Está en la página 1de 2

Recursos para los cursos de Multigrado

Recursos para los cursos de Multigrado


Estrategia de organización: “Las sabias y los sabios”

1
Recursos para los cursos de Multigrado

• Estrategia de organización:“Las sabias y los sabios”

Se logra la participación de las sabias y sabios en los aprendizajes de las y los estudiantes de
la siguiente manera:

a. La o el docente identifica, durante la elaboración de la caracterización del contexto


sociocultural o lingüístico, a las sabias y sabios de la comunidad y el aspecto cultural,
social o productivo que han desarrollado, pudiendo ser en el contar leyendas, en tejido,
cerámica, crianza de animales, producción de insumos o alimentos, elaboración de
tintes, etc.

b. La o el docente dialoga con las sabias y sabios, y los sensibiliza sobre la importancia de
participar en los aprendizajes de las y los estudiantes. Le propone a cada uno participar
de las sesiones de aprendizaje para que enseñen o den a conocer a las y los estudiantes
la forma cómo desarrollan el saber o la actividad que realizan.

c. La o el docente programa en sus unidades didácticas y sesiones de aprendizaje, la


visita al lugar donde la sabia o sabio desarrolla sus actividades o considera la visita de
este a la institución educativa, dependiendo de las características de la actividad. Esta
visita es una oportunidad de aprendizaje para que logren desarrollar competencias de
diferentes áreas y los productos o evidencias que se generen a partir de esta visita son
materia de evaluación formativa.

d. El día de la visita, las y los estudiantes dan la bienvenida o saludan al sabio o sabia,
escuchan atentamente el saber o actividad que desarrolla, observan las evidencias del
conocimiento desarrollado por el sabio, realizan preguntas sobre la actividad (para ello es
necesario que el docente prepare previamente a sus estudiantes en qué y cómo formular
preguntas) y al finalizar les agradecen por sus conocimientos y aportes realizados.

e. Finalizada la visita, en el aula, la o el docente solicita a sus estudiantes que elaboren la


evidencia o productos sobre la visita realizada. Dependiendo de las competencias del área
y del grado las evidencias varían. La participación de los sabios y sabias en el aprendizaje
de las y los estudiantes desarrollan la motivación e interés por los aprendizajes. Además,
que promueven los aprendizajes significativos y contextualizados.

También podría gustarte