Está en la página 1de 8

Tema II

Contrato de trabajo:
Dibujo: Docente
Marcelino Juárez Período de prueba Nuvia Pernia Hoyo
Contrato de trabajo
Punto previo
El trabajador amparado por la Ley Orgánica del Trabajo, los
Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) se hace acreedor de
la estabilidad laboral al laborar por un período de
30 días, es decir, una vez que el trabajador cumple un
mes en su empleo, queda fijo. (Artículo 87 , numeral 1 LOTTT)

No se puede despedir, trasladar ni


desmejorar a un trabajador investido
(protegido) por inamovilidad laboral, antes debe
solicitarse autorización al inspector del trabajo competente.

Contrato de trabajo: período de prueba


Contrato de trabajo:
período de prueba

«Es un contrato de trabajo, de un período limitado


de experimentación durante el cual las partes
tiene tiempo para conocerse y ver si les conviene
consolidar el contrato [la relación de trabajo] en
forma definitiva.
(…) es de gran utilidad, …para poder apreciar
desde el punto de vista técnico, moral, disciplinario
al trabajador.»
Enrique Marquina Berthé

Contrato de trabajo: período de prueba


Contrato de trabajo:
período de prueba
(Artículo 25 RLOT)

NUEVOS INGRESOS
Las partes podrán pactar en los contratos de trabajo celebrados
por escrito un período de prueba que no excederá de [30] días
continuos, a objeto de que el trabajador o trabajadora juzgue si
las condiciones de trabajo son de su conveniencia y el patrono
o patrona aprecie sus conocimientos y aptitudes.

Durante el período de prueba, cualquiera de las partes podrá


dar por extinguido el contrato de trabajo sin que hubiere lugar a
indemnización alguna, sin perjuicio de los derechos que se
hubieren causado en proporción al tiempo trabajado (…)

Contrato de trabajo: período de prueba


Contrato de trabajo:
período de prueba
(Artículo 25 RLOT)

Parágrafo Primero: Será nula la estipulación que establezca un período


de prueba cuando el trabajador o trabajadora hubiere desempeñado
las mismas o similares funciones con anterioridad en la empresa, bajo
cualquier modalidad.

Parágrafo Segundo: El período de prueba se tomará en consideración


para determinar la antigüedad del trabajador o trabajadora, cuando
éste continúe prestando servicios una vez vencido aquél.

No puede renovarse más allá de límite fijado.

Contrato período de prueba


Avances jurisprudenciales

No puede haber contratos de trabajo escritos (a tiempo


indeterminado, determinado o por obra determinada) que
incluyan alguna(s) cláusula(s) que establezca período de
prueba, ya que este último debe pactarse expresamente
en un único contrato.

Una vez superado el período de prueba, no debería


suscribirse un contrato de trabajo a tiempo determinado.

Contrato por período de prueba


Contrato de trabajo:
período de prueba
(Artículo 80 LOTTT)

TRABAJADORES ACTIVOS

El legislador patrio permite a los trabajadores activos laborar un


periodo de prueba, lo aborda en el artículo 80 LOTTT en un (1)
escenario, así: «No se considerará despido indirecto»:

a.- La reposición de un trabajador o trabajadora a su puesto original,


cuando sometido a un período de prueba en un puesto de
categoría superior se le restituye a aquél. El período de prueba no
podrá exceder de noventa días.

Contrato por período de prueba


Profa. Nuvia Pernia Hoyo
nuviaph@gmail.com

El trabajo es el gran remedio para todas


las enfermedades y miserias que asedian
a la humanidad.
(Thomas Carlyle)

También podría gustarte