Está en la página 1de 60

INFORME SOCIAL

INFORME DE CONTRATO No. 001 de 2020 SUSCRITO ENTRE CONSORCIO US CUNDI 2020 Y
GRUPO CONSULTOR KAPITAL COMO INTERVENTORIA

“CONSTRUCCION DE UNIDADES SANITARIAS PARA LAS ZONAS MAS AFECTADAS POR EL


CONFLICTO ARMADO EN LOS MUNICIPIOS DE GUAYABAL DE SIQUIMA, GUAYABETAL Y
PARATEBUENO”

COMPONENTE SOCIAL

INFORME DE ACTIVIDADES JUNIO-JULIO

1
INFORME SOCIAL

TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................3
2. LOCALIZACIÓN: .................................................................................................................................3
3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL MES DE JUNIO Y JULIO EN LOS MUNICIPIOS DE
PARATEBUENO, GUAYABETAL Y GUAYABAL DE SIQUIMA SEGÚN LINEA DE INTERVENCIÓN DE PGS. ....4
4. FASE DE EJECUCIÓN ..........................................................................................................................5
4.1 LINEA DE COMUNICACIÓN .........................................................................................................5
4.1.1 DIVULGACIÓN DEL PROYECTO ................................................................................................5
4.1.1.1 OFICIOS RADICADOS ............................................................................................................5
4.1.1.1.1 OFICIO INVITACIÓN RECORRIDO ENTREGA DE OBRA, MUNICIPIO DE GUAYABAL DE
SIQUIMA ...........................................................................................................................................5
4.1.1.1.2 OFICIO CASO ESPECIAL GUAYABAL DE SIQUIMA. 22.07.2021..........................................5
4.1.2 ACERCAMIENTOS Y REUNIONES .............................................................................................6
4.1.2.1 REUNIÓN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARATEBUENO – 01.07.2021 ............................6
4.2 LINEA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA .................................................................................7
4.2.1 COMITÉ VEEDOR .....................................................................................................................7
4.2.2 REUNIONES DEL COMITÉ VEEDOR ..........................................................................................8
4.3 MECANISMO DE ATENCION A LA COMUNIDAD ........................................................................8
4.4 LINEA DE CAPACITACIÓN: SOSTENIBILIDAD Y CONCIENTIZACIÓN ............................................9
4.4.1 JORNADA DE CAPACITACIÓN ..................................................................................................9
4.5 LINEA DE SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA ...........................................................................9
4.5.1 MEMORIA SOCIAL DEL PROYECTO ..........................................................................................9
5. FASE DE CIERRE ..........................................................................................................................10
5.1 RECORRIDO DE CULMINACIÓN DE OBRA ................................................................................10
5.1.1 MUNICIPIO DE PARATEBUENO .............................................................................................10
5.1.2 MUNICIPIO DE GUAYABETAL ................................................................................................11
5.1.3 MUNICIPIO DE GUAYABAL DE SIQUIMA ...............................................................................12
6. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ...........................................................................................13
6.1 REUNIONES DE SEGUIMIENTO CONTRATISTA E INTERVENTORIA ..........................................13
7. ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL SIGUIENTE PERIODO ......................................................14
8. CONCLUSIONES ..........................................................................................................................14

2
INFORME SOCIAL

9. ANEXOS...........................................................................................................................................15

1. INTRODUCCIÓN
El presente documento corresponde al informe del componente Social del contratista de obra,
Consorcio US Cundi 2020, el cual pretende plasmar las actividades ejecutadas en el periodo
comprendido entre el 30 de junio al 30 de julio del 2021. En desarrollo del contrato de Obra
001 del 2020; en este se muestran las actividades de acuerdo a las líneas de intervención
propuestas en el plan de gestión social desarrolladas en los municipios de Paratebueno,
Guayabetal y Guayabal de Siquima; bajo la supervención y seguimiento de Interventoría
Grupo Consultor Kapital.

2. LOCALIZACIÓN:
Las actividades ejecutadas durante este periodo fueron desarrolladas en el municipio de
Paratebueno Cundinamarca. Ubicado en la provincia de Medina, a 211km de Bogotá.
El proyecto realizo la intervención de 37 veredas siendo estas; Aguas Calientes, Boquerón,
Boquerón Bajo, Botellas, Brasilia, Brisas de Macapay, Buenas Vista, Buenas vista Alto
Redondo, Cabuyarito, Candilejas, Caño Rico, El Tigre, Engaño, Europa, Garagoa,
Guaicamaro, Japón, Japón Alto, La libertad, La Naguaya, La Naguya, Lajas Botellas,
Macapay Alto, Macapay Bajo, Maya, Naguaya, Palomas caño claro, Palomas Mararabe, San
Isidro, San Jesús de Palomas, San José de la Carretera, San Luis de Naguaya, San Luis de
Naguya, San Manuel, Santa Cecilia, Santa Inés, Villa Pachely.

Así mismo se llevaron a cabo durante este periodo las actividades propuestas en el PGS, en
el municipio de Guayabetal, ubicado en la provincia de Oriente, a 65km al suroriente de
Bogotá. El proyecto lleva a cabo la intervención de 17 veredas, siendo estas; Conucos,
Encenillos, Espinal, Gaquez, Jabonera, La Meseta, La Palma, Las Mesas, Laurel, Naranjal,
primavera, San Antonio, San Marcos, San Miguel, San Roque, Tengativa, y Tanque.

Por otro lado, se dio inicio a las actividades propuestas en el PGS, en el municipio de
Guayabal de Siquima, ubicado en la provincia de Magdalena Centro; se encuentra a 69 km
al occidente de Bogotá, en el sector noroccidental del departamento. El proyecto llevo a cabo
la intervención de 10 veredas, siendo estas; Chiniata, El Trigo, Manoa, Mesitas, Pajonal,
Pueblo Viejo, Resguardo, Robledal, Torres, Trigo, Trinidad.

3
INFORME SOCIAL

Ilustración No.1: Mapa del municipio de Ilustración No.2: Mapa del municipio de
Paratebueno Guayabetal

Ilustración No.3: Mapa del municipio de Guayabal


de Siquima

3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL MES DE JUNIO Y JULIO EN LOS


MUNICIPIOS DE PARATEBUENO, GUAYABETAL Y GUAYABAL DE SIQUIMA SEGÚN LINEA
DE INTERVENCIÓN DE PGS.
Las actividades ejecutadas durante este periodo fueron desarrolladas en las comunidades
rural de los municipios de Paratebueno, Guayabal de Siquima, y Guayabetal en donde se
realizaron desde el área de gestión social se ejecutó la línea de comunicación con actividades
como el envió y radicación de oficios por parte del contratista a las distintas administraciones
municipales, reuniones de seguimiento al contrato con las Alcaldías municipales.

Asi mismo, bajo la línea de Participación comunitaria, se constituyó en el municipio de


Guayabetal el comité de veeduría, con la finalidad de dar seguimiento al contrato bajo una
perspectiva de la comunidad, con la intención de velar por sus derechos y deberes.

Conjuntamente desde la fase de cierre se llevaron a cabo las actividades de capacitación,


entrega y recorrido de obra; permitiendo al Consorcio US Cundi 2020, culminar las
actividades constructivas y entregar a satisfacción las viviendas intervenidas.

4
INFORME SOCIAL

4. FASE DE EJECUCIÓN
4.1 LINEA DE COMUNICACIÓN
La línea de comunicación tiene como objetivo, permitir la divulgación e intercambio adecuado
de la información acerca del proyecto con y para la comunidad beneficiaria, inmerso en el
proceso de comunicación; se les informa a los beneficiarios las actividades, elementos,
responsables y demás aspectos de esencial conocimiento para la población.

4.1.1 DIVULGACIÓN DEL PROYECTO


4.1.1.1 OFICIOS RADICADOS
4.1.1.1.1 OFICIO INVITACIÓN RECORRIDO ENTREGA DE OBRA, MUNICIPIO DE GUAYABAL DE
SIQUIMA
Este oficio se radico el día 14 de julio, por medio electrónico a la secretaria de Planeación y
a la administración municipal, del municipio de Guayabal de Siquima, con el objetivo de
invitar a la Alcaldía a participar en el recorrido de entrega de obras a realizar los días 16 y
17 de julio. Ver Anexo No.1: Oficio Invitación Recorrido entrega de obra, municipio de
Guayabal de Siquima 14.06.2021

4.1.1.1.2 OFICIO CASO ESPECIAL GUAYABAL DE SIQUIMA. 22.07.2021


Oficio emitido por el Consorcio US CUNDI 2020, a los 22 días del mes de julio, y en el cual
se expresa lo siguiente:
Teniendo en cuenta que el señor Wilson Cristancho propietario de la vivienda vecina al señor
Juan Cruz quien actualmente es beneficiario del proyecto de la referencia identificado con el
código GSQ-103, presentó una PQR de manera digital ante La Administración Municipal el
día 14 de julio de 2021, por la cual el consorcio se vio obligado a parar la obra que se venía
ejecutando en el código 103; teniendo en cuenta lo anterior, el Consorcio US Cundí 2020, el
día 16 de julio radicó un oficio de manera digital a la Secretaria de planeación en donde se
solicitó visita técnica de esta secretaria y de la inspección de policía para reunir a todas las
partes involucradas en el caso y hacer un acta por medio de la cual se realizará a una
mediación y tomar una postura frente al tema y por ende darle viabilidad al Consorcio US
Cundí 2020 para continuar con la ejecución de la obra.
Dicha visita se propuso para el día 21 de Julio del 2021, a las 10:00 am; y el día 19 de julio
de 2021 mediante llamada telefónica con el Secretario de planeación se confirmó asistencia.
El día 21 de julio de 2021, siendo las 9:42 am recibimos comunicado vía correo electrónico,
en donde se nos informaba que la visita se realizaría el día 22 de Julio de 2021 a las 10:00
am, dado que este comunicado fue enviado y recibido sobre la hora de la visita ya confirmada
para este mismo día, la ingeniera Diana Anacona residente de obra del proyecto y Andrea
Rodríguez Auxiliar Social, se presentaron en la oficina de planeación en donde el Secretario
de planeación manifestó que no era posible realizar esta visita, ya que el inspector de policía
no se encontraba. Por lo tanto y debido a que esta situación está afectando la ejecución de
la obra; como consorcio nos permitimos comunicarnos con el señor Wilson Cristancho con el
fin de explicarle el tema de aguas negras y aguas lluvias ya que se nos informó que eran las
razones que aquejaban al señor, a lo que él nos manifiesta que la queja que el presenta es
debido a que “el señor Juan Cruz viene adueñándose de su terreno desde hace ya varios

5
INFORME SOCIAL

años” y que por lo tanto el problema que él tiene refiere a los linderos que a él le pertenecen
y alega que el lugar en donde se está ejecutando la obra es propiedad de él, debido a estas
fuertes declaraciones del señor Wilson Cristancho, el consorcio se permite informar a la
secretaría de planeación del municipio y a la inspección de policía lo siguiente:
La vivienda beneficiada fue debidamente postulada por la alcaldía para su inclusión y la
alcaldía certificó su viabilidad para dar inicio en la ejecución de la obra que se venía
desarrollando en el predio del señor Juan Cruz. Por tanto, por medio de la presente nos
permitimos solicitar copia de la respuesta a la PQR del ser William Cristancho como soporte
histórico de los acontecimientos que se han venido registrando en los últimos días.
Adicionalmente, se solicita una postura escrita por parte de la secretaria de planeación y de
la inspección de policía frente a si existe o no aprobación para continuar con la ejecución de
la obra y si es o no conveniente la misma, ya que en este momento se encuentra en pausa,
lo cual está generando pérdidas de los materiales constructivos y perdidas económicas para
el consorcio. Ver Anexo No.2: Oficio Caso especial, Municipio de Guayabal de Siquima.

4.1.2 ACERCAMIENTOS Y REUNIONES


4.1.2.1 REUNIÓN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARATEBUENO – 01.07.2021
El día jueves 01 de julio de 2021 se reunieron los profesionales del Consorcio US Cundi en
la Oficina de Planeación de La Alcaldía Municipal de Paratebueno, con el fin de despejar
algunas inquietudes frente a la Vía Piñalito – Aguas calientes; ya que para el CONSORCIO
US CUNDI 2020 es urgente dar inicio a la ejecución del proyecto CONSTRUCCION DE
UNIDADES SANITARIAS PARA LAS ZONAS AFECTADAS POR EL CONFLICTO ARMADO
EN LOS MUNICIPIOS DE GUAYABAL DE SIQUIMA, GUAYABETAL Y PARATEBUENO, en
los códigos PTB-131 – PTB-132 – PTB-332 – PTB-347; y debido al mal estado en el que se
encuentra la vía, no se ha dado inicio a la ejecución de la obra, ya que no ha sido posible
transportar los materiales.

Dando respuesta a esta inquietud, La administración Municipal manifiesta que esta Vía
Piñalito – Aguas calientes, esta para replantearla, debido a que en esta vía se tiene
proyectado realizar una placa huella, por lo tanto, La Administración Municipal en cabeza del
Secretario de Planeación se compromete a realizar arreglo a la vía y tenerla despejada para
el día 13 de julio de 2021.

Con respecto al caso del Beneficiario Félix Eduardo Bernal Umbaciba, quien está bajo Código
PTB—195, se informa a la Administración Municipal que el acceso a este predio es por la vía
El Engaño – desvío Casa de Tabla hasta el Sector Ramón Piñeros son tres (3) horas de
camino y del Sector Ramón Piñeros hasta el predio son dos (2) horas de camino, para un
total de cinco (5) horas de camino a lomo de mula; siendo esta la distancia no ha sido posible
encontrar quien preste el servicio de transporte de material a lomo de mula, debido a esto se
plantea la posibilidad de pasar este código a No Aplica e incluir a un nuevo beneficiario.

La administración Municipal manifiesta estar de acuerdo con el cambio de beneficiario, y


siendo así el código PTB-195 pasa a estado NO APLICA, por lo tanto, la Administración
Municipal postula como nuevo beneficiario a la señora JANETH PATRICIA LOZANO CRUZ,
quien ya estaba incluida dentro de las personas a las que ya se les había realizado visita de
diagnóstico; la nueva beneficiaria está ubicada en la Vereda Santa Cecilia, y de ahora en
adelante queda incluida bajo el código PTB-304.

6
INFORME SOCIAL

El CONSORCIO US CUNDI 2020, extiende cordial invitación a La Administración Municipal


de Paratebueno, para que sea participe de la ejecución del proyecto y en conjunto se realice
un recorrido por las obras en ejecución y realizar entregas de Unidades Sanitarias.

La Administración Municipal acuerda reunirse con el CONSORCIO US CUNDI 2020, entre el


jueves 8 y el viernes 9 de julio de 2021 para realizar el recorrido a las obras en ejecución y
obras pendientes por entregar.

Para finalizar se solicita a la secretaria de planeación reenviar por correo electrónico los
documentos de los últimos beneficiarios, este correo ya había sido enviado el 25 de febrero
de 2021, pero debido a que los documentos enviados venían incluidos en un drive y este
tiene un tiempo de caducidad ya no es posible visualizarlos, por lo tanto, se solicita el reenvió
de esta información. Ver Anexo No.3: Acta de Reunión con la Administración Municipal
Paratebueno. 01.07.2021

Fotografía No.1: Reunión con la Administración municipal de Paratebueno


01.07.2021

4.2 LINEA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA


4.2.1 COMITÉ VEEDOR
Se deben promover espacios de participación comunitaria, en cada municipio a intervenir
para ello, el contratista brindará el acompañamiento para la conformación de la veeduría
ciudadana. A continuación, se presenta la estrategia para la conformación del comité veedor
a cargo del profesional social del contratista.
El día 14 del mes de julio del año 2021, se reunió una Asamblea compuesta por líderes del
organismo Comunal con el objeto de conformar una veeduría ciudadana según los
lineamientos de la Ley, con el fin de vigilar el proyecto de construcción de Unidades Sanitarias
para las zonas más afectadas por el conflicto armado en el Municipio de Guayabetal.
Se decidió elegir democráticamente como veedores a los siguientes ciudadanos:

7
INFORME SOCIAL

DOCUMENTO
NOMBRE Y APELLIDOS DE TELEFONO DIRECCION
IDENTIDAD
C.C.
YEIMMY ANDREA RIVEROS RIVEROS 3138906171 Espinal
No.53.009.482
C.C. No.
ANA GRISELDA RICO CARRILLO 20.855.501
3107316989 Jabonera
C.C. No.
NELCY BIBIANA PÉREZ REY 3118148356 San Miguel
1.072.395 608
C.C. No.
MARÍA LIGIA ACUÑA MORALES 20.855.902
3118610061 Primavera
C.C. No.
JUAN PABLO CASTRO REY 3044276646 Tengavita
1.065.639.320

Ver Anexo No.4: Acta de Conformación de Veeduría ciudadana -municipio de Guayabetal


Ver Anexo No.5: Resolución Constitución del comité de veeduría en el municipio de
Guayabetal.

4.2.2 REUNIONES DEL COMITÉ VEEDOR


Para el periodo expuesto en este informe, no fueron posibles la realización de los encuentros
mensuales con los comités de veeduría de los municipios de Paratebueno y Guayabal de
Siquima, dado que la Auxiliar social, no se encontraba en los municipios. Se establecen
entonces desarrollar dicha actividad para el siguiente periodo y reportarlo en el informe
correspondiente.

4.3 MECANISMO DE ATENCION A LA COMUNIDAD


Se reporta en este informe correspondiente al periodo junio-julio, que a la fecha no se han
reportado ni encontrado PQRS, en los buzones de sugerencias instalados en cada uno de
los municipios, y a su vez no fueron recepcionadas ninguna en medio de los recorridos de
entrega de obra.
En cuanto a los 8 Consecutivos ya reportados en informes anteriores, no se les ha dado
cierre hasta la fecha y es por ello que dicha actividad queda pendiente para reportar en el
siguiente periodo.

8
INFORME SOCIAL

Para este periodo, se llevó a cabo la revisión del Punto de atención ubicado en el municipio
de Guayabal de Siquima, verificando su instalación y reportando 0 PQRS hasta la fecha.

Fotografía No.2: Verificación de la


Instalación del Punto de Atención en
el municipio de Guayabal de Siquima.

4.4 LINEA DE CAPACITACIÓN: SOSTENIBILIDAD Y CONCIENTIZACIÓN


4.4.1 JORNADA DE CAPACITACIÓN
Durante los días los días 06, 12, 15, y 16, de julio; el área de gestión social del contratista e
interventoría realizaron esta actividad de capacitación en los Municipios de Paratebueno,
Guayabetal y Guayabal de Siquima predio a predio, realizando una educación sanitaria allí
se explicó mediante un folleto las recomendaciones de uso y mantenimiento de los equipos
sanitarios, y los sistemas de tratamiento de aguas residuales; además se incentivó a los
beneficiarios a tener prácticas saludables de higiene, uso eficiente y ahorro de agua. Ver
Anexo No.6: Folletos de capacitación sanitaria Ver Anexo No.7: Listados de Asistencia
capacitación Sanitaria.
En esta actividad, la profesional social del Contratista, hizó entrega de 68 folletos de
capacaitación sanitaria, informando a cada uno de los beneficiarios, el cuidado y
mantenimiento de las Unidades Sanitarias

4.5 LINEA DE SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA


4.5.1 MEMORIA SOCIAL DEL PROYECTO
La memoria social pendiente para este periodo y la cual corresponde al municipio de
Guayabal de Siquima, no se llevó a cabo dado que hasta la fecha no se ha identificado a la
persona que hará parte de la sistematización de la experiencia.
Actividad la cual será realizada para el próximo periodo.

9
INFORME SOCIAL

5. FASE DE CIERRE
5.1 RECORRIDO DE CULMINACIÓN DE OBRA
5.1.1 MUNICIPIO DE PARATEBUENO
Los días 15 y 26 de julio de 2021, el consorcio US Cundi 2020 bajo la supervisión y
acompañamiento de interventoría Grupo Consultor Kapital, dieron inicio a la la actividad de
recorrido de obra técnico y social en el Municipio de Paratebueno Cundinamarca, el cual fue
llevado a cabo mediante visita domiciliaria predio a predio, para validar la condición actual de
las obras ejecutadas por el contratista, así como el estado a satisfacción de los beneficiarios
adscritos al proyecto.
Se hace un recorrido por 36 predios para entrega a satisfacción durante los días 15 y 26 de
julio de 2021; en las veredas; Buena Vista Alto Redondo, el Engaño, Europa, Guaicaramo,
La Libertad, Lajas Botellas, San Manuel, San Luis de Naguaya. Ver Anexo No.8: Acta de
recorrido cierre de obra predio a predio del 15 de julio del 2021 en el municipio de
Paratebueno. Ver Anexo No.9: Acta de recorrido cierre de obra predio a predio del 26 de
julio del 2021 en el municipio de Paratebueno.
FECHA DE ENTREGA CÓDIGO DE LA VIVIENDA OBSERVACIONES
PTB-030
PTB-055
PTB-060
PTB-061
PTB-062
PTB-066
PTB-069
PTB-074 Se entregaron a satisfacción
PTB-075 de los beneficiarios 19 predios
15 DE JULIO PTB-076 con el acompañamiento de
PTB-079 Interventoría, sin PQRS.
PTB-087
PTB-100
PTB-111
PTB-167
PTB-309
PTB-334
PTB-338
PTB-346
PTB-001
PTB-017
PTB-018
PTB-043
PTB-044
PTB-045
PTB-083 Se entregaron a satisfacción
PTB-099 de los beneficiarios 17 predios

10
INFORME SOCIAL

26 DE JULIO PTB-103 con el acompañamiento de


PTB-104 Interventoría, sin PQRS.
PTB-105
PTB-307
PTB-313
PTB-317
PTB-326
PTB-348
PTB-351

5.1.2 MUNICIPIO DE GUAYABETAL


Los días 06 y 12 de julio de 2021, el consorcio US Cundi 2020 bajo la supervisión y
acompañamiento de interventoría Grupo Consultor Kapital, dieron inicio a la la actividad de
recorrido de obra técnico y social en el Municipio de Guayabetal Cundinamarca, el cual fue
llevado a cabo mediante visita domiciliaria predio a predio, para validar la condición actual de
las obras ejecutadas por el contratista, así como el estado a satisfacción de los beneficiarios
adscritos al proyecto.
Se hace un recorrido por 19 predios para entrega a satisfacción durante el día 15 de julio de
2021; en las veredas; Espinal, las Mesas, San Marcos, Gaques, Tunque, la Palma, Laurel, y
Naranjal. Ver Anexo No.10: Acta de recorrido cierre de obra predio a predio del 06 de julio
del 2021 en el municipio de Guayabetal. Ver Anexo No.11: Acta de recorrido cierre de obra
predio a predio del 12 de julio del 2021 en el municipio de Guayabetal.
FECHA DE ENTREGA CÓDIGO DE LA VIVIENDA OBSERVACIONES
GBT-004
GBT-018
GBT-019
GBT-020
GBT-027 Se entregaron a satisfacción
06 DE JULIO GBT-101 de los beneficiarios 12 predios
GBT-102 con el acompañamiento de
GBT-103 Interventoría, sin PQRS.
GBT-108
GBT-110
GBT-117
GBT-008
GBT-014
GBT-016 Se entregaron a satisfacción
GBT-023 de los beneficiarios 7 predios
12 DE JULIO GBT-026 con el acompañamiento de
GBT-031 Interventoría, sin PQRS.
GBT-116
GBT-107

11
INFORME SOCIAL

Fotografía No.3: Capacitación Sanitaria en el Fotografía No.4: Capacitación Sanitaria en el


municipio de Guayabetal municipio de Guayabetal

5.1.3 MUNICIPIO DE GUAYABAL DE SIQUIMA


Los días 15 y 16 de julio de 2021, el consorcio US Cundi 2020 bajo la supervisión y
acompañamiento de interventoría Grupo Consultor Kapital, dieron inicio a la la actividad de
recorrido de obra técnico y social en el Municipio de Guayabal de Siquima Cundinamarca, el
cual fue llevado a cabo mediante visita domiciliaria predio a predio, para validar la condición
actual de las obras ejecutadas por el contratista, así como el estado a satisfacción de los
beneficiarios adscritos al proyecto.
Se hace un recorrido por 13 predios para entrega a satisfacción durante el día 15 de julio de
2021; en las veredas; Chiniata, Mesitas, Resguardo, el Tigro, Pajonal y Publo Viejo. Ver
Anexo No.12: Acta de recorrido cierre de obra predio a predio del 15 de julio del 2021
municipio de Guayabal de Siquima. Ver Anexo No.13: Acta de recorrido cierre de obra predio
a predio del 16 de julio del 2021 en el municipio de Guayabal de Siquima
FECHA DE ENTREGA CÓDIGO DE LA VIVIENDA OBSERVACIONES
15 DE JULIO GSQ-002 Se entregaron a satisfacción
GSQ-003 de los beneficiarios 4 predios
GSQ-028 con el acompañamiento de
GSQ-045 Interventoría, sin PQRS.
GSQ-010
GSQ-012
GSQ-013 Se entregaron a satisfacción
GSQ-014 de los beneficiarios 9 predios
16 DE JULIO GSQ-032 con el acompañamiento de
GSQ-033 Interventoría, sin PQRS.
GSQ-034
GSQ-040

12
INFORME SOCIAL

GSQ-043

Fotografía No.5: Capacitación Sanitaria en el Fotografía No.6: Capacitación Sanitaria en el


municipio de Guayabal de Siquima municipio de Guayabal de Siquima

Hasta la fecha de corte 16 de julio del 2021, se tiene un consolidado de entregas


representado en la siguiente tabla por medio de ciclo de entregas:
CONSOLIDADO ENTREGAS
CICLO I –FEBRERO
DÍAS DE ENTREGA VIVIENDAS ENTREGADAS A SATISFACCIÓN
05, 10 y 13 de Febrero 15 Predios entregados a satisfacción de los
beneficiarios
CICLO II- MARZO
25,26 y 27 de Febrero 14 Predios entregados a satisfacción de los
beneficiarios
CICLO III- MARZO-ABRIL
22, 23, 26 Y 29 de Marzo, 22 y 23 21 Predios entregados a satisfacción de los
de Abril beneficiarios
CICLO IV-JUNIO-JULIO
06, 12, 15, 16, y 26 de julio 68 Predio entregados a satisfacción de los
beneficiarios

6. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
6.1 REUNIONES DE SEGUIMIENTO CONTRATISTA E INTERVENTORIA
El día martes 06 de julio de 2021 se reunieron los profesionales del Consorcio US CUNDI
2020, Interventoría y Director de obra del Proyecto en la Oficina del Consorcio, ubicada en
la Inspección de Maya - Municipio de Paratebueno; con el fin de pasar a estado NO APLICA

13
INFORME SOCIAL

al Beneficiario Félix Eduardo Bernal Umbaciba, quien está bajo Código PTB—195, ya que el
día 01 de julio de 2021 se informó a la Administración Municipal de Paratebueno que el
acceso a este predio es por la vía El Engaño – desvío Casa de Tabla – Sector Ramón
Piñeros; del desvío Casa de Tabla hasta el Sector Ramón Piñeros son tres (3) horas de
camino y del Sector Ramón Piñeros hasta el predio son dos (2) horas de camino, para un
total de cinco (5) horas de camino a lomo de mula; y siendo esta la distancia no fue posible
encontrar quien preste el servicio de transporte de material a lomo de mula, por lo que el
CONSORCIO US CUNDI 2020, en conjunto con la Interventoría del proyecto y La
Administración Municipal, se tomó la decisión de excluir este código y pasarlo a estado No
Aplica e incluir a un nuevo beneficiario.

Dicho la anterior, La administración Municipal postulo como nuevo beneficiario a la señora


JANETH PATRICIA LOZANO CRUZ, ubicada en la Vereda Santa Cecilia; quien ya estaba
incluida dentro de las personas a las que ya se les había realizado visita de diagnóstico y
quien ya cuenta con el aval del consorcio Us Cundí 2020 y La Interventoría del proyecto; por
lo tanto, de ahora en adelante queda incluida bajo el código PTB-304.

Por lo tanto, el día de hoy nos reunimos con el fin de socializar el tema con el director de obra
del proyecto, dejar constancia y claridad del cambio que se va a realizar y así mismo realizar
la actualización pertinente dentro de la matriz e informes que así lo requieran. Ver Anexo
No.14: Acta de reunión para el cambio de beneficiario del código PTB-195. Ver Anexo
No.15: Oficio Radicado del cambio del beneficiario del código PTB-195.

Asi mismo el día 12 de Julio del presente año, el Consorcio US Cundi 2020, por medio de un
oficio se le notificó al señor Félix Eduardo Bernal Umbaciba, beneficiario del código PTB-195
sobre el retiro de su vivienda del proyecto dado que se encuentra a una distancia que
imposibilita el transporte tanto de material como de personal de obra. Ver Anexo No.16:
Oficio Caso notificación al beneficiario acerca de su retiro del proyecto.

7. ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL SIGUIENTE PERIODO


Para el siguiente periodo se continuará con el desarrollo del Plan de Gestión Social propuesto
para esta fase de ejecución de obras.

 Realización de las Memorias Sociales en el municipio de Guayabal de Siquima con


su respectivo registro fílmico.
 Revisión y Recepción de PQRS, en los tres municipios adscritos al proyecto.
 Desarrollas las reuniones con los comités de veeduría en los municipios de
Paratebueno y Guayabal de Siquima
 Reportar el cierre de los 8 consecutivos de PQRS

8. CONCLUSIONES
 En cuanto a la línea de comunicación y divulgación del proyecto, desde el área social del
contratista, se ejecutó con eficiencia, la radicación de oficios que permiten la
comunicación entre los profesionales del proyecto con las administraciones municipales
de los diferentes municipios adscritos al proyecto, asi mismo se llevó a cabo una reunión
con la Alcaldía de Paratebueno y Guayabal de Siquima, como parte fundamental en la

14
INFORME SOCIAL

debida socialización de casos especiales y avances del proyecto. presentación del


contratista por medio de una reunión presencial en las instalaciones
 Por otro lado, se logró conformar el comité veedor en el municipio de Guayabal de
Siquima, como apoyo social para los beneficiarios, y fortalecer la relación contratista-
comunidad para asi poder llevar a cabo el proyecto sin el menor caso de incidencias
negativas y altos niveles de satisfacción.
 Para la Línea de Capacitación Sanitaria, la profesional social de Consorcio US CUNDI,
entrego 68 folletos de capacitación, en los cuales se les brinda informacion acerca del
cuidado y mantenimiento de los aparatos sanitarios y ahorra del agua.
 Por último, para la fase de cierre, se entregaron 68 viviendas a satisfacción de los
beneficiarios en los tres municipios adscritos al proyecto, sin recepción de PQRS.

9. ANEXOS
1. Anexo No.1: Oficio Invitación Recorrido entrega de obra, municipio de Guayabal
de Siquima 14.06.2021
2. Anexo No.2: Oficio Caso especial, Municipio de Guayabal de Siquima.
3. Anexo No.3: Acta de Reunión con la Administración Municipal Paratebueno.
01.07.2021
4. Anexo No.4: Acta de Conformación de Veeduría ciudadana -municipio de
Guayabetal
5. Anexo No.5: Resolución Constitución del comité de veeduría en el municipio de
Guayabetal.
6. Anexo No.6: Folletos de capacitación sanitaria
7. Anexo No.7: Listados de Asistencia capacitación Sanitaria.
8. Anexo No.8: Acta de recorrido cierre de obra predio a predio del 15 de julio del
2021 en el municipio de Paratebueno.
9. Anexo No.9: Acta de recorrido cierre de obra predio a predio del 26 de julio del
2021 en el municipio de Paratebueno.
10. Anexo No.10: Acta de recorrido cierre de obra predio a predio del 06 de julio del
2021 en el municipio de Guayabetal.
11. Anexo No.11: Acta de recorrido cierre de obra predio a predio del 12 de julio del
2021 en el municipio de Guayabetal.
12. Anexo No.12: Acta de recorrido cierre de obra predio a predio del 15 de julio del
2021 municipio de Guayabal de Siquima.
13. Anexo No.13: Acta de recorrido cierre de obra predio a predio del 16 de julio del
2021 en el municipio de Guayabal de Siquima
14. Anexo No.14: Acta de reunión para el cambio de beneficiario del código PTB-
195.
15. Anexo No.15: Oficio Radicado del cambio del beneficiario del código PTB-195.
16. Anexo No.16: Oficio Caso notificación al beneficiario acerca de su retiro del
proyecto.

15
INFORME SOCIAL

Elaborado por:

___________________________
DAYANA GONZALEZ VELOZA
Profesional Social
Consorcio US Cundi 2020

16
CONSORCIO US CUNDI 2020

GUAYABAL DE SÍQUIMA, 14 DE JULIO DEL 2021

CE-CUNDI-00

SEÑORES

ALCALDIA MUNICIPAL
JUAN MANUEL LOBO BELTRAN
Calle 3 N° 4-05 Palacio Municipal

SECRETARIA DE PLANEACIÓN
ANGEL ARTURO PEÑUELA PARRA
Calle 3 N° 4-05 Palacio Municipal

REFERENCIA: Contrato de obra 002-2020 “Construcción de unidades sanitarias


para las zonas más afectadas por el conflicto armado del departamento de
Cundinamarca a desarrollarse en los municipios de Guayabal de Siquima,
Guayabetal y Paratebueno”

Asunto: Invitación a recorrido y entrega de obra en el municipio.

Por medio de la presente, me permito informar que desde el Consorcio US 2020,


se les invita a participar y brindar acompañamiento los días 16 y 17 de julio, a
las 8:00 am; para llevar a cabo un recorrido de obra con la finalidad de verificar
el estado de las viviendas, la opinión de la comunidad y realizar las respectivas
entregas de las obras ya culminadas y a satisfacción de la comunidad; el punto
de partida para esta actividad es el parque principal, frente a la Alcaldía,
contamos con su presencia.

Quedamos Atentos a cualquier duda, inquietud o sugerencia.

Gracias

____________________________

Dayana Esneida Gonzalez Veloza


Profesional Social
C.C. 1.070.624.411
Guayabal de Siquima Cundinamarca, 22 de Julio de 2021

Oficina,
Secretaria de Planeación
Alcaldía Municipal de Guayabal de Siquima
Cel. 320-2341636
secretariadeplaneacion@guayabaldesiquima-cundinamarca.gov.co
Ciudad

REFERENCIA: Contrato de obra No 001 del 2020, “CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES SANITARIAS


PARA LAS ZONAS MÁS AFECTADAS POR EL CONFLICTO ARMADO DEL DEPARTAMENTO DE
CUNDINAMARCA A DESARROLLARSE

Asunto: Caso especial código GSQ-103, beneficiario Juan Cruz.

Teniendo en cuenta que el señor Wilson Cristancho propietario de la vivienda vecina al señor Juan Cruz
quien actualmente es beneficiario del proyecto de la referencia identificado con el código GSQ-103,
presentó una PQR de manera digital ante La Administración Municipal el día 14 de julio de 2021, por la
cual el consorcio se vio obligado a parar la obra que se venía ejecutando en el código 103; teniendo en
cuenta lo anterior, el Consorcio US Cundí 2020, el día 16 de julio radicó un oficio de manera digital a la
Secretaria de planeación en donde se solicitó visita técnica de esta secretaria y de la inspección de policía
para reunir a todas las partes involucradas en el caso y hacer un acta por medio de la cual se realizará a
una mediación y tomar una postura frente al tema y por ende darle viabilidad al Consorcio US Cundí 2020
para continuar con la ejecución de la obra.

Dicha visita se propuso para el día 21 de Julio del 2021, a las 10:00 am; y el día 19 de julio de 2021
mediante llamada telefónica con el Secretario de planeación se confirmó asistencia.

El día 21 de julio de 2021, siendo las 9:42 am recibimos comunicado vía correo electrónico, en donde se
nos informaba que la visita se realizaría el día 22 de Julio de 2021 a las 10:00 am, dado que este
comunicado fue enviado y recibido sobre la hora de la visita ya confirmada para este mismo día, la
ingeniera Diana Anacona residente de obra del proyecto y Andrea Rodríguez Auxiliar Social, se
presentaron en la oficina de planeación en donde el Secretario de planeación manifestó que no era posible
realizar esta visita, ya que el inspector de policía no se encontraba.

Por lo tanto y debido a que esta situación está afectando la ejecución de la obra; como consorcio nos
permitimos comunicarnos con el señor Wilson Cristancho con el fin de explicarle el tema de aguas negras
y aguas lluvias ya que se nos informó que eran las razones que aquejaban al señor, a lo que él nos
manifiesta que la queja que el presenta es debido a que “el señor Juan Cruz viene adueñándose de su
terreno desde hace ya varios años” y que por lo tanto el problema que él tiene refiere a los linderos que a
él le pertenecen y alega que el lugar en donde se está ejecutando la obra es propiedad de él, debido a
estas fuertes declaraciones del señor Wilson Cristancho, el consorcio se permite informar a la secretaría
de planeación del municipio y a la inspección de policía lo siguiente:

CONSORCIO US CUNDI 2020


La vivienda beneficiada fue debidamente postulada por la alcaldía para su inclusión y la alcaldía certificó
su viabilidad para dar inicio en la ejecución de la obra que se venía desarrollando en el predio del señor
Juan Cruz.

Por tanto, por medio de la presente nos permitimos solicitar copia de la respuesta a la PQR del ser William
Cristancho como soporte histórico de los acontecimientos que se han venido registrando en los últimos
días.

Adicionalmente, se solicita una postura escrita por parte de la secretaria de planeación y de la inspección
de policía frente a si existe o no aprobación para continuar con la ejecución de la obra y si es o no
conveniente la misma, ya que en este momento se encuentra en pausa, lo cual está generando pérdidas
de los materiales constructivos y perdidas económicas para el consorcio.

Agradezco su atención y quedo la espera de una pronta respuesta.

Atentamente,

INGENIERO MARTIN EMILIO GALEANO


Director de Obra

cc. Inspección de Policía

CONSORCIO US CUNDI 2020


ACTA DE REUNION

ACTA No: 034


FECHA: 01 de julio de 2021
CONTRATO No: 001 de 2020
CONSTRUCCION DE UNIDADES SANITARIAS PARA LAS ZONAS MAS AFECTADAS
OBJETO: POR EL CONFLICTO ARMADO EN LOS MUNICIPIOS DE GUAYABAL DE SIQUIMA,
GUAYABETAL Y PARATEBUENO
TEMA: REUNION CON LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE PARATEBUENO

LECTURA Y VERIFICACIÓN DE COMPROMISOS DEL ACTA ANTERIOR

TEMAS PRESENTE ACTA

Orden Del Día:


1. Manifestar ante la administración Municipal de Paratebueno, la inquietud sobre el acceso a la Vía Piñalito – Aguas
calientes.
2. Pactar una fecha para terminación de arreglo Vía Piñalito – Aguas calientes.
3. Informar a la administración Municipal de Paratebueno sobre el caso del beneficiario Félix Eduardo Bernal
Umbaciba Código PTB—195.
4. Postular nuevo beneficiario, remplazo Código PTB-195.
5. Invitar a la Administración Municipal a realizar recorrido para entrega de obras.
6. Pactar fecha para realizar visita de entrega de obras en conjunto con la Administración Municipal.
7. Solicitud reenvío documentación beneficiarios.

El día de hoy 01 de julio de 2021 nos reunimos en la Oficina de Planeación de La Alcaldía Municipal de
Paratebueno, con el fin de despejar algunas inquietudes frente a la Vía Piñalito – Aguas calientes; ya que para el
CONSORCIO US CUNDI 2020 es urgente dar inicio a la ejecución del proyecto CONSTRUCCION DE
UNIDADES SANITARIAS PARA LAS ZONAS AFECTADAS POR EL CONFLICTO ARMADO EN LOS
MUNICIPIOS DE GUAYABAL DE SIQUIMA, GUAYABETAL Y PARATEBUENO, en los códigos PTB-131 – PTB-
132 – PTB-332 – PTB-347; y debido al mal estado en el que se encuentra la vía, no se ha dado inicio a la
ejecución de la obra, ya que no ha sido posible transportar los materiales.

Dando respuesta a esta inquietud, La administración Municipal manifiesta que esta Vía Piñalito – Aguas calientes,
esta para replantearla, debido a que en esta vía se tiene proyectado realizar una placa huella, por lo tanto, La
Administración Municipal en cabeza del Secretario de Planeación se compromete a realizar arreglo a la via y tenerla
despejada para el día 13 de julio de 2021.

Con respecto al caso del Beneficiario Félix Eduardo Bernal Umbaciba, quien está bajo Código PTB—195, se informa
a la Administración Municipal que el acceso a este predio es por la vía El Engaño – desvío Casa de Tabla –
Sector Ramón Piñeros; del desvío Casa de Tabla hasta el Sector Ramón Piñeros son tres (3) horas de camino
y del Sector Ramón Piñeros hasta el predio son dos (2) horas de camino, para un total de cinco (5) horas de
camino a lomo de mula; siendo esta la distancia no ha sido posible encontrar quien preste el servicio de
transporte de material a lomo de mula, debido a esto se plantea la posibilidad de pasar este código a No Aplica
e incluir a un nuevo beneficiario.

Página 1 de 5
ACTA DE REUNION

La administración Municipal manifiesta estar de acuerdo con el cambio de beneficiario, y siendo así el código
PTB-195 pasa a estado NO APLICA, por lo tanto, la Administración Municipal postula como nuevo beneficiario
a la señora JANETH PATRICIA LOZANO CRUZ, quien ya estaba incluida dentro de las personas a las que ya
se les había realizado visita de diagnóstico; la nueva beneficiaria esta ubicada en la Vereda Santa Cecilia, y de
ahora en adelante queda incluida bajo el código PTB-304.

El CONSORCIO US CUNDI 2020, extiende cordial invitación a La Administración Municipal de Paratebueno,


para que sea participe de la ejecución del proyecto y en conjunto se realice un recorrido por las obras en
ejecución y realizar entregas de Unidades Sanitarias.

La Administración Municipal acuerda reunirse con el CONSORCIO US CUNDI 2020, entre el jueves 8 y el viernes
9 de julio de 2021 para realizar el recorrido a las obras en ejecución y obras pendientes por entregar.

Para finalizar se solicita a la secretaria de planeación reenviar por correo electrónico los documentos de los
últimos beneficiarios, este correo ya había sido enviado el 25 de febrero de 2021, pero debido a que los
documentos enviados venían incluidos en un drive y este tiene un tiempo de caducidad ya no es posible
visualizarlos, por lo tanto, se solicita el reenvió de esta información.

COMPROMISOS

FECHA
PROPUESTA
ACTIVIDAD RESPONSABLE PARA LA
EJECUCIÓN DEL
COMPROMISO

Administración
Día 13 de julio de
Realizar arreglo de la vía Piñalito – Aguas Calientes Municipal de
2021
Paratebueno
Administración
Realizar Recorrido al proyecto - ejecución de obra y Municipal de
Día 8 Y 9 de julio
Paratebueno –
entrega de Unidades Sanitarias de 2021
CONSORCIO US
CUNDI
Administración
Del 6 al 9 de julio
Realizar reenvió documentación de beneficiarios Municipal de
de 2021
Paratebueno

Página 2 de 5
ACTA DE REUNION

ACTA No: 035


FECHA: 06 de julio de 2021
CONTRATO No: 001 de 2020
CONSTRUCCION DE UNIDADES SANITARIAS PARA LAS ZONAS MAS AFECTADAS
OBJETO: POR EL CONFLICTO ARMADO EN LOS MUNICIPIOS DE GUAYABAL DE SIQUIMA,
GUAYABETAL Y PARATEBUENO
TEMA: CAMBIO DE BENEFICIARIO PTB-195

LECTURA Y VERIFICACIÓN DE COMPROMISOS DEL ACTA ANTERIOR

TEMAS PRESENTE ACTA


Orden Del Día:
1. Caso del beneficiario Félix Eduardo Bernal Umbaciba Código PTB—195.
2. Incluir nuevo beneficiario, remplazo Código PTB-195.

El día de hoy 06 de julio de 2021 nos reunimos Contratista, Interventoría y Director de obra del Proyecto en la
Oficina del Consorcio US Cundí 2020, ubicada en la Inspección de Maya - Municipio de Paratebueno; con el fin
de pasar a estado NO APLICA al Beneficiario Félix Eduardo Bernal Umbaciba, quien está bajo Código PTB—195, ya
que el día 01 de julio de 2021 se informó a la Administración Municipal de Paratebueno que el acceso a este predio
es por la vía El Engaño – desvío Casa de Tabla – Sector Ramón Piñeros; del desvío Casa de Tabla hasta el
Sector Ramón Piñeros son tres (3) horas de camino y del Sector Ramón Piñeros hasta el predio son dos (2)
horas de camino, para un total de cinco (5) horas de camino a lomo de mula; y siendo esta la distancia no fue
posible encontrar quien preste el servicio de transporte de material a lomo de mula, por lo que el CONSORCIO
US CUNDI 2020, en conjunto con la Interventoría del proyecto y La Administración Municipal, se tomó la decisión
de excluir este código y pasarlo a estado No Aplica e incluir a un nuevo beneficiario.

Dicho la anterior, La administración Municipal postulo como nuevo beneficiario a la señora JANETH PATRICIA
LOZANO CRUZ, ubicada en la Vereda Santa Cecilia; quien ya estaba incluida dentro de las personas a las que
ya se les había realizado visita de diagnóstico y quien ya cuenta con el aval del consorcio Us Cundí 2020 y La
Interventoría del proyecto; por lo tanto, de ahora en adelante queda incluida bajo el código PTB-304.

Por lo tanto, el día de hoy nos reunimos con el fin de socializar el tema con el director de obra del proyecto, dejar
constancia y claridad del cambio que se va a realizar y así mismo realizar la actualización pertinente dentro de
la matriz e informes que así lo requieran.

COMPROMISOS

FECHA
PROPUESTA
ACTIVIDAD RESPONSABLE PARA LA
EJECUCIÓN DEL
COMPROMISO

Realizar oficio para informar al señor Félix Eduardo


Andrea Rodríguez Día 12 de julio de
Bernal Umbaciba Código PTB—195, las razones por las
Aux Social 2021
que es excluido del proyecto.

Página 1 de 5
ACTA DE REUNION

Página 2 de 5
Paratebueno Cundinamarca, 12 de Julio de 2021

Señor,
FELIX EDUARDO BERNAL UMBACIBA
Código PTB -195
Cel.: 3508086632
Vereda Villa Pachelly
Ciudad

REF: RETIRO CODIGO PTB-195 DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES SANITARIAS PARA LAS ZONAS
MAS AFECTADAS POR EL CONFLICTO ARMADO EN LOS MUNICIPIOS DE GUAYABAL DE SIQUIMA, GUAYABETAL
Y PARATEBUENO.

Por medio de la presente y de manera atenta nos permitimos informarle que el Ingeniero Jorge Ruiz en Representación del
Consorcio US Cundí 2020, la Profesional Social del proyecto Andrea Rodríguez y el ingeniero Carlos Blanco Bonilla en
Representación de La Interventoría Grupo Consultor Kapital, se reunieron en conjunto con el ingeniero David Piñeros
Andrade y el ingeniero Juan Carlos Martínez en Representación de la Administración Municipal de Paratebueno el día 01 de
julio de 2021; con el fin de determinar las acciones a tomar frente a la ejecución de obra en el código PTB-195 del cual
usted es el beneficiario; dicha reunión se llevó a cabo debido a que no fue posible encontrar quien preste el servicio de
transporte de material a lomo de mula hasta este predio, razón por la cual es imposible dar inicio a la ejecución de la obra.

Teniendo en cuenta que el acceso al Código PTB—195, ubicado en la vereda Villa Pachelly es por la vía El Engaño –
desvío Casa de Tabla – Sector Ramón Piñeros; nos permitimos señalar lo siguiente:

1. Las volquetas no están subiendo a hasta el Sector Casa de tabla debido al estado de la vía.
2. La Vía que va del Sector Casa de Tabla hasta el Sector Ramón Piñeros está bastante deteriorada, razón por la
cual ningún carro o volqueta se compromete a subir.
3. Por la Vía Villa Pachelly no hay forma de entrar, ya que las volquetas llegan escasamente hasta San Isidro, y de
ahí en adelante sería necesario llevar el material a lomo de mula y no sería viable para el proyecto, ya que el
recorrido a lomo de mula sería aproximadamente de 5 horas, recorrido que nadie se compromete a realizar y
económicamente el proyecto no lo puede subsidiar.

Dicho lo anterior, nos permitimos informar que en razón a que la distancia hacia el predio es bastante extensa, no fue
posible encontrar quien preste el servicio de transporte de material a lomo de mula, por lo que el CONSORCIO US CUNDI
2020, en conjunto con la Interventoría del proyecto y La Administración Municipal, llegaron a la conclusión y tomaron la
decisión de excluir este código del proyecto y pasarlo a estado No Aplica.

Agradezco su comprensión.

Atentamente,

MARTIN EMILIO GALEANO


Director de Obra

PARA MAS INFORMACION PUEDE COMUNICARSE A LOS SIGUIENTES NUMEROS: 314 459 11 14 - 323 250 67 40
O AL CORREO: consorciouscundi2020@gmail.com
Paratebueno Cundinamarca, 12 de Julio de 2021

Señor,
FELIX EDUARDO BERNAL UMBACIBA
Código PTB -195
Cel.: 3508086632
Vereda Villa Pachelly
Ciudad

REF: RETIRO CODIGO PTB-195 DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES SANITARIAS PARA LAS ZONAS
MAS AFECTADAS POR EL CONFLICTO ARMADO EN LOS MUNICIPIOS DE GUAYABAL DE SIQUIMA, GUAYABETAL
Y PARATEBUENO.

Por medio de la presente y de manera atenta nos permitimos informarle que el Ingeniero Jorge Ruiz en Representación del
Consorcio US Cundí 2020, la Profesional Social del proyecto Andrea Rodríguez y el ingeniero Carlos Blanco Bonilla en
Representación de La Interventoría Grupo Consultor Kapital, se reunieron en conjunto con el ingeniero David Piñeros
Andrade y el ingeniero Juan Carlos Martínez en Representación de la Administración Municipal de Paratebueno el día 01 de
julio de 2021; con el fin de determinar las acciones a tomar frente a la ejecución de obra en el código PTB-195 del cual
usted es el beneficiario; dicha reunión se llevó a cabo debido a que no fue posible encontrar quien preste el servicio de
transporte de material a lomo de mula hasta este predio, razón por la cual es imposible dar inicio a la ejecución de la obra.

Teniendo en cuenta que el acceso al Código PTB—195, ubicado en la vereda Villa Pachelly es por la vía El Engaño –
desvío Casa de Tabla – Sector Ramón Piñeros; nos permitimos señalar lo siguiente:

1. Las volquetas no están subiendo a hasta el Sector Casa de tabla debido al estado de la vía.
2. La Vía que va del Sector Casa de Tabla hasta el Sector Ramón Piñeros está bastante deteriorada, razón por la
cual ningún carro o volqueta se compromete a subir.
3. Por la Vía Villa Pachelly no hay forma de entrar, ya que las volquetas llegan escasamente hasta San Isidro, y de
ahí en adelante sería necesario llevar el material a lomo de mula y no sería viable para el proyecto, ya que el
recorrido a lomo de mula sería aproximadamente de 5 horas, recorrido que nadie se compromete a realizar y
económicamente el proyecto no lo puede subsidiar.

Dicho lo anterior, nos permitimos informar que en razón a que la distancia hacia el predio es bastante extensa, no fue
posible encontrar quien preste el servicio de transporte de material a lomo de mula, por lo que el CONSORCIO US CUNDI
2020, en conjunto con la Interventoría del proyecto y La Administración Municipal, llegaron a la conclusión y tomaron la
decisión de excluir este código del proyecto y pasarlo a estado No Aplica.

Agradezco su comprensión.

Atentamente,

MARTIN EMILIO GALEANO


Director de Obra

PARA MAS INFORMACION PUEDE COMUNICARSE A LOS SIGUIENTES NUMEROS: 314 459 11 14 - 323 250 67 40
O AL CORREO: consorciouscundi2020@gmail.com

También podría gustarte