Está en la página 1de 12
QUATEMALA | EDUCACION J j cosienno 4 | MINISTERIO DE CUARTA ENTREGA ALIMENTACION ESCOLAR CIRCULAR 27-2021 DIGEPSA-DIGEFOCE CUARTA ENTREGA DE ALIMENTOS Centros Educativos Con Organizacién de Padres de Familia -OPF- EDUCACION if GOBIERNO | MINISTERIO DE Guatemala, 27 de mayo de 2021 Circular-Digepsa-Digefoce-27-2021 JBdeCila Sefiores (as) rectores (as) Departamentales de Educacion Ministerio de Educacién Respetables directores (as) Reciban un cordial saludo de la Direccién General de Participacién Comunitaria y Servicios de Apoyo, (Digepsa) y Direccién General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (Digefoce) desedndoles éxitos en sus labores diarias El Ministerio de Educacién al amparo del Acuerdo Ministerial Numero 825-2020 y sus reformas, apoya con la cuarta entrega de alimentos a los estudiantes inscritos en los centros educativos oficiales de los niveles de educacién preprimaria y primaria, para 30 dias del Programa de Alimentacién Escolar, dotando de Q.4.00 diarios, seguin la Ley de Alimentacién Escolar, para lo cual se emiten los siguientes lineamientos dirigi centros educativos publicos con Organizacién de Padres de Familia (OPF): + Los Jefes de DEFOCE/SUBFOCE, deben socializar el contenido de la presente circular a los Técnicos de Servicios de Apoyo y personal que realiza funciones de supervision educativa. Cada Técnico de Servicios de Apoyo debe entregar copia digital o impresa de la circular a los integrantes de la junta directiva de las OPF que tiene a su cargo, y orientarlos sobre su contenido. Asimismo, cada personal que realiza funciones de supervision educativa debe socializar la circular con los directores de los centros educativos de su jurisdiccién. + Las OPF deben realizar la compra de los alimentos de la cuarta entrega correspondiente a 30 dias con los fondos del tercer desembolso del Programa de Alimentacién Escolar, segtin los lineamientos técnicos emitidos por la Direccién General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa —Digefoce-, los cuales se adjuntan, ‘+ Las compras de los productos a los proveedores deben realizarse velando por la calidad y mejor precio, la OPF debe solicitar a los proveedores que los alimentos sean embalados en presentaciones para cada estudiante. La OPF puede adquirir los productos con mas de un proveedor. 0000 | event | Paginad mentee GUATEMALA | EDUCACION j GOBIERNO | Ebuencion Guatemala, 27 de mayo de 2021 Circular-Digepsa-Digefoce-27-2021 ‘JBdeCia Los productos provenientes de la agricultura familiar deben comprarse prioritariamente a las personas acreditadas al Programa de Agricultura Familiar por el Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién -MAGA-, que cuenten con NIT, segun listado oficial trasladado mediante Oficio DIGEFOCE 19-2021. Dejar constancia de la entrega del listado oficial a las OPF. Los productos provenientes de la agricultura familiar, debera embalarse en un saco de malla (tipo redecilla), colocar en la parte de abajo los granos en bolsas separadas, luego los tubérculos (yuca, papa, camote), siguiendo las verduras, frutas y platano. En el caso que la opcién de alimentos incluya huevos de gallina, el proveedor debera entregarlos en un carton protegidos con otro cartén arriba, envuelto en plastico adherente Los alimentos deben ser embalados por el proveedor para evitar la manipulacién, la OPF deberd revisar el estado de los productos, previo a entregarlos a los padres de familia, tutores 0 encargados para garantizar la calidad de los alimentos. La OPF puede apoyarse en los integrantes de la Comisién de Alimentacién Escolar del centro educativo, para la revision de la calidad y cantidad de alimentos que entrega el proveedor; en caso de presentarse alguna inconformidad durante la recepcién, debe solicitarse el cambio inmediato de los alimentos al proveedor, dejando constancia en el libro de actas de la OPF. Se debe recibir una factura de los productos adquiridos con el proveedor comercial (tienda, abarroteria, supermercado, entre otras) y factura emitida por el agricultor familiar, de la compra realizada de productos de la agricultura familiar. Se prohiben los pagos previos a recibir los productos y la (s) factura (s). La entrega de los alimentos se realizara a los padres de familia, tutores 0 encargados mediante el formulario PRA-FOR-141. Se debe sugerir que los padres de familia verifiquen la cantidad y calidad (estado) de los alimentos, previo a retirarse de los centros educativos, para evitar reciamos posteriores. Los registros se realizaran de acuerdo con lo establecido en el instructivo PRA-INS-27, “Entrega de alimentos por medio de Organizacién de Padres de Familia al amparo del Acuerdo Ministerial Numero 825-2020 y sus reformas que lo establece como un caso no previsto’, el cual contiene los lineamientos para poder atender a los estudiantes de los centros educativos piblicos. o0e0 tr ein Pagina2 ~ MINISTERIO DE D EDUCACION cane jf ox Guatemala, 27 de mayo de 2021 Circular-Digepsa-Digefoce-27-2021 JBdeCila ‘+ Los Técnicos de Servicios de Apoyo -TSA-, Directores, Docentes y demas personal de las Direcciones Departamentales de Educacién -Dideduc-, tienen la expresa prohibicién de intervenir directa o indirectamente en la imposicidn de precios de los productos de la Alimentacién Escolar, asi como el direccionamiento en la adquisicién de los mismos con determinado proveedor, cuando resulten afectados los intereses de las OPF y por lo tanto del Estado. En los casos en que se demuestre la inobservancia a lo indicado, debera iniciarse el proceso disciplinario correspondiente, asi como la imposicién de las sanciones respectivas, de acuerdo con el PRA-INS-32. Los lineamientos anteriormente descritos, deben realizarse cumpliendo con exactitud el “Protocolo para el Programa de Alimentacién Escolar (PAE)" contenido en el Protocolo de Alimentacién Escolar para el regreso a clases, adjunto anexo de pasos a seguir en la entrega de la alimentacién escolar a0 DEE Licenciada Jeannetté Bran Cibrian de Cacacha, Directofa General : DIGEPSA Vo.Bo. Ww). M.Sc. Maria del Ro’ Ce Digetoce!Bigeco! VEEN! VON DS! Archi e0e0 enti etaracon Pagina’ omnntcens | MINISTERIO DE GD EDUCACION GUATEMAI GOBIERNO j GUATEMALA Guatemala, 27 de mayo de 2021 Direccién de Fortalecimiento de la Comunidad Educatva (DIGEFOCE) Ret, Circula-Digepsa-27-2021 LINEAMIENTOS TECNICOS PARA LA ADQUISICION DE ALIMENTOS AL AMPARO. DEL ACUERDO MINISTERIAL 825-2020 Y SUS REFORMAS, EN CENTROS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LOS NIVELES EDUCATIVOS DE PREPRIMARIA Y PRIMARIA CON ORGANIZACION DE PADRES DE FAMILIA A continuacién, se presentan los lineamientos técnicos para la compra en la cuarta entrega de alimentos, al amparo del Acuerdo Ministerial 825-2020 y sus reformas. Con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley de Alimentacién Escolar y su Reglamento, se incluyen productos de la agricultura familiar’, que permitiran brindar una mejor alimentacién escolar. |. OPCIONES DE COMPRA A continuacién, se presentan las cuatro opciones de compra para la cuarta entrega de alimentos por estudiante, de las cuales no se deben hacer modificaciones, salvo las excepciones planteadas en la seccién de recomendaciones para la planificacién de compra. Opcién de compra A Maiz blanco en grano de iba, rbducelon oes! Agricultura familiar Friol negro en grano de a eae el 3 Libra Agricultura familie ‘Arroz blanco en grano 2 Libra’ ‘Agricultura familiar ‘Avena en hojuela (mosh) 1__| Paquete desde 360 gramos_| Alimento procesado [Papa 2 Libra Agricultura familiar ‘Aaucar 41 Paquele desde 450 gramos_| Alimento procesado Huevo blanco 0 rosado, fresco de gallina’ de| 15 Unidad Agricultura familiar produccién local Harina de mezclas vegetales Hiacersinedia ioe 2 | Paquete desde 450 gramos | Alimento procesado Banano crillo, mediano, PE sine 6 Unidad Agricultura familiar Tomate rojo de cocina, ae Tomas 2 Libra Agricultura familiar Giisquil 2 Unidad ‘Agricultura familiar ‘Aguacate a Unidad Agricultura familiar “vericar numeral 3 Gelinas “Usd do eau ea eras an rmsd paar cae ere de nec el Pram do Amin Excl, neato ot ter ro coon, mesos pw cm cats gosas Bano tenure. tenrae nat Sole. nado senmaaon play foe reser ‘shot nn, perder apm pepo eae ances Maresh aca) sw Manes Eric, esc Gas Se WetsceON ee 0000 | nero setauctin Paginad continent produccién local CoBIERNO ¢- | MINISTERIO DE GUATEMALA | EDUCACION Wi Dp Gvatemata, 27 de mayo de 2021 Direccion de Fortalecmiento dela Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Ret, Cicular-Digepsa-27-2021 Opcién de compra B 7 Maiz blanco en grano. de Libra Agricultura familiar Frijol negro en grano de produodiée local 3 Libra Agricultura familiar Pastaifideos 3 Paquete de 200 gramos _| Alimento procesado Pldtano mediano, _semi- maduro* 6 Unidad Agricultura familiar Azicar 1 Paquete desde 450 gramos | Alimento procesado Huevo Blanco 0 rosado, fresco de galine da produreiod local 15 Unidad Agricultura familiar Leche de vaca en polvo 1 Paquete desde 350 gramos | Alimento procesado Limén 2 Unidad Agricultura familiar Cebolla 1 Libra Agricultura familiar Pepino 3 Unidad Agricultura familiar Botella o bolsa de 400 Aceite 1 Face coal Alimento procesado ‘erificar numeral dal incl pproduccién local Opcién de compra C Maz blanco en grano de] Libra Agricultura familiar Frijol negro en grano de nal eon 3 Libra Agricultura familar ‘Aroz blanco en grano z Libra Agricultura familar ‘Semola de trigo 1 Bolsa de 400 gramos | Alimento procesado Yuca 2 Libra ‘Agricultura familiar ‘Azlicar 1 Paquete desde 450 grames | Alimento procesado Leche de vaca en polvo 1 [ Paquete desde 350 gramos | Alimento procesado Huevo bianco 0 rosado, resco Theva eon owesee. fesse | fe Unidad Agricultura familar Chile pimiento 3 Unidad ‘Agricultura familar Tomate rojo de cocina, mediano* 2 Libra Agricultura familiar Perulero s Unidad ‘Agricultura familiar Bote o botsa de 400 Aceite 1 ap bolea de Alimento procesado “vericar numerar3 dens 0000 temosetancie Paginas: MINISTERIO DE TEMALA | EDUCACION GOBIERNO f GUAI Guatemala, 27 de mayo de 2021 Direccion de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Rel. Circular-Digepsa-27-2021 Opcién de compra D Harina de maiz nixtamalizada iz Paquete de dos libras_| Alimento procesado Frjol negro en grano de trtcucade local 4 Libra Agricultura familiar ‘Arroz blanco en grano 2 Libra ‘Agricultura familiar Camote 2 Libra Agricultura familiar ‘Aziicar 1 Paquete desde 450 gramos | Alimento procesado Huevo blanco 0 rosado, fresco iin palin a procsuoei local 15 Unidad Agricultura familiar Harina de mezclas vegetales altieionaimonte meiosis 2 | Paquete desde 450 gramos | Alimento procesado Ejote 2 Libra’ Agricultura familiar Tomate rojo de cocina, mediano* 1 Libra Agricultura familiar Zanahoria 3 Unidad ‘Agricultura familiar Botella o bolsa de 400 Aceite 1 Teoaaoea ‘Alimento procesado “verificar numeral 3 dal inciso T RECOMENDACIONES PARA LA PLANIFICACION Y COMPRA DE LA ALIMENTACION ESCOLAR. De acuerdo con el marco legal que sustenta el Programa de Alimentacién Escolar, el Ministerio de Educacién realiza las siguientes recomendaciones, para la compra de alimentos: 1 Para minimizar el riesgo de propagacién del Coronavirus COVID-19, se debe cumplir el Protocolo de Alimentacién Escolar, emitido por el Ministerio de Educacién, se adjunta a este documento ficha resumen de la entrega de la alimentacion escolar. 2. Verificar en los alimentos no perecederos, empacados o compra a granel: a) Fecha de vencimiento (minimo tres meses previos a su vencimiento); b) Peso exacto a lo indicado; ©) Calidad de los productos (empaques sellados y en buen estado, caracteristicas adecuadas de color, olor, textura, forma y apariencia del producto); d) Se prohibe la compra de productos a granel (a excepcién del frijol negro en grano de produccién local, arroz blanco en grano y el maiz blanco en grano de produccién local). 0000 | Paginaé ements, GUATEMALA GoBIERNO «| MINISTERIO DE Hp GUATEMALA | EDUCACION Guatemala, 27 de mayo de 2021 Direccion de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Ref Circular-Digepsa-27-2021 Para llevar un mejor control en la calidad y cantidad de cada alimento, tomar en cuenta lo siguiente: Clasificaci6n de alimentos segun la forma de presentacién para la compra eet et me eee ene Goebel ellado de fabrica + Harina de mezclas vegetales nutricionalmente mejoradas en sabor natural o saborizada. * Avena en hojuelas (mosh) + Harina de maiz nixtamalizada * Leche de vaca en polvo ‘+ Sal yodada ‘© Fécula de maiz ‘+ Harina de haba + Sémola de trigo © Azicar ‘© Carne vegetal (proteina texturizada de soya) = Aceite vegetal + _ Pastas (fideos, coditos, corbatitas, entre otros) ‘+ Frijol negro en grano de produccién local + Maiz blanco en grano de roduccién local, ‘Arroz blanco en grano 2. Verificar en los alimentos perecederos (frescos): a) Que sean frescos, priorizando los que provienen de proveedores de la agricultura familiar b) Calidad de las frutas y vegetales (color uniforme y brillante; y olor fresco especifico de cada fruta o verdura, textura firme ylo blanda dependiendo el producto, apariencia brillante y de tamajio uniforme), en especial los siguientes alimentos: ~ El tomate rojo de cocina, mediano debe estar semi-maduro, con céscara firme y brillante, sin magulladuras u hongos. - El banano criollo, mediano, debe ser de color verde claro a verde claro con amarillo, impios, sin materias extrafias visibles ni magulladuras. - _Elgiiicoy sazén, mediano, debe tener cdscara firme y brillante, sin golpes, ‘magulladuras, ni dafios por plagas. ©) Que el alimento se encuentre atin semi-maduro o “verde” para evitar que se descomponga durante el proceso de entrega. 3. En la compra de huevo blanco 0 rosado, fresco de gallina de produccién local, debera cumplirse con lo siguiente: 0000 | Metin Pagina? mnintecaat EDUCACION coBit de MINISTERIO DE f see, | Gvatemata, 27 de mayo de 2021 Direccion de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Ret. Cicular-Digepsa-27-2021 a) No debe refrigerarse en ningun momento. b) No aceptar aquellos que estén sucios, rotos/agrietados; con manchas de estiércol en la cdscara o plumas y con mal olor. c) Solicitar que la calidad del huevo sea garantizada por su proveedor. d) Deben ser entregados en un carton original, Protegidos con otro cartén arriba, ‘envuelto con plastico adherente. 4. Durante la recepcién de los alimentos, se debera verificar la calidad y cantidad de cada uno, segun los aspectos mencionados en el punto 2, 3 y 4 de las recomendaciones para la planificacién y compra de alimentos. 5. Enel caso de los alimentos frescos con presentacién de libra o a granel (arroz, frijol y maiz), en el momento de la recepcién se debe verificar, el peso exacto de los alimentos, que deberé coincidir con lo solicitado al proveedor. 6. De acuerdo con la propuesta enviada por el MAGA, para la entrega de productos agropecuarios perecederos provenientes de la agricultura familiar del Programa de Alimentacién Escolar, se promueve la produccién de alimentos para el fortalecimiento de la economia familiar y local, por lo que no se avala la comercializacion de productos de contrabando, que ponen en riesgo la salud de la nifez escolar. 7. En cuanto a las opciones de entrega, se puede realizar sustituciones con los alimentos definidos en el ‘Listado de alimentos por grupo de nutriente”, por los siguientes casos: a) limitada disponibilidad de alimentos, b) precios sobrevalorados YC) pertinencia cultural y habitos alimentarios. 8. En el caso que se hayan modificado las opciones de los alimentos, se debera realizar la justificacién mediante acta e informar a la comunidad y autoridades educativas inmediatas, sobre el cambio efectuado. 9. Para el proceso de sustituci6n de alimentos en las opciones de compra, se deben aplicar los siguientes preceptos: a) El alimento por sustituir deberd ser intercambiado por uno de su mismo grupo de nutriente y del mismo origen 0000 | a sctin Paginas cadet GUATEMALA osienNo~ | MINISTERIO DE Gp | SUATEMALA | EDUCACION Guatemala, 27 de mayo de 2021 Direccién de Fortalecimiento de la Comunidad Educatva (DIGEFOCE) Ret. Circular Digepsa-27-2021 b) Para determinar la cantidad de alimento, se deberd tomar en cuenta el costo por unidad de compra, para que la entrega de alimento por estudiante corresponda a los ciento veinte quetzales exactos (2120.00). ©) En el caso que el alimento no se pueda intercambiar por otro alimento de! mismo grupo de nutriente u origen, se deberd elegir el que tenga mayor aceptabilidad en la comunidad y se ajuste a los costos, 10. Evaluar los precios de los productos y no adquirir aquellos que se encuentren sobrevalorados, para estos casos emitir la denuncia correspondiente ante la Direccion de Atencién y Asistencia al Consumidor -Diaco- y buscar proveedores que brinden precios justos. 11. En el caso que, la opcién de compra adquirida en el establecimiento sea menor al monto asignado por alumno para la cuarta entrega, equivalente a ciento veinte quetzales (Q.120.00), la OPF debera complementar adicionando alimentos, que se encuentren en el “Listado de alimentos clasificados por grupo de nutriente", de manera que la compra entregada al Padre de Familia o Tutor cubra el monto asignado. 12. Los proveedores de la agricultura familiar deberén entregar los productos en el lugar indicado por la organizacién de padres de familia, cumpliendo con el “Protocolo de bioseguridad para la entrega de productos agropecuarios semi perecederos provenientes de la agricultura familiar del Programa Alimentacion Escolar, en el marco del COVID-19", establecido por el Ministerio de Agricultura, Ganaderia y ‘Alimentacién, -Maga- 13. En aquellos casos, en donde el padre de familia, por cualquier motivo no llega a recoger los alimentos el dia estipulado, el director del centro educativo piiblico, deberd establecer diferentes estrategias para localizario y coordinar la entrega de los alimentos en el menor tiempo posible, y asi evitar que los alimentos perecederos ‘se pierdan. Si se diera el caso de no localizarlos, se debera elaborar un acta en la cual conste la decisién de la OPF sobre cémo procederan con estos alimentos. 14. Colocar de forma visible a la comunidad educativa la siguiente informacion: opcién de compra seleccionada, nombre del producto, cantidad adquirida, presentacién, Precio unitario del producto, precio total por producto y monto total de la entrega de alimentos, el cual corresponde a ciento veinte quetzales exactos (Q 120.00). e000 raters escbn Paginag ana MINISTERIO DE GUATEMALA | EDUCACION f GOBIERNO GUATEMALA GL Guatemala, 27 de mayo de 2021 Direccion de Fortalecimiento de la Comunidad Educatva (DIGEFOCE) Ret. Circular Digepsa-27-2021 lll. LISTADO DE ALIMENTOS POR GRUPO DE NUTRIENTES ‘Arroz blanco en grano ‘Avena en hojuela (mosh) Aaucar Camote Feécula de maiz Frijol negro en grano de produccién local Harina de haba Harina de maiz nixtamalizada Maiz blanco en grano de produccién local Matanga/Macal Papa PastalFideos Piatano mediano* ‘Sémola de trigo Yuca ‘Came vegetal (proteina texturizada de soya) Harina de mezclas vegetales nutricionalmente mejoradas en sabor natural o saborizada, Huevo blanco 0 rosado, fresco de gallina de produccién local Leche de vaca en polvo Banano criollo, mediano* Cebolla Chile pimiento Ejote frances Giicoy saz6n, mediano Giisquil Limén Pepino Perulero Tomate rojo de cocina, mediano* Zanahoria Aceite Libra Paquete desde 360 gramos Paquete desde 450 gramos Libra Paquete desde 380 gramos Libra Paquete desde 400 gramos. Paquete de dos libras Libra Libra Libra Paquete de 200 gramos Unidad Paquete desde 400 gramos Libra Paquete de 120 gramos Paquete desde 450 gramos Unidad Paquete desde 350 gramos Unidad Libra’ Unidad Libra Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Libra Unidad Botella 0 bolsa de 400 hasta 500 mi erry Unidad Sal yodada “vorificar numeral 3 del inciso 0000 Libra Pagina 10 PROTOCOLO padres de familia. Buscar, limpiary Buscar, impiary desinfectarun desinfectar un ‘espacio.amplio. espacio amplio. ~ ‘Sefializar aforo y ‘Sefializar aforo y distanciamiento fisico. distanciamiento fisico. Recibir alos proveedores y Recibir alos padres y ‘tomar temperatura y ‘tomar temperatura y ‘aplicar gel al 70%. 3 aplicar gel at 70%. tiempo posible. Limpiary desinfectar ol drea al finalizar Ia entrega, Utilizar et equipo de proteccion persanal smascarils| Ye forma

También podría gustarte