La Libertad Religiosa Quinto

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

LA LIBERTAD RELIGIOSA

PRACTICA:

OBSERVA LA IMAGEN Y EXPLICA LA


MISMA

en una hoja adicional)

1. Escribe tu propia definición de


libertad religiosa.

…………………………………………………………
…………………………………………………………
…………………………………………………………
…………………………………………………………
………………………………………………………..

2. Anota que religiones conoces


en tu contexto.
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
LEE Y ANALIZA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS
DEFINICION DE LIBERTAD RELIGIOSA
La libertad religiosa es el derecho que tiene una persona de poseer la fe que desee, o ser ateo o agnóstico, como
creencia interior, y por lo tanto sin poder ser restringida; pero es también la facultad de exteriorizar esos
sentimientos religiosos, cuando se los tiene, mediante el culto, que cada religión tiene previstos, y estos actos de
culto son los que permiten la injerencia del Estado para regularlos. En algunos casos, esos límites se imponen por
motivos fundados, por ejemplo si afectan el orden publico, la moral, la seguridad o los derechos de otros, pero en
otros casos, la prohibición de ciertos cultos, obedece a razones discriminatorias.

LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO DE BOLIVIA Y LA LIBERTAD RELIGIOSA

ESTADO DE RESPETO DEL GOBIERNO HACIA LA LIBERTAD RELIGIOSA Marco legal y de políticas La
Constitución y otras leyes y políticas protegen la libertad religiosa. Según la Constitución, el Estado
respeta y establece "la libertad religiosa y de creencias espirituales, de acuerdo con su
cosmovisión". El Estado es independiente de la iglesia. La Constitución establece derechos religiosos
y espirituales tanto individuales como colectivos y permite servicios religiosos públicos y privados

TEORIA

DEFINICION DE ATEISMO Y AGNOTICISMO

CARTILLA N°1
El culto es una de las manifestaciones Exotéricos (de carácter público) de una religión, aunque algunas
manifestaciones del mismo puedan estar reservadas a los iniciados y, por ello, pertenecer al esoterismo. El
culto forma parte de las obligaciones cuya negligencia se califica como impiedad. En las religiones no
dogmáticas, la práctica de la ley reviste ese carácter exotérico.
Las creencias religiosas son ideas consideradas verdaderas por quienes profesan una
determinada religión. Una religión comprende no solo las creencias religiosas, sino también la puesta en
práctica de las mismas a través de ciertos actos especiales ( ritos o rituales religiosos, a los que en sentido
restringido a veces también se los denomina culto).

PRODUCCION EN CUENTRA EN LA SOPA DE LETRAS LAS SIGUIENTES PALABRAS RELACIONADAS CON EL


TEMA DE LOS TEXTOS ANTERIORES ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL TOMANDO EN CUENTA LOS
SIGUIENTES CONCEPTOS LIBERTAD RELIGIOSA.ATEO,AGNOSTICO,CULTO,CREENCIAS

CARTILLA N°1

LIBERTAD
RELIGIOSA

ATEO

AGNOSTICO
CULTO Y CREENCIAS

VALORACION

RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

1. QUE SENSACION SIENTE AL CONOCER LA LIBERTAD RELIGIOSA


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2. EN QUE ARTICULOS DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO HABLA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3. COPIA LOS SIGUIENTES TEXTOS BIBLICOS Y EXPLICALOS Génesis 13:8-12; Josué 24:15),

4. IDENTIFICA Y ESCRIBE ALGUNOS VALORES QUE VAN RELACIONADOS CON LA LIBERTAD


RELIGIOSA

También podría gustarte