Está en la página 1de 2

Marlin Dayana Pabón Bautista Ficha: 2378627

Actividad 2. Foro de la administración

• La administración se ha definido como “lograr que las cosas se hagan a través de las
personas” Comente esta definición.

Respuesta: Esta definición de Mary Parker se centra en el hecho de que los gerentes cumplen
las metas organizacionales haciendo que cada persona tenga una tarea correspondiente y así
lograr alcanzar los objetivos propuestos en dicha organización.

• Defina con sus propias palabras el concepto de administración y para qué sirve.

Respuesta: La administración es un conjunto de funciones que se realizan en una organización


para alcanzar sus objetivos y es algo fundamental en una empresa ya que si se tienen una
buena administración se alcanzara el éxito.

• ¿Qué es administrar? ¿Por qué es importante administrar?

Respuesta: Administrar es una tarea que conlleva múltiples tareas y que implica una gran
responsabilidad. Es importante administrar porque ayuda a obtener mejor personal, equipo,
material, dinero y relaciones humanas.

• ¿Cómo se puede lograr una buena administración?

Respuesta:

➢ Llevando el registro y control de las operaciones para tomar las decisiones más
apropiadas.
➢ Administrando el tiempo y las metas ya que el tiempo es un recurso que forma parte
del capital de una empresa.
➢ Trabajando en equipo, liderando con el ejemplo y con estímulos a tu gente. Siendo
positiva, disciplinada, comprometida y logrando que cada miembro del equipo igual lo
sea.

• Describa cuatro características de la administración.

Respuesta:

1. Universal: Toda institución social (estado, ejército, empresas, iglesias, familia, etc.), o
sistema político, necesita un sistema de medios y recursos coordinados que se obtiene
al administrar.
2. La administración es intangible: Una de las características de la administración es que
es intangible, por lo que su gestión, no se ve reflejada en el número de acciones o
decisiones que se tomen, sino en el resultado del esfuerzo grupal.
3. Flexibilidad: Cada entidad u organismo social tiene sus peculiaridades, es decir,
objetivos, principios e intereses diferentes, por lo que la administración debe ser
flexible para que se adapte a cada organismo.
4. Valor instrumental: La administración se puede aplicar en cualquier organismo social,
por lo que es capaz de ayudar a alcanzar cualquier objetivo trazado.
• ¿La administración es ciencia o un arte?

Respuesta: La administración es una ciencia porque existe un cuerpo organizado de


conocimientos sobre administración.

• ¿Cuáles son las diferencias entre productividad, eficacia y eficiencia?

Respuesta:

➢ La eficacia no considera el ahorro de recursos ni de su cuidado, como sí lo hace la


eficiencia.
➢ La eficiencia está ligada a la cualidad mientras que la productividad, a la cantidad.
➢ La productividad es una magnitud que describe la actividad de una compañía mientras
que la eficiencia es un atributo que puede tener un proceso o no.

• ¿Qué entiende por las partes interesadas (stakeholders)? ¿Son importantes para la
administración? ¿Por qué?

Respuesta: Son stakeholders los propietarios y accionistas, pero también lo son los
trabajadores, los proveedores, las empresas de la competencia, etc. Si son importantes para la
empresa ya que nos ayudan a definir, implementar y monitorear los procesos de ventas y a
mejorar las estrategias de comunicación internas y externas.

• ¿A qué hace referencia la administración comparativa?

Respuesta: Hace referencia al estudio y el análisis de la administración en diferentes


ambientes.

• ¿Para qué sirve la ética en la administración?

Respuesta: La ética sirve para tener unos principios éticos por los cuales un negocio puede
alcanzar un compromiso social, es de vital importancia para definir los conceptos, valores y
creencias con los que se identifica la organización y también permite construir y mantener una
buena reputación e imagen positiva, tanto dentro como fuera de la empresa.

También podría gustarte