Está en la página 1de 2

¿Cuáles son las funciones del área de sistemas?

Administración de sistemas y soporte centralizados.

Gran parte de la actividad que desarrollamos en el Área de Sistemas corresponde a


la administración de los sistemas operativos y al soporte a los usuarios de los
computadores, con los objetivos de garantizar la continuidad del funcionamiento de las
máquinas y del "software" al máximo rendimiento, y facilitar su utilización a toda la
comunidad universitaria.

Algunas de las actividades son:

A. Mantenimiento de los equipos, detección y resolución de fallas.


B. Sintonía del sistema operativo y optimización del rendimiento.
C. Gestión de cuentas de usuario y asignación de recursos a las mismas.
D. Preservación de la seguridad de los sistemas y de la privacidad de los datos de
usuario
E. Evaluación de necesidades de recursos (memoria, discos, unidad central) y
provisión de los mismos en su caso.
F. Instalación y actualización de utilidades de software.
G. Atención a usuarios (consultas, preguntas frecuentes, información general,
resolución de problemas, asesoramiento...).
H. Organización de otros servicios como apoyo a mantenimiento de impresoras
dependientes de otros equipos.

Funciones del Área de Sistemas y Comunicaciones

La misión fundamental del Área es el diseño, implementación y mantenimiento de los


elementos que constituyen lo que podemos llamar la infraestructura informática de la
UNIVERSIDAD, entendiendo por tal los elementos físicos, lógicos, configuraciones y
procedimientos necesarios para proporcionar a toda la comunidad los servicios
informáticos necesarios para desarrollar sus actividades.

De otra forma más concreta, nos encargamos de la red informática que interconecta
todos los edificios de la Universidad, de las computadoras centrales que están a
disposición de los usuarios y/o que prestan servicios a las pc´s, así como de las
aplicaciones instaladas en ellos y los servicios de uso general. 

Actividades:

1. Instalación y configuración de los ordenadores centrales.


2. Altas y bajas de usuarios.
3. Instalación y configuración de aplicaciones en los servidores.
4. Administración de las listas de correo
5. Copias de seguridad de los datos de los usuarios y recuperación de los mismos
en caso de pérdida.
6. Diseño y configuración de la red que interconecta todos los edificios de la
empresa.
7. Configuración de los procedimientos de funcionamiento de las aulas
8. Nuevo proceso realizar copias de seguridad periódicas.

También podría gustarte