Está en la página 1de 1

Articulo 264 Responsabilidad de los Infractores

Este artículo nos habla de la responsabilidad que tienen las autoridades encargadas de un
detenido, ya que si se niegan a presentarlo y lo ocultan comenten delito de plagio o secuestro y
serán sancionadas según la ley.

Esta garantía constitucional denominada Exhibición Personal y conocida también como Hábeas
Corpus, está regulada en la Constitución Política de la República en los artículos 263 y 264 y en La
Ley de Amparo, Exhibición Personal en los artículos del 82 al 113. Su fin es garantizar la libertad y
seguridad individual.

Articulo 265 Procedencia del amparo


El amparo es una acción que defiende los derechos constitucionales del ciudadano, y del que
conoce un tribunal específico. El Estado garantiza a las personas el amparo ya que hay personas
que reciben amenazas de muerte, de violaciones a sus derechos. La ley se encarga de localizar a
los responsables y de castigarlos conforme manda el Organismos Legislativo.

El recurso de amparo está regulado en los artículos 265 de la Constitución Política de la República
y del 8 al 81 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal. Su objetivo es dar protección contra la
violación de los derechos que garantiza la Constitución en relación con los actos del poder público
y de particulares.

El Ministerio Público y El Procurador de los Derechos Humanos tienen la facultad para interponer
amparo a efecto de proteger los intereses que les han sido encomendados.
La corte de constitucionalidad conoce en única instancia los amparos interpuestos en contra del
Congreso de la República, Corte Suprema de Justicia Presidente y vicepresidente de la República.
La Corte Suprema de Justicia conoce de los amparos interpuestos en contra del Tribunal Supremo
Electoral, Ministros de Estado o Vice Ministros Salas de la Corte de Apelaciones, Cortes Marciales,
Tribunales de Segunda Instancia, de Cuentas y de lo Contencioso administrativo; el Procurador
General de la Nación; el Procurador General de los Derechos Humanos; la Junta Monetaria; los
Embajadores o Jefes de Misión Diplomática guatemaltecos, acreditados en el extranjero; el
Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural
La Corte de Apelaciones conoce de los amparos interpuestos contra otros funcionarios de menor
jerarquía, tales como los Viceministros de Estado y Directores Generales. Los Jueces de Primera
Instancia . conocen ·de · los amparos interpuestos .en contra de otros funcionarios tales como los
Jueces Menores, Jefes y demás empleados.

Articulo 266 Inconstitucionalidad de las leyes en casos concretos

Tiene por objeto mantener como prioridad la Constitución sobre toda otra norma, y orientar la
selección adecuada de normas aplicables a cada caso concreto. Este es uno de los medios de
defensa que la Constitución establece para que las partes en un proceso puedan evitar que sus
derechos f puedan ser violados por la aplicación de disposiciones legales

Procede la inconstitucionalidad en los siguientes casos:

a) En casos concretos, cuando afecte directamente a alguna persona.


b) En contra de leyes, reglamentos o disposiciones de carácter general que contengan vicio
parcial o total de inconstitucionalidad.

Pueden impugnarse por esta vía aquellas leyes que, por regla general, han sido citadas por las
partes como apoyo de sus pretensiones dentro de la causa al que el juez o tribunal debe dar
solución. El fin de esta garantía es obtener la declaratoria de inconstitucionalidad de leyes o
disposiciones de carácter general que contengan vicio parcial o total de inconstitucionalidad.

También podría gustarte