Está en la página 1de 8

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LOS MOCHIS

ARQUITECTURA

TALLER DE INVESTIGACIÓN

ACTIVIDAD. – Ensayo

TEMA: Materiales regionales y su comportamiento aplicado.

ALUMNO: Ureta Rosas Ruben Alfonso

NÚM.CONTROL: 18440436

MAESTRO: Filiberto Gálvez Guerra

GRUPO: 72

LOS MOCHIS, SINALOA.


27/JUNIO/2021
ÍNDICE

I.-Materiales aplicados y su comportamiento aplicado………………...………………..1

II.-Introducción……………………………………………………………………………….1

III.-Desarrollo……………...………………………………………………………………....2

IV.-Conclusion…………………………..…………………………………………………...5

V.-Referencias……………………………………………………………………………….6
1

Materiales regionales y su comportamiento aplicado.

Introducción

La principal idea o la idea central de nuestro tema es más que nada él como
implementar ciertos tipos de materiales sustentables que podamos encontrar en la
región y así mismo analizar cómo es su reacción o aplicación. Esto es con un fin de
obtener beneficios tanto para las personas como para el medio ambiente. Creemos
que las personas pueden tener un mejor estilo de vida, una estancia más agradable
y confortable y además puede ser un estilo de vida más económico. De igual
manera en muchas ocasiones con las nuevas tecnologías e innovaciones que se
emplean en los diseños de proyectos se pierde un poco la sustentabilidad y por
ende descartamos o simplemente ignoramos los materiales que tenemos más
cerca, los cuales pueden ser en mayor medida tanto más sustentables, como más
económicos y más satisfactorios.

Con lo dicho anteriormente nos dimos cuenta que tenemos una gran variedad de
materiales a nuestro alcance en nuestra región, pero nos surgieron una serie de
dudas ¿cuál de todos esos materiales es el que más se usa?, ¿cuál de todos ellos
es el mejor? o mirándolo desde una perspectiva más ecológica ¿cuál de estos
materiales es más sustentable?.
2

Materiales regionales y su comportamiento aplicado.


Desarrollo

Debemos entender el contexto regional para poder entender qué es lo que influye
en estos materiales en la región. Según datos del inegi el 48% del estado presenta
clima cálido subhúmedo localizado en una franja noreste-sureste que abarca desde
Choix hasta los límites con Nayarit, el 40% es clima seco y semiseco presentes en
una franja que va desde El Fuerte hasta Mazatlán, el 10% es muy seco y se localiza
en la zona de Los Mochis, el restante 2% es clima templado subhúmedo localizado
en las partes altas de la Sierra Madre Occidental.

La temperatura media anual del estado es alrededor de 25°C, las temperaturas


mínimas promedio son alrededor de 10.5°C en el mes de enero y las máximas
promedio pueden ser mayores a 36°C durante los meses de mayo a julio. Las lluvias
se presentan en el verano durante los meses de julio a septiembre, la precipitación
media del estado es de 790 mm anuales.

Ahora así tomando esto en cuenta debemos conocer cuales son los materiales que
se extraen y consiguen en esta región.

Principalmente debemos de hablar de los materiales pétreos en la región los cuales


son pocas podemos hablar de la grava, arena, riolita, andesita y basalto, estos
materiales son de los principales que podemos encontrar al igual que bloques de
construcción como block tabiques y ladrillos de distintos materiales como el jhal,
arcilla, adobe y concreto, estos materiales son producidos en empresas en la región
y con materiales del mismo lugar.
Específicamente compararemos algunas de las formas de construcción más
comunes la primera sería una de las formas de la arquitectura vernácula la cual
podemos definir como aquella que se distingue de las demás porque sus formas, su
función, su calidad espacial, es un producto directo de la reflexión de sus ocupantes
acerca de su entorno y sus necesidades. Todo lo anterior se refleja en la utilización
de los materiales que ofrece el lugar, la carencia de elementos superfluos e
influencias estilísticas, sin el abandono de la estética, la construcción de espacios
útiles y la consideración del clima. por lo que podemos definir como los materiales
principales los siguientes: varas, carrizos, barro, palma, adobe, sillar, cantera, piedra
de rostro y troncos de madera.

Varas, carrizos, barro y palma se usan para construir jacales. Se fabrican llevando
un armazón de troncos y varas gruesas, las paredes son de carrizos o varas y se
cubren con palma, palmito, zacate, etc., según sea la flora local; generalmente
tienen una puerta y no cuentan con ventanas.
Adobe se usa en casi todo Nuevo León, se encuentra en viviendas con techos de
dos aguas y techos planos de terrado. Su uso estuvo muy extendido por la cercanía
3

de la materia prima y lo económico de su elaboración. El adobe se seca al aire,


agregándole paja o estiércol.

Sillar, que constituye el subsuelo de gran parte del estado, fue usado para construir
desde viviendas hasta casas grandes de haciendas.

En los Ramones abunda la cantera (roca sedimentaria) de mayor consistencia que


el sillar, se extrae de las riberas del río Pesquería; se usó en los municipios de Los
Ramones, Los Herreras, China y Gral. Bravo.

La piedra de rostro es tan firme que no se puede labrar, pero se fragmentaba en


forma cúbica o de losas para la construcción. En Vallecillo e Higueras existen
muchas construcciones con este material.

El ladrillo cocido es utilizado en lugares como el sur de Coahuila y Camargo,


Tamaulipas,colocándolo en forma aparente para afirmar pretiles, pilastras
esquineras, guardapolvos y zaguanes.
Estas son unas de las principales formas de construcción y materiales de la
arquitectura vernácula.

Ahora pasaremos a la forma más común de construcción en la región el cual es el


estilo de construcción de las casas de interes social con materiales que también son
incluidos en la región como lo son varillas de acero, block de concreto y de jhal,
losas de concreto reforzado, yeso y mas materiales que pueden variar.

Teniendo definido estos dos ejemplos al compararlos podemos decir que


principalmente los materiales anteriores son lo que tienen un mayor uso en la
actualidad podríamos decir que esto se debe a tanto su precio como su facilidad de
manejo y su tiempo de aplicación. Al ser materiales que encontramos en nuestra
región podemos definirlos como materiales regionales ¿Pero realmente vale la pena
estos materiales solo por ser menos costosos y con mayor facilidad de uso?
Para poder contestar a la interrogante tomamos dos de los materiales más comunes
y los comparamos en base a experiencias propias.

Los materiales a comparar son el block de concreto hueco y el ladrillo rojo cocido,
estos dos materiales utilizados en la elaboración de muros.

El block de concreto es de ejecución rápida, es altamente duradero Son


compactados por alta presión y vibración, lo que hace que los bloques sean muy
fuertes, resistentes a cargas y pesos severos. Ayuda a minimizar los materiales de
construcción utilizados lo que minimiza el costo de la construcción.Bajo
mantenimiento. Los costos de mantenimiento, en comparación con otros materiales
de construcción disponibles, es significativamente menor. Conserva espacio. La
construcción de paredes delgadas con blocks huecos es muy común. Por lo tanto,
4

ayuda a reducir el espacio utilizado en la construcción y aumenta el área del piso.


Adhesión de mortero y yeso. Dado que sus superficies son rugosas, proporciona
una buena unión entre el mortero y el yeso.

El ladrillo rojo cocido es el más común de todos los que se conocen. Está hecho de
forma artesanal y no presenta huecos en su estructura. El material con el que se
fabrica es el arcilla en una cocción de altas temperaturas por lo que su resistencia
térmica es mucho mayo y no podemos encontrar muchos estilos como en el block
hueco, este ladrillo tiene propiedades térmicas como lo mencionamos anteriormente
y propiedades de insonorización e incluso es resistentes al fuego, al ser de arcilla
mantiene precios bajos y una de las características más importantes se puede decir
que es un material ecológico ya que se compone de componentes naturales, de alta
calidad y seguros para personas y animales. Se basa en arcilla, que se somete a un
tratamiento térmico. No se utilizan materiales tóxicos, mezclas y aditivos.

teniendo en cuenta que el ladrillo en medidas es menor que el block es justo decir
que es un gasto menos en cuanto a elaboración de un muro pero tomando en
cuenta que tiene un mayor beneficio el ladrillo en cuanto a las propiedades térmicas
y auditivas esto puede proveer de un ahorro en costo energético en la vivienda en
cuanto a la forma de estabilizar la temperatura en el interior.
5

Conclusión

A manera de conclusión tomamos en cuenta que en algunos casos se ha


implementado el uso en conjunto de los materiales comparados en lo anterior y no
podemos definir un material como el material absoluto de construcción o el material
por excelencia pero sí podemos decir que implementando ambos materiales o el
conjunto de ambas formas constructivas de puede llegar a al punto de ser capaz de
adquirir una construcción con las mejores características implementadas en cuanto
a el uso en conjunto de materiales de uso actual de le la arquitectura vernácula.
6

Referencias

UNIDAD GENERAL DE SERVICIOS TECNICOS & SUBSECRETARIA DE


INFRAESTRUCTURA. (2018). INVENTARIO DE BANCOS DE MATERIALES (N.o
2018).
http://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGST/Banco_de_Materiales_20
18/INBM__SINALOA_2018.pdf

Beltrán Aguirre, M. E., & López Urías, G. (todavía no publicado). Ensayo: bloques de
concreto elaborado en combinación a base de lodo de papel para muros de una
vivienda de bajo costo. Revista Científica ITMochis Investigación, Tecnología y
Liderazgo Mexicano.

nota
algunas de las referencias usadas solo se romano como ejemplo por ser articulos de
internet o aticulos no publicados anexando link:

http://lanic.utexas.edu/project/etext/llilas/vrp/kingvrp.pdf

http://resources.capbauno.org.ar/21/files/archivos/noticias/Ficha%20MATERIALES%
20SUSTENTABLES.pdf

http://www.ai.org.mx/ai/archivos/ingresos/morillon/trabajo_final.pdf

http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/estudios/2008/25SI2008HD
010.pdf

http://www.revistavivienda.cuaad.udg.mx/index.php/rv/article/view/118/106

También podría gustarte