Está en la página 1de 6

IES MARE NOSTRUM DEPARTAMENTO DE MÚSICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO

Los criterios de evaluación que se citan a continuación, se ajustan a una


serie de contenidos mínimos, programados por el departamento de música, que deben
ser superados por el alumno para poder obtener una calificación positiva en el área.
Estos criterios son los siguientes:

1-Saber aplicar el lenguaje técnico musical para analizar una partitura (notas
musicales, tipo de figuración, compás, alteraciones en la armadura o alteraciones
accidentales, localización de frases musicales, cadencias, dinámica y movimiento).
2-Diferenciar a través de la audición las sonoridades diferentes de los instrumentos
de la orquesta y los diferentes registros y cualidades de las voces.
3-Saber interpretar piezas musicales con flauta y con los instrumentos del aula, cuya
dificultad estará adecuada a los conocimientos y capacidades del alumno.
4-Distinguir, a través de la audición, las formaciones vocales e instrumentales más
usuales.
5-Relacionar y conocer los distintos estilos musicales y sus características desde la
E.Media hasta nuestros días.
6-Conocer la función de los medios de comunicación como elementos de difusión
de la música.
7-Adquirir conocimientos básicos de informática musical.

Una vez especificados los criterios de evaluación, el alumno debe saber que tendrá que
cumplir con una serie de requisitos mínimos para poder ser evaluado:

1-Puntualidad.
2-Asistencia a clase con regularidad y justificación de las posibles faltas.
3-Actitud positiva, respetando al profesor y a sus propios compañeros.
4-Adquisición del material utilizado en clase (libro, flauta y cuaderno).
5-Realización diaria de los ejercicios teóricos y prácticos propuestos.

Por último, añadir que la nota final de cada evaluación será el resultado de la media
entre la puntuación de clase y la puntuación de los controles teórico-prácticos,
siempre y cuando la puntuación de los ejercicios realizados en clase, alcance el
aprobado, es decir, como mínimo el alumno tendrá que ser puntuado con un cinco en
las actividades que proponga el profesor en las diferentes sesiones de cada evaluación.
IES MARE NOSTRUM DEPARTAMENTO DE MÚSICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA SEGUNDO DE LA ESO

Los criterios de evaluación que se citan a continuación, se ajustan a una


serie de contenidos mínimos, programados por el departamento de música, que
deben ser superados por el alumno para poder obtener una calificación
positiva en el área. Estos criterios son los siguientes:

1-Reconocer y utilizar los signos elementales del lenguaje musical.


2-Identificar y distinguir las cualidades del sonido: altura, intensidad, timbre
y duración.
3-Reconocer y aplicar ritmos trabajados tanto en la lectura como en la
audición.
4-Reconocer auditiva y visualmente los instrumentos de clase y de la
orquesta sinfónica.
5-Seguir musicogramas.
6-Interpretar estructuras musicales elementales y adaptaciones de piezas o
fragmentos de diferentes estilos con la flauta dulce, instrumentos del aula ( Orff ) y
percusión corporal.
7-Utilizar un lenguaje técnico musical apropiado.
8-Identificar y conocer diferentes géneros y estilos musicales, desde la
música culta hasta la música popular urbana.

Una vez especificados los criterios de evaluación, el alumno debe saber que tendrá que
cumplir con una serie de requisitos mínimos para poder ser evaluado:

1-Puntualidad.
2-Asistencia a clase con regularidad y justificación de las posibles faltas.
3-Actitud positiva, respetando al profesor y a sus propios compañeros.
4-Adquisición del material utilizado en clase (libro, flauta y cuaderno).
5-Realización diaria de los ejercicios teóricos y prácticos propuestos.

Por último, añadir que la nota final de cada evaluación será el resultado de la media
entre la puntuación de clase y la puntuación de los controles teórico-prácticos,
siempre y cuando la puntuación de los ejercicios realizados en clase, alcance el
aprobado, es decir, como mínimo el alumno tendrá que ser puntuado con un cinco en
las actividades que proponga el profesor en las diferentes sesiones de cada evaluación.
IES MARE NOSTRUM DEPARTAMENTO DE MÚSICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA PRIMERO DE BACHILLERATO

Los criterios de evaluación que se citan a continuación, se ajustan a una serie


de contenidos, programados por el departamento de música, que deben ser
superados por el alumno para poder obtener una calificación positiva en el
área. Estos criterios son los siguientes:

1-Establecer las características de la música vocal e instrumental y su


evolución en relación con el contexto cultural, desde la E.Media hasta nuestros
días.
2-Definir con léxico adecuado las características relevantes de las obras
musicales más representativas de la historia de la música, trabajadas a través de la
audición y el análisis correspondiente de las partituras.
3- Analizar y comprender la función social de la música a lo largo de la
historia, distinguiendo sus aportaciones y atendiendo a diversas variables: intención
de uso, estructura formal, medios de difusión utilizados.
4-Interpretar piezas musicales adaptadas de todas las épocas, con flauta y
con los instrumentos del aula.
5-Diferenciar las características de la ópera, la zarzuela y el ballet como
formas de música escenográfica.
6-Realizar una pequeña coreografía a partir de una pieza musical trabajada
en clase.
7-Elaborar a lo largo del curso dos trabajos de investigación relacionados
con un período de la historia de la música y exponerlo en clase.
8-Conocer los recursos principales para trabajar con el ordenador en el
ámbito de la informática musical.

Una vez especificados los criterios de evaluación, el alumno debe saber que tendrá que
cumplir con una serie de requisitos mínimos para poder ser evaluado:

1-Puntualidad.
2-Asistencia a clase con regularidad y justificación de las posibles faltas.
3-Actitud positiva, respetando al profesor y a sus propios compañeros.
4-Adquisición del material utilizado en clase (libro, flauta y cuaderno).
5-Realización diaria de los ejercicios teóricos y prácticos propuestos.

Por último, añadir que la nota final de cada evaluación será el resultado de la media
entre los controles teóricos (escritos) y prácticos (interpretaciones instrumentales),
realizados. Por otra parte, esta media siempre será susceptible de subir o bajar hasta
un punto y medio, dependiendo de la participación en clase, realización de ejercicios
diarios, presentación de trabajos e interpretaciones instrumentales.
IES MARE NOSTRUM
DEPARTAMENTO DE MÚSICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 4º DE LA ESO


1- Reconocer el nombre de las notas en el pentagrama: el alumno deberá estar capacitado
para colocar y leer las notas sobre el pentagrama con agilidad, al igual que si escribiese al
dictado o leyese un texto escrito.
2- Reconocer y medir rítmicamente combinaciones y grupetos de figuras en polirritmias de
hasta tres y cuatro voces.
3-Comprender y analizar partituras y musicogramas adecuados al nivel de interpretación (
número de pentagramas, compases, estructura formal, instrumentación y dinámica ).
4-Interpretar piezas a dos y tres voces con flauta dulce. ( Si algún determinado alumno se
viese incapacitado para ello por causas médicas, este instrumento podrá ser sustituido por
un carillón ).
5-Adquirir nociones básicas sobre cómo funciona un estudio de grabación; la música en los
medios audiovisuales y su difusión.
6-Adquirir técnicas básicas de investigación musicológica en relación con los siguientes
temas: -Historia de la música española.
-Músicas del mundo.
-La Música tradicional en España.
7-Conocer los hechos más importantes relacionados con la historia musical del Jazz.
8-Conocer la trayectoria histórica de la interconexión entre música y cine.
9-Improvisar e inventar melodías acompañadas con bordones y cánonesy adquirir nociones
básicas de armonía ( acordes I, IV y V ).
10- Elaborar y presentar diariamente el cuaderno de actividades, participando de forma
activa, tanto en los ejercicios teóricos como en los ejercicios prácticos propuestos en el
aula.
Una vez especificados los criterios de evaluación, el alumno debe saber que tendrá que
cumplir con una serie de requisitos mínimos para poder ser evaluado:
1-Puntualidad.
2-Asistencia a clase con regularidad y justificación de las posibles faltas.
3-Actitud positiva, respetando al profesor y a sus propios compañeros.
4-Adquisición del material utilizado en clase (libro, flauta y cuaderno).
5-Realización diaria de los ejercicios teóricos y prácticos propuestos.

Por último, añadir que la nota final de cada evaluación será el resultado de la media
entre la puntuación de clase y la puntuación de los controles teórico-prácticos,
siempre y cuando la puntuación de los ejercicios realizados en clase, alcance el
aprobado, es decir, como mínimo el alumno tendrá que ser puntuado con un cinco en
las actividades que proponga el profesor en las diferentes sesiones de cada evaluación.
IES MARE NOSTRUM
DEPARTAMENTO DE MÚSICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
OTATIVA DE CANTO CORAL EN 3º DE LA ESO

1-Distinguir los mecanismos diferenciados entre la voz hablada y la voz


cantada.
2-Conocer la constitución anatómica del instrumento vocal y sus funciones
en la emisión del sonido.
3-Reconocer las diferentes voces de la voz cantada desde la audición y la
comprensión de las mismas.
4-Conocer la colocación de voces en un coro, reconocer la propia voz y su
ubicación en el conjunto coral.
5-Desarrollar la capacidad de escucharse a uno mismo y al resto de sus
compañeros dentro del conjunto coral.
6-Poner en práctica correctamente todo el mecanismo de la voz cantada
mediante respiración-apoyo-, vocalización, resonancia, articulación y entonación.
7-Conocer los diferentes períodos de la historia de la música vocal.
8-Cantar las diferentes piezas vocales propuestas en clase con la voz
correspondiente y en combinación con las otras tres voces del conjunto.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.

La nota de evaluación corresponderá a la media entre la nota de clase y la nota de


los dos controles prácticos realizados por evaluación

Nota de clase: ejercicios, lecturas y trabajos sobre todos los conceptos explicados en
clase, además de las pruebas vocales prácticas ejercitadas en todas las sesiones de clase.

Nota de los controles: en cada evaluación se realizarán dos pruebas prácticas a partir
de las piezas cantadas y trabajadas en clase.

Una vez especificados los criterios de evaluación y calificación, el alumno debe saber
que tendrá que cumplir con una serie de requisitos mínimos para poder ser evaluado:
1-Puntualidad.
2-Asistencia a clase con regularidad y justificación de las posibles faltas.
3-Actitud positiva, respetando al profesor y a sus propios compañeros.
4-Adquisición del material utilizado en clase ( recopilación de partituras y
fotocopias explicativas sobre teoría del canto ).
5-Realización diaria de los ejercicios teóricos y prácticos propuestos.

También podría gustarte