Está en la página 1de 4

Universidad Tecnológica de Honduras

Campus Juticalpa

Asignatura:
Dirección Financiera

Ensayo:
Finanzas personales de la serie documental de Netflix: ¨El dinero en pocas
palabras" (Capítulo Tarjetas de crédito)

Catedrático:
MSc. Julio Antonio Murillo Castellanos.

Maestrante:
Miguel Arturo Erazo Padilla.

Cuenta:
202110130199

Juticalpa, Olancho
Documental de Netflix: ¨El dinero en pocas palabras" Capitulo: Tarjetas de crédito
El desarrollo de las nuevas tecnologías tiene un gran impacto en la sociedad, hoy en día, el mundo se
mueve hacia el proceso de digitalización, a nivel de mercadeo y ventas ha incrementado, ha conllevado al
ser humano de cierta manera a encaminarse hacia un mundo donde los pagos por compras que antes
realizábamos en efectivo, en el siglo XXI se realizan utilizando tarjetas de crédito que son una nueva
modalidad que existe en la actualidad, como una herramienta que nos facilita la vida, en muchas maneras,
pero si no sabemos utilizarla podemos meternos en problemas financieros. La tarjeta de crédito, también
conocida como dinero plástico, recibe dicho nombre ya que da la posibilidad a una persona de realizar
compras sin contar con el efectivo en físico. Permiten realizar compras en los comercios que estén afiliados
a la red de pagos de la tarjeta (en forma física o virtual, a través del teléfono o Internet) o el usuario puede
adquirir bienes o servicios en los establecimientos afiliados al banco o entidad financiera prestamista,
también, es posible realizar diferentes operaciones a través de cajeros automáticos.
Las tarjetas de crédito son emitidas por un banco que autoriza a la persona a cuyo favor es emitida, a
utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al sistema. Entre las más conocidas del mercado
están: Visa American Express, MasterCard, Diners Club JCB Discover Cabal entre otras. Son algunas de
las ventajas de usar una tarjeta de crédito: poder planear tus gastos y diferir pagos, como también evitar
tener en mano dinero en efectivo. Por medio del uso de la tarjeta de crédito podemos mantener un registro
organizado de compras y consolidar las transacciones en un pago mensual. De hecho es más rápido y
conveniente que expedir cheques y tenemos un acceso a una cantidad de dinero que podemos utilizar en
caso de emergencia. Aunque el cargar con una tarjeta de crédito tiene sus ventajas también cuenta con
algunas desventajas, Por ejemplo pueden implicar cargos adicionales por financiamiento o por su uso. Si
no se paga el saldo total cada mes, el costo de los artículos que compramos tiene un costo adicional debido
a los cargos de intereses. También si no tenemos disciplina y la usamos en forma impulsiva, o si sólo
pagamos lo mínimo o no tenemos claras las fechas de pago, podemos acumular una deuda más grande de
la que podemos pagar. Por eso es considero que es importante usar el crédito de manera inteligente.
Durante el año de 1958, Fresno california crecía rápidamente, tenía un flamante centro comercial, era una
ciudad estadounidense muy convencional, el lugar perfecto para unos experimentos más audaces del
capitalismo. En septiembre de 1958, 60,000 mil residentes recibieron un e mail un pequeño rectángulo de
plástico con su nombre, direcciones un numero misterioso, una fecha de caducidad y el nombre de Bank
Americano, y te dicen que tienes disponible 500 dólares y que puedes gastarlos como quieres, para gastar
libremente, se vendió como el paquete perfecto, lujo y comodidad, muy rápidamente millones de personas
tenían una tarjeta de Bank América y la utilizaban los de la clase media, para realizar las compras, a inicio
de la introducción del servicio algunos clientes no le pagaron al Banco, lo que hicieron que los primeros
años el banco perdiera unos 15 millones de dólares. Hoy la industria vale billones, hay miles de tarjetas de
crédito diferentes en todas las billeteras del mundo. Durante décadas las tarjetas de crédito se han
promovido como un boleto de entrada a una vida más emocionante, pero en la actualidad para algunas
personas que no pueden controlar sus gastos y evitar grandes deudas por uso descontrolado de las tarjetas
es muy peligroso, ya que se han convertido en una gran pesadilla, porque aunque no lo creamos las tarjetas
de crédito tiene su precio, es uno de los métodos de los bancos para ganar dinero, hasta hacer que las
personas que no hacen uso correcto puedan endeudarse más y más. Ya que tener mora en la deuda genera
intereses en tasas muy altas. Debemos considerar que el crédito es una idea simple pero radical, hay alguien
con dinero extra que está dispuesto a prestarlo (Acreedor), y otro que necesita dinero extra (Deudor) y que
puede devolverlo en el tiempo estipulado, pero eso significa asumir riesgo, crédito, significa préstamo,
viene del latín credere, confiar. Antes de las tarjetas de créditos, si necesitábamos comprar algo de valor,
solicitábamos dinero prestado en cualquier banco, pero siempre toman en cuenta la capacidad de pago, el
capital y el carácter. Después llegaron las computadoras y había datos disponibles donde los bancos podían
averiguar a quien podían prestarle, la puntuación más utilizada en EE.UU. Va desde 300 a 850, por encima
de 700 tienes buen crédito, eres digno de confianza, pero si la puntuación está por debajo de 650 se te
considera de mayor riesgo. La forma más fácil de conseguir un historial de crédito es tener una tarjeta de
crédito, todos estos datos han ayudado a los prestatarios a tener más dinero, y han ayudado a los acreedores
a ganar más dinero, las compañías de tarjetas de crédito llevan a cabo miles de experimentos para averiguar
cómo ganar más dinero de cada persona. Hay dos grupos de clientes, los liquidadores (Pagan sus facturas
en totalidad cada mes y los deudores (Es alguien que no lo hace). Lo ideal es ser liquidadores, debemos
pagar las facturas a tiempo, y eso hace que no ganen tanto dinero, cada vez que pasamos las tarjetas de
crédito, hay una tasa de procesamiento que se cobra al comerciante y esa tasa varia, si eres liquidador, la
compañía no gana dinero con una persona, sino con las compras que realizas.
Los bancos luchan por los clientes ricos, algunos le llaman la guerra de la recompensa. Hay un tipo de
usuario que hace que las compañías de tarjetas de crédito que hacen que la empresa pierda dinero y esos
son los hackers. Sumamente es un peligro para realizar estafas millonarias. Debemos tener cuidado y llevar
un control de nuestras tarjetas de crédito. Se está creando una gran transferencia de riquezas de las familias
de menores ingresos que están propensos a mayor endeudamiento, a las familias de mayores ingresos El
mayor generador de dinero para las compañías de tarjetas de crédito son los intereses, que cada día de mora
suben y suben por recargo, pagamos intereses sobre intereses y las deudas crecen y crecen. En el 2019, 121
mil millones fueron a pagar a las compañías de crédito. Las empresas envían cada día ofertas de crédito,
con tentadores acuerdos, donde te dicen que tendrás muchos beneficios, pero lo que buscan es que seas un
consumidor, te prestan dinero línea baja de crédito, luego te duplican la línea de crédito, pero también crece
tu deuda. Es muy fácil gastar en exceso con una tarjeta de crédito, la gente todavía terminan pagando más
del mínimo, por los contratos con las compañías de tarjetas de crédito en caso de incumplimientos.
Podríamos preguntarnos si realmente las tarjetas de crédito mejoran la vida de la gente o no? porque los
bancos calculan cada mes las cuotas o pagos mínimos que debemos cancelar por el crédito, generalmente
se paga intereses por el importe o el costo que pagamos por la tarjeta. La mayoría de las personas utilizamos
las tarjetas para gastos sencillos y cotidianos. La mayoría de las personas pagan sus deudas la mayor parte
del tiempo hasta que tiene una crisis, de repente nos quedamos sin trabajo o te enfermas, recurres a tu tarjeta
de crédito para compensar la diferencia. La mejor opción para muchas personas es el crédito, pero es una
forma cara de pagar tus problemas. Lo que se ha visto cada año es que la ley de tarjetas pasó de un modelo
de comisiones a un modelo de intereses. Debemos buscar las tarjetas de crédito que más se adapten a
nuestras necesidades, considerando nuestra capacidad crediticia, debemos utilizar nuestra tarjeta de crédito
como que fuera efectivo, debemos pagar las tarjetas y el saldo completo cada mes. Automatizar los pagos,
y tomar decisiones, las tarjetas de crédito son herramientas poderosas, puede mantenerte a flote, pero
también puedes cometer errores que pagas con muchos intereses. En conclusión, considero que es muy
importante que al tener a nuestra disponibilidad una tarjeta de crédito, la utilicemos con responsabilidad,
es importante crear un presupuesto para tener un mejor control en los gastos, además eso nos permitiría
crear un buen historial crediticio, eso nos puede ayudar a obtener préstamos con más facilidad y con mejores
tasas de interés. Tengamos el cuidado en lo que vamos a realizar con ella, evitar compras impulsivas,
aunque no lo parezca las tarjetas de crédito, son un manera segura de poder tener dinero disponible, sobre
todo en los momentos de emergencias, podemos realizar compras on line con rapidez y facilidad. Debemos
evitar endeudarnos más de nuestra capacidad de pago, para evitar endeudamientos altos y sin control; así
podemos evitar problemas de deudas. Debemos verificar el estado de cuenta cada mes y pagar el saldo en
su totalidad. No abusar del uso de varias tarjetas de crédito. Recordemos que una tarjeta de crédito puede
ser muy útil y convertirse en un aliado o en una pesadilla dependiendo de cómo la utilicemos.

También podría gustarte