Está en la página 1de 8

SEMANA 3 PROGRAMACIÓN Y BASES DE DATOS

LUNES 21 AL 25 DE
JUNIO TEMA: DATOS
Lunes 21 Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética,
algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o
cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios,
los datos representan la información que el programador manipula en la
construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo.

Para acceder a más información debe seguir el siguiente enlace.


https://www.youtube.com/watch?v=HC7NeNe3SAw
Si no dispone de internet puede ayudarse con el anexo.
Actividad 10
Se trabajará la rutina del pensamiento con un padlet.
https://padlet.com/dashboard
¿Qué entiende en relación a la figura mostrada?
Que los datos se representan en números, letras y caracteres
¿Qué me preocupa en relación a la figura mostrada?
Que aprender esta materia me parece dificil

Martes 22 de junio SOPORTE TÉCNICO


Tema: Electricidad básica
Sub tema: Corriente Eléctrica. Conceptos básicos de electricidad.
Observa detenidamente la imagen y luego realiza la siguiente rutina del pensamiento.
Pienso, Me interesa e investigo.

Ingresamos al siguiente enlace para afianzar nuestros conocimientos en el tema.


Si no dispones de internet y medios tecnológicos busca los anexos
correspondientes. Anexo….
https://www.areatecnologia.com/TUTORIALES/ELECTRICIDAD.htm
https://www.youtube.com/watch?v=1A9CBiF1KEE
https://www.youtube.com/watch?v=m8XYV7ro_iA
Una vez que has visto la información de los enlaces contesta las siguientes
preguntas en la aplicación Mentimeter.

 ¿En una frase corta o imagen ubica lo que entendiste de la corriente


eléctrica?

 En qué ocupas la corriente eléctrica.

ACTIVIDAD 11
En casa realiza las siguientes actividades y guarda en tu portafolio.

1. En tu cuaderno o carpeta de trabajo, realiza un organizador gráfico sobre las


definiciones básicas de electricidad.
2. Dibuja, recorta o pega 3 imágenes que representen a:
*Corriente eléctrica
*Amperaje
*Tensión

Corriente eléctrica *Amperaje *Tensión

APLICACIONES OFIMÁTICAS
TRABAJANDO EN WORD CON:
Miércoles 23 de
junio COLUMNAS PERIODÍSTICAS
Las columnas de tipo periodístico son aquellas en las que el texto fluye de
arriba a abajo en la primera columna, de ahí continúa en la parte superior de la
siguiente columna hacia abajo y así sucesivamente de modo serpenteante entre
todas las columnas que el usuario haya definido.
Puedes ingresar al siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?
v=IeaLz579OAQ en el que podrás observar cómo se configura un texto en
columnas estilo periodístico.

LETRA CAPITAL

La letra capital es un estilo de letra que se utiliza en la primera letra de un


párrafo por ejemplo y que sirve para resaltar, embellecer o hacer que resalte ese
texto.
Para insertarla, haremos lo siguiente:
Vamos a la pestaña Insertar.
Pinchamos en letra capital y nos aparecerá un desplegable, donde podremos
elegir varias opciones predefinidas.

INSERTAR IMÁGENES:
Podemos insertar imágenes desde un archivo como también lo más
recomendado es desde el navegador con copiar imagen y pegar.

Predispónganse para la explicación práctica chic@s que realizará el docente:

ACTIVIDAD 12
Investigue en el internet sobre la era digital copie y pegue la información la
cantidad de una página en Word. Luego aplique lo aprendido:
 Título en el centro con tamaño de letra 14
 El primer párrafo la edición normal
 La primera letra del párrafo #1 debe estar configurado en letra capital
 El segundo y tercer párrafo tiene que configurar a columnas de dos
 Inserte una imagen relacionado a la investigación en el último párrafo que
debe estar editado normal.
 Todo el texto a excepción del título debe estar configurado con tipo de
fuente Times New Roman y su tamaño de 12.

SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES


Jueves 24 de junio Ingresemos a los siguientes enlaces para observar los videos que nos explica la
conversión de los sistemas de numeración de decimal a octal y viceversa, luego
aplicar los conocimientos en el desarrollo de los ejercicios propuestos.
https://www.youtube.com/watch?v=wO2mu7qKQR0 (convertir de decimal a
octal)
https://www.youtube.com/watch?v=51ykO2XKwW8 (convertir de octal a
decimal)
En el sistema octal, usa ocho dígitos diferentes: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Ejemplo:

Ejercicio a ser explicado por el docente


El número decimal 18710 = 2738 octal

Ejercicios en clase en grupos reducidos


El número decimal 12810 = ¿ ?8 octal compruebe

ACTIVIDAD 13:
DESARROLLE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE CONVERSIONES DE
DECIMAL A OCTAL Y VICEVERSA.

BASE 10

BASE 8

También podría gustarte