Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Índice
Denominación Duración del Internacional y WNBA:
Historia del baloncesto encuentro 4 cuartos de 10 mins.
Inicios NBA:
Reglas establecidas por James Naismith 4 cuartos de 12 mins.
Desarrollo en Estados Unidos NCAA:
Primeras ligas profesionales en 2 períodos de 20 mins.
Estados Unidos Formato del puntaje Tiro libre: 1 punto.
Implantación en Europa y Tiro de campo: 2 puntos.
competiciones internacionales Tiro triple: 3 puntos.
A partir de los años 1970 Meta Aro de 45,7 cm. de
Culminación de la profesionalización diámetro,
Globalización y desafíos al dominio ubicado a 3,05 metros de
estadounidense altura
Baloncesto femenino Olímpico Sí, desde 1936.
Categorías
Posiciones de un equipo de baloncesto
Reglamento
Trascurso del partido
Puntuación
Arbitraje
Violaciones
Faltas
Características de la cancha, la canasta y el
balón
La cancha
El balón
La canasta
Indumentaria
Fundamentos técnicos
Pase a
Tiro a canasta
Bote
Defensa
Competiciones internacionales
FIBA
Variaciones del baloncesto
Véase también
Notas
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Denominación
Las federaciones nacionales de España y los países hispanohablantes del Caribe y Centroamérica,
Guatemala, y Guinea Ecuatorial, lo denominan 'baloncesto', término que también utiliza la Federación
Internacional (FIBA) en las publicaciones en español. Las federaciones nacionales de los demás países de
América hispana lo denominan 'básquetbol',4 nombre igualmente utilizado por la Asociación sudamericana
(ABASU). En México se prefiere la forma 'basquetbol'.1
Inicios
En 1891, James Naismith intentaba idear un deporte que sus alumnos pudieran practicar bajo techo, pues los
duros inviernos en Nueva Inglaterra dificultaban la realización de ejercicio al aire libre. Las actividades de
educación física que se practicaban en la época se basaban en los métodos alemanes, monótonos y poco
indicados para un grupo de jóvenes llenos de energía. Naismith se inclinaba por un juego de pelota, para
motivar mejor a sus alumnos, pero los deportes populares por entonces se caracterizaban
predominantemente por el uso de la fuerza o el contacto físico y eran inadecuados para practicarlos en un
gimnasio. Aunque a veces se mencionan los antiguos juegos de pelota pok-ta-pok y tlachtli —de origen
maya y azteca respectivamente— como antecedentes del baloncesto moderno, según su inventor la idea de
utilizar los tiros a una canasta como objetivo del juego provino de un antiguo juego de su infancia
denominado duck on a rock —o 'pato sobre una roca'— que consistía en alcanzar un objeto colocado sobre
una roca lanzándole una piedra. Naismith encargó cajas de unos 45 cm2 para utilizar como blanco, pero el
bedel del colegio solo pudo conseguirle unas cestas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de
la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una determinada
altura.7
Poco antes del comienzo de la Primera Guerra Mundial, la NCAA y la Amateur Athletic Union se
disputaban el control del reglamento. A raíz de la entrada de los Estados Unidos en el conflicto, en 1917, las
fuerzas armadas estadounidenses contribuyeron a la difusión del baloncesto en suelo europeo, gracias a la
importante presencia de entrenadores de deporte presentes junto a las tropas. El mismo Naismith pasó dos
años en Francia con la YMCA en esta época.16
El primer partido profesional tuvo lugar en 1896, en Trenton, y en 1898 se fundó la primera liga profesional,
llamada National Basketball League,n. 1 conformada por seis equipos. Los primeros campeones fueron los
Trenton Nationals, seguidos de los New York Wanderers, los Bristol Pile Drivers y los Camden Electrics.
Esta liga solo duró hasta 1904. Durante los años siguientes se organizaron otras ligas de ámbito
regional.17 18 En esta época no se respetaba el espíritu original del juego y este se tornaba a menudo
violento, no solo por parte de los jugadores, sino también de los espectadores.18
Las principales ligas profesionales surgieron a partir de los años 1920: la Metropolitan Basketball League
apareció en 1921, y la American Basketball League en 1925. Asimismo en 1922 se fundó el equipo de los
Rens de Dayton, compuesto exclusivamento por afroamericanos.19 Sus rivales principales eran los Original
Celtics, conocidos como los padres del baloncesto y presentados como los campeones mundiales de la
disciplina.20 Como los Harlem Globetrotters, creados en 1926, los Celtics organizaban torneos por todo el
país a la manera de un espectáculo de circo y dominaron el deporte del baloncesto en los Estados Unidos
entre 1922 y 1928, fecha de su disolución.
El 6 de junio de 1946 se creó la Basketball Association of America (Asociación de Baloncesto de América),
conocida por las siglas BAA. En el primer partido se enfrentaron los Huskies de Toronto, jugando en casa, y
los Knicks de Nueva York.21 Tras tres temporadas, en 1949, la liga se fusionó con la National Basketball
League fundada en 1937 para formar la National Basketball Association (NBA). En los años 1950 surgieron
las primeras estrellas del deporte, como George Mikan y Bob Cousy. Los Lakers de Minneapolis, que se
instalaron en Los Angeles en 1960, y los Celtics de Boston dominaron la NBA con dieciséis títulos entre los
dos entre 1949 y 1970 y diez enfrentamientos en la final entre 1959 y 1987.
En la década de los 1960 dejaron su impronta jugadores legendarios: El escolta de los Lakers Jerry West; el
base Oscar Robertson; el pívot de los Celtics Bill Russell, once veces campeón de la NBA y que
revolucionó la práctica de la defensa;22 y Wilt Chamberlain, que detenta aún décadas más tarde varios
récords de la NBA.23 El 2 de marzo de 1962, marcó 100 puntos en un partido entre los Warriors de
Filadelfia y los Knicks de Nueva York.23
En 1967, la American Basketball Association fue creada para rivalizar con la NBA, que había alcanzado una
cima de popularidad.24 La nueva liga suscitó el interés del público con su propuesta de un nuevo estilo de
juego y reglas diferentes; introdujo una pelota tricolor —roja, blanca y azul—, un juego más agresivo y
espectacular y el tiro de tres puntos. Julius Erving fue el jugador más célebre, gracias a un estilo aéreo donde
el salto y el juego por encima del tablero eran tan importantes como las canastas. No obstante, los magros
ingresos y el declive progresivo de la liga causaron su absorción por la NBA; sus cuatro mejores equipos —
los Nets de Nueva York, los Nuggets de Denver, los Pacers de Indiana y los Spurs de San Antonio— se
incorporaron a la NBA, que conservó también algunos elementos como el triple.24 Desde 1970, la NBA es
incontestablemente la liga más importante, tanto en términos de popularidad como de presupuesto y nivel de
juego.25
El primer campeonato mundial de baloncesto se celebró en Argentina en 195029 y, tres años más tarde, tuvo
lugar el primer campeonato mundial de baloncesto femenino en Santiago de Chile. El baloncesto femenino
se convirtió en evento olímpico en 1976, en los Juegos Olímpicos de Montreal,30 gracias sobre todo a la
labor del secretario general de la FIBA Renato William Jones.
A partir de los años 1970
Culminación de la profesionalización
En los años 1970 aparecieron varios jugadores con mucho talento, como
Kareem Abdul-Jabbar, mejor puntuador de la historia de la NBA, Elvin
Hayes, Moses Malone, Robert Parish o Bernard King; asimismo, en los
ochenta destacaron Hakeem Olajuwon, John Stockton, Karl Malone,
Dominique Wilkins y Patrick Ewing, junto con los tres jugadores que
dominaron el deporte y contribuyeron a aumentar la popularidad del
baloncesto en todo el mundo durante esta década: Larry Bird, Magic
Johnson y, sobre todo, Michael Jordan, considerado como el más grande
jugador de la historia.3 A partir de los 1990, algunos equipos comenzaron a
desafiar la posición dominante de los Lakers y los Celtics en el baloncesto
estadounidense, como por ejemplo, los Bulls de Chicago, dirigidos por Michael Jordan está
Jordan y que obtuvieron seis títulos entre 1991 y 1998; y los Spurs de San considerado el mejor
Antonio, con cinco títulos entre 1999 y 2014. Las nuevas estrellas surgidas jugador de la historia.
en los noventa fueron David Robinson, Gary Payton, Jason Kidd, Steve
Nash, Dirk Nowitzki, Kobe Bryant y Shaquille O'Neal, conocido por su
físico impresionante y sus bromas en el campo.
La profesionalización del baloncesto no se completó verdaderamente hasta 1990. En 1989, la FIBA cesó de
excluir a los profesionales de sus torneos y en 1992 los jugadores profesionales pudieron jugar por primera
vez en los Juegos Olímpicos. Esto no fue óbice para el desarrollo del deporte amateur, y se estima que en
2012 veintiséis millones de personas practicaban el baloncesto en los Estados Unidos, entre ellos quince
millones de manera esporádica.31 Sobre la misma época, el número de jugadores en todo el mundo se cifra
en unos cien millones federados y más de 450 millones de jugadores recreacionales.32
Desde la creación del deporte, los Estados Unidos han dominado los
torneos internacionales, con cierta competencia por parte de
Yugoslavia —y posteriormente de Serbia— y de los equipos de la
Unión Soviética. El equipo estadounidense ha conseguido el oro en
catorce de las dieciocho olimpiadas en las que el baloncesto ha
estado presente. El primer Dream Team («equipo de sueño»)
compuesto por Michael Jordan, Magic Johnson, Charles Barkley y
Scottie Pippen compitió en los Juegos Olímpicos de Barcelona y
obtuvo el título con una diferencia media de 42 puntos sobre sus Los hermanos Marc y Pau Gasol con
adversarios; este equipo es considerado como el mejor de la historia la selección de baloncesto de
del deporte.33 34 No obstante, debido a la popularidad creciente del España en los Juegos Olímpicos de
baloncesto en el mundo, los nuevos equipos nacionales fueron Londres (2012)
ganando nivel y algunos llegaron a desafiar la supremacía
estadounidense. En el Campeonato Mundial de 2002, la selección de
Estados Unidos acabó sexta, por detrás de Yugoslavia, Argentina, Alemania, Nueva Zelanda y España, a
pesar de estar conformada íntegramente por jugadores de la NBA.35 En los Juegos Olímpicos de 2004 los
Estados Unidos tuvieron que contentarse con la medalla de bronce tras ser batidos por Puerto Rico, Lituania
y Argentina. También perdieron contra el equipo griego en las semifinales del Campeonato Mundial de
Baloncesto de 2006, que ganó España. No obstante, según la clasificación de la FIBA del 3 de octubre de
2015, la selección estadounidense es la mejor del mundo, seguida por la española, la lituana, la argentina, la
francesa, la serbia, la rusa, la turca, la brasileña y la griega.36
A partir de los años 1990, se puede hablar de una «globalización» del baloncesto, con la aparición de
numerosos campeonatos y ligas por todo el mundo. A los torneos más antiguos, creados antes de la década
de los setenta (como la Liga Nacional de Baloncesto Pro A en Francia, la Lega Basket italiana, la A1
Ethniki en Grecia, la Liga de Baloncesto de Turquía, la Basketball Bundesliga alemana, Liga ACB, etc.) se
sumaron las nuevas ligas profesionales de Asia, donde el deporte estaba en pleno auge. La primera entre
ellas fue la Asociación de Baloncesto Filipina, que organizó su primer campeonato el 9 de abril de 1975 en
Ciudad Quezón.37 La Liga de Baloncesto de Australia, fundada en 1979, agrupaba siete equipos
australianos y uno neozelandés; la correspondiente liga femenina se creó en 1981. Más recientemente
aparecieron la Bj League japonesa (2005), la Novo Basquete Brasil (2008) y la VTB United League en
Rusia y Europa del Este (2008). La Asociación de Baloncesto de China merece especial mención, por el
fuerte desarrollo que ha experimentado, atrayendo incluso jugadores de la NBA como Metta World Peace,
Stephon Marbury o Tracy McGrady.38 En Canadá, a pesar del dominio del hockey sobre hielo, el número
de jugadores y de partidos de baloncesto retransmitidos no cesa de crecer.39
Baloncesto femenino
Las primeras estrellas femeninas estadounidenses fueron Mildred Didrickson de las Golden Cyclones y las
jugadoras del equipo All American Red Heads. Este último realizaba espectáculos de exhibición como los
Globetrotters de Harlem y jugaba a veces contra equipos masculinos,43 si bien tenían la obligación de jugar
maquilladas y cuidar su apariencia.43 Las Edmonton Grads dominaron el juego femenino hasta 1940, con
522 victorias contra 20 derrotas; asimismo ganaron los torneos de exhibición de baloncesto femenino en los
Juegos Olímpicos de 1924, 1928, 1932 y 1936.
El baloncesto femenino comenzó a obtener más reconocimiento en la segunda mitad del siglo XX, con la
creación de la Copa Mundial de Baloncesto Femenino en 1953 y el AfroBasket femenino en 1966. El
deporte despegó en Estado Unidos tras la adopción del Título IX que, al prohibir la discriminación por sexo
en los programas educativos fundados por el Estado, supuso la aparición de numerosos equipos
universitarios; en 1982 se creó un Campeonato NCAA de baloncesto femenino.45 En 1976, el baloncesto
femenino devino deporte olímpico.46 . En 1985, Senda Berenson, Bertha Teague y Margaret Wade fueron
las primeras mujeres en ingresar al Basketball Hall of Fame.43 La profesionalización del baloncesto
femenino se refuerza en 1997 con la creación de la Asociación Nacional de Baloncesto Femenino (WNBA),
siguiendo el modelo de la NBA; rápidamente surgieron estrellas como Lisa Leslie, Tina Thompson, Sue
Bird, Diana Taurasi o Candace Parker. La cadena ESPN empezó a trasmitir los partidos de la liga en 2009 lo
que incrementó la popularidad del baloncesto femenino.47
Categorías
En función de la edad de los jugadores, se establecen las categorías siguientes:
Alero: Es generalmente de una altura intermedia entre los jugadores interiores y los
exteriores. Su juego está equilibrado entre la fuerza y el tiro. Es un puesto importante, por su
capacidad de combinar altura con velocidad. En ataque debe ser buen tirador de tres puntos y
saber culminar una entrada hasta debajo del tablero contrario, son piezas básicas en lanzar el
contraataque y suelen culminar la mayoría de ellos. Conocidos como 3 en la terminología
empleada por los entrenadores.
Ala-Pívot: Es un rol más físico que el del alero, en muchos casos con un juego muy similar al
pívot. Obtiene la mayoría de los puntos en el poste bajo, aunque algunos pueden llegar a
convertirse en tiradores muy efectivos. Sirven de ayuda al pívot para impedir el juego interior
del equipo contrario, y cierran el rebote. Conocidos como 4 en la terminología empleada por
los entrenadores.
Pívot: Suelen ser los jugadores de mayor altura del equipo, y los más fuertes muscularmente.
Normalmente, el pívot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. Un pívot que
conjunte fuerza con agilidad es una pieza fundamental para su equipo. Son los jugadores que
más sorprenden a los aficionados noveles, por su gran altura. En Europa el pívot medio ha
evolucionado más y es capaz de abrirse hacia afuera para tirar. En defensa buscan recoger el
rebote corto, impedir el juego interior del equipo contrario y taponar las entradas de jugadores
exteriores. Conocidos como 5 en la terminología empleada por los entrenadores.
Reglamento
Las reglas internacionales de baloncesto son elaboradas por el comité
central de la FIBA2 49 y son revisadas cada dos años. Son de aplicación
en todas las competiciones de carácter internacional entre países y
adoptadas por la mayoría de federaciones nacionales, incluida la FEB.
En Estados Unidos la NBA hace uso de un reglamento diferente al
establecido por FIBA. Actualmente se está llevando a cabo un proceso
gradual de acercamiento entre estas dos grandes corrientes de reglas del
baloncesto.50 En 1971 las reglas del baloncesto femenino se
modificaron y se hicieron más parecidas a las de los partidos
masculinos.
Cada equipo está formado por doce jugadores como máximo. Cinco de
ellos juegan, y los otros son los suplentes. El entrenador puede cambiar a los jugadores tantas veces como
desee aprovechando interrupciones en el juego. Al comenzar el partido, un jugador de cada equipo se ubica
dentro del círculo central, cada uno a un lado de la línea que divide el campo de juego en dos mitades. Los
demás jugadores deben estar fuera del círculo. El árbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del
círculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algún compañero
de su equipo.
El cronómetro se para cada vez que el árbitro toca el silbato, en caso de falta o salida del balón, por ejemplo,
por lo que la duración real del partido puede exceder ampliamente el tiempo de juego reglamentario. No hay
tiempo extra como en el fútbol. Las canastas encestadas después de la señal de final de tiempo se cuentan si
el tiro fue iniciado durante el tiempo reglamentario («canasta sobre la bocina»). El equipo con más puntos al
final del partido es el ganador. En caso de empate, se juegan cinco minutos de prórroga; si al acabar esta el
marcador aún está igualado, se inicia otra prórroga hasta que se rompa el empate. Los partidos de ida y
vuelta constituyen una excepción: en ellos puede haber empate en uno de los partidos, puesto que el
vencedor se decide por el resultado combinado de ambos.51 52
Puntuación
El objetivo del baloncesto es marcar más puntos que el equipo contrincante, encestando el balón en el cesto
contrario e impidiendo a los jugadores contrincantes encestar en la propia.
Se llama canasta cuando el balón entra en el cesto del contrincante y se puntúan de la siguiente manera:54
Arbitraje
Un partido debe ser dirigido por tres árbitros, uno principal y dos
Lanzamiento de 3 puntos
auxiliares. Estos serán ayudados por los oficiales de mesa (artículo 45.1
Reglas Oficiales FIBA 2014).56 La mesa se compone de anotador,
ayudante de anotador, cronometrador, operador de la regla de 24
segundos y, si lo hubiera, comisario; su función es controlar todas
las incidencias del partido y elaborar el acta del partido.
Las funciones de los Oficiales de Mesa vienen recogidas en los artículos 47, 48 y 49 de la Reglas Oficiales
FIBA 2014.
Violaciones
Una violación es una infracción de las reglas de juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el
equipo contrario desde el punto más cercano al de la infracción. Las violaciones más comunes se detallan a
continuación:
Pasos (Art.25)
El avance ilegal (pasos) es un desplazamiento de un jugador con control de balón —el
balón reposa sobre una o ambas manos del jugador—. Se produce avance ilegal cuando,
una vez establecido el pie de pivote, el jugador:
•Lo levanta para iniciar un regate. Denominados comúnmente pasos de salida o arrancada.
(No sancionables en baloncesto NBA ni en FIBA57 )
•Estando con ambos pies (incluido el de pivote) en contacto con el suelo, salta y, antes de
realizar un pase o tiro a canasta, vuelve a tocar con un pie el suelo.
Es legal que un jugador caiga al suelo y resbale mientras sostiene el balón, o que obtenga el control del
balón mientras esté tumbado o sentado en el suelo. Se considera una violación, sin embargo, si a
continuación, el jugador rueda o intenta levantarse mientras sostiene el balón.
Dobles (Art.24)
Los dobles es una falta por acompañar el balón al botar. Acostumbra a pasar cuando el
jugador hace dos pasos y bota el balón.
Pie
Un jugador no debe tocar el balón con el pie. Este acto se considera una violación, incluso
si es sin intención, y se sanciona con un saque de banda para el equipo contrario.
Saque de banda/fondo
Se debe sacar antes de 5 segundos con el balón a disposición del jugador, pudiendo dar un
paso normal lateral y todos los posibles hacia atrás. Cualquier infracción de esta regla es
una violación.
24 segundos (Art.29)
Un equipo que obtiene un nuevo control de balón debe efectuar un lanzamiento a canasta
antes de 24 segundos. En caso de que transcurridos 24 segundos el balón siga en las
manos del lanzador o no haya tocado aro y su posesión no sea clara para el equipo
oponente, se comete una violación. Los 24 segundos se reinician cada vez que el balón
toca el aro, se comete una violación o una falta. En caso de que la falta en defensa se
produzca con menos de 14 segundos de posesión restantes, el dispositivo de 24 se reinicia
con 14 segundos.
Faltas
Una falta es una infracción que implica el contacto personal con un adversario o una conducta antideportiva.
Si un equipo comete cuatro faltas en un período, todas las faltas personales defensivas que realice durante
ese período serán sancionadas con dos tiros libres desde la línea de tiros libres de su zona, a 4,60 m de la
canasta.51 52 También se efectuarán tiros libres cuando un jugador recibe una falta mientras se halla en
acción de tiro, determinándose su número según la zona de puntuación en la que se encuentre (de 2 o 3
puntos). Si durante esa acción de tiro con falta la canasta se consigue, el cesto es válido y se concede un tiro
adicional. Durante la ejecución del tiro libre, el jugador que está tirando no podrá pisar la línea; esto
supondría que aunque entrase la canasta el tiro no sería válido, al igual que si uno de sus compañeros
invadiese la zona antes de que el balón saliera de las manos del lanzador; por otra parte, si un rival entra en
la zona antes de que el jugador suelte el balón, el tiro se repetirá en caso de que no haya entrado.
Falta en ataque
Se produce cuando un jugador cuyo equipo tiene control de
balón comete una falta personal al empujar o chocar contra el
torso de un jugador que se encuentra en posición legal de
defensa —con ambos pies en contacto con el suelo, encarado
Árbitro señalando falta
al atacante, dentro de su cilindro y desplazándose
personal
lateralmente o hacia atrás—. Si ese contacto causa una
desventaja al defensor se sanciona falta del equipo con
control de balón.
Falta antideportiva (Art.36)
Una falta antideportiva es una falta de jugador que implica
contacto y que, a juicio del árbitro, no constituye un
esfuerzo legítimo de jugar directamente el balón dentro del
espíritu y la intención de las reglas o bien, el contacto es
de brusquedad excesiva.52 Se sanciona con dos tiros
libres y posesión para el equipo contrario.
Falta técnica
Falta a un jugador o de un miembro del banquillo que no
implica contacto, sino falta de cooperación o desobediencia
deliberada o reiterada al espíritu de las reglas. La segunda Árbitro señalando una falta en
falta técnica que se le pite a un mismo jugador contará ataque
como descalificante. Una falta técnica contará como falta
personal, es decir, se sumará una falta al jugador al que le
ha sido pitada la falta técnica, así como a las faltas de equipo. Se sanciona con un tiro
libre.59
Falta descalificante
Una falta descalificante es cualquier infracción antideportiva flagrante de un jugador,
sustituto, jugador excluido, entrenador, ayudante de entrenador o acompañante de equipo
que deberá abandonar el campo y no podrá establecer contacto visual con el mismo
durante el resto del partido. Dos faltas antideportivas constituyen una falta descalificante.
Después de una falta descalificante se conceden dos tiros libres y saque desde la
prolongación de la línea central enfrente de la mesa de anotadores. Cabe mencionar que
una falta descalificante puede conllevar también uno o varios partidos de suspensión según
lo decida la organización de la competición.
La cancha
El baloncesto se juega por lo general en una cancha cubierta, pero
también se practica al aire libre como actividad recreativa, como en el
caso de una variante popular, el streetball o «baloncesto de calle». La
superficie debe ser plana, rectangular y libre de obstáculos. Las
dimensiones varían según el país o las reglas. Las medidas
reglamentarias de la FIBA son 28 m de largo por 15 m de ancho. En
Estados Unidos, las ligas profesionales se juegan en pistas de 28,65 m
de largo por 15,24 m de ancho, pero en las escuelas la longitud de la
cancha es menor, 25,60 m.60 Las canchas cubiertas suelen estar
Tiro libre es un lanzamiento a
revestidas de parqué.
canasta desde una línea situada
a 4,60 metros del tablero que se
La pista está delimitada por las líneas de banda y las líneas de fondo
produce como consecuencia de
que, al igual que todas las líneas de la superficie de juego, miden 5 cm
una falta personal o una falta
de ancho. El perímetro debe estar libre de obstrucciones hasta los dos
técnica. Cada tiro libre anotado
metros de distancia. La línea de medio campo divide la cancha en dos otorga un punto.
mitades y parte un círculo central de 3,6 m de diámetro.60 Para cada
equipo, el medio campo que contiene la canasta que se defiende se
denomina medio campo defensivo y el medio campo que contiene la canasta en
la que se pretende anotar se denomina medio campo ofensivo. En los extremos
de la pista se sitúan los aros a 3,05 m de altura y adentrados 1,20 m dentro del
campo de juego.60
La línea de tiro libre, se traza paralela a las línea de fondo, a 5,80 m de esta y a
4,60 m de la canasta. Un círculo de 3,6 m de diámetro rodea la línea de tiro
libre. La zona restringida comprende el área de 4,9 m de anchura entre las
líneas de fondo y de tiro libre. Según el reglamento de la FIBA en vigor desde
octubre de 2010, la línea de tres puntos se encuentra situada a 6,75 m de
distancia de la canasta, un valor intermedio entre el usado anteriormente en la
NBA (7,24 m) y en Europa (6,25 m). Las nuevas reglas definen también un
semicírculo de 1,25 m de radio bajo la canasta, en el que la carga ofensiva no se
considera falta.61 Cancha de juego y sus
diferentes versiones
El balón
Indumentaria
El atuendo de un jugador de baloncesto debe ser ligero y permitir el
movimiento. La vestimenta consta de una camiseta amplia y larga;
inicialmente las camisetas estaban hechas de algodón, pero posteriormente
se impusieron las fibras sintéticas. En la parte delantera aparece el logo del
equipo y, en las ligas donde se autorice, la publicidad. En la parte trasera se
encuentra el número y el nombre del jugador. La longitud del pantalón varía
El poste y la canasta con
y puede llegar hasta la rodilla. Los calcetines suelen ser cortos y estilo
medidas oficiales
deportivo.64
Fundamentos técnicos
Algunos movimientos de un jugador de baloncesto se denominan como fundamentales.65 Según un
concepto estricto, los "fundamentos" son solamente cuatro: el bote, el pase, el tiro y los movimientos
defensivos.
En esta lista no se incluyen otros movimientos que no se consideran estrictamente fundamentales, como el
rebote, el bloqueo, etc., pero que representan también aspectos muy significativos de este deporte.
Pase a
El pase es la acción por la cual los jugadores de un mismo equipo intercambian el balón. Existen diferentes
tipos entre los cuales se encuentran:
De pecho: Realizado sacando el balón desde la altura del pecho y llegar al receptor a la
misma altura aproximadamente, en una trayectoria casi recta.
Picado o de pique: Al dar el pase se lanza el balón con la intención de que rebote antes de
ser recibido para que sea más difícil cortarlo y más sencillo recibirlo.
Por detrás de la espalda: Como su nombre indica, es un pase efectuado por detrás de la
espalda, con la mano contraria al lugar en el que se encuentra el futuro receptor.
Por encima de la cabeza: Se usa sobre todo por los pívots y al sacar un rebote. Como su
nombre indica, se efectúa lanzando el balón desde encima de la cabeza fuertemente y con las
dos manos.
Alley-oop: El jugador lanza el balón cerca y a la altura de la canasta para que el compañero
únicamente la acomode.
Con el codo: Popularizado por Jason Williams, el jugador golpea el balón por detrás de la
espalda con el codo del brazo contrario de la dirección a la que va a ir el pase.
Pase de mano a mano: Se realiza cuando se tiene al compañero receptor muy cerca, de
manera que recibe la pelota casi de manos del pasador. En el momento del pase, la mano
que sirve la pelota, le da un pequeño impulso para que el otro jugador pueda recibirla.
Tiro a canasta
Bote
Acción que consiste en que el jugador empuje el balón contra el suelo y este retorne a su mano. Existen tres
tipos de botes que son:
De control: En una posición sin presión defensiva, mientras el jugador manda un bote alto y
fuerte a la altura del jugador.
De protección: Si la defensa presiona mucho, el jugador puede botar protegiendo el balón
con el cuerpo, dando botes bajos para dificultar el llegar a robarlo.
En velocidad: En carrera y con espacio por delante, el jugador lanza el balón hacia delante
para correr con más velocidad.
Defensa
La defensa en el baloncesto se realiza entre la persona que ataca y el aro, la posición defensiva consiste en
flexionar ligeramente las rodillas y realizar desplazamientos laterales intentando robar el balón o evitando
una acción de pase, tiro o intento de penetración a la canasta por parte de su rival.
En cuanto a los diferentes tipos de defensa "colectiva", que puede realizar un equipo encontramos:
Competiciones internacionales
Las principales competiciones internacionales de selecciones nacionales son los Juegos Olímpicos y la Copa
Mundial, que se celebran bajo los auspicios de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), que
también es la responsable de las reglas de juego y de la organización de campeonatos internacionales.
A nivel regional:
FIBA
La Federación Internacional de Baloncesto se formó en 1932 por ocho países fundadores: Argentina,
Checoslovaquia, Grecia, Italia, Lituania, Portugal, Rumania y Suiza. En aquella época, la FIBA se ocupaba
de jugadores aficionados. En sus siglas en francés, la "A" quiere decir "amateur", aficionado.
Los primeros Campeonatos del Mundo masculinos se celebraron en 1950 en Argentina. Tres años más tarde,
los primeros Campeonatos del Mundo femeninos se celebraron en Chile.
El baloncesto se incluyó por primera vez en los Juegos Olímpicos en 1936, aunque se celebró un torneo de
demostración ya en 1904. Esta competición ha sido históricamente dominada por los Estados Unidos, cuyo
equipo ha ganado todos los títulos excepto en cuatro ocasiones. La primera vez que un equipo de Estados
Unidos fue derrotado en una final fue en la polémica final en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 contra
la Unión Soviética, que se proclamó campeona.
El baloncesto femenino se añadió a los Juegos Olímpicos en 1976, con equipos como Brasil y Australia
rivalizando con el equipo estadounidense.
Las principales competiciones de baloncesto en silla de ruedas para selecciones nacionales son los Juegos
Paralímpicos y los Campeonatos Mundiales, que se celebran bajo los auspicios de la Federación
Internacional de Baloncesto en Silla de Ruedas (IWBF), que también es la responsable de las reglas de juego
y de la organización de campeonatos continentales.
Una de las variaciones que está cobrando mayor popularidad es el streetball de Estados Unidos. El equipo
más popular de esta competencia es AND1 con jugadores como "Hot Sauce" y "Helicopter" (o Helicóptero).
Entre las variaciones están que se puede enviar el balón por encima de los hombros y se pueden usar los pies
como si fuera fútbol. También es posible moverse rodando el balón en vez de botarlo. También existe el
clásico "21" que contiene las mismas reglas del baloncesto profesional solo que más rudo y que se juega en
una mitad de la cancha, gana el primero que anota 21 puntos. Desde el 2008 esta modalidad se fue
reglamentando, formando así el Baloncesto 3x3, variante que ha tomado parte en distintos eventos y ya está
incluida dentro de FIBA.
Véase también
Portal:Baloncesto. Contenido relacionado con Baloncesto.
Categoría:Ligas Nacionales de Baloncesto
Categoría:Baloncestistas por país
Categoría:Pabellones de baloncesto
Anexo:Glosario de baloncesto
Notas
1. Esta primera asociación no debe ser confundida con otra liga del mismo nombre, pero fundada
años después: la National Basketball League, vigente entre 1937 y 1949.
Referencias
14. Arceri y Bianchini, 2004, p. 80.
1. Real Academia Española y Asociación de
Academias de la Lengua Española (2005). 15. ESPN (2009). ESPN College Basketball
«básquetbol (http://lema.rae.es/dpd/?key= Encyclopedia (en inglés). pp. 528-529.
b%C3%A1squetbol#)». Diccionario ISBN 9780345513922.
panhispánico de dudas (1.ª edición). 16. Leslie Colbeck et al. (1972). The Basketball
2. FIBA (2 de febrero de 2014). «Reglas World (en inglés). Múnich: Federación
Oficiales de Baloncesto 2014 (Aplicables Internacional de Baloncesto. p. 81.
desde el 01.10.2014)» (http://www.fabasket. 17. «Historia de la NBA» (https://web.archive.or
com/docum/Reglas%20de%20Juego%20FI g/web/20170729091533/http://www.spheras
BA%202014.pdf) (pdf). p. 14. Consultado el ports.com/historia-de-la-nba-capitulo-i-inicio
25 de junio de 2015. s-83127/). Sphera Sports. Archivado desde
3. «Michael Jordan» (https://web.archive.org/w el original (http://www.spherasports.com/hist
eb/20060902114359/http://www.nba.com/his oria-de-la-nba-capitulo-i-inicios-83127/) el 29
tory/players/jordan_bio.html) (en inglés). de julio de 2017. Consultado el 28 de julio
NBA. Archivado desde el original (http://ww de 2017.
w.nba.com/history/players/jordan_bio.html) 18. Duncan, Joyce (2004). Sport in American
el 2 de septiembre de 2006. Consultado el 6 Culture: From Ali to X-games (en inglés).
de noviembre de 2014. ABC-CLIO. p. 46. ISBN 9781576070246.
4. FIBA. «Diversos nombres del deporte según 19. Arceri y Bianchini, 2004, p. 38.
sus federaciones» (https://web.archive.org/w 20. Arceri y Bianchini, 2004, p. 37.
eb/20070213182814/http://www.fiba.com/pa 21. Goldaper, Sam. «The First Game» (https://w
ges/en/aboutfiba/federations/fiba_federation ww.webcitation.org/68v05gRJ2?url=http://w
s.asp?tab_act=1). Archivado desde el ww.nba.com/history/firstgame_feature.html).
original (http://www.fiba.com/pages/en/about NBA Encyclopedia (en inglés). National
fiba/federations/fiba_federations.asp?tab_ac Basketball Association. Archivado desde el
t=1) el 13 de febrero de 2007. Consultado el original (http://www.nba.com/history/firstgam
23 de julio de 2009. e_feature.html) el 5 de julio de 2012.
5. Porter, David L (2005). Basketball: a Consultado el 26 de septiembre de 2017.
biographical dictionary. Greenwood 22. Demay, Jonathan (12 de febrero de 2012).
Publishing Group. p. 346. ISBN 9780313309526. «Bill Russell, le père de la défense» (http://w
6. Tous Fajardo, 1999, «Evolución de las ww.basketusa.com/news/96522/portrait-bill-r
reglas desde 1891 hasta 1932», pp. 21-22. ussell-le-pere-de-la-defense/) (en francés).
7. Tous Fajardo, 1999, «Cómo se originó el BasketUSA.com. Consultado el 23 de
baloncesto», pp. 15-16. febrero de 2015.
8. Tous Fajardo, 1999, «Evolución de las 23. «Wilt Chamberlain, Monsieur 100 points» (ht
reglas desde 1891 hasta 1932», p. 20. tp://www.basketusa.com/news/19226/portrait
9. Torres Martín, 2006, p. 15. -wilt-chamberlain-monsieur-100-points/) (en
francés). BasketUSA.com. 27 de agosto de
10. Torres Martín, 2006, pp. 15-16.
2014. Consultado el 28 de septiembre de
11. Tous Fajardo, 1999, «Cómo se originó el 2017.
baloncesto», pp. 17-18.
24. «Remember the ABA» (http://www.remembe
12. Chatellier, Anaïs. «A la découverte du plus rtheaba.com/) (en inglés).
vieux terrain de basket au monde» (http://w remembertheaba.com. Consultado el 16 de
ww.konbini.com/fr/inspiration-2/decouverte-p febrero de 2015.
lus-vieux-terrain-basket/). Consultado el 15
25. Arceri y Bianchini, 2004, p. 47.
de julio de 2017.
26. Arceri y Bianchini, 2004, p. 81.
13. Arceri y Bianchini, 2004, p. 79.
27. Fernández, Iván. «El Eurobasket: Repaso s://www.lequipe.fr/Basket/Actualites/Le-para
histórico» (https://issuu.com/basketme/docs/ dis-chinois-des-joueurs-nba/512375).
guiabasketmeeurobasket2017). Guía L'Équipe (en francés). Consultado el 23 de
BasketMe Eurobasket 2017. febrero de 2015.
28. «FIBA's 80th anniversary celebration» (htt 39. Scherrer, Gaétan (12 de febrero de 2016).
p://www.fiba.com/pages/eng/fc/FIBA/fibaHis «Comment le Canada est devenu un pays
t/p/openNodeIDs/987/selNodeID/987/bday.ht de basket» (http://www.basketusa.com/new
ml) (en inglés). Federación Internacional de s/343337/comment-le-canada-est-devenu-u
Baloncesto. Consultado el = 1 de octubre de n-pays-de-basket/). Basket USA.
2017. Consultado el 25 de octubre de 2017.
29. Arceri y Bianchini, 2004, p. 185. 40. Versace, Emmanuel (20 de julio de 2011).
30. «Montreal 1976» (http://www.olympic.org/mo «Yao Ming, la fin d'un rêve chinois» (https://
ntreal-1976-summer-olympics). Olympic web.archive.org/web/20150223214125/htt
Games (en inglés). Consultado el 1 de p://www.france24.com/fr/20110720-basket-n
octubre de 2017. ba-yao-ming-fin-dun-reve-chinois/). France
24 (en francés). Archivado desde el original
31. «Over 26 Million Americans Play
(http://www.france24.com/fr/20110720-bask
Basketball» (https://www.sfia.org/press/433_
et-nba-yao-ming-fin-dun-reve-chinois/) el 23
Over-26-Million-Americans-Play-Basketball)
de febrero de 2015. Consultado el 23 de
(en inglés). SFIA. 15 de marzo de 2012.
febrero de 2015.
Consultado el 24 de febrero de 2015.
41. Miquel, Paul (10 de agosto de 2008). «La
32. «About FIBA - Quick facts» (https://web.arch
Chine, l’autre pays du basket» (http://www.te
ive.org/web/20160126092132/http://www.fib lerama.fr/monde/la-chine-l-autre-pays-du-ba
a.com/pages/eng/fc/FIBA/quicFact/p/openN
sket,32357.php) (en francés). Télérama.
odeIDs/962/selNodeID/962/quicFacts.html)
(en inglés). FIBA. Archivado desde el 42. «Supplement to the Research Quarterly» (ht
original (http://www.fiba.com/pages/eng/fc/FI tps://web.archive.org/web/20090620173552/
BA/quicFact/p/openNodeIDs/962/selNodeID/ http://clio.fivecolleges.edu/smith/berenson/1
962/quicFacts.html) el 26 de enero de 2016. biog/19411000/index.shtml?page=4) (en
Consultado el 31 de enero de 2016. inglés). Five Colleges Consortium.
Archivado desde el original (http://clio.fivecol
33. «Basket: il y a 20 ans, la Dream Team, leges.edu/smith/berenson/1biog/19411000/i
meilleure équipe de l'histoire» (http://www.sl
ndex.shtml?page=4) el 20 de junio de 2009.
ate.fr/life/59051/basket-dream-team-1992-an
Consultado el 21 de octubre de 2017.
niversaire). Slate (en francés). 9 de julio de
2012. Consultado el 23 de febrero de 2015. 43. Jenkins, Sally. «History of Women's
Basketball» (http://www.wnba.com/archive/w
34. «El Dream Team, el mejor equipo de todos
nba/about_us/jenkins_feature.html) (en
los tiempos» (http://tn.com.ar/deportes/esen
inglés). Women's National Basketball
cial/el-dream-team-el-mejor-equipo-de-la-his
Association. Consultado el 4 de febrero de
toria_811703). TN. 8 de agosto de 2017. 2016.
Consultado el 14 de octubre de 2017.
44. «Senda Berenson Papers, 1875-1996» (http
35. «Estados Unidos 2002: campeón s://web.archive.org/web/20160203084349/ht
Yugoslavia» (https://www.ole.com.ar/basque
tp://clio.fivecolleges.edu/smith/berenson/)
t/Unidos-campeon-Yugoslavia_0_12004802
(en inglés). Five Colleges Consortium.
54.html). Historia de los mundiales. Olé
Archivado desde el original (http://clio.fivecol
básquet. 1 de agosto de 2014. Consultado
leges.edu/smith/berenson/) el 3 de febrero
el 14 de octubre de 2017.
de 2016. Consultado el 12 de abril de 2015.
36. «FIBA World Rankings - Men» (http://www.fi
45. Brammer, Leila (2007). «Thirty years of Title
ba.com/rankingmen) (en inglés). FIBA.
IX: A review of gender equity in American
Consultado el 14 de octubre de 2015. education» (http://forumonpublicpolicy.com/v
37. Batholomew, Rafe (2011). Pacific Rims (en ol1.no2.wr/brammer.pdf) (en inglés).
inglés). New York: New American Library. forumonpublicpolicy.com. Consultado el 5 de
ISBN 978-0451233226. febrero de 2016.
38. Hontang, Alexis (4 de noviembre de 2014).
«Le paradis chinois des joueurs NBA» (http
46. «Baloncesto femenino» (https://www.deporte entos/reglas_basquet.pdf). Red Escolar.
s.info/baloncesto-femenino/). Deportes.Info. Altius, Citius, Fortius. 2004.
Consultado el 11 de noviembre de 2017. 56. «Reglas Oficiales de Baloncesto2014» (http
47. «ESPN, WNBA extend agreement» (http://e s://www.clubdelarbitro.com/articulos/117977
spn.go.com/wnba/story/_/id/9108870/wnba- 1.pdf) (pdf). Federación Española de
espn-wnba-extend-agreement-2022) (en Baloncesto. p. 44. Consultado el 27 de
inglés). ESPN. 28 de marzo de 2013. octubre de 2016.
Consultado el 21 de diciembre de2015. 57. «La FIBA se acerca a la NBA: suprime los
48. Categorías del baloncesto. (http://www.fbrm. pasos de salida» (http://www.marca.com/bal
es/categorias-del-baloncesto/) oncesto/2017/08/18/5996ffa0ca4741617f8b4
49. FIBA (agosto de 2014). «Reglas Oficiales de 64b.html). Marca. 18 de agosto de 2017.
Baloncesto 2014. Interpretaciones Oficiales» 58. Tyler Conway (5 de febrero de 2014).
(https://www.clubdelarbitro.com/articulos/979 «Robert Sacre Remains in Lakers Game
127.pdf) (pdf). Consultado el 25 de junio de with 6 Fouls Due to Bizarre NBA Rule» (htt
2015. p://bleacherreport.com/articles/1950112-rob
50. FEB (26 de abril de 2008). «FIBA aprueba ert-sacre-remains-in-lakers-game-with-6-foul
cambios importantes de reglas; el triple se s-due-to-bizarre-nba-rule) (en inglés).
alejará en 2010» (http://www.feb.es/NoticiaD bleacherreport. Consultado el 21 de
esarrollo.aspx?idNoticia=19364). diciembre de 2015.
Consultado el 26 de abril de 2008. 59. Dimitri Kucharczyk (22 de junio de 2013).
51. «Official Basketball Rules 2014» (http://www. «La FIBA fait un peu évoluer ses règles» (htt
fiba.com/downloads/Rules/2014/Official_Bas p://www.basketusa.com/news/172041/la-fiba
ketball_Rules_2014_Y.pdf) (en inglés). -fait-un-peu-evoluer-ses-regles/) (en
Federación Internacional de Baloncesto. 1 francés). basketusa.com. Consultado el 28
de octubre de 2014. Consultado el 11 de de enero de 2018.
enero de 2018. 60. «Basketball» (https://web.archive.org/web/2
52. «Official Rules of the National Basketball 0170629103501/https://www.sportscourtdim
Association 2014-2015» (https://web.archiv ensions.com/basketball/) (en inglés). Sports
e.org/web/20150402130744/https://turnernb Court Dimensions. Archivado desde el
ahangtime.files.wordpress.com/2014/12/201 original (https://www.sportscourtdimensions.
4-15-nba-rule-book.pdf) (en inglés). National com/basketball/) el 29 de junio de 2017.
Basketball Association. Archivado desde el Consultado el 27 de noviembre de 2017.
original (https://turnernbahangtime.files.word 61. «El triple se queda entre la medida de
press.com/2014/12/2014-15-nba-rule-book.p Europa y la de la NBA a partir de 2010» (htt
df) el 2 de abril de 2015. Consultado el 1 de p://www.20minutos.es/deportes/noticia/regla
enero de 2018. s-fiba-baloncesto-373311/0/). 20 minutos.
53. «Men's Basketball 2013-2014 and 2014- EFE. 26 de abril de 2008.
2015 rules» (http://www.ncaapublications.co 62. «El balón de baloncesto» (http://www.fbrm.e
m/productdownloads/BR15.pdf) (en inglés). s/el-balon-de-baloncesto/). Baloncesto. 21
National Collegiate Athletic Association. de octubre de 2013. Consultado el 8 de
Consultado el 11 de enero de 2018. diciembre de 2017.
54. REGLA CUATRO – REGLAMENTACIÓN 63. FIBA Central Board (2 de febrero de 2014).
DEL JUEGO (http://www.clubdelarbitro.com/ «Official Basketball Rules 2014. Basketball
articulos/1572211.pdf). «Reglas Oficiales de Equipment» (http://www.fiba.com/download
Baloncesto 2017. FEDERACIÓN s/Rules/2014/BasketballEquipment2014_Fin
ESPAÑOLA DE BALONCESTO». al_V1_withCovers_LOW.pdf) (pdf) (en
http://www.feb.es/normativa.aspx. inglés). pp. 11-12. Consultado el 25 de junio
Federación Española de Baloncesto. de 2015.
Consultado el 17 de mayo de 2018. 64. «Indumentaria de baloncesto» (http://www.fb
55. «Reglamento de la Federación Internacional rm.es/indumentaria-del-baloncesto/).
de Básquetbol Amateur» (http://red.ilce.edu. Baloncesto. Consultado el 28 de diciembre
mx/sitios/proyectos/olimpiadas_pri12/docum de 2017.
65. Córdoba Deporte. «Formarse como Archivado desde el original (https://cordobad
entrenador de baloncesto online es posible» eporte.com/baloncesto/formarse-como-entre
(https://web.archive.org/web/201902210000 nador-baloncesto-online-es-posible-con-eur
59/https://cordobadeporte.com/baloncesto/fo oinnova-formacion) el 21 de febrero de
rmarse-como-entrenador-baloncesto-online- 2019. Consultado el 20 de febrero de 2019.
es-posible-con-euroinnova-formacion).
Bibliografía
Tous Fajardo, Julio (1999), Reglamento de baloncesto comentado, Paidotribo,
ISBN 9788480194471.
Arceri, Mario; Bianchini, Valerio (2004), La leggenda del basket (en italiano), Milán: Baldini
Castoldi Dalai, ISBN 9788884906267.
Torres Martín, César (2006), La formación del educador deportivo en baloncesto. Bloque
común, Wanceulen S.L., ISBN 9788498233612.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Baloncesto.
Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Baloncesto.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre baloncesto.
Wikilibros alberga un libro o manual sobre Baloncesto.
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Baloncesto&oldid=124200975»
Esta página se editó por última vez el 12 mar 2020 a las 05:12.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.