Está en la página 1de 2

PLAN DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA PARA CANNABIS NO PSICOACTIVO O

CÁÑAMO

(Máximo 18 hojas)

1. OBJETIVO

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

2.1. Ubicación del proyecto

Cantón:
Provincia:
Pendiente
Altitud:
Coordenadas:

2.2. Actividades a desarrollar

Cuadro resumen de las actividades a desarrollar

Ubicació Áre Varieda Número Producto Rendimient Modalidad


n a d de a o estimado (invernader
(ha) plantas/h cosecha o o cielo
a r abierto)

(flor,
semilla,
tallo)

3.3. Cronograma del proyecto

Año 1.
Año 2.
Año 3.
Año 4.

3. PROCEDENCIA Y ORIGEN DE LAS SEMILLAS O DEL MATERIAL


VEGETATIVO QUE SE UTILIZARÁ EN EL PROYECTO

Describa de dónde se obtendrá (país, proveedor) las variedades (anexe documentos


de respaldo de importación de semilla)

2.3. Descripción del cultivar


Describir porcentaje de THC, características de la morfología de la planta, ciclo
estimado de producción, fin de su selección (grano, flor, ambas, fibra)

4. PLAN DE TRAZABILIDAD

4.1. Flujograma de procesos desde su siembra hasta su disposición final

4.2. Plan de registro

4.3. Procedimiento de seguridad

Describir las medidas de seguridad que se implementarán para disminuir los


riesgos del cultivo.

5. PLAN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

(NOTA: PARA EL PLAN DE PRODUCCIÓN DE CÁÑAMO PARA USO INDUSTRIAL SE UTILIZARÁ


EL MISMO FORMATO, EXCLUYENDO EL NUMERAL 5 DEL PRESENTE FORMATO)

También podría gustarte