Está en la página 1de 1

Laboratorio de Estadística inferencial II.

Realiza los siguientes problemas a mano y contesta tomando en cuenta 2 puntos decimales con cada problema.

En cada problema debe de venir especificado cada proceso que realizo y NO solamente el resultado.

1.-La presión de gas correspondiente a diferentes volúmenes V se registro de la siguiente manera

Volumen 50 60 70 80 90 95 100 105 110


presión 64.7 51.3 40.5 38.2 25.9 16.8 7.8 6.2 5.5

Donde la presión es en cm cúbicos y la presión es kg/cm3

a) Determina una gráfica de dispersión


b) Encuentra la ecuación que se ajuste a los datos
c) Pronostique cuanta presión será si el volumen es de 87.2 cm3
d) Pronostique cuanto volumen se necesita para que la presión sea de 32 kg/cm3

2.- Se obtuvieron los siguientes datos entre la relacion de calificaciones obtenidas con
secundaria y el promedio puntual de calificación final del primer año de bachillerato.

a) Determine la ecuación de estimación de mínimos cuadrados.

b) Determine la estimación insesgada de la varianza.

3.- Un estudio de 1982 del instituto de virginia determina si


Individuo Res. del brazo Lev. dinámico
ciertas mediciones de resistencia elástica del brazo tienen alguna 1 17.3 71.7
2 19.3 48.3
influencia en la característica de la elevación dinámica de un 3 19.5 88
4 19.7 75.2
individuo, si someten a 25 individuos a una prueba de pesas con 5 22.9 91.7
6 23.1 100
resistencia al brazo y al levantamiento dinámico, el cual los datos 7 26.4 73.3
8 26.8 65
fueron los siguientes: 9 27.6 75
10 28.1 88.3
11 28.2 67.3
a) Realiza un grafica de dispersión 12 28.7 97.2
13 29 76.2
14 29.6 78.3
b) Determina una estimación puntual por métodos de mínimos 15 29.9 60.8
16 29.9 71.7
cuadrados donde el levantamiento dinámico es de 91.8 17 30.1 85
18 31.3 85
19 36 77
c) Calcula la desviacion residual. 20 39.5 100
21 40.4 100
22 44.3 100
23 44.6 91.7
24 50.4 100
25 55.8 71.7

También podría gustarte