos libros, de forma que, con el tiempo, la lectura se trasladó a lugares cada vez más
reservados. Un estudio sobre el libro en la Barcelona de aquel siglo muestra que, en su
comienzo, una cantidad importante de los libros se situaba a la entrada de la casa o en
espacios abiertos laterales. Las lecturas acostumbraban a ser en familia y en voz alta. Sin
embargo, en las últimas décadas del siglo se extendió el hábito de guardar los libros en
estancias más íntimas, como estudios o el propio dormitorio. La libertad de lectura fue, por
tanto, mayor.28

4.2.2 El tiempo
Del mismo modo que se ha recurrido al espacio para eludir la censura, también ha sido
posible  beneficiarse  del tiempo.  Pese  al interés  de  redactar sus vivencias en Auschwitz,
Primo Levi (2010: 214) tuvo que esperar a su vuelta a Italia en 1946, porque sabía que, si los
guardianes   hubieran   encontrado   sus   escritos,   se   habrían   incautado   de   ellos   y,   además,
habría perdido la vida. Junto al mero recuerdo de los acontecimientos, una persona puede
también aprenderse de memoria un texto en concreto con la esperanza de que, pasado un
tiempo, se encuentre libre del control de la censura. 29 Alexander Solzhenitsyn memorizaba
los textos que escribía, en especial en forma de versos, en su confinamiento en prisiones y
campos de trabajo. En un campo de trabajo soviético se podían tener lápiz y papel, pero
estaba prohibido guardar aquello que se había escrito. La memoria constituía el único lugar
donde   conservar   los   textos.   Para   conseguir   la   memorización,   Solzhenitsyn   primero   los
escribía en un trozo de papel de doce a veinte líneas. Después de aprenderlas, las quemaba.
Una   vez   al   mes   repasaba   todo   lo   que   había   memorizado.   En   la   prisión   de   tránsito   de
Kúibyshevm, adquirió un método que le ayudó. Los internos católicos empleaban rosarios
para   acordarse   de   las   oraciones,   por   lo   que   se   compuso   uno   especialmente   largo   para
ayudar a recordar sus versos. Los vigilantes, creyendo que lo empleaba para rezar, se lo
devolvían cuando lo encontraban. Ya fuera del campo, aunque todavía confinado en un
pueblo   (Tashkent),   escribió   todo   lo   memorizado   y   lo   enterró   para   poder   recuperarlo
después.30

Una   vez   escrito   un   texto,   se   puede   esperar   el   tiempo   necesario   para   escapar   de   la
censura con menos dificultades que memorizándolo. En la época del emperador Augusto se
utilizaba el testamento para saldar cuentas con el poder. El testamento era inviolable hasta
la muerte y, cuando se leía, el finado ya no podía sufrir castigo por su atrevimiento. 31  Fu
Sheng, que en época del emperador Qin Shi Huang (s.   III  a. C.) salvó parte de biblioteca
emparedándola, todavía pudo recuperarla él mismo veinte años después.32  Menos suerte
tuvo el escritor ruso Borís Pilniak. Pese a que fue él quien sepultó en el jardín de su dacha
una cajita con el manuscrito de Granja de sal, fue su viuda quien se ocupó de su publicación
en 1964: él había sido ejecutado en 1938. 33 Tampoco tuvo suerte Valdímir Serguéyevich G­v.
Enterró una crónica de cuatro meses en un campo de trabajo, lo trasladaron y nunca pudo
recuperar su escrito.34

En cualquier caso, el recurso del tiempo tiene más dificultades que el del espacio. Poco
antes de la destrucción del templo de Jerusalén por las legiones de Tito (70 d. C.), un grupo
de judíos, que bien pudieran haber pertenecido a la secta esenia, 35 escondió en once grutas
dispersas   de   la   zona   de   Qumrán   –al   noroeste   del   mar   Muerto–   escritos   religiosos   de
diferentes épocas. Es de suponer que, de este modo, procuraba preservarlos a fin de poder
recuperarlos   en   el   futuro.   Muchos   de   los   rollos   de   pergamino   y   papiro 36  habían   sido
protegidos con fundas, después se habían introducido en vasijas de barro cocido y, por
último, estas se habían cerrado en unos casos con una tela gruesa atada a las asas de la
vasija y, cuando esta no tenía asas, con una tapadera. La decisión fue acertada, pero su éxito
tardío:   los   textos   no   fueron   recobrados   por   quienes   los   habían   escondido   o   por   otros
seguidores de la secta, sino por un joven beduino. Encontró el primer rollo en 1946 o 1947 –
no se sabe a ciencia cierta– cuando pastoreaba sus cabras y ovejas. 37

En época inquisitorial se recurrió a muy distintos escondites para los libros prohibidos.
Hubo   moriscos   que   ocultaron   coranes   bajo   tejas,   doble   fondo   de   baúles,   cavidades   de
suelos,   escaleras   y   chimeneas.   Muchos   los   hallaron   los   inquisidores   y   terminaron   en   la
hoguera, y sus poseedores condenados como herejes. 38 Pese a todo, uno de estos escondites
se conservó hasta el siglo XIX. En 1884 el arabista Francisco Codera dio noticia del hallazgo
de una serie de manuscritos árabes encontrados en la obra de una casa de Almonacid de la
Sierra (Zaragoza).39 A finales del siglo pasado (1992), también se localizaron once libros del
siglo XVI –entre ellos una edición de La vida de Lázaro de Tormes de 1554 y un par de libros de
Erasmo– emparedados en una casa de Barcarrota (Badajoz), en lo que en la zona se llama un
«tapao». Muy posiblemente se tapiaron estas obras por temor a sufrir el castigo del Santo
Oficio por poseerlas.40

Como   vemos,   la   pervivencia   del   texto   a   sus   autores   permite   que,   si   se   consigue
conservar, con el paso del tiempo la ideología de quien  tenga el poder de censurar sea
distinta y el texto se pueda difundir. Es curioso saber que en tales casos no es extraño que
sea el propio censor quien ha permitido que algunos textos lleguen hasta nosotros. En los
edificios   inquisitoriales   se   conservaban   en   habitaciones   especiales   ejemplares   de   los
documentos prohibidos para que se pudiera  acceder a ellas con algún tipo de permiso.
Algunos de los nombres que recibían estos locales eran los de «infierno», «infiernillo» o
«cámara del secreto».41 Más rico ha resultado ser el archivo de la GlavLit –la censura oficial
soviética de prensa y libros–, que en 1989 reunía 27.000 libros en ruso, 250.000 libros en
otras   lenguas   y   572.000   revistas. 42  Estos   archivos   han   salvado   textos   que   hubieran
desaparecido de otro modo.43

4.2.3 Mensajes accesibles para el censor
En principio, un grupo censorio puede tener el control de personas y discursos en un
espacio y un tiempo determinados; no obstante, es habitual que carezca de la capacidad de
censurar   en   este   ámbito   todo   aquello   que   debiera   ser   prohibido   de   acuerdo   con   su
ideología. Para ordenar algunas de las posibles circunstancias que ocasionan la incapacidad
del censor, se pueden utilizar, en primer lugar y de un modo metafórico, dos criterios de
origen semántico: extensión e intensión. Cuando el censor no logra abarcar todos los casos
susceptibles de censura por su número, sería un ejemplo de incapacidad por extensión; en
cambio,   cuando   el   censor   no   consigue   advertir   que   el   mensaje   que   interviene   es   una
amenaza para su ideología, sería un caso de incapacidad por intensión. A estos dos criterios
se ha de añadir el de disfraz: se desfigura el mensaje para que el censor no pueda acceder a
él o, si lo hace, no logre castigar al emisor o al destinatario.

La extensión de los mensajes
Como   sucede   con   cualquier   trabajo   que   supera   la   capacidad   de   quien   lo   ejerce,   el
censor maneja algunos criterios para la selección de aquello que examina. Por lo general, se
limita a indagar en mensajes comunicados en una serie de soportes y con los sistemas de
comunicación que conoce. Si se varía el soporte, se puede conseguir que no advierta qué
contiene un mensaje. En México a finales del siglo XVI, Luis Carvajal el Mozo le pide desde
la cárcel a su hermana que le vuelva a escribir con una aguja en la piel de una pera. 44 Muy
posiblemente el censor no esperaría un mensaje escrito en una fruta. También se puede
cambiar el sistema de escritura. Los penados en las cárceles soviéticas aprovechaban que
unos pocos libros podían circular de una celda a otra y con pinchazos o puntos debajo de
letras construían mensajes.45

En   todo   caso,   aun   sabiendo   que   existe   un   mensaje   en   un   soporte   determinado,   el


volumen   de   aquello   que   se   debe   inspeccionar   puede   impedir   que   se   descubra   lo
censurable.46 Para limitar la cantidad de los mensajes revisados, habitualmente el censor se
concentra en la búsqueda de ciertas palabras. De esta forma, sin necesidad de leer todo el
texto, puede advertir la amenaza. Tradicionalmente la guía más sencilla para este tipo de
escrutinio ha sido el nombre de los autores. En 1544 comenzó la publicación de los índices
de   libros   censurados   de   la   Facultad   de   Teología   de   la   Sorbona.47  Estos   libros   aparecían
ordenados precisamente por el nombre de su autor; así, el censor solo tenía que comprobar
si el autor coincidía con uno de la lista del índice (§ 7.6.2).48

Para   eludir   este   punto   de   atención   de   la   censura,   se   puede   pensar   en   utilizar   el


anónimo;   no   obstante,   las   censuras   oficiales   habitualmente   los   impiden,   por   lo   que,   en
consecuencia, únicamente se difundirán de forma clandestina.49

Otra   palabra   que   indaga   generalmente   el   censor   es   aquella   que   da   cuenta   de   la


procedencia   del   texto.   La   pragmática   de   1558   y   el   índice   de   1559   prohibían   las   obras
publicadas   que   no   informaran   del  impresor  y  del  lugar  de  la   edición.50  Para   evitar  una
localización   delatora,   un   engaño   habitual   entre   quienes   pretendían   eludir   la   censura
inquisitorial fue el cambio del lugar de la edición de una obra. De una ciudad protestante –
Ginebra   o   Ámsterdam–   o   revolucionaria   –París–   se   pasaba   a   otra   como   las   católicas
Venecia, Colonia, Amberes o Bruselas para no despertar sospechas. 51

Ahora   bien,   el   motivo   para   cambiar   el   lugar   de   edición   podía   ser   precisamente   el
opuesto. En el caso de la censura del Consejo de los Diez de Venecia del siglo   XVII  o la
Cancillería   Real   de   Luis   XV   de   Francia,   en   ocasiones   se   era   más   tolerante   con   obras
publicadas fuera de sus fronteras –dado que en ellas no debía aparecer expresamente su
aprobación–, lo que conducía con relativa frecuencia a los editores venecianos o franceses a
actuar  del  modo  contrario   a los  españoles  de  la  época:  imprimían direcciones   falsas  de
Ámsterdam, Lyon, Ginebra o Londres.52

Con la limitación de los centros de difusión, el censor ejerce también su tarea. En este
cometido   exige   permisos   para   crear   editoriales,   periódicos,   estaciones   de   radio   y   de
televisión, o páginas web (§ 9.3). Por ello, es posible que el autor deje que su obra circule en
textos   copiados   a   mano,   pues   los   manuscritos   no   debían   necesariamente   pasar   los
mecanismos de censura obligatorios para los textos impresos, 53  esto sucede, por ejemplo,
con El Buscón de Francisco de Quevedo (1580­1645) o L’autre monde de Cyrano de Bergerac
(1619­1655). Cuando este tipo de obras se llega a imprimir, no es extraño que las copias
manuscritas  que  se  conservan sean  más atrevidas  que  el texto  impreso; por  ejemplo,  el
manuscrito de París de Etats et Empires de la Lune de Cyrano pierde un quinto de su texto en
su edición impresa de 1657.54

Ya en el siglo  XX, este tipo difusión clandestina prosiguió, además de con las copias
manuscritas, con ejemplares mecanografiados con varias copias, gracias al papel carbón. En
los países del bloque socialista desde la década de 1950, para escapar de la censura previa
de los impresos (§ 9.5.2), con una red de personas se distribuían  escritos  por medio de
copias hechas con papel carbón. Estas personas efectuaban unas pocas copias y las repartían
entre otros interesados. Este tipo de publicación se conoce con el nombre ruso de samizdat
(‘autoedición’),55 en oposición a la Gosizdat (‘Editorial del Estado’). Aparte de la difusión de
libros, la samizdat permitió, incluso, la de publicaciones periódicas, especialmente revistas.
Vitali Shentalinski (2006: 139) cuenta cómo, cuando recibía la revista Jrónika Tekúshij Sobiti
(Crónica de la actualidad),56  hacía varias copias a máquina, que distribuía entre conocidos
de confianza para que circulara la publicación. Conocedores del método del samizdat, en la
década de 1980, los gobiernos occidentales, en particular el estadounidense, fomentaron
esta práctica introduciendo de contrabando fotocopiadoras y máquinas de fax en los países
de detrás del Telón de Acero.57

La acomodación de lo censurado a la capacidad del censor se repite con la limitación de
la censura a tan solo algunos servicios o medios de comunicación. Antes de la segunda
mitad del siglo  XIX  los periódicos generalmente eran caros y se vendían por suscripción;
posteriormente bajó su precio por la inclusión de una publicidad económicamente rentable
y la mejora de su distribución gracias a la posta y al ferrocarril. Se convierten, así, en la
lectura más popular (§ 9.4.1). Ello explica que la dictadura del general Miguel Primo de
Rivera   (1923­1930)   limitara   la   censura   previa   a   la   prensa   y   a   los   libros   de   menos   de
doscientas   páginas,   los   volúmenes   gruesos   eran   demasiado   caros   para   llegar   a   manos
obreras.58

La intensión de los mensajes

Puede que el censor acceda a un mensaje censurable y que, sin embargo, este se haya
formulado de tal modo que no llegue a advertir su amenaza. De nuevo durante la dictadura
del general jerezano, el periódico conservador La Nación publicó un soneto supuestamente
laudatorio sin advertir que encerraba un acróstico que afirmaba: «Primo es borracho».59

Con   los   nuevos   medios   informáticos,   la   búsqueda   del   censor   se   sumerge   más
fácilmente en el total de un texto. En China para sortear los robots informáticos (bots) que
detectan ciertas palabras se procura evitarlas; así, en lugar del nombre del premio Nobel de
la Paz Liu Xiaobo, se escribió «silla vacía», porque en la entrega de este premio quedó su
silla sin ocupar; también se anota «terapia vacacional» por «detenciones», o «35 de mayo»
para recordar la matanza del 4 de junio en la plaza de Tiananmen en 1989. 60 A este recurso
se   une   el   hecho   de   que   la   escritura   de   caracteres   y   la   fonética   del   chino   permiten   con
facilidad el uso de homófonos y homógrafos. Se habla, por ejemplo, de hexie «cangrejo de
río»   para   la   censura   en   internet,   por   su   sonido   semejante.   En   cualquier   caso,   no   nos
engañemos, para evitar estas argucias, con un número suficiente de censores se pueden leer
los mensajes uno a uno.61

También en ciertos casos de roman­à­clef su autor busca no sufrir el castigo evitando el
nombre   real   de   personajes   que,   sin   embargo,   los   lectores   bien   informados   podrían
reconocer. En 1937 Friedrich Reck publica su novela histórica  Bockelson. En ella relata la
sublevación de los anabaptistas en Münster (1534­1535). Se trata de un roman­à­clef en el que
el sastre Bockelson es el trasunto de Hitler y uno de sus seguidores, Dusentschnur, el de
Goebbels. Para que no se le pudiera acusar, el propio Reck cuenta en sus memorias que ha
«ocultado prudentemente» el hecho de que, como Goebbels, Dusentschnur fuera cojo. 62
Un fenómeno próximo al de los mensajes esópicos es el que ilumina el filósofo Leo
Strauss (2003 [1952]) en su Persecución y el arte de escribir (§ 3.5.3): los mensajes esotéricos. En
este caso no se trata de atenuar la amenaza a la ideología del censor, de modo que, aun
sabiéndola crítica, la permita –mensajes esópicos–, sino que nos hallamos ante una escritura
cuyo significado, a menudo contrario a la ideología del censor, únicamente pueden alcanzar
algunos   «sabios»   iniciados,   mientras   que   los   lectores   «vulgares»,   incluidos   los   censores,
logran únicamente una lectura acomodada a la ortodoxia de la época. De acuerdo con este
criterio, Strauss analiza la obra de Maimónides, Halevi y Spinoza.

El disfraz de los mensajes

El mercader Antonio Enríquez Gómez (c. 1600­1663), perseguido por la Inquisición por
criptojudaísmo, consiguió publicar distintas comedias con el pseudónimo de Fernando de
Zárate al tiempo que, con su nombre real, era quemado en efigie –o estatua– en Sevilla
(1660).63  El  pseudónimo  ha sido, pues, uno de los procedimientos habituales en la historia
para disfrazar el nombre del autor al censor. Blaise Pascal publicó sus ataques a los jesuitas
–Les   Provinciales  (1656­1657)–   con   el   pseudónimo   Louis   de   Montalte. 64  El   guionista
cinematográfico Dalton Trumbo, vetado oficialmente por la industria de Hollywood por
filocomunista, ganó el Óscar en 1956 por el argumento original de The brave one, que había
firmado  como Robert  Rich; nadie  recogió la  estatuilla.65  Y, más recientemente,  el militar
argelino Mohamed Moulessehoul comenzó a firmar sus novelas como Yasmina Khadra –los
nombres de su esposa– para evitar la censura militar argelina o su propia autocensura. 66 En
el ámbito de la comunicación electrónica también se recurre frecuentemente al pseudónimo;
el microbloguero chino @weiroudexiongmano «gato­furioso­en­busca­de­carne» se quejaba
de   que   una   nueva   norma   de   censura   obligaba   a   los   usuarios   de   Weibo   –Twitter   está
prohibido en China (9.4.2)– a registrar las cuentas con sus nombres reales. 67

La   ocultación   del   nombre   por   parte   del   autor   no   es   la   única   posibilidad.   También
puede suceder que sea el destinatario quien la lleve a cabo. Con el fin de evitar la censura
inquisitorial, que revisaba todas las publicaciones arribadas al Virreinato de Nueva España,
se   llegó   a   desfigurar   el   nombre   de   Voltaire   añadiéndole   unos   trazos   que   daban   como
resultado un desconocido Moltatre.68

Comunicarse   en   clave   constituye   una   manera   distinta   de   enmascaramiento   del


mensaje. El emisor y el destinatario, pongamos por caso, pueden convenir un código que
desconozca   el   censor.   Durante   la   Dictadura   del   general   Primo   de   Rivera   se   censuraron
especialmente  los despachos que  la agencia Havas francesa enviaba desde España. Para
evitar la censura, los corresponsales de esta agencia acordaron utilizar palabras o frases
clave, por ejemplo «Alberto persiste s’opposer mariage ­ Zamora» anunciaría la muerte de
los reyes en un accidente. 69

Por último, para evitar el castigo, más que la prohibición o la incautación, un escritor
anónimo puede modificar la letra manuscrita a fin de que, si se intercepta el mensaje, no se
le reconozca. En el caso de los pasquines, panfletos y libelos manuscritos del siglo   XVII  se
hablaba de letras «disfrazadas» o «contrahechas». Se empleaban con profusión las letras
mayúsculas y, en el caso de utilizar la minúscula, se trazaban de un modo descuidado. 70
Con la imprenta la ocultación se acomoda a la nueva tecnología; durante la Segunda Guerra
Mundial, en Holanda los ocupantes alemanes tenían listas de los tipos utilizados por las
diferentes imprentas, por lo que los resistentes utilizaban en sus panfletos aquellos más
corrientes en el país –Hollandsch Mediaeval, Erasmus, Lutetia, Egmont y Romulus–. 71

4.2.4 La responsabilidad
Junto al espacio, el tiempo y el acceso a los mensajes censurables, otro modo de evitar
el acto censorio consiste en alejar la responsabilidad. En este caso ante todo se trata de una
limitación   del   aspecto   punitivo   de   la   censura.   Erving   Goffman   (1981:   124­158)   aprecia
diferentes posiciones (footing) para el hablante en relación con el enunciado: animador, autor
y responsable. Aquel que selecciona lo que se dice y formula la expresión es el  autor. El
autor puede ser el animador o no serlo: un locutor de radio en ocasiones lee una noticia que
ni ha pensado ni ha redactado. En tal caso, se tratará de un simple animador. El autor
puede   también   no   ser   el  responsable  de   lo   que   ha   ideado:   los   políticos   acostumbran   a
pronunciar discursos que otra persona ha redactado, pese a lo cual, los responsables de lo
que dicen son ellos, no los verdaderos autores.

La responsabilidad o su ausencia en relación con el mensaje amenazante aumenta o
disminuye el castigo a su emisor o difusor. Para evitarlo, ha sido frecuente fingir locura: el
orate no es responsable de sus palabras. Solón (s.  VI a. C.) se fingió loco para poder recitar
una elegía con la que quería alentar a sus conciudadanos a la conquista de Megara. No
quería   mostrarse   como   responsable,   pues   este   acto   estaba   penado   con   la   muerte. 72  Este
recurso   parece   que   fue   más   arriesgado   en   los   juicios   inquisitoriales.   A   fin   de   evitar   el
castigo, el reo acusado de herejía también podía mostrarse como estúpido o loco, sobre todo
–de acuerdo con la experiencia del inquisidor Eymerich– cuando veía cerca la tortura o la
hoguera. Para no caer en el engaño, el inquisidor Peña recomienda que se le torture en
cualquier caso, ya que, con el dolor, difícilmente continuará su fingimiento.73

Escribir al dictado de voces demoniacas ha constituido otro resquicio para eludir la
responsabilidad   del   acto   censurable.   El   molinero   Menocchio   envió   una   carta   a   los
inquisidores   en   la   que   mantenía   que,   si   había   aparecido   en   sus   declaraciones   alguna
afirmación contra los mandamientos de Dios y de la Iglesia, «yo las he dicho por voluntad
del falso espíritu el cual me ha cegado el intelecto y la memoria y la voluntad, para hacerme
pensar y creer y decir en falso y no la verdad» (cito por Ginzburg, 2009: 168). El molinero
trataba de evitar el castigo inquisitorial presentándose como un simple animador de las
palabras de otro autor –el demonio– y, en consecuencia, sin responsabilidad alguna de ellas.
Que Menocchio no era el único que en la época recurría a justificarse por haber sido tentado
por el demonio lo demuestra el hecho de que otro molinero, Pighino Baroni, a quien el
primero no llegó a conocer, afirmara que lo que decía o bien se le había ocurrido a él solo o
bien «el diablo me metió estas cosas en el ánimo» (cito por Ginzburg, 2009: 226).
En ocasiones alguien que se identifica con el censor, pero que lo teme, debe escribir
sobre asuntos censurables. ¿Cómo lograrlo? Existen distintos procedimientos para evitar su
responsabilidad. Uno es la capacidad de autonimia de la escritura –esto es, el uso citativo y
metalingüístico de la lengua– para distanciarse del texto. Con este cometido, la prensa nazi
utilizaba comillas, que debían interpretarse de un modo irónico, para no comprometerse
con algunas de las afirmaciones que transmitía. Si se refería a los republicanos españoles,
habla   de   «victorias»   rojas  y   de  «oficiales»   rojos,   pues   ni   las   victorias   ni   los   oficiales
republicanos debían ser tomados en serio. También entre comillas aparecían el  «mariscal»
Tito, el  «científico» Einstein  o el  poeta «alemán» Heine.74  La prensa soviética de la década de
1920 actuaba  de  un  modo  semejante  con  asuntos  religiosos:  al monasterio   Trinidad­San
Sergio se le añadía un «así llamado», la palabra santo se ponía entre comillas y se prefijaba
con «ex» a los monjes que continuaban en el monasterio. 75 Y, durante la revuelta polaca de
1968, la prensa utilizaba las minúsculas para nombrar a sus líderes: Adam Michnik y Jacek
Kuroń  pasaron a ser «michnik» y «kuroń».76  En fin, estos recursos posibilitan  a quienes
escriben mostrar su alejamiento de lo censurable y su identidad con los censores.

1. Pizarroso (1989b: 191).

2. Esta penitencia podía durar desde unos meses a toda la vida, si bien, en este último caso, con
frecuencia se conmutaba por una duración más corta (Kamen, 20042: 195).

3. Este era uno de los ingresos económicos de la Inquisición (Eymerich y Peña, 1973 [1376­1587]:
227,   230   y   ss.).   Los   propios   acusados   pagaban   con   los   bienes   confiscados   su   traslado   al   tribunal
inquisitorial y su mantenimiento en la prisión (Kamen, 20042: 147­149).

4. Eymerich y Peña (1973 [1376­1587]). El texto medieval de Eymerich lo enriqueció el turolense
Francisco   Peña   en   la   época   de   la   Contrarreforma.   Constituyó   la   obra   más   consultada   en   el   Derecho
inquisitorial (Mereu, 2003: 46­47).

5. Searle (2000: 52­53; 2001 [1998]: 65).

6. Para una primera exposición de esta idea, Portolés (2013b).

7. No obstante, esta posibilidad se puede limitar si el censor no admite fronteras a su actuación: el
ayatolá Ruhollah Jomeini lanzó una fetua el 14 de febrero de 1989 contra el escritor británico Salman
Rushdie y contra sus editores por su novela Los versos satánicos (1988). La fetua tenía efecto en cualquier
lugar del mundo. Fueron acuchillados los traductores italiano y noruego, y asesinado el japonés (Santoyo,
2000: 307; Hughes, 2010: 169). Como refiere el escritor Christian Salmon (2001: 9), «comprendimos de
repente   que   la   censura   ya   no   tenía   fronteras   y   que,   para   bien   y   para   mal,   el   mundo   estaba
irremediablemente abierto y ya no ofrecía refugio». A instancias de una serie de escritores, entre los que
figuraba el propio Salmon, se fundó en 1993 el Parlement Internacional des écrivains, y poco después se
consiguió   una   red   internacional   de   ciudades   que   sirvieran   de   refugio   para   escritores   perseguidos
(International cities of refuge network <www.icorn.org>). Tres ciudades españolas son ciudades  ICORN:
Barcelona, Girona y Palma de Mallorca. Otra posibilidad de cumplir el control fuera de las fronteras se
encuentra   en   las   gestiones   diplomáticas   de   un   estado   para   que   otro   prohíba   o   castigue   un   mensaje
amenazante; así, en 1676 Nicolas Amelot de la Houssaye pasó seis meses en la Bastilla por haber escrito
un libro contra la República de Venecia (Infelise, 2014: 7).

8. Hill (2001: 19), Martínez Rus (2014: 178), Sánchez Illán (2015b).

9. Mostyn (2002: 160).

10. Reyes (2000, I: 249), García Martín (2003: 168), Kamen (20042: 106).

11. Pérez García (2006: 168).

12. Reyes (2000, I: 185). Para evitar esta actuación, una pragmática de Felipe III (1610) prohibió a
sus súbditos y vasallos imprimir sus obras en otros reinos (Reyes, 2000, I: 274, García Martín, 2003: 177).

13. Eisenstein (1994: 234 y 226).

14. Fuld (2013: 117­118 y 179­181), Larraz (2014: 144), Martínez Rus (2014: 178).

15. Jones (2001: s. v.).

16. Peck (2001: 207).

17. Se trataba de una radio cuyas emisiones las realizaban militantes del Partido Comunista de
España. Funcionó del 22 de julio de 1941 al 14 de julio de 1977, cuando ya se había instaurado el régimen
democrático.

18. Díaz (1997: 349­351). Su indicativo era: «Aquí Radio España Independiente, la única emisora sin
la censura de Franco»; a continuación se oían las primeras notas del himno de Riego.

19. Multigner (1989: 286­288).

20. Morozov (2012a: 227).

21. Griffin (2009: 306).

22. Burke (2012: 228) considera que la mayor libertad de pensamiento de la Akademgorodok –
situada en Siberia– en relación con la Academia de Ciencias Rusa de Moscú tal vez se explique por su
lejanía de los centros de vigilancia.

23. Cavallo (1998: 113), Svenbro (1998: 78). La creencia de que la lectura silenciosa era insólita en la
Antigüedad se difunde con las publicaciones de Joseph Balogh en la década de 1920.

24. Cuando se leía en silencio, era manifiesto que se hacía para procurar la privacidad, no para leer
más rápidamente. Saenger (1998: 189; 2013), Johnson (2000).

25. En las bibliotecas de la Antigüedad y en las de los monasterios altomedievales la propia voz de
cada lector actuaba como pantalla para bloquear las voces de los otros lectores (Saenger, 1998: 212).
26. Petroski (2002: 91 y ss.). En Inglaterra, este sistema se conservó en algunas bibliotecas hasta
entrado el siglo XVIII.

27. Petrucci (2011: 33).

28.   Peña   Díaz  (1997:   65).   Con  la   radio   la  situación   fue   parecida.   En   sus   orígenes,   los   grandes
aparatos receptores se situaban en lugares comunes de las viviendas, pero la aparición de receptores con
transistores, que sustituyeron a las válvulas en la década de 1950, permitió escuchar las emisoras de radio
en aparatos menores, que requerían menos energía y, en consecuencia, eran portátiles (Briggs y Burke,
2002: 258 y 314).

29.   Arrio   (256­336)   compuso   parte   de   su   obra   en   verso   para   que   fuera   memorizada   por   sus
seguidores (Gil 20073: 398).

30. Solzhenitsyn (2011, III: 130­136 y 536).

31. El emperador Tiberio (42 a. C.­37 d. C.) anuló este recurso al leer algunos testamentos en vida
(Gil, 20073: 174 y 188­189).

32. Polastron (2007: 82). Este emperador había ordenado la destrucción de todos los libros, salvo
los de agricultura, medicina y profecía (Báez, 2013: 184­185).

33. Westerman (2009: 197).

34. Solzhenitsyn (2011: II, 524).

35. Se trataba de una especie de secta monacal formada  únicamente por hombres. Sus nuevos
miembros eran muchachos que se unían al grupo y a los que los miembros mayores educaban.

36. También se ha encontrado un rollo cuyo soporte es el cobre.

37. Humbert y Villeneuve (2006), Vanderkam y Flint (2010).

38. Fournel­Guerin (1979), Peña Díaz (2015: 85­87).

39. Los que se recuperaron se conservan en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CSIC.

40.   Rico   (2003)   considera   que   escondió   estos   libros   un   librero   temeroso   de   una   incautación   y
Serrano   Mangas   (2004),   por   su   parte,   después   de   un   minucioso   estudio   de   los   archivos   de   la   zona,
propone   que   quien   tapió   los   libros   fue   el   médico   criptojudío   –en   términos   de   la   época,   marrano–
Francisco Peñaranda.

41.   Gómez   Álvarez   y   Tovar   de   Teresa   (2009:   22   y   133).   El   término   se   recuperó   durante   el
franquismo   para   las   secciones   de   las   bibliotecas   que   agrupaban   libros   prohibidos.   Algunos   de   estos
infiernos pervivieron durante toda la dictadura (Martínez Rus, 2014: 43; Ruiz Bautista, 2015: 48).

42. Báez (2011: 320).
43. El archivo de la Inquisición ha permitido que lleguen a nosotros los originales de la  Declaración
castellana del Cantar de los Cantares y de la Exposición del Libro de Job de fray Luis de León (San José, 2004:
656). Del mismo modo, la labor censora del jesuita checo Antonin Koniáš (1691­1760) ha conservado en
los infiernos de las bibliotecas de su orden buena parte de la literatura bohemia de la época (Fuld, 2013:
72). El diario de Mijaíl Bulgákov, que su autor había destruido en cuanto lo recuperó después de una
incautación, se conserva por una copia mecanografiada de la policía política soviética y, gracias a los
mismos   archivos   de   la   Lubianka,   se   han   podido   reconstruir   poemas   extensos   de   Nikolái   Kliúyev
(Shentalinski, 2006: 163 y 392­408). Un último ejemplo, en el Archivo General de la Administración, sito
en   Alcalá   de   Henares,   se   conservan   copias   de   buena   parte   de   la   literatura   prohibida   durante   el
franquismo (Larraz, 2014).

44. Castillo (2006: 118).

45. Solzhenitsyn (2011: I, 253).

46. En una solicitud de aumento de sueldo, un censor español de 1956 argumentaba que debía leer
unos   quinientos   libros   al   mes,   que   sumaban   unas   cien   mil   páginas   (Larraz,   2014:   101)   y   otro,   más
comedido, confesaba haber leído sesenta libros en febrero de 1942 (Ruiz Bautista, 2015: 63­64).

47. La primera lista constaba 230 títulos en latín y en francés (Martínez de Bujanda, 1996: 18). Un
antecedente de lista de libros prohibidos es el Decretum Gelasianum (s. V) (Gil, 20073: 403).

48. Chartier (1993: 79; 1994: 59­60). Aunque el orden alfabético se conocía desde la enciclopedia
bizantina  Suda  (s.  X),  su  uso   en publicaciones   del siglo  XVI,  como  los  índices  católicos,  generalizó  su
utilización como modo de ordenamiento en el siglo XVII (Burke, 2002: 145 y 239).

49. La regla undécima del índice inquisitorial español (1583) los prohíbe expresamente (Martínez
de Bujanda, 1993: 885), también la Ley de Prensa francesa de 1796, que estuvo vigente hasta 1830, exigía
la identificación de los autores de cualquier artículo impreso, así como del impresor (Muñoz Machado,
2013: 132) o la ley de prensa franquista obligaba, incluso, a que, aunque las notas de los periódicos se
publicaran sin firma o con pseudónimo, en el original constaran el nombre y los apellidos del autor
(Sinova, 1989a: 64).

50. Reyes (2000, I: 152 y 199), García Pérez (2006: 162). Lo mismo había sucedido previamente en
Francia con el edicto de Châteaubriant del 27 de junio de 1551 (Chartier, 1993: 80, 1994: 60). A partir del
índice de 1583 también se debía indicar el año de impresión –«nombre del autor e impresor, lugar y
tiempo» (Martínez de Bujanda, 1993: 885)–.

51. Reyes (2000, I: 148), Gómez Álvarez y Tovar de Teresa (2009: 28), Díaz Noci (2012: 232).

52. Deacon (2004: 829), Infelise (2004: 90; 2014: 75­76), Birn (2007: 72­73). Muchas de estas obras
tenían, de hecho, «permisos tácitos» (Furet, 1965: 176) (§ 5.2.4).

53. Bouza (2001: 63). «El Derecho común [del siglo  XVI] distinguía muy justamente estos dos tipos
de escritos: el libro impreso implicaba un mayor compromiso por parte del autor, ya que se presumía que
había revisado su texto y este era expresión fiel de su pensamiento, y por su condición de impreso estaba
llamado a la difusión, incrementándose así la responsabilidad pública del autor; en cambio, el material
manuscrito, por tanto, no difundido sino en mínimos círculos, reflejaba imperfectamente el pensamiento
del  autor, ya que  podía tratarse  de  apuntes,  notas,  borradores,  esbozos  de una  futura  obra,  siempre
rectificables»   (Tellechea,   2003:   370­371).   No   obstante,   esto   no   significaba   que   hubiera   una   libertad
reconocida de difusión de las copias escritas. La pragmática de libros de 1558 también se ocupaba de ellas
(Pérez García, 2006: 164 y 246).

54. Chartier (2006: 135­143 y 2010: 213).

55. (Jones, 2001, s. v.).

56. Existió entre 1968 y 1972 (Burke, 2012: 121).

57.  Morozov   (2012a: 16,  81).  La máquina   fotocopiadora  data  de 1958  (Burke,  2012: 306).  En  la
actualidad, las copias de particulares en regímenes censuristas se automatizan; así, en la Cuba castrista no
es extraño que se lleve una memoria   USB  para copiar de los ordenadores de los conocidos documentos
prohibidos (disponible en línea: <www.elpais.com>, consulta: 22­05­2014).

58.  Santonja   (1986),  Seoane  y  Sáiz  (1998:  322).  Consecuentemente,   los   periodistas  de  la  revista
izquierdista  Post­Guerra,   que   habían   tenido   serios   problemas   censorios,   se   dedicaron   a   publicar   con
menos dificultades plúmbeos volúmenes de Marx, Lenin o Trotski.

59. Caudet (1993: 72).

60. Castells (2009: 372), Morozov (2012b). Más ejemplos de estos usos chinos para evitar la censura
se pueden encontrar en <http://chinadigitaltimes.net>. Algunos de ellos se pueden también encontrar en
la hispana <http://www.zaichina.net/diccionario/>.

61. King et al. (2013).

62.   Reck   (2009:   25).   El  roman­à­clef  era   especialmente   temido   por   los   censores   de   la   Francia
borbónica. Su mayor preocupación era impedir la publicación de textos que ofendieran a los poderosos
miembros de la Corte, pero este tipo de texto tenía referencias que los cortesanos podían entender y que,
en cambio, a ellos se les escapaban. Esta intención informativa del autor podía ser tan indirecta que los
libros   en   ocasiones   iban   acompañados   de   un   texto   independiente   –la   clave–,   que   aclaraba   las
correspondencias entre los personajes de la ficción y las personas reales a las que se refería (Darnton,
2014: 54­69).

63. Moreno Martínez (2009: 47), Bouza (2011: 149).

64. Briggs y Burke (2002: 67).

65. Black (1999: 350­351).

66. Disponible en línea: <www.yasmina­khadra.com>, consulta: 2­01­2014. No ha sido infrecuente
que   el   pseudónimo   sea   un   anagrama   del   nombre   original;   así,   «Anticano   Sertonato»   era   Antonio
Santacroce (Infelise, 2014: 77).

67. Aritz Parra (disponible en línea: <www.elmundo.es>, consulta: 17­03­2012).

68. Gómez Álvarez y Tovar de Teresa (2009: 23).
69. Paz (1989: 212). En 1990 la esposa de Liao Yiwu conoció la detención de su marido por un
telegrama en clave enviado por un amigo que decía: «Yiwu se está muriendo por enfermedad» (Liao,
2015: 120).

70. Castillo Gómez (2008: 72).

71. Pohl­Perry (2001: 115).

72. Gil (20073: 68).

73. Eymerich y Peña (1973 [1376­1587]: 129). En la segunda mitad del s.  XVI Pedro de Güerta simuló
locura   tras   una   confesión   de   luteranismo   conseguida   por   medio   de   la   tortura.   Para   comprobar   su
sinceridad, los inquisidores lo sometieron otra vez a la tortura. Confesó entonces su mentira. Murió en la
hoguera (Griffin, 2009: 99). No fue hasta 1816 cuando el papa Pío VII prohibió la tortura en cualquiera de
los tribunales dependientes de la Santa Sede (Kamen, 20042: 185).

74. Klemperer (2001: 112).

75. Shentalinski (2006: 204).

76. Jaworski y Galasiński (2000: 198).
PARTE II

¿CÓMO ACTÚA LA CENSURA?

Capítulo 5
LA INTERACCIÓN CON LA CENSURA

5.1 LA AUTOCENSURA
Como  ya  hemos  comprobado,  los  casos  de  censura  constituyen  interacciones  de,  al
menos,   tres   participantes:   el   emisor,   el   receptor   y   el   censor   (§   1.2).   Dentro   de   estas
interacciones triádicas, existen distintos tipos. Uno de ellos es la triangulación. Una entrevista
radiofónica constituye un ejemplo de triangulación. Para explicar cómo se desarrolla, no
hay que reparar únicamente en el entrevistador y en el entrevistado, sino que también se
debe   tener   presente  la   audiencia.  En  efecto,   el  entrevistador  ya   conoce   las  respuestas  a
muchas de las preguntas que hace, pero considera pertinente que la audiencia también las
sepa   de   labios   del   entrevistado.   Así   pues,   pese   a  lo   que   pudiera   parecer   en   un   primer
momento,   un   tercer   participante   –el   público–   es   primordial   para   comprender   en   qué
consiste una entrevista. Algo semejante sucede en un juicio: el fiscal interroga a testigos y
acusados sobre asuntos de los que ya está al corriente, pero que deben conocer también el
juez y el jurado. De un modo semejante actúan los contrincantes de un debate político: no
pretenden convencerse mutuamente, sino persuadir de que les vote al electorado –el tercero
en la triangulación–que los escucha.1  Todavía más cercana al fenómeno de la censura se
encuentra   la   interacción   propia   del   discurso   administrativo:   los   participantes   en   la
interacción –la Administración y el administrado– redactan sus escritos sabiendo que, en
caso de recurso, una instancia superior va a juzgar el proceso. Esta instancia superior se
comporta, en realidad, como un tercer participante. Este hecho explica que habitualmente
un escrito de la Administración proporcione al ciudadano información que él ya conoce –
por ejemplo, dónde vive o que ha interpuesto un recurso sobre un asunto determinado–
junto a otra información que en demasiadas ocasiones no llega a comprender, las normas
que se han aplicado para la resolución de su reclamación, pongamos por caso. En realidad,
la Administración sabe que toda esa información va a incorporarse al expediente y que en
otra instancia la leerá  alguien con conocimientos de derecho. Esta persona experta  va a
comprender   la redacción  de  la  normativa  que   se  aplica  y,  en cambio,  precisa  que   se  le
proporcionen   otros   datos   que   él   desconoce,   aunque   los   sepa   el   ciudadano   que   ha
reclamado.2

En estos casos de triangulación –entrevista, declaración en un juicio, debate o discurso
administrativo–, el tercero, si bien es tenido en cuenta por el emisor en el contenido y la
formulación de su discurso, no interviene activamente en la interacción –v. gr. el jurado
permanece en silencio–, al menos en un primer momento. En el  ámbito que nos ocupa,
encontramos   la   triangulación   en   muchas   de   las   ocasiones   de  autocensura.   Es   sencillo
imaginar al censor como una persona con tijeras o un lápiz rojo, es decir, como alguien que
impide   de un  modo activo  que  el  discurso  del emisor llegue  al destinatario   (§  5.2);  sin
embargo,  el  censor  más  efectivo   es  aquel  que   ni  siquiera   llega  a  actuar:  la   autocensura
generalmente es el fin buscado por el censor. 3 Repárese en que, aunque el censor no actúe
de forma activa, si alguien se autocensura no evita la censura; muy al contrario, él mismo es
el censor que prohíbe el mensaje. De lo que se libra, en todo caso, es del castigo.

Pero ¿cómo se explica la mera posibilidad de la autocensura? Quien desea comunicar
algo  es,  como  todos   los  seres  humanos,  un   psicólogo   espontáneo,  esto   es,  goza  de   una
capacidad   de   lectura   de   la   mente   de   las   otras   personas   –también   llamada   por   los
cognitivistas teoría de la mente– y prevé aquello que el censor no va a consentir. La teoría de
la mente consiste en la capacidad de interpretar, predecir y explicar el comportamiento de
los demás seres humanos en términos de sus estados mentales subyacentes. Se trata de una
capacidad   innata   de   los   seres   humanos   y   ello   quedaría   probado,   además   de   por   su
inmediatez   y   su   desarrollo   a   una   edad   determinada,   por   encontrarse   dañada   en   los
enfermos de autismo4 y por no hallarse en la mayor parte de los animales, los cuales solo en
algunos pocos casos la disfrutan y, de todas formas, de un modo rudimentario. 5

En 1956 a la poeta Anna Ajmátova le llegó la noticia de que su amigo Isaiah Berlin
visitaba   la   Unión   Soviética.   Pese   a   haber   fallecido   ya   Stalin,   el   hablar   con   extranjeros
continuaba siendo sumamente arriesgado y, por ello, prefirió que Berlin telefoneara. Sabía
que tenía la línea intervenida y, por tanto, que los órganos conocerían exactamente cuál era
su conversación.6 Así pues, Ajmátova consideró que el censor pensaría que en una reunión
en  persona con el británico  Berlin  se iba hablar  de asuntos «contrarrevolucionarios»;  es
decir, Ajmátova leyó cómo la mente del censor habría leído su propia mente y la de Berlin.
Otro   ejemplo   histórico,   durante   los   Juegos   Olímpicos   de   Berlín   (1936),   se   impidió   a   un
librero vender libros propagandísticos nazis para evitar que llegaran a manos de visitantes
críticos.7 Esta interdicción muestra cómo el censor nazi previó una interpretación distinta a
la suya propia de dichos textos en la mente de esos lectores extranjeros.

En suma, nos autocensuramos porque prevemos cuáles son los pensamientos de otros
seres humanos.

5.1.1 Autocensura del emisor
En 1963 Vasili Grossman ocupaba un nuevo apartamento en el que recibió la visita del
también   escritor   Borís   Yampolski.   El   anfitrión   mostró   en   silencio   un   cartel   que   había
preparado: «Borís, tenga presente que seguramente las paredes oyen». La pequeña estancia
tenía micrófonos. En el transcurso de la conversación Yampolski le pidió que le dejara leer
su nueva novela –Vida y destino–, a lo que contestó Grossman: «Desgraciadamente, Borís,
ahora no tengo la posibilidad». Le habían arrebatado su obra, pero no lo podía decir.8  La
teoría de la mente que compartimos todos los humanos facultó a Grossman, para evitar el
castigo, censurarse a sí mismo.

La   autocensura   completa   del   emisor   puede   darse   o   bien   al   no   hacer   públicas   las
representaciones   mentales   o   bien   al   no   difundir   las   representaciones   públicas   que   uno
mismo   ya   ha   fijado   en   algún   soporte   (§   9.2).   En   la   mayor   parte   de   las   ocasiones   las
representaciones   mentales   no   llegan   a   ser   públicas,   pensamos   muchas   cosas   que   ni
dibujamos,   ni   decimos,   ni   escribimos;   sin   embargo,   en   las   situaciones   de   autocensura
representaciones mentales que un emisor querría comunicar a otros quedan sin convertirse
en   representaciones   públicas   por   temor   a   un   tercero;   de   ahí,   la   respuesta   elusiva   de
Grossman.

En   opinión   de   Isahia   Berlin   (2009:   194),   una   autocensura   constante   puede   acarrear
consecuencias psicológicas. En estados autoritarios como el soviético la imposibilidad de
satisfacer   el   deseo   de   comunicarse   ha   conducido   con   frecuencia   a   «comportamientos
estoicos». De acuerdo con contemporáneos, las purgas soviéticas –la principal fue de 1936 a
1938– habían privado de vigor a las personas y se había instalado en ellas «una especie de
desespero   cansino   que   aplaca   los   procesos   vitales   y   disminuye   las   productividad
económica». Las personas, para conservar la felicidad, limitaban sus aspiraciones a aquellas
parcelas  de   libertad   personal  que   podían   satisfacer.   Dicho   con   un  término   de   Bourdieu
(2001), es posible que  la autocensura  se convierta  en un  habitus, en un comportamiento
regular que, sin determinar estrictamente la actuación cotidiana, de hecho, la guía (§ 1.2). Es
llamativo constatar que, durante la censura franquista, en los momentos de una censura
más rigurosa –entre 1939 y 1953–las novelas acostumbraban a sufrir solo tachaduras leves –
los mismos escritores y editores se autocensuraban–, mientras que los expurgos censorios
más extensos se dieron en la época de una mayor apertura, es decir, cuando la autocensura
había dejado de constituir un habitus.9

También puede suceder que quien se censura a sí mismo destruya o no difunda unas
representaciones   ya   fijadas   en   algún   soporte.   En   el   Concilio   de   Soissons   (1121),   Pedro
Abelardo   tuvo   que   arrojar   al  fuego   una   de   sus   propias   obras   y,   durante   la   Revolución
Cultural (1966­1976), el que sería premio Nobel Gao Xingjian quemó por temor todos los
textos inéditos que había conservado en una maleta. 10  Un recelo parecido había afligido a
Descartes: conocedor del proceso inquisitorial a Galileo (1633), dejó sin publicar su Traité du
monde.11

Esta autocensura se repite en quienes por su oficio difunden los mensajes de otros. La
autocensura en este caso puede darse tanto en el paso de la copia al ejemplar como en la
difusión de ejemplares. Entre 1524 y 1537 Miguel Eguía fue prácticamente el único impresor
en Alcalá  de Henares. En sus primeros años buena parte de su producción consistió en
libros de espiritualidad, pero a partir de su detención en 1531 por la Inquisición –acusado
de alumbrado– y, pese a que recobró la libertad a fines de 1534, nunca más imprimió libros
con   esa   temática.12  Ya  impresos   los   ejemplares,  como  sucedía   con   el  autor  del   discurso,
también es posible que sea el propio editor quien, antes de distribuirlos, los destruya por
temor al castigo. Se quejaba Carlo Firpo, quien trabajaba en una editorial argentina en 1976:

Ya no son los libros que el régimen quemaba sino los que se eliminaban por propia decisión... Cuando
agarré el primer libro y le arranqué la tapa, fue terrible, se me caían las lágrimas. Era romper y tirar,
romper y tirar... (Cito por Invernizzi y Gociol, 2003: 213).

En  el  París ocupado,  la destrucción  de  libros  por parte   de  los propios  editores   fue
colosal; la aplicación en 1940 de la lista de libros prohibidos –lista Otto– conllevó hogueras
con 2.242 toneladas de libros. Ciento cuarenta editores, casi todos, se habían comprometido
con el cumplimiento de dicha lista.13

5.1.2 Autocensura del receptor
No solo el emisor o el difusor de un discurso pueden autocensurarse, también lo puede
hacer el receptor. El molinero Menocchio, que después de un primer proceso inquisitorial
había   sido   condenado   a   llevar   en   todo   momento   un   sambenito,   se   quejaba   de   que   con
aquella   cruz   en   el   pecho   la   gente   le   esquivaba   para   no   hablar   con   él, 14  es   decir,   a   la
vergüenza de vestir un sambenito se unía el aislamiento al que le sometían sus vecinos.
Aquellos   mismos   campesinos   friulanos   que   antes   conversaban   con   su   paisano   se
autocensuraban, ya no deseaban que los vieran departiendo con el penitente por temor a ser
ellos también incriminados en un proceso inquisitorial. Esta situación se ha repetido a lo
largo de la historia. Un nuevo ejemplo de la dictadura argentina, en 1977 prohibió el libro
infantil  Un elefante ocupa mucho espacio  de Elsa Bornemann; la escritora  sintió, igual que
Menocchio,  que  «la prohibición  afectó  particularmente  mi relación  con  la  existencia.  En
especial, debido a la gran cantidad de personas que decían apreciarme, quererme y que se
borraron,  por   completo,   a  causa  del  mencionado   decreto   militar»  (cito   por Invernizzi  y
Gociol, 2003: 113). Más contundentes son las afirmaciones del disidente político Liao Yiwu
(2015: 512), quien, de nuevo en libertad (1994), confiesa que, «después de cuatro años en la
cárcel, yo no era más que un montón de mierda para mis compañeros escritores. Algunos
me evitaban o se burlaban de mí, mientras que otros me habían olvidado por completo».

Este comportamiento con las personas se extiende a los textos cuando el discurso se ha
fijado en algún tipo de soporte. Quien posee un texto censurable se puede autocensurar
eliminándolo.   Durante  la  década  de  1930,  quemaron  documentos ciudadanos  austriacos
que temían las consecuencias de la anexión de Austria al Reich o republicanos españoles
conforme iban perdiendo  la guerra. 15  En aquellos  tristes  años a quienes  vivían en pisos,
muchas   veces   con   cocina   de   gas,   les   era   más   difícil   incinerar   los   libros,   así   que   los
abandonaban en los bosques, los arrojaban al agua –v. gr. los judíos de Ámsterdam–, 16 los
echaban   a   algún   buzón   solitario   o,   incluso,   los   enviaban   en   cajas   a   otras   ciudades   a
direcciones inexistentes.17

También es posible que el lector siga la recomendación de acercarse a un texto con
especial cautela sin llegar a evitarlo por completo. En un índice publicado en Roma en 1607
se comenzó a utilizar la advertencia caute lege. Esta nota, que se recogió en índices españoles
posteriores,   recomendaba   una   lectura   atenta   de   ciertos   libros   que,   pese   a   ser   valiosos,
pudieran tener pasajes deturpados por impresores herejes o pasajes especialmente difíciles
de interpretar de acuerdo con el dogma. No se prohibía el libro, pero se pedía a su receptor
una atención censoria.18

5.2 LA CENSURA ACTIVA
Aparte de los casos de la autocensura, en los que son el propio emisor o los receptores
quienes   se   censuran,   el   censor   también   puede   intervenir   en   la   interacción   junto   con   el
emisor   y   el   destinatario   en   lo   que   forma   un  trílogo,   es   decir,   una   interacción   con   tres
participantes activos.19 Como sucedía con la triangulación, también los trílogos constituyen
fenómenos habituales en la comunicación, siendo los trílogos con censor un tipo particular.
Existe un trílogo, por ejemplo, en cualquier tipo de mediación en caso de conflictos –un
matrimonio en trámites de divorcio y el mediador– o, cuando un matrimonio –ahora bien
avenido– se para a conversar con un conocido. En estas ocasiones la pareja acostumbra a
coligarse frente al tercero y hablan como si fueran uno –la esposa pregunta por los hijos de
su interlocutor y el esposo por el trabajo, pongamos por caso– (§ 6). Es extraño que los
esposos comiencen  a preguntase  entre  ellos, sus cuestiones acostumbran a plantearse al
tercero y las respuestas de cualquiera de ellos con frecuencia sirven para los dos. Si alguien
inquiere  algo a una pareja de policías, es habitual que sea solo uno de los funcionarios
quien hable y se comporte como portavoz y, en cambio, si un camarero se dirige a un par de
comensales,   esperamos   una   respuesta   de   cada   uno   ellos.   Todos   son   trílogos   y   todos
presentan sus peculiaridades.

El trílogo en el que interviene el censor también las ofrece. En un primer momento los
demás participantes pueden no hablarle directamente en la interacción y, no obstante, él se
inmiscuye legitimado por su ideología (§ 2.1) y haciendo uso de su poder para actuar en la
comunicación   (§   2.3).   Detengámonos   en   algunas   de   las   distintas   interacciones   que   se
pueden dar entre el censor y los otros dos participantes.

5.2.1 La interacción emisor/censor
En ocasiones el emisor se puede dirigir directamente al censor. Cuando la distancia
entre uno y otro es mayor (§ 3.4), su intervención puede limitarse a retractarse de lo que
había dicho o escrito, y que el censor consideraba ofensivo. Para un fenómeno semejante, en
análisis   de   la   conversación   se   habla   de  reparación  (repair).20  En   uno   de   los   procesos
inquisitoriales a Menocchio se recoge una declaración sobre la diferencia entre la muerte
corporal y la muerte espiritual en la que afirma: «y si yo hubiera cometido error, estoy
pronto a desdecirme y enmendarme» (cito por Ginzburg, 2009: 149).

Cuando la distancia entre el censor y el censurado es menor, ambos pueden negociar
un   discurso   que   el   primero   no   considere   amenazante   –autocensura   negociada–. 21  Así
sucedía en algunas ocasiones con la censura de la Francia ilustrada del  XVIII22 o de la censura
franquista   española. En este   último  caso, los  autores  censurados podían ocasionalmente
argumentar ante los censores y defender su texto o, al menos, justificar una modificación
limitada.23 En el siguiente cuadro, tomado de Abellán (1980: 301), se recoge un ejemplo de
este proceso. Miguel Buñuel defiende sus correcciones de Un mundo para todos (1962).24 En la
columna de la izquierda se muestra el texto que el censor pide que se modifique, en la
siguiente, el cambio que propone el autor y en la última, la justificación de este cambio.

TEXTO TEXTO ARGUMENTACIÓN


INCRIMINADO MODIFICADO

[Cogió   el   diario Bueno,   aquí De este modo no puede interpretarse


Arriba]...   El   comisario tampoco se saca nada lo   tachado   como   algo   que   desdiga   del
dejó   de   leer. en limpio. periódico  Arriba  sino  como  algo  que  no  le
  Bueno,   aquí   no   se sirve   al   comisario   para   actuar   en   sus
puede   sacar   nada   en funciones respecto al caso planteado por la
limpio...  [Y   cogió   el prensa.
diario Pueblo]

Una posibilidad distinta consiste en que sea el censor quien se dirija al emisor, para que
él mismo varíe su texto de acuerdo con sus recomendaciones. De nuevo, siguiendo con la
terminología del análisis de la conversación, sería un caso de heteroinicio –es el censor quien
pide la reparación– y autorreparación –es el autor quien lleva a cabo las modificaciones–. Las
críticas de Andrei Zhdanov en la URSS tenían estas consecuencias. Una reseña suya de 1945
sobre una obra  La joven guardia, que incluso había sido galardonada con el premio Stalin,
obligó a su autor Alexander Fadéyev a eliminar escenas y añadir cinco capítulos nuevos.25
Más chusca fue la reacción de Enrique Jardiel Poncela, quien tuvo que adaptar la novela
humorística  Pero...   ¿hubo   alguna   vez   once   mil   vírgenes?  (1931)   a   la   nueva   España   de   la
posguerra. En este ambiente ultraconservador, «mi primer amante» se transformó en «mi
primer marido», «tan negros como una sotana» en «tan negros como una levita», «yo me he
acostado con ella» en «yo he estado complicado», y los «espermatozoides» se trocaron en
los «corpúsculos».26  Por su parte, en 1968 Juan Benet tuvo una tarea más minuciosa con
Volverás a Región. Como la obra ya se había compaginado, hubo de encontrar expresiones
que ocuparan el mismo espacio para sustituir lo censurado; así, «con la ayuda de un par de
divisiones de navarros entusiastas y fanáticos, de vallisoletanos arribistas y de incómodos y
pedigüeños   gallegos»   cambió   a   «con   la   ayuda   de   un   par   de   divisiones   de   navarros
entusiastas   y  pugnaces,   de   vallisoletanos  de   honra  y   de  flemáticos   y   reticentes  gallegos».
Delibes lo tuvo más fácil con  El príncipe destronado  (1973), había una única tachadura que,
eso sí, obligó a la editorial Destino a corregir toda la edición: «¡Qué jodío chico! –dijo–. No
piensa más que en matar, parece un general» pasó a «¡Qué jodío chico! –dijo–. No piensa
más que en matar, parece qué sé yo».27

5.2.2 La interacción destinatario/censor
Igual que en el caso de la interacción entre el emisor y el censor, pueden darse distintos
tipos de interacciones entre el destinatario de un discurso y el censor. Así, por ejemplo, el
destinatario puede comunicar al censor su interés por conocer un texto que todavía no ha
leído –el permiso– o puede trasladarle su opinión sobre un discurso al que ha tenido acceso
–la delación–.

El permiso

El destinatario de un mensaje prohibido puede pedir permiso al censor para recibirlo.
En la década de 1540 era normal que la Inquisición española concediera permisos de lectura
de libros prohibidos.28 La regla IV del Index librorum prohibitorum de Pío IV (1564) mantenía
que los hombres sabios y piadosos podían leer traducciones de la Biblia si se obtenía un
permiso del obispo o del inquisidor para aumentar su fe y su piedad. 29 En España, las reglas
del índice de Zapata (1632) se cierran con la XIV, que expresamente mantiene que, para
servir a la Santa Iglesia contra las herejías, a aquel pío y docto que necesite leer algún libro
del Catálogo «se le permitirá  y concederá el tenerlo y leerlo en el tiempo que pareciere
convenir».30  Con   todo,   muchas   obras   prohibidas   lo   estaban   incluso   para   personas   con
licencia –casos de prohibición especial–. Eran lecturas «peligrosas dentro de las peligrosas»
y no tenían una prohibición «corriente».31 Como en otras ocasiones, la situación se repite en
la historia: en la República Democrática Alemana, al escritor Volker Braun se le permitió
una suscripción al semanario occidental Die Zeit para que, conociendo su realidad, pudiera
satirizar el capitalismo en una futura novela.32

No   obstante,   la   petición   de   permiso   podía   en   ocasiones   acarrear   consecuencias


contrarias   a   las   esperadas.   Gaspar   Melchor   de   Jovellanos   (1744­1811)   solicitó   uno   a   la
Inquisición   para   poseer   libros   científicos   y   extranjeros,   y,   contrariamente   a   lo   que   él
esperaba, el inquisidor general cardenal Lorenzana no solo se lo denegó, sino que incluso le
envió comisarios del Santo Oficio para examinar su biblioteca y comprobar si escondía en
ella libros prohibidos.33

La delación

Antes de los medios electrónicos actuales –es decir, hasta bastante recientemente–, para
recibir información sobre los actos susceptibles de prohibición y/o castigo, los censores han
debido confiar en los delatores (§ 1.3). Por ello, en los estados censuristas se ha promovido
la   delación.   En   la   China   de   Mao   se   podía   encontrar   en   todas   las   prisiones   el   siguiente
eslogan: «En beneficio del Gobierno, debemos estudiar juntos y vigilarnos mutuamente»
(cito por Bao y Chelminski, 1976: 59).

¿Cuántas formas de delación existen? Muchas. El delator puede ser destinatario directo
de aquello merecedor de censura o puede simplemente ser otra clase de receptor que ha
escuchado o leído aquello que delata. Un par de casos del primer tipo: en época soviética,
de vuelta de un viaje por la región del Volga, un tal Nesterovski comentó a su esposa y a
una   amiga   de   esta,   que   se   encontraba   en   casa   tomando   el   té,   lo   hambrienta   que   se
encontraba la zona. La amiga los delató. Lo mismo hizo Misha Ivánov con quien lo había
acogido en su casa, Fiódor Peregud. El delito: Peregud había alabado el material de guerra
alemán.34  En cambio, fray Juan de Regla no era el destinatario directo de las palabras que
fray   Bartolomé   Carranza   había   pronunciado   en   Yuste   al   moribundo   Carlos   I   y   que   el
primero denunció por heréticas.35 El delator, incluso, puede serlo a partir de las palabras de
otro y sin conocimiento directo de lo dicho: en 1564 el calcetero Miguel Hurtado acusó a
Isabel Ortiz por lo oído de un platero con el que había conversado.36 Menos esperable es la
delación de uno mismo; con todo, es posible que, para evitar una pena mayor, alguien se
anticipe y se denuncie a sí mismo ante un tribunal.37

Asimismo, quien delata puede hacerlo con su propio nombre, de forma anónima o con
nombre falso. Joseph d’Hémery era inspector en Francia del comercio de libros y, de 1748 a
1753, escribió 500 informes sobre autores. Por ellos sabemos que un poeta pobre llamado
Courtois, pagado por un capitán que quería encarcelar a un enemigo, envió una denuncia
anónima  contra   este,   que  la  señora  Dubois  denunció  a  su marido  con  un  nombre   falso
acusándolo de leer ante una multitud un poema antimonárquico el Mardi Gras o que el hijo
de la amante de Nicolas Jouin consiguió con una carta anónima que este ingresara en la
Bastilla acusado de escribir tratados jansenistas y hasta un libelo contra el arzobispo de
París.38

Un nuevo criterio: el acto de delación generalmente es secreto,39 pero también puede ser
público.   El   Comité   de   Actividades   Antiamericanas   (House   Committee   on   Un­American
Activities)   comenzó   en   1947   una   búsqueda   de   comunistas   en   la   industria   del   cine   de
Hollywood que duró hasta los primeros años de la década de 1960. Sus resoluciones no
eran   condenatorias   contra   las   personas,   pero   comportaron   el   castigo   de   las   propias
empresas cinematográficas a guionistas, directores, productores y actores. Algo semejante
aconteció en la radio y la televisión con publicaciones como Counterattack: The Newsletter of
Facts on Communism  (1947) o  Red Channels: The Report of Communist Influence in Radio and
Television  (1950). Sus listas negras (§ 7.2.2) arruinaron la carrera profesional de cientos de
directores, guionistas o artistas que fueron represaliados por sus empresas. 40

Dentro   de  la  categoría  de  los  delatores  se  puede   situar al  confidente.  Un  confidente
trabaja para el censor. En el Imperio austriaco el príncipe Metternich (1773­1859) implantó
un efectivo sistema de confidentes. Su método consistía en dejar sin ingresos a autores o a
periodistas   prohibiendo   sus   obras,   para   que,   necesitados   de   dinero,   traicionaran   a   los
compañeros   que   pertenecían   a   organizaciones   clandestinas. 41  Los   confidentes   han   sido
habituales en las prisiones. En los procesos inquisitoriales, las delaciones que se tenían en
cuenta no eran únicamente anteriores al arresto, también podían ser de los compañeros de
celda   –avisos   de   cárcel–.42  En   la  URSS  se   llamaba   a   estos   confidentes   de   cárcel  seksot.   Las
reproducciones   textuales   de   sus   conversaciones   mantenidas   con   otros   presos   se
incorporaban a los expedientes.43 En la China actual son los presos modelo los que se encargan
de estas delaciones de cárcel.44 Y no solo en las prisiones, también en los centros educativos
han sido habituales los confidentes; en el Queen’s College de Cambridge (1677), se llamaba
lupus al chivato que delataba a sus compañeros que no hablaban latín en el patio.45

Por   cierto,   no   se   ha   de   pensar   que   dejar   de   delatar   es   sencillo.   La   Inquisición


amenazaba con la excomunión si no se denunciaba algún acto que se consideraba herético,
al tiempo que  premiaba con tres años de indulgencias la incriminación  de una persona
herética o sospechosa de herejía.46 La ausencia de la delación también estaba penada en la
URSS,   y   no   precisamente   con   un   castigo   o   premio   en   el   más   allá.   A   un   historiador   lo
condenaron por errores doctrinales en una obra –veinticinco años–; su familia, que no lo
había delatado, también sufrió pena de prisión: su esposa fue condenada a diez años, y su
madre –de setenta y cinco años de edad– y su hija –de dieciséis– a cinco años. 47 Por ello, del
mismo modo que se propuso la existencia de censores forzados (§ 2.2), también se puede
hablar de delatores forzados.

5.2.3  Una   nueva   interacción   emisor/destinatario.   La   palinodia


censoria
El temor a un castigo o a un castigo aún mayor puede traer la palinodia o recantación por
parte de quien es censurado, esto es, la retractación pública de lo que se ha dicho. En estos
casos la persona censurada se dirige de nuevo a su(s) primer(os) destinatario(s) y reconoce
que el censor estaba acertado en lo que le ha recriminado.

En las condenas inquisitoriales, la palinodia censoria se instituye con la abjuración de la
herejía en los autos de fe. Las abjuraciones podían ser de levi, si la sospecha de herejía era
débil;  de vehementi, si era mayor, y  de formali, si se consideraba hereje al reo, que con la
abjuración se reconciliaba con la Iglesia. Para ese día, en la plaza o en la iglesia se había
levantado un tablado o cadalso y sobre él se exponía al acusado. Este debía abjurar de la
herejía de la que se le acusaba con la mano sobre los Evangelios y en lengua vulgar, para
que todos los asistentes comprendieran sus palabras. Esta abjuración estaba redactada por
el propio inquisidor y recorría las distintas opiniones heréticas que se habían descubierto en
el proceso. Después el inquisidor leía la sentencia y, posteriormente, se fijaba en un lugar
público –firmada por el condenado, si este sabía escribir– para que todos la conocieran.
Después de la abjuración, se prendía la vela apagada que los reos portaban. Los asistentes
ganaban por su asistencia a esta ceremonia o bien diez días o bien veinte de indulgencias.48
Un método extremo de autoinculpación formó parte del  cheng feng  (movimiento  de
rectificación) del comunismo chino. Se trataba de una reunión en la que una persona debía
admitir, delante de la colectividad a la que pertenecía, sus «errores» contra la ideología
comunista, ya fueran actos, aspiraciones o, incluso, los pensamientos más íntimos. El resto
de los miembros le recriminaba su actuación, eso sí, estaban prohibidos los insultos. En
casos  que  se  consideraban  especialmente   graves  se  llegaba  a la  «lucha»  (pi  dou).  En  las
luchas   podían   participar   decenas,   cientos   y   hasta   miles   de   personas.   Se   trataba   de   un
vapuleo verbal en el que se urgía a la persona a que confesara su culpa por lo que había
dicho o hecho con una total humillación y en los términos que se le exigían. Una lucha
podía   durar   varios   días   si   quienes   la   guiaban   no   consideraban   suficiente   el
arrepentimiento.49

5.2.4  La   interacción   censor/destinatario.   La   publicidad   del   acto


censorio
En   la   Francia   borbónica  la   censura   correspondía   a  la   Direction   de  la   Librairie,  que
dependía de la Cancillería. Su permiso de un libro no se interpretaba solo como un simple
pase   para   que   se   imprimiera   y   distribuyera,   sino   como   una   especie   de   «certificado   de
calidad» del libro dirigido a sus lectores. Un libro aprobado era un libro recomendable. 50 No
obstante,   esta   comprensión   de   la   censura   obligó   al   director   de   la   Direction,   Chrétien­
Guillaume de Lamoigne de Malesherbes, a crear a mediados del siglo   XVIII  los «permisos
tácitos»,   sin   nombre   de   un   censor   responsable.   Estos   permisos   permitían   que   se
imprimieran en Francia –si bien con lugar de edición foráneo– y se distribuyeran libros
cuya   «recomendación»   con   la   aprobación   de   un   censor   hubiera   traído   problemas   a   la
institución, pero cuya impresión en un país extranjero hubiera dañado el comercio librero
francés.51 Con el permiso tácito el censor se ocultaba en la interacción comunicativa. El acto
censorio de los permisos tácitos no era, pues, público. Quien leía el libro no sabía que, en
realidad,  el  libro   con  lugar   de   impresión  en   Londres  y   que   creía  que   había  entrado  de
contrabando era un libro francés con un permiso censorio no manifiesto. 52

En otras ocasiones ha sucedido todo lo contrario. Un reflejo del poder del censor, sobre
todo del oficial, es precisamente la publicidad del acto censorio. La censura eclesiástica de
la Iglesia católica marca los libros aprobados con un nihil obstat (‘nada impide’) del censor
con su nombre, un  imprimatur  (‘imprímase’) del obispo o del inquisidor y, en el caso de
tratarse de la obra de un miembro de una orden religiosa, un previo  imprimi potest  (‘que
puede   ser   impreso’)   del   superior   de   la   orden.   Estos   permisos   son   manifiestos   en   las
primeras   páginas   del   libro   autorizado.   En   el   caso   de   los   libros   expurgados   constaban
generalmente en la portada datos precisos sobre el censor, la fecha de censura así como la
remisión   al   índice   de   libros   prohibidos   de   cada   periodo. 53  Quien   censuraba   no   deseaba
ocultar su censura.

En buena parte de las ocasiones esta publicidad tiene  relación  con un pensamiento


hegemónico (§ 2.3). Pocos acontecimientos reflejan mejor la publicidad del acto censorio
que el auto de fe inquisitorial.54 El auto de fe se convocaba con unos treinta días de antelación
y se publicaba en los lugares más concurridos. Existían tres tipos principales de autos de fe:
el general,  el particular  y  el autillo.  El auto de  fe  general normalmente  se celebraba en
plazas; el particular, en iglesias, y el autillo se limitaba a la lectura –secreta o pública– de
sentencias en la sala del Tribunal. La elección de cada uno tenía relación con la importancia
y la cantidad de las condenas; así, si había un grupo suficiente de relajados –condenados al
fuego–, el auto era general y público, y se convocaba para que asistiera un número mayor
de autoridades civiles y eclesiásticas. Se procuraba que el auto se celebrara en domingo y
generalmente   tenía   lugar   en   la   plaza   mayor.   No   era   extraño   que,   en   espera   de   poder
organizar un gran auto de fe, se retuviera durante meses el conocimiento de la sentencia de
herejes que el tribunal ya había condenado o que, por el contrario, se aceleraran condenas
de otros cuando llegaba la fecha del auto.55

La tarde anterior al auto se portaba en procesión la cruz verde del Santo Oficio hasta el
lugar   en   el   que   al   día   siguiente   transcurriría   el   auto   de   fe.56  La   mañana   del   auto   los
condenados llegaban en fila acompañados cada uno por dos familiares de la Inquisición. Se
ordenaban de acuerdo con la sentencia: los absueltos, los penitenciados –condenados a la
abjuración–, los reconciliados y los relajados. Para preparar su alma, habían conocido sus
penas de madrugada.

Una   procesión   distinta,   aunque   con   el   mismo   final,   era   la   de   los   inquisidores   y   los
miembros de los poderes eclesiástico y civil. Ya en el lugar de celebración del auto, se decía
el sermón y se leían las sentencias. Su primera parte era un resumen de las faltas cometidas
y la segunda parte las conclusiones del tribunal. Esta lectura podía durar varias horas. Si la
pena era de muerte, en el auto de fe se excomulgaba a los reos, pero la ejecución se llevaba a
cabo en un lugar distinto. 57 Si la pena era menor, los reos escuchaban su condena, abjuraban
de su herejía y, al terminar el auto, volvían a la cárcel inquisitorial. Desde la procesión de la
cruz verde a la ejecución de los relajados, transcurrían unas veinticuatro horas. Los autos
también   tenían   una   utilería   propia   del   contexto   institucional; 58  así,   de   acuerdo   con   las
condenas,   los   condenados   vestían   sambenitos,   que   después   quedaban   colgados   de   las
iglesias,59  corozas, capotillos y sogas al cuello. Como confiesa expresamente el inquisidor
Francisco Peña (Eymerich y Peña, 1973 [1376­1587]: 130), el proceso inquisitorial no buscaba
salvar el alma del acusado, sino procurar el bien público y aterrorizar a las demás personas
(ut alii terreantur).

1. Gallardo Paúls (1996: 153­178), Cortés y Bañón (1997), Heritage y Clayman (2010: 173­282).

2. Reig (2006).

3. «La censura espera con ilusión el día en que los escritores se censurarán a sí mismos y el censor
podrá retirarse» (Coetzee, 2007 [1996]: 26). Larraz (2014: 35­36) concluye que la autocensura «tuvo mucha
más importancia sobre la creación literaria [durante el franquismo] que la misma censura».
4. Scholl y Leslie (1999: 132), Leslie (1991).

5. Pinker (2001: 428), Origgi y Sperber (2000), Carston (2002: 43), Tomasello (2013).

6. Berlin (2009: 151).

7. Hill (2001: 24).

8. Yampolski y Konstantínovski (2013: 311­313).

9. Larraz (2014: 104).

10. Bosmajian (2006: 47), Báez (2011: 329).

11. Eisenstein (1994: 225), Infelise (2004: 50).

12. Reyes (2000, I: 118), Pérez García (2006: 231).

13. Heller (2012: 64). La lista Otto se difundió por las librerías francesas el 4 de octubre de 1940.
Contenía obras juzgadas antialemanas y obras de escritores judíos. El 8 de junio de 1942 una segunda lista
sustituyó a la primera. Se ampliaba la lista a traducciones del inglés –salvo los clásicos–, del polaco y del
ruso. Se requisaron unos 2.150.000 ejemplares (Fouché, 1986: 226­227).

14. Ginzburg (2009: 189).

15. Hill (2001: 26) y Martínez Rus (2014: 38­39).

16. Peck (2001: 207).

17. Hill (2001: 18).

18. Peña Díaz (2015: 72­77).

19. Kerbrat­Orecchioni y Plantin (1995).

20. Schegloff, Jefferson y Sacks (1977).

21. Abellán  (1982, 1985) la denomina  autocensura  explícita, frente a la implícita a la nos hemos


referido en § 5.1.Por su parte, Martínez Martín (2015a: 31) se refiere a ella como censura negociada.

22. Birn (2007: 41).

23. Larraz (2014: 139­157 y pássim), Martínez Rus (2014: 89­91).

24. No fueron frecuentes argumentaciones tan detalladas como las de Buñuel para esta novela
(Larraz, 2014: 312­313).
25. Westerman (2009: 237). La relación entre los críticos literarios y la policía soviética podía ser
estrecha.   El   crítico   Vladímir   Ermilov,   que   fue   redactor   jefe   de   la  Gaceta   Literaria,   calificaba   textos
incautados a autores. En uno de ellos escribió: «A las personas como el autor de este manuscrito hay que
fusilarlas  como  perros rabiosos». Igualmente, si el instructor  de un proceso  tenía alguna duda  sobre
asuntos de la vida literaria, le telefoneaba para consultarle. Ya advertía Serguei Ingulov, quien fuera
director de la GlavLit: «La crítica ha de traer consecuencias: detenciones, procesos judiciales, sentencias
severas, fusilamientos físicos y morales. En la prensa soviética, no es la crítica cosa de broma, no es una
risilla maliciosa pequeñoburguesa, sino la mano áspera y contundente del proletariado vapuleándole la
espalda al enemigo, quebrándole el espinazo, despedazándole los lomos» (Yampolski y Konstantínovski,
2013: 162 y 261).

26. Abellán (1980: 21).

27. Larraz (2014: 131­132 y 340), que recoge estas modificaciones, no puede asegurar si los cambios
procedían de los autores o de los editores.

28. Después de 1559 se suspendió la concesión de estas licencias y se recuperó en la década de 1580
(Kamen, 20042: 121).

29. Fragnito (1997: 98­99).

30. Se puede consultar en Google Books. Estas licencias a eclesiásticos permitieron al obispo de
Puebla (México) Manuel Ignacio del Campillo, aunque se trataba de un activo defensor de la Corona,
tener en su biblioteca obras de Montesquieu, Fontenelle, Voltaire y Rousseau (Gómez Álvarez y Tovar de
Teresa, 2009: 26­30).

31. Gómez Álvarez y Tovar de Teresa (2009: 45 y 143).

32. Darnton (2014: 173­174).

33. Martínez Millán (2007: 181).

34. Solzhenitsyn (2011: II, 320 y 689).

35. Tellechea (2004: 51).

36. Pérez García (2006: 247).

37. Alejandre (1994: 166).

38. Darnton (1987: 179).

39. En las sociedades censuristas, la delación secreta se puede llegar a formalizar por medio de
plantillas.  El  Directorium  inquisitorum  propone una  del  tipo:  Diócesis  de  X. –Un  tal,  nacido   en..., con
domicilio en..., de profesión... denuncia a un tal con domicio en... calle o plaza..., que trabaja de... de haber
pretendido –por ejemplo– que, en la consagración no está el verdadero cuerpo de Cristo (Eymerich y
Peña, 1973 [1376­1587]: 114).
40. Jones (2001: s. v.), Gorman y McLean (2003: 113­114).

41. Fuld (2013: 136­137).

42. Griffin (2009: 103).

43. Shentalinski (2006: 232­236).

44. Liao (2015: 485).

45. Burke y Porter (1987: 7).

46. Eymerich y Peña (1973 [1376­1587]: 87 y 111).

47. Solzhenitsyn (2011: II, 325).

48. Eymerich y Peña (1973 [1376­1587]: 165­166), Maqueda (1992: 233­239), Mereu (2003: 281­312).

49. Bao y Chelminski (1976: 71 y pássim), Courtois et al. (1997: 666).

50. Ello explica su preocupación tanto de qué se contaba en él como de cómo se contaba, es decir,
su estilo. Un censor podía negar el permiso a un libro porque «está muy mal escrito» o porque «su estilo
es miserable».

51.  Darnton  (2014:  21­86).   Permisos  tácitos,  aunque   sin  registro   escrito  como  el  que  existió   en
Francia, también se constatan en la Venecia del XVII (Infelise, 2014: 74­75).

52. Esta ocultación de la censura ha sido frecuente en la historia (§§ 1.3 y 7.1).

53.   Navarro   Bonilla   (2003:   278).   El   Concilio   de   Trento   acuerda   que   las   aprobaciones   debían
aparecer al comienzo de los libros (Reyes 2000, I: 123).

54. Para su desarrollo, Maqueda (1992). El primer auto de fe de la Inquisición española fue el 6 de
febrero de 1481; se condenó a seis personas a la hoguera. No obstante, el ceremonial que se fijó hasta su
desaparición es posterior y, en su mayor parte, fue ideado por el inquisidor general Fernando de Valdés y
sus colaboradores (Kamen, 20042: 199). Se debe diferenciar el auto de fe inquisitorial del lusismo del inglés
auto­da­fé.   Este   último   término   se   emplea   para   denominar   cualquier   quema   de   libros   por   motivos
ideológicos,   desde   las   piras   de   la   Alemania   nazi   a   las   de   los   integristas   cristianos   estadounidenses
contemporáneos.

55. Griffin (2009: 107).

56. Se cubría con un crespón negro, que se quitaba después de las abjuraciones.

57. Por ejemplo, el auto de fe de junio de 1570 de Toledo tuvo lugar en la plaza de Zocodover y el
quemadero se encontraba fuera de las murallas, en las ruinas del antiguo circo Romano (Griffin, 2009:
103).   En   el  quemadero   se  situaba   el  brasero   –lugar   en  concreto–  en   el  que   se   ejecutaba   la   sentencia
(Maqueda, 1992: 186). Este castigo no lo llevaba a cabo directamente la Inquisición sino el poder civil, una
vez relajado el reo, esto es, entregado al brazo secular. Si el acusado había huido –contumacia–, se le
quemaba   en   estatua   o   efigie   –una   imagen   de   cartón   de   tamaño   natural–   y,   si   ya   había   fallecido,   se
quemaba en estatua o se desenterraban y se calcinaban sus huesos (Eymerich y Peña, 1973 [1376­1587]:
187 y 196; Maqueda, 1992: 234­235, 416). El padre del humanista Juan Luis Vives fue quemado vivo en
1524 y su madre, que ya había fallecido, fue desenterrada y quemados sus huesos (Kamen, 2004 2: 130). La
justificación de la Iglesia de la condena a «muerte de fuego» se encuentra en Juan (15: 5­6): «Yo soy la vid,
ustedes los sarmientos. El que permanece en mí, y yo en él, da mucho fruto, porque separados de mí,
nada pueden hacer. Pero el que no permanece en mí, es como el sarmiento que se tira y se seca; después
se recoge, se arroja al fuego y arde».

58. Van Dijk (2000: 34­35).

59.   Consecuentemente,   la   infamia   no   la   sufría   únicamente   el   penitente,   sino   también   su


descendencia (Maqueda, 1992: 244­245).
Capítulo 6

LAS RELACIONES DE IDENTIDAD DEL CENSOR

6.1 LA IDENTIDAD DEL CENSOR Y LA IDENTIDAD DEL CENSURADO

En la interacción censoria el censor puede quedar como un tercero independiente del
emisor y del receptor (§ 6.4), pero también puede coligarse con alguna de las partes (§§ 6.2­
3). Esto último se debe a que en el comportamiento humano es posible que una identidad
personal (§§ 2.2 y 3.4) se expanda a quienes se considera próximos y se constituya una
identidad común con la suya.1 Detengámonos en las distintas relaciones de identidad que se
pueden dar entre el censor y el resto de los participantes.

6.2   EL   CENSOR   COLIGADO   CON   EL


DESTINATARIO
Contrariamente   a   lo   que   se   pudiera   pensar,   el   censor   generalmente   no   se   presenta
como independiente de los otros participantes, sino que se identifica con alguno de ellos, en
particular   con   el   destinatario   del   mensaje.   Intenta   protegerlo   con   sus   prohibiciones   de
discursos que aprecia como una amenaza para él.2  Tanto en la mente de los inquisidores
como en la de muchos de los dictadores está el convencimiento de que han de hacer «por
los hombres (o con los hombres) aquello que ellos no pueden hacer por sí mismos, y no les
pueden pedir su permiso o consentimiento, porque no están en condiciones de saber lo que
les conviene» (Berlin, 2004: 235).

Para   comprender   este   comportamiento,   es   conveniente   tener   presente   lo   que   W.


Phillips Davison (1983) denomina  hipótesis del efecto en la tercera persona  (third­person effect
hypothesis). Mantiene este autor que las personas tienden a sobrestimar el efecto que los
mensajes   propios   de   la   comunicación   de   masas   tienen   sobre   las   actitudes   y   los
comportamientos de los demás, pese a que ese efecto no se haya producido en ellas mismas
cuando han recibido el mensaje. Entre otros ejemplos de este efecto propone la censura.
Quienes censuran, en la mayor parte de los casos, no se sienten afectados por el mensaje
que  reciben: no se convierten  por leer un texto  en herejes, revolucionarios, terroristas o
defensores del amor libre, pero consideran que otras personas son más influibles y deben
protegerlas.3

Esta protección del tercero conduce a que sea importante saber cómo se aprecie de
desvalido el destinatario de un mensaje. En 1868 el juez británico Cockburn redactó una
sentencia de gran importancia como jurisprudencia en el mundo anglosajón. De acuerdo
con ella, un libro, una imagen o una obra de teatro eran obscenos cuando podían «depravar
y  corromper  a  aquellos   cuyas  mentes  está  abiertas  a  dichas  influencias   inmorales,  y  en
cuyas manos puede caer una publicación de este tipo» (cito por Fuld, 2013: 173 y 218). Años
más tarde, en 1933, otra sentencia norteamericana creaba jurisprudencia considerando que
no se debían emplear como criterio las personalidades inestables, sino la capacidad de juicio
del ciudadano medio.4

En   estos   casos   de   coalición   con   el   destinatario,   el   censor   puede   identificarse   con


distintos grupos sociales. No es extraño, por ejemplo, que quien censura se reconozca a sí
mismo como un defensor del conjunto de sus compatriotas. Ante las quejas de la empresa
estadounidense   Google   por   la   censura   existente   en   China,   el   ministro   de   la   Oficina   de
Información del Consejo de Estado, Wang Chen, comunicó en su web oficial que «guiar de
forma   adecuada   las   opiniones   en   internet   es   una   medida   importantísima»,   ya   que   la
pornografía, los ciberataques y los «rumores» en internet constituían, en su opinión, una
amenaza para la sociedad china.5

La diferencia entre los nacionales, protegidos por el censor, y los extranjeros queda
patente en otros casos de censura. Cuando en la década de 1960 las editoriales españolas
comenzaron   a   exportar   libros,   se   distinguieron   libros   prohibidos   para   España,   pero
permitidos para la exportación; así, en 1971 Último round de Julio Cortázar se pudo exportar
pero se prohibió su circulación en España. Algo semejante aconteció por la misma época
con las películas: las autoridades franquistas permitían rodar escenas «subidas de tono» –
por utilizar una expresión del momento– siempre que su difusión no fuera en España.6

En   otras   ocasiones   el   censor   se   coliga   tan   solo   con   una   parte   de   la   sociedad   que
considera   especialmente   vulnerable.   En   la   España   de   los   siglos   áureos,   los   párrocos   y
después los obispos tutelaban los textos que utilizaban los niños en su aprendizaje. Entre
otras   medidas   de   protección,   la   catedral   de   Valladolid   tuvo   el   privilegio   de   ventas   de
cartillas en el reino de Castilla de 1583 a 1825. 7 Las lecturas aprobadas debían encaminar a
los niños por la senda de la piedad y las buenas costumbres, por lo que se debían evitar los
libros profanos, especialmente las novelas, las coplas, las jácaras y los libros que tuvieran
fábulas infantiles, narraciones o cuentos lascivos. 8 En el caso de los clásicos, la Inquisición
permitía la lectura a los adultos de autores como Ovidio, Catulo, Propercio o Terencio, pero
no a los niños.9

6.3   EL   CENSOR   COLIGADO   CON   EL


EMISOR
Lefevere (1997: 29 y ss.) defiende el mecenazgo (patronage) como un factor de control que
impulsa o dificulta la escritura o la reescritura de la literatura. El mecenas –ya sea un rey,
una   institución   religiosa,   un   partido   político   o   una   editorial–   impone   unas   condiciones
ideológicas   y   poéticas   al  emisor,   quien,   para   aprovecharse   de   un   apoyo   que   le   reporta
beneficios económicos y de estatus social, las admite. En consecuencia, el autor se convierte
en un difusor de la ideología del mecenas.10 Ahora bien, en ocasiones, esta relación deja de
ser voluntaria para pasar a ser obligada. En estos casos existe la censura.

Como sucede con el mecenazgo, en los estados totalitarios los periodistas o escritores
que gozan del permiso de publicar pueden comprender su tarea como una defensa de la
ideología que comparten con la censura oficial. El autor se transforma en un colaborador
del censor: los dos son adeptos al régimen y el segundo se limita a velar por el rigor del
primero. En la URSS, tanto los autores como los censores sabían que la literatura tenía que
servir   para   el   adoctrinamiento,   sus   protagonistas   debían   ser   mujeres   y   hombres
trabajadores,   y   se   debía   evitar   la   preocupación   por   sentimientos   personales. 11  Stalin   se
refirió a los escritores soviéticos como «ingenieros de almas humanas». 12 «Planificación» es
el término al que recurren los antiguos censores de la República Democrática Alemana para
explicar lo que había sido su tarea. En efecto, las publicaciones, incluidas las literarias, las
aprobaba el Comité  Central del Partido  de acuerdo con un plan previo  anual. Una vez
notificado   al   autor   que   se   había   aprobado   su   propuesta,   podía   enviar   borradores   a   su
editor, quien podía sugerir modificaciones. Terminado el texto, el editor lo remitía a uno o
varios revisores. El texto se volvía a cambiar con sus comentarios. Después, el texto con los
de   los   revisores   se   entregaba   a   la  Hauptverwaltung   Verlage  –ya   institución   oficial
gubernamental–.   En   ella   se   llevaba   a   cabo   una   nueva   censura   detenida   de   la   obra.   No
terminaba ahí el proceso. Con posterioridad, se podía detener la publicación o modificar el
texto en el Departamento de Cultura del Partido e, incluso, podía haber correcciones de
puño y letra del secretario general Erich Honecker. 13

Por último, puede también cavilar el censor que el emisor con quien se le identifica
puede dañar su imagen y, en consecuencia, lo censura. Esto sucedió con el general Queipo
de Llano. El mismo 18 de julio de 1936 ordenó la ocupación de la emisora de Unión Radio
en Sevilla. Desde esta emisora radió una serie de charlas de gran efectividad radiofónica
tanto para animar a los sublevados como para desmoralizar a los republicanos; no obstante,
por su carácter extremadamente soez y violento, Franco ordenó en febrero de 1938 que
dejara de transmitirlas.14

6.4 EL CENSOR NO­COLIGADO
Es frecuente  también que el censor no se coligue con los demás participantes  en la
interacción y se muestre como independiente. Ello sucede comúnmente en su interacción
con   presos   o   prisioneros.   En   las   cárceles   ha   sido   habitual   impedir   de   algún   modo   la
comunicación oral o escrita.

Si en la orden o mandamiento de ingreso se dispusiera la incomunicación del detenido o preso [...] pasará
a ocupar una celda individual en el departamento que el Director disponga y será reconocido por el
Médico   y   atendido   exclusivamente   por   los   funcionarios   encargados   de   aquél.   Únicamente   podrá
comunicar con las personas que tengan expresa autorización del Juez (Reglamento de prisiones, BOE, 15­02­
1996).
Prohibiciones de este tipo no buscan la protección ni del emisor ni del destinatario,
tanto el emisor –el preso– como sus posibles destinatarios son ajenos a la identidad del
censor.

1. Aron et al. (1991). Se desarrolla este capítulo en Portolés (2013a).

2. Este tipo de censura se acerca a lo que Williams (2013 [1963]: 152) denomina un sistema de
comunicación paternalista; no obstante, su explicación del sistema se centra en que el ejercicio de control
«está   dirigido   hacia   el   desarrollo   de   la   mayoría   dentro   de   las   maneras   de   pensar   deseables   para   la
minoría». Este hecho no se constanta en buena parte de los casos de censor coligado: su manera de pensar
coincide con la de la mayoría.

3. Esta hipótesis se ha confirmado en estudios empíricos de psicología social (Rojas  et al., 1996).
Una bibliografía de aplicación de la hipótesis de la tercera persona al estudio de la censura se puede
consultar en Banning (2006: 797­798).

4. Fuld (2013: 174).

5. Disponible en línea: <www.elpais.com>, consulta: el 15­01­2010.

6. Cisquella, Erviti, Sorolla (2002 [1977]: 101), Abellán (1980: 233), Martín de la Guardia (2008: 203).
Sin embargo, la católica Legion of Decency estadounidense se preocupó de que ninguna copia de película
norteamericana distinta de la que ella aprobaba se difundiera no solo en  EE. UU. sino también en el resto
del mundo (Black, 1999: 12, 17).

7. Reyes (2000, I: 74­78, 404­406).

8. Castillo Gómez (2003: 118­119).

9. Defourneaux (1973: 35); Pinto (1983: 257).

10. La independencia de los autores frente a los mecenas comenzó con los derechos de autor a
partir del decreto británico de 1709. A mediados de aquel siglo, Samuel Johnson ya podía manifestar su
independencia del mecenazgo, aunque a costa de ocuparse de obras que interesaran al público y que,
consecuentemente, le reportaran beneficios económicos (Burke, 2002: 211­214).

11. Lenin había afirmado en 1905: «La literatura tiene que convertirse en literatura de partido...
¡Abajo los littérateurs sin partido! La literatura tiene que convertirse en una parte de la causa general del
proletariado,  un engranaje y un tornillo  en el mecanismo  socialdemócrata, uno e indivisible, puesto en
movimiento por toda la vanguardia consciente de toda la clase trabajadora. La literatura debe convertirse
en parte integrante del trabajo organizado, metódico y unificado del Partido Socialdemócrata» (cito por
Steiner, 1994 [1976]: 302).

12. Utilizó este sintagma –inzhenery chelovechevkikh dush– el 26 de octubre de 1932 en una reunión
en casa de Máximo Gorki. En la misma reunión se fijó «realismo socialista» para denominar cómo debía
ser el arte de la URSS. De los cuarenta y tantos escritores que participaron en la reunión, once padecieron
las posteriores depuraciones (Shentalinski, 2006: 498­502; Westerman, 2009: 49 y 197; Berlin, 2009: 224
nota 1).

13. Darnton (2014: 147­227).

14.   Díaz   (1997:   148­154).   Un   ejemplo   es   suficiente   para   apreciar   su   tono:   «Nuestros   valientes
legionarios y regulares han enseñado a los rojos lo que es ser un hombre. De paso, también a las mujeres
de  los  rojos,  que  ahora,  por   fin,  han conocido   a hombres  de  verdad, y  no   castrados  milicianos.   Dar
patadas y berrear no las salvará» (cito por Díaz, 1997: 152).
Capítulo 7

¿QUÉ SE CENSURA?
En  su  investigación   sobre  la  censura  de  la dictadura   argentina   (1976­1983),  Hernán
Invernizzi   y   Judith   Gociol   (2003:   51)   resumen   en   unas   líneas   aquellos   asuntos   que
documentan en los informes censorios de los Servicios de Inteligencia:

Almanaques, afiches, obras de teatro, novelas, libros escolares –de lectura, de catequesis, de francés–,
atlas de geografía, enciclopedias, poesías, ensayos, artículos periodísticos, folletos (inclusive los editados
por la propia dictadura), fanzines, best sellers, revistas, diarios, programas de televisión, espectáculos de
todo tipo (circo incluido), concursos literarios, congresos de escritores, obras nunca traducidas al español,
libros antes de ser traducidos a nuestro idioma, actores, directores, películas, noticieros, programas de
radio, programación de teatros, fotos... En fin, la cultura misma.

En las siguientes páginas, se va a proponer una serie de apartados que pudiera ordenar
esta diversidad de asuntos y también, como se comprobará, se añadirán algunos otros que
no están enumerados. Para explicarnos su heterogeneidad, se ha de reparar en que aquello
que los une no es algo particular que comuniquen en sí mismos, sino el efecto ilocutivo de
amenaza   hacia   una  ideología  que   percibe   quien   ejerce   la   censura.  Un  ejemplo   extremo:
Japón tuvo una política de aislamiento –sakoku– entre la década de 1630 y finales de la de
1850; es decir, entre la reacción política de cierre de fronteras ante la influencia occidental
que representaban los misioneros y los comerciantes portugueses, y el periodo de apertura
forzada que se inicia con las visitas de la flota estadounidense del comodoro Perry (1853 y
1854). En esos más de doscientos años, las pocas relaciones con naciones extranjeras –en
particular,   Holanda   y   China–   estuvieron   estrictamente   controladas. 1  Pues   bien,   ¿cómo
imaginar un posible ordenamiento de todo lo censurado en una situación como esta? En
consecuencia,   aquellos   ámbitos   que   se   agrupan   en   este   capítulo   se   justifican   más   por
prohibiciones específicas y por búsquedas también específicas de territorios de libertad que
por una estructuración interna.

7.1 LOS ASUNTOS
Quien censura puede prohibir o castigar que se comunique sobre ciertos asuntos. Se
trata   de   evitar   la   difusión   de   informaciones   u   opiniones   que   amenacen   una   ideología.
Kurzon (2007) denomina silencio temático a esta elusión de asuntos; no obstante, como él
mismo   avisa,   es   fácil   que,   en   realidad,   no   haya   un   silencio   real,   sino   más   bien   una
sustitución de un mensaje censurable por otro que no lo es.

Para mostrar la intromisión de la censura, el diario El Siglo imprimió el 7 de marzo de
1834 un número con varios artículos en blanco de los que se publicaban  únicamente los
titulares, esto es, no llevó a cabo sustitución alguna. Esta protesta motivó que el reglamento
español   de   censura   de   ese   mismo   año   prohibiera   de   forma   expresa   los   blancos   que
reflejaran una censura previa (§ 9.5.2).2 También durante la dictadura de Primo de Rivera, la
II República –1935–, el franquismo, el salazarismo o el socialismo polaco estaban prohibidos
estos espacios vacíos y se sustituían con otras noticias o con información oficial. 3 En fin, una
advertencia   inicial   para   este   apartado:   la   elusión   de   un   asunto   no   se   ha   de   identificar
necesariamente con el silencio; por lo general se ocupa el tiempo o el espacio en comunicar
otro asunto que no amenaza la ideología censoria; así pues, más que un silencio temático
hay una elusión temática, pues es habitual eludir los asuntos sin que se produzca un silencio.

7.1.1 La realidad interdicta. La libertad de información
Una de las capacidades del lenguaje consiste en representar –es decir,  presentar de
nuevo a otra persona– una realidad que esta no ha tenido por qué percibir por los sentidos.
La representación por medio del lenguaje posibilita informarle de algo que le interese a él y
no necesariamente a nosotros. Los seres humanos somos los únicos primates que tenemos
este   comportamiento.   Un   chimpancé,   por   el   contrario,   no   llama   la   atención   de   sus
congéneres sobre hechos que les beneficien únicamente a ellos y cuando, comunicándose
con humanos, indica a su cuidador un alimento o un instrumento para conseguirlo, es para
que   se   lo   dé,   no   para   que   aquel   sepa   de   su  existencia   o   sea   él  y   no   el  simio   quien   se
aproveche.4 A propósito, repárese en que el periodismo constituye la profesionalización de
esta   singular   capacidad   humana   de   proporcionar   información   a   los   demás   de   lo   que
creemos que les es de interés (§ 9.4.1).

Las restricciones a ofrecer esta información se convierten en sistemáticas en los estados
autoritarios. La oficina de censura de la Polonia socialista –GUKPPiW– prohibía informar
de   hechos   tales   como   la   existencia   de   epidemias   de   animales   de   granja,   que   hubieran
impedido la exportación de animales vivos o de su carne, o las relaciones comerciales con
los regímenes racistas de Rodesia y Sudáfrica. 5 Y todavía se puede hilar más fino, en 1960 la
censura franquista envió la siguiente consigna:6

La Dirección General de Prensa ordena que se prohíba en todos los diarios, revistas, radios y en cualquier
medio   de   difusión,   toda   noticia,   fotografía   e   incluso   alusión   al   partido   de   fútbol   España­Rusia,   no
pudiendo darse absolutamente, ni siquiera detalles técnicos ni alineaciones de equipos (cito por Bordería,
2000: 145).

Además de esta censura de situaciones concretas, en los regímenes censuristas se hace
desaparecer   la   información   sobre   asuntos   generales   que   se   consideran   tabú.   Se   pueden
distinguir grados en la generalidad de estas cuestiones. Una circular de 1847 prohibió a la
prensa española tratar de algo tan específico como los problemas matrimoniales de Isabel II
y su esposo Francisco de Asís;7 y el regicidio o el magnicidio fueron tabúes para la prensa
del Imperio otomano en el paso del siglo XIX al XX, así, de acuerdo con la prensa turca, en
1894 el presidente francés Carnot no había fallecido acuchillado, sino de «apoplejía»; el rey
Alejandro I de Serbia y su esposa, de «indigestión»; la emperatriz Isabel de Austria­Hungría
(Sissí), de «neumonía», o el presidente McKinley en 1901, de «antrax».8
Interdicciones   más   generales   son   las   que   atienden   a   asuntos   como   el   suicidio   o   la
prostitución. El suicidio constituía uno de los tabúes para la censura franquista española, la
salazarista portuguesa, la fascista italiana o la comunista de la URSS. 9 En consecuencia, los
suicidios desaparecieron de sus periódicos –en los españoles se hablaba en su lugar de «una
rápida   enfermedad»   o   en   «un   incidente   imprevisto»–. 10  De   igual   modo,   se   ocultaba   la
prostitución. La copla  Ojos verdes, ya famosa antes de 1936, comenzaba con «Apoyá en el
quicio de la mancebía» y en la posguerra española trocó en «Apoyá en el quicio de tu casa
un día».11  Y todavía en la década de 1970 la editorial del libro  El día que todas las putas
salieron a jugar al tenis tuvo que limitar la palabra puta a seis o siete apariciones y el título se
debió cambiar a El día que todas las p... salieron a jugar al tenis.12

En cuanto a la libertad de información, que se ve obstaculizada por este tipo de censura,
si bien en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 se proclama (art. 19): 13

Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser
molestado   a   causa   de   sus   opiniones,   el   de   investigar   y   recibir   informaciones   y   opiniones,   y   el   de
difundirlas,   sin   limitación   de   fronteras,   por   cualquier   medio   de   expresión
(<www.un.org/es/documents/udhr/>).

Incluso   los   estados   democráticos   que   la   han   suscrito   acotan   de   algún   modo   esta
libertad.   En   primer   lugar,   se   ve   coartada   cuando   entra   en   conflicto   con   otros   derechos
fundamentales, como el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen de otras
personas.14 Un segundo límite lo constituye la veracidad de la información. La Constitución
Española de 1978 reconoce el derecho «a comunicar o recibir libremente información veraz
por cualquier medio de difusión» (art. 20.1b). Esta libertad no ampara, pues, cualquier tipo
de discurso, sino aquellos que representan la realidad tal como es. 15  A esta limitación se
añade la revelación de aquellas informaciones que se consideran secretas –delitos contra la
seguridad nacional,16  contra la «intimidad» de las empresas o los secretos profesionales–
(Código   Penal,   título   X).   En   definitiva,   ni   siquiera   en   los   estados   más   democráticos   y
liberales existe legalmente una total libertad de información.

El acceso a las fuentes pertinentes

La censura del acceso a las fuentes pertinentes consiste en procurar que nadie, salvo
excepciones   con   las   que   se   identifica   el   censor,   conozca   una   determinada   realidad
noticiable. Así, sobre todo en los países en los que no existe censura previa (§ 9.5.2), se
consigue que los medios de comunicación dejen de informar a su público de unos hechos
cuyo conocimiento el censor considera una amenaza. Este tipo de censura es habitual en
situaciones   bélicas.   La   censura   militar   estadounidense   fue   efectiva   en   las   dos   guerras
mundiales y en la guerra de Corea (1950­1953), pero dejó de serlo en igual medida en la
guerra   de   Vietnam   (1961­1975).17  Se   trató   de   la   primera   guerra   televisada   y   los
norteamericanos se desayunaban con reportajes que mostraban su crudeza. En la época se
generalizó   la   idea   de   que   habían   sido   los   medios   los   responsables   de   la   derrota. 18  Ello
condujo a una nueva relación entre los ejércitos y los medios de comunicación. En la guerra
de las Malvinas de 1982 entre Argentina y Gran Bretaña, en las invasiones estadounidenses
de la isla de Granada en 1983, de Panamá en 1989 y, sobre todo, en la Primera Guerra del
Golfo de 1991, los responsables militares se preocuparon de establecer las bases para que
los   medios   de   comunicación   no   tuvieran   acceso   a   las   realidades   noticiables   que
consideraban amenazantes.19

Esta censura de las fuentes es próxima, pero no idéntica, al secreto al que se refieren
Chilton y Schäffner (2000: 305). Estos autores, dentro de lo que denominan las funciones
estratégicas del discurso político, reúnen el secreto y la censura dentro de la función de
encubrimiento. Existiría en su opinión un paralelismo: la estrategia del secreto impediría
que las personas reciban información y la de la censura que la brinden. Sin embargo, desde
nuestra delimitación de la censura, no son comparables. En el secreto –si es el caso de un
secreto que desea mantener el emisor y no le ha sido impuesto– solo hay dos participantes:
quien no dice todo lo que sabe, aunque fuera una información pertinente, y quien no recibe
toda  la información que  le  interesaría.  Un  político,   pongamos por  caso, puede  dejar de
comunicar asuntos que le perjudiquen. Nada extraordinario tiene este comportamiento en
el reino animal, de hecho, muchos animales esconden a sus presas de sus competidores
para que no se aprovechen de ellas. El fenómeno de la censura –tal como se entiende en
estas páginas– es, sin embargo, distinto, pues es específicamente humano (§ 2.1); para que
exista, es preciso un tercer participante, algo que no tiene por qué suceder con el secreto.
Así pues, si bien en buena parte de los casos de censura hay encubrimiento, se trata de un
criterio insuficiente para definirla.20

En cuanto a la diferencia entre el secreto y la censura del acceso a fuentes pertinentes,
no es idéntico el hecho de que un mando militar no difunda un secreto –cuál es el número
de sus tropas, pongamos por caso– y el impedir que un periodista se informe por otros
medios –por ejemplo, hablando con la población civil de qué ha sucedido en un combate–.
En   esta   última   situación,   el   mando   militar   actuaría   como   un   tercero   que   prohíbe   la
comunicación entre dos personas que desean llevarla a cabo.

7.1.2 La prohibición de opiniones. La libertad de opinión
En   contraste   con   la   libertad   de   información,   que   constituye   la   libre   posibilidad   de
recibir   mensajes   que   representan   una   realidad,   la   libertad   de   opinión   consiste   en   una
libertad   de   las   personas   «a   expresar   y   difundir   libremente   los   pensamientos,   ideas   y
opiniones» (Constitución Española, 1978, art. 20.1a); esto es, en contraste con la libertad de
información, la libertad de opinión permite el equivocarse.21

Las   censuras   oficiales   silencian   las   opiniones.   La   censura   mussoliniana   prohibía   el


antifascismo,   el   socialismo,   el   comunismo,   asuntos   relacionados   con   la   Ilustración   y   la
Revolución francesa, el liberalismo o las revoluciones burguesas, la falta de respeto a la casa
de Saboya o a la Iglesia católica, publicaciones contrarias a la moral fascista en relación con
la   familia,   el   control   de   la   natalidad   y   la   sexualidad,   referencias   contrarias   al   Imperio
romano y a Napoleón –Mussolini se presentaba a sí mismo como un nuevo Bonaparte–,
críticas a la guerra, críticas a los aliados –Alemania, Portugal, España–, alabanzas a EE. UU. o
a Gran Bretaña.22

Dentro de la libertad de opinión, se puede localizar la libertad de cátedra, que reconoce la
Constitución de 1978 (art. 20.1c) y que, de acuerdo con el Tribunal Constitucional, «habilita
al docente para resistir cualquier mandato de dar a su enseñanza una orientación ideológica
determinada   [...].   Libertad   de   cátedra   es,   en   este   sentido,   noción   incompatible   con   la
existencia de una ciencia o una doctrina oficiales» (STC 5/1981).

El acceso a los servicios de comunicación

Van   Dijk   (2009:   121­147)   presenta   el   concepto   de   «acceso   al   discurso»,   que,   para
concretar más, vamos a denominar acceso a los servicios de comunicación, es decir, a aquellos
que posibilitan la difusión del discurso. Considera van Dijk que el discurso es semejante a
otros recursos sociales y que está desigualmente distribuido. En una rueda de prensa solo
unos cuantos periodistas están autorizados a participar, en un juicio únicamente parte de
los   asistentes   pueden   intervenir,   pocas   personas   pueden   publicar   en   un   periódico   o
comentar una noticia por la radio. Dentro de todas estas limitaciones de acceso que van a
impedir   que   se   difundan   los   discursos,   algunas   de   ellas   están   motivadas   por   criterios
ideológicos y no únicamente de ordenación de la interacción comunicativa u otro tipo de
criterios. En estos casos también nos encontramos con una censura de las opiniones que, si
bien   no   se   prohíben,  se  impide   por  motivos  ideológicos  que  se   difundan   entre   quienes
estarían interesados en conocerlas.

Esta limitación del acceso a los servicios de comunicación se ha agravado en las últimas
décadas por la industrialización de los medios de comunicación (§ 9.4). La complejidad en
la difusión del mensaje ha encarecido los costes y ello ha ocasionado que los medios, en
muchos   países,   se   agrupen   en   manos   de   corporaciones   empresariales   y   financieras   que
principalmente promueven discursos favorables a sus intereses. 23 Esto dificulta el acceso a la
difusión de las opiniones a buena parte de la sociedad.

7.2 EL EMISOR
Aparte de que, como acabamos de ver, la censura pueda impedir la información sobre
unos   hechos   determinados   o   unas   opiniones,   el   censor   acostumbra   a   prohibir   la
comunicación   de   ciertas   personas   independientemente   del   asunto   del   que   traten.   Esta
censura del emisor puede afectar a la persona física o únicamente a su mensaje; esto último
sucede habitualmente cuando la persona se encuentra fuera del control del censor (§ 3.3). 24

7.2.1 La persona del emisor
Varias son las formas mediante las que se puede censurar al emisor de los mensajes.
Nos   detendremos   en   las   principales:   la   muerte,   el   encarcelamiento,   la   depuración   y   el
desprestigio.   El   asesinato   es   un   modo   de   censura   extremo   que   impide   que   un   emisor
comunique cualquier tipo de mensaje. Dos ejemplos cristianos, como victimarios y como
víctimas: en el 415 d. C., cuando regresaba de dar una lección en el Museo de Alejandría, la
astrónoma Hipatia, que no profesaba la religión cristiana, fue detenida y posteriormente
asesinada por cristianos; siglos después, el 24 de marzo de 1980, sufrió el mismo castigo
Óscar Arnulfo Romero, arzobispo de San Salvador, mientras oficiaba la misa, en este caso,
por defender con su palabra y sus escritos a los indígenas salvadoreños.25

Por su profesión existen personas especialmente castigadas por los censores. Ya desde
su nacimiento en el siglo XVII pocos oficios han sido «tan peligrosos como aquel de escribir
gacetas.   Son   incontables   los   escritores   asesinados   y   asaltados   por   haber   tocado
inadvertidamente temas que era conveniente sobrevolar» (Infelise, 2012: 168) (§ 9.4.1). La
situación se ha repetido desde entonces. En Argelia, con la muerte de Tahar Dajaout en 1993
comenzó el periodo en el que los islamistas asesinaban a los periodistas por el mero hecho
de   serlo.   Entre   octubre   de   1988   y   diciembre   de   1995   perdieron   la   vida   53   periodistas
argelinos.26

Otra  forma  habitual   de  silenciar   a  la  persona   del  emisor  ha  sido  la  prisión.  En   las
cárceles, en los campos de trabajo o de concentración y en otros lugares de internamiento, la
comunicación con el exterior ha estado siempre restringida. Se ha considerado más una
recompensa que un derecho. El dominico fray Domingo de Guzmán fue condenado por
hereje en 1563. Además de la pérdida de su condición sacerdotal, el castigo consistía en
«cárçel perpetua en el monasterio, casa o parte que le fuere señalado», donde no podría
«confesar, predicar, disputar, ni leer ni hablar ni comunicar por scripto ni por palabra ni
con  ninguna  persona  más de  con  aquellos   que  para ello  tuviere   licençia   de  los señores
inquisidores, y que sea priuado de voz activa y pasiva perpetuamente» (cito por Maillard,
2012: 32). En 1920 los reclusos del penal de Finale Ligure en Italia escribían cartas según su
condena: aquellos con una condena menor a tres meses, una carta a la semana, pero los
condenados a cadena perpetua solo una carta cada cuatro meses. 27 Por la misma época los
presos de los Campos Especiales soviéticos tenían derecho a escribir dos cartas al año, si
bien en ocasiones la propia censura carcelaria las quemaba antes de que llegaran al correo. 28
Peor   lo   tenían   los   presos   judíos   en   los   campos   penitenciarios   alemanes:   se   les   prohibía
cualquier comunicación con sus familias y sus países de origen.29 Evidentemente, las cartas
de   presos,   que   se   entregaban   abiertas, 30  eran   censuradas   por   la   administración   de   las
prisiones antes de remitirse.31

Esta censura carcelaria no solo actúa en relación con la frecuencia de los mensajes, sino
también   con   la   extensión   de   lo   escrito.   Los   prisioneros   militares   italianos   durante   la
Segunda   Guerra   Mundial   podían   enviar   postales   y   tarjetas   desde   algunos   campos   de
internamiento alemanes. Las postales tenían siete líneas y las tarjetas veinticuatro. La letra
debía ser grande y no se podían superar los márgenes.32 El texto era más breve en el campo
de   trabajo   de   la   isla   de   Bolshói   Solovkí;   en   los   años   inmediatamente   posteriores   a   la
revolución rusa, el chekista que recibía a los presos les comunicaba que en las cartas al
exterior   debían   poner:   «¡Estoy   vivo   y   sano   y   contento   con   todo!   ¡Y   punto!»   (cito   por
Solzhenitsyn, 2011: II, 41).

La  depuración  ha   constituido   otra   censura   de   la   persona,   pues   ha   impedido   la


comunicación de profesionales en los ámbitos de sus especialidades. Después de la Guerra
Civil  española la depuración  fue  especialmente  rigurosa  con aquellos  cuyo  oficio  era la
comunicación   de   conocimientos   –enseñantes–   o   de   informaciones   –periodistas–.   En   un
primer   momento,   se   les   separó   de   su   trabajo   y,   posteriormente,   si   pretendían   volver   a
ejercerlo se les obligaba a conseguir la aprobación de una comisión depuradora.33

Un   último   modo   para   procurar   la   censura   del   emisor   es   más   indirecto:   buscar   su
desprestigio.   Desde   la  Retórica  de   Aristóteles   (2009)   se   distinguen   tres   medios   para
persuadir a un auditorio: el del ethos, el del pathos y el del logos. El etos, que es el que aquí
nos interesa, consiste en la estima que quien habla despierta en el público. Para arruinarlo,
los medios conservadores norteamericanos tildan con facilidad de «comunista» a muchos
de aquellos que defienden una ideología de izquierdas, de este modo, pretenden que el
público no atienda sus mensajes.34 En regímenes como el comunista chino, el camino para la
pérdida   del   etos   puede   ser   menos   evidente.   En   ocasiones,   no   se   presenta   a   la   persona
castigada  como  un   enemigo  de   la  ideología  dominante,  sino   que   se   le   acusa  de   delitos
comunes para conseguir su desprestigio ante sus conciudadanos; así, el artista Ai Weiwei
fue detenido el 3 de abril de 2011 no como un disidente ideológico, sino bajo la acusación de
delitos económicos.35

Terminemos  este  apartado   con  una  peculiar  prohibición   de  la persona. Consiste  en
permitir reproducir un mensaje como discurso directo, incluso sabiendo quién lo ha dicho,
pero   impedir   que   se   escuche   de   sus   labios.   De   acuerdo   con   la   diferencia   entre   autor,
animador   y   responsable   expuesta   por   Goffman   (§   4.2.4),   se   trataría   de   una  censura   del
animador. Una persona puede pensar algo y ser responsable de ello, pero se prohíbe que sea
ella misma quien lo manifieste públicamente. Durante un tiempo y hasta 1993 el Gobierno
británico prohibió intervenir en persona a los extremistas irlandeses católicos y protestantes
en los programas de radio y televisión. Sus palabras se podían reproducir en estilo indirecto
o   por   la   teatralización   de   un   texto   por   actores   profesionales,   pero   no   dichas   por   ellos
mismos.36

7.2.2 Opera omnia
En lugar de castigar al censurado –en muchos casos por encontrarse fuera de su control
(§ 3.3)– el censor puede limitarse a prohibir su obra completa, sea cual sea el sentido de
esta.

Frecuentemente,   los   censores   inquisitoriales   incluían   en   los   índices   toda   la   obra   de


autores   que   se  encontraban  en   países  protestantes   (§  7.6.2);   en  realidad,   no  la  conocían
directamente y se vedaba simplemente porque el nombre del autor aparecía en catálogos de
libreros alemanes, suizos u holandeses,37 o porque se encontraban en un listado enviado por
algún miembro de una orden religiosa católica desde los países del norte de Europa. Entre
ellos se hallaban aquellos que el Santo Oficio consideraba heresiarcas, es decir, creadores de
herejías –como Lutero, Bucero, Ecolampadio y Zuinglio–; o simplemente herejes –cristianos
reformados, en su mayor parte–. 38  En el índice de Sandoval de 1612 se los agrupa como
autores de primera clase, a los que se censura opera omnia frente a aquellos de segunda clase
de  los que  se censura  o  expurga  únicamente  alguna obra.39  En el siglo  XVIII, también  se
incluyó en el índice con toda su obra prohibida a filósofos de la Ilustración como Voltaire o
Rousseau.40

Lo   que   en   época   inquisitorial   constituía   el   índice,   en   épocas   posteriores   se   ha


denominado lista negra. En agosto de 1932 el Völkischer Beobachter (El observador del pueblo)
del Partido Nacional Socialista publicó una lista de autores con la amenaza de prohibirlos si
llegaba al poder. Una vez alcanzado este, apareció una primera lista de autores prohibidos
con tan solo doce nombres, pero pronto aumentaron a 71 y poco después a 131. En 1935 el
Ministerio de Propaganda de Goebbels difundió la primera lista oficial de libros y autores
prohibidos, entonces ya eran 524 los prohibidos. En 1938 llegaron a 565 y con la invasión de
Rusia en 1941 alcanzaron los 576.41

7.2.3 Grupos de personas
No solo se puede censurar al emisor como persona individual, sino también a todo un
grupo de personas, de forma que se le impida o se le dificulte la comunicación con el resto
de la población. Los grupos pueden ser de muy distinto tipo, desde muy limitados –Tiberio
expulsó a los histriones de Italia– 42  a muy extensos. En 1928 se desarrolló en la URSS una
purga contra los cuadros e ingenieros industriales y, asimismo, se excluyó de la enseñanza
superior a numerosos profesores y a los estudiantes de origen burgués. 43  En la posterior
Gran Purga de 1936 a 1938 se acentuó esta tendencia a la persecución de las personas con
mayor formación, más del 70% de los detenidos tenían educación superior. 44  Esta misma
política continuó en países que cayeron en el área soviética. Después de la ocupación de
parte   de   Polonia   en   1939,   las   nuevas   autoridades   persiguieron   a   las   clases   instruidas
(terratenientes,   juristas,   maestros,   sacerdotes,   periodistas,   oficiales   y   funcionarios).   Se
trataba de neutralizar a quienes podrían haber preservado el nacionalismo polaco.45

Algo   semejante   aconteció   en   la   China   de   la   Revolución   Cultural   (1966­1976).   Los


intelectuales  se convirtieron en una de las «categorías negras»,46  que se unió a la de los
contrarrevolucionarios, los agricultores ricos o los derechistas. Sufrieron represalias 142.000
enseñantes, 53.000 técnicos y científicos, 500 profesores de medicina y 2.600 escritores  y
artistas.47

7.2.4 Organizaciones y medios de comunicación
Además de a personas o a grupos sociales, también se puede censurar como emisores a
las organizaciones y a los medios de comunicación. Antes de proseguir, es preciso acotar,
aunque sea mínimamente, qué se entiende en estas páginas por medio de comunicación.
Distintos   autores   han   aplicado   el   término   medio   de   comunicación   de   un   modo
extremadamente   amplio.   Marshall   McLuhan   (2007   [1964])   se   refiere   a   los   medios   de
comunicación como extensiones del ser humano que incrementan su poder y su velocidad.
De este modo, un medio de comunicación es la prensa o la radio, pero también lo son la
ropa –que es una extensión de la piel–, el coche –que mejora las piernas– o el armamento –
que expande brazos, dientes o puños–. Si se comprende la comunicación de un modo más
restringido   –a   saber,   conseguir   que   una   representación   mental   del   emisor   llegue   a   un
destinatario por medio de una representación pública con una intención de comunicar (§
1.3)–, la situación se simplifica algo: una camisa no constituye ni una representación pública
con intención comunicativa, ni una forma para que una representación pública llegue al
destinatario.

Situados fuera de los medios de comunicación bicicletas, chozas y tirachinas, todavía
ordenar el resto es complicado. En las siguientes páginas se va a proponer una primera
división   en   tres   grupos:   tecnologías   de   la   comunicación,   sectores   y   servicios   de
comunicación   e   instituciones   comunicativas,48  y   para   estas   últimas   se   va   a   reservar   el
término de medios de comunicación.49  Las  tecnologías de la comunicación  –la imprenta, los
receptores de radio con transistores o la fibra óptica– funcionan o no, tienen interferencias o
se estropean (§ 9.5). Los productos, sectores o servicios de comunicación –libro, periódico local,
radio comercial, televisión generalista, correo postal o mensajería instantánea–proporcionan
diferentes   tipos   de   mensajes   condicionados   por   los   modos   que   se   emplean   (§   7.4),   los
emisores y receptores que interactúan y las funciones comunicativas que buscan; así, la
radio comercial utiliza un modo oral, su mensaje se dirige a la sociedad en general y ofrece
asuntos de interés para los oyentes con el fin de mantener su atención durante la publicidad
–en definitiva, vende una audiencia a un anunciante–. Por último, los medios de comunicación
son   instituciones   con   una   organización   interna   formada   por   profesionales   que   crean   y
comunican contenidos; en ellas, se pueden reconocer una cierta identidad y, en ocasiones,
una ideología. En España serían medios de comunicación: el diario La Vanguardia, la cadena
de radio Onda Cero, el canal de televisión Antena 3 o la editorial Publicacions de la Universitat
de València.50

Dicho esto, volvamos a lo que nos ocupa. Del mismo modo que se puede censurar a
una persona porque se le reconoce una ideología que pudiera ser amenazante, el censor
procura controlar los medios de comunicación sin una ideología afín. La forma más extrema
consiste   en  clausurarlos.   El  régimen   franquista   cerró   en  1971  el diario  Madrid.51  Un  año
después se voló el edificio en el que tenía su sede para poder saldar con la venta del solar
las deudas ocasionadas por multas y cierres. 52  En 2009 el ministro de Comunicaciones de
Venezuela clausuró más de sesenta emisoras de radio, con la excusa de que carecían de los
permisos pertinentes.53  En la cercana isla de Cuba, cualquier persona que  intenta leer el
periódico digital 14ymedio, dirigido por Yoani Sánchez, se ve redireccionado a otra página
web   en   la   que   distintos   artículos   atacan   a   esta   opositora   al   régimen   de   los   hermanos
Castro.54  Un   método   más   violento   consiste   en   destruir   físicamente   las   instalaciones   del
medio. Entre febrero y marzo de 2001, al menos tres edificios de medios de comunicación
palestinos –el edificio de la PBC en Gaza, el  al­Hayat al­Jadida  y la televisión al­Salam en
Ramalla–fueron bombardeados por el ejército israelí.55

Existen también otras medidas para cambiar la ideología de un medio de comunicación
y conseguir, así, una censura editorial interna (§ 9.5.1) por la que un medio crítico mude en
propagandista. Se prohíbe, pongamos por caso, la propiedad de los medios. Las Leyes de
Núremberg de 1935 contra los judíos los obligaban a vender paulatinamente las editoriales
y   las   librerías   a   arios.   Este   proceso   siguió   en   las   zonas   ocupadas   durante   la   guerra. 56
También se puede producir una incautación: el periódico monárquico  ABC de Madrid pasó
durante la Guerra Civil española a Unión Republicana; El Siglo Futuro (tradicionalista), a la
CNT; el  Diario de Barcelona, que había apoyado la sublevación de Franco, fue incautado y
pasó a ser Diari de Barcelona. Portantveu d’Estat Català.57 Con la victoria del bando nacional, se
volvieron las tornas y, aparte de la recuperación de los anteriores dueños de muchos de los
diarios incautados, otros, como El Mercantil Valenciano –Levante a partir de 1939–, pasaron a
formar parte de la cadena de prensa del Movimiento. 58

Sin llegar a la incautación, quien censura puede hacer que un medio cambie su línea
editorial.   La   subida   al   poder   en   1933   del   nazismo   en   Alemania   trajo   estos   cambios
ideológicos. Algunos diarios con tradición  democrática y orígenes intelectuales, como el
Berliner Tageblatt  o el  Vossische Zeitung, «se convirtieron en órganos nazis de la noche a la
mañana... Bastaba un pequeño pacto con el diablo para dejar de pertenecer al equipo de los
prisioneros   y   perseguidos,   y   pasar   a   formar   parte   del   grupo   de   los   vencedores   y
perseguidores» (Haffner, 2001: 201­204).

En cuanto a las presiones sobre los medios, se ejercen de muy distintas formas. En la
Rusia actual el departamento de bomberos o la inspección de trabajo pueden cerrar por
diversos   motivos   las   instalaciones   de   un   medio   de   comunicación   que   no   sea   afín   al
Gobierno; los propietarios de los locales donde se encuentra instalado el medio pueden
subir el alquiler inesperadamente o, si la sala de prensa se localiza en un piso alto, se da el
caso de que el ascensor deje de funcionar y su arreglo se demore. 59

Con internet las censuras a los medios se modernizan. El sitio web Tomaar, creado por
ciudadanos saudíes en EE. UU., en el que se hablaba de política de Oriente Medio recibió un
ataque de denegación de servicio (DDoS). Este ataque consiste en enviar visitantes falsos a través
de ordenadores infectados de modo que el servidor de la página se colapse. Ello conduce a
que la empresa que aloja la página web rechace mantenerla. Lo mismo ha sucedido con
medios de exiliados  birmanos, opositores bielorrusos, periódicos  independientes  rusos –
Novaya Gazeta– o kazajos –Respublika– y blogueros particulares. Estos asaltos no tienen por
qué   ser   organizados   necesariamente   por   instituciones   oficiales,   también   organizaciones
particulares e, incluso, individuos aislados pueden llevarlos a cabo. 60
7.3 EL RECEPTOR
En el Madrid republicano, agentes de la Comisaría de La Latina­Inclusa detuvieron el
14   de   marzo   de   1938   a   cuatro   personas   por   escuchar   una   emisora   de   radio   del   bando
nacional,61 es decir, no castigaron al emisor (§ 7.2), que se encontraba fuera de su control (§
3.3),   sino   a   quien   recibía   el   mensaje,   al   receptor.   Para   acercarse   a   esta   censura,   es   útil
recordar la distinción ya empleada anteriormente entre censor coligado (§ 6.2) y censor no­
coligado  (§ 6.4), pese a la dificultad  de aplicarla  de un modo generalizado. Habría que
analizar caso por caso en qué situación el censor se identifica con el receptor censurado y en
cuál no; cuándo, por ejemplo, un censor prohíbe la lectura de un libro a una mujer para
protegerla  de  malas   influencias   –censor  coligado–   o  para   forzar  que   se  mantenga   en   el
papel   de   esposa   y   madre   que   a   él   le   conviene   –censor   no   coligado–,   o   cuándo   se   ha
prohibido   la   lectura   de   ciertos   libros   a   las   clases   humildes   para   protegerlas   –censor
coligado– o para protegerse –censor no coligado–.

7.3.1 El censor coligado
Como   ya   hemos   analizado   (§   6.2),   es   habitual   que   el   censor   se   imponga   como   un
defensor de la sociedad y aprecie que una obra es una amenaza para una parte de ella que
ha de ser especialmente protegida. Esta protección censoria del destinatario puede ser más
o menos amplia. La mayor parte de los textos prohibidos lo es para todas las personas; no
obstante, en ocasiones existen censuras exclusivas para determinados grupos para los que
un mensaje se aprecie como especialmente pernicioso. Recordemos, de nuevo, la censura de
obras que pudieran leer los niños (§ 6.2).

Otras restricciones del destinatario son menos generales y tienen en muchas ocasiones
relación   con   la   división   de   la   sociedad   en   clases   sociales.   Los   tratadistas   inquisitoriales
impedían que las disputas teológicas con los autores protestantes se redactaran en lengua
vulgar, para que únicamente las conocieran quienes leían en latín y no aquellos otros menos
doctos   y,   en   su   opinión,   más   fácilmente   influibles. 62  Algo   semejante   acontecía   en   la
Inglaterra de Enrique VIII: estaba permitida la lectura de la traducción de las Escrituras a
los   burgueses   y   a  las  mujeres  nobles   siempre   que   no   fuera  en   voz   alta,   el  resto   de  las
mujeres   y   los   hombres   con   trabajos   mecánicos   tenía   prohibida   su   lectura.63  Y   el   mismo
Lutero, que en 1521 había animado a la libre lectura de las Escrituras por parte de todos los
cristianos, en 1543 era partidario de que las lecturas fueran filtradas por los ministros del
Evangelio.   Esta   posición   más   restrictiva   se   puede   encontrar   también   en   Zuinglio   y   en
Calvino.64

Encarecer los impresos ha constituido otra forma de seleccionar a los receptores por
criterios clasistas. En 1712 se introdujeron en Gran Bretaña impuestos sobre los periódicos,
los anuncios y el papel (Stamp Act) para que, siendo más caros, tuvieran menos circulación
entre las personas humildes.65 En cuanto a los libros, en ocasiones se ha permitido la edición
de autores que no fueran especialmente apreciados por el censor, pero en obras completas,
ediciones de lujo o tiradas cortas –sucede, por ejemplo, en España en la década de 1940 con
Valle­Inclán,   el  Fausto  de   Goethe,   Victor   Hugo,   Alejandro   Dumas   o   el  Decamerón  de
Boccaccio–.66  De esta manera, su difusión se limita a las clases pudientes y eruditas, y no
pasa a los jóvenes o las clases populares. Por un motivo semejante, en 1941 se prohibieron
las publicaciones y novelas de aventuras con crímenes y robos que costaran menos de cinco
pesetas.67  De todas formas, recordemos que queda en muchas ocasiones la duda de si el
censor  procura defender  al receptor  de  un mensaje que  en su opinión le  perjudicaría   –
censor   coligado–,   o   si   se   protege   a   sí   mismo   y   a   su   propio   grupo   social   –censor   no
coligado–.

7.3.2 El censor no coligado
Como ya se ha avanzado, es también posible que el censor no se muestre coligado con
las personas censuradas. Ha sido frecuente que los censores, generalmente varones, limiten
los mensajes que pueden recibir las mujeres (§ 3.4.2). En distintas sociedades como la Grecia
antigua, la Roma republicana, la India posvédica o el Japón de la época Heian, no se ha
permitido leer a las mujeres la literatura que se consideraba seria. 68 En la España de la Edad
Moderna,   los   confesores,   eclesiásticos   y   moralistas   intentaban   que   las   mujeres,   cuando
leían,   leyeran   principalmente   libros   religiosos   y,   ciertamente,   parece   que,   si   bien   se
documentan otras lecturas, constituyó el tipo de texto predominante. Su idea era conseguir
que se comportaran en muchos aspectos de la vida como unas monjas seglares. 69 Y todavía
en 1852, Bravo Murillo, atendiendo de nuevo a las presiones de la Iglesia católica, instauró
una censura previa para las novelas de entregas o folletín por constituir una de las lecturas
preferidas entre las mujeres.70 De hecho, la consideración de que el lugar de la mujer era el
cuidado   de   la   casa   y   de   los   hijos   retrasó   su   incorporación   a   los   niveles   más   altos   de
enseñanza. En España, hasta 1910 no se aprobó una norma que permitiera a las mujeres
matricularse y asistir como alumnas oficiales a los institutos de segunda enseñanza y a las
universidades.71

Por  otros  motivos, la  censura de  ciertos  conocimientos  a grupos  sociales  o a  etnias
también   constituye   un   caso   particular   de   esta   censura   del   receptor   por   un   censor   no
coligado.  La  población  así  censurada  no  puede   recibir  una educación   determinada  y  se
encuentra, por tanto, en una situación de dependencia cultural del grupo social con el que
se identifica el censor. Una pragmática de Felipe IV (1623) limitaba los estudios de latinidad
a   las   ciudades   y   villas   con   corregidores,   se   procuraba,   así,   que   los   jóvenes   de   lugares
pequeños   continuaran   con   las   labores   del   campo. 72  Esta   censura   se   ha   repetido   más
recientemente: en la purga de la   URSS  de 1928 se excluyó de la enseñanza superior a los
estudiantes de origen burgués;73  en la Polonia ocupada por los nazis solo se permitían las
enseñanzas básicas,74 y, en la Sudáfrica del apartheid, por la Ley de Educación Bantú (1953)
se prohibía que los jóvenes negros de más de quince años prosiguieran con su educación. Se
pretendía, de esta manera, evitar que las personas de esta raza recibiesen una educación
que pudiera hacerlas aspirar a puestos por encima de los que les correspondían de acuerdo
con las leyes segregacionistas.75 En definitiva, un modo de censura del receptor consiste en
privarlo del derecho a la educación.76

7.4 LOS MODOS
Ya hemos revisado los actantes habituales en el análisis del discurso –el mensaje (§ 7.1),
el emisor (§ 7.2) y el receptor (§ 7.3)–, pero existen otros objetivos del acto censorio. Entre
ellos   destacan   los   modos.   Los  modos  constituyen   los   recursos   que   permiten   a   los   seres
humanos convertir en representaciones públicas –aquellas que se pueden percibir por los
sentidos– las representaciones mentales (§ 5.1.1). Se pueden distinguir: el habla, la escritura,
la imagen fija, la composición de la página,77 la imagen en movimiento, el gesto, la música,
la banda sonora, los modelos en tres dimensiones o el color. 78  Hay que diferenciar, pues,
entre los modos y las tecnologías de la comunicación –telegrafía, radio digital o internet (§
9.3)–:79 la miopía o la hipoacusia afectan a los modos, a aquello que tiene relación con cómo
se recibe el mensaje por los sentidos; las interferencias de la señal de televisión por una
tormenta o la rotura de un cable de fibra óptica, a las tecnologías de la comunicación.

7.4.1 Hablar
Es   sabido   que   el   modo   más   habitual   por   el   que   una   representación   mental   pasa   a
pública es la palabra hablada. Pues bien, se puede censurar el hablar de distintas maneras.
En   ciertas   circunstancias,   quien   posee   el   control   requiere   que   las   demás   personas   se
mantengan en silencio. Se trata de lo que Kurzov (2007) denomina  silencio situacional. En
iglesias, clases u hospitales es frecuente. En las cárceles también ha sido habitual que se
impida la comunicación oral y se haya privado de recado de escritura. En particular, el
silencio   obligado   de   las   cárceles   ha   conducido   a   los   presos   a   buscar   otros   modos   para
comunicarse.   Uno   que   se   ha   repetido   en   la   historia   es   el   de   reproducir   el   alfabeto   con
rápidos golpes de tal modo que los escuche quien ocupa la celda contigua. 80

Este silencio situacional se puede forzar. El inquisidor Peña (Eymerich y Peña, 1973
[1376­1587]:   63)   avisa   de   que   es   de   importancia   capital   amordazar   a   quienes   van   a   ser
quemados  en  la   hoguera   para   evitar  que   blasfemen   y,  por  tanto,  ofendan  la  piedad  de
aquellos que pudieran asistir a su ejecución. No ha de extrañar, pues, que a Giordano Bruno
–hereje impenitente– le colocaran una mordaza de hierro en la hoguera del Campo dei Fiori
de Roma el 17 de febrero de 1600.81 No es el silencio la única prohibición posible referente al
habla, también se puede obligar a hablar de un modo determinado, a saber: ni se cuchichea
ni se grita. En 1957 el reglamento de los centros de detenciones chinos forzaba a que todas
las   conversaciones   que   se   sostuvieran   en   las   celdas   deberían   hacerse   «en   tono   de   voz
normal   y   al   alcance   del   oído   de,   por   lo   menos,   dos   o   tres   personas»   (cito   por   Bao   y
Chelminski,   1976:  57),  y,   en  cambio,   durante   el  mandato   del  presidente   uruguayo   Juan
María Bordaberry (1971­1976), se castigaba a quienes enfatizaban prosódicamente la frase
«tiemblen tiranos» del himno nacional con una condena de cárcel de un año y medio a seis
años.82

7.4.2 Leer y escribir
Los   censores   también   han   podido   procurar   que   parte   de   la   sociedad   permanezca
analfabeta,   es   decir,   que   no   pueda   comunicarse   leyendo   ni   escribiendo.   En   algunas
sociedades esclavistas ha sido habitual. Carlos II de Inglaterra promulgó un decreto (1660)
en   el   que   se   disponía   que   cualquier   cristiano   debía   recibir   la   enseñanza   necesaria   para
poder   leer   la   Biblia;   sin   embargo,   este   decreto   encontró   el   rechazo   de   los   negreros
británicos, pues los esclavos que alcanzaran a leer el texto sagrado también podrían saber
leer   cualquier   otro   tipo   de   texto   y   esto   constituía   un   peligro.83  A   ello   se   debe   que,
contrariamente   a   la   norma   venida   de   la   metrópoli,   los   gobernadores   británicos
promulgaran leyes por las que se prohibía leer a los esclavos. Estas leyes pervivieron hasta
el siglo XIX.84

No   ha   de   extrañar,   pues,   que   también   los   esclavos   de   los   estados   sureños   de


Norteamérica tuvieran prohibido aprender a escribir y que se justificara ahorcar a cualquier
esclavo alfabetizado que enseñara a otros la lectura. 85  Su escolarización no se permitió en
Brasil hasta la abolición de la esclavitud en 1888, 86  incluso en 1835 se dio el caso de que,
después de una revuelta de esclavos en Salvador de Bahía, las autoridades portuguesas
enviaron a África a todos los libertos alfabetizados para conjurar así nuevas sublevaciones.87

Con todo, que se enseñara a leer tampoco ha significado que el practicar la lectura
fuera bien visto en todas las ocasiones. En los procesos inquisitoriales de herejía, la posesión
de libros, sobre todo en lengua vulgar, era un elemento frecuente de incriminación y leer
libros era especialmente arriesgado para personas que se dedicaban a oficios manuales. Un
notario del Santo Oficio escribió refiriéndose a un artesano que «leía libros», un zapatero de
Spilimbergo (Italia) juró al inquisidor que había abandonado la lectura y, a finales del XVI,
un sedero y un herrero venecianos fueron denunciados ante la Inquisición por «leer todo el
tiempo».88

A   veces   el   censor   puede   no   buscar   un   analfabetismo   completo,   sino   tan   solo   una
semialfabetización  que   permita   leer,   pero   no   escribir.   La   prohibición   de   la   escritura   más
común ha sido la de su falta de aprendizaje. Esto era posible porque, a diferencia de lo que
sucede   en  la   simultaneidad   actual  en  la  enseñanza   de  la  lectura   y  la   escritura,   durante
buena parte de la historia ha existido una diferencia clara entre los dos procesos: primero se
ha aprendido a leer y después a escribir. Todavía a finales del siglo XVIII en las escuelas
españolas a los pocos niños que asistían se les enseñaba a escribir tras haber aprendido a
leer de corrido –uno o dos años– y después de un pago mayor por parte de los padres.89 Este
desajuste entre los dos aprendizajes ha permitido que hubiera personas que dominaran una
destreza, pero no otra.
Pese a que en el Renacimiento la lectura se vio favorecida por las iglesias, ya que así
podían divulgar  su doctrina por medio de catecismos o libros  de  devoción, la escritura
podía apreciarse como peligrosa, pues amparaba una cierta independencia. Por ello, no se
consideraba necesario que las clases populares o las mujeres supieran escribir aunque sí,
que dominaran la lectura.90 De hecho, en España, hasta los gobiernos liberales del siglo XIX
no fue obligatorio que tanto la lectura  como la escritura  se exigieran en las escuelas de
niñas.91

En   el   caso   de   países   con   diferentes   escrituras   puede   suceder   que   una   parte   de   la
población no domine una de ellas. En el siglo   X  se asentó en Japón la escritura  hiragana.
Frente a la logográfica clásica china o a su adaptación japonesa –kanji–, la hiragana es una
escritura   fonográfica   y,   en   consecuencia,   más   fácil   de   aprender.   Las   mujeres   de   la
aristocracia,   que   se   encontraban   excluidas   del   aprendizaje   de   la   escritura   china,   la
adoptaron como propia y, en el periodo Heian, desarrollaron en ella una valiosa literatura. 92

7.4.3 El alfabeto y otros aspectos formales
La amenaza de la ideología del censor puede también venir de aspectos formales de los
textos. En Turquía, Mustafá Kemal Atatürk sustituyó en 1928 el alifato árabe por el alfabeto
latino –con la adición de algunos signos para adaptarlo a las necesidades del turco–. 93  Se
trataba de facilitar la alfabetización de un país con cerca del 90% de analfabetos y de situar a
la nación «en el mundo civilizado», en sus propias palabras. El uso público del alifato para
la lengua turca se prohibió a partir del año siguiente.

Más allá de la prohibición de un alfabeto en sí, el uso de uno u otro constituye un
criterio sencillo para suprimir un texto. Los índices inquisitoriales españoles –desde el del
asturiano Valdés (1559)– prohibían los libros de «judíos o moros» que atacaran la fe católica
o enseñaran «su secta judaica o mahomética» (cito por Martínez de Bujanda, 1993: 70 y 883).
En la práctica, los inquisidores perseguían los textos escritos en alifato árabe. Entre 1568 y
1620 la Inquisición de Zaragoza condenó a novecientos moriscos y, de ellos, cuatrocientos
nueve lo fueron por poseer textos escritos en  árabe. Algunos eran libros encuadernados
(311); otros, hojas sueltas (98). Los escritos religiosos constituían la mayor parte de los textos
de los moriscos aragoneses y, por consiguiente, estaban prohibidos, pero también los había
jurídicos, médicos, científicos y literarios.94

Ya dentro de un sistema de escritura se puede prohibir o seleccionar una caligrafía o un
tipo   de   letra.   En   el   reinado   del   emperador   Qianlong   (s.   XVIII)   se   produjo   una   gran
destrucción   de   documentos;   pues   bien,   entre   los   criterios   que   se   utilizaron   uno   fue   la
caligrafía:   se   eliminaron   documentos   escritos   con   la   caligrafía   Shufa   jingyan   de   Wang
Xihou.95 Por su parte, el nazismo difundió el uso de los caracteres góticos como propiamente
alemanes frente a los romanos, cuyo uso se iba extendiendo en Alemania desde el siglo
XIX.96
Un paso más allá: también la simple ortografía ha sido objeto de censura. En la España
de la posguerra, en 1943 se aprobaron las Obras Completas de Verdaguer en catalán, pero no
con la ortografía normalizada de Pompeu Fabra sino con la ortografía de la época de su
primera edición.97 Lo mismo sucedió con los libros en vasco, se permitía alguno antiguo a
condición   de   que   no   adoptara   la   ortografía   de   Sabino   Arana.98  En   fin,   como   todos   los
escolares   saben,   establecer   una   ortografía   tiene   una   consecuencia:   surgen   las   faltas   de
ortografía y –¿cómo no?– también estas pueden ser castigadas por motivos ideológicos. En
la época estalinista, un colegial de la etnia chuvasia fue condenado a cinco años por escribir
con faltas un eslogan en un periódico mural en ruso99  y, más recientemente, docenas de
periodistas norcoreanos han sido enviados a campos de reeducación por cometer errores
mecanográficos.100

7.4.4 La comunicación multimodal
La   comunicación   humana   es   casi   siempre   multimodal.   A   las   palabras   dichas,
pongamos   por   caso,   se   unen   simultáneamente   los   gestos;   los   textos   escritos   están
compuestos de un modo determinado en una página101 y, frecuentemente, se complementan
con colores o imágenes fijas; las emisiones de televisión comunican de un modo simultáneo,
al menos, habla, gestos, imágenes en movimiento o música. Junto a quienes  únicamente
hablan,   leen   o   escriben,   también   han   sido   especialmente   censurados   aquellos   que   se
comunican con ciertos conjuntos modales.

Dentro de esta censura de la comunicación multimodal, se encuentran los ataques a
humoristas gráficos –lectura e imagen–. Naji al­Ali, humorista palestino, fue tiroteado en
Chelsea en 1987. En 1993 el dibujante Asaf Koçak murió abrasado en un hotel en Sivas
(Turquía)   junto   con   otras   treinta   y   cinco   personas.   El   argelino   Guerrovi   Brahim   fue
asesinado en 1995. Al sirio Ali Ferzat le rompieron en 2011 dos dedos de la mano izquierda
y el brazo derecho como advertencia. Más recientemente –enero de 2015–, los dibujantes
Stéphane Charbonnier, Jean Cabut, Georges Wolinski, Bernard Verlhac y Philippe Honoré
murieron ametrallados en París.102

También las canciones –habla, música e imagen– han sufrido la acción censora. Los
talibanes prohibieron en Afganistán las canciones incluso en las bodas. En Irán, en los años
posteriores a la revolución de 1979 tocar música de forma pública y transmitirla estuvo
prohibido, si bien, poco antes de su muerte, el ayatolá Jomeini consideró que la música era
admisible salvo en el caso de mujeres cantando a hombres y si no incitaba sentimientos
sensuales.103  En cuanto a los cantantes, muchos han sufrido persecución por considerar el
censor su labor como una amenaza a sus ideas. Tres ejemplos extremos: el cantante chileno
Víctor   Jara  fue   asesinado   en  1973  –pocos   días   después   del   golpe   de   estado  del   general
Pinochet–, en 1998 lo fue el cantante bereber Lounès Matoub y en 2011, el cantante sirio
Ibrahim Kachouch.104
La multimodalidad se acentúa en el teatro. No extraña, pues, que los censores se hayan
ocupado   especialmente   de   las   representaciones   teatrales. 105  Los   frailes   españoles   no
permitían las representaciones teatrales mayas.106 De 1642 hasta 1660, la Mancomunidad de
Inglaterra   (Commonwealth   of   England),   de   raíces   puritanas,   prohibió   los   teatros.107  Por   su
parte, el Islam rechaza las representaciones teatrales, salvo la de la muerte de Husayn ibn
Alí por parte de los chiíes de Irán y Líbano, por lo que, cuando en 1870 se introdujo en
Damasco el teatro occidental, hubo graves protestas. 108

Dentro del teatro, se pueden dar diferentes modos y algunos de ellos pueden estar
permitidos   y   otros   no.   En   los   siglos   áureos   españoles   estaban   prohibidas   las
representaciones   en   época   de   cuaresma.   No   obstante,   esta   limitación   no   afectaba   a   los
teatros de títeres, por lo que en ese mes de penitencia una comedia como  El esclavo del
demonio de Mira de Amescua se podía representar en un teatrillo de títeres instalado en un
corral de comedias y, al tiempo, estar prohibida si sus personajes los encarnaban actores
reales.109

7.5 LA FORMULACIÓN

Otra posibilidad de prohibición consiste en restringir el ámbito de formulación de un
emisor, es decir, se permite hablar o escribir de un asunto pero con limitaciones en la forma
que se elige para expresar el mensaje (§ 1.2).

7.5.1 La lengua
La primera elección cuando alguien piensa en dirigirse a otra persona es la de la lengua
en la que se formula el mensaje. En el siglo XX se perdieron en El Salvador las lenguas
cacaopera y pipil. Sus hablantes las abandonaron para no ser identificados como indios y,
así,  salvar sus  vidas.110  Durante  la Primera  Guerra  Mundial también  disminuyó en  gran
medida el uso del alemán por parte de los estadounidenses germanohablantes por miedo a
que los reconocieran como enemigos del país.111  No obstante, lo más frecuente ha sido el
desprestigio   de   quienes   hablaban   la   lengua   dominada   por   parte   de   los   hablantes   de   la
lengua   dominante.   En   el   siglo   XIX,   al   niño   galés   que   hablaba   en   la   escuela   su   lengua
materna se le colgaba al cuello un cartel con las iniciales «W. N.» (Welsh Not). Para librarse
de él, debía descubrir a otro compañero que dijera alguna palabra en galés. Al final del día,
se castigaba a aquel que lo portaba.112

La historia de España proporciona abundantes datos de la prohibición completa de una
lengua   o   de   su   uso   para   unos   fines   determinados.   En   1526   Carlos   I   promulgó   una
pragmática que buscaba que los moriscos, entre otros usos y costumbres, dejaran de usar el
árabe –algarabía, de acuerdo con la denominación de la época– y abandonaran los nombres
musulmanes.   Ante   la   dificultad   de   su   aplicación   se   decidió   una   moratoria   que   duró
cuarenta años. El 1 de enero de 1567, reinando Felipe II, se acordó un nuevo plazo de tres
años –«de allí adelante ninguno pudiese hablar, leer ni escrebir en público ni en secreto en
arábigo» (Carvajal, 1852 [1600]: libro  II, capítulo  VI)–. Esta fue una de las decisiones que
desencadenaron la rebelión de los moriscos de las Alpujarras (1568­1571). 113

Otro rey de España, en este caso Carlos III, a raíz de los escritos de diversos prelados
americanos114  –entre ellos uno del arzobispo de México, Lorenzana–, publicó en 1770 una
real cédula en la que se instaba a que se pusieran los medios para que «se extingan los
diferentes   idiomas»   que   se   usaban   en   sus   dominios   americanos   y   que   «solo   se   hable
castellano, como está mandado en repetidas leyes» (cito por Solano, 1991: 261). 115 A partir de
ese momento  se acentuó un  proceso de  desplazamiento116  de las lenguas indígenas por el
español,   situación   que   ha   seguido   con   las   repúblicas   ya   independientes. 117  Hasta   bien
entrado   el   siglo   XX   los   gobiernos   mexicanos   generalmente   llevaron   a  cabo   una   política
lingüística   en  la   escuela   que   presentó   el  castellano   como   la  lengua  nacional y  alentó   la
desaparición de las lenguas indígenas.118  Esta política subsistió oficialmente en México al
menos   hasta  1948.119  Pese   al  apoyo  oficial   más  reciente,  el  lingüista   Klaus   Zimmermann
(2010: 928) constata que todavía, cuando los hablantes zapotecos llegan a la escuela, no solo
se prohíbe el uso de su lengua materna en clase, sino que, incluso, se llega a castigar si se
emplea en el recreo.

De nuevo en España, cualquier persona a mediados del siglo XX –sobre todo, en la
inmediata   posguerra–,   sabía   que,   si   utilizaba   en   público   otra   lengua   que   no   fuera   el
castellano,   podía   ser   recriminada   con   un   insultante   «habla   en   cristiano».   Ante   esta
persecución muchos hablantes confinaban el uso de su lengua materna a aquellos ámbitos –
por lo general, familiares– en los que no corrían peligro. La recuperación del uso de las
otras lenguas españolas fue paulatina. En mayo de 1946, se levantó la prohibición universal
de la lengua catalana. Se dieron permisos para teatro en catalán y para libros nuevos en esa
lengua. En 1958 empezaron a autorizarse nuevas traducciones al catalán. Pero fue sobre
todo   a   partir   de   1962   cuando   disminuyeron   las   trabas   administrativas   a   las   nuevas
ediciones de libros en catalán. En 1964 se permitió el primer diario en catalán (Tel­eXpress).
En   vasco   hasta   1949   no   se   publicó   –aunque   en   Guatemala–   una   primera   obra   literaria
original, fue  Arantzazu, euskal poema  de Salbatore Mitxelena; la primera novela publicada
fue Alos­torrea de Jon Etxaide en 1950. La edición en gallego en la posguerra se llevó a cabo
principalmente en Buenos Aires hasta los primeros años cincuenta con el nacimiento en
Vigo de la editorial Galaxia.120

En cuanto a su enseñanza, la situación de las otras lenguas españolas fue mucho más
estricta. La imposición del castellano como única lengua de la enseñanza en España se inicia
con el Informe sobre la mejora de la instrucción pública de Manuel José Quintana de 1813,
pero no se asienta hasta la Ley de Instrucción Pública de Moyano de 1857, dotada ya de un
eficaz   sistema   de   inspección   y   de   sanción.   Los   intentos   posteriores   de   instaurar   una
enseñanza en las otras lenguas españolas se ven definitivamente truncados por la Ley de
Educación   Primaria   de   1945   del   régimen   franquista.   Esta   ley   prohibía   expresamente
cualquier otra lengua en la escuela que no fuera el español. Si bien esta situación se alivió
algo   en   1970   –Ley   General   de   Educación–   y   en   1975,   no   fue   hasta   la   aprobación   de   la
Constitución de 1978 y las normativas que emanaron de ella cuando se normalizó su uso en
la escuela.121

Por   último,   otra   posibilidad   de   censura   de   una   lengua   consiste   en   no   enseñarla   a


quienes pudieran estar interesados en aprenderla. En la América hispana de los siglos XVI
y XVII no fue extraño que, dentro de los argumentos para defender que los misioneros
aprendieran las lenguas indias, se encontrara aquel que mantenía que, si se enseñaba el
castellano   a   los   indios,   les   alcanzaría   con   más   facilidad   la   influencia   corruptora   de   los
españoles,122 aunque tampoco fue extraño que seglares españoles prefirieran que los indios
no aprendieran español porque, al no hablarlo, «eran más humildes» (cito por Barriga, 2010:
1105).

7.5.2 Léxico y gramática
En una entrevista a Sigmund Freud en Londres, Arthur Koestler le preguntó si veía a
muchos amigos. El emigrado vienés le contestó que «los médicos no le permitían ver a
mucha gente, a causa de esto que tengo en el labio. Luego me dijo que lo estaban tratando con
rayos X y radio [...]. Freud sabía que  aquello que tenía en el labio  era cáncer; pero él nunca
mencionó esta palabra ni en las conversaciones ni en las cartas a sus amigos; ni tampoco los
demás la pronunciaban en su presencia. El destructor de tabúes se había creado un tabú
propio».123

El comportamiento de Freud no es extraordinario. Existen  palabras vitandas, es decir,
palabras que se deben evitar por algún motivo. Dentro de este ámbito se encuentran las
palabras tabú.124  Se pueden agrupar de distintos modos. Una posibilidad es diferenciar, en
primer  lugar, aquellas que causan una inmediata reacción psicológica de desagrado. En
opinión   del   psicolingüista   S.   Pinker   (2007:   427­492),   en   cada   lengua   existen   unas   pocas
palabras que afectan particularmente a ciertas partes del cerebro. En los países católicos se
trata especialmente de las blasfemias y en los anglosajones protestantes, de los términos
sexuales y escatológicos. Ello explica que en 1973 el Tribunal Supremo de  EE. UU. dictara una
sentencia en el pleito de FCC contra Pacifica en el que confirmaba una multa impuesta por la
Federal Communications Commission (FCC) a la emisora Pacifica por el programa  Seven
Dirty Words del cómico George Carlin en el que se usaba este tipo de palabras. La sentencia
mantuvo que las emisoras no tienen las mismas libertades que la imprenta por dos razones:
la emisión por radio y televisión es invasiva, porque se puede escuchar sin tener intención –
se   es   espectador   circunstancial–, 125  y,   por   otra   parte,   los   niños   pueden   escuchar   algo
inapropiado.126

Los   tabúes   lingüísticos   también   se   pueden   ampliar   por   motivos   religiosos   o


supersticiosos. Detrás de estos tabúes se encuentra la creencia consciente o inconsciente de
que, si se nombra algo por su nombre, es como si apareciera lo nombrado. Comúnmente la
lengua proporciona una opción: sustituir la palabra tabú por un eufemismo.127  La  Mustela
nivalis,   gran   enemiga   de   los   corrales,   es   en   francés  belette  («la   bonita»),   en   castellano
comadreja  («la   madrina»,   «la   amiga   íntima»),   en   aragonés  paniquesa  (por   el   color   de   su
pelaje),   en   vasco  ogigaztaia  («pan   y   queso»),   en   italiano  donnola  («señorita»),   en   gallego
donicela  y   en   portugués  doninha.128  Cuando   la   palabra   sustitutiva   se   contamina   con   el
concepto peligroso, se vuelve a reemplazar en una  rutina eufemística.129  Adviértase que en
estos casos no se deja de informar de la realidad (§ 7.1.1), pues se habla del animal o de
cualquier asunto tabú, pero se le da un nombre distinto.

Las censuras oficiales tienen en ocasiones un comportamiento semejante y obligan a
evitar ciertas palabras. Como otras veces, la prohibición puede ir desde lo más general a lo
más particular. En el proceso nacionalista de la república de Turquía en la década de 1930,
se sustituyó buena parte del vocabulario de origen árabe o persa por otro con etimologías
puramente turcas,130  mientras que en la España de la inmediata posguerra, la censura del
léxico   no   fue   tan   amplia:   la   dictadura   intentó   borrar   algunos   vestigios   del   bando
republicano  y de los países que lo habían apoyado. El adjetivo  ruso  quedó proscrito  en
varios de sus usos, las montañas rusas pasaron a ser montañas «suizas» y las ensaladillas
rusas se tornaron en ensaladillas «nacionales» o «imperiales». La propia Guerra Civil se
trocó en Guerra «de Liberación».131 Eran realidades que había que nombrar pero, para evitar
palabras   vitandas,   el   censor   creaba   una   nueva   denominación.   Igualmente,   la   inocente
caperucita   roja se  convirtió  en Caperucita  «encarnada». La tortilla  francesa  se  acortó  en
simple «tortilla». El inglés «cocktail» se evaporó. Por orden ministerial ( BOE 17­05­1940), los
locales con nombres extranjeros que tenían nombre francés o inglés se españolizaron: los
abundantes cafés de las ciudades españolas Lyon d’Or se renombraron por lo general como
León de Oro; el cine  Madrid­París  cambió sus rótulos por cine  Imperial  y un cine llamado
Savoy, en lugar de Saboya, se achulapó con un castizo Ya­voy.132 Ya en la década de 1950, las
consignas   del   Ministerio   de   Información   avisaban   de   que   las   bases   militares
norteamericanas en España se debían denominar «bases de utilización conjunta con España
y Estados Unidos».133 Y, un último ejemplo, la fiesta de los trabajadores del 1.º de mayo pasó
a   ser,   en   un   primer   momento,   de   «San   José   Obrero»   y,   como   lo   de   «obrero»   todavía
escamaba, con frecuencia se transformó en «San José Artesano».134

Al otro lado del Atlántico, de 1933 a 1953 en la Argentina –sobre todo, a partir del
golpe de Estado del Grupo de Oficiales Unidos de 1943–, no solo se produjo en las emisoras
de radio una censura del léxico lunfardo, sino incluso de usos gramaticales tan extendidos
como el voseo, con la justificación de evitar formas rurales o arrabaleras que se alejaran de
lo que se pudiera considerar el español correcto.135

Más recientemente los grupos defensores de la corrección política (political correctness)136
presionan a los estamentos con poder para que regulen por medio de normativas y leyes el
uso   de   la   palabra.137  Generalmente,   pretenden   proscribir   el   uso   de   ciertas   expresiones
relacionadas   con   las   disparidades   entre   seres   humanos,   en   especial   las   diferencias   de
género, de filiación étnica, de capacidades físicas y de edad. Ahora bien, no todos los casos
de corrección política son censorios, como en otras ocasiones, lo son  únicamente aquellos
forzados por un tercero u ocasionados por el temor a la delación.
La censura de nombres propios

Un   caso   particular   de   la   censura   del   léxico   consiste   en   la   prohibición   de   ciertos


nombres propios. Como sucedía con los nombres comunes, también con los propios existen
casos de tabú lingüístico. Cuando en la comunidad australiana yolngu muere un hombre, se
prohíben todas aquellas palabras que se parezcan a su nombre. Si se llamaba  Bichingu, la
palabra bithiwul «no, nada» –una palabra gramatical–, queda vedada por su parecido con el
nombre del finado.138 Estas cautelas son más generales cuando se trata de la divinidad. Nos
referimos al «No tomarás el nombre de Dios en vano» de los mandamientos. Así, las cuatro
letras   YHVH   –tetragrámaton–   constituyen   el   nombre   de   Dios   en   la   Biblia   hebrea;   no
obstante, no se sabe cómo se pronuncia –Yavé es una conjetura–. Desde el siglo   V a. C. se
considera que el nombre de Dios es mágico y, en su lugar, se le llamaba o bien Elohim («ser
o seres divinos») o bien Adonai («mi Señor») y, por influencia griega, Kyrios 139 o, incluso, en
la conversación cotidiana el judío ortodoxo solo habla de hashem («el nombre»).140

Existen otros casos en los que no se evitan los nombres propios por motivos religiosos,
sino por ocultar a su referente. En la Roma antigua se institucionalizó este castigo con la
denominación   de  damnatio   memoriae  o  abolitio   memoriae.   Si   alguien   lo   sufría,   entre   otras
medidas, se hacía desaparecer su nombre de cualquier tipo de documento o inscripción.
Una vez fallecidos, emperadores romanos como Domiciano, Nerón, Cómodo, Didio Juliano
o Pupieno Máximo padecieron damnatio memoriae. A pesar del nombre latino, este castigo se
documenta en épocas anteriores y posteriores: el nombre del faraón Akenaton (s. XIV a. C.)
fue borrado después de su muerte de inscripciones y papiros.141  Siglos más tarde, en las
antologías  de poesía  alemana entre   1933 y 1945 se esfumaron las obras  del  poeta judío
Heine, salvo el poema «Loreley», que se presenta como «anónimo»,142 y, en 1940, la censura
franquista impedía que se publicasen en programas o críticas cinematográficas una serie de
nombres de actores, directores y guionistas que habían apoyado la causa republicana en la
Guerra Civil. Entre ellos estaban Charles Chaplin, Bette Davis, Douglas Fairbanks (hijo) o
Joan Crawford. Los artistas aparecían en las películas, pero no sus nombres en los carteles;
así, James Cagney se convertía en «el formidable actor de Contra el imperio del crimen».143 Lo
mismo   les  sucedió   a  artistas   españoles,   algunos   tan   reconocidos  como   el   premio   Nobel
Jacinto Benavente, quien durante un tiempo fue tan solo «el autor de La Malquerida».144

La sustitución o modificación del nombre constituye otra posibilidad; así, el manual de
paleografía de Agustín Millares se podía comercializar en la década de 1940 a condición de
que no figurase el nombre de su autor y solo se mostrasen sus iniciales y, en 1973, después
de haber sido detenido por motivos políticos, el director Emilio Martínez Lázaro tuvo que
aparecer en los créditos de los programas televisivos que dirigía sin el segundo apellido.145

Hasta  aquí   la  prohibición  del   nombre   propio   se  debía   a sus   referentes,   es  decir,   el
nombre   se   hallaba   vedado   para   no   recordar   o   para   ofender   a   aquella   persona   que
designaba. Otra posibilidad se encuentra en que un nombre propio esté prohibido y que se
deba sustituir por otro que el censor considera apropiado. Así, la censura de la Polonia
comunista prohibía el nombre de Corea del Sur –país al que el régimen no reconocía– y en
su lugar proponía sustituirlo por «el gobierno títere de Corea del Sur» o «el régimen de
Seúl»,146 y en 2010 se cerró una caseta de una editorial egipcia de la feria del libro de Teherán
porque vendía una  Enciclopedia del golfo Arábigo, cuando el nombre oficial iraní es el golfo
Pérsico.147 Igualmente, buena parte de las novelas de quiosco de espías, de ciencia­ficción o
del oeste presentadas como traducciones en las décadas de la posguerra española eran, de
hecho, obras escritas en español por republicanos represaliados que, detrás de un nombre
anglosajón ficticio, preveían que, además de mejores ventas, conseguirían con más facilidad
la aprobación de la censura.148

Una posibilidad distinta se halla en la interdicción de nombres propios porque no se
consideran   adecuados   en   sí   mismos,   sea   cual   sea   su   referente.   Los   talibanes   en   1998
eliminaron los nombres no musulmanes para los niños –como Rita, Parkash o Guita–, que,
por las películas indias, eran populares antes de su llegada al poder. Una misma restricción,
aunque por un motivo diferente –nadie es digno de llevar el nombre del líder–, se encuentra
en  Corea  del  Norte,  donde  los  nombres  del  dirigente   comunista  Kim   Jong­un  y de   sus
antecesores Kim Jong Il y Kim Il Sung están vedados para los recién nacidos e, incluso, para
aquellos que lo llevaban antes de las prohibiciones.149

7.5.3 Actos de habla
Como ya se ha expuesto desde el comienzo de este libro (§§ 1 y 3.1), al hablar no solo se
puede representar una realidad determinada, sino que también se lleva a cabo otro tipo de
actos –actos de habla–. Se pueden censurar algunos de ellos en todos los contextos. La Biblia
condena   la   blasfemia   con   la   lapidación   (Levítico  24:   10­16),150  y,   por   su   parte,   Jesucristo
prohibió jurar por algo:

Ustedes   han   oído   también   que   se   dijo   a   los   antepasados:   «No   jurarás   falsamente,   y   cumplirás   los
juramentos hechos al Señor». Pero yo les digo que no juren de ningún modo: ni por el cielo, porque es el
trono de Dios, ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la Ciudad del
gran Rey. No jures tampoco por tu cabeza, porque no puedes convertir en blanco o negro uno solo de tus
cabellos. Cuando ustedes digan: «sí», que sea sí, y cuando digan: «no», que sea no. Todo lo que se dice de
más, viene del Maligno (Mateo 5: 33­37).

También   los   insultos   acostumbran   a   ser   castigados.   En   la   jurisprudencia


estadounidense, existe la tradición de reprimir las llamadas fighting words, es decir, palabras
que quienes las escuchan sienten como un golpe y llevan a responder con los puños.151

Otros   actos   de   habla   más   específicos   pueden   ser   censurados   en   ciertos   contextos.
Durante el gobierno de Tiberio (s.  I) estaba penado con la muerte preguntar a los adivinos
por la salud del emperador.152

7.5.4 Géneros discursivos
Los   géneros   discursivos   constituyen   agrupamientos   de   discursos   de   acuerdo   con
distintos criterios. Generalmente todo aquello que se dice o escribe se puede adscribir a un
género determinado. En ocasiones los géneros se reconocen por los asuntos que tratan (v.
gr. novelas del Oeste o novelas de amor), por sus funciones (v. gr. anuncios de prensa –
hacen publicidad de un producto–, sermones –enseñan lecciones morales–), por su relación
con   la   realidad   (v.   gr.   ficción,   documental,   artículo   de   opinión),   por   sus   efectos   (v.   gr.
thrillers –intentan inquietar–, comedias –buscan la risa–), por sus emisores (v. gr. encíclica –
el Papa–, sentencia –el tribunal–), o por sus modos o tecnologías (v. gr. teatro musical –que
incorpora música– o tertulia radiofónica –que utiliza la difusión por radio–).153

Aunque   sea   difícil   desde   un   punto   de   vista   teórico   determinar   en   qué   consiste   un
género, el hecho es que los hablantes los reconocen. Una prueba de ello es que se imitan e,
incluso,   se   interpretan   algunos   mensajes   como   parodias   de   ciertos   géneros,   es   decir,   se
distinguen rasgos formales de un género así como un distanciamiento divertido o crítico de
quien parodia.154 No ha de admirar, pues, que a los géneros también les alcance la censura.
Las Cortes celebradas en Valladolid en 1555 pidieron que se prohibieran los libros profanos
y de caballerías en Castilla, para que no confundieran a los jóvenes y los apartaran de la
doctrina cristiana. Autores de la época como Arias Montano, Antonio de Guevara, Pedro
Malón   de   Chaide,   Luis   de   Granada,   Pedro   Mexía,   Juan   Luis   Vives   o   Juan   de   Mariana
criticaron estos géneros que podían hacer equivocar a la gente sencilla realidad y ficción. 155
Estas   medidas   tenían   como   antecedente   la   prohibición,   al   menos   desde   1531,   de   la
exportación a América de libros «de historias y cosas profanas», en especial, de libros de
caballerías. Se pretendía así salvar tanto a los indios como a los propios conquistadores de
la falsa creencia de que los episodios y personajes de tales obras eran reales. 156

La   proscripción   de   las   novelas   de   caballerías   no   ha   sido   la   única   de   un   género


discursivo. De 1625 a 1635 se negó la impresión de comedias y novelas en Castilla. 157 En 1765
se prohibió la representación de comedias de santos y autos sacramentales, dos años más
tarde   (1767)   se   vetaron   los   «pronósticos,   piscatores,   romances   de   ciego   y   coplas   de
ajusticiados» por temor a que alentaran un motín como el de Esquilache del año anterior. 158
Y, para mostrar que no se trata de un fenómeno extraño a la actualidad, baste recordar la
prohibición en 2011 del gobernador del estado mexicano de Sinaloa de cantar narcocorridos
en los bares y otros lugares en los que se vende alcohol por considerarlos una apología de la
delincuencia.159

La interdicción de los géneros por el distinto efecto ilocutivo que ocasionan no carece
de fundamento (§ 1.1). En la Edad Moderna, se generalizaron los libelos.160 Los libelistas se
presentaban   como   personas   bien   informadas   que   contaban   historias   verídicas   de   los
poderosos del reino. En la Francia de la Edad Moderna algunas de las informaciones más
que dudosas que difundían los libelos eran que el rey Enrique III practicaba la nigromancia
y era amigo del diablo; el cardenal Mazarino, además de sodomita, tenía relaciones con la
reina madre Ana de Austria; el confesor del rey Luis XIV –el padre De la Chaise– se había
acostado con Madame de Maintenon antes de pastorearla al real lecho; el añoso Luis XV, al
tiempo   que   desnortado   por   Madame   Du   Barry   –antigua   prostituta   y   experta   en   artes
eróticas, según los libelistas–, no conseguía tener erecciones, y las orgías sexuales en las que
–de nuevo, de acuerdo con los libelos– participaba la reina María Antonieta le servían para
aplacar los ardores que no apagaba el impotente Luis XVI. 161  Pues bien, Robert Darnton
(2008: 287) explica lo que significó el paso de los rumores y comentarios de la calle sobre la
vida privada de Luis XV o Luis XVI y de sus cortesanos a los libelos impresos:

Al fijar los temas en letras de molde, los libros los ubicaron en el interior de narraciones y les dieron un
amplio significado. La versión impresa de las cosas organizó la información –las anécdotas, los «ruidos
públicos», las «nuevas» (nouvelles)– en imágenes convincentes y las hiló en líneas narrativas, definiendo
situaciones y organizando su rumbo. A su modo, como una especie particular de literatura, los  best sellers
clandestinos fortalecieron la manera general de crear sentido: ofrecieron los marcos para almacenar la
realidad.

En contraste con el fenómeno de la prohibición, en las sociedades censuristas, una vez
que se reconocen los textos que no amenazan la ideología del censor, se anima de algún
modo   a   que   se   presenten   obras   que   se   ajusten   al   género   inocuo.   Se   trata   del   sistema
autorreproductivo de la censura.162 A Stalin le gustaban los escritos sobre grandes obras de
ingeniería civil como canales, presas y esclusas, y ello animó a la creación de un género
narrativo. De este género destacan entre otras publicaciones: Belomor obra coordinada por
Máximo Gorki,  El  país de las grandes vías fluviales  coordinada  por Sergei  Budantsev,  Las
esclusas de Epifanio  de  Andréi  Platónov,  La Cólquida,  el  país de  los  nuevos argonautas  y  El
nacimiento del mar de Konstantín Paustovski, Del crimen al trabajo de Leopold Averbach, El
hombre muda su piel de Bruno Yasienski, El Volga desemboca en el mar Caspio de Borís Pilniak o
La central hidroeléctrica de Marietta Shaginian.163

7.6 LOS TEXTOS
7.6.1 Discurso y texto
Cuando se piensa en la interacción verbal, generalmente viene a la mente la interacción
cara   a   cara:   dos   o   más   personas   que   se   encuentran   en   un   mismo   momento   y   lugar
participan en una conversación; por ejemplo, hablamos con la familia a la hora de la comida
de los problemas que tiene la comunidad de vecinos. Ahora bien, la interacción en la que
participa  el censor  puede  ser distinta.  Habitualmente  lo hace sobre  textos  fijados en un
soporte determinado, un soporte que durante mucho tiempo ha sido el papel y al que más
recientemente   se   han   incorporado   el   audio,   el   vídeo   o   el   texto   electrónico   (§   9.2).   Para
avanzar   en   nuestro   análisis,   es   preciso,   pues,   distinguir   entre   el   discurso   y   el   texto.   El
discurso  es la acción y el resultado de utilizar distintas  unidades lingüísticas en un acto
concreto de comunicación. Los discursos están formados por enunciados, que constituyen
unidades mínimas intencionales de comunicación. Nuestra conversación durante la comida
se puede considerar un discurso y en cada una de las intervenciones de los comensales
puede haber uno o más enunciados. Si alguien comenta a los postres: «El ascensor está
siempre estropeado, hay unos vecinos que lo utilizan de montacargas», habrá proferido dos
enunciados: una aseveración –«el ascensor está siempre estropeado»– y una justificación de
esa afirmación –«hay unos vecinos que lo utilizan de montacargas»–. En el caso de que se
diga más adelante otra vez: «El ascensor está siempre estropeado», se habrá repetido la
misma oración –la misma estructura gramatical– pero se tratará de un enunciado distinto.
En definitiva, los enunciados y los discursos son únicos.

Supongamos   ahora   que   grabamos   esta   conversación.   Las   palabras   exactas   que   se
profieren   diariamente   en   nuestras   conversaciones   se   pierden.   En   realidad,   la   memoria
operativa las conserva únicamente unos pocos segundos, lo que pervive en la mente de
quienes   participan   en   una   conversación   es   lo   que   se   ha   comprendido   más   que   lo   que
realmente se ha dicho. Sin embargo, la conversación grabada se puede reproducir, porque
la hemos fijado en un soporte de audio; asimismo, si la transcribimos, la podremos volver a
leer cuando queramos. En ambos casos, tendremos un texto.

Una vez fijado un discurso como texto, cada vez que se oiga o se lea se convertirá en un
discurso   distinto,   pues   comunicará   algo   de   acuerdo   con   las   nuevas   circunstancias.   La
Inquisición prohibió la edición de 1601 de la  Tragicomedia de Calisto y Melibea  en 1793, es
decir, después de la convulsión que significó la Revolución francesa. Pocos años después –
1801– suprimió la comedia de Lope de Vega  La fianza insatisfecha, por «perjudicial a las
buenas costumbres», y, del mismo autor, en la década de 1950 se impidió la representación
de su obra  La estrella de Sevilla, porque pudiera interpretarse como antimonárquica.164  En
realidad, no se censura a Rojas o Lope, sino sus textos, con el fin de que no se conviertan en
nuevos   discursos   al   leerlos,   escucharlos   o   verlos   representados.   Manuel   Fraga   Iribarne,
cuando era ministro de Información y Turismo, vetó durante un tiempo la proyección de la
película Agente 007 contra el Doctor No, porque en ese momento (1966) existía una campaña
a favor del sí en un referéndum y quienes leyeran los carteles podrían interpretarlos de un
modo   que   no   deseaba.165  Ni   Ian   Fleming   al   titular   su   novela  Dr.   No  (1958),   ni   quienes
conservaron el título en la película (1962) podían tener en mente que, en unas circunstancias
determinadas,   este   texto   podría   convertirse   en   un   discurso   amenazante   para   un   censor
español.

Esta   diferencia   entre   discurso   y   texto   explica   que   la   Inquisición   en   ocasiones   no


castigara lo que el autor había querido comunicar, sino lo que el lector pudiera interpretar
de un texto en una situación determinada. Así, acostumbraba a censurar las frases por sí
solas e independientes del resto del contexto y de la intención comunicativa de su autor.
Ello  explica  que, en un primer  análisis  de  los textos  del arzobispo Carranza (§ 2.3), los
inquisidores encontraran 2.119 proposiciones heréticas o sospechosas, a las que se unieron
otras 1.561 en un segundo análisis. Es difícil pensar en un arzobispo de Toledo tanta herejía
si no sabemos que las frases se podían tomar de una en una y fuera de contexto. De acuerdo
con   la   norma   que   había   impuesto   el   inquisidor   general   Fernando   de   Valdés,   las   frases
debían interpretarse in rigore ut jacent, es decir, sacadas del libro y sin tener en cuenta otras
partes de la misma obra. Ello justifica que, si se elegía un término, se pudiera interpretar la
exclusión de otro y, en consecuencia, una proposición herética o errónea.166
7.6.2 In totum y expurgación
Una vez pasado un discurso a un soporte perdurable, es decir, convertido en texto, el
censor se enfrenta a una obra. En la Monarquía hispánica de la Edad Moderna había dos
instituciones principales que atendían a la censura de obras escritas: los Consejos Reales y el
Santo Oficio de la Inquisición. El Consejo Real de Castilla se ocupaba principalmente de la
censura previa a la publicación167 (§ 9.5.2) y, desde la década de 1550, la Inquisición atendía
a la censura de obras que ya se encontraban en circulación.168

La Inquisición asumió en España la tarea de publicar los primeros edictos e  índices
prohibitorios de obras escritas en el reinado de Carlos I. Estos índices tenían validez en toda
la Monarquía hispánica.169 En ellos se censuran los libros –impresos o manuscritos, incluso
los incompletos–, también los escolios extensos redactados sobre libros aprobados, si bien
no se consideran libros las epístolas o los apuntes de clase. 170  Aunque la aparición de un
título en el índice no significa que automáticamente se eliminara de todas las librerías y
bibliotecas   –la   maquinaria   de   control   inquisitorial   distaba   mucho   de   ser   perfecta–, 171  se
puede constatar su influencia en la circulación de los libros.172

El primer índice inquisitorial español es de 1551;173  no obstante, no es el primero en
Europa, anteriores son el índice de la Universidad de París de 1544, el de la Universidad de
Lovaina de 1546, el de Portugal de 1547, el de Venecia de 1549.174  Por su parte, el primer
índice romano es el de 1559 del papa Paulo IV. 175  El índice español de 1559 del inquisidor
general   y   arzobispo   de   Sevilla   Fernando   de   Valdés   marcará   buena   parte   de   las
peculiaridades de los siguientes españoles frente al romano.176 Tras el ejemplo del índice del
Concilio de Trento de 1564, el índice canónico español será el de Quiroga (1583­1584). 177 El
llamado «índice último» español data de 1790 –índice de Rubín Ceballos–.178  En cuanto al
índice   romano   de   la   Sagrada   Congregación   del   Índice,179  se   revisó   hasta   1948180  y   no   ha
vuelto a imprimirse desde 1966, como consecuencia del Concilio Vaticano II. 181

El índice tridentino (1564)182  distingue entre los libros prohibidos en su totalidad (in
totum) y los que podían ser aprobados tras su expurgo –esto es, estaban solo prohibidos
donec   corrigantur  («hasta   que   fueran   corregidos»)–.   De   acuerdo   con   esta   distinción,   se
encargó   al   humanista   Benito   Arias   Montano   un   índice   expurgatorio   para   el   índice   de
Amberes (1571), que se tuvo en cuenta para el siguiente índice inquisitorial español. 183 Así
pues, el índice español de Quiroga distingue, incluso en dos volúmenes distintos, los libros
prohibidos (1583) y los expurgados (1584).184  Desde entonces, los catálogos inquisitoriales
españoles tenían un índice de libros prohibidos y un índice expurgatorio; asimismo, iban
habitualmente   encabezados   por   unas   instrucciones   –«reglas»–.   Las   reglas   de   los   índices
servían para guiar la calificación de obras que no aparecían expresamente en el catálogo del
índice  tanto   por  parte   de   los  calificadores  del   Santo   Oficio   como  por  los  editores  y   los
libreros.185
En cuanto a la expurgación o expurgo, se ordena cuando se consideran censurables solo
unos pasajes. Un ejemplo de las dos censuras con un mismo autor es el de Jean Bodin –
Bodino, en la época– (1530­1596): en el siglo XVII la Inquisición censura por completo su
Demonomanie des sorciers (1580), pero su República (1576) solo se expurga.186 La expurgación
no afectaba a todos los autores por igual. De las 395 páginas de expurgaciones del índice de
1584, dos autores –Erasmo y el jurista Charles Du Moulin– ocupaban 205 páginas, mientras
que otros 46 tan solo 32 páginas.187  En los casos de expurgo, los pasajes incriminados se
solían tachar –testar, en la época– para que resultaran ilegibles –cosa que con frecuencia no
se conseguía–, pero se respetaba el resto. También era posible que en párrafos largos se
pegara encima un recorte de otra publicación188 o, si lo expurgado abarcaba varias páginas,
se arrancaran.189

En  la historia,  el  expurgo  no  se ha producido   únicamente  por motivos de  opinión,


también ha sido frecuente por razones estéticas. La filología helenística nace para restaurar
los textos griegos antiguos, en especial la obra de Homero; en esta tarea de reconstrucción
la escuela alejandrina tendió a declarar apócrifos versos que, según la ideología de la época,
mostraban un lenguaje o unas acciones indignas del personaje. 190  Siglos después se repite
otro expurgo estético, el traductor francés de la Ilíada (1754) Houdar de La Motte convierte
casi doscientos versos del libro trece de la obra de Homero en dos versos, con el fin de
evitar escenas guerreras contrarias al academicismo francés del siglo XVIII.191

Toda esta actividad expurgatoria constituye una censura manifiesta en los ejemplares
que ya se encuentran en circulación (§ 9.5.2). En las nuevas ediciones de obras que han sido
condenadas   al   expurgo,   tanto   en   el   siglo   XVI   como   en   la   actualidad,   se   incorporan   las
supresiones sin mencionarlo, por lo que quien lee generalmente no sabe que se encuentra
con un texto expurgado.192

7.6.3 La selección de los discursos
Si, de acuerdo con una teoría epidemiológica de la transmisión de las ideas (§ 3.6.1), los
memes siguen leyes evolutivas semejantes a los genes –por lo que en el caso de que haya
competencia entre distintas ideas se produciría una selección natural–, 193 la tarea del censor
consiste, precisamente, en que no se dé esta selección de un modo natural, sino que, a modo
de un agricultor que elige las simientes que considera mejores para la nueva siembra, la
selección la dirija él según su ideología. Así pues, además de arrancar las malas hierbas,
habría que «cultivar» los ingenios.194 Esto explica que, junto a la eliminación total o parcial
de un texto amenazante, haya existido tradicionalmente otra posibilidad de su censura: la
selección de los discursos que se pueden difundir. De nuevo, como sucedía con la supresión
de textos, la selección puede ser de una obra completa o de una parte de ella.

Ya en el mundo antiguo Filón de Biblos o Télefo de Pérgamo elaboraron listas de libros
recomendados.195 Este tipo de selección condujo a la desaparición de obras de autores que,
sobre todo en época helenística, se consideraron menores. La selección de textos se repitió
con el triunfo  del cristianismo.  A  partir del siglo   III  las comunidades  cristianas pasaron
antes los textos de su religión que los paganos del frágil papiro al resistente pergamino. 196
Esta selección condenó a la desaparición a buena parte de los textos clásicos grecorromanos.
Así,   de   los   ciento   treinta   y   cinco   códices   del   siglo  VI  de   procedencia   italiana   que   se
conservan,   cuarenta   son   de   la   Biblia,   de   los   Evangelios   o   de   comentarios   bíblicos   o
litúrgicos; sesenta y ocho contienen obras de los Padres de la Iglesia o de otros autores
cristianos, y cinco, actas de concilios; el resto se divide en cuatro códices con textos jurídicos
no  conciliares,  ocho  códices  con textos  científicos  –sobre  todo  médicos– y  tan  solo  diez
obras de autores latinos de tradición laica. En fin, solo de san Agustín se han preservado
diecinueve testimonios, casi el doble que los laicos latinos en su conjunto. 197

En   el   mundo   moderno   también   se   repiten   criterios   censorios   de   selección   y,


paralelamente a la existencia de listas negras de libros prohibidos (§ 7.2.2), se puede hablar
de listas  blancas  de libros recomendados. La Iglesia francesa de finales del siglo   XIX  y la
primera mitad del XX promovía entre los católicos una serie de lecturas para sustituir a las
«malas lecturas» –por lo general novelas y periódicos–. Se trataba de libros de viajes y de
divulgación científica, libros de historia, relatos imaginarios pero que respetaban la moral,
vidas de santos y de personajes venerables.198

Además de la selección de una obra completa, también ha existido desde antiguo la
selección de fragmentos de textos. En los monasterios de la Alta Edad Media se leían unos
pocos textos sagrados una y otra vez. Se trataba de lo que se ha denominado una  lectura
intensiva. Con el nacimiento de las universidades en los siglos  XII y XIII la lectura se hizo, en
cambio,   más   amplia   –había   más   libros   que   leer–   (lectura   extensiva),   pero   también   más
fragmentaria. Para manejar un mayor volumen de textos, por un lado, se dotó a los códices
de   índices   y   concordancias   que   permitieran   al   lector   hallar   aquellos   fragmentos   que   le
interesaban; por otro, se alentaron las compilaciones de pasajes de autoridades reconocidas
para   utilizarlas   en   argumentaciones   escolásticas.   No   era   extraño,   pues,   que   autores
medievales limitaran su conocimiento de las autoridades a las que recurrían en sus escritos
a este tipo de compilaciones sin llegar a leer nunca la obra que había servido de fuente. 199
Estos   florilegios   y   antologías   de   los   siglos   XII  y  XIII  pervivieron   con   los   impresores
humanistas, que hallaron para ellos un amplio mercado. 200

Así   las   cosas,   en   lo   que   a   la   censura   respecta,   las   sumas,   florilegios   o   antologías
facultaban   a   quien   las   realizaba   a   evitar   cualquier   pasaje   que   pudiera   ser   considerado
contrario   a   la   doctrina   imperante,   en   particular   cualquier   fragmento   que   se   pudiera
interpretar herético. No extraña, pues, que las órdenes religiosas tanto en el medievo –entre
otros,   dominicos   y   franciscanos–   como   en   la   Edad   Moderna   –jesuitas–   fomentaran   su
elaboración para defender a sus miembros o a sus jóvenes estudiantes de aquellos pasajes
cuya lectura pudiera llevar a profesar teorías heréticas.201

Esta selección de textos se quintaesencia con los catecismos. Tanto los reformadores
protestantes   –Lutero   escribió   dos   catecismos–   como   los   tridentinos   hicieron   especial
hincapié   en   su   importancia.202  El  Catecismo   romano  (1566)   estaba   escrito   en   latín   y   se
destinaba   exclusivamente   al   clero;   entre   los   jóvenes   católicos   tuvieron   difusión   durante
varios siglos los catecismos de los jesuitas Jerónimo de Ripalda (1591), Gaspar de Astete
(1598), Roberto Bellarmino (1597 y 1598) y el del cisterciense Claude Fleury (1683). 203

7.6.4 La traducción
No todo aquel que recibe un mensaje conoce la lengua del texto original y, para que lo
comprenda, es precisa su traducción. Pese a ello, en ocasiones textos que están permitidos
en una lengua se prohíben en su traducción a otra. El caso más destacado es el de la Biblia.
En la península Ibérica, desde el Concilio de Tarragona de 1233 se documenta una corriente
que condena la lectura de Biblias en lengua vulgar; no obstante, su censura no se estableció
ni en Aragón ni en Castilla en la Edad Media. Sí lo hizo ya en época de los Reyes Católicos.
Pese a no conocerse una ley que explícitamente las prohibiera, en 1492 se quemaron en
Salamanca Biblias en romance y el 7 de abril de 1498 ardieron un gran número de ellas en la
plaça del Rei de Barcelona.204 El veto a estas Biblias romanceadas se asentó ya en el siglo XVI
con el índice de 1551, la Censura General de Biblias de 1554 y con la prohibición en el índice
de Valdés (1559) de la traducción de las Escrituras a una lengua vulgar. 205

Como   sucedía   con   la   Biblia,   en   la   España   del   siglo  XVI  los   índices   inquisitoriales
distinguían   otras   obras   que   podían   leerse   en   su   lengua   original,   pero   que   estaban
prohibidas en lenguas vernáculas;206 así, el índice de Quiroga (1583) censuró Ars amandi de
Ovidio en lengua romance y, en la América hispana, el primer Concilio Mexicano (1555) y
el Concilio de los Provinciales (1565) prohibieron los textos religiosos traducidos a lenguas
indígenas   por   apreciar   que   las   primeras   traducciones   que   se   habían   hecho   herían   la
ortodoxia.207

Por otra parte, no siempre se prohíben las traducciones. En otras ocasiones, se traducen
las obras pero, antes de que lleguen a sus destinatarios, los propios traductores ejercen de
censores. Suprimen enunciados o partes de obras que, estando en el original, no se ajustan a
la ideología a la que se deben; asimismo, adaptan los textos, intercalan fragmentos propios
como ajenos, atenúan o intensifican afirmaciones. Para acomodar todas estas posibilidades
de acción del traductor bajo un único término, André Lefevere (1997) habla de  reescritura
(rewriting).208  En la China confucionista, hasta la  época Tang (518­907), quienes traducían
obras indias que contenían asuntos sexuales los evitaban; lo mismo sucedió cuando retornó
el neoconfucionismo bajo los Song del Sur (1127­1279) y otras dinastías posteriores. 209 En la
Castilla del siglo XIII, se redactó bajo la tutela de Alfonso X el Sabio la General Estoria. En su
mayor parte consiste en una traducción de obras previas, en especial la Biblia o escritos de
los autores clásicos. Pues bien, se pueden rastrear en ella variaciones en relación con los
textos originales debidas a una censura ideológica. Se cambia, por ejemplo, la redacción de
asuntos relativos al incesto, la homosexualidad, la antropofagia o el suicidio. 210 En los siglos
XVI y XVII las traducciones de libros de autores clásicos como Ovidio, Plutarco o Estacio, y de
otros   más   próximos   en   el   tiempo   como   Boccaccio,   Erasmo,   Aretino   o   Cervantes   eran
censuradas por sus traductores –suprimiendo, añadiendo o modificando los textos– para
acomodar los asuntos a las circunstancias del momento. Se trataba de un comportamiento
tan   asumido   en   la   época   que   no   se   ocultaba,   sino   que   se   le   comunica   al   lector
expresamente.211 Lo mismo sucede con las ediciones ad usum Delphini de clásicos griegos y
latinos dirigidas por Pierre­Daniel Huet. 212 Estas ediciones estaban pensadas para el Delfín,
hijo   de   Luis   XIV   de   Francia,   y   adaptaban   muchos   pasajes   que   se   consideraban
inconvenientes   para   personas   educadas. 213  Por   cierto,   la   locución  ad   usum   delphini  ha
permanecido para denominar el tipo de adaptación que busca que un texto pueda ser leído
por todos los públicos, incluidos los niños (§ 8.2).

Estas reescrituras en traducciones continúan en la actualidad, si bien ahora con mayor
ocultación ante los receptores: se prefiere una censura no manifiesta (§ 9.5.2). En una escena
de Lisístrata de Aristófanes se pide al personaje Paz que traiga a los emisarios espartanos, si
no quieren de la mano, cogidos de «la polla»; dicho esto, en diversas traducciones al inglés,
el   pene   se   convierte   en   «la   nariz»   (trad.   de   1902),   en   «una   pierna»   (trad.   de   1934),   en
«cualquier otra cosa» (trad. de 1954), en «el asa» (trad. de 1964) o en «las líneas de la vida»
(trad.   de   1970).214  En   1952,   la   traducción   inglesa   de   David   Moore   de  La   piel  de   Curzio
Malaparte suprime lo más crudo de algunas escenas en la Nápoles ocupada por las tropas
estadounidenses.215 En la traducción alemana de 1955 de El Diario de Anne Frank, la frase del
original holandés que se traduciría como «no hay enemistad mayor en el mundo que la
existente entre alemanes y judíos», cambia a «la existente entre  estos alemanes y judíos».216
En la versión española de la película De ilusión también se vive (Miracle on 34th Street) (1947)
los  padres  de  la  niña protagonista  no  se  habían divorciado,  la  pobre  se  había  quedado
huérfana   de   padre.217  Más   recientemente   todavía,   aparte   de   la   desaparición   de   algunas
escenas,   en   los   subtítulos   en   chino   de   la   película  Skyfall  (2012)   no   se   vertieron   o   se
edulcoraron   frases   que   se   podían   escuchar   en   inglés   de   los   labios   de   los   actores.   Solo
aquellos que dominaban esta lengua pudieron comprender lo que realmente se decía sobre
prostitución o torturas en China.218

Paralelamente a estas prohibiciones de la traducción, esta también se puede imponer.
En   la   España   franquista,   por   una   orden   ministerial   del   23   de   abril   de   1941,   todas   las
películas –salvo aquellas con una autorización especial– debían estar dobladas. 219  De este
modo, y entre otros motivos, el censor sabía con seguridad qué mensaje, evidentemente
aprobado por la censura, llegaba a los espectadores.

7.7 LA INTERPRETACIÓN

Los criptojudíos hispanos, al tener prohibidos sus libros sagrados, recurrían a textos
autorizados   por   la   Inquisición   como  La   introducción   al   Símbolo   de   la   Fe  de   fray   Luis   de
Granada   –con   información   sobre   el   Talmud–   o   la   propia  Vulgata  para   alcanzar
conocimientos sobre el judaísmo.220 No se leía, por tanto, la obra aprobada con la intención
que buscaba el poder de la época. Evitar esta situación es difícil y más con los libros que no
se   pueden   censurar.   Un   recurso   del   censor   se   encuentra   en   guiar   la   lectura.   Tanto   los
rabinos judíos como los teólogos católicos han tenido problemas con el libro bíblico del
Cantar de los Cantares  por su carga erótica y sensual. Al tratarse de un texto sagrado, el
censor no puede suprimirlo ni expurgarlo; no obstante, sí puede tutelar una interpretación
ortodoxa. No ha de extrañar, pues, que los rabinos hayan propuesto que el novio del que se
habla en el libro sea Dios y su amada, Israel; mientras que los Padres de la Iglesia hayan
defendido que se hablaba de una relación entre Cristo y su Iglesia.221

Este   es   un   caso   particular   de   un   fenómeno   censorio   más   general:   la   interpretación


guiada   de   aquellos   textos   que   no   se   prohíben,   pero   que   el   censor   considera   que   no   se
pueden dejar a la libre interpretación de los destinatarios. En esta tarea de orientación, en
las religiones  se ha  recurrido  tanto  al discurso  oral, con sermones, como al escrito,  con
comentarios   añadidos   al   texto.   Dentro   del   cristianismo,   estos   comentarios   tienen   una
tradición antigua. En un principio, los libros tenían como soporte rollos de papiro, lo cual
no   facilitaba   los   escolios   y   otros   comentarios,   pero   el   posterior   paso   a   los   códices   con
amplios márgenes sí admitía estos añadidos. En el mundo académico medieval, el texto
ocupaba un espacio relativamente pequeño y se aprovechaban los márgenes para escribir
en una letra diminuta los comentarios oficiales. 222

En el caso de la Biblia (§§ 5.2.2 y 7.6.4), durante siglos la Iglesia católica impidió en
ciertas zonas su traducción a otras lenguas; pues bien, cuando por fin en 1758 Benedicto
XIV autorizó el uso de versiones de la Biblia en lengua vulgar sin necesidad de permiso, la
autoridad eclesiástica recurrió a la tradición de los comentarios. 223  La primera traducción
completa de la Biblia autorizada en España, que apareció en Valencia de 1791 a 1793 y que
fue obra del obispo de Segovia Felipe Scio de San Miguel, ocupaba con los comentarios diez
volúmenes en folio.224 Más de un siglo después, en 1897, León XIII insistía todavía en que las
traducciones   de las Escrituras  debían  tener la aprobación de  los obispos  y notas  de los
Padres   de   la   Iglesia   y   de   «doctos   y   católicos»   escritores. 225  Todavía   en   1956   la   censura
franquista se incautó de 30.000 ejemplares de una traducción de las Sagradas Escrituras de
la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera.226 De hecho, para encontrar en la Iglesia católica
una abierta recomendación de la difusión de las Escrituras traducidas –a partir de los textos
originales y no de la Vulgata–, hace falta esperar hasta el Concilio Vaticano II (1965). 227

1. Cullen (2003: 36 y pássim).

2. El periódico fue suprimido  por el Gobierno. Fernández Areal (1973: 60), Seoane (1983: 127),
Sánchez Reboredo (1988: 48).

3. Seoane y Sáiz (1998: 390 y 407), Martín de la Guardia (2008: 214), Gama (2009: 226), Jaworski y
Galasiński (2000).

4. Tomasello (2010a: 35; 2013: 47­49).

5. Westerman (2009: 173), Jaworski y Galasiński (2000).
6. Sobre las consignas a la prensa deportiva durante el franquismo, Viuda­Serrano (2015).

7. Seoane (1983: 173).

8. Lewis (1968: 188).

9. Gama (2009: 228), Morgado Sampaio (2009: 106), Dunnett (2002: 102), Westerman (2009: 173).

10. Sinova (1989a).

11. Abella et al. (1990: 36).

12. Cisquella, Erviti, Sorolla (2002 [1977]: 99).

13. España la firmó el 24 de noviembre de 1977 (López Redondo, 2013: 16 nota 7).

14. López Redondo (2013). Nótese que no se trata de la imagen de Goffman (§ 3.2), sino de la
reproducción   del   aspecto   puramente   físico   de   una   persona.   Así,   una   sentencia   del   Tribunal
Constitucional español mantiene que un reportaje con cámara oculta vulnera la imagen (STC 12/2012).

15. Esta libertad de información siempre que fuera veraz se amplió a partir de la sentencia de 1964
del Tribunal Supremo de EE. UU. en el caso New York Times contra Sullivan. El juez Brennan, ponente de la
sentencia, mantuvo que la inclusión de algún enunciado erróneo en un texto no permite sancionar a un
medio de comunicación. Igualmente, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos no exige una completa
exactitud en lo publicado, sino que es suficiente con que el medio haya buscado la verdad con diligencia
(Muñoz Machado, 2013: 174­189).

16. En el siglo XVI el reino de Portugal tuvo buen cuidado de que la información sobre las especias
de la Summa oriental (1515) del botánico Tomé Pires no se conociera y en la España de la época se prohibió
la publicación de relaciones de la conquista de América, como la de Hernán Cortés, para impedir su
conocimiento por potencias enemigas. Igualmente, la Ley de Libertad de Información de  EE.UU. (1966)
todavía   consideraba   secreto   la   situación   en   los   mapas   de   los   pozos   de   petróleo   y,   en   1974,   la   serie
televisiva   británica  The   World   at   War  tuvo   que   silenciar   la   existencia   de   la   empresa   que   descodificó
durante la Segunda Guerra Mundial la máquina Enigma alemana (Reyes, 2000,  I: 178; Burke, 2012: 187 y
172­173).

17. En 1917 el senador estadounidense Hiram Johnson fue responsable de unas palabras que se han
repetido desde entonces: «The first casualty when war comes is truth» (Gorman y McLean, 2003: 171).

18. Taylor (2007: 108­115).

19.   Gorman   y   McLean   (2003:   170­184),   Taylor   (2007:   116­119).   Un   caso   particular   es   el   del
periodista «empotrado», que se integra en unidades militares de uno de los bandos del conflicto y que, en
consecuencia, presenta las noticias desde esa perspectiva. Esta figura se afianzó en la Guerra de Irak
(Serrano, 2013: 480­481).

20. Como razón de apoyo a nuestra tesis, se puede recordar que el Tribunal Europeo de Derechos
Humanos incluye sus sentencias sobre asuntos semejantes al encubrimiento en el epígrafe de «Acceso a la
información» y considera que no lo ampara el artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos
de 1950 referente a la libertad de expresión (Council of Europe, 2007: 75­78).

21.   Lippmann   (2011   [1920]:   53).   Del   mismo   modo   que   existían   límites   para   la   libertad   de
información,   también   los   hay,   aunque   menores,   para   la   libertad   de   opinión   o   de   expresión;   así,   por
ejemplo, la legislación española no permite el empleo de expresiones injuriosas: «Es injuria la acción o
expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia
estimación» (Código Penal, art. 208).

22. Nottola (2010: 192).

23. Chomsky y Herman (2013 [1988]), Curran (2005: 155­158 y 254­259), Castells (2009). «En la Gran
Bretaña de la década de 1830 se lanzaron grandes periódicos nacionales con un desembolso  mínimo.
Actualmente hacen falta por lo menos 20 millones de libras para crear un nuevo diario nacional, y aún
más para crear un nuevo canal popular de televisión por cable» (Curran, 2005: 251).

24. De todos modos, no es imposible que la censura se ejerza sobre el ser humano y sus escritos a
un tiempo. Marguerite Porte fue quemada junto con sus obras en 1310; Lolardo Waltero, en 1322; en 1553
en   Ginebra   sufrió   el   idéntico   castigo   Miguel   Servet,   que   ardió   con   un   ejemplar   de   su  Christianismi
Restitutio; Giordano Bruno, en Roma en 1600; en Lima, Francisco Maldonado de Silva en 1639 con los
libros que había conseguido escribir en la prisión inquisitorial atados al cuello, y en París Simon Morin en
1663 (Bosmajian, 2006: 23, 84, 88 y 96; Báez, 2011: 152­174).

25.   Gil   (20073:   365).   Se   puede   escuchar   la   voz   de   Romero   y   leer   su   obra   en
<www.cervantesvirtual.com/bib/bib_autor/romero/dossier.shtml>, consulta: 13­12­2015.

26.   Salmon   (2001:   12),   Mostyn   (2002:   62­63).   En   el   sitio   web   de   la   asociación   Reporteros   Sin
Fronteras, existe información sobre informadores presos y asesinados: <www.rsf.org>.

27. Caffarena (2005: 122).

28. Solzhenitsyn (2011:  III, 84­85). El término  GULAG  constituye el acrónimo de la denominación


rusa de la Dirección General de Campos de Trabajo (Glávnoye Upravlenie Lagueréi).

29. «El momento de la semana en que nuestros compañeros políticos recibían el correo de sus casas
era, para nosotros, el más desconsolador, cuando  sentíamos todo  el peso  de ser  diferentes, extraños,
arrancados de nuestro país e incluso del género humano» (Levi, 2010: 560).

30.   En   las   prisiones   de   la   posguerra   española   las   únicas   cartas   cerradas   eran   aquellas   que   se
enviaban a las autoridades judiciales, administrativas o penitenciarias (Sierra, 2005: 178).

31. Antonio Gramsci (1975: 183) explica a su cuñada Tatiana que una carta que él le había mandado
desde el penal de Milán y que había sido «demasiado sincera» fue retenida e incorporada al legajo del
proceso que se le instruía. Por su parte, algunas cartas de su cuñada le llegaban «medio tachadas» por la
censura carcelaria.

32. Franchini (2005: 211).
33. Reig (1995), Bordería (2000: 28­37), Gracia y Ruiz Carnicer (2004: 107­109), Martínez Rus (2014:
128­130).   En   1939   –de   acuerdo   con   la   orden   del   Ministerio   de   la   Gobernación   sobre   depuración   de
periodistas   (BOE,   25­05­1939)–   la   Asociación   de  la   Prensa   de  Valencia,   por   caso,   expulsó   a  25   de  sus
miembros, apartó a 10 durante varios años y readmitió a 27 sin sanción. Esta expulsión de la asociación
acarreaba la imposibilidad de obtener el Carnet Oficial de Periodista y, en consecuencia, la inhabilitación
como profesional.

34. Chomsky y Herman (2013 [1988]: 22), van Dijk (1998: 72).

35. Disponible en línea: <http://lta.reuters.com/article/worldNews/idLTASIE73608020110407>.

36. Kurzon (1997: 70­71).

37. Los catálogos de libros de un editor han sido habituales desde el comienzo de la imprenta
(Eisenstein, 1994: 72).

38. Pinto (1983: 157), Pardo (1991: 102). Para ser hereje, había que mantener de un modo pertinaz
un error contra la fe (Vega, 2012: 13). Ante las dudas de los inquisidores entre heresiarcas y herejes, el
índice de Quiroga (1583) enumera expresamente setenta y seis heresiarcas (Martínez de Bujanda, 1993:
63).

39. Reyes (2000, I: 134­136). Esta diferencia se había presentado en el índice tridentino (Vega, 2012:
21).   En   su   estudio   sobre   la   censura   inquisitorial   a   la   ciencia   de   la   época,   Pardo   (1991:   120)   traza   el
prototipo de los autores de primera clase y de segunda clase. El prototipo de los primeros sería un autor
alemán protestante, profesor universitario, dedicado preferentemente a la medicina. El de la segunda
clase sería un católico español o italiano dedicado al cultivo de la medicina o la astrología.

40.   Defourneaux   (1973).   Todavía   en   1939   las   Cámaras   del   Libro   de   Madrid   y   Barcelona   los
volvieron a prohibir (Larraz, 2014: 60).

41. Hill (2001).

42. Gil (20073: 189).

43. Courtois et al. (1997: 204). En los primeros años de la Revolución rusa se denominaba a aquellos
que tenían carrera universitaria «nobles sin título hereditario» (Solzhenitsyn, 2001: I, 63).

44. Courtois et al. (1997: 274).

45. Beevor (2012: 62). La Polonia ocupada por los alemanes no tuvo mejor suerte. En noviembre de
1939 deportaron a los profesores y al personal de la Universidad de Cracovia al campo de concentración
de Sachsenhausen. Solo sobrevivió una décima parte. En la cercana Ucrania, en 1941 fue fusilado todo el
profesorado de la Universidad de Lviv –Leópolis– (Beevor, 2012: 58; Burke, 2012: 266).

46. «Una de las constantes del vocabulario comunista chino es que un intelectual siempre huele
mal» (Bao y Chelminski, 1976: 274).

47. Courtois et al. (1997: 682 y 739).
48.   Término   que   emplea   Williams   (2013   [1963]:   147).   También   se   pueden   encontrar   otras
denominaciones como «comunicadores institucionales» (Saperas, 2012: 18).

49. Un medio será de masas (mass media) cuando sus mensajes se dirijan a toda la sociedad.

50.   McQuail   (2010   [1994]:   249)   los   denomina   «unidad   mediática»,   mientras   que   un   libro   en
concreto o la canción particular sería una «unidad de producto mediático».

51. Canceló su inscripción en el Registro de Empresas Periodísticas (Pizarroso, 1992: 191).

52. Lafuente (2002).

53. Morozov (2012a: 162).

54. Disponible en línea: <www.elpais.com>, consulta: 22­05­2014.

55. Mostyn (2002: 87).

56. Hill (2001: 23­24), Schiffrin (2006: 138).

57. Pizarroso (2002: 125­126).

58. Bordería (2000: 50).

59. Castells (2009: 356).

60. Morozov (2009a: 151­155).

61. Cervera Gil (1995: 255).

62. Pinto (1983: 244).

63. Gilmont (1998: 342).

64. Infelise (2004: 24­25).

65. Se abolió este impuesto en 1855, lo que favoreció el crecimiento de la prensa (Curran, 2005: 111­
113).

66. Ruiz Bautista (2008: 62 y 64; 2015: 56), Andrés (2008: 181), Menchero de los Ríos (2015: 78).

67.   Ruiz   Bautista   (2008:   69;   2015:   61),   Larraz   (2014:   85).   También   el   régimen   fascista   italiano
prohibió en 1942 las novelas con crímenes en formatos baratos (Rundle, 2010: 20).

68. Manguel (1996: 410), Cavallo (1998: 116).
69.   Beceiro   (2003),   Castillo   Gómez   (2003:   121).   Esto   no   significa   que   no   leyeran   otra   cosa.   En
investigaciones en archivos inquisitoriales se muestra que mujeres que leían libros de devoción también
leían libros de caballerías y de aventuras fantásticas (Castillo Gómez, 2003: 127).

70. Pizarroso (1992: 63).

71. Viñao (2004: 247). La Universidad de Cornell admitió a mujeres en 1872, la de Chicago en 1890,
la London School of Economics en 1895, la de Heidelberg en 1901. La primera mujer profesora de la
Sorbona fue Marie Curie en 1906 y en Cambridge no hubo una hasta 1936 (Burke, 2012: 278).

72. Reyes (2000, I: 309­310).

73. Courtois et al. (1997: 204).

74. Beevor (2012: 58).

75. Carlin (2009: 64).

76. Este derecho se recoge en distintas normativas internacionales promovidas por la   ONU  y la


UNESCO.

77. McKenzie (2005: 70) recuerda cómo ya Locke se quejaba de que la división de las epístolas de
san   Pablo   en   capítulos   y   versículos   hacía   que   se   perdiera   su   coherencia   interna   y   que   el   lector   las
comprendiera como aforismos aislados, es decir, cómo una obra pasaba a ser otra por la composición con
la que se presentaba.

78. Kress (2010, 2012).

79. Kress (2010: 30).

80. El periodista italiano Paul Valera (1850­1926), que fue encarcelado a finales del siglo XIX, lo
relata con detalle (Caffarena, 2005: 113). En el siglo XVII dan testimonio de este sistema Manuel Enríquez,
que lo conoció en la cárcel de Coimbra, y Guillén de Lamporte, que lo enseñó en las cárceles de México
(Castillo, 2006: 96­97).

81. Infelise (2004: 49).

82. Báez (2009: 173).

83.   Con   una   idea   semejante,   los   misioneros   británicos   de   Nueva   Zelanda   en   el   siglo   XIX  se
preocuparon de que los maoríes aprendieran a leer en su lengua, pero no en inglés. Esto les permitía
limitar   sus   lecturas   a   los   textos   bíblicos,   que   eran   los   únicos   traducidos   y,   por   tanto,   evitar   otras
influencias. En 1837 se imprimió una traducción al maorí del Nuevo Testamento. Fue el primer gran libro
impreso en Nueva Zelanda (McKenzie, 2005: 97­98).

84. Fuld (2013: 93).

85. Manguel (1996: 495­498).
86. Ello no impidió que algunos esclavos aprendieran a escribir (Oliveira, 2005). En los estados del
sur de EE. UU. la esclavitud terminó al final de la Guerra de Secesión (1865); en Cuba, aunque la abolición
fue en 1880, hubo esclavos hasta 1886, esto es, hasta el fin del  patronato; en la España metropolitana la
abolición fue en 1837. En cuanto a la trata desde África, en  EE.UU. acabó en 1808; en Brasil, en 1851 y en
Cuba se prolongó hasta 1867 (Bergad, 2007: 251­290).

87.   En   la   rebelión   participaron   casi   exclusivamente   esclavos   musulmanes   nacidos   en   África.


Algunos   de  ellos   podían   leer   en  árabe   el  Corán   y,   en   consecuencia,   podían   comunicarse   por   escrito
(Goody, 2000: 93; Bergad, 2007: 230­233).

88. Infelise (2004: 46), Briggs y Burke (2002: 76). Cervantes en su entremés «La elección de los
alcaldes de Daganzo» pone en boca de Humillos una justificación de por qué no sabe leer: lleva «a los
hombres al brasero y a las mujeres, a la casa llana» (disponible en línea: <http://cervantesvirtual.com>).

89. Viñao (2001b: 418). En México, por ejemplo, la enseñanza de las dos destrezas simultáneamente
comienza en 1842 con el método de la Compañía Lancasteriana (Villavicencio, 2010: 758).

90. Williams (1992 [1981]: 193), Lyons (1998: 478), Chartier (2005: 118­119). Se seguía una tradición
medieval. Hacia 1371 el noble angevino Geoffroi La Tour Landry escribió un Livre pour l’enseignement de
ses filles, que tuvo gran difusión e, incluso, se tradujo a otras lenguas. En él se mantiene que, en cuanto a
la escritura, no es necesario que las mujeres la dominen, pero sí que es preciso que lean para conocer
mejor   la   fe   y   los   peligros   del   alma   (disponible   en   línea:   <http://babel.hathitrust.org/cgi/pt?
id=hvd.32044010525889;view=1up;seq=246>).

91. Viñao (2001b: 418). En México también hubo que esperar hasta la Ley de Instrucción Pública de
1833 para que ambos sexos recibieran la misma enseñanza obligatoria (Villavicencio, 2010: 758 y 765).

92. Frellesvig (2010: 157 y ss.).

93. En su presentación al país se habló de un nuevo alfabeto turco (Lewis, 1968: 276­279). En 1925
ya se había adoptado  la misma  medida para el azerí, una lengua turca, en la república  soviética  de
Azerbaiyán. Posteriormente, cuando Turquía adoptó el alfabeto latino, el régimen soviético lo cambió por
el cirílico con el fin de volver a dificultar la comunicación escrita entre los turcohablantes de las dos
repúblicas (Lewis, 1968: 432).

94. Fournel­Guérin (1979).

95. Polastron (2007: 92).

96.   Viñao   (2002:   336).   El   rechazo   anterior   de   los   caracteres   de   imprenta   latinos   también   tuvo
motivos ideológicos: identificarlos con libros impresos en el ámbito católico.

97. Cisquella, Erviti y Sorolla (2002 [1977]: 113), Moreno Cantano (2008: 154).

98. Moreno Cantano (2008: 161).
99. Solzhenitsyn (2011: II, 315). En la novela Vida y destino de Grossman, en buena parte basada en
hechos reales, un corrector pasa siete años de reclusión por haber dejado escapar una errata en el apellido
de Stalin (Grossman, 2007: 461).

100.   Informe   de   2006   de   Reporteros   Sin   Fronteras   (disponible   en   línea:


<http://es.rsf.org/IMG/pdf/informe.pdf>, consulta: 13­12­2015).

101. En los periódicos españoles de 1959 las noticias sobre el satélite soviético Sputnik solo podían
aparecer en páginas interiores (Bordería, 2000: 145).

102. Mostyn (2002); disponibles en: <www.elpais.com>, consulta: 26­08­2011; <www.leparisien.fr>,
consulta:   7­01­2015.   Sobre   la   libertad   de   expresión   en   este   ámbito,   se   puede   consultar   el   sitio   web
<www.cartooningforpeace.org>.   Menos   trágica   es   la   persecución   por   parte   de   algunos   integristas
cristianos estadounidenses de los cómics de Batman por su supuesta difusión de la homosexualidad. Ya
saben... Robin (Bosmajian, 2006: 202).

103. Mostyn (2002: 115 y 121).

104. Mostyn (2002: 63); disponible en: <www.liberation.fr>, consulta: 6­07­2011.

105. Goody (2006: 113­167).

106. Báez (2009: 76­77).

107.  La  prohibición  de  las   representaciones   como  posible   foco   de  motines   se  había  producido
anteriormente con la muerte de Isabel  I y  la coronación  de Jacobo  I  (1603­1604).  En un principio, la
censura de 1642 también tuvo relación con la situación política –comienzo de la Guerra Civil–, pero con
posterioridad   los   prejuicios   puritanos   contra   el   teatro   condujeron   incluso   a   la   destrucción   o   a   la
conversión en casas de vecindad –The Globe– de los edificios que lo albergaban (Clare, 2004).

108. Goody (2006: 139).

109. Cornejo (2010: 61).

110. Muntzel (2010: 971).

111. Coulmas (2005: 179).

112. Crystal (2001: 100­101) recoge ejemplos semejantes con el inglés como lengua dominante en
Irlanda y Kenia. En Alaska se lavaba la boca con jabón.

113. Kamen (20042: 211), Martínez Millán (2007: 318). En los años siguientes, hubo multas, encierros
y azotes como castigo a los moriscos y mudéjares que no cumplieron la prohibición de hablar en árabe
(Abad Merino, 1999).

114. Con anterioridad, la legislación de la Monarquía hispana había sido vacilante. Fernando el
Católico   había   promulgado   que   se   enseñara   castellano   a   los   indios.   Su   nieto   Carlos   I   continuó   esta
política, pero Felipe II renunció a ella por su poco éxito. Felipe III ordenó que se evangelizara en las
lenguas indias y en el reinado de Felipe IV se encuentran posturas contradictorias. Por fin, el último de
los Austrias, Carlos II, exigió, de nuevo, que se enseñara obligatoriamente el español (Barriga, 2010: 1106­
1107). En cualquier caso, los clérigos generalmente se opusieron a la difusión del castellano (Máynez,
2010: 416­417; Mendoza Guerrero, 2010: 526­527).

115. En otra pragmática de 1783 se prohibió usar el caló en público. No ha de extrañar, pues, que el
viajero británico George Borrow, durante su visita a España en 1836, tuviera que dejar de hablar en caló
con un amigo gitano por la imposición de otro cliente de la misma posada (Borrow, 2008 [1843]: 118­119).

116. Se trata del proceso por el que se simplifica el rango funcional de uso de una lengua y se
reduce   su   forma   estructural.   Este   desplazamiento   puede   darse   en   tan   solo   tres   generaciones.   La
generación de los abuelos es monolingüe de una lengua minoritaria, los hijos son bilingües por necesidad
y   los   nietos   adoptan   la   lengua   dominante   como   materna   y   limitan   la   de   sus   abuelos   solo   a   ciertas
relaciones familiares (Crystal, 2001: 94­95; Muntzel, 2010: 966 y 971).

117.   En   el   caso   de   México,   algunas   de   las   lenguas   ya   desaparecidas   son   el   eudeve,   zacateco,
tamaulipeco y cuitlateco (Zimmermann, 2010: 904).

118.   Barriga   (2010:   1159),   Villavicencio   (2010:   754   y   767).   En   uno   de   sus   discursos,   el   prócer
mexicano   Justo   Sierra  (1848­1912),  a  quien  sus  contemporáneos  denominaron  «maestro   de América»,
afirmaba que, siendo el castellano la única lengua escolar, «llegará a atrofiar y destruir los idiomas locales
y así la unificación del habla nacional, vehículo inapreciable de la unificación social, será un hecho» (cito
por Villavicencio, 2010: 767).

119. Este año se fundó el Instituto Nacional Indigenista ( INI), que se ocupa de la protección del
patrimonio cultural de los indígenas (Parodi, 2010: 336­337). Una posterior reforma constitucional de 1992
expone   que   «la   Ley   protegerá   y   promoverá»   el   desarrollo   de   las   lenguas   de   los   pueblos   indígenas
(disponible   en   línea:
<www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ref_122_28ene92_ima.pdf>,   consulta:   13­12­
2015).

120. Moreno Cantano (2008), Martínez Martín (2015b).

121. Viñao (2004: 185­1986).

122. Parodi (2010: 330­331), Máynez (2010: 441), Mendoza Guerrero (2010: 527 y 532).

123. Koestler (1974: 5, 162).

124. Casas (1986, 2005) prefiere hablar de interdicción como término más general y dejar tabú para
los   casos   referidos   a   usos   mágico­religiosos.   Hughes   (2010:   46),   por   su   parte,   la   extiende   a   palabras
«highly inappropiate». Este último es el uso más habitual en la bibliografía.

125. Portolés (2004: 224).

126. Paxton (2008: 89 y 108). En la sentencia se prohibieron diez palabras para su radiodifusión:
cocksucker, cunt, fuck, motherfucker, piss, shit, tits, fart, turd y twat (Huston, 2002: 160).
127. De la complejidad del fenómeno del eufemismo es reflejo la definición de Casas (2012: 76): [el
eufemismo o el disfemismo es] «el proceso cognitivo de conceptualización de la realidad interdicta, que,
manifestado discursivamente a través de la actualización de un conjunto de mecanismos lingüísticos de
sustitución léxica, alteración fonética, modificación, composición o inversión morfológica, agrupación o
combinatoria   sintagmática,   modulación   verbal   o   paralingüística   o   descripción   textual,   permite   al
hablante, desde un punto de vista comunicativo en el que tiene presente la posible interpretación del
oyente   por   los   efectos   perlocutivos   que   los   usos   eufemísticos/disfemísticos   pueden   provocar   en   los
interlocutores, la creación intencional de todo tipo de expresiones verbales y no verbales o actos de habla,
que,   en   un   cierto   “contexto”   y   en   una   concreta   situación   pragmática,   encubren,   atenúan   o   realzan
expresivamente,   o,   por   el   contrario,   motivan   o   refuerzan   evocativamente   (en   ocasiones,   de   forma
humorística o jocosa) un determinado concepto o realidad interdicta».

128. Menéndez Pidal (1976 [1926]: 397­405).

129. Pinker (2007: 422).

130. Lewis (1968: 435).

131. Moreno Cantano (2008: 165).

132. Abella (2004: 88), Abella et al. (1990: pássim).

133. Bordería (2000: 143).

134. Chamizo (2009: 443).

135. Kailuweit (2012).

136. El uso de correcto e incorrecto para adjetivar las ideas tiene su origen en la ortodoxia comunista
de la China de Mao de la década de 1930; en la década de 1960, pasa al inglés con las traducciones de El
libro rojo (Hughes, 2010: 60­63) y, de ahí, al español.

137. Sobre la lengua y lo políticamente correcto, se pueden consultar Guitart (2005), Hugues (2010)
o   Reutner   y   Schafroth   (2012).   En   este   ámbito   son   especialmente   destacables   los  Speech   Codes  de   las
universidades estadounidenses. Se redactaron principalmente en la década de 1990. El de la University of
Michigan castigaba «any behavior, verbal o physical, that stigmatizes or victimizes an individual on the
basis   of   race,   ethnicity,   religion,   sex,   sexual   orientation,   creed,   national   origin,   ancestry,   age,   marital
status,   handicap,   or   Vietnam­era   veteran   status».   Los   tribunales   invalidaron   varios   de   ellos   por   no
respetar la Primera Enmienda (Hughes, 2010: 175).

138. R. M. W. Dixon, cito por Moreno Cabrera (2013: 52).

139. Bloom (2006: 133).

140. Pinker (2007: 37). El respeto judío por el nombre de Dios ocasiona un fenómeno peculiar: la
conservación de documentos que, pese a carecer de interés, no se pueden destruir por encontrarse escrito
en  ellos  el  nombre  de  la  divinidad.   Esta  preservación   se  ha  practicado   en  distintas  sinagogas.  En   la
sinagoga de El Cairo se encontró a finales del XIX un rico archivo de cartas, documentos y fragmentos de
libros de los primeros siglos de la Edad Media que se habían custodiado por este motivo (Petrucci, 2011:
468). Un fenómeno cercano se comprueba en Pakistán con ejemplares dañados del Corán: la comunidad
Quetta los conserva en 70.000 bolsas en las montañas de Chiltan resguardadas en túneles (Báez, 2009:
303).

141. Gil (20073: 166­167), Báez (2009: 322­323). Antes este faraón había ordenado borrar el nombre
del dios Amón (Goody, 1990: 52).

142. Lefevere (1997: 18).

143. Gubern (1981: 62), Miguel González (2000: 76).

144. Sinova (1989a).

145. Ruiz Bautista (2008: 66), Fernández (2014: 44).

146. Jaworski y Galasiński (2000: 194).

147. Disponible en línea: <www.elpais.com>, consulta: 8­05­2010.

148. Rabadán (2000a) y Merino y Rabadán (2002: 138 y ss.) denominan pseudotraducciones a obras
originales que se presentan como traducciones de autores anglosajones. Silver Kane, Tex Taylor, Keith
Luger, Donald Curtis y Glen Parrish eran, en realidad, Francisco González Ledesma, Miguel Oliveros
Tovar y Teresa Núñez. Pese a que los censores eran conscientes de la falsedad, admitieron la mayor parte
de las obras así propuestas.

149. Mostyn (2002: 115); disponible en línea: <www.lavanguardia.com>, consulta: 3­12­2014.

150. En el siglo XIII las Siete Partidas de Alfonso X de Castilla imponían las siguientes penas para los
blasfemos: «Cibdadano o morador en la villa o aldea que denostare a dios o a santa maria por la primera
vez pierda la quarta parte de todo lo que ouiere. & por la segunda vez la terçia parte. & por la terçera la
meytad. & si de la terçera en adelante lo fiziere sea echado de la tierra. E si fuere otro onbre de los
menores que no ayan nada por la primera vez denle .l. açotes. por la segunda señalenle con fuego caliente
en los beços que sea fecho a semeiança de bien E por la terçera vegada que lo faga cortenle la lengua»
(Alfonso X, Siete Partidas, edición de Pedro Sánchez Prieto, Universidad de Alcalá de Henares, 2004:  VII,
41r).

Siglos   después,   en   1554,   la   bula  In   multis   depravatis  de   Julio   III   amplió   el   ámbito   de   la
Inquisición a la blasfemia. El castigo a los plebeyos era la perforación de la lengua, los azotes y tres años
de galeras; a los nobles, una multa, pérdida de títulos, incapacidad de otorgar o recibir un testamento,
inhabilitación para testimoniar y la expulsión de la ciudad durante tres años (Mereu, 2003: 95­96).

151. En 1942 el Tribunal  Supremo –Chaplinsky contra New Hampshire–  confirmó una norma del


estado de New Hampshire que castigaba estas expresiones (Paxton, 2008: 14 y 125; Hughes, 2010: 173­174;
Muñoz Machado, 2013: 198).

152. Gil (20073: 184 y 278).

153. Loureda (2003b: 31, 40 y ss.), Maingueneau (20072: 23), van Leeuwen (2008: 345).
154. Loureda (2003b: 33).

155. Reyes (2000, I: 165­168, II: 795­796), Castillo Gómez (2003: 110­114), García Martín (2003: 157),
González Sánchez (2003: 86­87), Kamen (20042: 115), Peña (2004: 809), Blanco (2010).

156. Reyes (2000, I: 171­175), García Martín (2003: 126), González Sánchez (2003: 84­86). De todos
modos, la prohibición no tuvo demasiado éxito (Reyes, 2000, I: 174).

157. Moll (1974), Reyes (2000, I: 292­303).

158. Reyes (2000, I: 561­570 y 654, II: 1036), García Martín (2003: 234).

159. Disponible en línea: <www.eluniversal.com.mex>, consulta: 19­05­2011. La Suprema Corte de
Justicia anuló la medida por un defecto de forma. Pocos años después (2015), la renovó el alcalde de
Chihuahua (disponible en línea: <www.elpais.com>, consulta: 13­03­2015).

160. El nombre proviene del diminutivo  latino  de  liber:  libellus  (‘librito’).  Famosi  libelli  eran los


libelos difamatorios.

161. Darnton (2008). Detrás de la redacción de los libelos en muchos casos no había personajes
revolucionarios sino miembros de la nobleza e, incluso, ministros borbónicos rivales (Burrows, 2006).

162. Andrés de Blas (2008: 28).

163. Westerman (2009).

164. Gómez Álvarez y Tovar de Teresa (2009: 51, 203, 261), Gubern (1981: 131).

165. Abella (1996: 359).

166. Tellechea (2003: 293 y 301), Peña (2004: 808), Pérez García (2013: 126 y ss.).

167.   No   obstante,   en   ocasiones   el   Consejo   de   Castilla   también   procedió   a   la   prohibición   de


documentos ya impresos (Bouza, 2012: 161­162).

168. (Reyes, 2000,  I: 128­129). La expresión inquisitorial para el secuestro de libros era hablar de
libros «mandados a recoger» o «el recojo de libros». El índice de 1559 prohibió algunas obras de autores
literarios anteriores que eran leídos en la época: Gil Vicente, Hernando de Talavera, Bartolomé Torres
Naharro, Juan del Encina y Jorge de Montemayor; también se vedó el Lazarillo de Tormes y el Cancionero
General. Posteriormente, si el censor leía la obra, podía aprobarla después de su expurgo. Así, muchas de
estas obras se pudieron volver a leer en ediciones expurgadas –v. gr.  Lazarillo de Tormes castigado–; de
hecho, no hubo grandes dificultades inquisitoriales con obras y autores puramente literarios, al menos si
los comparamos con las obras de espiritualidad (Reyes, 2000,   I: 130­131; Kamen, 20042: 111 y 132­133;
Puibovich, 2004: 845; Gómez Álvarez y Tovar de Teresa, 2009: 107; Fosalba y Vega, 2013).

169. La pragmática de libros (1558) imponía a los libreros y a los mercaderes de libros que tuvieran
en un lugar visible y accesible el catálogo de libros prohibidos (Pérez García, 2006: 162); no obstante, tanto
en España (Kamen, 20042: 118) como en América (Guibovich, 2004) hubo quejas porque generalmente no
era suficiente el número de ejemplares de índices inquisitoriales que se recibía.

170. Martínez de Bujanda (1993: 34), Gacto (2006: 25).

171. Kamen (20042: 131­132), Pérez García (2013: 145).

172. Peña Díaz (1997: 181) comprueba, por ejemplo, que, después de la aparición del Decamerón de
Boccaccio en los índices de 1559 y 1583, no se documenta este título en los registros testamentarios de las
bibliotecas   particulares   barcelonesas.   De   todos   modos,   también   advierte   que   otros   libros   prohibidos
continuaban en los domicilios; así, el arzobispo Martínez de Villar tenía en su biblioteca (1597) ediciones
prohibidas de fray Luis de Granada (Peña Díaz, 1997: 394 y 430). Y en la biblioteca del caballero de la
Orden de Calatrava Joseph Antonio Salas, que después de su muerte se puso a la venta en 1651, había 250
obras prohibidas, un 10% del total (Kamen, 20042: 120).

173. Se conocen cuatro ediciones –Toledo, Sevilla, Valencia y Valladolid– con alguna diferencia
entre ellas. Se fundamenta en el  índice de Lovaina de 1540 (Pérez García, 2006: 158); por ello, no es
extraño que algunos autores se refieran al posterior índice de 1559 como el primer índice propiamente
español. Asimismo, se ha escrito sobre la posibilidad de un índice previo de 1547, pero su existencia es
más que improbable (Martínez de Bujanda, 1984; 1996: 20).

174. Los libreros e impresores consiguieron detener su publicación oficial; no obstante, en 1554 ya
apareció impreso un índice en Venecia; el mismo año de los índices de Milán y Florencia.

175. Martínez de Bujanda (1996), Fragnito (1997). Hubo uno anterior de 1557, que no se difundió.

176. Los índices españoles se dividían de acuerdo con el idioma en el que estuvieran escritas las
publicaciones, esta ordenación no coincidía con la romana (Martínez de Bujanda, 1993: 76; Infelise, 2004:
35). Por otra parte, los índices romanos abarcaban más asuntos menores que los españoles (Vega, 2012: 23;
2013a: 40­41 y 2013b: 216).

177. Martínez de Bujanda (1993: 11; 1996).

178.   Tuvo   un   suplemento   en   1805   (García   Martín,   2003:   261).   Hubo   también   índices   en   1612
(Sandoval), 1632 (Zapata), 1640 (Sotomayor), 1667, 1707 y 1747 (Reyes, 2000,   I: 361­367 y 698­704). La
aparición de un nuevo índice se anunciaba con procesiones y sermones (Peña Díaz, 2015: 19­38).

179.   La   fundó   en   1571   Pío   V   y   la   reorganizaron   Gregorio   XIII   (1572)   y   Sixto   V   (1588)   con   la
intención   de  renovar   el   índice   tridentino.   La  nueva   edición   del  índice   romano   –el  índice   clementino
(Clemente VIII)– apareció en 1596. Pronto hubo enfrentamientos entre las congregaciones del Santo Oficio
y del Índice sobre la redacción y la aplicación de los índices romanos (Fragnito, 1997).

180. Se le añade un apéndice de 1954. Este índice prohibía entre otros autores literarios a Alfieri,
Balzac,   Beauvoir,   D’Annunzio,   Diderot,   los   dos   Dumas,   Gide,   Victor   Hugo,   Lessing,   Malaparte,
Montaigne, Moravia, Rousseau, Sand, Sartre, Stendhal, Sue, Voltaire y Zola. También obras filosóficas de
Berkeley, Bruno, Comte, Croce, Descartes, Hobbes, Hume, Kant, Locke, Stuart Mill, Montesquieu, Pascal
o Spinoza (Fuld, 2013: 154).

181. Infelise (2004: 27).
182. Este índice de Pío IV era menos riguroso que el anterior de Paulo IV (1559) (Fragnito, 1997: 82­
85, 95­96; Infelise, 2004: 31­34). El nombre secular de este  último era Gian Pietro Carafa y había sido
inquisidor general.

183. Martínez de Bujanda (1993: 101 y 1996: 24), Gómez Canseco (2013). En su prefacio se cantan
ventajas del expurgo, tantas que hasta los autores expurgados ya difuntos «si se levantaran de entre los
muertos   estarían   muy   agradecidos   a   los   propios   censores»   (cito   por   Gómez   Canseco,   2013:   200).
Obsérvese   que   el   expurgo   con   frecuencia   era   presentado   como   una   restitución   filológica   de   textos
deturpados por copistas y editores herejes (Vega, 2012: 35). Aunque estaba previsto en el índice tridentino
(1564), el primer índice expurgatorio romano apareció en 1607 (Fragnito, 1997: 246).

184. Influyeron o colaboraron en el índice de Quiroga intelectuales como Benito Arias Montano,
Jerónimo Zurita y, sobre todo, Juan de Mariana (Martínez de Bujanda, 1993: 45 y pássim; Reyes, 2000, I:
156­157; Kamen, 20042: 115). El siguiente índice de 1612, el de Sandoval y Rojas, unió los dos índices en un
único volumen: Index librorum prohibitorum et expurgatorum (Kamen, 20042: 117). Por su parte, el expurgo
de la censura franquista podía ir de una única palabra –un «carajo» en la novela  Esperando a Dardé  de
Manuel Vázquez Montalbán, por ejemplo–a tachaduras en más de cincuenta o sesenta páginas (Larraz,
2014: 103­104).

185. Defourneaux (1973 [1963]: 26­27 y 50­51), Pinto (1983), Pardo (1991), Martínez de Bujanda
(1993: 67; 1996: 22), Rodríguez de Epra (1999), Peña (2004: 807), Escudero (2005: 46 y 337), Gacto (2006),
Gómez Álvarez y Tovar de Teresa (2009: 18), Peña Díaz (2015: 23). El índice de Trento (1564) promulgó
diez reglas generales, que el índice de Quiroga (1583) amplió a catorce y, posteriormente, llegaron hasta
dieciséis en el índice de 1640 (Martínez de Bujanda, 1993: 67).

186. Defourneaux (1973).

187. Martínez de Bujanda (1996: 26).

188. El método se ha repetido a lo largo de la historia: una vez ejecutado en 1953 el antiguo jefe del
NKVD soviético Lavrenti Beria, los suscriptores de la Gran Enciclopedia de la Unión Soviética recibieron un
recorte sobre el estrecho de Bering para pegarlo sobre la entrada Beria (Westerman, 2009: 285).

189. Pardo 1991: (337­338). Sobre la importancia del expurgo inquisitorial, Peña Díaz (2015: 39­77).
El   proceso   del   expurgo   es   costoso:   un   censor   tardó   cuatro   meses,   trabajando   ocho   horas   diarias,   en
expurgar de acuerdo con un nuevo índice inquisitorial una biblioteca particular de Madrid valorada en
18.000 ducados (Kamen, 20042: 121).

190. Reynolds y Wilson (1995: 9).

191. Lefevere (1997: 119).

192. Invernizzi y Gociol (2003: 247).

193. Cavalli Sforza (2007: 105).

194.   El   jesuita   Antonio   Possevino   (1533­1611)   denominó  Cultura   ingeniorum  a   una   parte   de   su
influyente Bibliotheca selecta (1593). Se trató de una de las primeras ocasiones en las que se empleó cultura
en el sentido de «formación intelectual» (Infelise, 2004: 27; 2014: 18­19).
195. Báez (2011: 123).

196.   En   el   siglo  V  d.   C.   la   transición   del   rollo   de   papiro   al   códice   de   pergamino   ya   se   había
consolidado (Cavallo, 1998: 124). En opinión de Gil (20073: 310), esta conservación de los textos por escrito
y en un soporte más seguro fue consecuencia del temor cristiano a que una persecución como la de
Diocleciano (s. III) causara su desaparición.

197. Petrucci (2011: 343).

198. Chartier y Hébrard (1986: 533).

199. Hamesse (1998: 170).

200. Chartier (2005: 95).

201. Hamesse (1998: 166, 178 y 181), Grafton (1998: 316).

202. Gilmont (1998: 340 y 349). En el caso de los católicos de la Europa del sur, en ausencia de unas
Escrituras traducidas, el catecismo fue durante siglos el único medio de acercamiento a los dogmas de la
fe por la mayor parte de la población (Fragnito, 1997: 320) y, en relación con Lutero, se ha defendido que
hay un Lutero anterior a 1525, que defendía la lectura personal de la Biblia en lengua vulgar, y otro
posterior. Este último prefería que el pueblo leyera los catecismos para evitar lecturas erróneas (Viñao,
1999: 75).

203. Peña Díaz (1997: 366), Sánchez Illán (2001: 368).

204. Peña Díaz (1997: 339), García Oro y Portela (1999: 43­44), Reyes (2000,   I: 85), García Martín
(2003: 80).

205. Reyes (2000, I: 88), Pérez García (2006: 104 y 160). La Iglesia católica del seiscientos prohibió la
traducción de la Biblia en la península Ibérica y en la Itálica; sin embargo, la permitió en la Europa central
y del norte, y en la oriental. En Francia, la prohibición de la traducción partió del poder civil (1526) y se
debía al temor de que, como en épocas anteriores, una libre interpretación de la Biblia por los humildes
trajera revueltas. Estas prohibiciones afectaban también a traducciones de fragmentos de la Escritura en
florilegios o en otras obras (Fragnito, 1997). De hecho, la existencia de un clero que sabe leer los textos
sagrados y unos seglares que tienen dificultad en hacerlo es común a las grandes religiones del Libro
(Goody, 1990: 37).

206. Defourneaux (1973: 50), Pinto (1983: 267 y 276).

207. Peña Díaz (1997: 266), Michael (2008: 84).

208. Una vez publicada una obra es difícil saber si la censura es del corrector de textos, del editor o
del propio traductor (Merkle, 2010: 19).

209. Goody (2006: 252).
210. Almeida y Trujillo (2009). También en las crónicas en lengua romance del escritorio alfonsí se
pueden detectar reescrituras censorias en las distintas versiones (Fernández­Ordóñez, 2012: 76­80).

211. Bernardi (1995), Reyes (2000, I: 114, 117), Peña Díaz (2004: 818­819), Gagliardi (2013). Todavía
en 1829 el traductor de La visión de don Rodrigo de Walter Scott confiesa abiertamente que ha cambiado el
texto e, incluso, ha suprimido uno de los personajes (Santoyo, 2000: 305).

212. Aparecieron en su mayor parte entre 1673 y 1691.

213. Volpilhac­Auger (1997), Munari (2013).

214. Lefevere (1997: 59­61).

215. Nota de los editores, Malaparte (2010 [1949]: 360­361).

216. Lefevere (1997: 87).

217.   Miguel   González   (2000:   80).   La   católica  Legion   of   Decency  estadounidense   también   había
prohibido su visión para todos los públicos por el mismo motivo (Black, 1999: 113).

218. Disponible en línea: <www.hollywoodreporter.com>, consulta: 16­01­2013.

219. Gubern (1981: 68), Miguel González (2000: 70), Martín de la Guardia (2008: 34), Vandaele
(2010:   99).   La   prohibición   fue   levantada   en   diciembre   de   1947,   si   bien   la   costumbre   del   doblaje   se
mantuvo de forma generalizada (Gutiérrez­Lanza, 2000: 25). El proyecto TRACE de las universidades del
País   Vasco   y   León   se   ocupa   de   las   traducciones   durante   el   franquismo   (disponible   en   línea:
<www.ehu.es/trace/enlaces.php>).

220. Vizán (2013), Pérez Díaz (2015: 99­104).

221. Vanderkam y Flint (2010: 142), Goody (2006: 243).

222. Grafton (1998: 289).

223. Fragnito (1997: 197­198). El pensador católico Joseph de Maistre (1998 [1821]: 370) explicaba la
necesidad   de   una   interpretación   guiada   de   las   Escrituras:   «...   no   la   lectura,   sino   la   enseñanza   de   la
Escritura Santa es lo útil; la dulce paloma que tragando el grano, y medio triturándolo, lo distribuye en
seguida a sus polluelos, es la imagen natural de la Iglesia explicando a los fieles la palabra escrita que ella
ha puesto a su alcance. Leída sin notas y explicación, la Escritura Santa es un tósigo».

224. Escolar (1989: 30), Sánchez Illán (2001: 367). La primera traducción al italiano autorizada por la
Santa Sede fue la de Antonio Martini; el Nuevo Testamento tenía seis tomos (1769­1771) y el Antiguo,
dieciséis (1776­1781). Por otra parte, recuérdese que una forma de censurar al destinatario es publicar los
textos en ediciones caras y, sin duda, una obra de tantos volúmenes lo era.

225. Canfora (2011: 107). No ha de extrañar, pues, que, pese a emplear la traducción de Scio, entre
1836­1840 George Borrow llegara a ser encarcelado en varias ocasiones cuando intentaba difundir por
España los Evangelios en un único volumen en octavo y sin notas (Borrow, 2008 [1843]: 246).
226. Ruiz Bautista (2008b: 91). También hubo incautaciones anteriores (Martínez Rus, 2014: 81).
Tradicionalmente las Biblias de las Iglesias reformadas se basan en la traducción de Casiodoro Reina y las
modificaciones de Cipriano de Valera. La primera edición de la Biblia del Oso de Reina –así llamada por
el emblema de su portada con este animal– fue en Basilea (1567­1569); la versión de Valera apareció en
Ámsterdam (1602) (Escolar, 1989: 30).

227. Canfora (2011: 30 y 131­132). Desde que en el Concilio de Trento se aprobó la Vulgata latina
como única versión auténtica de las Escrituras (1546) (Reyes, 2000,  II: 788­790) y hasta la encíclica Divino
afflante spiritu  de Pío XII (1943), la Iglesia católica no admitió el ejercicio de la crítica textual sobre el
corpus antiguo y neotestamentario (Canfora, 2011: 19 y 131).
Capítulo 8

LA IMPOSICIÓN Y LA REESCRITURA DEL MENSAJE
Es habitual relacionar la censura con el silencio, es decir, con la supresión del discurso; 1
no obstante, el censor no siempre elimina un texto  o impide  la palabra, también puede
imponerla o, utilizando el concepto de André Lefevere (1997), reescribe un texto de modo
que   se   acomode   a   su   ideología   (§   7.6.4).   Un   ejemplo   que   combina   las   dos   actividades
censorias –supresión e imposición de un mensaje– sería la consigna (§ 8.2.1) que en 1955 la
censura franquista envió a los diarios:

Ante la posible contingencia del fallecimiento de don José Ortega y Gasset, y en el supuesto de que así
ocurra, ese diario dará la noticia con una titulación máxima de dos columnas y la inclusión, si se quiere,
de un solo artículo encomiástico, sin olvidar en él los errores religiosos y políticos del mismo, y, en todo
caso, eliminando siempre la denominación de maestro (cito por Delibes, 1985: 19).

Con esta consigna, por un lado, se impone el silencio: no se podía llamar a Ortega
«maestro» ni alabarlo más de la cuenta, pero, por otro lado, se fuerza la palabra: es preciso
referirse a sus «errores». Esta combinación de supresión e imposición fue habitual en la
época.2

8.1 LA ELUSIÓN CENSURABLE

En el siglo  XVI  las autoridades de Sigüenza detuvieron al impresor de origen francés


Antonio de la Bastida, entre otras acusaciones, por su reacción a dos noticias provenientes
de su país: el hecho de no celebrar una victoria católica sobre los hugonotes y también por
su frialdad al conocer el asesinato del católico duque de Guisa; 3  así pues, las autoridades
seguntinas interpretaron su silencio como un mensaje amenazante. Nada extraordinario: es
sabido que, en la interacción verbal, callar no es no decir, sino comunicar de otro modo.

Dentro del análisis de la conversación, se defiende que un acto de habla determinado
en un primer turno de palabra –turno iniciativo– crea la expectativa de otro tipo de acto en
el turno reactivo. Se considera esta expectativa originada por un primer turno la pertinencia
condicional  (conditional   relevance)   de   un   segundo   turno.4  Por   otra   parte,   cuando   en   este
segundo turno se cumple el acto esperado, se trata de una  respuesta preferida  (preferred) y,
cuando  no se  cumple,  se  trata  de  una  respuesta   no preferida  (dispreferred).5  Antonio   de  la
Bastida   tenía   que   haber   respondido   de   acuerdo   con   la   orientación   del   primer   turno:   la
respuesta preferida hubiera sido un comentario favorable a la derrota de los hugonotes y
desfavorable a la muerte del duque de Guisa, pero se calló y el silencio en un segundo
turno acostumbra a interpretarse como una respuesta no preferida. El censor se lo recriminó
con su acusación. En muchas circunstancias callar puede considerarse una amenaza, por lo
que,   para  no ser  castigado,  hay  que  decir  aquello  que   corresponda.  Cuando  en  1957  la
policía política china detuvo a Bao Ruo­Wang, su esposa no calló, sino que, llena de temor,
acertó  con   lo   que  el   censor   quería   escuchar:   «¡Procura   aprender  bien  tus   lecciones!».  Si
hubiese callado o se hubiese quejado, muy posiblemente también hubiera sido detenida
como cómplice de un contrarrevolucionario.6

A   ojos   del   censor   tampoco   debió   de   dejar   de   escribir   Isaac   Bábel.   El   Congreso   de
Escritores Soviéticos de 1936 le criticó por llevar varios años sin publicar, a lo que replicó
con sorna: «Siento un respeto tan infinito hacia el lector que enmudezco, callo. Se me conoce
como un gran maestro del arte del silencio». La excusa no le valió. Fue detenido en mayo de
1939 y fusilado el 27 de enero de 1940.7  En la URSS se había limitado lo que se ha llamado
exilio   interior8  de   los   regímenes   dictatoriales,   es   decir,   las   personas   interesadas   en   la
literatura   o   en   las   ideas   que   no   compartían   las   consignas   del   régimen   no   pudieron   en
muchos casos simplemente permanecer calladas, sino que tuvieron que prestar un apoyo
activo a los principios stalinistas.9

8.2 LOS CENSORES CREADORES
El fraile Girolamo Malipiero publicó en 1536 un Petrarca spirituale en el que solo el 17%
de los sonetos y el 26% de las Canzoni habían conservado lo escrito por Petrarca. Entre otras
variaciones   la   mujer   se   convierte   en   la   Madonna. 10  Esta   acción   creativa   del   censor   es
abundante y manifiesta sobre todo en las adaptaciones de literatura infantil (§ 7.6.4). En una
colección   italiana   que   leyó   Umberto   Eco   siendo   niño,   el   cruel   inspector   Javert   de  Los
miserables  no se suicidaba al final de la obra, como sucede en el original de Victor Hugo,
sino que dimitía. Pippi Calzaslargas no monta un caballo en la traducción francesa, sino un
poni, muy posiblemente para prevenir caídas de sus jóvenes lectores. En la traducción al
inglés de El mundo de Sofía una cita a las cuatro de la madrugada en una iglesia se retrasa
hasta las ocho de la mañana, una hora más apropiada para que una niña vaya por la calle, y
todavía en Gran Bretaña un niño negro de la versión actual de Los viajes del Doctor Dolittle
ya no desea transformarse en uno blanco y con ojos azules. 11 En fin, siento descubrir a los
entusiastas de las películas de Disney que la sirenita de Andersen no se casa con el príncipe.

8.2.1 Consignas y otras imposiciones no manifiestas
Existen   casos  en  los  que   el censor,  por  medio  de  consignas  –este   es  el  término   que
utilizó el franquismo para la prensa–,12 obliga a la publicación de un texto o a su publicación
de   un   modo   determinado.   Las   consignas   franquistas   las   enviaba   cada   día   el   Ministerio
encargado a diarios y revistas.13 Una consigna de diciembre de 1944 ordena:

A   todos   los   directores   de   periódicos   y   delegados   de   Educación   Popular.   Los   periódicos   publicarán
artículos,   reportajes,   informaciones,   etc.,   a   fin   de   dar   a   conocer   la   labor   y   las   tareas   de   las   Cortes
Españolas.
Con   este   objeto,   y   sólo   como   información,   se   adjuntan   cuatro   guiones   sobre   este   tema,   guiones   que
deberán ser desarrollados, evitando la repetición de párrafos contenidos en ellos, a fin de que una visión
total de la Prensa española no acuse uniformidad en este tema (Archivo General de la Administración,
1140. Cito por Sinova, 1989a: 164).

De   las   noticias   que   se   escribieron   para   cumplir   esta   consigna,   el   autor   no   era
únicamente el periodista que, obligado, elaboraba el artículo, sino también el funcionario
del Ministerio que proporcionaba las ideas y, en algunas ocasiones, redactaba el texto.

También es posible que el censor añada algo directamente a un texto ya escrito. 14  La
frase «durante mucho tiempo España ha venido improvisando» se cambia por la mano de
un censor a «hasta 1936 y durante  mucho tiempo, España ha venido improvisando»; al
sintagma «los tambores victoriosos» se añade «conducidos por el invicto Caudillo», 15 o «la
revolución» cambia a «la revolución roja».16

El escritor y el censor se convierten en estos casos en autores del texto, pues son ellos
quienes seleccionan lo que se comunica y cómo se comunica; sin embargo, el lector percibe
como responsables únicamente al periodista que firma o al periódico como institución; es
decir, la redacción de la noticia ha tenido un autor –el censor– o dos autores –el censor y el
periodista–,   pero   quien   se   compromete   con   lo   dicho   en   la   noticia   –el   responsable–   es
únicamente el periodista (§ 4.2.4).

Algo semejante podía suceder con los guiones cinematográficos. La censura franquista
añadió en 1950 a la última escena de El ladrón de bicicletas de Vittorio De Sica una voz en off
en la que se hablaba de «un futuro lleno de esperanza» y obligó a la versión vista en España
de   la   película  Lady   Hamilton  (1944),   con   la   batalla   de   Trafalgar   de   fondo,   a   diversas
referencias a la bravura de los marinos patrios. 17 Más lejos fue con el largometraje de Carlos
Fernández Cuenca  Otros tiempos  (1958) –construido a partir de documentales–: la censura
añadió a los diez rollos originales un undécimo rollo completo.18

8.2.2 Intrusiones manifiestas del censor
En ocasiones el censor se entromete en la comunicación entre el emisor y el destinatario
de un modo manifiesto. Ocupa de este modo una palabra que no tenía por qué ser suya. El
cargo oficial de cronista mayor de Indias se crea en 1571 para que, a partir de las relaciones
e   historias   americanas   existentes,   se   redactara   una   historia   oficial. 19  Si   entonces   fue   un
puesto ocupado por una única persona, en 1938 se funda una institución –la Agencia EFE–
con un cometido semejante: proporcionar una información autorizada. Al año siguiente de
la creación de la agencia se prohíbe a las agencias internacionales suministrar directamente
noticias  a los periódicos  españoles. Debían pasar  antes  por EFE.  Esta situación  perduró
hasta 1978. Asimismo, buena parte de los periódicos españoles de la época pertenecían a la
Red de Prensa del Movimiento Nacional (1940­1975), que alcanzó el 60% del total de la
prensa diaria en 1943.20  En cuanto a las emisoras de radio, la información tanto nacional
como   internacional   dependía   de   Radio   Nacional   de   España.   De   1939   a   1977   las   radios
privadas hubieron de conectar con la radio oficial para la retransmisión de noticiarios (§
9.4.2). También desde 1943 hasta mayo de 1978 las sesiones de cine en España incluían
obligatoriamente,   aparte   de   las   películas,   un   documental   previo   –el  Noticiario
Cinematográfico   Español  NO­DO–.   La   existencia   de   este   documental   oficial   ocupaba   el
tiempo de otros posibles noticiarios extranjeros. 21 En el caso de los libros, más sencilla era la
incorporación obligada de prólogos que mostraran la posición oficial del régimen en las
obras que introducían.22

8.2.3 La censura por adición
En  las  universidades  chinas existen   gabinetes  formados por estudiantes  voluntarios
que censuran los foros de internet de sus compañeros de un modo distinto a la eliminación
de   mensajes.   Una   de   sus   tareas   consiste   en   introducir   de   forma   soterrada   temas   que
consideran inofensivos desde el punto de vista político y, de esta manera, los participantes
en el foro ocupan su tiempo sobre estos asuntos inocentes. 23

El   hecho   de   intentar   censurar   una   noticia   creando   otra   que   ocupe   su   espacio   lo
denomina   Umberto   Eco  censura   por   adición,   para   oponerla   a   la   tradicional   censura   por
sustracción (Carrière y Eco, 2009: 178).24 Aunque, como acabamos de ver, se documenta en
regímenes autoritarios, constituye el principal tipo de censura en regímenes democráticos. 25
Durante las Guerras del Golfo, el Departamento de Defensa de  EE. UU. utilizó comentarios y
reportajes   de   analistas   supuestamente   independientes   para   introducir   como   noticias
fidedignas   las   informaciones   y   las   interpretaciones   que   les   interesaban. 26  Ello   no   solo
convirtió  la información en propaganda, sino que ocupó en los noticiarios  el tiempo de
otras posibles informaciones contrarias.

En países autoritarios como China, libros de intriga, autoayuda o sobre cómo conseguir
que tus hijos estudien en Harvard son superventas y, en cuanto a internet, se es mucho más
estricto con los asuntos políticos que con la pornografía. De acuerdo con Morozov (2012a:
106­107 y 164), los gobiernos de China, Rusia o Irán promueven que internet se convierta en
spinternet, un lugar con mucha propaganda y entretenimiento trivial, aunque con menor
censura. Se favorece, de esta manera, que la población se entretenga con asuntos sin ningún
peligro para el régimen.

Con   los   nuevos   servicios   y   medios   de   comunicación   electrónica,   esta   censura   por
adición   se   puede   automatizar   con   robots   informáticos.  Hashtags  relacionados   con   la
indepencia del Tíbet se han inutilizado por medio de robots informáticos especializados en
crear spam (spambots).27

8.2.4 La recontextualización
En   la   década   de   1980,   el   Gobierno   Reagan   clasificó   como   propaganda   política   dos
películas canadienses que mantenían que la lluvia ácida que llegaba a su país provenía de
las   industrias   de  EE.  UU.28  Esta   catalogación   perjudicó   la   difusión   de   los   filmes.   Algo
semejante sucedió en algunas universidades británicas con el estudio de la obra poética de
Philip Larkin (1922­1985), tras conocerse póstumamente (1992) comentarios racistas en su
epistolario, pasó de las asignaturas obligatorias a las optativas. Y en 2007, después de un
dictamen de la Commision for Racial Equality británica, el cómic Tintín en el Congo (1930)
de Hergé viajó de los estantes de literatura infantil a los de obras para adultos. 29

Con   el   término  transmutatio  de   la  Institutio   Oratoria  de   Quintiliano,   que   vamos   a


traducir como  recontextualización, Tomás Albaladejo (2012: 308­309) se refiere a que, como
sucede   en  los   casos   anteriores,   un  censor dificulte   o  impida  la   difusión   de   una  obra  al
ubicarla dentro de una categoría determinada –v. gr. mostrando como propaganda algo que
podría haber sido divulgación científica–.

En el caso de las bibliotecas, la importancia de la catalogación de una obra es todavía
mayor, pues con frecuencia los usuarios no acceden directamente a las estanterías y, en un
primer momento, se guían por las indicaciones que reciben sobre el libro más que por el
propio libro. En el siglo  XIX  se generalizó la separación entre la sala de lectura –el lugar
reservado para los usuarios– y los fondos de la biblioteca –dominio de los bibliotecarios–. 30
Esta distancia  física entre  el libro  y el lector convirtió  al bibliotecario  en el filtro  de las
peticiones.   Así,   también   en   el   mismo   siglo,   se   crearon   en   las   bibliotecas   secciones   para
recoger   obras   licenciosas   o   pornográficas.   La   de   la   Bibliothèque   National   de   France   se
denominó Enfer y la del British Library, The Private Case.31 Para acceder a estas secciones, ha
sido   necesario   tener   un   permiso   especial.   La   investigadora   Nancy   Huston   (2002:   17­18)
relata   cómo   todavía   en   la   década   de   1970,   para   consultar   un   libro   de  L’Enfer  de   la
Bibliothèque Nationale de París, había que escribir una solicitud al conservador mostrando
la necesidad absoluta de consultar  la obra. El conservador concedía un permiso por un
único día y, si se deseaba leer el libro un día más, debía renovarse la petición y el permiso.
En   definitiva,   si   un   bibliotecario   coloca   una   obra   en   el   «infierno»   de   su   biblioteca,   la
transforma en peligrosa para el lector y, al mismo tiempo, complica su lectura.

Ahora bien, también puede suceder lo contrario: que, con la recontextualización de una
obra, el censor ayude a divulgarla –queriéndolo o no–. El índice de los censores católicos
tuvo   una   consecuencia   indeseada   fuera   de   su   control   (§   3.3).   Clasificar   una   obra   como
prohibida en el índice la publicitó en los países protestantes. En 1624 el bibliotecario de
Oxford Thomas James publicó un  Index generalis librorum prohibitorum a pontificiis  con un
prefacio que proponía considerarlo como un repertorio de libros recomendables. 32  Por el
mismo motivo, los impresores en territorios reformistas divulgaron a autores como Aretino,
Bruno, Maquiavelo o Rabelais, es decir, precisamente porque se encontraban en el  índice
católico. Algo semejante sucedía con las líneas de un texto que se debían tachar de acuerdo
con   un   índice   expurgatorio   (§   7.6.2).   Encontrarlas   significaba   para   los   polemistas
protestantes acceder con facilidad a citas a las que se podía recurrir para defender ideas
reformistas, precisamente porque el propio catolicismo romano las había suprimido.33
1. Anthonissen (2008).

2.   Bordería   (2000)   las   denomina:   censura   negadora   y   censura   afirmadora.   Por   cierto,   también
recoge la consigna enviada una vez fallecido Ortega (Bordería, 2000: 167­168).

3. Griffin (2009: 138).

4. Schegloff, Jefferson y Sacks (1977).

5. Davidson (1984), Pomerantz (1984).

6. Bao Ruo­Wang y Chelminski (1975: 33). Recuérdese que en la China de Mao la prisión se debía
mostrar como un lugar en el que aprender a corregir los errores ideológicos.

7. Shentalinski (2006: 39­113).

8.   Acontece   cuando   la   persona   que   teme   el   castigo   no   escapa   del   control   de   la   censura   –por
ejemplo, con el exilio (§ 4.2.1.1)–, y, en consecuencia, trata de no llevar a cabo ningún acto que el censor
pueda considerar como amenazante.

9. Berlin (2009: 240).

10. Infelise (2004: 41).

11. Carrière y Eco (2009: 48), Milton (2010: 4), Alvstad (2010: 23), Fernández López (2000: 250).

12. «Las consignas eran órdenes del poder político dictadas todos los días a los periódicos sobre los
aspectos más variados de su labor. O bien se referían a cuestiones de fondo (temas y argumentos de los
que   no   se   podía   informar   o   de   los   que   había   que   informar   obligatoriamente),   o   bien   a   aspectos   de
presentación  de  las   noticias   (titulación,  espacio   dedicado,  inserción  de  fotos),  o   bien  a  detalles  de  la
actividad misma de los periódicos (envío de redactores a cubrir una información, prohibición de realizar
determinado tipo de fotos)» (Sinova, 1989a: 161­162). El término popular para las consignas del Ministerio
de Cultura Popular de la Italia fascista era carta velina (hoja de papel de seda) por el tipo de papel en el
que   se   enviaba   (Eco,   2009,   Raffaelli,   disponible   en   línea:   <www­
old.accademiadellacrusca.it/faq/faq_risp.php%3Fid=5278&ctg_id=93.html>).

13. Se centralizaron a partir de 1941 en la Dirección General de Prensa (Pizarroso, 1989a: 240).
Como comentaba Miguel Delibes  (1985: 6), con las consignas la censura consigue que los medios de
comunicación se conviertan en instrumentos de propaganda.

14. En un estudio sobre la censura, Albaladejo (2012) relaciona este hecho con la operación retórica
de la adiectio de Quitiliano.

15. Chuliá (2001: 130).
16. Andrés (2012: 134). Un ejemplo semejante en la Italia fascista. Por indicación de la censura, el
editor –Bompiani– de In Dubious Battle de Steinbeck tuvo que añadir al comienzo una nota que afirmaba:
«Romanzo, dunque, di lavoro e di scioperi, espressione del presente travaglio sociale ed economico nord­
americano»; de este modo, se limitaba lo narrado a EE. UU. (Dunnett, 2002: 112).

17. Gubern (1981: 101), Gil (2009: 319­320). Este recurso censorio también se daba en  EE. UU.; así, se
añadieron con voz en off tanto un prólogo como un epílogo con orientaciones morales a  Forever Amber
(1947) (Black, 1999: 112).

18. Luis García Berlanga, quejoso con los añadidos del censor padre Gra, a su película Los jueves,
milagro (1957), pretendió incluir su nombre como coguionista (Gubern, 1981: 161).

19. Reyes (2000, I: 183).

20. Paz (1989c), Sánchez Illán (2015a).

21. Se había creado en diciembre de 1942. Gubern (1981: 74), Bordería (2000: 89), Miguel González
(2000: 64), Martín de la Guardia (2008: 109).

22. Ruiz Bautista (2015: 56).

23.   French   (2006).   En   cualquier   caso,   si   los   jóvenes   censores   no   consiguen   encauzar   las
conversaciones,   comunican   la   situación   al   administrador   de   la   web,   quien   elimina   los   comentarios
inoportunos o cierra el foro.

24. Pascal  Durand (2006)  la denomina «censura  silenciosa»;  no  obstante, parece más  aclarador


relacionarla con el ruido, precisamente porque «el exceso de información se traduce en ruido» (Eco, 2009:
208).

25. Ignacio Ramonet (2013: 17) considera que, «en democracia, la censura funciona por asfixia, por
atragantamiento, por atasco. Nos ofrecen y consumimos tanta información, que ya no nos damos cuenta
de que alguna (precisamente la que más me haría falta) no está. La ocultación y la disimulación, en esa
masa de información que se consume, son las formas de la censura de hoy. Y esa «censura invisible» es la
que practican los grandes grupos mediáticos y los gobiernos. En total impunidad. Estamos pues en una
situación en la que creemos que, por el hecho de tener más información, tenemos más libertad; cuando en
realidad, si analizamos bien, tenemos tan escasa información como en otros tiempos».

26. Castells (2009: 350), Serrano (2013: 469).

27. Morozov (2012b). Tanto EE.UU. como Rusia han contratado servicios de empresas informáticas
que, por medio de identidades falsas, llenen los microblogs de Twitter de comentarios inanes que oculten
aquellos verdaderamente pertinentes.

28. Sweeney (2003: 196).

29. Hughes (2010: 245­249).
30. Petroski (2002: 238). Desde finales del siglo XVIII la Bibliothèque Royale de París tenía impresos
que se cumplimentaban para que el bibliotecario trajera la obra que se quería consultar (Burke, 2002: 231).
En 1837 comenzó en la sala de lectura del Museo Británico este tipo de petición (Burke, 2012: 292).

31. Darnton (2008: 143), Carrière y Eco (2009: 236­237), Fuld (2013: 75).

32. Infelise (2004: 72).

33. Eisenstein (1994: 165). Recientemente, se ha denominado efecto Streisand a la mayor difusión de
aquello que se desea suprimir, precisamente por el hecho de pretender su ocultación (disponible en línea:
<http://en.wikipedia.org> s.v.).
Capítulo 9

¿EN QUÉ MOMENTO SE CENSURA?

9.1   EL   PASO   DE   LA   REPRESENTACIÓN   MENTAL   A   LA   REPRESENTACIÓN


PÚBLICA

Se habla para comunicar un mensaje a otra persona. Gracias a nuestro aparato fonador
movemos moléculas de aire y originamos ondas que llegan al oído de nuestro interlocutor.
De este modo, la representación mental de quien habla se torna pública (§ 3.6.1). En estos
casos el aire es el soporte, el canal y el almacén de memoria –ciertamente evanescente– del
mensaje. Con la escritura, el soporte será la sustancia material que mantiene físicamente el
mensaje   y   que   también   constituye   su memoria   física.  La   arcilla,  la   piedra,  el   papiro,   el
pergamino o el papel son soportes que actúan como terminales en los que se lee y, al mismo
tiempo, memorias que conservan mensajes; en cambio, los aparatos receptores de radio y de
televisión,   el   auricular   teléfonico   o   la   pantalla   del   ordenador   son   terminales   que   no
conservan el mensaje.

Para explicar la escritura por medio de ordenador, se puede emplear una metáfora: al
papel como soporte le corresponde la pantalla en la que se lee lo escrito; a la pluma que
sirve para dibujar los trazos, el teclado del ordenador, y, de nuevo, al papel que almacena la
información, el disco de memoria. De la pantalla emerge luz y gracias al contraste de zonas
de mayor o menor luminancia, se reconocen los trazos de los grafemas, como sucede con la
tinta sobre el papel.

Por su parte, las modernas redes de telecomunicaciones nos obligan a diferenciar entre
el terminal –con un soporte determinado– y el canal. Mientras el destinatario del mensaje
accede   al   terminal   –el   papel,   la   pantalla–,   no   hace   lo   mismo   con   las   ondas
electromagnéticas, los cables de cobre o de fibra óptica que constituyen los canales por los
que   se   transmiten   actualmente   muchos   de   los   mensajes.   Conviene,   por   lo   pronto,
diferenciar   terminal,   soporte,  memoria   o  canal,   porque   en   todos  estos   elementos   puede
actuar quien censure.

También es preciso distinguir entre tecnologías de la comunicación, sectores y servicios
de comunicación,1 y medios de comunicación. La escritura con papel y pluma, la imprenta,
el telégrafo, el teléfono, la radio, la televisión analógica o digital, o las redes de datos son
distintas tecnologías de la comunicación. Las tecnologías, a su vez, pueden proporcionar
diferentes productos y servicios: por la línea telefónica de cobre se pueden, por ejemplo,
transmitir voz y datos; gracias a un aparato de televisión corriente, se ve una programación
televisiva, se consulta el teletexto o se escucha la radio; estos son servicios de comunicación
(§ 7.2.4).
Tradicionalmente a cada producto o servicio le atañía una tecnología, un soporte y un
canal:   los   diarios   de   información   –tipo   de   producto–   se   han   impreso   –tecnología   –
únicamente  en papel –soporte– desde  el siglo  XVII hasta recientemente. 2  Al telégrafo  le
correspondía   como   canal   el   hilo   de   cobre,   y   a   la   radio   la   transmisión   por   ondas
radioeléctricas. Sin embargo, en la actualidad se está produciendo una convergencia de modos
gracias a la digitalización. El cable de fibra óptica, pongamos por caso, transmite distintos
productos o servicios, entre otros: correo, prensa, radio, televisión, repositorios musicales o
películas. A su vez, en la actualidad cada servicio de comunicación puede incluir otros: los
diarios en internet tienen enlaces de audio y vídeo (multimedia).3

9.2 LA CENSURA DE SOPORTES Y TERMINALES

De la censura del soporte que actúa como terminal y memoria se tiene noticia desde la
Antigüedad. Plinio recoge en su Historia natural una leyenda helenística según la cual el rey
Eumenes II (s.  II a. C.) estaba reuniendo una magnífica biblioteca en Pérgamo. Para evitar
que esta hiciera sombra a la suya de Alejandría –ahí la ideología–, Ptolomeo V Filadelfio
prohibió la exportación de papiros. El papiro se elabora a partir de la planta del mismo
nombre que únicamente crece en el delta del Nilo, por lo que la traba a las exportaciones
debía frenar la aspiración de Eumenes.4 Otro ejemplo de prohibición de un soporte se puede
encontrar en la América hispana. En época de la conquista hubo religiosos que destruyeron
quipus incas porque los creyeron obra del diablo; 5 así pues, se censuró un soporte hecho con
algodón –y en ocasiones con cáñamo o lana– sin saber en realidad qué se comunicaba con
él.

Como en otras ocasiones, el asunto se complica: una vez que se tiene la opción de fijar
el   mensaje   en   diferentes   soportes,   se   puede   censurar   uno   de   ellos   para   algún   tipo   de
mensaje, pero no para otros. En los rollos del Mar Muerto se utiliza el pergamino, salvo
pocas excepciones, para los textos de la Biblia, mientras que en papiro se han encontrado
cartas, facturas y otros documentos. No se trata solo de la elección de materiales más o
menos durareros. Se ha de tener presente que los pergaminos eran preparados a partir de
pieles   de   animales   ritualmente   puros,   de   ahí   que   se   emplearan   para   el   texto   sagrado,
mientras que el papiro lo fabricaban gentiles en Egipto y para muchos judíos era un soporte
impuro.6

También  el  papel  ha  sufrido   este  tipo   de  censura  de   soporte.  En   este  caso  ha  sido
habitual la restricción a su acceso por motivos ideolológicos. Una de las primeras medidas
tomadas   por   Lenin   después   de   la   revolución   de   Octubre   de   1917   fue,   además   de   la
nacionalización de los principales periódicos –Pravda e Izvestia– y de las redes de telegrafía
y telefonía, la de la producción de papel prensa.7 A partir de ese momento, como el papel
era un bien limitado y distribuido por el estado, las enormes tiradas de los autores más
cercanos   al   Gobierno,   generalmente   situados   en   la   dirección   de   la   Unión   de   Escritores
Soviéticos, reducían o eliminaban la publicación de aquellos otros escritores de más valía,
pero con menos predicamento dentro del régimen.8 Algo semejante sucedió en la España de
Franco. La Administración era la que distribuía el papel para imprimir y un medio para
castigar económicamente a los periódicos poco afines consistía en reducir su cupo de papel.
Esta reducción disminuía necesariamente la difusión del medio impreso y sus beneficios.9

Otros terminales que no constituyen soportes también han sufrido censura. Durante la
II República cualquier aparato receptor de radio, válvula o altavoz de suelo debía llevar
adherido un «sello de radiodifusión» como muestra de haber pagado un impuesto. Este
sello se exigió durante la Guerra Civil, ahora por motivos políticos. Se buscaba eliminar los
aparatos clandestinos, ya que los dos bandos radiaban noticias que podían ser escuchadas
por el contrario y era preciso vedar su difusión. Por iguales motivos, durante la Segunda
Guerra Mundial en la  URSS  se decomisaban todos los aparatos de radio de particulares e,
incluso, las piezas para montarlos. Cada válvula no entregada se penaba con diez años de
internamiento.10

9.3 LA CENSURA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN

Las tecnologías de la comunicación permiten la emisión, transmisión o recepción de
mensajes   visuales,   sonoros,   escritos   o   multimodales.   Las   grandes   tecnologías   de   la
comunicación han sido: la escritura a mano en diversos soportes, los transportes terrestres,
marítimos o aéreos, la imprenta, el telégrafo –óptico y eléctrico–, el teléfono –fijo y móvil–,
la radiodifusión, la televisión, los satélites de comunicación y las redes de comunicación de
datos –de cobre o de fibra óptica–. Cada nueva tecnología varía la difusión de los mensajes,
tanto en el tiempo como en el número de copias o ejemplares.

Por otra parte, si atendemos al lema de McLuhan (2007 [1964]: 29­42), «el medio es el
mensaje», las distintas tecnologías no solo transmiten los mensajes, sino que crean nuevos
tipos de mensajes. En la lectura de la Biblia, el salto de un versículo a otro –de uno del
Génesis   a   otro   del   libro   de   los   Jueces,   pongamos   por   caso–,   lo   permitió   el   códice   de
pergamino y lo dificultaba el anterior rollo de papiro. La escueta redacción actual de los
periódicos  tiene  que   ver  con las  noticias  enviadas por el  telégrafo,  que  se pagaban  por
palabras.11  Y   las   radionovelas   que   triunfaron   en   la   posguerra   española   hubieran   sido
imposibles antes del nacimiento de la radio comercial en la década de 1920. En fin, antes del
teléfono móvil las conversaciones telefónicas no comenzaban con un «¿Puedes hablar?»,
como sucede en muchas ocasiones en la actualidad: si alguien descolgaba un teléfono fijo,
podía hablar, y si no, no levantaba el auricular. Tampoco se saludaba directamente a quien
llamaba, no había ninguna pantalla que te informara de quién era. De nuevo, y con alguna
cautela, «el medio es [al menos en parte] el mensaje»: existen nuevos géneros discursivos (§
7.5.4) y servicios de comunicación (§ 9.4) porque las nuevas tecnologías los han posibilitado
y, al tiempo, condicionado.

Después  de la propia  escritura,  la primera  gran  tecnología de  la comunicación  que


permitió ampliar la difusión de los mensajes fue la imprenta. Con la imprenta se pasó de la
copia  –una  a una, y nunca idénticas– al  ejemplar. Entre   otras consecuencias,  este cambio
tecnológico de mediados del siglo  XV  permitió la difusión de la Reforma protestante.12  Se
trataba de algo tan evidente en la época que incluso el propio Lutero valoró la imprenta
como un don de Dios que permitía dar a conocer «la verdadera religión a toda la tierra»
(cito por Gilmont, 1998: 330).

Sabedores los censores del poder de la imprenta, han intentado supervisar su existencia
y  actuación.  La  censura  más  extrema  ha  sido  la  prohibición  de   la propia  tecnología.  El
sultán turco Selim I promulgó un decreto en 1515 que prohibía toda imprensión bajo pena
de muerte. Un renegado húngaro consiguió en el siglo  XVIII un permiso, pero su labor duró
poco tiempo (1727). Fue en 1831 cuando se fundó una gaceta oficial otomana impresa y
todavía hubo que esperar algunos años para que apareciera el primer periódico no oficial,
eso sí, en inglés (1840).13 En suma, hasta el 1800 el mundo islámico manejó manuscritos y no
impresos.14

Otra posibilidad de censura de esta tecnología se encuentra en la limitación del número
de   imprentas.   En   la   Francia   de   Luis   XIV,   el   ministro   Colbert   prohibió   la   recepción   de
nuevos maestros impresores hasta nueva orden –en París (1667) y en provincias (1668)–; de
esta  forma,  consiguió  reducir  a la  mitad  el número  de  imprentas.  Esta  política   logró  la
constitución   de   empresas   más   potentes,   pero   también   más   fáciles   de   vigilar. 15  En   la
Inglaterra   contemporánea,   la   impresión   se   limitaba   a   Londres,   Oxford   y   Cambridge,   y
velaba   por   su   control   una   asociación   gremial,   la   Stationer’s   Company   (Compañía   de
papeleros) que, a cambio de privilegios económicos, facilitó al gobierno la supervisión de la
imprenta.16 La pretensión de dominio de las imprentas por parte del poder continúa en la
actualidad: en Rusia el Estado es dueño de las imprentas del 40% de los periódicos y del
65% de los libros.17

Hizo   falta   esperar   hasta   1837   para   que   surgiera   una   nueva   gran   tecnología   de   la
comunicación:   el   telégrafo   eléctrico.   Su   nacimiento   significó   tener   que   distinguir   entre
«transporte» y «comunicación». Por primera vez, con el telégrafo, se podía comunicar algo a
grandes distancias sin transportar el soporte en el que el mensaje estaba fijado. En Gran
Bretaña las primeras líneas telegráficas se tendieron en 1839 y en 1844 funcionó la primera
línea de telégrafo en  EE.  UU. –de Washington a Baltimore–. Pocos años después –1851–, se
lanzó   un   cable   submarino   entre   Calais   y   Dover,   lo   que   permitiría   comunicar   París   con
Londres.18

En la Guerra Hispano­norteamericana de 1898 el Gobierno de Estados Unidos actuó
para   despojar   de   esta   tecnología   a   su   adversario   español;   con   este   fin,   presionó   a   las
compañías privadas para que impidiesen la comunicación telegráfica entre España y sus
colonias e, incluso, su marina cortó cables submarinos en Cuba y en Filipinas. 19 Pocos años
después   –agosto   de   1914–   Gran   Bretaña   actuó   de   idéntico   modo   con   el   cable   que
comunicaba Alemania con  EE.  UU. Desde ese momento todas las noticias de la guerra que
llegaban del frente alemán a América pasaban la censura británica.20 También el Gobierno
español   utilizaba   la   suspensión   de   las   comunicaciones   telegráficas   cuando   había
descalabros en la guerra de Marruecos o durante épocas de huelga, como la de 1917.21
Otra nueva tecnología de la comunicación nacida en el XIX fue el teléfono. Apareció en
la década de 1870 en EE. UU. En 1892 estaban unidas por cable telefónico Chicago y Nueva
York, y en 1915, Nueva York y San Francisco. 22 En España, en 1923 tenían servicio telefónico
90.449 abonados. El despliegue del teléfono en los hogares españoles a partir de la década
de 1940 trajo una censura sobre quién llamaba a quién dentro de las propias familias. Los
miembros jóvenes de la familia tenían vedado descolgarlo cuando sonaba, solo los mayores
podían hacerlo. Por otra parte, el teléfono –donde lo había– se encontraba en el pasillo del
domicilio o en el despacho del padre, de modo que las conversaciones eran públicas: toda la
familia sabía de qué se hablaba y ello ocasionaba, en consecuencia, la autocensura. 23

Por su parte, el uso del télefono móvil comienza en 197724 y en 1982 lo hace en España.
Su número de abonados en 1994 era de 411.930 y en 1999 el número de líneas de telefonía
móvil ya superaba al número de líneas básicas de telefonía fija. 25  Este uso general de la
telefonía   móvil   ha   obligado   a   la   prohibición   de   su   uso   en   distintos   lugares:   centros   de
enseñanza, cuarteles o, incluso, encierros de toros.26

Otra tecnología de la comunicación con orígenes a finales del siglo   XIX  es la radio. Se


basa   en   el   descubrimiento   en   1873   de   James   C.   Maxwell   de   las   oscilaciones
electromagnéticas, en las investigaciones de Heinrich Hertz, una década después, y en su
aplicación a la telegrafía sin hilos por Guglielmo Marconi en 1897. 27 Para que se pasara de
mensajes en código morse, como los de Marconi, a que se pudieran emitir voz y música, fue
precisa  la invención  de los aparatos con tubos de  vacío –posteriormente,  válvulas–  y el
triodo. La primera experiencia con  éxito tuvo lugar en 1906. 28  En cuanto a las emisiones
regulares de radio, comienzan en los países desarrollados en la década de 1920. A partir de
ese momento su despliegue fue exponencial. En  EE.UU. la primera estación comercial regular
de radio fue la KDKA de Pittsburgh (Pennsylvania) en 1920. Dos años después ya se habían
otorgado más de quinientas licencias y en 1925 había más de cinco millones de aparatos de
radio en uso y en 1950 unos 72 millones, aproximadamente uno por cada familia. 29

En contraste con la imprenta como tecnología de la comunicación, la radio acusa una
gran diferencia. Puede existir una libertad de imprenta (§ 9.5.2), pero es difícil una libertad
de   radio.   Dado   que   el   espectro   radioeléctrico   tiene   limitaciones   físicas,   para   el   buen
funcionamiento de las emisoras, es preciso asignar frecuencias, potencias y coordenadas. 30
Frente a esta situación, las soluciones han sido diversas. Se pueden diferenciar tres modelos
principales: de emisoras privadas –v. gr.   EE.UU.–, nacionalizado –v. gr. Gran Bretaña o la
URSS– o un modelo mixto, como el español posterior a la Guerra Civil (§ 9.4.2).

Con el fin de ordenar el espacio radioeléctrico, en  EE.  UU. se crea en 1927 la Federal


Radio Commission y en 1934 la Federal Communications Commission (FCC) para regular
las   emisiones   de   radio   y,   en   parte,   sus   contenidos 31  así   como,   posteriormente,   los   de   la
televisión.32  Esta misma comisión puede negar la renovación de las licencias si no se han
cumplido unos requisitos de interés público que se fijaron para su concesión.33 Este tipo de
autorizaciones permite la censura de las emisoras de radio –igual sucederá después con la
televisión–sin necesidad de prohibirlas, simplemente no se les concede la licencia oportuna
y se ocupa el espectro con emisoras de empresas cuya ideología no constituya una amenaza
para la del censor. En la España de Franco las concesiones se renovaban cada cinco años.
«El primer año siempre era de euforia, pero el cuarto era de pánico. ¿Nos habremos pasado
de la raya y nos darán caña? ¿Nos renovarán?», recordaba un periodista de la época.34

El modelo británico de radio fue el de nacionalización del servicio y, en consecuencia,
su monopolio. La British Broadcasting Company nació como una organización privada de
fabricantes de aparatos de radio en 1922, pero pronto (1927) pasó a ser una corporación
pública,   la   British   Broadcasting   Corporation   ( BBC).   Dirigida   por   John   C.   W.   Reight,   se
propuso ser una institución independiente que se financiaba principalmente con una tasa a
los aparatos receptores, lo que le permitía no recurrir a la publicidad. 35 No obstante, lo más
habitual es que este modelo nacionalizado no consista en instituciones independientes del
poder, sino que se ejerza una tutela directa y, en consecuencia, como en la Alemania nazi o
en la URSS, la radio se convierta en un medio de propaganda.

Aprovechándose de esta difusión de la radio como medio de propaganda, durante la
Guerra   Fría   los   gobiernos   occidentales   crearon   una   serie   de   emisoras   para   saltar   las
fronteras de los países socialistas. Una cadena de emisoras de gran importancia en la época
fue Voice of America. Nació en 1942 y desde 1953 dependía de la  US Information Agency.
Tenía 43 emisoras de gran potencia en   EE.UU. y 59 en otros países aliados. Emitía en 46
lenguas.36 Otras emisoras que se seguían detrás del telón de acero eran la  BBC World Service,
Radio   Free   Europe,   Radio   Liberty   y   Deutsche   Welle. 37  Para   su   censura,   la  URSS  había
desplegado al final de la Segunda Guerra Mundial un sistema de mil estaciones de radio
con el fin de levantar un muro de interferencias. Emitían con la misma frecuencia de las
emisoras occidentales con programas en ruso. En 1962 el número de estas estaciones de
radio era de 2000 a 3000.38

Sobre la televisión se ha de tener presente que, desde la década 1860 hasta la de 1930,
fueron   necesarios   distintos   descubrimientos   científicos   y   técnicos   para   conseguir   la
transmisión de imágenes en movimiento. Fue en 1936 cuando la BBC estableció las emisiones
públicas de televisión.39  En la segunda mitad del siglo   XX  ya había desbancado a la radio
como   el   principal   servicio   de   comunicación.40  En   un   inicio   el   servicio   de   televisión   era
fácilmente censurable porque había pocas estaciones y todas precisaban de un sistema de
licencias –necesario, incluso, por los límites del espectro radioeléctrico–. Consecuentemente,
la televisión ha estado sujeta a censuras externas y de autorregulación. 41 En la actualidad, la
transmisión   por   cable   y   por   satélite   permite,   de   algún   modo,   escapar   del   sistema   de
adjudicación.42

Como había sucedido con la radio, el desarrollo de la televisión en EE. UU. fue rápido: la
producción de receptores pasó de 178.000 en 1947 a quince millones en 1952 y el número de
viviendas con aparatos de televisión creció en  EE. UU. de un 9% en 1950 a un 86% en 1959. 43
Por su parte, en la Europa contiental la expansión de la televisión fue más pausada.44  Las
emisiones   regulares   de  TVE  comenzaron   en   1956,   si   bien   hasta   1959   solo   funcionó   en
Madrid.45  Su   expansión   fue   rápida,   en   1960   había   250.000   receptores   en   España   y   una
década después 5.800.000.46 Hasta inicios de 1983, cuando comenzó a emitir Euskal Telebista
(ETB), la administración de los dos únicos canales públicos dependía del Gobierno estatal.

En   cuanto   a   la   comunicación   por   satélite,   la   primera   transmisión   transoceánica   de


televisión   por   satélite   fue  en   1962  por  el  satélite  Telstar  I.   Su  señal   se   recibía   gracias  a
grandes   antenas   y   posteriormente   se   distribuía   por   las   redes   convencionales   de
comunicaciones.47  Ya  en   1964  se   pudieron   ver  los   Juegos   Olímpicos   de   Tokio   gracias   al
Syncom III.48 La censura de esta tecnología se puede comprobar en el hecho de que en 1995
el Gobierno de Irán prohibiera la venta y la posesión de antenas para satélites o que desde
1999  hasta  enero  de   2013 EE.   UU.   hubiera  considerado   la  tecnología  de   los  satélites   de
comunicación   como   militar,   lo   que   obligaba   a   obtener   un   permiso   especial   para   su
exportación.49

También es posible la censura en las redes de datos. Una red de datos consiste en un
conjunto   de   nodos   interconectados   que   permite   transmitir   una   señal   gracias   a   las
tecnologías digitales basadas en la microelectrónica. En 1969 el Departamento de Defensa
de  EE.UU.  conectó  en  red  una  serie  de  ordenadores. 50  Se  trataba  de  una  red  limitada   a
algunas   universidades   de   alta   tecnología   y   a   otras   instituciones   de   investigación.   En   la
década de 1980 el investigador británico Tim M. Berners­Lee del Conseil Européen pour la
Recherche  Nucléaire  de  Ginebra comenzó el desarrollo  de  lo  que  sería un protocolo de
transferencia   de información  que  posibilitó  el primer  servidor  web,  lo que  simplificó  la
interconexión de redes. Se puso en funcionamiento en 1991 y se abrió al dominio público en
1993.51  A partir de ese momento, el aumento del número de usuarios de internet ha sido
exponencial: pasó de 40 millones en 1995 a 1.400 millones en 2008. 52 Ahora bien, pese a su
concepción   descentralizada,   también   internet   como   tecnología   se   puede   censurar.   Las
autoridades   chinas   cerraron   en   2009   durante   diez   meses   todas   las   comunicaciones   por
internet en la provincia de Xinjiang.53

9.4 LA CENSURA DE LOS SECTORES Y SERVICIOS DE COMUNICACIÓN

Una misma tecnología de la comunicación puede proporcionar diferentes productos y
servicios.   La   imprenta   facilitó   la   creación   de   cartillas   –que   apoyan   la   enseñanza   de   los
maestros–, prensa –que proporciona información y entretenimiento–, folletos publicitarios –
que   permiten   el   conocimiento   de   un   producto   y   promueven   su   venta–   o   libelos   –que
denigran a personas con poder–. Las redes de comunicación de datos, por su parte, han
posibilitado páginas web de empresas, blogs personales, repositorios de vídeos o correos
electrónicos.

Se   constata   que,   por   lo   general,   aunque   varíen   o   desaparezcan   las   tecnologías,   los
servicios,   una   vez   creados,   perviven   en   otras   tecnologías   o   al   menos   se   sustituyen
lentamente.  Los periódicos  no eliminaron  los libros,  ni  los programas de  televisión  han
hecho   desaparecer   los   de   radio.54  Con   el   tiempo   el   servicio   permanece   pero   cambia   de
tecnología: el libro en rollo de papiro pasó al códice y ahora se lee en distintos terminales
digitales. La relación epistolar transitó de las postas a caballo al ferrocarril y, en fin, a la
comunicación electrónica.55 Por otra parte, las nuevas tecnologías facultan nuevos tipos de
servicios;   así,   la   imprenta   a   vapor   y   después   la   eléctrica   han   posibilitado   la   prensa   de
difusión general y la tecnología digital ha favorecido unos mensajes más centrados en un
tipo   de   audiencia   determinado,   por   ejemplo,   se   ha   pasado   de   existir   únicamente
televisiones generalistas a la profusión de canales temáticos.56

Una   distinción   útil   dentro   de   los   sectores   y   servicios   de   comunicación   consiste   en


diferenciar entre asincrónicos (diferidos en el tiempo) o sincrónicos (contemporáneos en el
tiempo).57

9.4.1 Servicios de comunicación asincrónicos o diferidos
Los libros y la prensa no se leen simultáneamente a como se escriben. Se trata, pues, de
unos   servicios   de   comunicación   asincrónicos.   Detengámonos   en   algunos   aspectos
particulares de la relación de la historia de las publicaciones periódicas con la censura. Se
pueden   encontrar   antecedentes   del   periodismo   antes   de   la   propia   imprenta.   Políticos   y
comerciantes siempre han necesitado conocer noticias para poder encaminar sus decisiones
y, ya en el siglo XV, se documenta un mercado de publicaciones manuscritas no periódicas.
A   finales   del   siglo   XVI,   con   el   establecimiento   de   la   imprenta,   convivían   dos   tipos   de
publicaciones periódicas: por una parte, impresos con relaciones de sucesos y destinados a
un público mayoritario58 y, por otra, gacetas o avisos manuscritos que compilaban noticias
breves y que se dirigían a un público selecto –príncipes, secretarios, embajadores, prelados
o grandes comerciantes–. La censura de la época atendía menos a estas últimas debido al
tipo de lectores al que se dirigía y a la dificultad en su control.

A   comienzos   del   siglo   XVII,   en   Alemania   y   en   los   Países   Bajos   comienzan   ya   a


imprimirse avisos con periodicidad.59  Estos primeros periódicos tenían generalmente dos
formatos: el  coranto  (de  courant) –impreso en  formato  folio– y la  gaceta –generalmente,
varios pliegos en cuarto–.60 Sus tiradas eran pequeñas, oscilaban entre 200 y 400 ejemplares,
y el interés de la sociedad por ellos tenía relación con la preocupación de toda Europa por
los acontecimientos de la que se conocerá como Guerra de los Treinta Años (1618­1648).

Para controlar el tipo de información que se transmitía en las gacetas impresas, en 1631,
y a instancias del cardenal Richelieu, el impresor de París Theophraste Renaudot consiguió
el privilegio real de publicar semanalmente en su  Gazette de Paris  las noticias de carácter
político –esencialmente de cortes extranjeras– y militar, también podía incluir documentos
oficiales –edictos, ordenanzas o reglamentos–. Nace, de este modo, el periodismo oficial. A
su imagen, aparecen la Gazeta Nueva o de Madrid en 1661, The London Gazette en 1665 y en
1715 la Gazeta de Lisboa.

Si bien en la segunda mitad del siglo XVIII surgen los diarios locales, sus informaciones
se limitaban obligatoriamente  a asuntos sociales, culturales e informaciones de servicios
comerciales   y   personales;   el  Diario   Noticioso  (1758)   de   Francisco   Mariano   Nipho,   por
ejemplo, se dividía en una primera parte con asuntos «curiosos y eruditos», y una segunda
parte   con   temas   comerciales   y   económicos.61  En   1785   se   aprobó   la   primera   real   orden
española que regula la prensa y las licencias para su impresión; 62  de acuerdo con ella las
publicaciones periódicas pasaban a la jurisdicción de los jueces de imprenta (§ 9.5.2). 63 No
obstante, solo con la libertad de imprenta propia de los regímenes liberales del siglo   XIX,
pueden los diarios locales y no solo los oficiales referirse a noticias políticas y militares (§
9.5.2).64

A   esta   mayor   libertad,   se   unen   en   el   siglo   XIX   otras   circunstancias   materiales   que
popularizan la prensa: la bajada del precio de los periódicos –papel de pulpa de madera y
en   bobina,   imprentas   a   vapor   y   la   incorporación   de   una   publicidad   con   rentabilidad
económica– y la mejora tanto de la llegada de noticias –telégrafo– como de la distribución
de ejemplares gracias al servicio postal y el ferrocarril. Esta nueva situación permite que se
vendan   ejemplares   sueltos   y   no   únicamente   por   suscripción   como   hasta   entonces.   El
periódico   se   convierte,   en   consecuencia,   en   la   lectura   más   popular.65  Esta   popularidad
explica  que,  como ya  vimos  (§ 4.2.3),  la  Dictadura  del general  Miguel Primo  de  Rivera
(1923­1931) limitara la censura previa a la prensa y a los libros de menos de doscientas
páginas. También en los primeros años de la Italia fascista la preocupación de la censura era
ante todo por la prensa,66  y lo mismo sucedió  en el Estado Novo portugués:  la censura
previa era exclusiva para la prensa.67

Frente   a   la   comunicación   asincrónica   propia   del   periódico   tradicional,   la   actual


autocomunicación   de   masas   facilita   que   una   misma   persona   genere   el   mensaje   y   lo
publique a toda la sociedad sin una empresa editorial, sino únicamente con un servicio de
comunicación.68 Actualmente el mayor servicio de autocomunicación son los repositorios de
vídeos como YouTube. Pese a esta autonomía, también estos servicios tienen censura tanto
por   la   empresa   que   sustenta   el   servicio   como   por   los   usuarios.   Un   ejemplo:   el   grupo
Abanderado Saudí, formado por unas doscientas personas, revisa todos los vídeos que se
cuelgan en YouTube y en los que se hace referencia a Arabia Saudí; si hallan en ellos algo
contrario   a   su   ideología,   los   miembros   del   grupo   lo   marcan   como   «inapropiado»   o
«engañoso» para conseguir que los administradores del sitio web los supriman. 69

9.4.2 Servicios de comunicación sincrónicos o instantáneos
Con los servicios de comunicación sincrónicos se comunica algo sin dilación de tiempo.
La inmediatez de estas tecnologías favorece la difusión de las ideas y este hecho no escapa
al censor (§ 3.6.1).

En   1924   emitían   cuatro   estaciones   radiofónicas   en   España.70  Un   año   después   se


inaugura la gran emisora privada de la época, Unión Radio Madrid (EAJ­7), fundada por el
ingeniero  Ricardo  Urgoiti,  que  se  convertirá  después  de  la  Guerra  Civil  en  la Sociedad
Española de Radiodifusión (SER). En aquellos primeros años las emisoras se financiaban por
el   canon   de   uso   de   receptores,   las   aportaciones   de   los   oyentes   y,   en   menor  medida,   la
publicidad. Gracias a la multiplicación de receptores, la radio se constituyó en la tecnología
del momento que mejor permitía la difusión de los mensajes. No extraña, pues, que desde
1924 la Dictadura del general Primo de Rivera impusiera un reglamento que establecía que
los artículos y conferencias que se transmitían debían ser aprobados por la censura. 71  El
primer Gobierno de la Republica elimina la censura; 72 pese a ello, la ejerce en ocasiones, así,
por ejemplo, el Gobierno republicano prohíbe el uso de la radio para la propaganda política
y la transmisión de mítines de la campaña electoral de 1936.73

En la Guerra Civil, frente a una cierta diversidad de emisoras en el bando republicano,
el bando nacional creó en 1937 Radio Nacional de España y en 1938 estableció el control
único de los medios por Falange.74 Después de la guerra, convivieron una radio oficial ( RNE)
y   emisoras   privadas.   Como   sucedió   con   los   primeros   periódicos   (§   9.4.2),   las   radios
comerciales   estaban   limitadas   al   entretemiento   –se   eliminaban,   así,   buena   parte   de   los
discursos amenazantes– y debían conectar con los principales boletines informativos de la
radio oficial –el Diario hablado de Radio Nacional de España de las 14:30 h y de las 22 h–, es
decir, se les impuso un discurso hasta el 3 de octubre de 1977, cuando ya pudieron emitir
las noticias  elaboradas por  los propios medios  (§  8.2.2). En cuanto  a  los asuntos  que  sí
podían transmitir, las emisoras de la posguerra sufrían desde 1939 una censura previa (§
9.5.2), a saber, con 72 horas de antelación debían entregar por escrito a la censura todo
aquello que se emitiría. Esta censura duró también hasta 1977.75

La   distinta   atención   del   censor   por   los   servicios   sincrónicos   y   asincrónicos   se


comprueba   en   una   de   las   prohibiciones   de   la   dictadura   argentina   más   reciente.   Se
denominaba  Fórmula   4.  Consistía   en  que   la  persona  censurada  quedaba  excluida   de  las
radios y las televisiones  públicas y privadas –servicios  sincrónicos–. El periodista  Hugo
Gambini, que sufrió esta proscripción en radio y televisión, pudo mientras tanto publicar
notas   en   diarios   como  Clarín  y  La   Nación,   y   editar   su   revista  Redacción76  –servicios   a
sincrónicos–. La difusión de sus escritos era menos amenazante para la dictadura que la de
sus palabras dichas por él mismo y recibidas al instante.

Por otra parte, se puede impedir tanto el uso del servicio de comunicación como el
servicio  mismo. Un ejemplo sería el bloqueo del acceso a Twitter en Turquía del 21 de
marzo al 3 de abril de 2014 a causa de las denuncias de corrupción que se difundían por
este servicio de mensajería instantánea.77

Para que este tipo de censuras surta efecto, el Gobierno chino sustituye los servicios de
comunicación   de   internet   creados   fuera   de   sus   fronteras   por   otros   chinos   que   puede
censurar   con   más   facilidad.   A   los   medios   de   microblogs   como   Twitter   les   corresponde
Weibo; a los buscadores occidentales, Baidu; al sistema de chat WhatsApp, WeChat; a las
redes sociales, RenRen y Kaixin; al visionado de vídeos, Youku y Tudou. 78  Esta política le
permite  tomar decisiones como la de abril de 2014, momento en el que ordenó que  los
principales   proveedores   de   vídeos   en  streaming  dejaran   de   ofrecer   las   series
norteamericanas: The Big Bang Theory, The Good Wife, NCIS y The Practice.79
9.5 LA CENSURA ANTERIOR A LA DIFUSIÓN DE UN MENSAJE

9.5.1 La censura editorial
Buena parte de los medios de comunicación (§ 7.4.2) –un periódico, una emisora de
radio, una compañía cinematográfica o un canal de televisión, en concreto– son empresas y,
como tales, sus directivos gozan de un poder de dirección. Los empleados de la empresa, por
tanto,   han   de   obedecer   sus   órdenes   de   carácter   organizativo;   no   obstante,   y
simultáneamente, los medios tienen una línea editorial –parte de su identidad (§ 2.2)– por la
que el poder editorial de sus directivos limita la libertad de expresión de sus empleados, ya
que, en diversa medida, aquello que comuniquen se ha de acomodar a los límites de esa
línea editorial.80 Así, en 1937 el periódico inglés New Statesman, de orientación comunista, no
publicó un artículo de Orwell sobre la ilegalización del partido trotskista  POUM; también se
negó a incluir una elogiosa reseña al libro El reñidero español. En ambos casos los textos iban
contra  su «política   editorial».81  No  hay censura  en estas  ocasiones:  un periódico  no está
obligado a publicar todo aquello que se le envía y, menos, aquello que va contra su línea
editorial.

Con todo, la situación no es tan sencilla. En otros casos sí existe, por distintos motivos,
una censura editorial.82 Desde la segunda mitad del siglo XIX la propiedad de los medios de
comunicación, en un primer momento los periódicos, después las estaciones de radio o los
canales de televisión, ha pasado de ser de unos pocos propietarios –eran negocios pequeños
y a menudo familiares–a formar parte de organizaciones empresariales mayores. Ello ha
conducido a que sean intereses empresariales los que determinen que no se difundan textos
que   se   supone   que   atraen   a   los   destinatarios   y   que   debería   transmitir   una   corporación
dedicada   a   la   comunicación   y   con   una   línea   editorial   determinada.   Repasemos   cuatro
motivos.

En   primer   lugar,   está   la   publicidad.   En   1836,   el   editor   francés   Émile   de   Girardin


convirtió   la   publicidad   en   uno   de   los   principales   medios   de   financiación   del   diario  La
Presse83 y, en 1922, sucedió lo mismo con la radio: una inmobiliaria de Long Island contrató
charlas de diez minutos en la emisora  WEAF.84 En estas circunstancias, el dinero de quienes se
anuncian cubre la diferencia entre los costes de producción de un medio y el precio que su
destinatario pueda pagar. Por ello, los anunciantes pueden presionar sobre los asuntos que
se difunden en el medio al que financian. 85  Téngase también en cuenta que el anunciante
busca una difusión mayor de su producto no entre cualquier público, sino entre aquel que
goza   de   un   suficiente   poder   adquisitivo   y,   en   buena   parte   de   los   casos,   ese   público
económicamente solvente comparte una ideología parecida.86  En la década de 1960 varios
periódicos   dominicales   ingleses   con   tiradas   millonarias   desaparecieron, 87  mientras   que
pervivieron periódicos con una difusión menor –un cuarto de millón de ejemplares– como
The Times  o The Guardian. Este hecho se explica porque la clase económica de sus lectores
interesaba a quienes se anunciaban en ellos. 88 Algo semejante sucedió en la década de 1970
con programas de  éxito entre  los televidentes  estadounidenses. La   CBS  cerró  The Beverly
Hillbillies y The Andy Griffith Show porque su público era maduro, rural y de bajos ingresos,
y las empresas que se publicitaban buscaban otro tipo de clientes. 89

En segundo lugar, los medios actuales acostumbran a formar parte de conglomerados
empresariales.   Una   emisora   de   radio   en   concreto   se   puede   autofinanciar   gracias   a   la
publicidad, pero su grupo empresarial puede precisar de nuevas concesiones de frecuencias
para otras emisoras o la autorización de canales de televisión, y todo ello depende en buena
medida del favor gubernamental. A mediados de la década de 1990, el empresario Rupert
Murdoch, dueño del conglomerado empresarial News Corporation, pese a ser conocido por
su ideología conservadora, apoyó con sus medios al líder laborista Tony Blair para ganarse
una   buena   disposición   cuando   fuera   primer   ministro   y,   asimismo,   eliminó   el   canal   BBC
World News de su satélite Asian Star  TV  para congraciarse con el Gobierno chino. 90  Este
comportamiento   de   las   empresas   de   comunicación   explica   la   censura   editorial   de   las
noticias   contrarias   a   los   gobiernos   y   la   difusión   de   aquellas   otras   que   la   misma
Administración suministra a los medios.91

También las empresas pueden rendirse al temor del boicot de sus productos de algún
grupo de presión. La Legion of Decency católica consigió que la industria cinematográfica
estadounidense adoptara, de un modo coactivo  desde 1934, el  Motion Picture Production
Code –popularmente llamado: Hays Code–92 pese a las protestas de guionistas, productores o
directores de los estudios. Si no se cumplían sus sugerencias, la clasificación moral de las
películas en las publicaciones católicas, las admoniciones desde los púlpitos e, incluso, los
piquetes a las puertas de las salas podían hacer fracasar el film (Black, 1999, 2012).

Por último, distintos poderes, especialmente el poder político, pueden conseguir que
una empresa privada de comunicación pase de unas manos a otras. 93 En Rusia la empresa
energética Gazprom, controlada por el estado, es propietaria de RuTube –la versión rusa de
YouTube–,94 de NTV (la tercera cadena con más audiencia), de la red de entretenimiento  TNT,
del periódico Izvestia, de la revista Itogy, de las emisoras de radio Echo Movsky, City  FM o
Popsa.   Otro   conglomerado   de   medios   de   comunicación   creado   por   el   Gobierno   ruso
(VGTRW)   agrupa   a   canales   de   televisión   como   Rossiya   TV,   Kultura,   Sport,   88   canales   de
televisión regionales y la agencia de noticias RIA Novosti. El estado también tiene la mayoría
del Canal 1 de televisión, con una audiencia del 21,7% en 2007.95

9.5.2 La censura previa. La libertad de imprenta
Ya tenemos un mensaje que ha pasado de una representación privada –mental– a una
representación   pública   –en   un   soporte   accesible   a   los   sentidos   de   los   destinatarios–;   si
estaba en una lengua distinta a la del destinatario, se ha traducido (§ 7.6.4), y, al cabo, se ha
encontrado una empresa que desea difundirlo, porque no se opone a su línea editorial (§
9.4). Falta todavía un paso, que  ha sido obligatorio durante siglos, para que  se logre  la
difusión del mensaje: la censura previa.
En   la   historia   del   libro,   la   censura   previa   se   desarrolla   casi   simultáneamente   a   la
imprenta.96  En 1487 –el primer libro impreso, la  Biblia  de Gutenberg, es de 1455– el papa
Inocencio VIII en su bula Inter multiplices encargó al maestro del Sacro Palacio en Roma y a
los obispos en sus diócesis la vigilancia de que la imprenta no extendiera la herejía. En 1501
el papa Alejandro VI expidió una bula con el mismo nombre y casi con el mismo contenido
–dirigida a distintos arzobispos alemanes (Colonia, Maguncia, Tréveris y Magdeburgo)–, en
la que se fijaban los principios de la censura previa. León X la amplió a toda la cristiandad
en 1515 –en la décima sesión del Concilio de Letrán– con su bula Inter sollicitudes. En ella se
prohibía   bajo   pena   de   excomunión   la   impresión   de   libros   y   otros   documentos   sin   la
autorización eclesiástica –lo que se denominará imprimatur–. Por su parte, en España, el 8 de
julio  de 1502 los Reyes Católicos dictaron una pragmática por la que no se permitía  en
Castilla   imprimir   libros   sin   licencia.97  En   ese   momento,   comenzó   en   España   la   censura
previa oficial.

En Castilla, desde 1554 la concesión de licencias de impresión incumbió en exclusiva a
su Consejo Real98  y las licencias sobre libros de asuntos americanos al Consejo de Indias
desde 1556.99 La impresión o introducción de libros carentes de su correspondiente licencia
acarreaba sanciones que podían llegar hasta la pena de muerte. 100 La pragmática sobre libros
de 1558 establecía un procedimiento para que una persona solicitara la licencia de una obra
al Consejo Real. El solicitante  podía ser el autor, el traductor, procuradores de la orden
religiosa a la que pertenecía el autor, pero también un impresor, un mercader de libros o,
incluso,   una   persona   sin   relación   profesional   con   la   edición.   Quien   requería   la   licencia
entregaba un memorial en una escribanía de cámara del Consejo. El escribano lo pasaba al
Consejo, donde el consejero que actuaba como encomendero –quien recibía la encomienda
de  la aprobación– habitualmente  remitía el texto  a un censor especialista  en la materia.
Antes, para que se ajustara lo posteriormente impreso a lo aprobado, un escribano signaba
cada hoja del original. Si el censor lo aprobaba, 101  el encomendero proponía al Consejo la
concesión de la licencia y, en su caso, del privilegio.102 Una vez salido de las prensas el libro,
otra vez en el Consejo, se cotejaba el ejemplar impreso con el original para comprobar que
no había habido añadidos, y se le asignaba una tasa. Esta tasa tenía relación con el número
de pliegos y, en ocasiones, con el tipo de papel y con la inclusión de grabados. Aprobada la
tasa, el libro podía ya venderse. Terminaba en este punto el proceso de la censura previa. 103

Posteriormente, la encomienda de la aprobación de libros se especializó. En 1627 se
ordenó al Consejo el nombramiento de uno de sus miembros como «comisario» encargado
de   las   licencias   de   impresión.104  Se   llamó   posteriormente   «superintendente   general   de
imprentas» al menos hasta 1769, si bien coexistió la designación con la de «juez privativo de
imprentas» desde 1738.105 Una Real Orden de 1785 estableció a un juez de imprentas como el
responsable de la censura de la prensa. En 1805 se hizo depender este «juez privativo de
imprentas   y   librerías»   de   la   Secretaría   del   Despacho   de   Gracia   y   Justicia,   para   volver,
después del motín de Aranjuez (1808), al Consejo. Por fin, el juzgado de imprentas quedó
definitivamente abolido en 1834.106
Frente a la censura previa, se encuentra la libertad de imprenta, esto es, la supresión de la
censura anterior a la publicación. Generalmente, se considera  Areopagítica  (1644) de John
Milton como la primera verdadera reflexión sobre la libertad de imprenta.107  En Francia el
texto de Milton lo retoma Mirabeau en su panfleto de 1788 Sobre la libertad de prensa,108 que, a
su vez, influye en el artículo 11 de la posterior Declaración de los Derechos del Hombre y
del Ciudadano (1789):109

La libre comunicación de los pensamientos y de las opiniones es uno de los derechos más preciosos del
hombre; todo ciudadano puede, en consecuencia, hablar, escribir e imprimir libremente con la salvedad
de tener que responder por el abuso de esta libertad en los casos determinados por ley.

En España la censura previa desaparece en la época liberal de las Cortes de Cádiz –
noviembre de 1810–110 y reaparece en 1814.111

Repasemos las fechas de las normas españolas posteriores. En el Trienio Liberal (1820)
se estableció la libertad de imprenta y, en consecuencia, se eliminó la censura previa. En
1823 volvió la censura hasta el fallecimiento de Fernando VII. Como consecuencia del motín
de La Granja (1836), hubo una nueva Ley de Imprenta en 1837, ya sin censura previa. A
partir de ese momento, en el siglo XIX se promulgaron distintas leyes y decretos de imprenta
que,   con   vaivenes,   si   bien   no   introducían   la   censura   previa,   sí   limitaban   la   libertad   de
expresión  (1845, 1857 –Ley Nocedal–, 1864 –Ley Cánovas–, 1867 –Ley González Bravo–,
1868 –la Gloriosa–, la Constitución de 1876, 1883). 112 Ya en el siglo XX, una de las primeras
medidas de la Dictadura de Primo de Rivera fue suspender la Ley de Policía de Imprenta
de 1883 y establecer la censura previa (septiembre de 1923). 113 La posterior constitución de la
II República la prohibió (artículo 14),114  pero el régimen franquista restableció la censura
previa en los impresos por la Ley de 1938, vigente hasta 1966. 115

Dentro de la censura previa, existen al menos dos posibilidades desde la perspectiva
del   receptor:   la  censura   previa   manifiesta  y   la  censura   previa   no   manifiesta.   La   censura
manifiesta acontece cuando el texto que llega al lector refleja la labor del censor. Es el caso
de los blancos, los puntos suspensivos en los textos censurados o las ventanas de aviso de la
censura de internet china de que el sitio web al que uno se conecta ha sido borrado o está
siendo investigado.116 Con la censura previa no manifiesta, el lector no advierte la labor del
censor, pues el texto queda limpio de cualquier resto censorio. Por lo general, la censura
prefiere este segundo método; así, si existen segundas ediciones de los textos censurados de
un modo manifiesto, lo habitual –como ya hemos visto (§ 7.1)– es que se compongan de
nuevo y desaparezcan los blancos.117

9.6 LA CENSURA DE LA CIRCULACIÓN DE TEXTOS

9.6.1 La censura de los impresores, libreros o distribuidores
Las librerías en la Roma de comienzos del Imperio se concentraban en los foros, cerca
de las bibliotecas públicas. En ellas se podía pasar un rato –incluso en un triclinio– leyendo
un   libro   antes   de   decidirse   a   comprarlo. 118  Estos   libreros   vendían   rollos   de   papiro   que
podían   haber   sido   comprados   previamente   a   particulares   o   que   habían   sido
manufacturados por ellos mismos, pues no había empresas independientes de las mismas
librerías   de   las   que   el   librero   fuera   un   simple   distribuidor. 119  Al   librero   romano   le
correspondían,   pues,   las   tareas   de   editor,   impresor,   distribuidor   y   librero   –también   de
lance– actuales. Así las cosas, no solo los autores latinos, también sus libreros sufrieron el
castigo por la difusión de textos. El emperador Domiciano, además de ordenar asesinar a
algunos autores que le disgustaban, mandó crucificar a los libreros que habían vendido sus
obras.120 La censura y sus castigos llegan, pues, a la distribución de los mensajes.

Una   vez   desarrollada   la   imprenta,   los   impresores,   los   libreros   y   los   vendedores
ambulantes también han sido responsables de las opiniones amenazantes –por lo general
heréticas– que distribuían, por lo que muchos han sufrido el castigo por el atrevimiento de
difundir obras prohibidas. Recordemos algunos casos. Antoine Augereau fue estragulado y
quemado en París en 1534, entre otros motivos, por haber impreso y vendido libros de
Lutero;   por   una   causa   semejante   padeció   la   misma   pena   el   impresor   Étienne   Dolet   en
1546.121 En la década de 1560 fueron acusados de herejía por la Inquisición española algunos
impresores   –muchos   de   ellos   de   origen   extranjero–.122  Toda   la   producción   del   impresor
veneciano Roberto Meietti pasó al índice de libros prohibidos en 1606. En Inglaterra John
Twyn fue ahorcado y descuartizado en 1663 por haber impreso un libro que defendía el
derecho a la revolución.123 En 1757 entró en prisión Gabriel Ramírez por imprimir «ciertos
papeles políticos» sobre el rey de Prusia y los de Hungría y Polonia. 124  Se condenó a los
mercaderes Jean Lécuyer y Jean­Baptiste Josserand en 1768 a galeras por vender libelos, y a
la esposa de Lécuyer –Marie Suisse–, a cinco años en el penal de Salpêtrière. 125 Difundir en
1806 una obra contra la ocupación napoleónica de Alemania le costó la vida al editor e
impresor de Núremberg Johann Philipp Palm.126 En 1936 los sublevados fusilaron al editor
gallego Ángel Casal y al librero cordobés Rogelio Luque.127  También fueron ejecutados los
impresores Hendrik Werkman y Frans Duwaer durante la ocupación alemana de Holanda
en la Segunda Guerra Mundial. 128  En la posguerra –1956–, Walter Janka, editor en la   RDA,
pasó cinco años de confinamiento por publicar al crítico literario húngaro Georg Lukács.129
En fin, y entre otros muchos ejemplos, la dictadura militar argentina hizo «desaparecer»,
además de a autores, también a editores y libreros.130

Una vez impreso un texto, se tiene que difundir y lo habitual es que los editores o
impresores   no   sean   a   su   vez   distribuidores,   esto   es,   aquellos   que   llevan   los   materiales
impresos de la editorial o del periódico al punto de venta. Esta distribución se puede hacer
de un modo ilegal –contrabando– o legal. Tanto en uno como en otro caso puede haber
censura; así, el arriero Julián Hernández y Juan Ponce de León, hijo del conde de Bailén,
fueron detenidos en 1557 por distribuir libros prohibidos en España desde Ginebra.131 Este
contrabando de libros prohibidos se puede convertir en una profesión. En la década de
1770,   para   que   un   libro   llegara   desde   la   ciudad   suiza   de   Neuchâtel   a   la   francesa   de
Montpellier,   los   contrabandistas   habitualmente   utilizaban   dos   rutas.   Una   pasaba   por
Neuchâtel, Ginebra, Turín, Niza –por aquel entonces todavía una ciudad italiana– y, de ahí,
entraba en Francia por Marsella. Se evitaba de este modo un recorrido mayor por territorio
francés, pero se trataba de un camino lento –un libro salido de Neuchâtel en diciembre
podía llegar a Montpellier en abril–. La segunda posibilidad estaba en pasar los Alpes hasta
Lyon y después bajar el Ródano. Este trayecto era más corto, pero también más peligroso.
En cuanto los cajones con libros entraban en Francia, eran inspeccionados por el gremio de
libreros   y   el   inspector   real   del   libro   de   Lyon;   después   se   volvían   a   inspeccionar   en
Montpellier.132

Pero no solo se censura el contrabando de publicaciones, también los propios servicios
legales  de  distribución  pueden  censurar mensajes. El tendero  Anthony  Comstock (1844­
1915), que había creado en 1873 la New York Society for the Suppression of Vice, consiguió
que  el Congreso  estadounidense  aprobara  una ley,  conocida  como  la  Comstock  Act, que
otorgó al U.S. Postal Service el derecho a no transportar cualquier texto que se considerara
inmoral. A Comstock se le llegó a contratar como agente especial de Correos. En 1913 se
ufanaba de haber destruido ciento sesenta toneladas de textos obscenos y de haber llevado
a la cárcel a cuatro mil personas.133 Durante la Primera Guerra Mundial y la posterior década
de  1920,   este   mismo   servicio   de   correos   ejerció  una   férrea   censura  en   la   difusión   de   la
prensa anarquista, comunista, socialista, judía o escrita en alemán.

Esta censura de los servicios postales –«inspección postal» se llamó en la dictadura
franquista– no tiene por qué limitarse a los impresos. En el informe de actividad de 1924 de
la  GPU  soviética consta que había leído 507.8174 cartas y envíos postales, 134  y todavía en la
década de 1990 Vitali Shentalinski (2006: 508) se quejaba de que en Rusia las cartas, sobre
todo las que se dirigen o se reciben de fuera del país, llegaban en ocasiones abiertas con un
poco   creíble   sello   exculpatorio   que   decía  Extraída   ya   deteriorada   del   buzón.   Incluso   en
ocasiones uno se podía llevar la sorpresa de hallar en un sobre con su dirección una carta
que no le correspondía. También los censores se despistan.

Además de la posesión del libro, han existido otros medios de circulación de prensa y
libros como los gabinetes de lectura, las bibliotecas y los préstamos entre particulares. 135 En
la Francia del siglo  XVIII  se generalizaron los gabinetes de lectura . Se trataba de lugares
vinculados a librerías en las que el librero por el abono de una cuota permitía leer a sus
socios las novedades que acababan de aparecer y también libros prohibidos que habían sido
publicados en los reinos limítrofes y, en consecuencia, fuera de la jurisdicción censoria del
reino de Francia.136 Esta institución también se conoció en España. En 1845, de las cincuenta
y seis librerías de Madrid, seis tenían gabinetes de lectura. 137 Ya a finales del  XIX y comienzos
del XX las bibliotecas públicas ocuparon con ventaja el lugar que ocupaban los gabinetes de
lectura. Este hecho condujo a que en 1931 la II República creara una Junta de Intercambio y
Adquisiciones   de   Libros   para   las   Bibliotecas   Públicas;   pues   bien,   en   la   posguerra   se
institucionalizó   una   plaza   de   censor   para   seleccionar   las   compras   que   hiciera   este
organismo.138
9.6.2 La incautación de copias y ejemplares
Cuando los ejemplares impresos de una obra ya se han distribuido, se puede impedir
su circulación provisional o permanentemente mediante incautación o destrucción. Se habla
de  depuración o expurgo de fondos cuando se efectúa entre los libros de una biblioteca, y de
secuestro  si se lleva a cabo en los distribuidores –almacenes de la editorial o el periódico,
quioscos y librerías–.

En relación con el primer tipo de incautación, en el bando nacional, una Orden  de
septiembre de 1936 dispuso la confiscación de los libros que no siguieran la religión y la
moral cristiana de las bibliotecas escolares, y otra del mismo mes pero del año siguiente
obligaba a destruir en las universidades «las obras pornográficas de carácter vulgar» y «las
publicaciones destinadas a propaganda revolucionaria», así como a impedir el acceso del
público   a   los   «libros   y   folletos   con   mérito   literario   o   científico   que   por   su   contenido
ideológico   puedan   resultar   nocivos   para   lectores   ingenuos   o   no   suficientemente
preparados».139 Se creaba, así, un «infierno» en cada biblioteca (§ 8.4.2).

En cuanto al secuestro, la Ley de Prensa e Imprenta ( BOE, 19­03­1966),140 que se aprobó
con Manuel Fraga como ministro de Información y Turismo, varió la interacción  con la
censura al eliminar la censura previa. 141  De este modo, si el Ministerio de Información y
Turismo consideraba que una publicación había incurrido en algún delito, se la secuestraba
y se denunciaba ante el Tribunal de Orden Público. 142 El secuestro se producía generalmente
en la propia editorial antes de su distribución 143 y, si el libro ya se encontraba en las librerías,
la policía acudía a ellas a retirarlo. 144 Posteriormente, los autores y los editores eran llevados
ante   los   tribunales,   que,   de   hecho,   constituían   un   órgano   diferente   a   la   censura   del
Ministerio.

La   diferencia   entre   la   censura   previa   sin   posibilidad   de   recurso   y   el   secuestro   es


importante, sobre todo si tenemos en cuenta en quién recae la carga de la prueba. Dentro de
un proceso argumentativo, la carga de la prueba consiste en la obligación de justificar su
tesis por parte de quien se opone a lo establecido o a la tradición dominante. En el caso de
la censura inquisitorial o la censura previa franquista, la carga de la prueba recaía en quien
era censurado. El censor defendía lo establecido y consideraba que el discurso censurado lo
transgredía; de este modo, era el emisor, que se había distanciado de lo permitido con su
texto, quien debía justificarse. Por el contrario, en el caso del secuestro, la carga de la prueba
corresponde a quien censura, pues en el proceso judicial generalmente existe la presunción
de inocencia, es decir, es el censor quien debe probar la culpabilidad del emisor. De ahí que
el ministro Arias Salgado (1955: 62) justificara las ventajas de la censura previa frente al
secuestro judicial de una publicación ya difundida con las siguientes palabras:

Ante los secretos de la gramática, la habilidad de la alusión, la sutileza de los recursos literarios, las
ambivalencias de alguna figura retórica, las segundas intenciones que para el público son perfectamente
inteligibles como primeras, los trucos de la confección y titulación [...]. Ante el silencio que puede ser tan
significativo; ante el mismo elogio, desmesurado ex profeso, la técnica judicial de los tribunales ordinarios
puede resultar ineficaz e inadecuada en la mayoría de los casos.

Esta diferencia entre un tipo y otro de censura fue la que permitió desde 1966, pese a lo
duro   e   impreciso   de   la   redacción   de   la   ley   –sobre   todo   en   su   artículo   segundo–, 145  el
desarrollo en España de una prensa privada crítica.146

9.6.3 La destrucción de textos
Una vez difundida una obra, el fuego ha sido el sistema más sencillo de eliminar los
textos que puedan amenazar la ideología del censor. Ya en el siglo  V a. C. se quemaron en
Atenas los libros de Protágoras de Abdera. En época de Augusto ardieron las obras del
historiador  Tito Labieno, quien,  muy afectado, se suicidó.  El Concilio  de  Nicea (325) y,
posteriormente,   el   emperador   Constantino   (332)   condenaron   la   memoria   de   Arrio   y
ordenaron incinerar los libros de su secta. 147 Se trata de la primera gran quema de la Iglesia
de textos heréticos.

El antecedente que autorizó este tipo de actuación se encuentra en  Los hechos de los
Apóstoles (cap. 19, v. 19). En este pasaje se narra que en Éfeso muchos magos arrojaron a las
llamas   sus   libros   de   magia   para   mostrar   que   abrazaban   la   nueva   fe   que   predicaba   san
Pablo. Para Lutero este precedente también legitimaba las cremaciones de libros y todavía
en 1940 Pío XII se refería  a él para justicar las prohibiciones de libros. 148  En cuanto a la
Inquisición   española,   a   partir   de   1522,   si   hallaba   un   libro   prohibido,   generalmente   lo
quemaba,149 si bien podía salvar un ejemplar y conservarlo en un archivo secreto del tribunal
inquisitorial   (§   4.2.2).150  No   obstante,   ha   habido   otros   métodos   distintos   al   fuego   para
eliminar textos inconvenientes. La GlavLit soviética reciclaba los libros prohibidos como
pasta de papel y, del mismo modo, la mayor parte de los libros incautados por el bando
nacional en la Guerra Civil sirvieron para editar las nuevas publicaciones de régimen.151

En   ocasiones   se   ha   intentado   hacer   desaparecer   los   textos   de   un   grupo   étnico   o


religioso,   de   una   civilización   o   del   conocimiento   de   una   época   histórica   anterior   a   un
momento   determinado.   En   estos   casos,   los   censores   no   se   limitan   a   algunos   pocos
ejemplares, sino que destruyen grandes cantidades de documentos que pertenecen o tienen
relación con estos grupos o épocas sin detenerse en el análisis de cada uno de ellos. Por
analogía con la destrucción de imágenes –iconoclasmo–, se ha hablado en estos casos de
«biblioclasmo» y a quienes lo llevan a cabo se les denomina «biblioclastas». En México, por
caso, van de la quema en Tetzecoco (1530) de todos los escritos aztecas que logró confiscar
el franciscano fray Juan de Zumárraga, obispo de México, a la destrucción por el Ejército
Zapatista de Liberación Nacional (1994) de documentos y archivos en Chiapas para hacer
desaparecer símbolos de poder.152

Por  su  parte,  la revista  norteamericana  Time  empleó  el  término  «bibliocausto» para
referirse   a  las   piras   de   libros   de  la   Alemania   nazi  en   1933. 153  Ardieron   libros   de   Freud,
Steinbeck, Marx, Zola, Hemingway, Einstein, Proust, Wells, Heinrich Mann, London, Dos
Passos,   Brecht,   Remarque,   entre   otros   autores;154  esto   es,   todos   aquellos   que   pudiera
considerarse que compartían un undeutschen Geist (espíritu antialemán) contrario a las Doce
Tesis   proclamadas   en   abril   de   ese   mismo   año   por   el   Ministerio   de   Propaganda.155  Las
quemas no fueron organizadas directamente por un ministerio, sino por una agrupación de
estudiantes   (Deutsche   Studentenschaft)   con   el   fin   de   eclipsar   otra   organización
(Nationalsozialistische Deustche Studentenbund) a los ojos del poder, y tuvieron lugar en
treinta universidades desde el 10 de mayo hasta el 21 de junio. En las universidades de
Hamburgo y Heidelberg hubo más de una quema; en otras como Tubinga o Friburgo, no
hubo   ninguna.156  Estos   bibliocaustos   no   solo   acarrearon   la   desaparición   de   muchos
ejemplares impresos, sino también el temor a vender las obras de aquellos autores cuyas
obras habían ardido o a tenerlas en la biblioteca personal. 157 Se ha calculado que, después de
esas fechas, se retiraron de las estanterías de las bibliotecas de Berlín 70.000 toneladas de
libros.158

Un paso más allá del bibliocasmo se situaría la «biblioclasia». Se puede entender por
ella   la   destrucción   de   todo   libro   o   impreso   por   motivos   ideológicos.   En   Camboya,   el
régimen de los jemeres rojos puso a la entrada de la Biblioteca Nacional el letrero: «No hay
libros. El Gobierno del Pueblo ha triunfado». Entre 1975 y 1979 este régimen biblioclasta
destruyó unos dos millones de libros. 159  Se redujo la educación. Los niños se limitaban a
adquirir algunas nociones de lectura y escritura de los cinco a los nueve años. Una única
hora   lectiva   al   día   era   suficiente.   La   cultura   de   los   libros   se   consideba   innecesaria.   Lo
verdaderamente   interesante   eran   los   conocimientos   prácticos   como   distinguir   una   vaca
nerviosa de otra tranquila o las variedades de arroz. 160

9.6.4 La incautación de bibliotecas
Aby   Warburg,   descendiente   de   una   familia   de   banqueros   judíos   de   Hamburgo,
consiguió reunir a finales del siglo XIX y principios del XX una magnífica biblioteca. En 1933,
pocos meses después del ascenso del nacionalsocialismo al poder, la familia Warburg envió
a Gran Bretaña en dos pequeños barcos una selección de su biblioteca –de 60.000 a 80.000
libros en 531 cajas–.

Actualmente   es   la   base   de   la   biblioteca   del   Warburg   Institute   de   la   Universidad   de


Londres.161 La decisión fue acertada, ya que, junto a la destrucción de libros, otra forma de
hacer inaccesibles libros y archivos ha sido la incautación de bibliotecas.

En   1940   Hitler   encargó   a   la   Einsatzstab   Reichsleiter   Rosenberg   ( ERR)   (Equipo   de


Intervención   del   Gobernador   del   Reich   Rosenberg),   dirigida   por   Alfred   Rosenberg, 162
incautarse de una biblioteca en Baviera. Posteriormente la orden se extendió a todos los
territorios ocupados.163 El cuartel general de la  ERR se encontraba en Berlín y tenía oficinas en
Bruselas, Ámsterdam, París, Belgrado, Riga, Minsk y Kiev. 164 Otra institución oficial alemana
que se ocupó de incautarse de bibliotecas y obras de arte fue la Reichssicherheitshauptamt
(RSHA)   (Cuartel   General   de   Seguridad   del   Reich),   que   dependía   de   las   SS.   Las   dos
instituciones   se   apropiaron   de   millones   de   libros   principalmente   de   bibliotecas   judías,
masónicas   y   socialistas   de   toda   Europa,   así   como   de   las   de   domicilios   particulares,
especialmente de personas deportadas a campos de concentración.165

Cuando los bombardeos aliados alcanzaron Fráncfort, los depósitos fueron enviados a
lugares más seguros, lo que, después de todo, permitió que en la posguerra parte de esas
bibliotecas incautadas volvieran a su lugar de procedencia. 166  La  OMGUS  (Office of Military
Government,   United   States)   encontró   tres   millones   de   libros   robados.   A   fines   de   1946
habían localizado al 75% de sus propietarios; así, por ejemplo, en marzo de 1947 volvieron
al Collegio Rabbinico de Roma 159 cajas de libros incautados en 1943. 167

En   cualquier   caso,   la   incautación   de   bibliotecas   tuvo   consecuencias   catastróficas:   la


Comisión para la Reconstrucción  Cultural Judía Europea apreció  que en 1933 había 469
colecciones de libros judíos –con más de 3.307.000 volúmenes– y que, al final de la Segunda
Guerra Mundial, no se pudo recuperar ni una cuarta parte. 168

1.   Tomo   el   término   «sector   [mediático]»   de   McQuail   (2010   [1994]:   249)   y   el   de   «servicio   de


comunicación» del ordenamiento jurídico sobre telecomunicaciones ( BOE  25­04­1998). Pese a su origen
económico y mercantil, acotan una parte del demasiado abarcador sintagma «medio de comunicación».

2. El primer periódico exclusivamente digital fue el Chicago Tribune en 1992 (Viñao, 2002: 351) y el
comienzo de estaciones de radio y televisión en internet se puede fechar en 1995 casi simultáneamente en
todos los países desarrollados (Franquet, 2002: 178).

3. Gorman y McLean (2003: 185­208), Castells (2009: 92), McQuail (2010 [1994]: 57­58).

4. No obstante, esta prohibición tuvo una consecuencia perjudicial para la economía egipcia, pues
en Pérgamo se desarrolló un soporte –el pergamino– a partir de pieles de animales (Petroski, 2002: 55;
Polastron, 2007: 21; Báez, 2013: 121). Este soporte, mucho  más resistente, sustituiría con el tiempo  al
papiro (§ 7.6.3).

5. Báez (2009: 78; 2013: 532).

6. Vanderkam y Flint (2010: 166).

7. Castells (2009: 359).

8. Yampolski y Konstantínovski (2013: 92).

9. Sinova (1989b: 265).

10. Cervera Gil (1995: 252), Solzhenitsyn (2011: I, 108).
11. McLuhan (2007 [1964]: 216).

12. Eisenstein (1994: 143­176). Se han documentado 3.700 ediciones de escritos de Lutero desde el
inicio  la Reforma (1517) y su fallecimiento  (1546) (Martínez de Bujanda,  1996: 42). Un solo  editor  de
Wittenberg, Hans Lufft, vendió cien mil ejemplares de su Biblia entre 1534 y 1574 (Briggs y Burke, 2002:
94).

13. Briggs y Burke (2002: 28­29).

14. Burke (2002: 48).

15. Martin (1999: 262).

16. Briggs y Burke (2002: 65), Burke (2002: 185), Raymond (2012: 186­187). La derogación de la Ley
de Tolerancia en 1695 terminó con el control de la imprenta de la Stationer’s Company (Burke, 2002: 186).
Esta compañía había nacido en Londres en 1557 y se llamaba de este modo porque estos papeleros ya no
eran vendedores ambulantes de papel, sino que se habían establecido en un local que les servía de taller y
comercio.

17. Castells (2009: 359).

18. Gleick (2011: 149 y 151). En España el telégrafo se empezó a utilizar para uso oficial en 1852 y
para uso público en 1855 (Seoane, 1983: 175).

19. Bahamonde, Martínez y Otero (2002: 28).

20. Gorman y McLean (2003: 19).

21. Seoane y Sáiz (1998: 65­66).

22. Briggs y Burke (2002: 170). A comienzos del siglo XX, la industria del teléfono adelantaba ya a la
del telégrafo y el uso del teléfono se doblaba en EE.UU. cada pocos años (Gleick, 2011: 191). Para superar la
barrera del Atlántico con un cable telefónico (1954), hubo que esperar a la invención de los transistores
por ingenieros de los laboratorios Bell (1947).

23. Martín Gaite (1994: 193).

24. Briggs y Burke (2002: 384).

25. Bahamonde, Martínez y Otero (2002: 341 y 268). La velocidad en la difusión de esta tecnología
ha sido  fulgurante. En el año 2000 se vendieron en Gran Bretaña tres millones y medio de teléfonos
móviles –uno cada dos segundos– (Briggs y Burke, 2002: 341).

26. Disponible en línea: <www.lavanguardia.com>, consulta: 11­07­2014.

27. Ortega (1995: 439­441), Bahamonde, Martínez y Otero (2002: 57­58).

28. Pool (1992 [1981]: 84), Ortega (1995: 443).
29. Pool (1992 [1981]: 96), Briggs y Burke (2002: 183), Gorman y McLean (2003: 50).

30.   Sanabria   Martín   (2003:   509­516).   El   espectro   radioeléctrico   es   la   parte   del   espectro
electromagnético comprendida entre los 3 kHz y los 3000 kHz. Se utiliza para la radiodifusión sonora,
radionavegación aeronáutica, televisión analógica o digital, telefonía móvil o comunicación por satélite.
Se trata de un bien de dominio público gestionado por los estados.

31. Pese a que la Ley Federal de Comunicaciones prohibía expresamente la censura de las emisoras
(Paxton, 2008: 89).

32. Gorman y McLean (2003: 50­51), Paxton (2008: 34 y 89).

33.   Sweeney   (2003:   197).   Las   emisoras   eran   de   carácter   local   y   se   compromentían   a   una
programación que incluyera noticias, religión, asuntos públicos, música popular y seriales (Pool, 1992
[1981]: 100). La legislación cambió principalmente con la Telecommunications Act de 1996. Esta nueva ley
permitió la compra de cientos de emisoras locales por algunas compañías nacionales (Gorman y McLean,
2003: 166).

34. Díaz (1997: 477).

35. Pool (1992 [1981]: 107), Gorman y McLean (2003: 53).

36. (Griset, 1995: 428; Gorman y McLean, 2003: 119). A propósito de la influencia de esta emisora
norteamericana, el escritor ruso Vitali Shentalinski (2006: 128) considera que su generación –nació en
1939– se formó en la universidad y con veinticinco años siguiendo sus emisiones.

37. Gorman y McLean (2003: 120). No hay que olvidar que, por su gran extensión, en la  URSS casi
todos   los   aparatos   receptores   tenían   también   onda   cora,   lo   que   les   permitía   recibir   emisiones   de
estaciones radiofónicas lejanas (Pool, 1992 [1981]: 111).

38. Taylor (1997: 42).

39. Jowett (1992 [1981]: 148­151). En 1939 había programación regular en Gran Bretaña,  EE.UU. y
Alemania, mientras que en otros países como Francia, URSS, Holanda, Canadá, Bélgica, Australia, Japón
e Italia estaba en fase de pruebas (Bahamonde, Martínez y Otero, 2002: 185 y 190­191).

40. Gorman y McLean (2003: 126).

41. Paxton (2008: 71).

42. Castells (2009: 93).

43. Briggs y Burke (2002: 263), Gorman y McLean (2003: 128).

44. Briggs y Burke (2002: 269).

45. Bahamonde, Martínez y Otero (2002: 195 y 198).
46. Gracia y Ruiz Carnicer (2004: 297).

47. Ortega (1995: 450).

48. Bahamonde, Martínez y Otero (2002: 210­211), Briggs y Burke (2002: 326).

49. Disponible en línea: <www.nytimes.com>, consulta: 3­01­2013; Taylor (1997: 87).

50. Esta red primigenia se denominaba ARPANET (Advanced Research Projets Agency). En 1975
se rebautiza como DARPA y beneficia a dos mil usuarios.

51. Los protocolos de internet –los más importantes son el   TCP  y el  IP– permiten acceder  a las


diferentes redes que los comparten, independientemente de la tecnología utilizada en cada una de ellas.

52. Briggs y Burke (2002: 343­348), Gorman y McLean (2003: 195), Castells (2009: 97 y 149), Lucía
(2012: 59).

53. Morozov (2012a: 88). Esta provincia sufre periódicamente conflictos separatistas.

54. Martin (1999: 307), Briggs y Burke (2002: 15) y Darnton (2010: 13­14) mantienen que existe un
principio en la historia de las comunicaciones: un medio no desplaza a otro, al menos a corto plazo.

55. En 1972 se desarrolla el correo electrónico en ARPA (Briggs y Burke, 2002: 384).

56. Saperas (2012: 45). De todos modos, pese a esta fragmentación, en el año 2000 la suma de los
cinco canales generalistas más vistos en la mayor parte de los países europeos alcanzaba o se aproximaba
al 90% de la audiencia (Curran, 2005: 202­204).

57. Sincrónicos/asincrónicos es una dicotomía que emplea Cassany (2006: 196; 2012: 73) para los
géneros digitales.

58.   Se   puede   consultar   una   rica   colección   de   relaciones   de   sucesos   en   la   página   web
<http://www.bidiso.es/boresu/> de la Universidade da Coruña.

59. Según qué criterios se consideren para determinar lo que es un periódico impreso, las fechas de
su   origen   varían.   Algunos   de   estos   criterios   son:   periodicidad   regular,   serialidad,   numeración   o
continuidad en la apariencia y el título. Teniendo  en cuenta la periodicidad,  los primeros periódicos
semanales nacen en Estrasburgo y Amberes en 1605. Posteriormente, surgen en Basilea en 1610, en París
en 1613, en Fráncfort y Viena hacia 1615 (Raymond, 2012: 177­178).

60. En el Reino Unido a la gaceta impresa se la llamaba  newsbook y a las manuscritas  newsletters.


Estas últimas se dirigían únicamente a un público de clase alta y, durante las décadas de 1620 y 1630, no
sufrían censura alguna.

61. Chartier y Espejo (2012).

62. Sáiz (1983: 98­100), Reyes (2000, I: 674­675), Muñoz Machado (2013: 144).
63.   Pizarroso   (1992:   39),   García   Martín   (2003:   222).   Pocos   años   después   (1791)   Floridablanca
prohíbe todos los periódicos, salvo los oficiales (Gaceta de Madrid  y  Mercurio  –aparecido en 1738 como
Mercurio histórico y político  y con la cabecera de  Mercurio de España  desde 1784–) y el  Diario de Madrid,
siempre que evitara asuntos políticos. Esta prohibición se debió al temor a la difusión de las nuevas ideas
de la Revolución francesa. Meses después se vuelven a conceder permisos; no obstante, ello no impidió la
ruina de los periódicos más importantes del momento (Sáiz, 1983: 103, 109, 176 y 244­245; Pizarroso, 1992:
41; Reyes, 2000, I: 674, 680­681).

64. Guillamet (2012: 268­271).

65. Chartier (1993: 29). En 1896 el periódico dominical inglés Lloyd’s Weekly alcanzó la circulación
de un millón de ejemplares y el Daily Mail los superó al inicio del siglo  XX (Curran, 2005: 98). En Francia,
por los mismos años, Le Petit Parisien editaba un millón y medio de ejemplares diarios (Martin, 1990: 388).

66. Dunnett (2002: 99 y 104). La situación cambió  con la creación en 1935 del Ministero per la
Stampa e Propaganda que fue sustituido en 1937 por el Ministero della Cultura Popolare.

67. Seruya (2010: 129).

68. Castells (2009: 103).

69. Morozov (2012a: 278).

70. Seoane y Sáiz (1998: 398).

71.   Garitaonandía   (1989b:   131).   El   13­12­1924   Radio   Barcelona   emitió   a   las   20   h   el   primer
informativo de la radio de España (Seoane y Sáiz, 1998: 400).

72. Díaz (1997).

73. Garitaonandía (1989a: 163). Ante esta imposibilidad los partidos políticos tanto de la izquierda
republicana como de la derecha recurrieron a un mismo método: se reproducía con altavoces en distintos
locales de España el discurso que se recibía por teléfono.

74. Bahamonde, Martínez y Otero (2002: 173­174).

75. Díaz (1997: 179 y 462), Gracia y Ruiz Carnicer (2004: 82), Multigner (1989: 274).

76. Invernizzi y Gociol (2003: 304­305).

77. Disponible en línea: <www.elpais.com>, consultas: 21­03­2014, 3­04­2014.

78.   Aritz   Parra,   disponible   en   línea:   <www.elmundo.es>,   consultado   el   17­03­2012;   Morozov


(2012a: 305); Cheng y Gou (2013). Por cierto, este es el motivo de que el español, y no el chino, sea la
segunda lengua, después del inglés, en Twitter o Google: en China no se emplean.

79. Disponible en línea: <www.lavanguardia.com>, consulta: 28­04­2014 .
80. Díaz Arias (2003a: 264­265).

81. Orwell (2009: 271 y 288).

82.  Larraz (2014:  23)  utiliza  el sintagma  «censura  editorial»  para  la censura  de  aquello  que  es
editado; en estas páginas se concretará su uso en la censura de quien edita el mensaje de otros.

83.   Martin,   Chartier   y   Vivet   (1986).   Los   anuncios   son   anteriores:   en   1650   un   periódico   inglés
llevaba   como   término   medio   seis   anuncios   y   un   siglo   más   tarde   cincuenta   (Burke,   2002:   208).   Estos
anuncios y avisos de particulares ocupaban las últimas páginas de los periódicos y con frecuencia tenían
carácter gratuito (Guillamet, 2012: 269). No obstante, antes de las primeras décadas del siglo XIX, la poca
difusión de la prensa –cara y por suscripción– y la composición en columnas de los textos hacía que fuera
un   medio   publicitario   poco   atractivo.  Los  anunciantes  preferían  los  carteles  y   las  vallas  publicitarias
(Williams, 1992 [1981]: 196).

84.   Pool   (1992   [1981]:   95­96).   En   1925   la   publicidad   ya   se   había   extendido   en   las   emisoras
norteamericanas.

85. En la década de 1950 una de las primeras series norteamericanas,  Man Against Crime, estaba
patrocinada por los cigarrillos  Camel. Su compañía tabaquera –Reynolds– prohibió que fumaran en sus
episodios personas gruesas y de mala reputación (Gorman y McLean, 2003: 129).

86. Chomsky y Herman (2013 [1988]: 47). En opinión de estos autores «en esencia, los medios de
comunicación privados son grandes empresas que venden un producto (lectores y audiencias) a otros
negociantes (los anunciantes)» (Chomsky y Herman, 2013 [1988]: 349).

87.  Empire  News  (dos  millones),  Dispatch  (millón   y   medio)  y  News  Chronicle,  Graphic  y  Sunday
Chronicle (superiores a un millón).

88. Williams (1992 [1981]: 19; 2013 [1963]: 34­35).

89. Gorman y McLean (2003: 135).

90. Gorman y McLean (2003: 164 y 224), Curran (2005: 244).

91. Chomsky y Herman (2013 [1988]: 51). «El estado tiene a su disposición una amplia gama de
poderes   coercitivos,   de   regulación   y   de   patrocinio   que,   en   potencia,   lo   capacitan   para   amordazar   y
controlar a los medios de comunicación. Entre estos se cuentan las limitaciones legales represivas de la
libertad   de   expresión   de   los   medios   de   comunicación,   apoyadas   en   duros   castigos;   la   concesión   de
licencias   de   prensa;   el   control   del   acceso   a   la   profesión   periodística;   la   asignación   partidista   de   las
licencias   de   televisión   y   radio   comerciales;   la  posibilidad   de  inundar   las   autoridades   que   regulan   la
radiotelevisión pública y los medios de comunicación con personas favorables al gobierno; el alzamiento
de restricciones monopolistas, y la provisión de ayuda financiera solo a los medios de comunicación
gubernamentales» (Curran, 2005: 156).

92. Se denominó de este modo por William H. Hays, presidente de la Asociación Americana de
Productores   y   Distribuidores   de   Películas   (MPPDA).   Comprendía   los   siguientes   aspectos:   1.   Crímenes
contra la ley (asesinatos, procedimientos delictivos, tráfico de drogas, uso de bebidas alcohólicas); 2. Sexo
(adulterio,   escenas   de   pasión,   seducción   y   violación,   perversiones   sexuales,   prostitución,   relaciones
sexuales entre blancos y negros, higiene sexual, partos, exhibición de genitales infantiles); 3. Vulgaridad;
4. Obscenidad; 5. Irreverencia y blasfemias (lista de expresiones vulgares que no podían utilizarse); 6.
Vestuario (prohibición del desnudo, de desnudarse, gestos indecentes y trajes de baile indecorosos); 7.
Bailes (prohibición de gestos y movimientos indecentes); 8. Religión (respeto hacia ministros de culto y
ceremonias   religiosas);   9.   Localización   de   las   escenas   (presentación   discreta   de   dormitorios);   10.
Sentimientos nacionales (respeto hacia las banderas, historia e instituciones); 11. Títulos de películas; 12.
Temas repelentes (ejecuciones, torturas, brutalidad, esclavitud, operaciones quirúrgicas). Desde la década
de 1950 se produjeron varias revisiones liberalizadoras. Su aplicación duró hasta 1966 (Black, 1999, 2012).
La existencia de ese código conservador facilitó la labor de las censuras oficiales de la época, entre ellas la
franquista (Vandaele, 2010: 91, 104).

93. En casos de cambio ideológico de un medio, la legislación española contempla la posibilidad de
que el trabajador de la información recurra a la cláusula de conciencia (BOE 20­06­1997). La cláusula permite
que el trabajador pueda rescindir su contrato y recibir una indemnización si se considera que ha habido
un cambio en la línea editorial de su medio que va contra su conciencia.

94. Morozov (2012a: 93).

95. Castells (2009: 355).

96. Durante la Edad Media la Iglesia no se preocupó tanto de las herejías transmitidas por medio
de libros, que circulaban entre los doctos, como las de las predicaciones, que llegaban también a los
analfabetos (Martin, 1999: 175­177 y 253).

97. García Oro y Portela (1999: 41), Reyes (2000, I: 81­82, 96; II: 772­782), Castillo (2002: 232), García
Martín (2003: 111­116), Kamen (20042: 104), Infelise (2004: 10­11), Muñoz Machado (2013: 138­139).

98. La pragmática de 1502 permitía que en Castilla la licencia fuera otorgada por el rey –Consejo
Real–; en Valladolid y Ciudad Real, por los presidentes de las Chancillerías; en Toledo, Sevilla y Granada,
por  sus  respectivos arzobispos; en Burgos, por su  obispo; en Salamanca  y Zamora, por el obispo  de
Salamanca. La posibilidad de aprobación por tantas instancias hizo que fuera una medida poco efectiva.
El príncipe Felipe –futuro Felipe II– intentó resolver la situación con las ordenanzas de 1554 en las que se
centralizaba la concesión  de licencias  en el Consejo  Real. No  obstante, un sistema  de censura previo
efectivo no se consiguió hasta la pragmática de 1558 (Reyes, 2000,  II: 795 y 799­804; García Martín, 2003:
111­112; Pérez García, 2006: 151).

99. Reyes (2000, I: 209, II: 797­798), García Martín (2003: 227­228).

100. Pinto (1983), Reyes (2000: 246), Escudero (2005), Gacto (2006).

101. También era posible que un censor rechazara el encargo; por otro lado, la aprobación del
censor no era necesariamente vinculante para el Consejo (Bouza, 2011: 118 y 126).

102.   Es   preciso   diferenciar   entre   licencia   y   privilegio.   El   privilegio   consistía   en   el   derecho   de


impresión en exclusiva de una obra por un tiempo determinado. Se trata de un asunto más económico
que de censura. En el caso de  El Quijote, en el memorial se solicitaban veinte años de privilegio y, en
cambio, el Consejo concedió únicamente diez, la duración más frecuente en los privilegios de la época
(Reyes, 2000, I: 34­37; Bouza, 2011: 131).
103. Bouza (2012). En la época, de la censura posterior se ocupaba generalmente la Inquisición,
aunque en ocasiones también la hiciera el Consejo Real (Bouza, 2011: 161 y 186). En cuanto a la tasa, se
trata de una peculiaridad hispana desde finales del siglo XV y se mantuvo hasta 1762, reinando Carlos III
(Reyes, 2000, I: 29 y 545; Sáiz, 1983: 99).

104. Reyes (2000, I: 317).

105. El más destacado juez de imprentas fue el sevillano Juan Curiel, con el cargo de 1752 a 1769
(Sáiz, 1983: 95; Reyes, 2000, I: 477 y 573).

106. Sáiz (1983: 100 y 205), Reyes (2000, I: 705­732, II: 1119), García Martín (2003). Un esquema de
García Martín (2003: 222) ayuda a orientarse en lo que fue el proceso censorio de 1558 a 1805.

107. Infelise (2004: 73). Si bien para Darnton (2010: 152), en realidad, la obra de Milton no fue una
protesta contra la Ley de Licencias inglesa de 1643, sino una respuesta a los ataques que estaba recibiendo
por sus tratados contra el divorcio; por otro lado, el propio Milton fue censor oficial del mejor periódico
inglés   de   la   época,   el  Mercurius   Politicus  (Raymond,   2012:   195).   El  Copyright   Act  de   1709   abolió
definitivamente la censura previa para los libros en Gran Bretaña (Martin, 1999: 261).

108. Briggs y Burke (2002: 117), Muñoz Machado (2013: 82­86, 98, 121).

109. Muñoz Machado (2013: 115).

110. Seoane (1983: 34). Confirmado este decreto por el artículo 371 de la Constitución de 1812:
«Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas sin necesidad de
licencia, revisión o aprobación alguna anterior a la publicación, bajo las restricciones y responsabilidad
que   establezcan   las   leyes»   (disponible   en   línea:
<www.congreso.es/constitucion/ficheros/historicas/cons_1812.pdf>).

111. Reyes (2000, I: 731).

112. Seoane (1983), Timoteo (1989a: 12), Pizarroso (1992: 59­78 y 249­251), Larriba y Durán López
(2012), Muñoz Machado (2013: 154­157).

113. La Ley de 1883 había sometido los delitos de imprenta al Código Penal (Seoane, 1983: 253). De
todos modos, hubo posteriores imposiciones de la censura previa por distintos motivos –v. gr. noticias de
la Guerra Mundial o la huelga de 1917– (Seoane y Sáiz, 1998: 64­65, 240 y 322­323).

114.   «Toda   persona   tiene   derecho   a   emitir   libremente   sus   ideas   y   opiniones,   valiéndose   de
cualquier   medio   de   difusión,   sin   sujetarse   a   la   previa   censura»   (disponible   en   línea:
<www.congreso.es/constitucion/ficheros/historicas/cons_1931.pdf>). No obstante, eso no significa que
durante la II República hubiera una total libertad de expresión. En octubre de 1931 se aprueba la Ley de
Defensa de la República –en vigor hasta agosto de 1933– que, entre otras cosas, prohíbe la apología de la
Monarquía o considera actos de agresión a la República difundir noticias que puedan perturbar la paz y
el   orden   público.   Posteriormente,   la   Ley   de   Orden   Público   establece   distintos   tipos   de   estados   de
excepción   que   coartaban   la   libertad   de   información   y   que   estuvieron   vigentes   durante   casi   todo   el
periodo   republicano.   Con   la   aplicación   de   esta   legislación,   se   suspendieron   periódicos   en   distintas
ocasiones (Garitaonandía, 1989a: 160; Pizarroso, 1992: 103­107; Seoane y Sáiz, 1998: 403­407).
115. La censura previa de guiones cinematográficos continuó hasta 1976, sus normas se habían
publicado en 1963 (Martín de la Guardia, 2008: 107; Larraz, 2014: 81­82). No en todos los estados fascistas
existió censura previa para libros; no la hubo, por ejemplo, durante el régimen nazi hasta la época del
racionamiento del papel durante la guerra (Sturge, 2010: 60­61). La censura previa en Alemania había
desaparecido en 1848 (Fuld, 2013: 79). Ello no significaba una total libertad de imprenta, sino que se
confiaba en la autocensura de autores y editores.

116. King et al. (2013).

117. Durante la Segunda República española, los periódicos que debían sufrir la censura previa por
la   aplicación   de   leyes   de   excepción   mostraban   su   queja   con   un   repetido   «Visado   por   la   censura»
(Fernández Areal, 1973: 128). Ello  explica  que en noviembre de 1934 se dictara una norma para que
figurara   un   único   entrefilete   de   «Visado   por   la   censura»,   siempre   en   el   mismo   lugar   y   de   idénticas
dimensiones, y que «no aparezca nunca en el sitio que señale la intervención de la censura» (Seoane y
Sáiz, 1998: 407).

118. Máxime cuando, por ser manuscritos, no había dos copias idénticas de un mismo libro y
debido también a los frecuentes fraudes con textos o partes de textos incluidos en un libro y que, en
realidad, no eran obra del autor.

119. White (2009).

120. Kleberg (1995: 97), Gil (20073: 272).

121. Chartier (1993: 81), Chartier (1994: 60­61), Martin (1999: 340).

122. García Pérez (2006: 269­270), Griffin (2009).

123. Paxton (2008: 1).

124.   García   Martín   (2003:   325).   No   debe   olvidarse   que   había   una   censura   especial   sobre   la
impresión de asuntos de estado (§ 9.4.1).

125. Darnton (2008: 27­28).

126. Kleiberg (1995: 97).

127. Ruiz Bautista (2015: 43), Martínez Rus (2014: 23).

128. Pohl­Perry (2001: 121).

129. Darnton (2014: 192­194).

130. Invernizzi y Gociol (2003: 212), Báez (2011: 333­334).

131. Reyes (2000, I: 148), Kamen (20042: 95).
132. Darnton (2010: 190). El contrabando de libros también ha sido habitual en el mundo hispánico.
En la Edad Moderna, por ejemplo, los libros debían tener una licencia inquisitorial para ser exportados a
América. Ante esta dificultad, muchos libros viajaron de contrabando en barcos de avisos, mercantes
negreros o cualquier otro navío que cruzara el Atlántico (Rueda Ramírez, 2003: 190).

133. Fuld (2013: 115). La ley Comstock continúa vigente (Paxton, 2008: 101­102).

134. Courtois et al. (1997: 192).

135. El préstamo de libros entre particulares es tan antiguo como el libro mismo (Chartier, 1993:
146). De los once libros que tenía en su poder el molinero Menocchio, seis eran prestados (Ginzburg, 2009:
81), y en los testamentos con inventarios de libros de la Barcelona del siglo   XVI, es habitual encontrar
anotaciones en las que se pide restituir a sus propietarios libros que el finado tenía prestados (Peña Díaz,
1997: 62). Estos préstamos han sido frecuentes con libros prohibidos. Un caraqueño de 1806 no puede
entregar una obra de Voltaire a la Inquisición porque «esta corría generalmente y en el día no sabe dónde
para, porque la dio y no sabe a quién» (cito por Soriano, 2012: 124).

136. Chartier (1993: 153).

137. Botrel (2001: 148)

138. Escolar (1989: 262) y Martínez Rus (2014: 63). Como en otras ocasiones, este tipo de censura
continúa en la actualidad: en octubre de 2015 la directora de la Biblioteca de Literatura Ucrania en Moscú,
Natalia   Shárina,   fue   arrestada   acusada   de   difundir   obras   contrarias   a   Rusia   (disponible   en   línea:
<www.lavanguardia.com>, consulta: 31­10­2015).

139. Viñao (2004: 60 y 225), Ruiz Bautista (2015: 49­50).

140. Su redactor fue Pío Cabanillas Gallas (Gubern, 1981: 246).

141. Cisquella, Erviti y Sorolla (2002 [1977]). Con Fraga, no obstante, se instauró una denominada
«consulta voluntaria» al Ministerio para que este evaluara si una publicación podía ser denunciada. En su
tramitación, se debían depositar en el Ministerio seis ejemplares de todo impreso sujeto a pie de imprenta
previamente a su distribución por un tiempo que tenía relación con el número de páginas del libro. Un
libro presentado a consulta voluntaria podía recibir de la censura las siguientes respuestas: la publicación
era «desaconsejada», era aprobada sin modificaciones, se solicitaban supresiones y, por último, en caso de
estar escrito en otra lengua se exigía una traducción del original (Cisquella, Erviti, Sorolla, 2002 [1977]: 56­
58).   Así   pues,   el   editor   tenía   la   doble   opción   de   publicar   el   libro   sin   pasar   por   consulta   voluntaria
(depósito directo) –en tal caso, la obra podría ser secuestrada, multada y él sufrir un proceso penal– o
someterse   a   la   consulta   voluntaria   –la   obra,   si   se   aprobaba,   saldría   expurgada–   (Larraz,   2014:   69).
Menchero de los Ríos (2015: 74) presenta un esquema que aclara su funcionamiento. Durante la última
dictadura argentina, hubo una figura legal semejante y el Consejo Nacional de Educación actuó como
institución de consulta previa (Invernizzi y Gociol, 2003: 110).

142. El secuestro tenía graves consecuencias económicas. Dos o tres secuestros en un corto espacio
de tiempo podían significar el cierre de una editorial con pocos recursos económicos (Cisquella, Erviti y
Sorolla, 2002 [1977]: 62). Para las duras penas que recogía el Código Penal vigente, Larraz (2014: 66­67).
143. La Administración tenía un plazo de revisión de la obra antes de su distribución –veinticuatro
horas por cada cincuenta páginas– (Larraz, 2014: 66).

144. Cisquella, Erviti y Sorolla (2002 [1977]: 61). La ley estuvo vigente hasta el 1 de abril de 1977
(Martín de la Guardia, 2008: 246 y 100). Entre 1966 y 1975 se incoaron 1270 expedientes a la prensa
periódica, de ellos 871 lo fueron por este artículo. 405 llegaron a una sanción firme (Muñoz Soro, 2008:
124). Una medida oficiosa previa, aparte de la consulta voluntaria, consistía en una llamada telefónica al
director o al propietario del medio para comunicar aquello que convendría suprimir o modificar (Martín
de la Guardia, 2008: 220).

145. Quien escribía debía plegarse al «respeto a la verdad y a la moral; el acatamiento a la Ley de
Principios del Movimiento Nacional y demás Leyes Fundamentales; las exigencias de la defensa nacional,
de la seguridad del Estado y del mantenimiento del orden público interior y la paz exterior; el debido
respeto   a   las   Instituciones   y   a   las   personas   en   la   crítica   de   la   acción   pública   y   administrativa;   la
independencia de los Tribunales y la salvaguardia de la intimidad y del honor personal y familiar».

146. Sinova (1989b: 262), Muñoz Soro (2008: 139).

147. Gil (20073: 72­75, 177 y 398).

148.   Fuld   (2013:   65),   Martínez   Rus   (2014:   190).   Durante   el   franquismo,   se   recurrió   como
antecedente a la quema de libros de caballería por el cura y el barbero que Cervantes relata en el capítulo
VI de la primera parte del Quijote (Martínez Rus, 2014: 26).

149.   Kamen   (20042:   113).   En   Europa   ha   habido   lugares   tradicionales   de   quemas   de   libros
condenados: en Viena, la plaza del Mercado Nuevo; la Grand Place, en Bruselas; en Londres, la plaza de
la Bolsa o la de Westminster; en Venecia, la plaza de San Marcos; en Roma, Campo dei Fiori (Bosmajian,
2006: 80­81; Fuld, 2013: 55).

150. Pardo (1991: 28).

151. Westerman (2009: 173) y Martínez Rus (2014: 46 y 199). Estas destrucciones se pueden hallar
incluso en sociedades como la estadounidense, que tienen a gala la defensa de la libertad de expresión. La
persecución   de   posibles   comunistas   condujo   al   senador   Joseph   McCarthy   a   enviar   en   1953   a   dos
miembros de su equipo a examinar las bibliotecas de las Casas de América en el extranjero. Se consideró
que debían ser eliminados unos treinta mil volúmenes de autores «procomunistas». Se destruyeron obras
de Mann, Einstein, Freud, Sartre, Gorki, Hammett e, incluso, Herman Melville (Bosmajian, 2006: 170­171;
Fuld, 2013: 119).  La  Banned Books  Week  auspiciada,  entre otros, por  la American  Library  Association,
difunde   los   casos   de   libros   prohibidos   o   amenazados   en   EE.   UU.   (disponible   en   línea:
<www.bannedbooksweek.org>).

152. Báez (2009: 66; 2013: 522­523), Gimeno Blay (1995: 17­18).

153. A la luz de las llamas el 10 de mayo el ministro de Propaganda alemán Joseph Goebbels
afirmó en la plaza de la Ópera de Berlín que estas no solo iluminaban el fin de una era, sino también el
inicio de otra (Time 22­05­1933). Es habitual que los estudiosos del Holocausto judío vean en estas piras
de papel el anuncio de la muerte de personas. Una cita de Heinrich Heine se repite en estos casos: «Dort,
wo man Bücher verbrennt, verbrennt man auch am Ende Menschen» (Almansor: Eine Tragödie (1821­1823),
verso 242: «Allí donde se queman libros, se acaba quemando a seres humanos»).
154. Manguel (1996: 501), Polastron (2007: 166­167), Fuld (2013: 104­105).

155.   Fuld   (2013:   98).   Estas   doce   tesis   se   difundieron   en   octavillas,   se   colgaron   en   todas   las
universidades y se publicaron en muchos periódicos.

156. Hill (2001).

157. Haffner (2001: 200).

158. Sturge (2010: 68).

159. Báez (2011: 326).

160. Courtois et al. (1997: 880).

161.   Erick   M.   Warburg   (disponible   en   línea:


<http://warburg.sas.ac.uk/home/aboutthewarburginstitute/history/migration/>).   Ya   en   1934   el
primer volumen de la  Bibliografía  del Instituto recibió una provocadora reseña del  Völkische Beobachter
(Saxl, 1992: 308).

162. Fue condenado a muerte y ahorcado en octubre de 1946 (Polastron, 2007: 182).

163. El 12 de junio  de 1942 fue creada la Oficina de Confiscación  de Bienes  Culturales de los


Territorios Ocupados (Báez, 2009: 226).

164. Pugliese (2001: 49­50).

165. Hill (2001).

166. Hill (2001: 32).

167. Pugliese (2001: 54).

168. Báez (2009: 232).
RECAPITULACIÓN
No sería extraño que, después de la acumulación de conceptos y de datos que se han
reunido   en   las   páginas   anteriores,   quien   se   haya   enfrentado   a   ellas   se   encuentre
desorientado   en   este   momento.   Intentemos,   pues,   recapitular   brevemente   lo   que   se   ha
expuesto al tiempo que destacar la motivación de los distintos pasos que se han recorrido.

Con el presente estudio se ha buscado un acercamiento a un fenómeno comunicativo
complejo   –el   acto   censorio–   desde   la   perspectiva   de   la   pragmática   y   del   análisis   del
discurso.   El   punto   de   partida   ha   consistido   en   reemplazar  una   visión   restringida   de   la
censura, que generalmente se limita a la censura previa oficial y a la libertad de imprenta,
por otra más amplia.

Censura quien, por motivos ideológicos, impide y/o castiga la comunicación entre un(os) emisor(es) y
su(s) destinatario(s).

Ya no se trata de describir cómo funciona una institución histórica, sino de comprender
en qué consiste la acción de las personas que adquieren  una identidad  censoria en una
interacción concreta, ya sea o no amparada por una institución oficial. Del mismo modo que
los jueces tienen como oficio el juzgar, pese a que en ocasiones todos lo hacemos, y los
periodistas, el informar, algo que también  llevamos a cabo, los censores oficiales  tienen
como profesión una actividad que, de hecho, todos hemos realizado en algún momento:
exigir en las interacciones verbales de los demás el respeto de unas normas. En definitiva, se
trata de buscar raíces comunes dentro de la comunicación humana en hechos censorios que,
desde una perspectiva histórica o legal, parecen inconexos y, al mismo tiempo, perfilar un
concepto útil para la pragmática y el análisis del discurso a partir de aquel otro estudiado
por la historia o el derecho. En realidad, los estudios de pragmática y análisis del discurso
acostumbran a trabajar corpus en los que es difícil percatarse de fenómenos de interacción
complejos que, como hablantes, reconocemos, y el fenómeno censorio es uno de ellos.

Los siguientes pasos de la exposición han buscado delimitar este objeto de estudio. Si
bien   en   el   español   general   «censurar»   es   prohibir   que   se   diga   algo,   dentro   de   las
interdicciones   verbales   es   conveniente   acotar   la   censura   de   modo   que   cualquier
proscripción de la palabra no se clasifique como censoria. Para lograrlo, se ha partido de la
censura que se corresponde con el prototipo propio del léxico español –la censura oficial– y
se   han   analizado   sus   condiciones   definitorias   para   constituir   un   concepto   instrumental
técnico.

La condición principal para que se reconozca un acto censorio consiste en que quien
censura forme parte en una interacción triádica: es un tercero que prohíbe y/o castiga la
interacción   verbal   entre   un(os)   emisor(es)   y   su(s)   destinatario(s).   Este   requisito   permite
contraponer   la   censura   a  los   procesos   de   acomodación   o   de   respeto   a   la   imagen   social
habituales   en   cualquier   interacción   verbal   con   dos   participantes.   De   acuerdo   con   este
criterio,   se   ha  acotado  en  el  estudio  la   censura   estructural   de  Bourdieu;   es  decir,   se   ha
buscado una distancia con aquellos planteamientos que, de un modo u otro, ven censura en
cualquier   interacción   humana.   Intentar   no   ofender   a   nuestro   interlocutor   no   sería
censurarse,   se   trata,   más   bien,   de   saber   comunicar   aquello   que   se   desea   sin   añadir   un
agravio.

Además   de   esta   primera   condición   –constituir   una   interacción   triádica–,   se   han


reconocido otras: la amenaza como efecto ilocutivo, la ideología y el poder. Quien censura
actúa contra un mensaje porque lo percibe como una amenaza para una ideología y porque
tiene el poder en un momento dado de hacerlo. Estas propiedades de la censura prototípica
permiten   diferenciarla   de   otras   interdicciones   verbales   en   interacciones   triádicas,   por
ejemplo, prohibir hablar a unos familiares dicharacheros a fin de que no despierten a un
bebé que se acaba de dormir no es censurarlos: no hay en su charla amenaza alguna para
una ideología.

Visto que el concepto de amenaza se percibe como fundamental para comprender la
reacción  de quien  censura, el estudio  se ha detenido   en su análisis.  Con  este  fin,  se ha
recurrido al concepto de acto de amenaza de la teoría de la cortesía de Brown y Levinson
(1987   [1978])   (face­threatening   act  [FTA]).   Dos   han   sido   los   motivos:   en   primer   lugar,   la
amenaza,   frente   al   concepto   próximo   de   ofensa,   posibilita   dar   cuenta   de   censuras   de
mensajes que, en realidad, no ofenden a una ideología, pero que, en opinión del censor
«prudente»,   pudieran   tener   consecuencias   perjudiciales   para   ella;   en   segundo   lugar,   la
propuesta de Brown y Levinson facilita unos criterios con los que describir mejor cómo se
puede   medir   el   grado   de   amenaza   de   un   acto   verbal   –control,   distancia,   grado   de
imposición–, si bien a ellos se han añadido otros dos –grado de difusión y ocasión– que, a
partir de la casuística censoria recogida, se muestran como pertinentes.

Por otra parte, dado que el planteamiento del estudio es discursivo, estos cinco criterios
se han estudiado principalmente teniendo en cuenta el comportamiento verbal de quienes
llevan a cabo mensajes censurables, recuérdense entre otros: cómo formulan su discurso
para aproximarse o distanciarse socialmente del censor o cómo gradúan la publicidad de su
mensaje para disminuir o aumentar la amenaza de su acto verbal.

De   las   otras   dos   condiciones   para   que   exista   censura   –ideología   y   poder–,   nos   ha
interesado más mostrar su complejidad a la vista de los datos recogidos que su delimitación
teórica. Si se toma la definición de ideología de van Dijk (1999) –un sistema de opiniones
socialmente compartido por un grupo–, la ideología es característica definitoria de lo que
hemos llamado censura grupal –en los comentarios a las noticias de los periódicos digitales,
los nacionalistas X, que muy posiblemente no se conozcan entre ellos, intentan eliminar las
opiniones de los nacionalistas Y (y viceversa)–, pero la situación se complica en otros casos.
Para   poder   acercarse   a   esta   complejidad,   se   ha   recurrido   al   concepto   de   identidad.
Frecuentemente, los grupos censores se identifican con una ideología, pero en otros casos
puede que alguien que censura reconozca en otros una ideología aunque no se identifique
con el grupo que la comparta: un traductor que reescribe un texto por temor a la censura
oficial, pongamos por caso. Se trata de censores forzados.

Por último, a las condiciones de interacción triádica, amenaza e ideología, se ha de
añadir la de poder para que exista censura. Una censura sin poder se convierte en buena
parte de los casos en mera recriminación. Para enfrentarse al concepto de poder desde una
teoría pragmática, se ha recurrido al de satisfacción, propio de la teoría de actos de habla de
Searle. Por medio de la condición de satisfacción, el criterio para evaluar los actos no es su
verdad o falsedad, sino que se satisfagan o no y, para que se satisfaga un acto censorio, es
preciso tener poder, aunque sea circunstancial.

En   este   punto   se   manifiesta   una   de   las   diferencias   principales   entre   un   trílogo


puramente verbal y una interacción censoria: la acción del censor en muchos casos no es
verbal. Si bien un emisor profiere, por ejemplo, una opinión y su destinatario la comparte o
no, el censor que accede a ella la puede tachar, quemar, secuestrar, impedir su difusión con
interferencias o escarmentar con un castigo a su emisor, receptor o difusor; en todo caso,
puede censurar con reacciones no verbales. Esto es, frente al mundo simplificado de los
estudios   lingüísticos,   donde   se   elude   la   mayor   parte   de   lo   no   verbal,   en   la   interacción
censoria esta reducción privaría de sentido al conjunto de la investigación.

Este acercamiento al concepto de poder a través del de satisfacción permite, además,
ser cauto en relación con otros planteamientos de análisis del discurso que se centran en
este concepto y, en particular, en el pensamiento hegemónico. En el presente estudio se ha
prestado   especial   atención   a   las   limitaciones   que   llevan   a   que   el   acto   censorio   no   se
satisfaga, lo que refleja, de un lado, que el poder no es una característica permanente dentro
de las muy circunstanciadas relaciones humanas y, de otro, que los grupos con poder son
hetereogéneos, lo que conduce a que sus relaciones internas también sean conflictivas.

Hasta   aquí   la   recapitulación   de   la   primera   parte   del   estudio.   La   segunda   procura


atender a otros hechos que se documentan en relación con la censura. Los cinco capítulos
que  la   componen  se  centran   en  tres   aspectos:   las   diversas  interacciones  y   relaciones  de
identidad de los participantes en la interacción censoria; en segundo lugar, aquello que el
censor puede comprender como una amenaza y, en consecuencia, censura, y, por último, la
actuación censoria en los diversos momentos que se dan en la difusión de un mensaje. Para
constatar lo variado de las respuestas a estos tres asuntos, ha sido imprescindible atender a
las aportaciones de los historiadores en sus diversos intereses.

Sobre el primero de los asuntos: si la censura es un fenómeno que se sustenta en una
interacción, la pregunta es: ¿cómo actúan los tres participantes –emisor, receptor y censor–?
Una posibilidad consiste en que sean el emisor y el receptor quienes se censuren a ellos
mismos sin que el censor llegue a actuar –autocensura–; ahora bien, si el censor es activo,
también es posible que se origine  una nueva interacción  entre quien ejerce la censura y
quienes la padecen. En este punto es conveniente atender a la circunstancia de que el censor
se identifique con alguno de los otros participantes en la interacción.

Otro   aspecto   de   esta  segunda   parte   se   centra   en   las   dos   actividades  posibles   de   la
censura:   suprimir   la   palabra   e   imponerla.   Por   lo   general,   un   primer   acercamiento   a   la
censura   presupone   la   supresión,   pero,   como   se   ha   mostrado   en   el   estudio,   sin   la
consideración de la imposición de la palabra no se puede dar cuenta de la mayor parte de
las censuras en los países democráticos. En los dos ámbitos, sobre todo en el primero, se
recogen las variadas posibilidades que se documentan en los estudios históricos.

En   el   capítulo   final   se   establecen   las   distintas   etapas   que   se   producen   en   la


comunicación –desde el paso de una representación mental a pública, a la circulación de un
texto ya fijado en un soporte– y se comprueba cómo en todas ellas se puede documentar
algún tipo de censura. Independientemente de recopilar una casuística interesante, en este
último apartado queda manifiesto un hecho crucial en la comunicación textual: la distancia
entre la interpretación de los textos, incluso dependiendo del tipo de servicio o medio que
se emplee, y lo que generalmente se analiza como la intención comunicativa de un emisor;
es   decir,   aquello   que,   dicho   oralmente   por   su   autor,   no   despierta   suspicacias   puede
prohibirse   si   se   imprime,   en   cine   se   puede   expurgar   lo   que   se   permite   en   teatro   o   las
palabras   de   una   misma   persona   difundidas   con   su   propia   voz   se   consideran   más
amenazantes que si las teatraliza un actor. El porqué de estos hechos sin duda carece de una
respuesta  sencilla,  pero las cuestiones  que  suscitan  atañen a la propia sustancia de  una
comunicación   humana,  más   compleja   que   la  que   generalmente  ocupa   a  los   estudios   de
pragmática.

Ya condensado lo que se ha querido analizar en el libro, muy posiblemente el lector
haya percibido que en su exposición rara vez se rechaza explícitamente la censura. Bien, es
el momento de hacerlo. Más allá de juicios morales, tal vez convenga un planteamiento
propio de la investigación científica. Como defendió Karl Popper (1982: 157), ningún saber
es seguro e indiscutible –todos son conjeturas–, y, en consecuencia, necesitamos de lo dicho
por otras personas para el descubrimiento y la corrección de los errores –los nuestros y los
suyos–.1 Ser conscientes de ello quizá nos ayude, aunque sea por puro egoísmo, a no caer en
el comportamiento humano de censurar.

1. Sigue aquí la estela de Mill (2007 [1859]: 77), quien mantenía que «impedir la expresión de una
opinión es un robo a la raza humana» pues, si la opinión es verdadera, se le priva de cambiar la suya
equivocada y, si es errónea, pierde la posibilidad de percibir con más claridad la verdad «por su colisión
con el error».
BIBLIOGRAFÍA
ABAD  MERINO, Mercedes  (1999): «La  ejecución  de la  política   lingüística  de  la Corona de
Castilla durante el siglo XVI o no hablar algaravía so pena de çien açotes», en Pilar Díez de
Revenga   y   José   María   Jiménez   Cano   (eds.):  Estudios   de   sociolingüística.  Sincronía   y
diacronía, II, Murcia, DM, pp. 9­34.

ABELLA, Rafael (1996): La vida cotidiana bajo el régimen de Franco, Madrid, Temas de Hoy.

— (2004): La vida cotidiana durante la Guerra Civil. La España nacional, Barcelona, Planeta.

ABELLA, Rafael  et al. (1990):  La vida cotidiana en la España de los 40, Madrid, Ediciones del


Prado.

ABELLÁN,   Manuel   L.   (1980):  Censura   y   creación   literaria   en   España   (1939­1976),   Barcelona,


Península.

— (1982): «Censura y autocensura en la producción literaria española», Nuevo Hispanismo, 1,
pp. 169­180.

— (1987): «Fenómeno censorio y represión literaria», Diálogos hispánicos de Ámsterdam, 5, pp.
5­25.

ALBALADEJO, Tomás (2012): «Censura como interferencia y como modificación», Despalabro,
6, pp. 305­309.

ALEJANDRE, Juan Antonio (1994):  El veneno de Dios.  La Inquisición en Sevilla ante el delito de


solicitación en confesión, Madrid, Siglo XXI.

ALLAN, Keith y Kate BURRIDGE (2006): Forbidden Words. Taboo and the Censoring of Language,
Cambridge, Cambridge University Press.

ALMEIDA CABREJAS, Belén y Elena TRUJILLO BELSO (2009): «Censura y modificación ideológica
en la Quinta Parte de la General Estoria de Alfonso X el Sabio», Diálogo de la lengua, 1, pp.
165­178.

ALVSTAD, Cecilia   (2010):  «Children’s  literature   and  translation»,  en Y.  Gambier  y L.  van
Doorslaer (eds.), vol. 1, pp. 22­27.

ANDRÉS, Gabriel (2008): «La hora del lector: censura y traducción. Obras italianas durante el
primer franquismo», en E. Ruiz Bautista, pp. 173­196.
—  (2012):  La batalla del libro en el primer Franquismo.  Política del libro, censura y traducciones
italianas, Madrid, Huerga & Fierro.

ANDRÉS DE BLAS, José (2008): «La censura de libros durante la Guerra Civil española», en E.
Ruiz Bautista, pp. 19­44.

ANTAKI, Charles y Sue WIDDICOMBE (eds.) (1998): Identities in Talk, Londres, Sage.

ANTHONISSEN, Cristine (2008): «The sounds of silence in the media: Censorship  and self­
censorship», en Ruth Wodak y Veronika Koller (eds.): Handbook of Communication in the
Public Sphere, Berlín, Mouton de Gruyter, pp. 401­428.

ARIAS  SALGADO,   Gabriel   (1955):  Textos   de   doctrina   y   política   de   la   información,   Madrid,


Ministerio de Información.

—  (1960):  Textos de doctrina y política española de la información.  Antología ordenada, vol.  III,


Madrid, Ministerio de Información y Turismo.

ARISTÓTELES  (2009): Retórica, Introducción, traducción y notas de Alberto Bernabé, Madrid,
Alianza.

ARON, Arthur; Elaine N. ARON, Michael TUDOR y Greg NELSON (2001): «Close relationships
as Including Other in the Self», Journal of Personality and Social Psychology, 60:2, pp. 241­
253.

ATKINSON, John Maxwell y John HERITAGE (eds.) (1984): Structures of social action, Cambridge,
Cambridge University Press.

AUER, Peter (2007): «Mobility, contact and accommodation», en C. Llamas, L. Mullany y P.
Stockwell (eds.), pp. 109­115.

AUSTIN, John L. (1982 [1962]): Cómo hacer cosas con palabras, Barcelona, Paidós.

BÁEZ, Fernando (2009): El saqueo cultural de América Latina. De la Conquista a la globalización,
Barcelona, Random House.

— (2011): Nueva historia universal de la destrucción de libros, Barcelona, Destino.

— (2013): Los primeros libros de la humanidad. El mundo antes de la imprenta y el libro electrónico,
Madrid, Fórcola.

BAHAMONDE  MAGRO,   Ángel   (1995):   «El   Estado   y   las   comunicaciones   postales   en   España
(1834­1936)», en A. Bahamonde, G. Martínez y L. E. Otero (eds.), pp. 123­132.
BAHAMONDE  MAGRO,   Ángel;   Gaspar   MARTÍNEZ  LORENTE  y   Luis   Enrique   OTERO  CARVAJAL
(eds.) (1995):  Las comunicaciones entre Europa y América: 1500­1993.  Actas del I Congreso
Internacional   de   Comunicaciones,   Madrid,   Ministerio   de   Obras   Públicas,   Transportes   y
Medio Ambiente.

BAHAMONDE  MAGRO,   Ángel;   Gaspar   MARTÍNEZ  LORENTE  y   Luis   Enrique   OTERO  CARVAJAL
(2002): Las telecomunicaciones en España. Del telégrafo óptico a la sociedad de la información,
Salamanca, Ministerio de Ciencia y Tecnología.

BANNING, Stephen A. (2006): «Third­personal effects on political participation»,  Journalism
and Mass Communication Quarterly, 83:4, pp. 785­800.

BAO,   Ruo­Wang   (Jean   Pasqualini)   y   Rudolph   CHELMINSKI  (1976):  Prisionero   de   Mao,


Barcelona, Plaza & Janés.

BARRIGA  VILLANUEVA, Rebeca (2010): «Una hidra de siete cabezas y más: la enseñanza del
español   en   el   siglo  XX  mexicano»,   en   R.   Barriga   Villanueva   y   P.   Martín   Butragueño
(eds.), pp. 1095­1194.

BARRIGA  VILLANUEVA,   Rebeca   y   Pedro   MARTÍN  BUTRAGUEÑO  (eds.)   (2010):  Historia


sociolingüística de México, México, El Colegio de México, 2 vols.

BECEIRO  PITA, Isabel (2003): «La relación de las mujeres castellanas con la cultura escrita
(siglo XIII­inicios del XVI)», en A. Castillo Gómez (ed.), pp. 15­52.

BEEVOR, Antony (2012): La Segunda Guerra Mundial, Barcelona, Pasado & Presente.

BEEVOR, Antony y Luba VINOGRADOVA (2012 [2005]): Un escritor en guerra. Vasili Grossman en el
ejército rojo, 1941­1945, Barcelona, Crítica.

BEL  MALLÉN,   Ignacio   y   Loreto   CORREDOIRA   Y  ALFONSO  (coords.)   (2003):  Derecho   de   la


Información, Barcelona, Ariel.

BENEYTO, Antonio (1975): Censura y política en los escritores españoles, Barcelona, Euros.

BENIGNO, Francesco (2013): Las palabras del tiempo. Un ideario para pensar históricamente, Madrid,
Cátedra.

BERGAD, Laird W. (2007):  The comparative histories of slavery in Brazil, Cuba, and the United
States, Cambridge, Cambridge University Press.

BERLIN, Isaiah (2004): Sobre la libertad, Madrid, Alianza.
—  (2009):  La   mentalidad   soviética.  La   cultura   rusa   bajo   el   comunismo,   Barcelona,   Galaxia
Gutenberg.

BERNARDI,   Dante   (1995):   «El  Don   Chisciotte  de   Lorenzo   Franciosini   (1622):   un   caso   de
(auto)censura», en Carlos Romero Muñoz, Donatella Pini Moro y Antonella Cancellier
(eds.): Atti delle Giornate Cervantine, Padua, Unipress, pp. 93­104.

BIRN, Raymond (2007): La Censure royale des livres dans la France des Lumières, París, Odile Jacob.

BLACK,   Gregory   D.   (1999):  La   cruzada   contra   el   cine   (1940­1975),   Madrid,   Cambridge
University Press.

— (2012 [1996]): Hollywood censurado, Madrid, Akal.

BLANCO, Emilio (2010): «Malos libros y censura difusa en Antonio de Guevara», en M. J.
Vega, J. Weiss y C. Esteve, pp. 79­91.

BLOOM, Harold (2005): Jesús y Yahvé. Los nombres divinos, Madrid, Taurus.

BORDERÍA  ORTIZ, Enrique (2000):  La prensa durante el franquismo: represión, censura y negocio.


Valencia (1939­1975), Valencia, Fundación Universitaria San Pablo CEU.

BORROW, George (2008 [1843]): La Biblia en España, Barcelona, Zeta Bolsillo.

BOSMAJIAN, Haig (2006): Burning books, Jefferson (Carolina del Norte), McFarland.

BOSSIÉ, Florencia (2008): «Biblioclastía y bibliotecología: recuerdos que resisten en la ciudad
de La Plata», en  Congreso Textos, autores y bibliotecas, 24 al 26 de septiembre, Córdoba,
Argentina.

BOTREL,   Jean­François   (2001):   «Los   libreros   y   las   librerías.   Tipología   y   estrategias


comerciales», en J. A. Martínez Martín (dir.), pp. 135­164.

BOURDIEU, Pierre (2001): Langage et pouvoir symbolique, París, Fayard.

BOUZA,   Fernando   (2001):  Corre   manuscrito.  Una   historia   cultural   del   Siglo   de   Oro,   Madrid,
Marcial Pons.

— (2012): «Dásele licencia y privilegio». Don Quijote y la aprobación de libros en el Siglo de Oro,
Madrid, Akal.

BRIGGS, Asa y Peter BURKE (2002):  De Gutenberg a Internet.  Una historia social de los medios de


comunicación, Madrid, Taurus.
BRIZ,   Antonio   y   Marta   ALBELDA  (2013):   «Una   propuesta   teórica   y   metodológica   para   el
análisis de la atenuación lingüística en español y portugués. La base de un proyecto en
común (ES.POR.ATENUACIÓN)», Onomázein, 28, pp. 288­319.

BROWN, Penelope y Stephen C. L EVINSON  (1987):  Politeness.  Some universals in language use,


Cambridge, Cambridge University Press.

BRUNETTE, Louise (2002): «Normes et censure: ne pas confondre»,  Traduction, Terminologie,
Rédaction, 15:2, pp. 223­233.

BURKE,   Peter   (1996):  Hablar   y   callar.  Funciones   sociales   del   lenguaje   a   través   de   la   historia,
Barcelona, Gedisa.

— (2002): Historia social del conocimiento. De Gutemberg a Diderot, Barcelona, Paidós.

— (2012): Historia social del conocimiento II. De la Enciclopedia a la Wikipedia, Barcelona, Paidós.

BURKE, Peter y Roy PORTER (eds.) (1987): The social history of language, Cambridge, Cambridge
University Press.

BURROWS, Simons (2006): «Police and political pamphleteering in Pre­Revolutionary France:
The testimony of J.­P. Lenoir, Lieutenant­Général of Police of Paris», en David Adams y
Adrian Armstrong (eds.):  Print and power in France and England, 1500­1800, Aldershot,
Ashgate, pp. 99­112.

BUSSEY, Kay (2011): «Gender identity development», en S. J. Schwartz et al. (eds.), pp. 603­
628.

CAFFARENA, Fabio (2005): «Condenados a escribir. Cartas y recuerdos del establecimiento
penitenciario de Finale Ligure (1864­1965)», en A. Castillo y V. Sierra (eds.), pp. 107­133.

CALSAMIGLIA BLANCAFORT, Helena y Amparo TUSÓN VALLS (1999): Las cosas del decir. Manual
de análisis del discurso, Barcelona, Ariel.

CANFORA, Luciano (1998): La biblioteca desaparecida, Gijón, Trea.

— (2011): Filologia e libertà. La più eversiva delle discipline, l’independenza di pensiero e il diritto
alla verità, Milán, Oscar Mondadori.

CARANDELL, Luis (2003): Mis picas en Flandes, Madrid, Espasa­Calpe.

CARLIN, John (2009): El factor humano, Barcelona, Seix Barral.
CARRIÈRE, Jean­Claude e Umberto ECO (2009): Non sperate di liberarvi dei libri, edición a cargo
de Jean­Philippe de Tonnac, Milán, Bompiani.

CARSTON,   Robyn   (2002):  Thoughts   and   utterances.  The   pragmatics   of   explicit   communication,
Oxford, Blackwell.

CASADO  VELARDE, Manuel;  Ramón GONZÁLEZ  RUIZ  y  Óscar  LOUREDA  LAMAS  (eds.)  (2005):


Estudios sobre lo metalingüístico (en español), Fráncfort, Peter Lang.

CASAS GÓMEZ, Miguel (1986): La interdicción lingüística. Mecanismos del eufemismo y disfemismo,
Cádiz, Universidad de Cádiz.

—  (2005): «Precisiones conceptuales en el  ámbito de la interdicción  lingüística», en Luis


Santos Río et al. (eds.): Palabras, norma, discurso. En memoria de Fernando Lázaro Carreter,
Salamanca, Universidad de Salamanca, pp. 271­290.

—  (2012):   «El   realce   expresivo   como   función   eufemística:   a   propósito   de   la   corrección


política de ciertos usos lingüísticos», en U. Reutner y E. Schafroth (eds.), pp. 61­79.

CASSANY, Daniel (2006): Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea, Barcelona, Anagrama.

— (2007): Afilar el lapicero. Guía de redacción para profesionales, Barcelona, Anagrama.

— (2012): En­línea. Leer y escribir en la red, Barcelona, Anagrama.

CASTELLS, Manuel (2009): Comunicación y poder, Madrid, Alianza.

CASTILLO  GÓMEZ, Antonio (2003): «Del donoso y grande escrutinio. La lectura áurea entre la
norma y la transgresión», en A. Castillo Gómez (ed.), pp. 107­128.

—  (2006):  Entre la pluma y la pared.  Una historia social de la escritura en los Siglos de Oro,


Madrid, Akal.

—  (2009): «Panfletos, coplas y libelos injuriosos. Palabras silenciadas en el Siglo de Oro»,
Manuel   Peña   Díaz   (ed.):  Las   Españas   que   (no)   pudieron   ser.  Herejías,   exilios   y   otras
conciencias (ss. XVI­XX), Huelva, Universidad de Huelva, pp. 59­73.

CASTILLO  GÓMEZ,   Antonio   (coord.)  (2002):  Historia   de  la   cultura  escrita.  Del   Próximo   Oriente
Antiguo a la sociedad informatizada, Gijón, Trea.

— (ed.) (2003): Libro y lectura en la Península Ibérica y América. Siglos  XIII a  XVIII, Salamanca,


Junta de Castilla y León.
CASTILLO GÓMEZ, Antonio y Verónica SIERRA BLAS (eds.) (2005): Letras bajo sospecha. Escritura y
lectura en los centros de internamiento, Gijón, Trea.

CATALÁN,   Diego   (2005):   «Una   catedral   para   una   lengua»,   en   Ramón   Menéndez   Pidal:
Historia   de   la   lengua   española,  II,   Madrid,   Fundación   Ramón   Menéndez   Pidal   y   Real
Academia Española, pp. 77­353.

CÁTEDRA,   Pedro   M.   y   María   Luisa   LÓPEZ­VIDRIERO  (dirs.)   (2004):  La   memoria   de   los   libros.
Estudios sobre la historia del escrito y de la lectura en Europa y América, Salamanca, Instituto
de Historia del Libro y de la Lectura, 2 volúmenes.

CAUDET,   Francisco   (1993):  Las   cenizas   del   Fénix.  La   cultura   española   en   los   años   30,  Madrid,
Ediciones de la Torre.

CAVALLI SFORZA, Luigi Luca (2007): La evolución de la cultura, Barcelona, Anagrama.

CAVALLO, Guglielmo (ed.) (1995 [1975]):  Libros, editores y público en el Mundo Antiguo.  Guía


histórica y crítica, Madrid, Alianza.

— (1998): «Entre el volumen y el codex. La lectura en el mundo romano», en G. Cavallo y R.
Chartier (dirs.), pp. 95­133.

— (2002): «La alfabetización en Grecia y Roma», en A. Castillo Gómez (coord.), pp. 69­112.

CAVALLO,   Guglielmo   y   Roger   CHARTIER  (dirs.)   (1998):  Historia   de   la   lectura   en   el   Mundo


Occidental, Madrid, Taurus.

CERVERA  GIL,   Javier   (1995):   «La   radio   en   Madrid   durante   la   Guerra   Civil»,   en   A.
Bahamonde, G. Martínez y L. E. Otero (eds.), pp. 247­258.

CHAMIZO  DOMÍNGUEZ,   Pedro   J.   (2009):   «Linguistic   interdiction:   Its  status   quaestionis  and
possible future research lines», Language Sciences, 31, pp. 428­446.

CHARTIER, Roger (1993): Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna, Madrid, Alianza.

— (1994): El orden de los libros, Barcelona, Gedisa.

— (2005): El presente del pasado. Escritura de la historia, historia de lo escrito, México, Universidad
Iberoamericana.

— (2006): Inscribir y borrar. Cultura escrita y literatura (siglos XI­XVIII), Buenos Aires, Katz.
—  (2010): «Livres parlants et manuscrits clandestins. Les voyages de Dyrcona», en M. J.
Vega, J. Weiss y C. Esteve (eds.), pp. 201­222.

— (2012): «Introducción. Barroco y Comunicación», en R. Chartier y C. Espejo (eds.), pp. 15­
34.

CHARTIER,   Roger   y   Carmen   ESPEJO  (eds.)   (2012):  La   aparición   del   periodismo   en   Europa.
Comunicación y propaganda en el Barroco, Madrid, Marcial Pons.

CHARTIER, Roger y Jean HÉBRARD (1986): «Les imaginaires de la lecture», en H. J. Martin, R.
Chartier y J. P. Vivet (dirs.), pp. 529­531.

CHEN, Serena;  Helen  BOUCHER  y Michael W. KRAUS  (2011): «The relational  self», en S.  J.


Schwartz et al. (eds.), pp. 149­175.

CHENG, Yizhong (2012): «The virus of censorship», New Statesman, 19­25 de octubre, pp. 30­
32.

CHILTON, Paul y Christina SCHÄFFNER (2000): «Discurso y política», en T. A. van Dijk (ed.),
pp. 297­329.

CHOMSKY, Noam y Edward S. HERMAN (2013 [1988]): Los guardianes de la libertad. Propaganda,
desinformación y consenso en los medios de comunicación de masas, Barcelona, Austral.

CHULIÁ, Elisa (2001): El poder y la palabra, Madrid, Biblioteca Nueva.

CISQUELLA, Georgina; José Luis ERVITI y José Antonio SOROLLA (2002 [1977]): La represión cultural
en   el   franquismo.  Diez   años   de   censura   de   libros   durante   la   Ley   de   Prensa   (1966­1976),
Barcelona, Anagrama.

CLARE, Janet (2004): «Theatre and Commonwealth», en Jane Milling y Peter Thomson (eds.):
The   Cambridge   History   of   British   Theatre.  Origins   to   1660,   Cambridge,   Cambridge
University Press, pp. 458­476.

CLARK, Billy (2013): Relevance Theory, Cambridge, Cambridge University Press.

CLARK, Herbert H. (1996): Using language, Cambridge, Cambridge University Press.

CODERA, Francisco (1884): «Almacén de un librero morisco descubierto en Almonacid de la
Sierra», BRAH, V, pp. 269­276.

COETZEE, John Maxwell (2007 [1996]):  Contra la censura.  Ensayos sobre la pasión de silenciar,


Barcelona, Debate.
COMAS Y GÜELL, Montserrat (2004): «La lectura en el siglo  XIX, redención y periódico», en P.
Cátedra y M. L. López­Vidriero (dirs.), II, pp. 65­83.

COMISIÓN  NACIONAL   DEL  MERCADO   DE  VALORES  (2008):  Borrador   de   guía   de  actuación   para   la
transmisión de información privilegiada a terceros, www.cnmv.es., consulta: 15­12­2015.

CORNEJO, Francisco J. (2010): «Títeres en la ciudad: las representaciones de la máquina real en
los corrales de comedias españoles de los siglos XVII y XVIII», en Antonio Castillo Gómez,
James S. Amelang y Carmen Serrano Sánchez (eds.): Opinión pública y espacio urbano en la
Edad Moderna, Gijón, Trea, pp. 59­76.

CORTÉS  RODRÍGUEZ,   Luis   y   Antonio   M.   BAÑÓN  HERNÁNDEZ  (1997):  Comentario   lingüístico   de


textos orales, II, El debate y la entrevista, Madrid, Arco­Libros.

CORTÉS  TIMONER, María del Mar (2005): «Teresa de Cartagena y Teresa de Jesús: el difícil
cambio hacia la escritura en femenino», en M. M. González de la Peña (coord.), pp. 131­
145.

COULMAS,   Florian   (2005):  Sociolinguistics.  The   study   of   speakers’   choices,   Cambridge,


Cambridge University Press.

COUNCIL OF EUROPE (2007): Freedom of expression in Europe, Council of Europe, Estrasburgo.

COURTOIS, Stéphane et al. (1997): Le livre noir du communisme, París, Robert Laffont.

CRYSTAL, David (2001): La muerte de las lenguas, Madrid, Cambridge University Press.

CULLEN,   Louis   M.   (2003):  A   history   of   Japan,   1582­1941.  Internal   and   external   worlds,
Cambridge, Cambridge University Press.

CURRAN, James (2005):  Medios de comunicación y poder en una sociedad democrática, Barcelona,
Hacer.

DARNTON, Robert (1987): La gran matanza de gatos y otros episodios de la historia cultural francesa,
México, FCE.

— (2008 [1996]): Los «best sellers» prohibidos en Francia antes de la Revolución, México, FCE.

— (2010): Las razones del libro. Futuro, presente y pasado, Madrid, Trama.

— (2014): Censors at work. How states shaped literature, Nueva York, Norton.
DAVIDSON, Judy (1984): «Subsequent versions of invitations, offers, requests, and proposals
dealing with potential or actual rejection», en J. M. Atkinson y J. Heritage (eds.), pp. 102­
128.

DAVISON, W. Phillips  (1983): «The third­person effect  in communication»,  Public Opinion


Quarterly, 47, pp. 1­15.

DAWKINS,   Richard   (2002   [1976]):  El   gen   egoísta.  Las   bases   biológicas   de   nuestra   conducta,
Barcelona, Salvat.

DE  FINA, Anna; Deborah SCHIFFRIN  y Michael BAMBERG  (eds.) (2006):  Discourse and identity,


Cambridge, Cambridge University Press.

DEACON, Philip (2004): «El libro erótico en la España dieciochesca», en P. M. Cátedra y M. L.
López­Vidriero (dirs.), I, pp. 825­837.

DEFOURNEAUX, Marcelin (1973 [1963]): Inquisición y censura de libros en la España del siglo  XVIII,
Madrid, Taurus.

DELIBES, Miguel (1985): La censura de prensa en los años 40 (y otros ensayos), Valladolid, Ámbito.

DÍAZ, Lorenzo (1997): La radio en España. 1923­1997, Madrid, Alianza.

DÍAZ  ARIAS,   Rafael   (2003a):   «La   relación   laboral   informativa»,   en   I.   Bel   Mallén   y   L.
Corredoira y Alfonso (coords.), pp. 238­272.

— (2003b): «La cláusula de conciencia», en I. Bel Mallén y L. Corredoira y Alfonso (coords.),
pp. 327­345.

DÍAZ  NOCI,   Javier   (2012):   «La   circulación   de   noticias   en   la   España   del   Barroco»,   en   R.
Chartier y C. Espejo (eds.), pp. 207­243.

DONOHUE, Joseph (2004): «Introduction. The theatre from 1660 to 1800», en J. Donohue (ed.):
The Cambridge History of British Theatre. 1660 to 1895, Cambridge, Cambridge University
Press, pp. 3­52.

DREW, Paul y Marja­Leena SORJONEN (2000): «Diálogo institucional», en T. A. van Dijk (ed.),
pp. 141­178.

DUNEQUAL, Daniel (2007): «Why did Hugo Chavez shut down his country’s main private TV
station?», Index of Censorship. Disponible en línea: <http://www.indexonline.org>.

DUNNETT,   Jean   (2002):   «Foreign   Literature   in   Fascist   Italy:   Circulation   and   Censorship»,
Traduction, Terminologie, Rédaction, 15:2, pp. 97­123.
DURAND, Pascal (2006): La censure invisible, Arles, Actes Sud.

ECO, Umberto (2009): «Velinas y silencio», en Construir al enemigo y otros escritos, Barcelona,
Lumen, pp. 201­209.

EISENSTEIN, Elizabeth (1994 [1983]):  La revolución de la imprenta en la Edad Moderna europea,
Madrid, Akal.

ENFIELD, Nicholas J. y Stephen C. LEVINSON  (eds.) (2006):  Roots of human sociality, Oxford,


Berg.

ESCANDELL VIDAL, Victoria (1996): Introducción a la pragmática, Barcelona, Ariel.

ESCOLAR,   Hipólito   (1989):  El   compromiso   intelectual   de   bibliotecarios   y   editores,   Madrid,


Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

ESCUDERO, José Antonio (2005): Estudios sobre la Inquisición, Madrid, Marcial Pons.

ESTEVE,   Cesc   (ed.)   (2013):  Las  razones  del  censor.  Control  ideológico   y  censura   de   libros   en   la
primera Edad Moderna, Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona.

EYMERICH,   Nicolau   y   Francisco   PEÑA  (1973   [1376­1587]):  Le   Manuel   des   inquisiteurs,
Introducción, traducción y notas de Louis Sala­Molins, París, Mouton.

FAIRCLOUGH, Norman (2012): «Critical discourse analysis», en J. P. Gee y M. Handford (eds.),
pp. 9­20.

FAIRCLOUGH, Norman y Ruth WODAK  (2000): «Análisis crítico del discurso», en T. A. van
Dijk (ed.), pp. 367­404.

FENG,   Guangchao   Charles   y   Steve   Zhongshi   G UO  (2013):   «Tracing   the   route   of   China’s
Internet censorship: An empirical study», Telematics and Informatics, 30, pp. 335­345.

FERNÁNDEZ,   Luis   Miguel   (2014):  Escritores   y   televisión   durante   el   franquismo   (1956­1975),


Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca.

FERNÁNDEZ AREAL, Manuel (1973): El control de la prensa en España, Madrid, Guadiana.

FERNÁNDEZ LÓPEZ, Marisa (2000): «Comportamientos censores en literatura infantil y juvenil:
Traducciones del inglés en la España franquista», en R. Rabadán (ed.), pp. 227­253.

FERNÁNDEZ­ORDÓÑEZ, Inés (2012): Transmisión y metamorfosis. Hacia una tipología de mecanismos
evolutivos en los textos medievales, Salamanca, Semyr.
FOSALBA, Eugenia y María José VEGA (eds.) (2013): Textos castigados. La censura literaria en el
Siglo de Oro, Berna, Peter Lang.

FOUCAULT, Michel (1971): L’ordre du discours, París, Gallimard.

FOUCHÉ, Pascal (1986): «L’édition littéraire, 1914­1950», en H. J. Martin, R. Chartier y J. P.
Vivet (dirs.), pp. 189­241.

FOURNEL­GUERIN, Jacqueline  (1979): «Le livre  et la civilisation   écrite  dans la communauté


morisque aragonaise (1540­1620)», Mélanges de la Casa de Velázquez, 15, pp. 241­259.

FRAGNITO,   Gigliola   (1997):  La   Biblia   al   rogo.  La   censura   ecclesiastica   e   i   volgarizzamenti   della
Scritura (1471­1605), Bolonia, Il Mulino.

— (2010): «La censura ecclesiastica in Italia: volgarizzamenti biblici e letteratura all’Indice.
Bilancio degli studi e prospettive di ricerca», en M. J. Vega, J. Weiss y C. Esteve (eds.),
pp. 39­56.

FRANCHINI, Giuliana (2005): «Leer y escribir en los lager. Modalidades de resistencia de los
prisioneros italianos en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial», en A. Castillo y
V. Sierra (eds.), pp. 201­216.

FRANQUET, Rosa  (1989):  «La  radio:  del  desafío  democrático  al desafío tecnológico»,  en  J.
Timoteo et al., pp. 445­455.

— (2002): «La radio en el umbral digital: concentración versus diversificación», en Enrique
Bustamante   (coord.):  Comunicación   y   cultura   en   la   era   digital.  Industrias,   mercados   y
diversidad en España, Barcelona, Gedisa, pp. 179­212.

FRELLESVIG, Bjarke (2010):  A history of Japanese language, Cambridge, Cambridge University
Press.

FRENCH, Howard W. (2006): «As Chinese students go online, Little Sister is watching», en
The New York Times. Disponible en línea: <www.nytimes.com>, consulta: 9­05­2006.

FUENTES  RODRÍGUEZ,   Catalina   (2000):  Pragmática   lingüística   y   análisis   del   discurso,   Madrid,
Arco/Libros.

FULD, Werner (2013): Breve historia de los libros prohibidos, Barcelona, RBA.

FURET, François (1965): «La librairie del reino de Francia en el siglo  XVIII», en A. Petrucci (ed.),
pp. 169­206.
GACTO FERNÁNDEZ, Enrique (2006): «Libros venenosos (Sobre los principios doctrinales de la
censura inquisitorial)», en E. Gacto Fernández (ed.):  Inquisición y censura.  El acoso de la
inteligencia en España, Madrid, Dykinson, pp. 21­55.

GAGLIARDI,  Donatella   (2013):  «Censuras  de   lo   obsceno:  el  Ragionamento  aretiniano  en   las
ediciones italianas exentas y en la versión castellana de F. Xuárez (1547)», en E. Fosalba
y M. J. Vega (eds.), pp. 101­117.

GALLARDO  PAÚLS,   Beatriz   (1996):  Análisis   conversacional   y   pragmática   del   receptor,   Valencia,
Episteme.

GAMA, Manuel (2009): «Da censura à autocensura no Estado Novo», en A. G. Macedo y M.
E. Keating (eds.), pp. 225­232.

GAMBIER,   Yves   (2002):   «Les   censures   dans   la   traduction   audiovisuelle»,  Traduction,


Termonologie, Rédaction, 15:2, pp. 203­221.

GAMBIER,   Yves   y   Luc  VAN  DOORSLAER  (eds.)   (2010):  Handbook   of   translations   studies,
Amsterdam, John Benjamins, 3 vols.

GARCÍA MARTÍN, Javier (2003): El juzgado de imprentas y la utilidad pública. Cuerpo y alma de una
«Monarquía vicarial», Bilbao, Universidad del País Vasco.

GARCÍA ORO, José y M.ª José PORTELA SILVA (1999): La Monarquía y los libros en el Siglo de Oro,
Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá.

GARDNER, Dinah (2012): «The mechanics of China’s internet censorship», Index of Censorship.
Disponible en línea: <http://www.indexonline.org>, consulta 9­08­2012.

GARITAONANDÍA,   Carmelo   (1989a):   «Las   palabras   como   armas:   la   propaganda   de   la


República», en J. Timoteo et al., pp. 139­167.

— (1989b): «El despertar de un nuevo medio: la radio», en J. Timoteo et al., pp. 130­140.

GARRIOCH,   David   (1987):   «Verbal   insults   in   eighteenth­century   Paris»,   en   P.   Burke   y   R.


Porter (eds.), pp. 104­119.

GEE,   James   Paul   y   Michael   HANDFORD  (eds.)   (2012):  The   Routledge   handbook   of   discourse
analysis, Abingdon, Routledge.

GIL, Alberto (2009): La censura cinematográfica en España, Barcelona, Ediciones B.

GIL, Luis (20073): Censura en el mundo antiguo, Madrid, Alianza.
GILES, Howard; Michael WILLEMYNS, Cindy GALLOIS y Michele Chernikoff ANDERSON (2007):
«Accommodating  a new frontier:  The context of  law enforcement», en Klaus  Fiedler
(ed.): Social communication, Nueva York, Psichology Press, pp. 129­162.

GILMONT,   Jean­François   (1998):   «Reformas   protestantes   y   lectura»,   en   G.   Cavallo   y   R.


Chartier (dirs.), pp. 329­365.

GIMENO  BLAY, Franciso M. (1995):  Quemas libros...  ¡qué extraño placer!, Valencia, Universitat


de València.

GINZBURG, Carlo (2009 [1976]): El queso y los gusanos. El cosmos según un molinero del siglo  XVI,
Barcelona, Península.

— (2010 [2006]): El hilo y las huellas. Lo verdadero, lo falso, lo ficticio, Buenos Aires, Fondo de
Cultura Económica.

GLEICK, James (2012): La información, Barcelona, Crítica.

GODDARD, Cliff y Anna WIERZBICKA (2000): «Discurso y cultura», en T. A. van Dijk (ed.), pp.
331­365.

GOFFMAN,   Erving   (1972   [1967]):  Interaction   ritual   essays   on   face­to­face   behavior,   Londres,
Penguin.

— (1981): «Footing», en Forms of Talk, Filadelfia, University of Pennsylvania Press, 1992, pp.
124­159.

GÓMEZ  ÁLVAREZ, Cristina y Guillermo T OVAR   DE  TERESA  (2009):  Censura y revolución.  Libros


prohibidos por la Inquisición de México, Madrid, Trama Editorial.

GÓMEZ  CANSECO,   Luis   (2013):   «Las   razones   de   un   censor:   Benito   Arias   Montano   en   los
Índices de Amberes», en E. Fosalba y M. J. Vega (eds.), pp. 190­204.

GONZÁLEZ DE LA PEÑA, María del Val (coord.) (2005): Mujer y cultura escrita. Del mito al siglo
XXI, Gijón, Trea.

GONZÁLEZ  SÁNCHEZ,   Carlos   Alberto   (2003):   «Cerco   a   la   imaginación:   lectura   y   censura


ideológica en la España del siglo XVI», en A. Castillo Gómez (ed.), pp. 79­106.

GOODY, Jack  (1990 [1986]):  La  lógica de la escritura  y la  organización de  la sociedad, Madrid,


Alianza.

—  (2000): «Writing and revolt in Bahia», en  The power of the writing tradition, Washington,
Smithsonian Institution Press, pp. 86­108.
— (2006): La peur des représentations. L’ambivalence à l’égard des images, du théâtre, de la fiction,
des reliques et de la sexualité, París, La Découverte.

GORMAN, Lyn y David MCLEAN (2003): Media and society in the Twentieth Century. A historical
introduction, Oxford, Blackwell.

GRACIA, Jordi y Miguel Ángel RUIZ CARNICER (2004): La España de Franco (1939­1975). Cultura
y vida cotidiana, Madrid, Síntesis.

GRAFTON, Anthony (1998): «El lector humanista», en G. Cavallo y R. Chartier (dirs.), pp. 281­
328.

GRAMSCI, Antonio (1975): Cartas desde la cárcel, Madrid, Cuadernos para el diálogo.

GRICE, Herbert Paul (1957): «Meaning», en Studies in the way of words, Cambridge, Harvard
University Press, 1989, pp. 213­223.

GRIFFIN,   Clive   (2004):   «La   carrera   del   impresor   en   la   Edad   Moderna:   Pierre   Regnier,
peripecias de un impresor en la Barcelona del siglo  XVI», en P. M. Cátedra y M. L. López­
Vidriero (dirs.), I, pp. 383­392.

— (2009): Oficiales de imprenta, herejía e Inquisición en la España del Siglo  XVI, Madrid, Ollero y
Ramos.

GRISET,   Pascal   (1995):   «Fondation   et   empire:   l’hégémonie   américaine   dans   les


communications   internationales  (1919­1980)»,  en  A.   Bahamonde,  G.  Martínez  y  L.  E.
Otero (eds.), pp. 427­437.

GROSSMAN, Vasili (2007): Vida y destino, Barcelona, Galaxia Gutenberg.

GROSSMAN, Vasili et al. (2008): Sobre «Vida y destino», Barcelona, Galaxia Gutenberg.

GRUPPI, Luciano (1978):  El concepto de hegemonía en Gramsci, México, Ediciones de Cultura
Popular.

GUBERN, Román (1981):  La censura: Función política y ordenamiento jurídico bajo el franquismo
(1936­1975), Barcelona, Península.

GUIBOVICH PÉREZ, Pedro (2004): «Las herramientas del censor: catálogos y edictos de libros
prohibidos   en   la   Inquisición   de   Lima,   1570­1754»,   en   P.   M.   Cátedra   y   L.   M.   López­
Vidriero (dirs.), I, pp. 839­850.

GUILLAMET, Jaume (2012): «Las bases históricas del periodismo: una mirada actual sobre la
prensa del Barroco», en R. Chartier y C. Espejo (eds.), pp. 263­275.
GUITART  ESCUDERO,   María   Pilar   (2005):  Lenguaje   político   y   lenguaje   políticamente   correcto   en
España (con especial atención al discurso parlamentario), Valencia, Universitat de València.

GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, Salvador (2002): De semántica y pragmática, Madrid, Arco/Libros.

GUTIÉRREZ­LANZA, Camino (2000): «Proteccionismo y censura durante  la etapa franquista:
Cine nacional, cine traducido y control estatal», en R. Rabadán (ed.), pp. 23­59.

HAFFNER, Sebastian (2001): Historia de un alemán. Memorias 1914­1933, Barcelona, Destino.

HAMESSE,   Jacqueline   (1998):   «El   modelo   escolástico   de   la   lectura»,   en   G.   Cavallo   y   R.


Chartier (dirs.), pp. 157­185.

HARDY, Henry (2009): «Prefacio» a Berlin, pp. 23­52.

HARRIS, Sandra (2007): «Politeness and power», en C. Llamas, L. Mullany y P. Stockwell
(eds.), pp. 122­129.

HELLER, Gerhard (2012 [1981]): Recuerdos de un alemán en París 1940­1944. Crónica de la censura
literaria nazi, Madrid, Fórcola.

HERITAGE, John y Steven CLAYMAN (2010): Talk in action. Interaction, identities, and institutions,
Oxford, Wiley­Blackwell.

HILL, Leonidas E. (2001): «The nazi attack on  un­german  literature, 1933­1945», en J. Rose


(ed.), pp. 9­46.

HUGHES, Geoffrey (2010): Political correctness. A history of semantics and culture, Wiley­Blackwell.

HUMBERT, Jean­Baptiste y Estelle VILLENEUVE  (2006):  L’affaire Qumrân.  Les découvertes de la


mer Morte, París, Gallimard.

HUSTON, Nancy (2002 [1980]): Dire et interdire. Éléments de jurologie, París, Payot & Rivages.

IBÁÑEZ, Francisco (2009): 13, rúe del percebe, Barcelona, RBA.

IGLESIA, Celedonio de la (1930): La censura por dentro, Madrid, CIAP.

INFELISE,   Mario   (2004   [1999]):  Libros   prohibidos.  Una   historia   de   la   censura,   Buenos   Aires,
Nueva Visión.

—  (2012): «Disimulo e información en los orígenes del periodismo», en R. Chartier y C.
Espejo (eds.), pp. 159­176.
— (2014): I Padroni dei libri. Il controlo sulla stampa nella prima età moderna, Roma, Laterza.

INVERNIZZI, Hernán y Judith GOCIOL (2003): Un golpe a los libros. Represión a la cultura durante la
última dictadura militar, Buenos Aires, Eudeba.

JAWORSKI, Adam y Dariusz Galasiński (2000): «Strategies of silence: Omission and ambiguity
in the Black Book of Polish Censorship», Semiotica, 131, pp. 185­200.

JOHNSON,   William   A.   (2000):   «Towards   a   sociology   of   reading   in   Classical   Antiquity»,


American Journal of Philology, 121, pp. 593­627.

JOHNSON, William A. y Holt N. P ARKER (eds.) (2009): Ancient literacies. The culture of reading in
Greece and Rome, Oxford, Oxford University Press.

JONES, Derek (ed.) (2001): Censorship. A world encyclopedia, Londres, Fitzroy Dearborn, 4 vols.

JOWETT, Garth S. (1992 [1981]): «Imágenes de largo alcance», en R. Williams (ed.), pp. 117­
156.

KAILUWEIT,   Rolf   (2012):   «Entre   represión   y   populismo.   Tango,   lunfardo   y   censura   en   la


radiofonía argentina (1933­1953)», U. Reutner y E. Schafroth (eds.), pp. 275­298.

KAMEN, Henry (20042): La Inquisición española. Una revisión histórica, Barcelona, Crítica.

kapuściński, Ryszard (2008 [1993]): El Imperio, Barcelona, Anagrama.

KERBRAT­ORECCHIONI, Catherine y Christian PLANTIN  (eds.) (1995):  Le trilogue, Lyon, Presses


Universitaires de Lyon.

KING,   Gary;   Jennifer   PAN  y   Margaret   ROBERTS  (2013):   «How   censorship   in   China   allows
Government   Criticism   but   silences   collective   expression»,  American   Political   Science
Review, 107:2, pp. 326­343.

KLEBERG,   Tönnes   (1995   [1975]):   «Comercio   librario   y   actividad   editorial   en   el   Mundo


Antiguo», en G. Cavallo (ed.), pp. 51­107.

KLEMPERER, Victor (1975): LTI. La lengua del Tercer Reich, Barcelona, Minúscula, 2001.

KOESTLER, Arthur (1974): Autobiografía, Madrid, Alianza, 5 vols.

KRESS, Gunther (2010): Multimodality. A social semiotic approach to contemporary communication,
Londres, Routledge.

— (2012): «Multimodal discourse analysis», en J. P. Gee y M. Handford (eds.), pp. 34­50.
KURZON, Dennis (1997): Discourse of silence, Ámsterdam, John Benjamins.

— (2007): «Towards a tipology of silence», Journal of Pragmatics, 39, pp. 1673­1688.

LAFUENTE,   Myriam   (2002):  El   diario   «Madrid».  Historia   del   cierre   de   un   periódico   durante   el
franquismo, Murcia, UCSAM.

LARRAZ, Fernando (2014): Letricidio español. Censura y novela durante el franquismo, Gijón, Trea.

LARRIBA, Elisabel y Fernando DURÁN LÓPEZ (eds.) (2012): El nacimiento de la libertad de imprenta.
Antecedentes, promulgación y consecuencias del Decreto de 10 de noviembre de 1810, Madrid,
Sílex.

LAZAR, Michelle M. (2008): «Language, communication and the public sphere: A perspective
from feminist critical discourse analysis», en R. Wodak y W. Koller (eds.), pp. 89­110.

LÁZARO CARRETER, Fernando (2004): Azaña, Lorca, Valle y otras sombras, Madrid, Alianza.

LEFEVERE, André (1997):  Traducción, reescritura y manipulación del canon literario, Salamanca,
Ediciones Colegio de España.

LESLIE, Alan M. (1991): «The Theory of Mind impairment in autism: Evidence for a modular
mechanism of development?», en A. Whiten  (ed.):  Natural theories of mind: Evolution,
development and simulation of everyday mindreading, Oxford, Blackwell, pp. 63­78.

LEVI, Primo (2010): Trilogía de Auschwitz, Barcelona, El Aleph.

LEVINSON, Stephen C. (2000): Significados presumibles. La teoría de la implicatura conversacional
generalizada, Madrid, Gredos, 2004.

LEWIS, Bernard (1968): The emergence of modern Turkey, Oxford, Oxford University Press.

LIAO, Yiwu (2015): Por una canción, cien canciones, Madrid, Sextopiso.

LIPPMANN, Walter (2011 [1920]): Libertad y prensa, Traducción, introducción y notas de Hugo
Aznar, Madrid, Tecnos.

LLAMAS, Carmen; Louise MULLANY y Peter STOCKWELL (eds.) (2007): The Routledge Companion
to Sociolinguistics, Londres, Routledge.

LÓPEZ ALONSO, Covadonga (2014): Análisis del discurso, Madrid, Síntesis.
LÓPEZ  REDONDO, Cristina (2013):  La libertad de expresión en situaciones en conflicto, Valencia,
Tirant lo Blanch.

LOUREDA, Óscar (2003a):  Los nombres de los tipos de texto.  El campo léxico ‘lo que se dice’ en el


español actual, Pamplona, Eunsa.

— (2003b): Introducción a la tipología textual, Madrid, Arco/Libros.

LUCÍA, José Manuel (2012):  Elogio del texto digital.  Claves para interpretar el nuevo paradigma,


Madrid, Fórcola.

LYONS, Martyn (1998): «Los nuevos lectores del siglo   XIX: mujeres, niños, obreros», en G.
Cavallo y R. Chartier (dirs.), pp. 473­517.

MACEDO,   Ana   Gabriela   y   Maria   Eduarda   K EATING  (eds.)   (2009):  Censura   e   inter/dito.
Censorship and inter/diction, Braga, Universidade do Minho.

MAILLARD, Natalia (2012): «Estrategias de los profesionales del libro sevillanos ante el Santo
Oficio: entre la evasión y la colaboración», en P. Rueda Ramírez (dir.), pp. 23­44.

MAINGUENEAU, Dominique (20072): Analyser les textes de communication, París, Armand Colin.

MAISTRE, Joseph de (1998 [1821]): Las veladas de San Petersburgo, Madrid, Espasa­Calpe.

MALAPARTE, Curzio (2010 [1949]):  La pelle.  Storia e racconto, edición de Caterina Guagni y


Giorgio Pinotti, Milán, Adelphi Edizioni.

MANGUEL, Alberto (2005 [1996]): Una historia de la lectura, Barcelona, Lumen.

MAQUEDA ABREU, Consuelo (1995): El auto de fe, Madrid, Istmo.

MÁRMOL  CARVAJAL, Luis del (1852 [1600]):  Historia de la rebelión y castigo de los moriscos del


Reino de Granada, Madrid, Rivadeneyra.

MARTIN, Henri­Jean (1969): «La circulación del libro en Europa y el papel de París en la
primera mitad del siglo XVII», en A. Petrucci (ed.), pp. 119­168.

— (1992 [1981]): «La imprenta», en R. Williams (ed.), 2, pp. 9­62.

— (1999): Historia y poderes de lo escrito, Gijón, Trea.

MARTIN, Henri­Jean; Roger CHARTIER y Jean­Pierre VIVET (dirs.) (1986):

L’histoire de l’édition française, IV. Le livre concurrencé (1900­1950), París, Promodis.
MARTÍN   DE   LA  GUARDIA,   Ricardo   (2008):  Cuestión   de   tijeras.  La   censura   en   la   transición   a   la
democracia, Madrid, Cátedra.

MARTÍN GAITE, Carmen (1994): Usos amorosos de la posguerra española, Barcelona, Anagrama.

MARTÍN ROJO, Luisa; María Laura PARDO y Rachel WHITTAKER (1998): «El análisis crítico del
discurso: una mirada indisciplinada», en Luisa Martín Rojo y Rachel Whittaker (eds.):
Poder­Decir o el poder de los discursos, Madrid, Arrecife, pp. 9­33.

MARTÍNEZ DE BUJANDA, Jesús (1984): «El primer Índice de libros prohibidos», Scripta Theologica,
16:1­2, pp. 443­450.

— (1993): Index de l’Inquisition espagnole, 1583, 1584, Sherbrooke, Université de Sherbrooke.

— (1996): «Vue d’ensemble des index des livres interdits du  XVIe siècle», en J. Martínez de
Bujanda:  Thesaurus   de   la   littérature   interdite  XVIe  siècle.  Auteurs,   ouvrages,   éditions,
Sherbrooke, Université de Sherbrooke.

— (2001a): «La edición artesanal y la construcción del mercado», en J. A. Martínez Martín
(dir.), pp. 29­71.

— (2001b): «La circulación de libros y la socialización de lectura. Nuevos públicos y nuevas
prácticas», en J. A. Martínez Martín (dir.), pp. 455­472.

MARTÍNEZ MARTÍN, Jesús A. (dir.) (2001): Historia de la edición en España (1836­1936), Madrid,
Marcial Pons.

—  (2015a):   «Editar   en   tiempos   de   dictadura.   La   política   del   libro   y   las   condiciones   del
campo editorial», en J. A. Martínez Martín (dir.) (2015c), pp. 27­42.

—  (2015b): «Editoriales y libros en catalán, gallego y euskera», en J. A. Martínez Martín
(2015c), pp. 835­858.

— (dir.) (2015c): Historia de la edición en España (1939­1975), Madrid, Marcial Pons.

MARTÍNEZ MILLÁN, José (2007): La Inquisición española, Madrid, Alianza.

MARTÍNEZ  RUS,   Ana   (2013):   «Expolios,   hogueras,   infiernos.   La   represión   del   libro   (1936­
1951)», Represura, 8.

— (2014): La persecución del libro. Hogueras, infiernos y buenas lecturas (1936­1951), Gijón, Trea.
MATTELART,  Armand  y  Michèle   MATTELART  (2010):  Historia   de  las   teorías   de  la  comunicación.
Nueva edición revisada y ampliada, Barcelona, Paidós.

MÁYNEZ, Pilar (2010): «La codificación de las lenguas indígenas durante la Colonia», en R.
Barriga Villanueva y P. Martín Butragueño (eds.), pp. 403­449.

MCKENZIE, Don F. (2005 [1999]): Bibliografía y sociología de los textos, Madrid, Akal.

MCLUHAN, Marshall (2007 [1964]):  Comprender los medios de comunicación.  Las extensiones del


ser humano, Barcelona, Paidós.

MCQUAIL, Denis (2010 [1994]):  Introducción a la teoría de la comunicación de masas, Barcelona,
Paidós.

MENCHERO DE LOS RÍOS, Carmen (2015): «La modernización de la censura: la ley de 1966 y su
aplicación», en J. A. Martínez Martín (dir.), pp. 67­96.

MENDOZA GUERRERO, Everardo (2010): «El conflicto lingüístico y expansión del español en el
norte de México», en R. Barriga Villanueva y P. Martín Butragueño (eds.), pp. 483­544.

MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1976 [1926]): Orígenes del español. Estado lingüístico de la Península
Ibérica hasta el siglo XI, Madrid, Espasa­Calpe.

MEREU, Italo (2003 [1995]): Historia de la intolerancia en Europa, Barcelona, Paidós.

MERINO,   Raquel   y   Rosa   RABADÁN  (2002):   «Censored   Translations   in   Franco’s   Spain:   The
TRACE  Project   –   Theatre   and   Fiction   (English­Spanish)»,  Traduction,   Terminologie,
Rédaction, 15:2, pp. 125­152.

MERINO  ÁLVAREZ,   Raquel   (2000):   «El   teatro   inglés   traducido   desde   1960:   Censura,
ordenación, calificación», en R. Rabadán (ed.), pp. 121­151.

MERKLE, Denise (2010): «Censorship», en Yves Gambier y Luc van Doorslaer (eds.), vol. 1,
pp. 18­21.

MICHAEL, Joachim (2008): «Lo que nos preocupa es que desees el bautizo: pasaje intercultural y
heterodoxia en el teatro misionero colonial», en Liliana Ruth Feierstein y Vera Elisabeth
Gerling   (eds.):  Traducción   y   poder.  Sobre   marginados,   infieles,   hermeneutas   y   exiliados,
Madrid, Iberoamericana/Vervuert, pp. 77­99.

MIGUEL GONZÁLEZ, Marta (2000): «El cine de Hollywood y la censura franquista en la España
de los 40: Un cine bajo palio», en R. Rabadán (ed.), pp. 61­118.

MILL, John Stuart (2007 [1859]): Sobre la libertad, Madrid, Alianza.
MILTON, John (2010): «Adaptation», en Y. Gambier y L. van Doorslaer (eds.), vol. 1, pp. 3­6.

MOLL, Jaime (1974): «Diez años sin licencias para imprimir comedias y novelas en los reinos
de Castilla: 1625­1634», BRAE, 101, pp. 97­103.

—  (1990): «Plantino, los Junta y el  privilegio  del Nuevo Rezado», en Hans Tromp y Pedro


Peira (eds.):  Simposio Internacional sobre Cristóbal Plantino (18, 19 y 20 de enero de 1990),
Madrid, Universidad Complutense, pp. 9­23.

MORENO CABRERA, Juan Carlos (2013): Cuestiones clave de la Lingüística, Madrid, Síntesis.

MORENO CANTANO, Antonio César (2008): «La censura franquista y el libro catalán y vasco
(1936­1875), la nueva España: Imperio del libro españolísimo», en E. Ruiz Bautista (coord.),
pp. 143­171.

MORENO FERNÁNDEZ, Francisco (2012): Sociolingüística cognitiva. Proposiciones, escolios y debates,
Madrid, Iberoamericana/Vervuert.

MORENO MARTÍNEZ, Doris (2009): «Corazones partidos: judíos y protestantes en el exilio», en
M. Peña Díaz (ed.), pp. 39­56.

MORGADO  SAMPAIO,   Maria   de   Lurdes   (2009):   «As   vantagens   de   ser   literatura   menor   e
estrangeira: o género policial em Portugal como género não policiado», en A. G. Macedo
y M. E. Keating (eds.), pp. 103­113.

MOROZOV, Evgeny (2012a): El desengaño de internet. Los mitos de la libertad en la red, Barcelona,
Destino.

—  (2012b):   «Amordazados   por   robots   informáticos».   Disponible   en   línea:


<www.elpais.com>, consulta: 24­11­2012.

MORTE ACÍN, Ana (2005): «Sor María de Ágreda como representante de la cultura escrita del
Barroco», en M. V. González de la Peña, pp. 183­197.

MOSHMAN, David (2011): «Identity, genocide, and group violence», en S. T. Schwartz et al.
(eds.), pp. 917­932.

MOSTYN, Trevor (2002): Censorship in Islamic Societies, Londres, Saqi.

MULTIGNER,   Gilles   (1989):   «La   radio,   de   1940   a   1960:   ocios   y   negocios   rigurosamente
vigilados», en J. Timoteo et al., pp. 273­288.

MUMBY, Dennis K. y Robin P. CLAIR (2000): «El discurso en las organizaciones», en T. A. van
Dijk (ed.), pp. 263­296.
MUNARI, Simona (2013): «La Collezione ad usum Delphini di Huet e Montausier (1674­1730).
Implicazioni storiche di una formula censoria», en C. Esteve (ed.), pp. 263­282.

MUNTZEL,   Martha   (2010):   «Lenguas   originarias   en   riesgo:   entre   el   desplazamiento   y   la


vitalidad», en R. Barriga Villanueva y P. Martín Butragueño (eds.), pp. 957­996.

MUÑOZ MACHADO, Santiago (2013): Los itinerarios de la libertad de palabra, Discurso leído en su
recepción   pública,   Madrid,   Real   Academia   Española,   (edición   venal   publicada   en   la
editorial Ariel, Barcelona, 2013).

MUÑOZ SORO, Javier (2008): «Vigilar y censurar. La censura editorial tras la ley de prensa e
imprenta, 1966­1976», E. Ruiz Bautista (coord.), pp. 111­141.

NAKLÁDALOVÁ, Iveta (2013): «Las metáforas del censor en la Europa altomoderna (1550­1650)»,
en C. Esteve (ed.), pp. 55­71.

NAVARRO  BONILLA,   Diego   (2003):   «Las   huellas   de   la   lectura:   marcas   y   anotaciones


manuscritas en impresos de los siglos   XVI  a  XVIII», en A. Castillo Gómez (ed.), pp. 242­
286.

NEUSCHÄFER, Hans­Jörg (1995): Adiós a la España eterna. La dialéctica de la censura. Novela, teatro
y cine bajo el franquismo, Barcelona, Anthropos.

NOELLE­NEUMANN, Elisabeth (2003 [1982]):  La espiral del silencio.  Opinión pública: nuestra piel


social, Barcelona, Paidós.

NOTTOLA,   Francesca   (2010):   «The   Einaudi   Publishing   House   and   Fascist   Policy   on
Translations», en C. Rundle y K. Sturge (eds.), pp. 178­200.

OLIVEIRA, Klebson (2005): «Y ahora, los esclavos brasileños y la escritura», en A. Castillo y V.
Sierra (eds.), pp. 290­320.

OLSON, David R. (2001): «What writing is», Pragmatics & Cognition, 9:2, pp. 239­258.

— (2009): «Why literacy matters, then and now», en William A. Johnson y Holt N. Parker,
pp. 385­403.

OLSON,   David   R.   y   Nancy   TORRANCE  (eds.)   (2009):  The   Cambridge   Handbook   of   Literacy,
Cambridge, Cambridge University Press.

ONG, Walter J. (1993 [1982]): Oralidad y escritura. Tecnologías del habla, Buenos Aires, FCE.

ORIGGI, Gloria y Dan SPERBER (2000): «Evolution, Communication and the Proper Function
of Language: A discussion of Millikan in the light of pragmatics and of the psychology
of mindreading», en P. Carruthers y A. Chamberlain, (eds.):  Evolution and the Human
Mind:   Language,   Modularity   and   Social   Cognition,   Cambridge,   Cambridge   University
Press, pp. 140­169.

ORTEGA,   Vicente   (1995):   «Las   radiocomunicaciones   transatlánticas:   desde   Marconi   al


Hispasat», en A. Bahamonde, G. Martínez y L. E. Otero (eds.), pp. 439­451.

ORWELL, George (2009):  Orwell en España.  «Homenaje a Cataluña» y otros escritos, Barcelona,


Tusquets.

— (2010 [1949]): 1984, Barcelona, Destino.

PARDO TOMÁS, José (1991): Ciencia y censura. La Inquisición Española y los libros científicos en los
siglos XVI y XVII, Madrid, CSIC.

PARODI, Claudia (2010): «Tensión lingüística en la Colonia: diglosia y bilingüismo», en R.
Barriga Villanueva y P. Martín Butragueño (eds.), pp. 287­345.

PATTERSON, Annabel (1984): Censorship and Interpretation. The conditions of writing and reading
in Early Modern England, Madison, The University of Wisconsin Press.

—  (1991):  Fables of Power: Aesopian Writing and Political History, Durham, Duke University
Press.

— (1997): Early modern liberalism, Cambridge, Cambridge University Press.

PAXTON, Mark (2008): Censorship, Westport (Connecticut), Greenwood Press.

PAZ, María Antonia (1989a): «Las agencias: España en el flujo internacional», en J. Timoteo
et al., pp. 71­80.

— (1989b): «La batalla de las agencias», en J. Timoteo et al., 206­218.

— (1989c): «El predominio matizado de EFE», en J. Timoteo et al., pp. 347­362.

PECK, Annette Biemond (2001): «Crying for freedom: The written Word as I experienced it
during World War II», en J. Rose, pp. 206­209.

PEÑA  DÍAZ,   Manuel   (1997):  El   laberinto   de   los   libros.  Historia   cultural   de   la   Barcelona   del
Quinientos, Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

— (2004): «El libro bajo sospecha (siglos XVI­XVII)», en P. M. Cátedra y M. L. López­Vidriero
(dirs.), I, pp. 805­824.
— (2015): Escribir y prohibir. Inquisición y censura en los Siglos de Oro, Madrid, Cátedra.

PEÑA  DÍAZ,   Manuel   (ed.)   (2009):  Las   Españas   que   (no)   pudieron   ser.  Herejías,   exilios   y   otras
coniciencias (s. XVI­XX), Huelva, Universidad de Huelva.

PEPYS, Samuel (2003): Diarios (1660­1669), Sevilla, Renacimiento.

PÉREZ GARCÍA, Rafael M. (2006): La imprenta y la literatura espiritual castellana en la España del
Renacimiento, 1470­1560. Historia y estructura de una emisión cultural, Gijón, Trea.

— (2013): «La obra de Francisco de Osuna y la censura», en E. Fosalba y M. J. Vega (eds.),
pp. 119­148.

PETROSKI, Henry (2002 [1999]): Mundolibro, Barcelona, Edhasa.

PETRUCCI,   Armando   (2011):  Libros,   escrituras   y   bibliotecas,   Salamanca,   Universidad   de


Salamanca.

PETRUCCI,  Armando   (ed.)  (1990):  Libros,   editores   y  público  en   el   Europa   Moderna,  Valencia,
Edicions Anfons el Magnànim.

PINKER, Steven (2001): Cómo funciona la mente, Barcelona, Destino.

— (2007): El mundo de las palabras. Una introducción a la naturaleza humana, Barcelona, Paidós.

PINTO CRESPO, Virgilio (1983): Inquisición y control ideológico en la España del siglo  XVI, Madrid,
Taurus.

PIZARROSO  QUINTERO, Alejandro (1989a): «Política informativa: información y propaganda
(1939­1966)», en J. Timoteo et al., pp. 231­249.

—  (1989b): «Los extranjeros y la Guerra Civil española: información y propaganda», en J.
Timoteo et al., pp. 189­205.

—  (1992):  De la Gazeta Nueva al Canal Plus.  Breve historia de los medios de comunicación en


España, Madrid, Universidad Complutense de Madrid.

POHL­PERRY, Sigrid (2001): «The secret voice: Clandestine fine printing in The Netherlands,
1940­1945», en J. Rose (ed.), pp. 107­127.

POLASTRON,   Lucien   X.   (2007):  Libros   en   llamas.  Historia   de   la   interminable   destrucción   de


bibliotecas, México, FCE.
POMERANTZ,   Anita   (1984):   «Agreeing   and   disagreeing   with   assessment:   some   features   of
preferred/dispreferred turn shapes», en J. M. Atkinson y J. Heritage (eds.), pp. 57­101.

POOL, Ithiel De Sola (1992 [1981]): «Discursos y sonidos de largo alcance», en R. Williams
(ed.), 2, pp. 81­116.

POPPER, Karl (1984 [1982]): «Tolerancia y responsabilidad intelectual», en  Sociedad abierta,
universo abierto, Madrid, Tecnos, pp. 139­158.

PORTOLÉS, José (2004): Pragmática para hispanistas, Madrid, Síntesis.

— (2009): «Censura y pragmática lingüística», en A. G. Macedo y M. E. Keating (eds.), pp.
60­82. También en Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 38, pp. 60­82.

— (2011): «Cortesía pragmática e historia de las ideas: face y freedom», Onomázein, 24:2, pp.
223­244.

— (2013a): «Censura y análisis de la conversación», Cuadernos AISPI, 2, pp. 133­150.

—  (2013b): «Evitar la censura: análisis pragmático»,  Redis: Revista do estudos do discurso, 2,
pp. 209­228.

POUTRIN, Isabelle (1995): Le voile et la plume. Autobiographie et sainteté féminine dans l’Espagne
moderne, Madrid, Casa de Velázquez.

POYATOS, Fernando (1994): La comunicación no verbal, I, Madrid, Itsmo.

PUGLIESE, Stanislao (2001): «Bloodless torture:  the books of the roman ghetto  under nazi


occupation», en J. Rose (ed.), pp. 47­58.

RABADÁN, Rosa (2000a): «Modelos importados, modelos adaptados: Pseudotraducciones de
narrativa popular inglés­español 1955­1982», en R. Raba dán (ed.), pp. 255­277.

— (ed.) (2000b): Traducción y censura inglés­español: 1939­1985, León, Universidad de León.

RAKOCZY, Hannes y Marco F. H. Schmidt (2013): «The Early Ontogeny of Social Norms»,
Child Development Perspectives, 7:1, pp. 17­21.

RAMONET, Ignacio (2013): «Prólogo. La censura democrática», en P. Serrano, pp. 15­19.

RAPPAPORT, Helen (2009): «Glosario», en Berlin, pp. 269­343.

RAYMOND, Joad (2012): «El rostro europeo del periodismo inglés», en R. Chartier y C. Espejo
(eds.), pp. 177­206.
RECK, Friedrich (2009): Diario de un desesperado, Barcelona, Minúscula.

REIG  ALAMILLO,   Asela   (2006):   «Papeles   discursivos   de   los   participantes   en   la   interacción


entre la administración y los ciudadanos», M. Casado Velarde, R. González Ruiz y M.ª
V.   Romero   Gualda   (eds.):  Análisis   del   discurso:   Lengua,   cultura,   valores,  I,   Madrid,
Arco/Libros, pp. 763­774.

REIG TAPIA, Alberto (1995): «La depuración intelectual del nuevo estado franquista», Revista
de Estudios Políticos, 88, pp. 175­198.

REINFARTH,  Gert   y  Philip   MORRISSEY  (eds.)  (2011):  Aesopic  voices.  Re­framing   truth   through
concealed   ways   of   presentation   in   the   20th  and   21th  centuries,   Newcastle   upon   Thyne,
Cambridge Scholar Publishing.

REUTNER, Ursula y Elmar SCHAFROTH (eds.) (2012): Polical Correctness. Aspectos políticos, sociales,
literarios y mediáticos de la censura lingüística, Fráncfort, Peter Lang.

REYES GÓMEZ, Fermín de los (2000): El libro en España y América. Legislación y Censura (siglos
XV­XVIII), Madrid, Arco/Libros, 2 vols.

REYNOLDS, L. D. y N. G. WILSON (1995 [1968]): Copistas y filólogos. Las vías de transmisión de las
literaturas griega y latina, Madrid, Gredos.

RICO, Francisco (2003): «La librería de Barcarrota», en  Los discursos del gusto.  Notas  sobre


clásicos y contemporáneos, Barcelona, Destino, pp. 222­226.

RIVERO, Ángel (2009): «Censura y libertad de expresión en la democracia moderna», en A.
G. Macedo y M. E. Keating (eds.), pp. 185­199.

RIVERO RODRÍGUEZ, Manuel (2005): La España de Don Quijote. Un viaje al Siglo de Oro, Madrid,
Alianza.

RODRÍGUEZ DE EPRA, Rafael (1999): «Reglas, mandatos y advertencias generales contenidas en
el  Índice de libros prohibidos y mandados expurgar  formado por mandato del Inquisidor
General Don Agustín Rubín de Ceballos y Señores del Real Consejo de la Santa General
Inquisición, para todos los Reynos y Señoríos del Católico Rey de las Españas, el Señor
Don Carlos IV (1789)», Revista de la Inquisición, 8, pp. 215­218.

ROJAS,   Hernando;   Dhavan   V.   SHAH  y   Ronald   J.   FABER  (1996):   «For   the   good   of   others:
Censorship and the third­person effect»,  International Journal of Public Opinion Research,
28:2, pp. 163­186.
ROLDÁN PÉREZ, Antonio (1998): «Censura civil y censura inquisitorial en el teatro del siglo
XVIII», Revista de la Inquisición, 7, pp. 119­136.

ROSE, Jonathan (ed.) (2001): The Holocaust and the book: destruction and preservation, Amherst,
University of Massachusetts Press.

ROUSSEAU, Jean­Jacques (2005):  Del contrato social  [1762].  Discurso sobre las ciencias y las artes


[1750]. Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres, Madrid,
Alianza Editorial.

RUEDA  LAFFOND, José Carlos (2001): «La fabricación del libro. La industrialización de las
técnicas. Máquinas, papel y encuadernación», en J. A. Martínez Martín (dir.), pp. 73­110.

RUEDA  RAMÍREZ, Pedro J. (2003): «Libros a la mar: el libro en las redes comerciales de la
carrera de Indias», en A. Castillo Gómez (ed.), pp. 189­207.

— (dir.) (2012): El libro en circulación en el mundo moderno en España y Latinoamérica, Madrid,
Calambur.

RUIZ  BAUTISTA,   Eduardo   (2008a):   «La   censura   de   los   años   azules»,   en   E.   Ruiz   Bautista
(coord.) (2008c), pp. 45­75.

— (2008b): «La larga noche del franquismo (1945­1966)», en E. Ruiz Bautista (2008c), pp. 77­
109.

— (coord.) (2008c): Tiempo de censura. La represión editorial durante el franquismo, Madrid, Trea.

—  (2015): «La censura editorial. Depuraciones de libros y bibliotecas», en J. A. Martínez
Martín (dir.), pp. 43­65.

RUNDLE, Christopher (2010): «Translation in Fascist Italy: ‘The invasion on translations’», en
C. Rundle y K. Sturge (eds.), pp. 15­50.

RUNDLE,   Christopher   y   Kate   STURGE  (eds.)   (2010):  Translation   under   Fascism,   Palgrave
Macmillan.

SAENGER, Paul (1998): «La lectura en los últimos siglos de la Edad Media», en G. Cavallo y
R. Chartier (dirs.), pp. 187­230.

—  (2013 [1991]): «La separación de las palabras y la fisiología de la lectura», en David R.
Olson y Nancy Torrance (comps.): Cultura escrita y oralidad, Barcelona, Gedisa, pp. 263­
284.
SAHAGÚN, Fray Bernardino de (1988 [1577]):  Historia general de las cosas de Nueva España,
Madrid, Alianza, 2 vols.

SÁIZ,  María   Dolores   (1983):  Historia   del  periodismo   en  España,  1,  Los  orígenes.  El   siglo  XVIII,
Madrid, Alianza.

SALMON, Christian (2001 [1999]): La tumba de la ficción, Barcelona, Anagrama.

SAN  JOSÉ  LERA,   Javier   (2004):   «La   tradición   textual   de  Los   nombres   de   Cristo.   Historia   y
ecdótica», en P. M. Cátedra y M. L. López­Vidriero (dirs.), I, pp. 655­5679.

SANABRIA MARTÍN, Francisco (2003): «Introducción técnico­jurídica a la radiodifusión», en I.
Bel Mallén y L. Corredoira y Alfonso (coords.), pp. 507­530.

SÁNCHEZ ILLÁN, Juan Carlos (2001): «La edición del libro religioso», en J. A. Martínez Martín
(dir.), pp. 355­372.

SÁNCHEZ  ILLÁN,   Juan   Carlos   (2015a):   «Las   empresas   periodísticas:   el   negocio   de   la


influencia», en J. A. Martínez Martín (dir.), pp. 387­404.

— (2015b): «Los editores españoles en el exterior. El exilio», en J. A. Martínez Martín (dir.),
pp. 551­573.

SÁNCHEZ REBOREDO, José (1988): Palabras tachadas (Retórica contra censura), Alicante, Instituto
de Estudios «Juan Gil­Albert».

SÁNCHEZ­TABERNERO,   Alfonso   (2003):   «Estructura   y   actividad   de   las   empresas   de


comunicación», en I. Bel Mallén y L. Corredoira y Alfonso (coords.), pp. 421­442.

SANTONJA, Gonzalo (1986): Del lápiz rojo al lápiz libre. La censura de prensa y el mundo del libro,
Barcelona, Anthropos.

SANTOYO, Julio  César (2000): «Traducción y censura: Mirada retrospectiva  a una historia


interminable», en R. Rabadán (2000b), pp. 291­326.

SAPERAS, Enric (2012): Comunicación mediática y sociedad. Manual de teorías de la comunicación,
Madrid, OMM.

SARANGI, Srikant (2011): «Public discourse», en J. Zienkowski, J.­O. Östman y J. Verschueren
(eds.), pp. 248­265.

SAUSSURE,   Ferdinand   de   (197312  [1916]):  Curso   de   lingüística   general,   Prólogo   y   notas   de


Amado Alonso, Buenos Aires, Losada.
SAXL, Fritz (1992): «La historia de la Biblioteca de Warburg (1886­1944)», en E. H. Gombrich:
Aby Warburg. Una bibliografía intelectual, Madrid, Alianza, pp. 299­310.

SCHEGLOFF, Emanuel A. (1991): «Reflections on talk and social structure», en Deirdre Boden
y Don H. Zimmerman (eds.):  Talk and social structure: Studies in Ethnomethodology and
Conversation Analysis, Oxford, Polity Press, pp. 44­70.

SCHEGLOFF, Emanuel A.; Gail JEFFERSON  y Harvey SACKS  (1977):  «The preference  for  self­


correction in the organization of repair in conversation», Language, 53:2, pp. 361­382.

SCHIFFRIN, André (2006): El control de la palabra. Después de «La edición sin editores», Barcelona,
Anagrama.

SCHMIDT,   Marco   F.   H.;   Hannes   RAKOCZY  y   Michael   TOMASELLO  (2011):   «Young   children
attribute   normativity   to   novel   actions   without   pedagogy   or   normative   language»,
Developmental Science, 14:3, pp. 530­539.

SCHOLL, Brian y Alan M. LESLIE (1999): «Modularity, development and theory of mind», Mind
and Language, 14, pp. 131­153.

SCHWARTZ,  Seth  J.;  Koen  LUYCKX  y Vivian  L.  VIGNOLES  (eds.)  (2011):  Handbook  of  Identity
Theory and Research, Nueva York, Spring, 2 vols.

SEARLE, John R. (1976): «Una  taxonomía  de los  actos ilocucionarios», en Luis   M. Valdés


Villanueva   (ed.):  La   búsqueda   del   significado.  Lecturas   de   filosofía   del   lenguaje,   Madrid,
Tecnos, 1991, pp. 449­476.

— (1980 [1969]): Actos de habla. Ensayo de filosofía del lenguaje, Madrid, Cátedra, 1980.

— (1997 [1995]): La construcción de la realidad social, Barcelona, Paidós.

— (2000): Razones para actuar. Una teoría del libre albedrío, Oviedo, Nobel.

— (2001 [1998]): Mente, lenguaje y sociedad. La filosofía en el mundo real, Madrid, Alianza.

SECO,   Manuel;   Olimpia   ANDRÉS  y   Gabino   RAMOS  (1999):  Diccionario   del   español   actual,
Madrid, Aguilar.

SEOANE, María Cruz (1983): Historia del periodismo en España. 2. El siglo XIX, Madrid, Alianza.

SEOANE, María Cruz y María Dolores SÁIZ (1998): Historia del periodismo en España. 3. El siglo
XX: 1898­1936, Madrid, Alianza.
SERRANO,   Pascual   (2013):  Desinformación.  Cómo   los   medios   ocultan   el   mundo,   Barcelona,
Península (Booket).

SERRANO MANGAS, Fernando (2004): El secreto de los Peñaranda. El universo judeoconverso de la
biblioteca de Barcarrota, siglos XVI y XVII, Huelva, Universidad de Huelva.

SERUYA,   Teresa   (2010):   «Translation   in   Portugal   during   the  Estado   Novo  Regime»,   en   C.
Rundle y K. Sturge (eds.), pp. 117­144.

SHENTALINSKI, Vitali (2006):  Esclavos de la libertad.  Los archivos literarios del  KGB, Barcelona,


Galaxia Gutenberg­Círculo de Lectores.

SIERRA BLAS, Verónica (2005): «En espera de su bondad, comprensión y piedad. Cartas de súplica
en   los   centros   de   reclusión   de   la   guerra   y   posguerra   españolas   (1936­1945)»,   en   A.
Castillo y V. Sierra (eds.), pp. 165­200.

SIERRA CORELLA, Antonio (1947): La censura de libros y papeles en España y los índices y catálogos
españoles de los prohibidos y expurgados, Madrid, Imprenta Góngora.

SINOVA, Justino (1989a): La censura de Prensa durante el franquismo, Madrid, Espasa­Calpe.

— (1989b): «La difícil evolución de la prensa no estatal», en J. Timoteo et al., pp. 262­272.

SOLANO, Francisco de (ed.) (1991): Documentos sobre política lingüística en Hispanoamérica (1492­
1800), Madrid, CSIC.

SOLZHENITSYN,   Alexandr   (2011   [1973­1980]):  Archipiélago   Gulag.  Ensayo   de   investigación


literaria, Barcelona, Tusquets, 3 vols.

SORIANO, Cristina (2012): «Buscar libros en una ciudad sin imprenta: la circulación de los
libros en la Caracas de finales del siglo XVIII», en P. Rueda Ramírez (dir.), pp. 109­127.

SOYINKA, Wole (2007): Clima de miedo, Barcelona, Tusquets.

SPEARS, Rusell (2011): «Group identities: The social identity perspective», en S. T. Schwartz
et al. (eds.), pp. 201­224.

SPENCER­OATEY,   Helen   (2007):   «Theories   of   identity   and   the   analysis   of   face»,  Journal   of
Pragmatics, 39, pp. 639­656.

SPENCER­OATEY, Helen (ed.) (2008):  Culturally speaking.  Culture, Communication and Politeness


Theory, Londres, Continuum, 2.ª ed.
SPERBER, Dan (1996): La contagion des idées, París, Odile Jacob.

—  (2006): «Why a deep understanding of cultural evolution is incompatible with shallow
psychology», en N. J. Enfield y S. C. Levinson, pp. 431­449.

SPERBER, Dan (ed.) (2000): Metarepresentation. A Multidisciplinary Perspective, Oxford, Oxford
University Press.

SPERBER,   Dan   y   Deirdre   WILSON  (19952):  Relevance,   Oxford,   Blackwell,   2.ª   ed.   revisada   y
aumentada.

SPITZER, Leo (2014 [1921]): Lettere di prigionieri di guerra italiani 1915­1918, Turín, Boringhieri.

STEINER, George (1994 [1976]): Lenguaje y silencio, Barcelona, Gedisa.

STEPHENS, Mitchell (1997): «La televisión transforma las noticias», en David Crowley y Paul
Heyer (eds.): La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad, Barcelona, Bosch,
pp. 356­364.

STRAUSS, Leo (2003 [1952]): La persécution et l’art d’écrire, París, Gallimard.

STURGE,   Kate   (2002):   «Censorship   of   Translated   Fiction   in   Nazi   Germany»,  Traduction,


Terminologie, Rédaction, 15:2, pp. 153­169.

—  (2010):   «‘Flight   from   the   Programme   of   National   Socialism’?   Translation   in   Nazi


Germany», en C. Rundle y K. Sturge (eds.), pp. 51­83.

SUOLAHTI, Jaakko (1963): The roman censors. A study of social structure, Helsinki, Suomalainen
Tiedeakatemia.

SUTTER, Sem C. (2001): «Polish books in exile: Cultural booty across two continents, through
two wars», en J. Rose (ed.), pp. 143­161.

SWEENEY,   Michael   S.   (2003):   «Censorship»,   en  Encyclopedia   of   International   Media   and


Communications, 1, pp. 189­204.

SVENBRO, Jesper (1998): «La Grecia Arcaica y Clásica. La invención de la lectura silenciosa»,
en G. Cavallo y R. Chartier (dirs.), pp. 57­93.

TAYLOR, Philip M. (1997): Global communications, international affairs and the media since 1945,
Londres, Routledge.

TELLECHEA  IDÍGORAS, José Ignacio (2003):  El arzobispo Carranza «Tiempos recios»,  I,  Un obispo


evangélico, Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca.
THORNBORROW, Joanna (2002):  Power talk.  Language and interaction in institutional  discourse,
Harlow, Pearson.

TIME (1933): «Bibliocaust». Disponible en línea: <www.time.com>, 22­05­1933.

TIMOTEO ÁLVAREZ, Jesús (1989a): «Decadencia del sistema y movimientos regeneracionistas»,
en J. Timoteo et al., pp. 11­26.

— (1989b): «La información en la era de Franco: Hipótesis interpretativa», en J. Timoteo et
al., pp. 221­230.

TIMOTEO  ÁLVAREZ,   Jesús  et   al.   (1989):  Historia   de   los   medios   de   comunicación   en   España.
Periodismo, imagen y publicidad (1900­1990), Barcelona, Ariel.

TOMASELLO, Michael (2010a): ¿Por qué cooperamos?, Barcelona, Katz.

—  (2010b): «Human culture in evolutionary perspective», en Michele J. Gelfand, Chi­yue
Chiu   y  Ying­yi  Hong   (ed.):  Advances  in   Culture   and  Psychology,  1,  Oxford   University
Press, Oxford, pp. 5­51.

— (2013 [2008]): Los orígenes de la comunicación humana, Madrid, Katz.

TOMASZKIEWICZ,   Teresa   (2002):   «La   traduction   des   textes   déjà   censurés»,  Traduction,
Terminologie, Rédaction, 15:2, pp. 171­189.

VAN DIJK, Teun A. (1999): Ideología, Barcelona, Gedisa.

— (2000a): «El discurso como interacción en la sociedad», en T. A. van Dijk (ed.), pp. 19­64.

— (2001): «Critical Discourse Analysis», en Deborah Schiffrin, Deborah Tannen y Heidi E.
Hamilton   (eds.):  The   Handbook   of   Discourse   Analysis,   Oxford,   Blackwell,   pp.   352­371
(traducido en van Dijk 2009: 149­179).

— (2009): Discurso y poder. Contribuciones a los Estudios Críticos del Discurso, Barcelona, Gedisa.

VAN DIJK, Teun A. (ed.) (2000b): El discurso como interacción social. Estudios sobre el discurso  II:
Una introducción multidisciplinaria, Barcelona, Gedisa.

VAN LEEUWEN, Theo (2008): «News genres», en R. Wodak y V. Koller (eds.), pp. 345­362.

VANDAELE, Jeroen (2010): «It was what it wasn’t: Translation and Francoism», en C. Rundle
y K. Sturge (eds.), pp. 84­116.
VANDERKAM,   James   y   Peter   FLINT  (2010):  El   significado   de   los   rollos   del   Mar   Muerto.  Su
importancia para entender la Biblia, el judaísmo, Jesús y el cristianismo, Madrid, Trotta.

VEGA, María José (2012): Disenso y censura en el siglo XVI, Salamanca, SEMYR.

— (2013a): «Notas teológicas y censura de libros en los siglos  XVI y XVII», en C. Esteve (ed.),
pp. 25­53.

— (2013b): «Los pecados del lector. Delectación morosa y lecturas culpables en la teología
moral del siglo XVI», en E. Fosalba y M. J. Vega (eds.), pp. 205­226.

VEGA, María José; Julian WEISS  y Cesc ESTEVE  (eds.) (2010):  Reading and Censorship in Early


Modern Europe, Bellaterra, Universitat Autònoma de Barcelona.

VERSCHUEREN, Jef (2002 [1999]): Para entender la pragmática, Madrid, Gredos.

—  (2012):  Ideology   in   language   use.  Practical   guidelines   for   empirical   research,   Cambridge,
Cambridge University Press.

VIGNOLES, Vivian L. (2011): «Identity motives», en S. J. Schwartz et al. (eds.), pp. 403­432.

VIGNOLES,  Vivian  L.;  Seth   J.  SCHAWRTZ  y  Koen   LUYCKX  (2011):  «Introduction:  Toward   an
integrative view of identity», en S. J. Schawrtz et al. (eds.), pp. 1­27.

VILLAVICENCIO,   Frida   (2010):   «Entre   una   realidad   plurilingüe   y   un   anhelo   de   nación.


Apuntes para un estudio sociolingüístico del siglo  XIX», en R. Barriga Villanueva y P.
Martín Butragueño (eds.), pp. 713­793.

VIÑAO  FRAGO, Antonio (1992): «Alfabetización, lectura y escritura en el Antiguo Régimen
(siglos XVI­XVIII)», en Agustín Escolano (dir.): Leer y escribir en España. Doscientos años de
alfabetización, Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, pp. 45­68.

—  (1999):  Leer y escribir.  Historia de dos prácticas culturales, México, Fundación Educación,


Voces y Vuelos.

— (2001a): «El libro escolar», en J. A. Martínez Martín (dir.), pp. 309­336.

— (2001b): «Las prácticas escolares de la lectura y su aprendizaje», en J. A. Martínez Martín
(dir.), pp. 417­429.

— (2002): «Del periódico a Internet. Leer y escribir en los siglos  XIX y XX», A. Castillo Gómez
(coord.), pp. 317­381.
— (2004): Escuela para todos. Educación y modernidad en la España del siglo  XX, Madrid, Marcial
Pons.

VIPOND, Mary (2010): «Censorship in a liberal state: regulating talk on canadian radio in the
early 1930s», Historical Journal of Film, Radio and Television, 30:1, pp. 75­94.

VIUDA­SERRANO, Alejandro (2015): «Las consignas de censura de tema deportivo en la prensa
española   del   primer   franquismo:   un   estudio   documental»,  Fonseca.  Journal   of
Communication, 19, pp. 163­294.

VIZÁN, Blanca (2013): «Las lecturas criptojudías y la  Introducción al Símbolo de la Fe», en C.
Esteve (ed.), pp. 195­216.

VOLPILHAC­AUGER,   Catherine   (1997):   «La   collection  ad   usum   Delphini:   entre   érudition   et
pédagogie», Histoire de l’éducation, 74, pp. 203­214.

WESTERMAN, Frank (2009): Ingenieros del alma, Barcelona, Debolsillo.

WHITE, Peter (2009): «Bookshops in the Literary Culture of Rome», en W. A. Johnson y H. N.
Parker (eds.), pp. 268­287.

WILLIAMS,   Raymond   (1992   [1981]):   «Tecnologías   de   la   comunicación   e   instituciones


sociales», en R. Williams (ed.), 2, pp. 181­209.

— (ed.) (1992 [1981]): Historia de la comunicación, Barcelona, Bosch, 2 vols.

— (2013 [1963]): Los medios de comunicación social, Barcelona, Península.

WILSON, Deirdre (1999): «Metarepresentation in Linguistic Communication»,   UCL  Working


Papers in Linguistics, 11, pp. 127­161.

WODAK,   Ruth   (2011):   «Critical   Linguistics   and   Critical   Discourse   Analysis»,   en   J.


Zienkowski, J.­O. Östman y J. Verschueren (eds.), pp. 50­70

WODAK, Ruth y Veronika KOLLER (eds.) (2008): Handbook of Communication in Public Sphere,
Berlín, Mouton de Gruyter.

YAMPOLSKI,   Borís   e   Ilyá   KONSTANTÍNOVSKI  (2013):  Asistencia   obligada.  Último   encuentro   con
Vasili Grossman, Barcelona, Ediciones del Subsuelo.

ZIENKOWSKI, Jan; Jan­Ola ÖSTMAN y Jef VERSCHUEREN (eds.) (2011): Discursive Pragmatics, John
Benjamins, Ámsterdam.
ZIMMERMANN, Klaus (2010): «La diglosia y otros usos diferenciados de lenguas y variedades
en el México del siglo  XX: Entre  el desplazamiento  y la revitalización de las lenguas
indomexicanas», en R. Barriga Villanueva y P. Martín Butragueño (eds.), pp. 881­955.

También podría gustarte