Está en la página 1de 3

Fase 4

Contextualización. Objetivos

Nombre Del Alumno: Osmar Guillermo Alvarez Ortega

Grupo: M22C1G18-BB-010

Facilitador: Martín Alejandro Vidal Díaz

Fecha De Entrega: 24 / Agosto / 2021


1
Problema Central: Alumbrado en mi colonia.

Objetivo General: Unirnos como vecinos para ir a la delegación y juntar una hoja
de firmas para que nos puedan cambiar y poner nuevos postes de luz en cada esquina de
nuestra colonia para que genere seguridad y sustentable el negocio a los alrededores.
Tabla.
Ámbito Efecto Negativo Objetivo Específico Metas

En caso de México cada Poder poner luces Si hay la posibilidad de


megavatio-hora de ecológicas que generan poner unas luces
electricidad genera de 0.5 t de luz solar y que solo se solares que se
Ambiental CO2e ponga en un horario recarguen en el día y
donde sea de beneficio por la noche se puedan
para la colonia. ocupar.

Donde en lo social unas luces Pues si ponemos ese tipo Tener luces que nos
que son muy potentes llegan de luces en la colonia permitan caminar
a afectar a cada persona que puede ser en contra seguros y también
Social pasa como. producente porque en cuidar nuestros ojos.
Trastornos oculares; fatiga lugar de pasar por un
visual, pesadez, lagrimeo, lugar seguro las personas
irritación, visión alterada y la evitan para no tener
dolores de cabeza. malestares.

Donde se han puesto luces en Dónde queremos es No permitir que el


colonias pero la iluminación seguridad pero también gobierno ponga ese
son potentes y eso genera un queremos cuidar nuestro tipo de luces sino pedir
Cultural mayor gasto energético y planeta y estamos unas que se puedan
económico, inseguridad vial y conscientes de ese riesgo ahorrar la economía y
daño a los ecosistemas por eso queremos sea de beneficio para
nocturnos. cambiar las luces por nosotros y el planeta.
unas ecológicas.

Algunas veces el gobierno no Pedir del gobierno que Hacer una hoja de
ha querido invertir en unas nos pongan las luces firmas donde cada
luces que sean de beneficio ecológicas para que vecino esté de acuerdo
Política para todos tanto para la cuidemos el medio para que nos pongan
colonia y el medio ambiente ambiente y también como las luces que
que por tal de cumplir puede colonia nos sintamos necesitamos para
poner luces que generen seguros cuando mejorar nuestra
mucho CO2 o no ponen nada salgamos a la calle. colonia.
y seguimos con la
2
inseguridad.

Conclusión
Mi proyecto “Alumbrado En Mi Colonia” del cual lo saque de una necesidad que tenemos
hoy en la actualidad donde cuando me puse a investigar más a detalle en cada rama de lo
ambiental, social, cultural y político veo que en cada uno veo un campo de desventajas que
si no son tratadas con las autoridades correspondientes se puede mejorar la situación en
poco tiempo.
Donde sí se puede informar a los vecinos y la colonia los pros y contras del alumbrado
podemos llegar a un buen acuerdo y proyecto para presentar.
Donde si no llegamos a poner luces adecuadas las consecuencias seguirán siendo las
mismas: falta de seguridad,robos y un comercio que no se puede mantener por la falta de
luz.

Referencias.
https://g18c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/course/view.php?id=80

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
62662015000100005

https://www.caribonigroup.com/es/noticias/el-impacto-social-de-la-iluminaci-n-urbana/

https://www.elfinancierocr.com/gerencia/mala-iluminacion-afecta-la-salud-en-el-lugar-
de-trabajo/4ZWWJ6YJVJDA7MQCT43LK7Q5WE/story/

También podría gustarte