Está en la página 1de 2

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Ingeniería Topográfica
Laboratorio - Velocidad del Sonido
Sábado 05 de Diciembre de 2020
Objetivos:
- Determinar la velocidad de propagación del sonido en el aire a diferentes
temperaturas.
Recursos:
https://www.thephysicsaviary.com/Physics/singlepage.php?ID=67

Procedimiento:

El simulador permite colocar una carga explosiva a diferentes distancias de un observador.


Luego se activa la carga y se toma el tiempo en escuchar el sonido. Con diferentes datos de
distancia y tiempo, se realiza una gráfica (distancia vs tiempo) para calcular la velocidad del
sonido. El simulador permite variar la localización (ambientes), que están a diferentes
temperaturas.

1.​ Para ​5 ​diferentes distancias registre el tiempo promedio (de 5 tiempos) en escuchar el
sonido de la explosion. Registre estos datos en una tabla. Use metros (m) para distancia y
segundos (s) para tiempo.

Distancia (m) Tiempo (s)

2.​ Usando Excel u otro programa para realizar la gráfica de distancia vs tiempo. A partir de
la pendiente de la ecuación de dicha gráfica ​obtenga la velocidad​ del sonido y ​calcule la
temperatura​ del ambiente
3.​ Repita (1) y (2) para los otros dos ambientes.

Tabla de resultados

Ambiente 1: Hot Ambiente 2: Cool Ambiente 2: Frozen


Desert Desert Tundra

Velocidad del sonido


(m/s)

Temperatura (℃)
Informe de Laboratorio “Velocidad del sonido”

Fecha de entrega​: ​12 de Diciembre de 2020 (1:00 p.m)​, a través de la plataforma


Moodle en el link correspondiente al laboratorio. ​Favor subir el archivo (pdf) solo un
integrante del grupo.
1. Portada (incluir los códigos y nombres de los integrantes del grupo)
2. Resumen
3. 3 tablas de datos (distancias y tiempos)
4. Tabla de resultados
5. Conclusiones

También podría gustarte