Está en la página 1de 3

COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI

QUILLOTA 2019
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
PROFESORA: MAXIMILIANO FREDES

CERTAMEN DE MATEMÁTICAS

Nombre: ______________________ Curso: 2° AÑO MEDIO Fecha: 10/07/2019

Objetivos:
OA 1 Realizar cálculos y estimaciones que involucren operaciones con números reales:
Utilizando la descomposición de raíces y las propiedades de las raíces. Combinando
raíces con números racionales.
OA 2 Mostrar que comprenden las relaciones entre potencias, raíces enésimas y
logaritmos: Comparando representaciones de potencias de exponente racional con
raíces enésimas en la recta numérica. Convirtiendo raíces enésimas a potencias de
exponente racional y viceversa. Describiendo la relación entre potencias y logaritmos.
Resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios que involucren potencias, logaritmos y
raíces enésimas.
Puntaje total: 38 Puntaje obtenido: Nota obtenida:
puntos
Instrucciones:
Responde SÓLO con lápiz mina. Tienes 1hr. 30 minutos para el desarrollo de la prueba.
Lee todos los enunciados antes de comenzar. Entrega al finalizar.

Preguntas Habilidad
1,2 Conocer
3,9-intem 3 Aplicar
Ítem 2 Analizar
SELECCIÓN MÚLTIPLE: Lee las siguientes preguntas y responde marcando con
una X la alternativa correcta.

I CONOCIMIENTOS BÁSICOS (2 pts. cada una)

1) Para restar dos fracciones se debe invertir la segunda fracción y luego


restar.

a) V

b) F

2) Para sumar fracciones de igual denominador, "se suman los numeradores


y se multiplican los denominadores"

a) V

b) F

3) Para que √ x+ 4=7, x debe ser:


a) -53 b) 3 c) 10 d) 13 e) 45

1
4) El valor de la expresión ∙ √ ( x+ 1 ) ³=¿
x+1
1 1
a) x +1 b)( x +1 ) ² c)
x+1
d) √ x+1 e)
√ x +1

5) El siguiente producto (2 7)(3 5) es equivalente a:


a) 5 35 b) 5 12 c) 6 35 d) 6 12 e) n. a.
5 √ 3+ √3+2 √ 3
6) ¿Cuál es el valor de la siguiente expresión? =¿
2 √3
8
a)
√ 2 √3
b) 4 c) 4 √3 d) 8 √ 3 e) n.a

7) El doble de √3 4 es igual a:
a) √6 8 b) √5 8) c) √3 8 d) √3 32 e) √3 16
2
8) El valor de la expresión ( √ 3− √2 ) + √ 8 · √ 3=¿
Recuerde realizar el cuadrado de binomio y realizar las operaciones
pertinentes.

a) 5+ 4 √ 6 b) 5−4 √6 c) 1+ √ 6 d) 1 e) 5
3
9) log 5 √ 25 =

3 2 3 −2
a) 2 b) 3 c)- 2 d) 3 e) 2

II ORDEN DE LOS NÚMEROS DECIMALES (2 pts. cada letra)


Ordena en forma decreciente los siguientes decimales:

a) 2,5 – 2,55 – 2 – 2,501 – 2,499 – 2,5001

b) 0,3 4 - 0,34 – 0, 34 - 0,344 – 0, 344 - 0,3

c) 1,89 – 1,8 9 – 1, 89 - 1,9 – 1, 8 89 - 1,8 – 1, 98 - 1, 8 - 1,0 89

III Calcula, si es posible, las siguientes raíces (1 pts. cada una):

1) 64 2)
3
64

3)
3
512 4) 576

5 5
5) 32 6) 1024

7)
5
243 8)
3
8·27·64

9) 49·121·169 5
243
10) 32
25 12) 0,000729
11) 0, 01

4
0,1296 14)
13)
3 6
3
1
1 ·0
,00
1·6
4·5

También podría gustarte