Está en la página 1de 12

Semana 13 / Para el 25 de septiembre

Pureza

Inicia – Sábado 18/9 El estado del corazón

D
Lee el texto de esta ado que la sexualidad abarca el cuerpo, la mente,
semana: 1 Corintios el espíritu, el intelecto, la emoción y casi todos los
6:9-20. demás aspectos de la identidad humana, la pureza
no es solo una virtud que hay que tener, sino el
estado armonioso de todos estos aspectos trabajando
juntos como Dios quiere. Filipenses 4:8 exhorta a todos a
tener esta mentalidad de pureza que abarca todo, incluida
la sexualidad.
Las Escrituras subrayan que los jóvenes deben valorar la
pureza (Sal. 71:5, 17; Prov. 5:18; Ecl. 12:1; 1 Tim. 4:12; Tito 1:15).
Los escritos de Pablo a un joven discípulo, Timoteo, enfatizan
el papel del corazón y la conciencia puros (1 Tim. 1:5; 3:9; 4:12;
5:2, 22; 2 Tim. 1:3; 2:21, 22). El Señor puede usar poderosamente
una generación de jóvenes (y también de ancianos) que tengan
mentes limpias y corazones puros.
Utilizando las imágenes proféticas de una mujer como la iglesia
(ver Cant. 6:10; Jer. 6:2), el Apocalipsis describe a un pueblo,
sin importar la edad, a lo largo de la historia, que tendría esta
pureza. El capítulo 12 describe a esta mujer como vestida con la
luz pura del cielo: representa a la verdadera iglesia antes (Apoc.
Encuentra más re- 12:5) y después del ministerio terrenal de Cristo (Apoc. 12:6).
cursos en el sitio web Más tarde, el pueblo de Dios en la segunda venida de Cristo
de Espacio Joven: es representado como los 144.000, que se caracterizan por
adv.st/espaciojoven su pureza y lealtad espiritual (2 Cor. 11:2). Lo que caracteriza
a estas personas es que son victoriosas y cumplen la misión
de Dios para su pueblo.
En el mundo tan sexualizado en el que vivimos, seguro que
hemos estado expuestos a todo tipo de impurezas, desde lo
micro hasta lo mega. ¿Cómo puede Jesús ayudarnos a vivir la
vida pura de la que habla 1 Juan 3:3? Estos son los temas para
el estudio de esta semana.

Hoy: Sal. 75-80; Mat. 25:1-13; PVGM, cap. 29. × 149


. . . . . . . . . . . Escribe – Domingo 19/9

. . . . . . . . . . . • Escribe 1 Corintios 6:9 al 20 en la


versión bíblica que prefieras. También
. . . . . . . . . . . puedes parafrasear el texto con tus
propias palabras, bosquejarlo o hacer
. . . . . . . . . . . un mapa conceptual del capítulo.

. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .

150 × Hoy: Sal. 81-83.


Asimila – Lunes 20/9 Huye de la
inmoralidad sexual
• Vuelve al texto que escribiste y
estúdialo. En 1 Corintios 6, encontramos versículos que
encierran los principios que se han tratado en
• Rodea con un círculo palabras, esta guía de estudio de la Biblia. Por ejemplo, el
frases o ideas repetidas. tema de la unidad se ha tratado con anterioridad
al hablar del cuerpo y la sexualidad. En el versículo
• Subraya palabras o frases que sean 18, Pablo exclama, con una frase interesante:
importantes y significativas para ti. “¡Huyan de la inmoralidad sexual!” (1 Cor. 6:18, NVI).
El verbo griego pheugo denota huir para buscar
• Dibuja flechas para conectar pa- seguridad. Mientras el verbo se utiliza para escapar
labras o frases con otras palabras de ejércitos conquistadores y fuerzas enemigas,
o frases asociadas o relacionadas. Pablo utiliza este verbo en una frase intercalada en
medio de su explicación de pecar contra el cuerpo.
En cierto sentido, equipara la inmoralidad sexual y
la fornicación con las fuerzas enemigas externas.
El tono no es un consejo, sino una de las formas
de mandato más fuertes posibles, el imperativo
presente. Dios, a través de Pablo, da una orden:
es emotiva y abrupta.
Cuando se trata de encuentros con el peligro,
como con los animales salvajes, el cuerpo libera
adrenalina, que desencadena los modos de “lucha”
o “huida”. Uno se enfrenta a la amenaza o escapa
lo más rápido posible. Para ciertas batallas, la
Biblia da la instrucción de luchar. Santiago 4:7
nos amonesta a resistir al diablo para que huya
de nosotros. En 2 Timoteo 2:1 al 4 se utiliza un
lenguaje militar dirigido a los soldados. Ya sea
que se trate del entrenamiento para la guerra
espiritual, de la estrategia de nuestras armas y
las tácticas del enemigo, o del conocimiento del
arma de guerra, la Biblia es clara en cuanto a que
hay condiciones para la victoria y que debemos
estar del lado del vencedor en la guerra.
Pero, en la batalla específica contra la inmoralidad
sexual, Pablo nos instruye que debemos huir. No se
trata de una lucha en la que debamos participar;
simplemente, debemos huir. Esta frase tiene un
paralelismo con la conocida narración de Génesis
39, cuando en su juventud José se encontró con
una tentación particular.
En la historia, el joven estaba en una posición
de responsabilidad (vers. 4-6) y era físicamente
atractivo, o “de hermoso semblante y bella presen-
cia” (vers. 6). La tentación sexual de acostarse con

Hoy: Luc. 12:22-59; Mat. 28:18-20; HAp, cap. 1. × 151


la mujer de su amo se encuentra en los siguientes • ¿A qué parece apuntar lo que
versículos. En primer lugar, ella “puso sus ojos en marcaste y relacionaste?
José” (vers. 7). Claramente, ella estaba usando su
encanto y sus armas de seducción y atracción para • Elige un versículo del pasaje clave
hacer que él cayera. Segundo, usó un imperativo: y memorízalo.
“Duerme conmigo”. No solo se lo ordenó una vez,
sino también el versículo 10 dice que la tentación • Escríbelo varias veces con el fin
venía “cada día”. José sabía que la proximidad era de que te sea más fácil recordarlo.
también un camino peligroso. Por último, ella eligió
las circunstancias de la tentación para llevarlo a • ¿Cómo sabemos cuándo luchar
José a ceder. Los sirvientes no estaban cerca, y el y cuándo huir de la tentación? (ver
momento del incidente fue conveniente para ella. Sant. 4:7)
Felizmente, José no sucumbió. El Génesis relata
que José, “dejando su ropa en las manos de ella, • ¿De qué forma puedes aplicar a tu
huyó y salió” (vers. 12). De hecho, la palabra “huyó” vida los principios de la integridad
se encuentra cuatro veces en esa historia. A pesar de José?
de estar desnudo y de ser malinterpretado, no
volvió para reclamar su dignidad o justicia, sino que
“huyó” de la inmoralidad sexual. Los secretos de su
integridad y pureza sexual se encuentran también
en varios versículos del pasaje. Él se plantea una
gran pregunta que revela su corazón: “¿Cómo, pues,
haría yo este gran mal, y pecaría contra Dios?”
Aunque tenía muchas relaciones horizontales
en las que pensar –padre, amo, esposa del amo,
hermanos, otros siervos, la sociedad egipcia–, su
enfoque principal era su relación con Dios. Sabía
que esto no era el deseo de Dios, su plan, su vo-
luntad o su placer. La segunda frase que se repite
se encuentra en los versículos 2, 3, 21 y 23, donde
la Biblia dice que “Jehová estaba con José”. Está
claro que José era consciente constantemente
de esta presencia y la atesoraba: la fuente de su
fuerza, integridad y pureza.
Sin embargo, la lucha de José es mucho más
que una historia sobre la virtud. Su eventual caída
hubiera impactado la vida de José en Egipto y
esto, a su vez, habría dado lugar a una narración
muy diferente que habría tenido consecuencias
desastrosas no solo para José, sino también para el
plan de Dios para Israel. Una caída aparentemente
pequeña para un individuo podría llevar a un curso
de vida totalmente diferente.
La pregunta es: ¿Sabemos que el Señor está
con nosotros? Y también, ¿estamos huyendo de
los escenarios como deberíamos?

152 ×
Interpreta – Martes 21/9 Huir a Jesús
• Luego de mirar el texto que escri- En este mundo hipersexualizado, hay cosas
biste y trabajaste, ¿a qué parece apun- prácticas que los seguidores de Cristo pueden
tar lo que marcaste y relacionaste? hacer para huir de la inmoralidad sexual. Si bien
hay pasos pragmáticos, consejos, secretos, o ase-
• ¿Qué preguntas surgen luego de soramiento para seguir, todo esto debe apuntar en
estudiar este texto? última instancia a huir a Jesús y estar conectados
con su presencia. Dicho esto, aquí hay algunos
• ¿Cuáles son las partes que te pa- puntos para reflexionar como pasos prácticos
recen más difíciles? para realizar.
En primer lugar, hay que dominar los hábitos
• ¿Qué otros principios y conclusio- mediáticos. Si la generación anterior era adic-
nes encuentras? ta a la televisión, y esta generación es adicta
a Internet, entonces la siguiente generación
• ¿Por qué solemos ser tan poco está definitivamente pegada a los dispositivos
vulnerables con Dios en nuestras móviles. Si las imágenes de la tentación están
oraciones siendo que él es tan vul- constantemente ante nuestros ojos, ya sea en
nerable con nosotros? las redes sociales, los videos, los sitios web, los
libros, los medios visuales de cualquier tipo, esto
tendrá un impacto en lo que hacemos (Luc. 11:34,
35). Lo que vemos es lo que obtenemos y en lo
que nos convertiremos (Job 31:1; 2 Cor. 3:18). Por
eso, David resolvió no poner nada malo delante
de sus ojos (Sal. 101:3). Jesús también nos advierte
sobre lo visual, diciendo que la lujuria comienza
con los ojos (Mat. 5:28, 29). También se refiere a
la forma en que nos presentamos en el exterior,
para alentar o desalentar diversos pensamientos.
En el ámbito físico, la alimentación y el ejercicio
pueden hacer maravillas para alejar la tentación
sexual. Llevar una alimentación basada en vege-
tales aumenta varias capacidades del cerebro y el
rendimiento óptimo del cuerpo. Tanto la alimen-
tación como el ejercicio proporcionan equilibrio
a las hormonas, un rendimiento óptimo de los
neurotransmisores y mucho más. Los hábitos
de regularidad también proporcionan cierta
homeostasis (equilibrio). Estos incluyen dormir
a la misma hora durante la misma cantidad de
horas, despertarse a la misma hora (incluso los
fines de semana), comer a la misma hora, orar a la
misma hora, y tener un horario diario y semanal
consistente.
El tipo de círculos sociales y amigos que te-
nemos a menudo dicta los tipos de situaciones
sociales en las que nos involucramos. Cuando el

Hoy: Sal. 84-88; Hech. 1:1-11; HAp, cap. 2. × 153


. . . . . . . . . versículo clave dice que huyamos de la inmora-
lidad sexual, puede ser que necesitemos salir de
. . . . . . . . . las circunstancias y los escenarios que permiten
que estas tentaciones echen raíces. Algunas son
. . . . . . . . . locales e inmediatas, como José y la señora de
Potifar. Algunas son generales y a largo plazo,
. . . . . . . . . lo que significa que quizás haya que buscar un
nuevo trabajo, abstenerse completamente de las
. . . . . . . . . fuentes de tentación, un nuevo domicilio o una
nueva ciudad, e incluso nuevas amistades. No solo
. . . . . . . . . hay que evitar las malas relaciones, sino también
hay que desarrollar buenas e invertir en ellas.
. . . . . . . . . En última instancia, la pureza debe ser de aden-
tro hacia afuera y de afuera hacia adentro, con
. . . . . . . . . el poder de Dios y la voluntad humana de elegir
este poder. Memorizar las Escrituras, meditar
. . . . . . . . . en Cristo y sumergirnos en la música espiritual
puede influir en nuestra forma de pensar. Tener
. . . . . . . . . a Dios en el centro de nuestra vida como nuestro
Creador y Redentor personal nos permite respetar
. . . . . . . . . a la humanidad, específicamente a hombres y
mujeres individuales como siendo su creación,
. . . . . . . . . y a los miembros de la iglesia como nuestros
hermanos y hermanas. Nos da la fuerza para
. . . . . . . . . querer ser puros y la gracia para serlo realmente.
Por último, la fuerza espiritual se desarrolla a
. . . . . . . . . través de la oración. No solo importa la cantidad
de oración, sino también la vulnerabilidad con la
. . . . . . . . . que te presentas a Dios. Si estás tentado, díselo a
Dios. Si has caído, díselo a Dios. Si amas el pecado
. . . . . . . . . de la impureza más que a Dios, díselo a Dios. Si
crees que eres impotente ante un pecado, díselo
. . . . . . . . . a Dios. Él sabe todo esto de todos modos, así que
¿por qué no ser honesto y decírselo? Finalmente,
. . . . . . . . . puedes decirle a Dios, con toda sinceridad, que
aunque no lo amas tanto como quisieras, quieres
. . . . . . . . . amar a Jesús más que todas estas cosas. A menudo,
la culpa, la vergüenza, el dolor y el miedo impiden
. . . . . . . . . este nivel de honestidad. Pero esta vulnerabilidad
y apertura en la oración se convierte en el punto
. . . . . . . . . de inicio en el que actúa la gracia y en el que
empiezas a huir a Jesús de buena gana cada vez
. . . . . . . . . que te encuentras con una amenaza espiritual.

. . . . . . . . .
. . . . . . . . .

154 ×
Conecta – Miércoles 22/9 . . . . . . . . . . .
• ¿Qué relación tienen los siguientes . . . . . . . . . . .
versículos con el texto principal de
esta semana? . . . . . . . . . . .
Mateo 5:8 . . . . . . . . . . .
Filipenses 4:8 . . . . . . . . . . .
Salmo 119:9, 11, 37 . . . . . . . . . . .
1 Tesalonicenses 4:3-8 . . . . . . . . . . .
1 Juan 1:9 . . . . . . . . . . .
Lucas 11:34, 35 . . . . . . . . . . .
1 Timoteo 4:12 . . . . . . . . . . .
• ¿Qué otros versículos/promesas se . . . . . . . . . . .
te ocurren en conexión con la pureza?
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .

Hoy: Sal. 89-91; Hech. 1:12-26; HAp, cap. 3. × 155


En todos los puntos Enfoca – Jueves 23/9

Una pregunta que surge es si Jesús fue tentado • ¿Dónde ves a Jesús en 1 Corintios
con el pecado sexual. Hay algunos que creen que 6:9 al 20?
Jesús fue tentado con todos los pecados imaginables
bajo el sol desde el principio de los tiempos hasta • ¿Qué te está diciendo Jesús por
ahora. Esta perspectiva no carece de mérito, ya medio de estos versículos?
que Hebreos 4:15 dice que Jesús “fue tentado en
todo según nuestra semejanza, pero sin pecado”. • ¿Cómo puedes ver a Jesús de
Sin embargo, ¿cómo podrían todas las tentaciones manera diferente, o identificar algún
de la humanidad, desde las más pequeñas hasta rasgo nuevo de él?
las más desafiantes, estar dirigidas a una sola
persona? ¿Qué sucede con las tentaciones de las • ¿En qué aspectos Jesús es Creador,
mujeres? ¿Qué ocurre con las tentaciones de la Sumo Sacerdote, Vencedor y Autor
era moderna? ¿Qué hay de las tentaciones que de la pureza en tu vida?
existen hoy y que no existían entonces? ¿Cómo
podría la vida de un hombre (presumiblemente,
unos 33 años) ser tiempo suficiente para este
nivel de exposición?
Para ser claros, Hebreos 4, y también el capítulo
2:14 al 18, establecen que Cristo fue perfecto
y sus provisiones para la victoria son también
poderosamente perfectas para nosotros; que
tiene una misericordia maravillosa y bondadosa
con nosotros; que fue un humano a nuestra
semejanza; y que ayuda a todos los que le piden.
Sin embargo, el resto del libro de Hebreos hace
hincapié en que Cristo fue superior a todos los
arquetipos anteriores: superior a los ángeles
(caps. 1-2); superior a Moisés (cap. 3); superior a
Josué (cap. 4); superior a los sacerdotes (caps.
5-7); y superior al ministerio del Santuario terre-
nal (caps. 8-10). El capítulo 11 destaca a los que
comprendieron por fe que Cristo era superior y
estaba más allá de lo que la humanidad podía
proporcionar, y culmina en el capítulo 12 con que
Cristo es nuestro Ejemplo.
En lugar de ser tentado con cada uno de los
pecados, Jesús, que era en todos los sentidos
humano y también en todos los sentidos Dios,
fue tentado en el núcleo de cada tipo de pecado,
tanto desde su lado divino como desde su lado
humano. En última instancia, cada pecado se
reduce a servir a uno mismo o a Dios; a seguir
los deseos egoístas o a seguir el altruismo de
Dios. Así como la humanidad puede ser tentada a
satisfacer deseos como el hambre y la sexualidad

156 × Hoy: Luc. 20:1-18; Hech. 2:1-13; HAp, cap. 4.


por vías egoístas, Jesús mismo fue . . . . . . . . . . .
tentado a satisfacer sus deseos por
vías egoístas también. Por ejemplo, . . . . . . . . . . .
deseó saciar su hambre. Satanás
tentó a Jesús a fin de que utilizara . . . . . . . . . . .
su poder divino para crear algo de
la nada y convertir las piedras en . . . . . . . . . . .
pan, y demostrar su identidad. No
hay nada malo en saciar el hambre. . . . . . . . . . . .
Pero hay algo malo en usar el poder
por razones egoístas o en dudar de . . . . . . . . . . .
la Palabra de Dios. Otro ejemplo es
el deseo de Dios de salvar al mundo . . . . . . . . . . .
y a la humanidad. ¡No hay nada malo
en este deseo! Pero Satanás tentó . . . . . . . . . . .
a Jesús para que usara su divinidad
para escapar de las pruebas y el . . . . . . . . . . .
sufrimiento. Desde su lado divino,
Jesús enfrentó tentaciones que nunca . . . . . . . . . . .
tendremos como seres humanos,
pero nunca pecó. . . . . . . . . . . .
Puesto que vino como humano,
“en semejanza de carne de pecado” . . . . . . . . . . .
(Rom. 8:3), entiende y simpatiza con
nuestras tentaciones porque también . . . . . . . . . . .
fue tentado desde su lado humano.
Cuando habló de los peligros de la . . . . . . . . . . .
lujuria, debió ser tentado “en todo”
como hombre. Cuánto nos alegra . . . . . . . . . . .
que la Escritura registre que Jesús
estaba “sin pecado”. Ni siquiera por . . . . . . . . . . .
un pensamiento cedió a la tentación.
Y así como él venció, promete que . . . . . . . . . . .
nosotros también podremos hacerlo,
invitándolo a entrar en nuestros co- . . . . . . . . . . .
razones (Apoc. 3:20, 21). Como Sumo
Sacerdote que ha experimentado la . . . . . . . . . . .
tentación, puede “compadecerse de
nuestras debilidades” (Heb. 4:15) y . . . . . . . . . . .
perdonar nuestro pasado porque él
salió victorioso del pecado. Él, como . . . . . . . . . . .
vencedor, puede acudir en ayuda de
“los que son tentados”. . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .

× 157
La escuela de Cristo Aplica – Viernes 24/9

“Los jóvenes de hoy pueden ser educados para • Luego de estudiar el capítulo de
cumplir propósitos elevados y santos [...]. Son esta semana, ¿cuáles son algunas
alumnos en la escuela de Cristo, que aprenden de las aplicaciones personales para
diariamente las lecciones que enseña el divino tu vida de las que estás convencido?
Maestro.
“Es en la juventud cuando los afectos son más • ¿Qué aplicaciones prácticas debes
ardientes, la memoria más receptiva y el corazón realizar en tu vida social?
más susceptible a las impresiones divinas; y es
durante la juventud cuando las facultades mentales • Repasa el versículo para memo-
y físicas deberían ser dedicadas a la tarea a fin de rizar. ¿Cómo se aplica a tu vida esta
que puedan hacerse grandes progresos teniendo semana?
en cuenta a la vez el mundo actual y el venidero.
“La cantidad de conocimiento valioso que puedan
adquirir los jóvenes y las señoritas difícilmente
puede calcularse. Pero, para alcanzar una norma
elevada, deben cerrar la puerta a los pensamientos
bajos que Satanás trata de introducir en la mente,
y deben rehusar someterse a sus tentaciones.
Los jóvenes deberían adquirir lo que el oro no
puede comprar, al mantener el propósito puro y
fuerte de tratar de ser todo lo que Dios desea que
lleguen a ser. Debe prepararse a la mente para
espaciarse en pensamientos rectos. Deberían
estudiar las Escrituras e implantar en la vida diaria
las reglas divinas que Dios ha establecido para su
dirección. El que ha crecido en el servicio de Dios
puede olvidar las cosas que están sucediendo a
su alrededor, y los acontecimientos recientes
pueden pasar rápidamente de su memoria; pero
su mente estará despierta para las escenas y los
acontecimientos de su infancia. ¡Oh, que los jóvenes
puedan comprender cuán importante es mantener
la mente libre de pensamientos corruptores, pura
y limpia, y preservar el alma de toda práctica
degradante; porque la pureza o la impureza de
la juventud se refleja en la ancianidad! (Elena de
White, Hijos e hijas de Dios, p. 80).
“Las verdades de la Biblia así recibidas ele-
varán la mente de su mundanalidad y degra-
dación. Si la Palabra de Dios fuera apreciada
como debería serlo, tanto los jóvenes como
los mayores poseerían una rectitud interior,
una fortaleza de principios que los capacitaría
para resistir la tentación” (White, Conducción
del niño, p. 480).

158 × Hoy: Sal. 92-96; Hech. 2:14-47; HAp, cap. 5.


Dialoga . . . . . . . . . . .
Comparte con tu clase de Escuela . . . . . . . . . . .
Sabática, o con tu grupo de estudio de
la Biblia, algunas ideas del versículo que . . . . . . . . . . .
has memorizado, así como cualquier
otro descubrimiento, observación o . . . . . . . . . . .
pregunta. Plantéate estas preguntas
de discusión con el resto del grupo: . . . . . . . . . . .
¿En qué se diferencian las . . . . . . . . . . .
tentaciones de los jóvenes adultos
de hoy en día de las del pasado? . . . . . . . . . . .
¿En qué medida las tentaciones de . . . . . . . . . . .
los jóvenes adultos son las mismas
hoy que en el pasado? . . . . . . . . . . .
¿Cómo podría cambiar tu vida para . . . . . . . . . . .
mejor si fueras más consciente de
que el Señor está contigo? . . . . . . . . . . .
¿Por qué el mundo quiere limitar la . . . . . . . . . . .
sexualidad simplemente a lo físico?
. . . . . . . . . . .
¿Qué se considera cobardía o
debilidad en el hecho de huir ante la . Agenda
. . . . . . . . . .
tentación?
. . . de Primavera
Bautismo . . . . . . . .
¿Cuáles son las ramificaciones a
largo plazo de la inmoralidad sexual? . . sábado
Este . 25. de septiembre
. . el. Cielo. está .de . .
fiesta porque miles de jóvenes sellarán su pacto
¿Cómo influyen YOLO y FOMO en la . con. Dios.por medio
. . bautismo.
del . . . . . .
pureza sexual y la abstinencia?
. . . este
Promociona . evento
. y. realiza. un gran
. . . .
¿Por qué el discurso sobre la pureza programa en tu iglesia con esta celebración.
sexual está desequilibrado hacia las . . . . . . . . . . .
mujeres? Sube fotos de este evento a tus redes con los
. .
hashtags. #BautismodePrimavera21
. . . . y. #YoVoy
. . .
¿Cuáles son otras aplicaciones
pragmáticas para mantener la . . . . . . . . . . .
pureza?
. . . . . . . . . . .
¿Cómo te inspira meditar en la
victoria de Cristo sobre la tentación? . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .

× 159
› GP – Lección 13

Pureza es poder
“Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del
cuerpo; pero el que fornica, contra su propio cuerpo peca” (1 Corintios 6:18).

John Burke señala que investigaciones es acerca del sexo, excepto el sexo. El sexo
indican que el joven estadounidense prome- es acerca del poder”. Por eso, ser sexy es el
dio ve en la televisión, en solo un año, más nuevo atributo por conquistar. “En 2011, el
de 14 mil relaciones sexuales (o referencias Daily Mail entrevistó a muchachas, afuera
al sexo). Eso significa que, en la década en de los clubes ingleses, que estaban vestidas
la que la sexualidad está pasando por su con microfaldas y plataformas de quince
etapa más delicada (entre los 13 y los 23 centímetros. La razón más común que dieron
años), ellos reciben alrededor de 100 mil para vestirse de aquella manera es que se
mensajes acerca del sexo, y la gran ma- sentían más seguras de sí mismas porque,
yoría está desvinculada del matrimonio. vestidas así, atraían la atención de los mu-
Además, según el libro Sex in Advertising: chachos” (Tragados por la cultura pop, p. 127).
Perspectives on the Erotic Appeal, cerca de La cultura te miente. Primero te bombar-
un quinto de toda la publicidad actual usa dea con información sexual todo el tiempo
contenido abiertamente sexual para vender y después te dice que no puedes resistir.
sus productos. Pero, puedes. Debes. Te dicen que el sexo
No es de admirar que esta estrategia de es poder, pero poder de verdad es poner
los grandes medios de comunicación sea tus impulsos sexuales en el altar del Señor.
tan ampliamente difundida. Hugh Hefner, Es impresionante cómo Dios, en su alianza
fundador de Playboy, afirmó que la princi- con Abraham, eligió los genitales como el
pal fuerza civilizadora del mundo no es la lugar para simbolizar el pacto con su pueblo.
religión, sino el sexo. En otras palabras, la Al establecer la circuncisión como acto que
estrategia actual es simple: reconstruir la validaba la alianza con Abraham, Dios estaba
civilización a partir de la libertad sexual. de cierta manera diciendo que tenía gran
Dijo Oscar Wilde, “Todo en este mundo consideración por la sexualidad humana.

Diálogo abierto
1. ¿Cómo mantenerse puro frente al bom- C. S. Lewis notó bien que “el cristianismo
bardeo que los medios de comunicación es prácticamente la única de las grandes
promueven sobre nuestra generación? religiones que aprueba completamente
el cuerpo”. Esto ocurre porque el cuerpo
2. Elegir el contenido que vamos a ver ¿es es el templo del Espíritu Santo y por eso
una buena estrategia para la pureza debe ser un instrumento para glorificar
sexual? ¿Has logrado eso? a Dios en esta Tierra.

3. ¿Cuánto deseas, de hecho, tener libertad


de las tentaciones sexuales y qué has
hecho para que eso sea posible?

160 ×

También podría gustarte