Está en la página 1de 1

Análisis crítico a la asignatura y puntos de vista a la enseñanza.

La crítica es por la falta de darle un enfoque más de raíz al estudio de la introducción


de la economía, porque para ser francos se requiere un profesor con preparación
económica, que fue un profesor con conocimientos en la materia con el perfil de
estudio de lo que va a enseñar.

La asignatura en introducción a la economía requiere de una renovación de


bibliografía, una más amigable que el estudiante tenga en sus manos una obra que
fue bien traducida, que no es un compendio, que sea diversa. En su idioma que el
mismo profesor cuente con una copia de la obra base porque facilitaría la
información como guía del aprendizaje del alumno. Porque investigar no se refiere
a buscar libros que no son fáciles de encontrar o que el estudiante deba comprar.
Los estudiantes lo que requieren no son obstáculos para aprender sino información
digerida por los profesores que deben haberse preparado para impartir la clase y
que cuenten con la disponibilidad de atender las dudas y comentarios del
estudiante.

Para mejorar una asignatura se requiere de la colaboración de todos los


involucrados y el responsable no sólo es el maestro sino todos los involucrados pero
el maestro es el ponente, el experto. Quien debe preocuparse por darse a entender
no basta con saber, porque es mejor saber pero enseñar lo que se sabe.

Sugiero una revisión a las ediciones, los idiomas, las traducciones los contenidos,
la sintaxis de los libros del programa.

Para motivar a leer es necesario entender el contexto y de que se esta hablando,


no basta con medir los conocimientos con exámenes sino con el avance que el
profesor haya notado. Hacer más eficientes las clases más que torturas al
estudiante. Los profesores no son un filtro, no son juez y parte son mentores un
guía. Y como tal debe siempre estar dispuesto a enseñar y aprender para enseñar.

También podría gustarte