Está en la página 1de 5

TALLER DE MÚSICA V

GRADO 4ª Y 5ª
COLEGIO RAFAEL URIBE URIBE
TUNJUELITO

A continuación encontraremos la manera correcta para trabajar la guia de música de tal


manera que cada estudiante la desarrolle a la hora y el dia que le corresponde como aparece
en el siguiente cuadro:

GRADO 402 GRADO 401 GRADO 502 GRADO 502 GRADO GRADO
JM JT JM JT 503 JM 403 JM
LUNES: LUNES: MIERCOLES: MIERCOLES: VIERNES: VIERNES:
10:10 AM A 12:30 PM A 06:10 AM A 12:30 PM A 06:10 AM A 10:10 AM A
11:45 PM 02: 20 PM 08:00 AM 02:20 PM 08:00 AM 11:45 PM

ESTA GUIA TIENE UNA VALORACIÓN: 5.0


PLAZO DE ENTREGA
El estudiante tiene una semana para entregar la
actividad de acuerdo a su horario y dia de clase.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PUNTUALIDAD 20% - PRESENTACIÓN 30% - TRABAJO COMPLETO 50%

Medios por los cuales se puede entregar el taller V de música, ya sea por la aplicación EDMODO
o correo electronico, los cuales; aparecen a continuación:

Cesarmusica.jeruu@gmail.com

Semana a la que corresponde esta actividad del 20 de abril al 24 de abril de 2020


LOS INTRUMENTOS MUSICALES
Lee la siguiente lectura y contesta las siguientes preguntas de manera correcta:

PERCUSIÓN:

Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o
agitado. Es quizá, la forma más antigua de instrumento musical.
La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de
adaptación con otros instrumentos musicales. Cabe destacar que puede obtenerse una gran variedad de
sonidos según las baquetas o mazos que se usan para golpear algunos de los instrumentos de percusión.
Un instrumento de percusión puede ser usado para crear patrones de ritmos (batería, tam-tam entre
otros) o bien para emitir notas musicales (xilófono). Suele acompañar a otros con el fin de crear y
mantener el ritmo. Algunos de los instrumentos de percusión más famosos son el redoblante (tambor) y
la batería.
Ejemplos:
El bombo, las maracas, las campanas, tubulares,etc.
VIENTO:

Los instrumentos de viento o aerófonos son una familia de instrumentos musicales los cuales producen el
sonido por la vibración de la masa de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas porque solo
requiere de la vibración del aire. Los aerófonos de metal producen un sonido de timbre fuerte. En este caso,
el músico hace vibrar sus labios en una boquilla que genera la frecuencia acústica. Entre los aerófonos de
metal podemos nombrar a la trompeta, la tuba y el trombón, entre otros.

CUERDA:

Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de
las vibraciones de una o más cuerdas, usualmente amplificadas por medio de una caja de resonancia. Estas
cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento y se hacen sonar pulsando, frotando o
percutiendo la cuerda.
Nombre:____________________ Docente: César Herrera – Música
Curso: ____________________

1. Menciona 3 instrumentos de viento:

_________________________________________________________________________

2. Un instrumento de percusión suele acompañar a otros instrumentos con el fin de:

3. La familia de los intrumentos los cuales producen el sonido por la vibración de la


masa de aire en su interior son:

a. Percusión
b. Vientos
c. Cuerda
d. Ninguna

4. Dibuja y colorea un intrumento de percusión en el siguiente cuadro:


5. Cuales son algunos de los instrumentos de percusión más famosos:

a. Piano y bateria
b. Bateria y flauta
c. Redoblante y bateria
d. Ninguna

6. Los aerofonos se le conocen tambien como instrumentos:

a. Cuerda
b. Vientos
c. Percusión
d. Ninguna

7. El trombom y la tuba son intrumentos de:

8. La guitarra es un instrumento de:

9. La bateria es un instrumento de:

10. Nota: No dejes de practicar la flauta dulce y recuerda practicar las posiciones del DO
(central) hasta llegar a la nota DO(agudo). Practica cada posicion de la flauta de
manera muy lenta y siempre observando de que los agujeros esten totalmente
cerrados al momento de tocar.

Exitos!!!

También podría gustarte