Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fecha: 10 / 06 /2021
Baloncesto
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Baloncesto
Características
Cancha Internacional:
Rectangular, 28 × 15 metros
(aprox. 92 × 49 pies)
Cancha NBA:
Rectangular, 94 × 50 pies
(aprox. 28.65 × 15.24 metros)
Índice
o 1.1Comienzos
1.4.1Culminación de la profesionalización
o 1.5Baloncesto femenino
2Categorías
4Reglamento
o 4.2Puntuación
o 4.3Arbitraje
5Infracciones
o 5.1Faltas
o 6.1La cancha
o 6.2El balón
o 6.3La canasta
7Indumentaria
8Fundamentos técnicos
o 8.1Pase
o 8.2Tiro a canasta
o 8.3Bote
o 8.4Defensa
9Competiciones internacionales
10FIBA
12Denominación
13Véase también
14Notas
15Referencias
16Bibliografía
17Enlaces externos
Comienzos[editar]
En 1891, James Naismith intentaba idear un deporte que sus alumnos pudieran practicar bajo
techo, pues los duros inviernos en Nueva Inglaterra dificultaban la realización de ejercicio al
aire libre.8 Las actividades de educación física que se practicaban en la época se basaban en
los métodos alemanes, monótonos y poco indicados para un grupo de jóvenes llenos de
energía. Naismith se inclinaba por un juego de pelota, para motivar mejor a sus alumnos, pero
los deportes populares por entonces se caracterizaban predominantemente por el uso de la
fuerza o el contacto físico y eran inadecuados para practicarlos en un gimnasio. Aunque a
veces se mencionan los antiguos juegos de pelota pok-ta-pok y tlachtli —de
origen maya y azteca respectivamente— como antecedentes del baloncesto moderno, según
su inventor la idea de utilizar los tiros a una canasta como objetivo del juego provino de un
antiguo juego de su infancia denominado duck on a rock —o 'pato sobre una roca'— que
consistía en alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith
encargó cajas de unos 50 cm² para utilizar como blanco, pero el bedel del colegio solo logró
conseguirle unas cestas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería
superior que rodeaba el gimnasio, a una determinada altura. 9
Como Naismith contaba con 18 alumnos, decidió que los equipos estuviesen formados por
nueve jugadores cada uno. Pronto el número de jugadores se redujo a siete, y, en 1896, al
actual de cinco jugadores.1011
El tablero surgió para evitar que los seguidores situados en la galería donde colgaban las
cestas, pudieran entorpecer la entrada del balón. La introducción del tablero, a comienzos del
siglo XX, dio lugar a la jugada llamada rebote, que ha pasado a ser fundamental en el juego.
Las cestas de melocotones dieron paso a aros metálicos con una red sin agujeros hasta
evolucionar a la malla actual.12
1. Se puede lanzar el balón con una o dos manos en cualquier dirección. 11/9/2001
2. Se puede palmear el balón con una o alternado el balón con las dos manos
3. No se puede correr con el balón en las manos. El jugador debe lanzarlo desde el lugar
donde lo toma.
4. El balón solo puede sujetarse con las manos, no con los brazos ni con el cuerpo.
5. No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un
oponente. Las infracciones a esta regla constituyen una falta y, en caso de repetirse el
jugador será eliminado hasta que se marque una canasta.
6. Por las reglas 3 y 4, no se permite golpear el balón con el puño. La violación de esta
regla se sancionan según lo descrito en la regla 5.
7. Si un equipo hace tres faltas consecutivas sin que el oponente haya realizado ninguna
en ese intervalo, el equipo contrincante se anotará un punto.
8. Se consiguen puntos cuando el balón lanzado o palmeado desde la pista, entra en el
cesto y permanece allí sin que el equipo atacante toque o mueva el cesto. Si el balón
se queda en el borde y un contrincante mueve la cesta, contará como un punto para los
atacantes.
9. Cuando el balón sale fuera de la pista se lanzará de nuevo al campo de juego y entrará
en posesión de la primera persona en tocarlo. En caso de duda, el árbitro auxiliar
lanzará el balón a lo alto y dos oponentes intentarán interceptarlo saltando. El jugador
que saca dispone de cinco segundos. Si tarda más, el balón pasa al oponente. Si un
equipo retrasa el juego de forma continua, cometerá una falta.
10. El árbitro auxiliar vigila a los jugadores y anota las faltas, avisando además al árbitro
principal cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas. Puede eliminar a los
jugadores conforme a la regla 5.
11. El árbitro principal vigila el balón y decide cuando está en juego, cuando ha salido de la
pista y a quién le pertenece. Decide cuándo se consigue un punto, lleva la cuenta del
marcador y controla el tiempo junto con otras tareas propias de un árbitro
Desarrollo en Estados Unidos[editar]
El equipo de la Universidad de Kansas en 1899, con su entrenador James Naismith en la fila superior a la derecha
El primer partido profesional tuvo lugar en 1896, en Trenton, y en 1898 se fundó la primera
liga profesional, llamada National Basketball League,n. 2 conformada por seis equipos. Los
primeros campeones fueron los Trenton Nationals, seguidos de los New York Wanderers, los
Bristol Pile Drivers y los Camden Electrics. Esta liga solo duró hasta 1904. Durante los años
siguientes se organizaron otras ligas de ámbito regional. 1920 En esta época no se respetaba el
espíritu original del juego y este se tornaba a menudo violento, no solo por parte de los
jugadores, sino también de los espectadores.20
Las principales ligas profesionales surgieron a partir de los años 1920: la Metropolitan
Basketball League apareció en 1921, y la American Basketball League en 1925. Asimismo en
1922 se fundó el equipo de los Rens de Dayton, compuesto exclusivamento por
afroamericanos.21 Sus rivales principales eran los Original Celtics, conocidos como los padres
del baloncesto y presentados como los campeones mundiales de la disciplina. 22 Como
los Harlem Globetrotters, creados en 1926, los Celtics organizaban torneos por todo el país a
la manera de un espectáculo de circo y dominaron el deporte del baloncesto en los Estados
Unidos entre 1922 y 1928, fecha de su disolución.
El baloncesto universitario empezó a despertar interés a nivel nacional con los tres torneos
divisionales de la National Collegiate Athletic Association (NCAA), donde participan un total de
1.066 equipos universitarios, siendo el más importante y el más antiguo (se disputa desde
1939) el de la División I (en inglés, NCAA Men's Division I Basketball Championship),
conformado por los 68 mejores equipos universitarios del país luego de haberse clasificado en
sus respectivas conferencias. Se juega en formato de eliminación directa disputándose cada
primavera en Estados Unidos. El torneo fue creado por la Asociación Nacional de
Entrenadores de Baloncesto y fue idea del entrenador de la Universidad de Kansas Phog
Allen.2324 Se juega en su mayor parte en marzo, por lo que es informalmente conocido como la
"Locura de marzo", también llamado el "Gran Baile" al estar los mejores de cada conferencia
Partido entre los Estados Unidos y Francia en los Juegos Interaliados de 1919
Grecia, Italia, Letonia, Portugal, Rumania y Suiza. 32 Originalmente, esta federación solo
supervisaba equipos de aficionados y tuvo un papel fundamental para la inclusión del
baloncesto en el programa de los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín, donde los partidos se
jugaron al aire libre, en una cancha de tierra. La selección de los Estados Unidos obtuvo el
primer título olímpico batiendo al equipo canadiense en la final.
En los años 1970 aparecieron varios jugadores con mucho talento, como Kareem Abdul-
Jabbar, mejor puntuador de la historia de la NBA, Elvin Hayes, Moses Malone, Robert
Parish o Bernard King; asimismo, en los ochenta destacaron Hakeem Olajuwon, John
Stockton, Karl Malone, Dominique Wilkins y Patrick Ewing, junto con los tres jugadores que
dominaron el deporte y contribuyeron a aumentar la popularidad del baloncesto en todo el
mundo durante esta década: Larry Bird, Magic Johnson y, sobre todo, Michael Jordan,
considerado como el más grande jugador de la historia. 5 A partir de los 1990, algunos equipos
comenzaron a desafiar la posición dominante de los Lakers y los Celtics en el baloncesto
estadounidense, como por ejemplo, los Bulls de Chicago, dirigidos por Jordan y que
obtuvieron seis títulos entre 1991 y 1998; y los Spurs de San Antonio, con cinco títulos entre
1999 y 2014. Las nuevas estrellas surgidas en los noventa fueron David Robinson, Gary
Payton, Jason Kidd, Steve Nash, Dirk Nowitzki, Kobe Bryant y Shaquille O'Neal, conocido por
su físico impresionante y sus bromas en el campo de juego .
La profesionalización del baloncesto no se completó verdaderamente hasta 1990. En 1989, la
FIBA cesó de excluir a los profesionales de sus torneos y en 1992 los jugadores profesionales
pudieron jugar por primera vez en los Juegos Olímpicos. Esto no fue óbice para el desarrollo
del deporte amateur, y se estima que en 2012 veintiséis millones de personas practicaban el
baloncesto en los Estados Unidos, entre ellos quince millones de manera esporádica. 35 Sobre
la misma época, el número de jugadores en todo el mundo se cifra en unos cien millones
federados y más de 450 millones de jugadores recreacionales. 36
Globalización y desafíos al dominio estadounidense [editar]
Desde la creación del deporte, los Estados Unidos han dominado los torneos internacionales,
con cierta competencia por parte de Yugoslavia —y posteriormente de Serbia— y de los
equipos de la Unión Soviética. El equipo estadounidense ha conseguido el oro en catorce de
las dieciocho olimpiadas en las que el baloncesto ha estado presente. El primer Dream
Team («equipo de ensueño») compuesto entre otros por Michael Jordan, Magic
Johnson, Charles Barkley y Scottie Pippen compitió en los Juegos Olímpicos de Barcelona y
obtuvo el título con una diferencia media de 42 puntos sobre sus adversarios; este equipo es
considerado como el mejor de la historia del deporte. 3738 No obstante, debido a la popularidad
creciente del baloncesto en el mundo, los nuevos equipos nacionales fueron ganando nivel y
algunos llegaron a desafiar la supremacía estadounidense. En el Campeonato Mundial de
2002, la selección de Estados Unidos acabó sexta, por detrás de
Yugoslavia, Argentina, Alemania, Nueva Zelanda y España, a pesar de estar conformada
íntegramente por jugadores de la NBA.39En los Juegos Olímpicos de 2004 los Estados Unidos
tuvieron que contentarse con la medalla de bronce tras ser batidos por Puerto Rico, Lituania y
Argentina. También perdieron contra el equipo griego en las semifinales del Campeonato
Mundial de Baloncesto de 2006, que ganó España. No obstante, según la clasificación de la
FIBA del 3 de octubre de 2015, la selección estadounidense era la mejor del mundo en esa
fecha, seguida por la española, la lituana, la argentina, la francesa, la serbia, la rusa, la turca,
la brasileña y la griega.40
A partir de los años 1990, se puede hablar de una «globalización» del baloncesto, con la
aparición de numerosos campeonatos y ligas por todo el mundo. A los torneos más antiguos,
creados antes de la década de los setenta (como la Pro A en Francia, la Lega Basket italiana,
la A1 Ethniki en Grecia, la Liga de Baloncesto de Turquía, la Basketball
Bundesliga alemana, Liga ACB, etc.) se sumaron las nuevas ligas profesionales de Asia,
donde el deporte estaba en pleno auge. La primera entre ellas fue la Asociación de
Baloncesto Filipina, que organizó su primer campeonato el 9 de abril de 1975 en Ciudad
Quezón.41 La Liga de Baloncesto de Australia, fundada en 1979, agrupaba siete equipos
australianos y uno neozelandés; la correspondiente liga femenina se creó en 1981. Más
recientemente aparecieron la Bj League japonesa (2005), la Novo Basquete Brasil (2008) y
la VTB United League en Rusia y Europa del Este (2008). La Asociación de Baloncesto de
China merece especial mención, por el fuerte desarrollo que ha experimentado, atrayendo
incluso jugadores de la NBA como Metta World Peace, Stephon Marbury o Tracy McGrady.42
En Canadá, a pesar del dominio del hockey sobre hielo, el número de jugadores y de partidos
de baloncesto retransmitidos no cesa de crecer.43
El jugador chino Yao Ming en diciembre de2006, con la camiseta de los Rockets de Houston. Entre 2002 y 2011,
disputó nueve temporadas en la NBA y contribuyó a la expansión del baloncesto en Asia.
Baloncesto femenino[editar]
Artículo principal: Baloncesto femenino
canadiense que realizaba giras entre 1915 y 1940, no recibían remuneración alguna y debían
permanecer obligatoriamente solteras.43
Las primeras estrellas femeninas estadounidenses fueron Mildred Didrickson de las Golden
Cyclones y las jugadoras del equipo All American Red Heads. Este último realizaba
espectáculos de exhibición como los Globetrotters de Harlem y jugaba a veces contra equipos
masculinos,47 si bien tenían la obligación de jugar maquilladas y cuidar su apariencia. 47 Las
Edmonton Grads dominaron el juego femenino hasta 1940, con 522 victorias contra 20
derrotas; asimismo ganaron los torneos de exhibición de baloncesto femenino en los Juegos
Olímpicos de 1924, 1928, 1932 y 1936.
El baloncesto femenino comenzó a obtener más reconocimiento en la segunda mitad del siglo
XX, con la creación de la Copa Mundial de Baloncesto Femenino en 1953 y el AfroBasket
femenino en 1966. El deporte despegó en Estado Unidos tras la adopción del Título IX que, al
prohibir la discriminación por sexo en los programas educativos fundados por el Estado,
supuso la aparición de numerosos equipos universitarios; en 1982 se creó un Campeonato
NCAA de baloncesto femenino.49 En 1976, el baloncesto femenino se convirtió en deporte
olímpico.50. En 1985, Senda Berenson, Bertha Teague y Margaret Wade fueron las primeras
mujeres en ingresar al Basketball Hall of Fame.47 La profesionalización del baloncesto
femenino inició en 1997 con la creación de la Asociación Nacional de Baloncesto
Femenino (WNBA), siguiendo el modelo de la NBA; rápidamente surgieron estrellas
como Lisa Leslie, Tina Thompson, Sue Bird, Diana Taurasi o Candace Parker. La
cadena ESPN empezó a trasmitir los partidos de la liga en 2009 lo que incrementó la
popularidad del baloncesto femenino.51
Categorías