Está en la página 1de 6

CLASIFICACION DE LOS ESPACIOS CONFINADOS

Los espacios confinados se clasifican en función del peligro que representa para los trabajadores
que ingresan en él, de esta forma podemos determinar con mayor claridad las necesidades de
control y generanr alertas importantes para que todos los niveles involucrados en el trabajo en los
espacios confinados presten la atención requerida y se eviten desarrollen las estrategias
requeridas para la prevención de accidentes o fatalidades.

ESPACIOS CONFINADOS QUE REQUIEREN PERMISO DE ENTRADA

Según la OSHA es el que cumple con la definición de espacio confinado y tiene una o más de estas
características:

1. Contiene o tiene el potencial de contener una atmósfera peligrosa,

2. Contiene un material que tiene el potencial de que alguien que ingrese pueda quedar
sumergido en él,

3. Tiene una configuración interna que podría causar que una persona que ingrese quede atrapada
o se asfixie por paredes convergentes hacia el interior o por un piso con pendiente hacia abajo y
que se angosta hacia una sección transversal más pequeña y/o

4. Contiene cualquier otro riesgo serio reconocido para la seguridad o la salud.


CLASIFICACION DE LOS ESPACIOS CONFINADOS

COMO RECONOZCO UN ESPACIO CONFINADO?

El siguiente diagrama te servirá para identificar los espacios confinados de tu empresa:


CLASIFICACION DE LOS ESPACIOS CONFINADOS

P.E = Permiso de Entrada

CLASIFICACION SEGÚN NIOSH

La clasificación de la NIOSH se basa en la existencia de riesgos existentes o potenciales relativos al


espacio confinado, la clasificación está basada en las características del espacio confinado:

- Nivel de oxigeno
- Inflamabilidad
- Toxicidad

Si algunos de los peligros presentes es inmediatamente peligrosa para la vida o la salud –IPVS, o
IDLH (por sus siglas en inglés Inmediately Dangerous to Life or Health), el espacio confinado será
clasificado como A.

La clasificación será determinada por la condición de riesgo mas peligrosa durante la entrada,
trabajo interno y extracción en el espacio confinado.

El espacio confinado clase B tiene el potencial de causar daño y enfermedad pero no es


inmediatamente peligroso para la vida y la salud

El espacio clase C seria aquel en el que el potencial de daño no requiere que se haga ninguna
modificación especial en el procedimiento de trabajo
CLASIFICACION DE LOS ESPACIOS CONFINADOS

La siguiente tabla delinea la preparación mínima requerida para cada clase de espacio
confinado.CARACTERISTICAS PARA CLASIFICAR LOS ESPACIOS CONFINADOS

Características CLASE A CLASE B CLASE C

Atmosfera Atmósfera Atmósfera peligrosa, mas Atmósfera


Inmediatamente no IPVS potencialmente peligrosa
Peligrosa para la Vida o
la Salud (IPVS)

Rescate Procedimientos de Procedimientos de rescate Procedimientos de rescate


rescate requieren del requieren del ingreso de estándar.
ingreso de más de un al menos un individuo
individuo equipado con equipado con sistema  de
sistemas de soporte de soporte de vida
vida
Comunicación Mantener la Mantener comunicación Procedimientos de
comunicación directa visual o auditiva. comunicación estándar
constante.
Guardia o vigía Personal de guardia Al menos una persona de Una persona de guardia
adicional en la entrada guardia en la entrada. en la entrada.
del E.C.
NIVEL O2 Menor a 16%, o mayor a Entre 16%-19.5% o entre Entre 19.5% y 21.5%
25%, 21.5% y 25 %

TOXICIDAD Toxicidad IPVS Mayor CMP-CPT y menor Toxicidad inferior al CMP-


que IPVS CPT
CMP_CPT (Concentración
Máxima Permisible –
Cortos Periodos de
Tiempo)
EXPLOSIVIDAD LEL mayor a 20% LEL entre 1% y 19.9% LEL inferior a 10%
LEL (Low Explosion
level)
Limite menor de
explosividad

REQUERIMIENTOS PARA EL INGRESO POR CLASE


CLASIFICACION DE LOS ESPACIOS CONFINADOS

ITEM CLASE A CLASE B CLASE C


 
1 Permiso de entrada X X X
2 Análisis atmosférico X X X
3 Monitoreo X O O
4 Vigilancia medica X X O
5 Entrenamiento de personal X X X
6 Identificación y uso del EC X X X
7 Preparación  
  7.1. Aislamiento/Bloqueo/Etiquetado X X O
  7.2. Purga y Ventilación X X O
  7.3. Proceso de limpieza O O O
  7.4. Requerimientos de equipos o herramientas especiales X X O
8 Procedimientos  
  8.1. Plan de trabajo X X X
  8.2. Vigía X X O
  8.3. Comunicaciones / observación X X X
  8.4. Rescate X X X
  8.5. Operaciones X X X
9 Equipos y Ropa de seguridad  
  9.1. Protección en cabeza O O O
CLASIFICACION DE LOS ESPACIOS CONFINADOS

  9.2. Protección auditiva O O O


  9.3. Protección de manos O O O
  9.4. Protección de pies O O O
  9.5. Protección corporal O O O
  9.6. Protección respiratoria O O O
  9.7. Línea de seguridad X X X
  9.8. protección contra caídas O O  
1
0 Rescate  
  10.1. Equipos X X X
  10.2. Personal X X X
  10.3. Entrenamiento X X X
1
1 Mantenimiento de registros y exposición X X  

X REQUERIMIENTO INDICADO

O DETERMINACION INDICADA POR UNA PERSONA CALIFICADA

También podría gustarte