Está en la página 1de 4

CASO CLINICO 10 SEMANA 11: SISTEMA URINARIO

GRUPO 5B/2:20 – 6:00 PM


INTEGRANTES:
- LUJAN RUIZ, LORENA.
- MUÑOZ DIAZ, MERLY.
- MUÑOZ ROMERO, CARRIE.
- PIZAN YUPANQUI, RAQUEL.
- PIZAN YUPANQUI, REBECA.
- REVILLA RONCAL, CESAR.

HIPOTESIS FINAL
1. ¿Reflexiona sobre los hechos, fenómenos y acontecimientos (H – F - A) que presenta
el paciente y precisa qué estructuras, órganos y aparatos están comprometidos?

2. Analiza y explica como han influenciado cada uno de H-F-A, en el paciente y que
sustenten la hipotesis planteada.
3. ¿Cuál es la estructura histológica de las vías urinarias y cómo están comprometidas en
este paciente?

4. Comente la posible patogenia de la agenesia renal, diga si este efecto pudo ser
detectado durante la vida prenatal.
BIBLIOGRAFIA

 Guyton y Hall, Tratado de Fisiología Médica, 13º edición, Barcelona, El Sevier,


2016.
 Ross, M.H, Pawlina, W. Histología texto y atlas: correlación biológica celular
y molecular. 7° edición. Philadelphia: Wolters Kluwer; 2016.
 John E. Hall, Guyton. Tratado de Fisiología Médica. 13° edición. Barcelona:
Elsevier; 2016.
 Netter F.H. Atlas de Anatomía Humana. 6° edición. Barcelona: Elsevier
Masson; 2015.
 Michel Latarjet; Alfredo Ruiz Liard. Anatomía Humana. 4° edición. Barcelona:
editorial médica panamericana; 2011

También podría gustarte