Pets Vigias y Cuadradores

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Contratista S.R.L.

Código : INOLSA – 12-03


PROYECTO: ACARREO DE MATERIAL DE
CONCENTRADORA PRIMAMRIA A PILAS DE Revisión: B
INTERMEMEDIO
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Fecha : 25/07/2013
SEGURO DE PARA VIGIAS Y CUADRADOR DE
EQUIPOS Página : 1 de 6

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO PARA VIGIAS Y CUADRADOR
DE EQUIPOS
TZ-SGC-PEVICUAEQUI
REVISION : B

ELABORADO POR FIRMA

Victor Quispe – Residente de Obra

APROBADO POR FIRMA

Hernan Ticona – Gerente de Obra

APROBACION POR INOLSA FIRMA


Contratista S.R.L. Código : INOLSA – 12-03
PROYECTO: ACARREO DE MATERIAL DE
CONCENTRADORA PRIMAMRIA A PILAS DE Revisión: B
INTERMEMEDIO
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Fecha : 25/07/2013
SEGURO DE PARA VIGIAS Y CUADRADOR DE
EQUIPOS Página : 2 de 6

INDICE

1.- OBJETIVOS

2.- ALCANCE

3.-DOCUMENTOS DE REFERENCIA

4.- DEFINICIONES

5.- HERRAMIENTAS

6.- PROCEDIMIENTO

7.- RECURSOS UTILIZADO

8.- SEGURIDAD

1. OBJETIVO

Controlar el flujo vehicular minimizando los riesgos y evitando en áreas donde el flujo
vehicular sea considerado un peligro potencial.
Contratista S.R.L. Código : INOLSA – 12-03
PROYECTO: ACARREO DE MATERIAL DE
CONCENTRADORA PRIMAMRIA A PILAS DE Revisión: B
INTERMEMEDIO
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Fecha : 25/07/2013
SEGURO DE PARA VIGIAS Y CUADRADOR DE
EQUIPOS Página : 3 de 6

2. ALCANCE

Supervisores, Vigías y Personal en general.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 Planos del Proyecto.


 Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S N° 055-2010-EM:
Articulo 26°k,44°f,88°g y 107°

4. DEFINICIONES

Vigía de Equipos: Persona capacitada para controlar el flujo vehicular.

Cuadrador de Equipos: Personal calificado para posicionar un camión en la


descarga del material transportado .

Paletas: Implemento del Vigía para controlar el flujo.

. Cono Reflectante: Elemento de seguridad que utilizan cuadradores y vigías .Son de


Color Naranja y Tienen Cinta Reflectiva.

Camión: Es todo equipo destinado al transporte de material y que cuenta con


dispositivo hidráulicos para levantar la tolva durante la descarga.

Flujo Vehicular : Transito de Vehículos en General .

Equipo Auxiliar: Es cualquier equipo diferente a los camiones de carga.

5. HERRAMIENTAS

 Paletas Hexagonales de 20 cm de lado, color rojo reflectivo con el mensaje de


“PARE” en blanco reflectivo ubicado en el centro de la paleta .
 Paleta Triangular de 35 cm de altura y 35cm de base con bordes de pintura blanca
de 2.5 cm y de fondo color verde que indique “ SIGA ” .
 Conos reflectantes y silbatos .

6. PROCEDIMIENTO
 Asistir al reparto de guardia y a la charla de Seguridad.
Contratista S.R.L. Código : INOLSA – 12-03
PROYECTO: ACARREO DE MATERIAL DE
CONCENTRADORA PRIMAMRIA A PILAS DE Revisión: B
INTERMEMEDIO
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Fecha : 25/07/2013
SEGURO DE PARA VIGIAS Y CUADRADOR DE
EQUIPOS Página : 4 de 6

 Recepción y Coordinación del trabajo, el Vigía y/o Cuadrador, deberá ratificar el


entendimiento de la orden dada por su jefe inmediato, luego dirigirse a su zona de
trabajo.
 Realizar el IPERC Anexo 19 (D.S N°055-2010-EM) en el frente de trabajo,
verificando las condiciones de las zonas de trabajo y la actividad a realizar.
 Como Herramienta Utilizara el Cono, el cual ubicara a 40 mts antes del Vigías y/o
Cuadrador , para ser visto por los conductores y estos puedan detenerse frente al
cono reflectante luego de haber recibido la señal de “ PARE ” del Vigía y /o
Cuadrador .
 La ubicación del Vigía y/o Cuadrador, será colocarse siempre en un lugar seguro y
visible al conductor para ser visto y puedan detenerse con anticipación suficiente,
evitando interponerse en su trayectoria, el vigía debe tener presente siempre la
prioridad vehicular.
 El control Vehicular se controlara como un solo carril y una sola dirección, en
cualquier otro caso se debe hacer uso y respeto a las PRIORIDADES
VEHICULARES Y DERECHO DE PASO (ambulancia, camionetas) solo en
emergencias para transporte de accidentes.
 El vigía y/o Cuadrador de turno Día, para detener el transito mantendrá la paleta en
posición vertical hacia arriba mostrando el “PARE ” ( Roja) al vehículo que desea
detener, para continuar con el transito el vigía y/o Cuadrador, levantara la paleta
triangular de “ SIGA” ( Verde) , previa coordinación entre el operador y el vigía.
 La comunicación de Vigías y/o Cuadrador, si no fuera posible el contacto visual
entre Vigías y/o Cuadrador, se le dotara de radios portátiles a cada uno que les
permita comunicarse efectivamente.
 En caso específico de nuestro trabajo Acarreo de Material de Concentradora
Primaria a Pilas de Intermedio se deberá tomar en cuenta el volumen a cargar de
Mineral será aproximadamente 20,000 .00 m3, el área de trabajo de Carguío de
Mineral en la Zona de Concentradora Primaria será mediante 01 Excavadora CAT
336Dl , el traslado del material será por medio de volquetes de 15 m3, estos serán
aproximadamente en un numero de 06 unidades hacia las pilas de intermedio la
distancia de traslado será 2.5 km aprox. , se dispondrá de 02 vigías y /o cuadradores
en la respectivamente la labor en zona de carguío Concentradora Primaria, se
realizara el cuadrado de equipo para recibir la carga de material con la utilización de
Contratista S.R.L. Código : INOLSA – 12-03
PROYECTO: ACARREO DE MATERIAL DE
CONCENTRADORA PRIMAMRIA A PILAS DE Revisión: B
INTERMEMEDIO
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Fecha : 25/07/2013
SEGURO DE PARA VIGIAS Y CUADRADOR DE
EQUIPOS Página : 5 de 6

sus herramientas visibles de seguridad , estando atento de cualquier vehículo y/o


objeto oculto no previsto durante el movimiento de tierras, que podría interferir el
desplazamiento dentro del área de trabajo y; permanecerá junto al equipo durante la
jornada de trabajo a una distancia de 30 metros.

 Los trabajos que se realizaran en la Zona de Pilas de Intermedio y Concentradora


Pilas de Intermedio, serán específicos de descarga de material producto de carguío
proveniente de Concentradora Primaria , se tendrá la presencia en el ingreso a pilas
de intermedio de 03 Vigía permanentes, quienes hará la labor de asegurarse el
control de ingreso de equipos y personal a la zona de descarga en pilas de
intermedio y; que posteriormente controlara el tráfico para la salida de la zona de
descarga de los equipos para el traslado de material .

 Al ingresar los 06 volquetes en ciclos diferentes para la descarga del material en


pilas de Intermedio será conformado mediante 01 Tractor D7 tomando en cuenta el
pie de talud para su acumulación según el área designada , este último equipo
contara con su respectivo vigía .

 . Al iniciarse la descarga del material por la parte trasera del volquete, el cuadrador
utilizará un cono para la de seguridad ( terrenos duros), y los colocará de lado del
operador del camión para iniciar el proceso del cuadrado.

 Una vez colocado el cono, el cuadrador saldrá hacia delante y por el lado del
operador, alejándose del camión sin darle la espalda y colocándose delante de él
a una distancia mínima de 5 mts (7 pasos).

 El operador del volquete retrocederá cuando lo indique el cuadrador con su


silbato, dirigiéndose hacia el cono, de modo que exista una distancia mínima de 1
mts. entre la posición 3 de la llanta y el cono.

 Una vez posicionado el volquete, el cuadrador se ubicará a una distancia


mínima de 5 mts (7 pasos) en frente del volquete.
Contratista S.R.L. Código : INOLSA – 12-03
PROYECTO: ACARREO DE MATERIAL DE
CONCENTRADORA PRIMAMRIA A PILAS DE Revisión: B
INTERMEMEDIO
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Fecha : 25/07/2013
SEGURO DE PARA VIGIAS Y CUADRADOR DE
EQUIPOS Página : 6 de 6

 El operador levantará la tolva solamente cuando vea al cuadrador frente a él y


haya recibido la orden del cuadrador con el silbato para hacerlo, NUNCA
CUANDO LO VEA A UN COSTADO DEL VOLQUETE.

 El cuadrador no se moverá de su posición (delante del VOLQUETE) mientras este


se encuentre descargando o con la tolva elevada.

 El operador tocará dos veces su bocina indicando que terminó y esperará 5


segundos para salir hacia delante.

 Luego de la descarga principal, el volquete solo tendrá la oportunidad de avanzar


01 mt con la tolva levantada Y NADA MÁS.

 Por ninguna razón los operadores iniciarán movimiento de vaivén (hacia atrás y
hacia delante) para terminar la descarga, pues esto hace perder equilibrio al
camión.

 Terminada la descarga, el cuadrador indicará al operador que inicie la bajada de la


tolva con una señal del silbato. Una vez que el cuadrador verifique que la tolva
está completamente baja, autorizará al camión a abandonar el área.
 Si hubiese equipos auxiliares los mantendrá a una distancia mínima de 10 mts (15
pasos), nunca circulará entre vehículos en movimiento ni por delante o detrás de
ellos.

7. RECURSOS A UTILIZARSE

 Paleta de madera Hexagonal Color Rojo que indique PARE.


 Paleta de Madera Triangular Color Verde que Indique SIGA.
 05 Cono de Seguridad Color Naranja.
 05 Silbatos
 05 Vigías / Cuadradores

8. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


Contratista S.R.L. Código : INOLSA – 12-03
PROYECTO: ACARREO DE MATERIAL DE
CONCENTRADORA PRIMAMRIA A PILAS DE Revisión: B
INTERMEMEDIO
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Fecha : 25/07/2013
SEGURO DE PARA VIGIAS Y CUADRADOR DE
EQUIPOS Página : 7 de 6

8.1. Medidas Generales de Prevención


Todos los trabajos serán supervisados en forma permanente por un ingeniero
supervisor con experiencia en la dirección técnica y por el Ing. De Seguridad, quienes
previamente revisarán los formatos, permisos y otros documentos.

En caso de presentarse alguna maniobra que no esté contemplada en este


procedimiento se procederá a llamar al Ing. De seguridad y al supervisor de trabajo
para que autorice el trabajo. Únicamente con la autorización de estas dos personas se
podrá realizar dicha actividad

8.2. Equipo de Protección Personal:

8.2.1. Será obligatorio el uso de los siguientes elementos de protección según sea
el caso:

 Casco de seguridad que cumplan con la norma ANSI Z89.1.2008


 Par de guantes de badana conforme a la norma ANSI Z49-1-94.
 Par de zapatos de punta de acero conforme a la Norma Técnica ANSI
Z41.177.
 Lentes de seguridad de luna oscuros que cumplan con la norma ANSI
Z87.1.2008
 Uniforme de trabajo completo.
 Chalecos con banda reflectiva.
 Respirador de Polvo
 Tapones auditivos.
8.2.2. Sistema de protección colectivo

 Botiquín de primeros auxilios


 Camilla rígida.
 Collarín regulable, férulas de comprensión de extremidades superiores
e inferiores, almohadillas para fijación cervical.
 Extintor.
 Agua de mesa.
 Baño químico portátil.
 Ambulancia

8.3. Señalización.

 Paletas manuales (PARE, SIGA).


 Carteles de señalización preventiva y de prohibición.
 Accesorios de seguridad para vehículos en operación (alarma de retroceso,
circulina, conos de señalización, tacos, botiquín, extintor, etc.)
Contratista S.R.L. Código : INOLSA – 12-03
PROYECTO: ACARREO DE MATERIAL DE
CONCENTRADORA PRIMAMRIA A PILAS DE Revisión: B
INTERMEMEDIO
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Fecha : 25/07/2013
SEGURO DE PARA VIGIAS Y CUADRADOR DE
EQUIPOS Página : 8 de 6

8.4. Análisis Seguro de Trabajo:

Actividad Peligro Riesgo Medidas Preventivas


golpes,
caida, caminar por terreno firme, sin
lesiones al
tropezon distrarse
cuerpo
cancer a la
Ubicarse en piel por uso de EPP, bloqueador solar,
lugar exposicion poner sombras
estrategico al sol
clima resfriados
por
uso de EPP, uso de trajes
exposicion
termicos.
a neblinas y
lluvias
guardar distancia entre vigia
control maquinaria y equipo minimo 30 m., uso
movimiento en atropello de trajes muy visibles
de equipos movimiento operador y vigia estar
siempre viendose
dos o mas
vehiculos, dar la señal PARE a uno de
control de
uno en los vehiculos y SIGA al otro,
transito choque
sentido según sea la preferencia o el
vehicular
contrario del tiempo de llegada al punto
otro
poner el cono de
señalizacion, alejarse y dar la
señal SIGA para descargar el
vehiculo en
material
descarga de retroceso
atropello concluida la descarga,
material para
mantenerse alejado del
descargar
volquete hasta que se haya
retirado y luego volver a
reubicar el cono
8.5. Plan de Respuesta ante Emergencias

Durante la ejecución de las actividades se tendrá el siguiente


equipamiento en el frente de obra:
 Botiquín de primeros auxilios.
 Collarín, férulas.
 Tabla rígida para evacuación.
Contratista S.R.L. Código : INOLSA – 12-03
PROYECTO: ACARREO DE MATERIAL DE
CONCENTRADORA PRIMAMRIA A PILAS DE Revisión: B
INTERMEMEDIO
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Fecha : 25/07/2013
SEGURO DE PARA VIGIAS Y CUADRADOR DE
EQUIPOS Página : 9 de 6

 Personal con conocimiento de primeros auxilios.


 Ambulancia permanente durante la jornada.
 Lista de teléfono de personal en obra ante cualquier
emergencia.

CARGO TELEFONO

Residente de Obras Civiles 952320785


Jorge Santa Maria
Gerente de Obra *061863
Miguel Aguilar Vignola 952291028
Generte de Proyecto #259007
Mario Figueroa Diaz 952841801

También podría gustarte