Está en la página 1de 39

CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA
INVESTIGACION HISTORICA
• INVESTIGACION HISTORICA
(Primera parte)

Collage. Fuente. Elaboración propia

2 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
La historia es una de las ciencias sociales. Durante mucho tiempo, ella fue considerada como la
ciencia madre de todas las ciencias sociales. Hoy en día, la posición del análisis histórico se
encuentra relegada a un segundo plano, desde la perspectiva de una pretendida jerarquización
de las ciencias. Sin embargo, en la historia- realidad, en la vida cotidiana, el conocimiento
histórico sigue desempeñando un papel importante en la explicación de la vida social.
Igualmente, dentro de los procesos de enseñanza la historia-disciplina mantiene una posición
fundamental en los planes de estudios de la educación básica. Es por ello que el estudio de las
dinámicas sociales a través del tiempo sigue siendo esencial para la comprensión del pasado y
el devenir de la humanidad. En razón de ello, considero de vital prioridad e importancia el
abordaje de la historia en los futuros docentes partiendo de sus entornos y/o contextos
inmediatos, donde se desarrollan nociones y habilidades para la comprensión de sucesos y/o
procesos históricos en la localidad, la región, el país y el mundo.

Teniendo en cuenta que la diversidad de aspectos analizados en los estudios históricos es


grande. En esta cátedra introductoria abordaremos elementos teóricos como el análisis de
procesos históricos determinados. Además partiendo del papel fundamental del conocimiento
de la historia realidad para la construcción de la identidad social. Por tal motivo a todo lo largo
del módulo se desarrollara por parte de los estudiantes una investigación sobre la identidad
histórica-real en su región de origen, utilizando fuentes primarias diversas: orales, Iconográficas,
escritas.

Para lo cual es necesario que, como futuros docentes, desarrollemos, a su vez, las competencias
necesarias para diseñar y promover ambientes que propicien en los estudiantes el desarrollo de
competencias en investigación histórica, social y ciudadana a través del aprendizaje
significativo, lúdico, contextualizado y crítico de la historia con base en la revisión, reflexión y
rescate de algunas de nuestra prácticas sociales previas y, de igual manera, la incorporación de
otras, tales como el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)y el
conocimiento de pedagogías críticas que conjuguen la teoría crítica, la investigación socio
crítica y las didácticas críticas.

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


3
EDUCACION
POPULAR

INVESTIGACION PEDAGOGIAS
SOCIOCRITICA CRITICAS

DIDACTICAS
TEORIA CRITICA
CRITICAS

Fuente. Elaboración propia

PRINCIPIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA


En los círculos académicos se ha llevado una discusión en torno a si la historia como materia de
aprendizaje, en la escuela es pertinente. Es evidente que para medir si los contenidos de la
historia son útiles y necesarios para los educandos, habría que plantear previamente si dichos
contenidos responden a alguna de las necesidades educativas del contexto social de sus
destinatarios y si, por otra parte, están al alcance de sus capacidades particulares. Desde esta
perspectiva, ambas responden plenamente a las necesidades formativas de los estudiantes y se
constituyen en un proyecto educativo valido para la emancipación del saber histórico, no
basado simplemente en la acumulación de información, sino más bien en el desarrollo de las
capacidades de los participantes en la adquisición de saberes significativos.

En ese sentido, podemos asegurar que los contenidos en historia son útiles en la medida que
sean susceptibles de ser manipulados por los mismos educandos, teniendo en cuenta el grado
de desarrollo cognitivo propio de cada grupo y sujeto. Este conocimiento, al igual que sus
contenidos y enfoques, deben estar subordinados a las necesidades y capacidades educativas
de los estudiantes, partiendo siempre de temáticas que traten sobre capacidades de dominio de
nociones de tiempo convencional para, posteriormente, pasar al dominio y análisis de la

4 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
situación espacial de objetos, localidades o unidades geográficas más amplias. Llegados a este
punto final de los ciclos de formación, es decir cuando los educandos sean capaces de formular
análisis y caracterizaciones sobre épocas históricas o de paisajes y realidades sociales
contextualizadas, se desarrollara un taller práctico, dentro del cual se buscará que el estudiante
aplique los conocimientos adquiridos en los diferentes ciclos.

Es evidente que una casa no se empieza a construir por el techo y, por lo tanto, la construcción
del conocimiento histórico debe comenzar a edificarse desde sus fundamentos y columnas que,
a primera vista, poco pareciese que tuviesen que ver con lo que se conoce como conocimiento
histórico elaborado, pero que son sin duda, la primera aproximación al conocimiento de una
ciencia social y la forma como ésta se aborda desde la investigación social.

LOS FINES DE LA HISTORIA EN LA EDUCACION


El maestro Heródoto define a la historia como la maestra de la vida tal vez porque el
conocimiento histórico suele utilizarse como justificación del presente, en razón de que se
utiliza para legitimar las acciones políticas, culturales y sociales.

En ese sentido, lo que se desea plantear en esta unidad es la utilidad de la historia para la
formación integral de los estudiantes, tanto en el ámbito de lo intelectual, como de lo social y lo
afectivo. Por el hecho de que la historia hace parte de la construcción de las perspectivas
conceptuales en el marco de las Ciencias Sociales, a la vez que es poseedora de un interés
propio y autosuficiente como parte del universo de las ciencias sociales y humanas. La historia,
como disciplina integral de las ciencias humanas y sociales, es poseedora de un potencial
formador invaluable e incalculable. Entre otras múltiples posibilidades para la educación, la
historia tiene algunos fines tales como:

Facilitar la comprensión del presente:


pues desde el conocimiento de los acontecimientos pasados de la humanidad podemos
entender nuestra realidad inmediata, ya que:
- Permite analizar, de forma muy particular, las tensiones temporales
- Estudiar la causalidad y las consecuencias de los hechos históricos
- Permite construir esquemas de diferencias y semejanzas
- Estudia el cambio y la continuidad en las sociedades
- Explica la complejidad de los problemas sociales desde una retrospectiva histórica
- Potencializa la racionalidad en el análisis de lo social, lo político, etc.,

Genera intersubjetividad en los sujetos:


Porque la historia ofrece un marco de referencia para entender los problemas sociales, para
situar la importancia de los acontecimientos diarios, para usar críticamente la información, en
definitiva, para aprender dialogando, a través de la problematización del presente, la
impugnación a los códigos establecidos, la descentralizar los saberes y desprivatizar el
conocimiento.

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


5
Despertar el interés por el pasado:
lo cual indica que la historia no es sinónimo del pasado. El pasado es lo que ocurrió, la historia
es la investigación que explica y da coherencia a los hechos relevantes de ese pasado del
hombre –y de la humanidad en general- planteando cuestiones fundamentales sobre ese
pasado hasta nuestro presente.

Es susceptible de generar un proyecto político-cultural creador de identidad:


ya que tiende a la construcción de una conciencia de los orígenes y la identidad del sujeto,
potencializando la posibilidad de compartir valores, costumbres, ideas, etc., En la medida en
que la identidad cobre su dimensión positiva al movilizarse hacia una mejor comprensión de lo
distinto, lo que equivale a hablar de valores de tolerancia y de aceptación de la otredad.

Ayuda al sujeto en la comprensión de sus propias raíces culturales y de la herencia común:


al no haber una cultura estándar ni uniforme al ser Colombia una nación multicultural el sujeto
debe asumirse como parte de un todo holístico fruto del devenir histórico-social y cultural y
poseedor de unas características específicas dadas por ese momento histórico y espacial
particular en el cual nació.

Favorece al conocimiento y contrastación del saber histórico con otras culturas.


Al posibilitar conocer las dinámicas sociales y culturales de otros países y regiones del mundo,
permiten al sujeto contrastar y asimilar posturas sociocriticas sobre la forma como se
sucedieron los hechos y la forma como las diferentes sociedades y culturas interactuaron en un
momento histórico determinado, permitiendo al sujeto tomar una postura política, social etc.,

Contribuye a desarrollar facultades de la mente mediante un estudio disciplinado:


por ser una disciplina que depende en gran medida de la investigación rigurosa y sistémica. El
conocimiento histórico permite la formación de ideas sobre los hechos humanos, formulación
de opiniones y análisis estrictos y racionales.

Introduce al educando en el conocimiento y dominio de una metodología rigurosa propia de


los historiadores. Habilidades requeridas para reconstruir el pasado pueden ser útiles para la
formación del nuevo licenciado. El método histórico, como lo veremos más adelante, puede ser
simulado en el ámbito didáctico, lo que supone el entrenamiento en la capacidad de análisis,
inferencia, formulación de hipótesis, etc.,

Enriquecer otras áreas del currículum:


ya que el alcance de la Historia es inmenso, trata de organizar todo el pasado y, por lo tanto, su
estudio sirve para fortalecer otras ramas del conocimiento, es útil para la literatura, para la
filosofía, para el conocimiento del progreso científico, para la música, etc., De hecho, hay
muchas disciplinas que no son posibles sin conocer algo de la Historia y de su Historia.

6 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Todos estos elementos conforman un mundo rico en posibilidades formativas, que pueden
tomar formas conceptuales variadas, plenamente coherentes con los límites y contenidos de las
Ciencias Sociales en el contexto de la educación.

Tomado de: https://goo.gl/HTBkbY

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


7
Nota: dentro del mapa conceptual se puede observar un error en una de las subdivisiones de la
visión eurocéntrica de la historia, correspondiente al período que se denomina “Historia Nova”.
En ella se describe como los sucesos presentados en la historia clásica o grecorromana, pero se
debe entender como un período de desarrollo del pensamiento científico y de la razón, que
combinados, a través de los descubrimientos hechos del pasado (gracias a los eruditos del
Humanismo) y los aportes de la Ilustración funcionaran como elementos fundamentales para el
desarrollo de un pensamiento racional, crítico y ante todo, cada vez más secularizado.

EL LUGAR DE LOS DATOS EN LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA


Para reconocer y entender el lugar de los datos en la investigación histórica, es necesario
comprender los hechos ocurridos en el pasado y saber situarlos en un contexto.

Tomado de: https://goo.gl/E435ih

Esto implica que el educando sepa reconocer convenciones temporales cotidianas, que van
desde el origen convencional de los calendarios, es decir, el antes de o el después de, hasta las
clásicas divisiones de la Historia, ya sea a través de la estructura secular o laica.
Para lograr comprender los hechos y situarlos en su contexto, es primordial saber ubicar unos
pocos acontecimientos sencillos en una secuencia temporal y utilizar convenciones cronológicas
adecuadas mediante el uso de líneas u otras representaciones gráficas (ver gráfica).

8 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
DIVISIÓN DE LA HISTORIA

Entre la comunidad de historiadores hay una periodización- en mayor o menor medida


aceptada por todos- de que la historia se divide enejes temáticos de distinta amplitud territorial.
Es así como nos encontramos con la historia universal, cuya extensión abarca dentro de sí otras
formas de historia de igual relevancia, pero que abarcan un espacio menor, tales como la de
ámbito nacional o estatal, la regional, la particular o individual, la institucional, la genealógica, la
biográfica y la autobiográfica, entre otras.
La Historia Universal, es la que comprende el estudio de todos los pueblos del planeta, pasando
por las distintas culturas vistas desde la multiplicidad de su riqueza, diversidad y las distintas
formaciones socioculturales de cada una de ellas.
La Historia Nacional, por su parte, es aquella en la que se estudian determinados pueblos
unidos por un origen histórico, político cultural o religioso. Abarca el estudio de un país, estado-
nación, desde su formación histórica política, social cultural, biogeográfico, hasta su
consolidación como estado mediante la conformación de una identidad en particular.

Historia Departamental, Municipal o Distrital.

Antes que nada, es importante reconocer la importancia de los departamentos, distritos,


municipios y barrios en el proceso histórico de crecimiento y desarrollo de la ciudad, al igual que
para la construcción de la memoria histórica y, por tanto, de la identidad de los sujetos para con
su espacio. Son muchos los vacíos sobre el tema y con excepción de algunos entes territoriales
que cuentan con algunas pequeñas reseñas históricas sobre sus procesos fundacionales, sigue
predominando un gran vacío en lo que a memoria histórica respecta. Tal constatación justifica
el hecho de que se inicie cada vez más- y de forma más frecuente- un proceso formativo en
técnicas de investigación, identificación de fuentes históricas, recorridos urbanos y charlas con
expertos que permitan afianzar nuevas preguntas y enfoques metodológicos para motivar la
investigación de los entes territoriales a profundidad, ya sea sobre sus viejas y nuevas
identidades, como también por sus mitos urbanos y conflictos que se entrecruzan en la vida
privada y cotidiana de sus habitantes.
Este taller a desarrollar no se centra específicamente en contar solamente la historia del ente
territorial de los educandos–que estaría por hacerse-, sino en brindarle también herramientas,
propias de la investigación histórica, para ayudarlo a indagar e interpretar las diversas fuentes
orales, escritas y de distinta clase que dan cuenta del origen, desarrollo y transformación de la
región. El diseño del taller, por tanto, buscará adentrar a los estudiantes dentro de los
contenidos propios de la investigación histórica, motivándolos así a qué hagan un aporte
histórico en la reconstrucción de la memoria y la identidad de su territorio en términos de
identificación de fuentes válidas para el estudio, enmarcando todo ello en un corto relato sobre
el ejercicio investigativo a desarrollar.
En el caso particular de Colombia, la organización territorial se encuentra dividida
administrativamente en 32 departamentos, y estos, a su vez, en municipios, de los cuales

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


9
algunos reciben la categoría especial de distrito por su importancia en aspectos como la
economía, el turismo, la historia, la industria, etc.,
Dentro de esta organización territorial existen otros tipos de divisiones territoriales intermedias
entre departamentos y municipios, que reciben el nombre genérico de provincia, ésta
corresponde a la mayoría delas subdivisiones interinas de los departamentos, las cuales reciben
varias denominaciones, entre ellas las de provincia, distritos, región y subregión, dependiendo
de la entidad a la cual pertenezcan. Estas divisiones (las provincias) fueron creadas, para el caso
particular de Colombia- por medio de la constitución de 1886, bajo la idea de obtener una
mejor administración territorial, no obstante, esta política ha ido perdiendo actualmente su
carácter administrativo de forma notoria, esto debido a varios factores, entre los que se
encuentra la poca presencia del gobierno nacional (representado la mayor parte de las veces
por fuerzas militares y entidades gubernamentales de orden político) y la agudización de la
violencia.
La mayoría de los departamentos colombianos presentan éste tipo de organización territorial;
aquellos que no la presentan son los departamentos de Amazonas, Arauca, Atlántico, Caquetá,
Casanare, Guainía, Guaviare, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés y Providencia, Vaupés y
Vichada.

La Historia Local:
comprende la historia de un municipio o de una de sus localidades, es una división territorial o
administrativa genérica para cualquier núcleo de población con identidad propia. Puede ser
tanto un núcleo de pequeño tamaño y pocos habitantes (aldea, pueblo, barrio, comunidad,
etc.), como un núcleo de gran tamaño y muy poblado (como la ciudad). Aunque también existen
localidades despobladas.

La definición de localidad varía según los países, en algunos de ellos la unión de varias
localidades forma una entidad política o jurisdiccional como, por ejemplo, un municipio.
También es posible que tal entidad política se forme con una única localidad. Una u otra cosa
suelen estar determinadas por factores geográficos (como el grado de poblamiento
concentrado o poblamiento disperso que exista sobre el espacio geográfico, a su vez influido
por factores físicos y humanos), factores históricos (por ejemplo, en España, la forma en que se
produjo la repoblación en la Edad Media) o factores políticos.

No obstante, una localidad es frecuentemente definida como una porción de la superficie de la


tierra caracterizada por la forma, cantidad, tamaño y proximidad entre sí de ciertos objetos
físicos artificiales fijos (edificios) y por ciertas modificaciones artificiales del suelo (calles),
necesarias para conectar aquellos entre sí, suele ser la base de unidades censales.

La Historia Genealógica:
es la que estudia una familia o grupo de ellas, como el estudio de la ascendencia y descendencia
de una persona o familia. También se llama así al documento que registra dicho estudio,
generalmente expresado como el árbol genealógico.

10 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Un árbol genealógico es un esquema gráfico (genograma) que representa las relaciones
familiares entre personas. El árbol genealógico nos ayuda a situar a los antepasados en relación
a nosotros y nos permite entender con un vistazo quién es padre de quién, hermano, tío, etc.,
La representación gráfica de las relaciones familiares puede ser simple o muy compleja.
La estructura familiar de un árbol genealógico sencillo nos ayudará a explicar las relaciones más
cercanas e inmediatas. Por otro lado, el árbol puede ser un esquema muy completo tanto por la
cantidad de generaciones y relaciones representadas como por la información adicional que
puede llegar a contener. Los árboles son una herramienta imprescindible para la investigación
genealógica.

Marcos, Charo. Árbol Genealógico de los Borbones. Disponible en la página web:

http://www.elmundo.es/documentos/2003/11/espana/boda_principe/arbol.html

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


11
La Historia Biográfica:

en este se estudia la vida de un personaje histórico. La biografía es la historia de la vida de una


persona narrada desde su nacimiento hasta su muerte, consignando la antología de sus hechos
logrados, al igual que sus fracasos, así como todo cuanto de significativo pueda interesar de la
misma persona. Para ello suele adoptar la forma de un relato expositivo y frecuentemente
narrativo – hecho en tercera persona- de la vida de un personaje real desde que nace hasta que
muere o hasta la actualidad. En su forma más completa, sobre todo si se trata de un personaje
del pasado, explica también sus actos con arreglo al contexto social, cultural y político de la
época intentando reconstruir documentalmente su pensamiento y figura.

La Historia Autobiográfica:

es en la que el propio personaje relata su vida, es la narración de una vida o parte de ella escrita
por el propio sujeto de la misma, mostrando su nacimiento, sus logros, sus fracasos, sus gustos y
demás cosas que ha vivido. Es un género literario que en gran medida se sitúa en la frontera
entre literatura e historia.

PERIODICIDAD DE LA HISTORIA

Es común entre los historiadores llamar edades a los períodos en que se separan los distintos
momentos de la prehistoria y la historia universal. Ellas abarcan acontecimientos determinados
por la influencia del hombre, ya sea por la aparición de la escritura o por el desarrollo y las
consecuencias de un conjunto de hechos en la marcha de la humanidad hacia un constante
proceso de complejización del espacio social como civilización. La más aceptada clasificación en
edades y sus límites es la siguiente:

PREHISTÓRICA O GEOLÓGICA:

Comprende desde las primeras noticias sobre la aparición del hombre que da la arqueología,
hasta la aparición de la escritura y que se ha dividido en los períodos Primario, Secundario,
Terciario y hasta principios del Cuaternario. Otros autores la dividen en Edad de Piedra,
subdividida en período Paleolítico, o de la piedra toscamente tallada, Período Neolítico, o de
instrumentos de piedra pulimentada, y Edad de los Metales, subdividida en Etapa de Bronce y
Etapa de Hierro. El historiador inglés Robert Morgan la divide, a su vez, en: Época del
Salvajismo, subdividida en Inferior, Media y Superior y Época de la Barbarie, igualmente
subdividida en Inferior, Media y Superior.
Este período, según Barry Cunliffe, presenta a Europa como un eje central en lo que al
desarrollo y difusión de la cultura occidental se refiere. Esto en razón de que este continente, al
estar conectado con el Mediterráneo y Asía, se convirtió, progresivamente, en un lugar
caleidoscópico de subregiones y zonas microclimáticas yuxtapuestas; cuyas características
darían pie a un desarrollo social y una difusión de la cultura que posibilitarían el poblamiento

12 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
progresivo de este inhóspito paisaje, consecuencias que en su conjunto aportarían a la
complejización social que caracterizarían el inicio del mundo medieval.

El paisaje europeo presenta una intrincada mezcla de entornos ambientales, cada uno de ellos
con sus propios recursos, entrelazados de tal manera que resulta inevitable la creación de redes
de interacción y de un intercambio, independientemente del grado de aislamiento geográfico
de las comunidades primitivas. De igual manera, con la adaptación de la población a las
condiciones geográficas y ambientales de las zonas, también se daría un aumento de las
interacciones. Es así como se alza una línea divisoria entre las mismas comunidades y el
ambiente, enmarcándose en la zona del Mediterráneo y la zona continental de la Europa
templada, cuyas características climáticas serían por igual propicias para el asentamiento de las
sociedades.

Aún así, el Mediterráneo sería el epicentro de los grandes avances en cuanto a la complejización
de las comunidades se refiere, ya que sus cualidades geográficas eran bastante apropiadas. Su
composición sería algo más que una simple asociación de mares, sería, a su vez, una zona literal
sumamente intrincada, una franja costera de gran complicación, compuesta por islas, cabos,
ríos, llanuras y deltas que comparten un mismo mar y ofrecen un entorno ejemplar y amable
para el cultivo de una variado número de productos, como por ejemplo el olivo, el trigo, el
viñedo o, por otro lado, el mismo pastoreo. Fue en la parte oriental de Mediterráneo, conocido
más comúnmente como el Egeo y sus orillas, en donde arraigaron las primeras economías de
producción de alimentos y donde, en el tercer milenio a.C., tuvieron lugar grandes avances en el
ámbito cultural y político, avances que desembocarían en la primera civilización de Europa, la
civilización del mundo minoico-micénico. Ya para el siglo VIII a.C. este ciclo evolutivo ya había
terminado y, tras un periodo de de confusión social- llamado comúnmente como la edad
oscura griega-, aparecieron nuevos centros de innovación.

Jaguar en coito con mujer.


Cultura Precolombina, San
Agustín – Huila (Colombia).
Imagen tomada por Pilar
Cerisola.
Es obligatorio para una mayor comprensión del tema mirar el video adjunto en su totalidad.
(San Agustín Huila: Un misterio en el macizo Colombiano, 1)
http://www.youtube.com/watch?v=jhzO8BXpGOU
(San Agustín Huila: Un misterio en el macizo Colombiano, 2)
http://www.youtube.com/watch?v=KY4B5WmRC10
(San Agustín Huila: Un misterio en el macizo Colombiano 3)
http://www.youtube.com/watch?v=J5VZdco2vrU

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


13
EDAD ANTIGUA

Hacia el siglo VIII a.C., en la Grecia continental y en la costa egea del Asía Menor emergía ya la
civilización griega y en el transcurso de los dos siglos siguientes se trasplantó el sistema político-
cultural de las ciudades-estado a nichos medio ambientales parecidos en las lejanas costas del
mar Negro y del Mediterráneo occidental.
Estas lucubraciones de carácter intrusivo y las redes e intercambio que se desarrollaron a partir
de ellos, impulsaron la evolución de sofisticados sistemas culturales en el seno de las
comunidades indígenas de Italia (los etruscos) y de España (los iberos). De modo que, ya en el
siglo IV a.C., cuando el mundo griego del Egeo entró en una fase de declive, el Mediterráneo
occidental se convirtió en un hervidero de actividad y de innovación, del que emergería Roma
para dominar las costas del mediterráneo y buena parte de la Europa Templada.
Este período histórico, que se da desde el origen, desarrollo y decadencia de las civilizaciones
del cercano y lejano oriente, Grecia Y Roma. Cronológicamente, este período histórico tiende a
localizarse desde el siglo XXX a.C., con la aparición de las civilizaciones de oriente a lo largo de
los valles de los ríos Tigris y Éufrates, hasta aproximadamente el año 476 d.C., momento en cual
se da lugar a la caída del Imperio Romano de Occidente, en razón de que su emperador, Rómulo
Augustulo, es depuesto de su trono por Odoacro, jefe de la tribu germánica de los hérulos.

Tomado de: https://goo.gl/eziCLX

14 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Sin autor disponible. Ilustración de una batalla librada entre el
Ejército pretoriano y los ejércitos germanos de oriente. Disponible en la página web:
http://historiageneral.com/2010/10/26/causas-de-la-caida-del-imperio-romano-de-occidente/

Odoacro

Emperador Rómulo Augusto


Tomado de: https://goo.gl/7sKGjC Tomado de: https://goo.gl/ezQt5N

EDAD MEDIA

Época fundamental en la historia de Europa, cuyo lapso de tiempo se comprende desde los
siglos V y VII, aproximadamente, y que se estructura en tres sub- períodos: el primero de ellos
se describe comúnmente como la alta Edad Media, entre los siglos VIII y XI; su período de
plenitud, comprendido entres los S. XI y XIV y la baja Edad Media, alrededor de los siglos XIV y
XV.
Dentro de estas épocas se enmarcan un conjunto de movilizaciones sociales, generadas por
distintas causas-entre ellas las más claras de índole económica, bélica, política, estratégica-
militar y, ante todo, religiosa- que se dieron después de la crisis en la antigüedad clásica, que
terminarían consolidándose con las invasiones de los pueblos germanos.

En sus albores, es decir, para el año 476, la unidad Imperial de Roma no existía. Se volvía a erigir
en el trono un solo emperador, el de Oriente, con sede en Constantinopla, el cual se convertía
en el responsable de occidente. Esto en razón de que Zenón no reconoció durante mucho
tiempo la dignidad de Odoacro, incluso después de que éste hubiese despojado del trono del
Imperio de Occidente a Rómulo Augústulo. Fue así como Zenón encargó a su rey Teodorico que
fuera con sus tropas a desalojar a Odoacro en su nombre, ya que él era el único emperador de

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


15
Occidente. Para el año 493, después de duros combates, las tropas Ostrogodas, oficialmente
reconocidas como romanas, consiguieron eliminar a Odoacro1.
El reino ostrogodo de Italia sería la última federación en Occidente, ya que Teodorico,
habiéndose hecho merecedor de gobernar como representante del poder imperial, intentaría
extender su hegemonía hasta el Danubio. Bajo la idea de implementar una política basada en
alianzas matrimoniales con todos los reinos bárbaros, entre ellos los visigodos, burgundios,
suevos, vándalos y también con el reino franco, cuyo proceso de expansión se encontraba en
plenitud. Finalmente, en la Italia ostrogoda, el reinado hábil y brillante de Teodorico acabó
bastante mal. Su política de rigurosa segregación de los pueblos (godos arrianos y romanos
católicos), se volverían contra él. Justo antes de su muerte, éste no conseguiría evitar el
conflicto religioso, llevando inminentemente a una política dominante puramente germánica2.

La desaparición del Imperio Romano de occidente, por tanto, dejó ver que su espacio se
hallaba dividido en varios ámbitos autónomos. En ellos, la autoridad imperial había sido
sustituida por la de un rey germano y los recién llegados contribuían, por su parte, a modificar
las estructuras del poblamiento, de la actividad económica y aun de la valoración de los
espacios en una tendencia que se fortalecerá en los siglos VI y VII, incluso sin haber llegado.

Podríamos decir, teniendo en cuenta lo planteado por José Ángel García de Cortázar3 cuando
nos habla acerca de la modalidades de asentamiento de los pueblos germanos, como titulares
de los reinos herederos del Imperio en Occidente, que su proceso de consolidación se
caracterizó por tres acontecimientos: en primer lugar, hay que destacar la penetración de
inmigrantes en grupos familiares o fracciones de pueblos en búsqueda de un lugar para
asentarse como colonizadores, en segundo lugar, hay que mencionar la conquista, seguida
posteriormente de la expoliación (dentro de la cual se enmarcan casos como el de los anglos y
sajones en Inglaterra, o los vándalos en el norte de África) y en tercer y último lugar, la firma de
foedus entre el imperio y el pueblo germano.

La edad media no es ni debe entenderse como el hoyo negro de la historia occidental, ni el


paraíso perdido. Hay que renunciar al mito tenebroso tanto como al cuento de hadas.

De hecho, no es posible salir de esta alternativa sesgada sin entender ¿cómo y por qué? esta
mala reputación tenaz de la Edad Media y su reflejo invertido se formaron. La edad Media lleva
hasta en el nombre los estigmas de su desvalorarización. Media aetas, médium aeveum, en
latín y las expresiones equivalentes en las lenguas europeas, es la edad en medio, un entre las

1
FOSSIER, R., Fragmentación y cambio de occidente (siglos V y VII). La edad media. Volumen I. Madrid: Crítica,
1988. PP.79-80.
2
Ibidem. p. 83.
3
GARCÍA DE CORTÁZAR y RUIZ DE AGUIRRE, J., & SESMA MUÑOZ, J. A.,Introducción: los dos repartos del espacio
mediterráneo. Historia de la Edad Media: una síntesis interpretativa. Barcelona: Alianza, PP.44-45.

16 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
dos cosas que no podría nombrarse de manera positiva, un largo paréntesis entre una
Antigüedad prestigiosa y una nueva época, por fin moderna.

Son los humanistas italianos de la segunda mitad del siglo XV- como Giovanni Andrea,
bibliotecario del papa, en 1469- los que empiezan a usar dichas expresiones para glorificar su
propio tiempo, adornándolo con prestigios literarios y artísticos de la antigüedad y
diferenciándolos de los siglos inmediatamente anteriores. Pero es necesario esperar hasta el
siglo XVII para que el corte de la historia en tres edades (Antigüedad, Edad Media, Tiempos
Modernos) se convierta en una herramienta historiográfica común, en particular en las obras de
los eruditos alemanes (Rausin en 1639, Voetius en 1644 y Horn en 1666). Por último, en el siglo
XVIII, con las Luces, esta visión de la historia se generaliza, mientras que se afianza la asimilación
entre Edad Media y oscurantismo, cuyos efectos todavía son visibles en la actualidad. Ya sea
que se trate de los humanistas del siglo XVI, de los eruditos del XVII o de los filósofos del XVIII, la
Edad Media aparece claramente como el resultado de una construcción historiográfica que
apuntaba hacía la valorización del presente, mediante una ruptura proclamada con el pasado
reciente4.

Tomado de: https://goo.gl/5rqNn2

4
BASCHET, J.,Introducción. La Civilización feudal: Europa del año mil en la colonización de América. México Fondo
de Cultura Económica.2009. PP.20-21.

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


17
Tomado de: https://goo.gl/FiJCA6

El triunfo de la muerte. Este óleo, realizado hacia el año 1562 por BRUEGHEL, es testimonio de
la honda huella que epidemias y guerras dejaron en la conciencia de los europeos: Museo del
Prado.

EDAD MODERNA
La Edad Moderna se inició a finales del siglo XV, con la caída de Constantinopla (1453), aunque
también suele asimilarse con la llegada de Colón a América (1492), y finaliza con la Revolución
Francesa y la posterior caída del antiguo régimen (1789).

La expresión Edad Moderna fue usada por primera vez en Europa en el siglo XVII. Aquellos
hombre y mujeres que implementaron este termino con respecto a su época fue en razón de
que ellos se sentían “modernos” en relación con el mundo griego y romano, al que admiraban, a
la vez que se diferenciaban de aquellas personas que abarcaron los períodos intermedios a ese
proceso(Antigüedad-Modernidad), es decir, los hombres del Medioevo. Como era un tiempo
muy lejano, denominaron a aquella época, Edad Antigua o ANTIGÜEDAD y a los siglos que
sucedieron al fin del imperio romano de Occidente Edad Media, ya que se encontraban en
medio de aquel período de esplendor de la cultura occidental emergida del Mediterráneo y la
Modernidad, a la cual ellos creían representar. En pocas palabras, estos hombres europeos, de
hace ya más de cuatrocientos años, se creían los continuadores de la esplendorosa cultura
greco-latina, en desprecio de la Edad Media, a la que consideraban un período oscuro y de
letargo en la historia de la humanidad, productos de una religión opresora y autoritaria,
supresora de la razón.

A pesar de que los historiadores de la actualidad están en desacuerdo con esta idea de
Modernidad, entre los que encontramos a autores como LE GOFF, esta idea terminaría
imponiéndose. Esto lo podemos ver en miles de libros que se han escrito sobre historia

18 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
universal (con una visión eurocentrista, claramente) en los últimos dos siglos, dentro de los
cuales se hace más que evidente la frecuencia con la cual se hace uso de esta periodización
histórica. Se mantiene más por su utilidad en cuanto a la narratividad y segmentación de la
línea de tiempo, que por validez dentro del gremio de la comunidad historiadora.
Para una mayor información sobre esté período, consultar las siguientes fuentes virtuales:

El mundo hacía la Edad Moderna:


http://www.santillana.com.uy/pdfs/libroPDF1654.pdf
La Edad Moderna:
http://perseo.sabuco.com/historia/Edad%20Moderna.pdf
Modulo Social, Departamento de Ciencias Sociales. IED Los Colegiales:
http://romerogeh.wikispaces.com/file/view/Tema+8.+La+Edad+Moderna.pdf

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


19
Antiguo grabado del siglo de un retrato de Johannes
Gutenberg (aislado en blanco). Orfebre alemán e inventor
de la imprenta. Nació en 1398 en Mainz, Alemania, y
murió el 03 de febrero 1468 en el mismo lugar.

Tomado de: https://goo.gl/mcZXuv

EDAD CONTEMPORÁNEA:

El último y cuarto período histórico (según la mirada euro centrista) con el que nos
encontramos se llama Edad Contemporánea, en la historia del mundo occidental este segmento
de la línea de tiempo de la historia de la humanidad se suele situar desde la Revolución
Francesa (1789) hasta nuestros tiempos, es decir, hasta el tiempo presente.

El inicio de la Edad contemporánea tendría su origen dentro la corriente filosófica de la


Ilustración, en Europa, que elevaría la importancia de la Razón como elemento primordial para
el desarrollo integral de las facultades de la humanidad (fundamentalmente centradas en el
avance del pensamiento y la innovación de la ciencia) y el progreso de ellos a través de éstas.
Había un sentimiento de que las ciencias irían siempre descubriendo nuevas soluciones para los
problemas humanos y que la civilización humana progresaría cada año con los nuevos
conocimientos adquiridos. De ahí que poco a poco se le fuera dando más relevancia a las
ciencias de la naturaleza y la matemática, motivaciones que dentro de sí llevarían el motor para
la consolidación de las premisas del positivismo, propuesto por Augusto Comte.

Durante este período la filosofía dio una valorización a la y extendió su método científico a otras
disciplinas, presentando las siguientes características positivistas, como el completo desprecio
por todo lo que estuviera alejado de la experiencia sensible y concreta. La valorización de las
Ciencias cada vez más exacerbada como modelo supremo del saber y la preocupación exclusiva
de estudiar apenas aquello que puede ser útil para el hombre. Los hombres confirmaron sus
ideas comparándolas con la realidad concreta, con la experiencia sensorial. El hombre abandona
las consideraciones a priori de las causas y los fenómenos sociales, para pasar a analizar los
procesos desde una mirada más rigurosa e reflexiva de las leyes bajo las cuales estos fenómenos
se regían, en pocas palabras y teniendo en cuenta lo planteado por Comte, lo que se buscaba
con este nuevo eje paradigmático de análisis era indagar sobre el constructo de leyes bajo las
cuales se cimentaba la física social.

20 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Ya con la llegada del siglo XIX y XX, los cambios y modificaciones en cada uno de los ámbitos de
la sociedad y del mundo en general van a sufrir cambios o alteraciones constantes y con un
grado mayor de frecuencia a causa de los conflictos bélicos y los avances técnico-científicos
desde la llegada de la revolución industrial. Como si esto fuera poco, esta época contemporánea
está marcada también por el desarrollo y la consolidación del sistema capitalista Occidental
durante las Revoluciones Industriales, y por consecuencia por las disputas de las grandes
potencias europeas por territorios, materias primas y mercados consumidores.

Este período de guerra también se destaca por el gran desarrollo armamentístico que se ha
llevado a cabo en los últimos tiempos y, a su vez, por el gran número de víctimas de guerra que
ha entregado (comparable quizá solo con los saldos de la Peste Negra), ya que produjo la
Primera y la Segunda Guerra Mundial, entre otro conjunto de conflictos en Oriente (Irak, Israel,
Palestina), América (especialmente en Centro y Suramérica) y Asía (parte de Rusia y la extinta
Unión Soviética, China y las dos Coreas), de los cuales algunos todavía no han cesado. Estos
eventos han llevado a un escepticismo generalizado por cualquier gobierno con potencial
político, económico y, ante todo, tecnológico-armamentístico y militar (especialmente los de
tipo nuclear y químico), capacitado, por tanto, para cometer cualquier tipo de atrocidad con tal
de expandir su poder hegemónico. De allí se desprende la clasificación de países desarrollados y
subdesarrollados y más recientemente también los que se encuentran en vías de desarrollo,
clasificaciones que en muchos de los casos se determinan por medio de la apertura económica
de las naciones y su entrada, a la vez, al sistema global de intercambio.

Fuente. Archivo personal

Con la caída del régimen socialista en los países de Europa del Este, está periodicidad (la
histórica) será modificada sobre todo con respecto a los dos últimos períodos; los cuales se han
caracterizado también por su proceso acelerado de tecnificación y, al mismo tiempo, de
explotación y desgasto de los recursos medioambientales y animales, mostrando una
polarización mundial.

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


21
Tomado de: https://goo.gl/qSbVNC - Tomado de: https://goo.gl/EkMoqW

CONTEXTUALIZACIÓN:

Por otra parte, las acciones ocurridas en el tiempo nunca pueden explicarse de forma aislada.
Por este motivo la historia recurre a elementos importantes como la historia oral y las narrativas
que hacen referencia al pasado, para demostrar que las acciones tienen consecuencias. Además
de ello, también es preciso demostrar que se es consciente de una serie de cambios que
ocurren en un periodo de tiempo determinado. Ello pasa por contextualizar históricamente los
hechos. Para poderlos contextualizar se deben analizar algunos de los rasgos que determinan
las formaciones sociales presentes, es decir, se deben enfocar los estudios en indagar sobre
aquellos lugares en donde se encuentran las motivaciones humanas que determinan el devenir
histórico de éstos, con referencia a acontecimientos acaecidos en el pasado.

Tampoco es posible contextualizar el pasado sin comprender que los acontecimientos históricos
tienen, generalmente, más de una causa y, a su vez, diversas consecuencias. Así mismo, tanto
unas como las otras son de naturaleza muy diferente y, por lo tanto, en el momento de querer
dar explicación a estos problemas históricos, hay que saber situar algunas causas y
consecuencias en orden de importancia.

Precisamente es en torno al concepto de cambio en donde se nucleariza este primer objetivo de


la Enseñanza de la Historia. Cuando el sujeto demuestra una comprensión clara del concepto en
diferentes periodos temporales y reconocer algunas de las complejidades inherentes a la idea
de cambio en el momento de explicar problemas históricos.

Ello supone darse cuenta de la importancia de determinados cambios y de los diferentes ritmos
de cambio (rápidos y acelerados o, también, periodos de larga y corta duración histórica)
Cuando se examinan problemas históricos, es de vital importancia realizar una diferenciación
entre causas y motivos. Por tal motivo, es importante adquirir una comprensión extensa del

22 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
problema- o los problemas- que suscita(n) el cambio y desde su identificación o aproximación,
aplicarla a cuestiones históricas complejas. De esta forma podrían presentar una jerarquía bien
argumentada de cambios referentes a este tipo de cuestiones. En pocas palabras, es preciso
demostrar una comprensión clara de las características de las distintas formaciones sociales y
las complejidades de la interrelación entre causa, consecuencia y cambio en los hechos
históricos.

LA CAUSALIDAD HISTÓRICA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES5:

Uno de los problemas fundamentales, dentro de la filosofía de la ciencia, ha consistido en


determinar cuál es la naturaleza de las explicaciones científicas. Algunos de los interrogantes
planteados han sido: ¿cuáles son las condiciones que tienen que satisfacer las explicaciones
científicas?, ¿estas condiciones son las mismas para todas las ciencias o difieren dependiendo
de la ciencia de que se trate?, o bien, ¿qué relación existe entre los modelos explicativos
formulados para las Ciencias Naturales y aquéllos planteados para las Ciencias Sociales?

Este tipo de cuestiones ha sido ampliamente discutido por filósofos y teóricos sociales a través
de la Historia de la ciencia. De modo que los polos de este debate han estado representados por
importantes corrientes filosóficas, las cuales formulan planteamientos teóricos distintos
respecto del tipo de esquemas explicativos propuestos para las Ciencias Sociales y la Historia.
Por una parte, la corriente positivista plantea la identidad entre los esquemas o procedimientos
explicativos utilizados en las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales. Mientras que el otro
extremo está constituido por una tendencia filosófica más heterogénea, cuyos planteamientos
básicos establecen una marcada delimitación entre los esquemas o modelos explicativos
propuestos para la Historia y las Ciencias Sociales y aquéllos formulados para las Ciencias
Naturales.

La primera línea filosófica parte de tres supuestos generales. En primer lugar, de la unidad del
método científico (monismo metodológico) para todas las ciencias, independientemente de la

*Para esta apartado se trabajara la sección del capítulo tres de la obra de los profesores
Mario Carretero, Liliana Jacott y Asunción López-Manjón, titulada Naturaleza de las
explicaciones históricas: dos tradiciones de pensamiento . Su implementación se hace en
razón de la versatilidad con la que se explica la causalidad histórica y las formas diversas en
que se estructura dentro del análisis histórico y propio de la ciencias sociales, a la vez que
se discrimina del modelo positivista, cuyo eje de análisis no discrimina sus objetivos y
resultados de estudio al de las ciencias naturales. Modelo que, de por sí y desde un principio,
presenta varios inconvenientes al momento de indagar de forma holística y no sesgadas
sobre un hecho o acontecimiento histórico:
*CARRETERO, M., JACOTT, L., & LÓPEZ-MANJÓN, A., Comprensión y enseñanza de la
causalidad histórica. Construir y enseñar las ciencias sociales y la historia. Buenos Aires:
Aique, 1994.

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


23
diversidad de sus objetos de estudio. Esto significa que, desde el punto de vista metodológico,
no debe haber ninguna diferencia entre las explicaciones proporcionadas por las Ciencias
Naturales y aquéllas formuladas por las Ciencias Sociales. En segundo lugar, se plantea la
existencia de leyes generales para las explicaciones científicas. Esto significa que la explicación
causal implica necesariamente el establecimiento de leyes causales generales, de manera que
un evento se explica a partir de la deducción de la existencia, tanto de determinadas
condiciones (o antecedentes) que permiten la ocurrencia de ese evento, como también de la
existencia de ciertas leyes generales. Y, por último, para este enfoque, el esquema causal de las
Ciencias Naturales se convierte en el modelo ideal explicativo para todas las ciencias.

Así, pues, el surgimiento y desarrollo del modelo de explicación teleológico o intencionalista,


propuesto para la Historia y las Ciencias Sociales, se presenta como una alternativa teórica
frente a los problemas derivados de la utilización del esquema explicativo causal de las Ciencias
Naturales en este campo de estudio. El enfoque intencionalita se opone a explicar los
acontecimientos históricos o sociales en los términos caracterizados tradicionalmente como
estrictamente causales. Se parte de la idea de que el método de las Ciencias Naturales no puede
ser transferido a las Ciencias Sociales, dado la naturaleza distinta de ambos tipos de ciencias.
Esto conlleva a establecer una diferencia fundamental entre las explicaciones causales
formuladas dentro de las Ciencias Naturales, y las explicaciones intencionales, centradas
fundamentalmente en las acciones humanas, propuestas para la Historia (Dray, 1957;
Collingwood, 1946). La Historia, desde esta perspectiva, tiene por objeto el estudio de las
acciones humanas o de la individualidad, es decir, se ocupa de la reconstrucción de las vidas de
las personas ocurridas en otros tiempos y lugares. Así, para Collingwood "el objeto de la
Historia es el estudio de los actos de seres humanos que han sido realizados en el pasado"6
Las explicaciones a diferencia de aquéllas formuladas dentro de las Ciencias Naturales, no
incluyen dentro de sus objetivos principales el establecimiento de leyes causales generales. Lo
que se busca es establecer un modelo explicativo de las acciones humanas. Por tales motivos,
para algunos autores las explicaciones históricas constituyen un discurso distinto al de las
Ciencias Naturales (Dray, 1957). En este sentido, resulta muy habitual la distinción establecida
por Windelband, en 1894, entre las ciencias nomotéticas, referidas a las ciencias cuyo objetivo
es la producción de leyes generales e invariables y las disciplinas ideográficas o históricas
centradas en estudiar las entidades particulares o lo individual (Collingwood, 1946). Respecto de
esta división, Megill (1989) señala que, por lo menos, para Windelband ambas disciplinas eran
consideradas como científicas, mientras que los positivistas lógicos restringían el estatus de
ciencias a las investigaciones nomotéticas.

EL MODELO DE EXPLICACIÓN INTENCIONALISTA


Uno de los modelos teóricos más complejos y elaborados para la explicación en Ciencias
Sociales y en Historia lo constituye el modelo de explicación teleológica o intencionalista
propuesto por von Wright (1971). Este autor aboga por una teoría intencionalista de la acción

6
COLLINGWOOD. Idea de la historia. México: Fondo de Cultura Económica, 2004. Pág.19.

24 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
como modelo explicativo para las Ciencias Sociales y la Historia (Von Wright, 1971). Explicar
teleológicamente una acción implica la comprensión de una determinada intención en el agente
que la realiza, de manera que la intención constituye su rasgo más característico. Así, "la acción
es normalmente conducta comprendida, 'vista' o descrita a través del prisma de la
intencionalidad" (von Wright, 1976, p.191).

La base del modelo teleológico encuentra su apoyo principalmente en el silogismo práctico o


esquema de inferencia práctica. El punto de partida del esquema de inferencia práctica nos
señala que un sujeto tiene la intención de realizar algo. Posteriormente, este sujeto considera
que, para alcanzar su propósito, es necesario utilizar determinados medios (creencia medios-
fin). Por último, el sujeto intenta conseguir este fin a través de una acción. Lo más característico
de este tipo de explicación es que la conclusión que se deriva de las premisas no es una
conclusión lógica, sino una inferencia práctica, en el sentido de constituir una acción adecuada
para la realización del fin propuesto. Sin embargo, en las explicaciones teleológicas este
esquema de inferencia práctica opera de manera inversa. Esto significa que, para poder explicar
un hecho histórico, inicialmente partimos de una acción ya realizada por un sujeto (conclusión
del esquema de inferencia práctica).

Y posteriormente construimos un argumento práctico, en términos de los motivos y creencias


del agente para poder explicar dicha acción. La importancia de la inferencia práctica resulta
decisiva en el esquema intencional propuesto por von Wright. "El silogismo práctico viene a
representar, para la explicación teleológica y para la explicación en Historia y Ciencias Sociales,
lo que el modelo de subsunción teórica representa para la explicación causal y para las Ciencias
Naturales" (von Wright, 1971, p. 49). Desde esta perspectiva, el modelo explicativo propuesto
para las Ciencias Sociales no es considerado como un modelo causalista, sino auténticamente
teleológico.

Ahora bien, ¿cómo intenta operativizar von Wright su modelo de explicación teleológica de la
acción dentro del campo de estudio de la Historia y las Ciencias Sociales?, es decir, ¿hasta qué
punto es posible llevar a cabo la aplicación de su modelo teórico en la explicación de
acontecimientos históricos o sociales particulares? Ésta es una cuestión fundamental para
nuestro estudio, ya que supone analizar cuál puede ser la validez del enfoque teórico
alternativo formulado para la explicación de la Historia y las Ciencias Sociales. Sin embargo, aquí
empiezan los problemas. Veamos por qué.

Von Wright (1979) señala que la explicación de hechos históricos supone tener en cuenta la
ocurrencia de uno o más acontecimientos previos, los cuales pueden ser considerados como
causas contribuyentes. Para ilustrar su modelo, este autor plantea que el asesinato del
Archiduque de Austria en Sarajevo fue una de la causas del estallido de la Primera Guerra
Mundial. En este caso, el incidente de Sarajevo puede ser considerado como una de las causas
contribuyentes del hecho histórico objeto de la explicación (la Primera Guerra Mundial). Sin
embargo, ¿cómo se articula dicha acción (asesinato) con el hecho histórico estudiado (Primera

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


25
Guerra Mundial)? La conexión entre los antecedentes o causas contribuyentes y el
acontecimiento histórico objeto de la explicación no se establece en términos de leyes
generales o conexiones nómicas. La conexión se produce a partir de la generación de una serie
de inferencias prácticas, las cuales, en conjunto, nos proporcionan el trasfondo contextual de
los motivos de las acciones. En este ejemplo, se parte del supuesto de que la Primera Guerra
Mundial fue el resultado de una compleja red de acciones. Cada una de estas acciones actuó a
su vez como facilitadora, en términos motivacionales, para la consecución de otra serie de
acciones, las cuales, a su vez, condujeron, en último término, al hecho histórico particular. Esto
significa que una acción o acontecimiento (el asesinato en Sarajevo) proporciona un motivo
para la realización de una secuencia de acciones posteriores (por ejemplo, la presentación de un
ultimátum austriaco a Serbia, la movilización del ejército ruso, la declaración austríaca de guerra
a los serbios, etc.) hasta llegar finalmente al hecho histórico en cuestión.

¿Cuál es la naturaleza de este tipo de explicaciones históricas?, es decir, ¿hasta qué punto, la
explicación formulada por este autor para justificar su modelo puede ser considerada como
auténticamente teleológica? La respuesta a esta cuestión es más bien ambigua y contradictoria
a partir del análisis de su modelo teórico. Por una parte, resulta paradójico que la explicación
propuesta para el hecho histórico estudiado en este caso (el surgimiento de la Primera Guerra
Mundial) sea conceptualizada por von Wright como explicación cuasicausal y no como
explicación teleológica, como cabría esperar a partir de su modelo teórico. El motivo por el cual
este tipo de explicaciones históricas son llamadas cuasi-causales obedece a dos cuestiones
fundamentales, según el máximo exponente del modelo teleológico. En primer lugar, las
explicaciones históricas no pueden ser consideradas como explicaciones causales debido a que
su validez no depende del establecimiento de leyes generales o conexiones nómicas. Y, por otro
lado, no pueden darse exclusivamente en términos de explicaciones teleológicas o
intencionales, Von Wright. "Calificar a esta explicación de 'teleológica' podría resultar poco
afortunado, aun cuando la teleología forme parte de las inferencias prácticas que ligan el
explanaras y el explanandum"7 Sin embargo, en otras ocasiones, von Wright señala de manera
contradictoria con sus principios teóricos básicos, que las explicaciones cuasi-causales tienen un
lugar predominante y son características de las Ciencias Sociales y las ciencias de la conducta. Y
que tales explicaciones implican una interrelación entre conexiones nómicas y patrones de
inferencia práctica (von Wright, 1976). Así, las explicaciones cuasi-causales se sitúan en una
posición intermedia entre las explicaciones causales, por una parte, y las teleológicas, por la
otra. Así pues, este tipo de explicaciones históricas y sociales no parecen ajustarse realmente al
modelo teleológico formulado a lo largo de su obra. Por tanto, podemos concluir que existe una
serie de problemas teóricos y metodológicos no resueltos en torno a los planteamientos
centrales del enfoque explicativo revisado. Así como respecto de la adecuación del modelo
intencionalista propuesto para la explicación de la realidad histórica y social. En este sentido,
consideramos que es necesario partir de un enfoque explicativo más integral dentro de las
Ciencias Sociales y la Historia para poder dar cuenta de la compleja realidad social.

7
Wright, Georg Henrik von. Explicación y comprensión. Madrid: Alianza Editorial, 1979. Pág. 168.

26 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
HACIA UN MODELO INTEGRAL EN LAS EXPLICACIONES DE TIPO HISTÓRICO

El modelo intencionalista o teleológico ha sido sometido a serias críticas como modelo


explicativo para las Ciencias Sociales y la Historia. En este apartado, sólo abordaremos algunos
de los aspectos que consideramos más relevantes para nuestros propósitos.

Pereyra (1984) considera que el modelo de explicación intencionalista o teleológico, formulado


por von Wright para la Historia y las Ciencias Sociales, implica una concepción subjetivista y
limitada de tales ciencias. Este modelo se apoya en la idea de que es posible llegar a la
comprensión y explicación de los hechos históricos y sociales a partir del estudio de las acciones
humanas. En este sentido, para Pereyra, este modelo de explicación intencionalista, más que un
modelo explicativo, para las Ciencias Sociales, constituye un modelo lógico-formal de la acción.
Otros autores coinciden también al señalar que los modelos intencionalistas de explicación
dentro de las Ciencias Sociales implican una concepción dualista de la realidad, en la que se
plantea la oposición entre acciones humanas y condiciones sociales (Pereyra, 1984, Lloyd,
1986). Por tanto, no es posible explicar las transformaciones sociales o el cambio histórico
únicamente a partir de las acciones humanas, en términos de intenciones, creencias y
propósitos de los agentes, como sugiere el modelo teleológico descrito anteriormente
(Manninen y Toumela, 1974, Yturbe, 1981, Pereyra, 1984, Lloyd, 1986; Kincaid, 1986). Las
acciones humanas se encuentran inmersas dentro de una compleja red de determinantes
sociales y, por tanto, no pueden ser la base de la explicación en las Ciencias Sociales. Más bien,
son aspectos de la realidad que deben ser explicados, a través de su interrelación con los
diversos fenómenos económicos, políticos, sociales, ideológicos, culturales, etc., componentes
del tejido social (Carr, 1961, Pereyra, 1984, Lloyd, 1986, Kincaid, 1986). Así, Pereyra plantea que
"el problema de la ciencia de la Historia no consiste en identificar quiénes son los agentes del
proceso, pues sin duda alguna son los hombres y sólo ellos. La dificultad estriba en localizar los
factores que determinan el carácter de su actividad y, por tanto, la explican. Restringir la
búsqueda de esos factores determinantes al ámbito de las intenciones, planes o proyectos de
los agentes es quedarse a medio camino en la explicación"8 En la actualidad, uno de los
problemas fundamentales para los teóricos sociales está representado por la necesidad de
desarrollar modelos explicativos causales, más integrales para las Ciencias Sociales. En este
sentido, se han realizado algunas propuestas desde distintas perspectivas teóricas para
reconciliar la oposición establecida tradicionalmente entre las acciones humanas, por una parte,
y las condiciones sociales, por la otra, en la comprensión y explicación del mundo social (Lloyd,
1986, Pereyra, 1984). En otras palabras, el problema radica en poder llegar a establecer un
conjunto de relaciones generales entre las acciones humanas y la totalidad macro-social que
trasciende la vida de los individuos (Lloyd, 1986, Pereyra, 1984, Kincaid, 1986).

8
Pereyra, Carlos. El sujeto de la historia. Madrid: Alianza Editorial. 1984, p.28. 1984.

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


27
En este sentido, Lloyd (1986) plantea que las explicaciones causales históricas deben contener
tres elementos. En primer lugar, el cono-cimiento de las intenciones de los actores. En segundo
lugar, el conocimiento sobre las condiciones particulares bajo las cuales ocurren las acciones,
los eventos y los procesos sociales. Y, por último, la existencia de modelos generales y teorías
sobre los individuos, las sociedades y los procesos sociales, como también de la interacción de la
sociedad y la acción. Por tanto, podemos concluir que una explicación más integral del proceso
histórico de la sociedad debería implicar un análisis de la estructura social, en el cual se
incluyan, tanto las acciones humanas como las condiciones sociales existentes. Y sobre cuyas
conexiones se formulen las hipótesis explicativas de los acontecimientos (Pereyra, 1984, Lloyd,
1986). Por supuesto que la elaboración de este tipo de formulaciones históricas resulta ser de
índole muy compleja si tenemos en cuenta que, como señala Pereyra (1984), "[la organización
social] es un sistema abierto con un número abrumador de variables cuyas relaciones no
pueden estar bajo control. Esta circunstancia no cancela, sin embargo, la posibilidad de elaborar
hipótesis sobre los vínculos existentes entre tales variables; sólo indica un grado
incomparablemente mayor de complejidad"

EL REVISIONISMO

La aplicación de la comprensión y el análisis a los hechos que han causado un gran cambio
dentro del devenir histórico, como, por ejemplo, el mismo holocausto, ha llevado a los
historiadores a crear un nuevo enfoque, el cual se ha llamado el Revisionismo. El Revisionismo
cambio las interpretaciones de las causas de los acontecimientos sobre la base de nuevos
descubrimientos o, como el historiador James McPherson explica, modificó “las nuevas
perspectivas adquiridas por el paso del tiempo”. El revisionismo ha cambiado las teorías sobre
las causas de la Guerra Civil, por ejemplo, la integración de las dificultades económicas en la
lista de circunstancias atenuantes, incluida la cuestión de la esclavitud y las ideas de los
derechos de los estados.

El Revisionismo, como bien nos lo señala David Irving9, no es una crítica a cualquier hecho
histórico o sucedo por la mera razón de criticar, revisionismo es criticar lo que no se debe
criticar, poner en duda la versión oficial que se nos ha dado sobre las causas y consecuencias de
los acontecimientos de mayor importancia. Visto así, el revisionismo histórico seria el estudio y
reinterpretación de la historia. Tiene un uso académico legítimo y otro peyorativo. Su uso
académico se refiere a la reinterpretación de hechos históricos a la luz de nuevos datos, o
nuevos análisis más precisos o menos sesgados de datos conocidos. Su uso peyorativo se refiere
a la manipulación de la Historia con fines políticos, prescindiendo del método científico y la
revisión por pares, y por ello en este caso se considera una práctica pseudocientífica (véase por

9
Dawbarn de Acosta, Susana (2009) "La reconstrucción histórica en el "Revisionismo" de David Irving. [Online]. En:
Estudios Sociales Contemporáneos, No. 3, p. 123-142. Dirección URL del artículo: http://bdigital.uncu.edu.ar/5151.
Fecha de consulta del artículo: 30/09/13.

28 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
ejemplo el negacionismo, negar la historia conocida hasta ese momento, o ponerla en tela de
juicio)10.

El revisionismo presupone que entre los historiadores, o el público general, existe una forma
generalmente aceptada de entender un acontecimiento o un proceso histórico y que, a su vez,
hay razones para ponerla en duda. Esas razones pueden ser de distinto tipo: la puesta en valor
de nuevos documentos, el cambio de paradigma historiográfico o, también, el cambio de los
valores desde los que se observa el pasado. En los casos de revisionismo no académico o
pseudocientífico, suele acusarse a quien lo practica de dedicarse al uso político de la historia y
de no respetar la neutralidad y el espíritu crítico en la relación con las fuentes consideradas
básicas en el trabajo del historiador.

En el ámbito académico, la revisión de las formas de entender el pasado forma parte de la tarea
del historiador profesional. Una de las grandes polémicas revisionistas vino con el segundo
centenario de la Revolución Francesa, con la llamada querella de los historiadores. Las
explicaciones estructurales y marxistas de la década de 1960 fueron puestas en duda por
historiadores que enfatizaban las decisiones políticas y la ideología y que colocaban al terror
como su motor explicativo. A partir de esta polémica ha sido habitual en algunos ámbitos
académicos denominar revisionistas a los historiadores que utilizan explicaciones de los
procesos históricos en términos de cultura política, ideología y decisión, en vez de estructuras
sociales y condicionantes económicos.

En el mundo anglosajón y, en menor medida, el francófono (Francia) es muy común que la


palabra revisionismo aparezca en el título de obras académicas haciendo referencia a su sentido
más literal. Por ejemplo, S.P. Mackenzie, un historiador militar estadounidense, se sintió
incómodo con el trato que la historiografía daba al compromiso de los soldados con la causa en
los ejércitos revolucionarios. Ya fuese el ejército puritano de Cromwell, el de la leva en masa de
la Revolución Francesa, el Ejército Libertador de Simón Bolívar, las Brigadas Internacionales en
la Guerra Civil española, o las Waffen SS de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra
Mundial, le pareció que en demasiadas ocasiones se atribuían sus buenos resultados militares al
compromiso ideológico de los soldados y no a su número, su armamento, o a la pericia de los
oficiales.

10
Para una mayor comprensión del negacionismo y sobre IRVING, David, se puede consultar la siguiente fuente
bibliográfica: Jiménez, J. L. R. (2000). El debate en torno a David Irving y el negacionisrno del Holocausto.
Cuadernos de Historia Contemporánea No. 22.Guadalajara: Universidad Católica de México. Pág. 375.

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


29
En vista de esto, Mackenzie, emprendió entonces una
tarea revisionista11: se documentó sobre esas unidades
militares y su comportamiento en diferentes batallas,
victorias y derrotas, y lo comparó con el de las unidades
regulares. El resultado le pareció inequívoco: los
historiadores en muchas ocasiones habían atribuido los
éxitos militares de esas unidades al compromiso de los
soldados, aunque la comparación sistemática muestra
que en circunstancias similares un ejército regular
hubiese vencido de la misma manera.

Tomado de: https://goo.gl/SaZF5w

A veces, el simple paso del tiempo permite cambiar la perspectiva a la comunidad de


historiadores, pues un punto de llegada diferente invita a evaluar de forma nueva la trayectoria
histórica pasada. Por ejemplo, parte de la historia económica y política española de la década de
1960 comparaba la España de Franco con las democracias europeas y veía la trayectoria del país
desde siglo XIX como un fracaso: fracaso de la industrialización, fracaso del liberalismo político.
Durante la década de 1990, desde los mismos valores se podía mirar al pasado, en especial al
período de la restauración (1874–1923), y encontrar muchos rasgos positivos que permitieron
desembocar a finales del siglo XX en una democracia avanzada. En vez de buscar en la historia
los elementos que explicaban el punto de llegada «fracaso» (como la inexistencia de una
revolución burguesa), algunos historiadores revisaron la historia y buscaron precursores del
«éxito» (Como la práctica parlamentaria casi ininterrumpida entre 1834 y 1923). Estos cambios
de interpretación suelen venir acompañados de controversia historiográfica dentro del mundo
académico.

EL REVISIONISMO NO ACADÉMICO Y PSEUDOCIENTÍFICO

Es obligatorio para una mayor comprensión del tema mirar los videos adjuntos en su totalidad.
http://www.youtube.com/watch?v=yJEcVr1aPRw (Conferencia de IRVING, David. sobre el
Holocausto judío).
http://www.youtube.com/watch?v=cxyu8r-vKy8 (Ahmadinejad y el mito del Holocausto judío)
http://www.youtube.com/watch?v=l6tODCGlxCY(revisionismo del holocausto)
http://www.vho.org/aaargh/espa/solavaya.html

11
Entre algunos de los trabajos que este autor emprendió en su labor revisionista se destaca el siguiente:
MacKenzie, S. P. (1994). The treatment of prisoners of war in World War II. The Journal of Modern History.
Chicago: The University of Chicago Press 66(3), 487-520.

30 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Por otra parte, la actividad de revisionista del pasado la puede practicar cualquier periodista o
investigador aficionado y, salvo en casos excepcionales, está protegida por la libertad de
pensamiento y expresión. Además, como la historia es un terreno fecundo para la controversia
política y, en muchas ocasiones, la legitimidad de apuestas políticas del presente se fundamenta
en trayectorias históricas del pasado, la revisión histórica puede estar cargada de polémica. (v.
Uso político de la historia). Casos famosos, como el del Negacionismo del Holocausto (que niega
la existencia de un plan para el exterminio de los judíos en la Alemania Nazi), han dado lugar a
legislación en algunos países que tratan esa versión de la historia como delito, considerando
que se trata de una mentira deliberada, con fines políticos, que no tiene nada que ver con
interpretar la evidencia histórica y, en cambio, se aproxima a la apología de un régimen
criminal.

En ocasiones, las fronteras entre el revisionismo académico y el pseudocientífico son objeto de


disputa. A priori, los revisionistas externos al mundo académico pueden hacer un trabajo
excelente en términos historiográficos. Del mismo modo, un historiador académico puede
trabajar fuera del canon historiográfico y convertirse en una suerte de revisionista no
académico. Sin embargo, los revisionistas que han alcanzado mayor resonancia en la opinión
pública normalmente se han beneficiado más de la existencia de un público o grupo mediático
ávido de polémica, que no de una aportación original al conocimiento histórico. La figura del
revisionista no académico suele presentarse como un Quijote que se esfuerza por hacer
aparecer una supuesta verdad frente a un establishment que le margina. Algunos editores de
historiadores académicos también han descubierto que entrar en polémica con estas figuras
mediáticas les sirve para vender más libros.

Las críticas al revisionismo no académico desde la historiografía profesional suelen hacer


referencia su carácter seudocientífico, por la utilización fraudulenta de los mecanismos de
verosimilitud con los que se construye un discurso histórico:

-Utilización acrítica de documentos


-Uso de citas falsas o forzadas
-Falta de contextualización o desvalorización caprichosa de información relevante.

En contrapartida, las críticas a la historiografía académica suelen aducir que ésta nunca ha
estado libre de prejuicios ideológicos, y que, por otra parte, cuando se construye como discurso
científico neutro no suele interesar al público general y falla en su compromiso cívico, en todo
caso el papel del investigador es mantenerse fiel a su método de investigación que al final
arrojara verdades incuestionables mucho mas objetivas al ojo del investigador y de la verdad
histórica.

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


31
EXPLICACIÓN HISTÓRICA DEL HECHO ESTUDIADO

Se trata de elaborar una explicación que enmarque lo ocurrido en una teoría explicativa del
pasado. Ello supone no solo averiguar lo más objetivamente posible, ¿qué ocurrió., ¿cómo
ocurrió? Y ¿cuándo ocurrió., sino saber ¿por qué? Ocurrió.¿ Y en qué contexto histórico puede
explicarse?
Esta sería la fase de interpretación, lógicamente la más difícil, puesto que requiere el poseer
una teoría explicativa de carácter general. El historiador no puede renunciar a este método que
constituye la esencia del oficio. Puede variar la naturaleza de la información, pueden diferir las
fuentes, pero la esencia de la investigación no cambiara. Se repite así la idea eje en la que
venimos insistiendo: hay que implementar una enseñanza de la Historia que tenga muy
presente como es el método de análisis histórico. Ello implica enseñar al historiador el oficio de
historiador. En este caso, habrá que dotar a los alumnos y alumnas de un bagaje conceptual y
metodológico básico, es decir, los instrumentos básicos del trabajo científico en Ciencias
Sociales.

PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA


El reconocimiento de la existencia de relaciones entre epistemología y enseñanza/aprendizaje
/ciencia-investigación, forma parte de los acuerdos tácitos de la comunidad científica que
trabaja en el ámbito de la producción académica de las ciencias sociales.
La epistemología, en tanto que producto de una reflexión sobre la ciencia, sobre sus
fundamentos, sus métodos y su modo de crecimiento, no constituye una construcción racional
aislada en las alturas de su nivel meta científico, sino que forma parte de un entramado de
relaciones fluidas con la ciencia, con su enseñanza y con su aprendizaje, algunas de las cuales
tienen una indiscutible dimensión práctica.
Para este apartado se trata entonces de tomar una parte de este todo como tema de reflexión.
Intentando hacer un análisis de corte epistemológico pero de segundo orden, en la medida que
es la propia epistemología la que se convierte en objeto de crítica y de reflexión. Para los
propósitos de este módulo es desembocar en las relaciones entre la investigación en la didáctica
de la historia y la moderna epistemología científica y su utilidad para abordar los problemas de
la enseñanza e investigación en historia.

32 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Es obligatorio para una mayor comprensión del tema mirar el video adjunto en su totalidad.
http://www.youtube.com/watch?v=BYeJUp5nqxs

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


33
EL SISTEMA CIENCIA-INVESTIGACION-DIDACTICA-EPISTEMOLOGIA
La ciencia, investigación, su enseñanza, su aprendizaje y su epistemología pueden ser tratados
como un sistema complejo.

EPISTEM
OLOGIA

INVESTIGACION
CIENCIA HISTORICA
ENSEÑANZA

APRENDIZAJE

Fuente. Elaboración propia

Esquema simplificado de relaciones entre ciencia, epistemología, enseñanza y aprendizaje de la


historia.

1. Análisis histórico-critico, lógico y metodológico


2. Transposición epistemológica
3. Modelos de aprendizaje (componente psicológico)
4. Educación científica
5. Transposición didáctica (componente lógico)
6. Componente investigativo.

La figura muestra, de una forma esquemática, algunas de las relaciones entre los diferentes
componentes del sistema. Así, la ciencia se vierte en su didáctica mediante un conjunto de
transformaciones adaptativas que convierten el saber científico en objeto de enseñanza-
aprendizaje susceptible de ser investigado. Esta transposición didáctica (Chevallard, 1985)
tiende a respetar la estructura de la disciplina y aporta, por tanto, a la enseñanza un
componente de lógica de la ciencia. De otro lado: las exigencias derivadas del componente
psicológico del proceso de aprender constituyen una contribución imprescindible de los
modelos y teorías sobre el aprendizaje científico. La enseñanza interviene, a su vez, en la
construcción de la ciencia a través de la formación de los futuros científicos dotándolos de un
bagaje de conocimientos y destrezas adquiridos a través de la investigación, que constituye una
parte importante de su formación.

34 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
En el plano de la epistemología, la ciencia aporta su estructura, sus métodos, sus fundamentos y
su historia como objeto del análisis epistemológico. Pero lejos de construir una reflexión pura, la
Epistemología influye tanto en la enseñanza como en el aprendizaje científico, lo que conlleva
una retroalimentación, por vía indirecta, sobre la propia ciencia histórica y su método.

Es así como la epistemología de la investigación como categoría de análisis, busca explicar los
métodos de formación y aplicación, corroboración y evaluación de las teorías y conceptos
científicos, pero como ya vimos también busca fundamentarlos y evaluarlos, en este caso los de
la investigación. La epistemología de la investigación obtiene su importancia porque a través de
ella se aprecia el conocimiento de una manera científica a través de estudios, teorías y hechos
comprobables, al aportar claridad a los métodos de formación y aplicación, corroboración y
evaluación de la teoría investigativa. En cuanto a la solución de problemas y búsqueda de
respuestas contribuye con el diseño de esquemas que permiten establecer las posibles
soluciones.

Es obligatorio para una mayor


comprensión del tema mirar los videos
adjuntos en su totalidad.
http://www.youtube.com/watch?v=eDCJYs
wKcqY (epistemología)

Clasificada en: (meta-científicas, paracientíficas, científicas).


La Epistemología meta-científica que consiste, en todos los casos, en una reflexión sobre las
ciencias ya en parte construidas e inventadas por los mismos autores. Estas parten de una
reflexión sobre las ciencias y tienden a prolongarla en una teoría general del conocimiento.

Las epistemologías paracientíficas no consisten ya en la reflexión acerca de las condiciones del


pensamiento científico para alcanzar una teoría más general del conocimiento, si no se
esfuerzan a partir de una crítica ante todo restrictiva de la ciencia para fundamentar, al margen
de sus fronteras, un nuevo tipo de conocimiento, las que apoyándose en una crítica de las
ciencias procuran alcanzar un modo de conocimiento distinto al conocimiento científico (en
oposición directa a este y no como su prolongación).

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


35
Las epistemologías científicas en su fundamento son la explicación del conocimiento científico y
no pretenden el conocimiento general. Esta categoría de epistemología surge del interés
particular de las ciencias y como consecuencia de su crisis.

En ese sentido la corriente epistemológica que predomina en la investigación en historia es la


lógica formal, con el Método Hipotético Deductivo tal como lo plantea Karl Popper y Mario
Bunge. Ambos autores conciben a las teorías científicas como sistemas hipotéticos deductivos
en el sentido de que los elementos que los integran son leyes o reglas de distinta jerarquía,
rango, alcance, se relacionan deductivamente y se contrastan con la experiencia, en el caso de
las ciencias sociales. Las características o propiedades lógicas que les interesa son la coherencia,
la consistencia o la ausencia de contradicción lógica y la correspondencia con la experiencia. La
validez de las teorías es de tipo lógico formal. Estas teorías se prueban a través de los Métodos
de Demostración. Esta concepción concibe e interpreta a la ciencia como producto que se
presenta como teorías confirmadas eficaces, eficientes y operativas. deductiva-inductiva.
Deducción, palabra que proviene del latín deductio, que quiere decir sacar consecuencias de un
principio, proposición o supuesto, se emplea para nombrar al método de razonamiento que
lleva a la conclusión de lo general a lo particular. Este método en historia es fundamental, no es
posible conocer y explicarse la historia local del municipio de Segovia Antioquia si no se parte
del conocimiento de la historia nacional de Colombia y de esta sino se hace a partir de la
historia de América.

Inducción, término que procede del latín inductio, que quiere decir mover a uno, persuadir,
instigar, nombra al método de razonamiento que asegura la posibilidad de pasar de los hechos
singulares a las proposiciones generales, o sea de lo particular a lo general. Aunque la historia
general de un país no es exactamente la suma de sus historias locales, es muy importante
conocer los hechos particulares para alcanzar las conclusiones más reales en los resultados de la
investigación histórica. Por lo tanto el método de investigación histórica debe ir de lo general a
lo particular, pero debe ser completado de lo particular a lo general.

En el método de investigación histórica analítico-sintético. Es indispensable en el estudio de las


cuestiones históricas por que es necesario que se analicen los sucesos descomponiéndolos en
todas sus partes para conocer sus posibles raíces económicas, sociales, políticas, religiosas o
etnográficas, y partiendo de este análisis llevar a cabo la síntesis que reconstruya y explique el
hecho histórico.

Esta concepción prioriza el llamado contexto de validación o sea la validez formal de las teorías.
Un tipo de interpretación distinto es la que tienen desde Bachelard, Gaymonat, Thomas Kuhn,
Fleck y los dialécticos .Para todos ellos la racionalidad histórica es más importante que la
racionalidad lógica. Otros plantean la integración de lo histórico y lo lógico, el descubrimiento y
la validación. En las Universidades del país tanto en el nivel de pre- grado como de post- grado,
públicas y particulares la Investigación científica se enseña desde el enfoque lógico formal, de la
validación de hipótesis, generalizaciones, o teorías, es decir desde el Método Hipotético

36 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Deductivo, sin tomar en cuenta los aspectos heurísticos del descubrimiento científico que se
han dado en la historia de las ciencias, mucho menos los factores Socio económicos, históricos,
culturales e ideológicos.

Por ejemplo, se enseña a formular un problema, pero no a descubrir, identificarlo, se enseña a


formular las hipótesis, pero no el proceso de adquisición, de descubrimiento e identificación de
la relación hipotética entre dos o más variables si se usa este enfoque y lenguaje y del tipo de
relación, lo que implica conocer a nivel teórico y empírico los conceptos y las variables para
poder relacionarlas .Muy pocos se preocupan de la plausibilidad ,de la comprobabilidad de las
hipótesis, en base al conjunto de información empírica que se disponga sobre cada variable. El
método analítico es el heurístico, palabra que proviene del término griego heurisko que quiere
decir yo busco, descubro, y que es el método que se usa para encontrar lo nuevo, lo que se
desconoce. En historia sería el manejo de las fuentes escritas y orales principalmente, aunque
para el estudio de la prehistoria habría que recurrir a otras ciencias auxiliares de las que se
hablará más adelante.

El método de síntesis es el hermenéutico, palabra que proviene del término griego hermeneuo,
que quiere decir yo explico y que consiste en el arte y teoría de la interpretación, que tiene
como fin aclarar el sentido del texto partiendo de sus bases objetivas (significaciones
gramaticales de los vocablos y sus variaciones históricamente condicionadas) y subjetivas.
Entre los principales submétodos de investigación histórica se encuentran el cronológico, el
geográfico y el etnográfico.

CRONOLOGÍA

Proviene del nombre griego Cronos, que es el Dios del Tiempo, por lo tanto el conocimiento del
desarrollo de los hechos por orden sucesivo de fechas es imprescindible en toda investigación
histórica. A partir de ella se facilita extraordinariamente la interpretación histórica. A veces
constituye en sí una investigación.
El sub-método geográfico es el que trata los sucesos por orden de pueblos. No es posible
escribir la historia de un país o una región si no se tiene un conocimiento acabado de su
geografía.
Y por último, el sub-método etnográfico que relaciona los hechos históricos por razas,
nacionalidades, religiones, manifestaciones culturales y otras, al observar las practicas de los
grupos humanos y poder participar en ellas para contrastar lo que la gente dice y lo que hace.

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


37
Es obligatorio para una mayor comprensión del tema mirar el video adjunto en su totalidad
http://www.youtube.com/watch?v=cRgfsh8mWA8 (¿Qué es la Etnografía en la investigación
Social?).

38 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
BIBLIOGRAFIA

FOSSIER, R., Fragmentación y cambio de occidente (siglos V y VII). La edad media. Volumen I. Madrid:
Crítica, 1988. PP.79-80.

GARCÍA DE CORTÁZAR y RUIZ DE AGUIRRE, J., & SESMA MUÑOZ, J. A.,Introducción: los dos repartos del
espacio mediterráneo. Historia de la Edad Media: una síntesis interpretativa. Barcelona: Alianza, PP.44-
45.

BASCHET, J.,Introducción. La Civilización feudal: Europa del año mil en la colonización de América.
México Fondo de Cultura Económica.2009. PP.20-21.

*CARRETERO, M., JACOTT, L., & LÓPEZ-MANJÓN, A., Comprensión y enseñanza de la causalidad
histórica. Construir y enseñar las ciencias sociales y la historia. Buenos Aires: Aique, 1994.

Dawbarn de Acosta, Susana (2009) "La reconstrucción histórica en el "Revisionismo" de David Irving.
[Online]. En: Estudios Sociales Contemporáneos, No. 3, p. 123-142. Dirección URL del artículo:
http://bdigital.uncu.edu.ar/5151. Fecha de consulta del artículo: 30/09/13.

MacKenzie, S. P. (1994). The treatment of prisoners of war in World War II. The Journal of
Modern History. Chicago: The University of Chicago Press 66(3), 487-520.
Pereyra, Carlos. El sujeto de la historia. Madrid: Alianza Editorial. 1984, p.28. 1984.

Wright, Georg Henrik von. Explicación y comprensión. Madrid: Alianza Editorial, 1979. Pág. 168.

COLLINGWOOD. Idea de la historia. México: Fondo de Cultura Económica, 2004. Pág.19.

[CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y GEOGRÁFICA]


39

También podría gustarte