Está en la página 1de 3

Realidad Nacional e Internacional Producto Académico N° 11

Producto Académico N° 1

Actividad: Participación en el Foro

Descripción:

INSTRUCCIONES:

Para participar en el foro:


1. Lee la siguiente bibliografía: D’Alessio, F. (2016). El proceso estratégico: un enfoque
de gerencia. México D.F.: Pearson Educación Perú. Capítulo 3. Disponible en:
https://drive.google.com/file/d/11Jvcvo2vtnP2bwQ3rWKWN9xL7aSUVBTh/view

2. Observe el video: Michael Porter: ¿Por qué las empresas pueden resolver problemas
sociales? https://youtu.be/0iIh5YYDR2o

Se sugiere que participes en el foro cuando hayas revisado el material indicado. Realiza tu
aporte.

Actividad Académica

De acuerdo con Fernando D’Alessio (2016), en El proceso estratégico:


“Las decisiones que tomen (los gerentes) sobre sus organizaciones estarán
condicionadas a su ubicación, con relación en el mundo. Factores como la
distancia de un país respecto al resto, su ubicación en relación con mercados, el
poder adquisitivo de las poblaciones, las tendencias de consumo, la fidelización
con determinadas marcas, entre otros, son aspectos que de ser evaluados con
seriedad al inicio del desarrollo de un plan estratégico”. (p. 92)

Es decir, hay una influencia de factores exógenos en la organización.


Entorno externo Empresa

Michael Porter da un paso más y afirma que las organizaciones (empresas) pueden
mejorar su entorno cercano resolviendo problemas sociales.

Empresa Entorno externo

La pregunta es: Considerando la realidad empresarial peruana, ¿será posible que una
organización (empresa) influya y resuelva problemas de su entorno externo como
afirma Michael Porter? Sustente su respuesta.

1 | Página
Realidad Nacional e Internacional Producto Académico N° 11

Calificación
● La calidad de tu aporte y la reflexión que realices de la consigna. Pertinencia en el
aporte, evitar usa únicamente frases como: “estoy de acuerdo” o “estoy en
desacuerdo”. Justifica tu respuesta con ejemplos, evidencias o con tu punto de vista,
siempre en el marco del respeto (10 puntos).
● Comentar al menos 3 aportes de tus compañeros. (7 puntos).
● Considera la fuente bibliográfica para sustentar su respuesta. Si incluyes frases
textuales deberás citar al autor. (3 puntos).

2 | Página
Realidad Nacional e Internacional Producto Académico N° 11

RÚBRICA PARA EVALUAR EL ORGANIZADOR DEL CONOCIMIENTO

Nombre del estudiante: _____________________________________


Sección: ___________________ Fecha: ______________________

INDICADORES /
Muy Bueno Bueno Suficiente TOTAL
CRITERIOS

(3 puntos) (2 puntos) (1 puntos)


Muestra un Comete algunos Comete muchos
entendimiento de errores en la errores en la
1. Conceptos y
conceptos y utiliza una terminología empleada terminología y muestra
terminología 3
terminología adecuada. y muestra algunos vacíos conceptuales
utilizada
vacíos en el profundos.
entendimiento de
conceptos.
(3 puntos) 3
Identifica los
(2 puntos) (1 puntos)
principales conceptos
Identifica los Identifica parcialmente
2. Relaciona importantes y
principales conceptos, los principales
conceptos demuestra un
pero no los articula conceptos sin
conocimiento de las
entre sí. relacionarlos entre sí.
relaciones entre
estos.
4
(4 puntos)
(3 puntos)
La respuesta es (1 puntos)
La respuesta es
apropiada, clara y Coloca sólo unos pocos
parcialmente apropiada
3. Habilidad para completa, incluyendo conceptos en una
y clara, no incluye
comunicar ejemplos, explicando jerarquía poco
ejemplos. Coloca la
conceptos conceptos en apropiada y usa sólo
mayoría de los
jerarquías y unas pocas relaciones
conceptos pero no los
conexiones entre los conceptos.
relaciona.
adecuadas entre ellas.
7
(7 puntos) (5 puntos)
(2 puntos)
4.Calidad de La redacción incorpora La redacción incorpora
La redacción replica un
comentarios a 3 la explicación clara y una explicación básica
material existente. No
compañeros precisa con buen uso y no relaciona bien los
profundiza el análisis.
de conceptos. conceptos.

5. Calidad de la 3
(3 puntos) (2 puntos)
fuente de (1 puntos)
La fuente bibliográfica La fuente bibliográfica
información La respuesta es una
utilizada es confiable y utilizada es básica y
utilizada en las opinión particular.
formal. poco confiable.
respuestas

CALIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Calificación: 20% de la nota final

3 | Página

También podría gustarte