Está en la página 1de 14

Banner logo

«Concurso Wiki por la Educación»

Edita artículos sobre educación en Latinoamerica y el Caribe en Wikipedia.

¡Participa desde el 24 de agosto hasta el 24 de octubre!

Bicicleta blanca

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Bicicleta Blanca en Londres, 2005 un marco fijo y ruedas sin llantas ayudan a evitar su robo

Una bicicleta fantasma o bicicleta blanca es una bicicleta pintada de blanco que se ha instalado en un
lugar donde un ciclista ha sido gravemente herido o ha fallecido (por lo general por un vehículo de
motor).12Además de ser un monumento, generalmente pretende ser un recordatorio a los
automovilistas para compartir la misma vía de tránsito. Las bicicletas fantasma son generalmente
bicicletas chatarra pintadas de blanco, a veces con un cartel, y amarradas a un poste o árbol cerca de la
escena del accidente.

Índice

1 Historia

2 Países

2.1 Chile

2.2 Ecuador

2.3 España

2.4 Estados Unidos

2.5 México

2.5.1 Aguascalientes
2.5.2 Ciudad de México

2.5.3 Estado de México

2.5.4 Quintana Roo

2.5.5 Yucatán

3 Véase también

4 Referencias

5 Enlaces externos

Historia

Bicicleta fantasma en Berlín

Bicicleta blanca o "Bicianimita" como le llaman en Chile, con una foto de la víctima

La idea original de pintar bicicletas blancas según los informes, se remonta a la ciudad de Ámsterdam, en
los años 1960 como un proyecto anarquista de liberar el transporte de dos ruedas, las bicicletas blancas
eran de uso gratuito y después dejarla para otra persona.3

Países

Chile

Artículo principal: Bicianimita

A este fenómeno mundial en Chile se le adjunta un elemento cultural propio, las animitas una institución
secular que el pueblo chileno tiene para recordar sus muertos, principalmente los caídos en forma
trágica.

Es una iniciativa de la asociación chilena "Ciclistas con alas" desde 2012. Si bien el proyecto declarado del
grupo era recopilar información sobre accidentes mortales sufridos por ciclistas de Chile y luchar contra
la impunidad de estos casos en los tribunales de justicia; el hecho de poner bicicletas blancas en forma
de animitas se consideró como una buena forma de intervención urbana.45La iniciativa nació cuando
murió el ciclista y diseñador Arturo Aguilera6 atropellado por un conductor de un vehículo motorizado
que venía huyendo de otro accidente y que gracias a las bajas penas que la ley chilena da en estos casos
salió libre. El hecho que la bicicleta blanca se haya unido o asimilado a una animita proporciona un
consuelo espiritual a los familiares de los fallecidos que ven como la gente les deja ofrendas y velas en
señal de respeto y solidaridad.7 Periódicamente instituciones ciclistas se reúnen en ceremonia de
conmemoración de los ciclistas muertos en estos puntos, con el objetivo de denunciar a las autoridades
la inseguridad que padecen en las calles de las ciudades.

Ecuador

En la ciudad de Quito, Ecuador, el colectivo A.B.C. Adoptó la iniciativa, colocando la primera bicicleta
blanca en el año 2009 en la avenida de los Shyris y Portugal, al norte de la ciudad, en homenaje al ciclista
y fotógrafo italiano Pablo Lazzarini, quien fue embestido por un auto no identificado y falleció en el
hospital debido a complicaciones, la segunda bicicleta fue colocada en homenaje al Geólogo Hugo
Vinicio Ortiz, quien perdió la vida cuando fue atropellado por un bus de transporte urbano en la
intersección de la avenida Amazonas y Pereira, al norte de la ciudad.

La bicicleta más emblemática se encuentra en la avenida Galo Plaza Lasso y Ramón Borja, al norte de
Quito, en este caso la víctima fue el activista Sebastián Muñoz, fundador del colectivo de ciclistas A.B.C
(andando en bici carajo), Sebastián se inspiró en la iniciativa de Ghost bikes y junto al colectivo A.B.C.
colocó las bicicletas en homenaje a Pablo Lazzarini y Hugo Vinicio Ortiz. Sebastián, más conocido como
Egon One (pseudónimo de grafitero), falleció cuando fue embestido por un vehículo que circulaba a
exceso de velocidad, el caso aún no está cerrado.

España

En muchas ciudades de España hay colocadas bicicletas de este tipo como testimonio de las muertes de
ciclistas.89

Estados Unidos

La idea de las bicicletas blancas en los Estados Unidos puede tener su origen en un proyecto del artista
de San Francisco Jo Slota, iniciada en abril de 2002. Este fue un esfuerzo puramente artístico.10 Como la
idea fue tomada con un objetivo distinto, Slota enfrentó a un dilema. San Francisco es una de las
ciudades más seguras de Estados Unidos para los ciclistas, pero las bicicletas fantasmas memoriales
surgieron allí como en otras partes, cambiando la percepción de su proyecto.11

Un proyecto de bicicletas blancas se inició en San Luis, Missouri en octubre de 2003.12 Después de
observar un conductor golpeó a un ciclista en un carril bici sobre el Holly Hills Boulevard, Patrick Van Der
Tuin coloca una bicicleta pintada de blanco en el lugar con un cartel pintado a mano "Ciclista golpeado
aquí.". Al darse cuenta del efecto que esto tiene en los automovilistas de la zona, Van Der Tuin entonces
recurrió a la ayuda de amigos para realizar 15 más "bicicletas fantasma" en lugares prominentes en el
área de San Luis, donde los ciclistas recientemente habían sido golpeados por automóviles.13 Utilizaron
las bicicletas dañadas, en algunos casos deliberadamente dañadas para crear el efecto deseado.14

Según The Guardian, la primera bicicleta fantasma registrada fue en San Luis, Missouri, en 2003. Un
testigo de un choque entre un ciclista y un coche colocó una bicicleta pintada en el lugar con un mensaje
que decía: "Ciclista golpeado aquí."15

Proyectos similares se iniciaron en Pittsburgh en 2004,16 Nueva York,17 Seattle en 2005,18


Albuquerque, Nuevo México,19 Chicago20 y Toronto21 en 2006.

En agosto de 2005, cerca de 40 bicicletas fantasmas se colocaron a lo largo de Seattle para llamar a la
sensibilización en las ubicaciones de los accidentes y las malas condiciones de las calles.18

Una bicleta blanca en Dupont Circle, Washington, DC, en conmemoración de un ciclista muerto por un
camión de la basura en 2008, se mantuvo durante un año completo. Cuando fue retirada por empleados
de la ciudad, los amigos del piloto la reemplazó con 22 bicicletas blancas, una en cada lámpara.22

Ha habido proyectos similares en docenas de otras ciudades del mundo.23

A finales de 2013 y principios de 2014 El Grupo Ghost Bike Houston ha colocado 47 bicicletas fantasmas
para crear conciencia durante una cadena sobre la mortalidad de accidentes en bicicleta que involucran
automóviles que tienen lugar en Houston, muchos de ellos atropellan y se fugan. A partir de este
anuncio, se está trabajando en 13 bicicletas más para llevar la lista de muertes en los últimos años hasta
la fecha.24

México

Aguascalientes
Bicicleta blanca en Aguascalientes, recordando a Guadalupe Rangel

En la ciudad de Aguascalientes también se han usado bicicletas blancas como forma de protesta social y
para recordar a los ciclistas que fueron atropellados en la vía pública.

El 12 de diciembre de 2016, se colocó una bicicleta blanca para recordar a José Guadalupe Rangel,
ciclista de 70 años atropellado por una unidad de transporte público el 7 de diciembre de ese mismo año
en la intersección de las calles Morelos y Rivero y Gutiérrez (junto a El Parián). En la bicicleta blanca se
colocó un letrero con la frase: “Le aventó el camión, lo mató y huyó”.25

A esta protesta asistieron los familiares y los activistas de la organización Bicicálidos, quienes
denunciaron que durante el 2016 habían muerto 20 ciclistas, 9 de ellos atropellados por el transporte
público.25

Ciudad de México

La primera bicicleta blanca colocada en la Ciudad de México fue en memoria de Liliana Castillo,
ilustradora atropellada el 15 de mayo de 2009 y fallecida a consecuencia de ello el 22 de mayo siguiente.
Su atropello ocurrió en el cruce de Avenida Universidad y Mayorazgo de la Higuera, en la delegación
Coyoacán.26 Con una rodada y un acto, ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil como Bicitekas
colocaron el 10 de junio la bicicleta blanca.27 Esta organización y otras promotoras del ciclismo ha
promovido la colocación de otras bicicletas por víctimas, entre ellas:2829

Víctima Ubicación Delegación Fecha de instalación Imagen Estado

Liliana Castillo Reséndiz, 23 años, ilustradora Avenida Universidad y Mayorazgo de la Higuera, Xoco.
Coyoacán 10 de junio de 2009 Permanece (2013)30

Esthela de la Luz Valles Vindiola, 18 años, estudiante Anillo Periférico, Chapultepec Miguel Hidalgo
19 de junio de 2009 Retirada o robada30

Ignacio Santiago Martínez, policía Eje 4 Sur, Colonia Condesa Cuauhtémoc 29 de julio de
2009 Retirada o robada30

Óscar Estévez "Pokemón", 32 años, fotógrafo Insurgentes Sur y Sonora, colonia Condesa
Cuauhtémoc 2009 In Memoriam Óscar Estévez "Pokemón" (4044311243).jpg
Retirada o robada30
Rubén Vázquez, 13 años, vendedor de pan y café Paseo de la Reforma y Julio Verne Miguel
Hidalgo Octubre de 2009 Retirada o robada30

Jaime Christian Mazas Cruz, estudiante Calzada del Hueso y Hacienda Texmelucan Coyoacán
28 de mayo de 2010

Jonathan Sánchez, 11 años, estudiante Avenida Aztecas y Nezahualpilli Coyoacán

Máximo Mendieta "Max", 48 años, profesor San Antonio y Alta Tensión Álvaro Obregón 2 de
noviembre de 2011

Pedro Landaverde "Woody", 27 años, biólogo Moldeadores y Calle 24, colonia Trabajadores del Hierro
Azcapotzalco 14 de octubre de 201231 Homenaje a Pedro "Woody" Landaverde
(8089495335).jpg

Ilse Mariel Alonso Leal, empleada, 20 años Avenida del Imán y Avenida Aztecas Coyoacán
9 de febrero de 2013 Permanece(2013)3030

Luis Ponce Rivas, 74 años Paseo de la Reforma y Eje 2 Norte Cuauhtémoc 22 de junio de
2013 Permanece (2013)30

Jennifer Martínez Mena, 31 años Avenida Sonora y Avenida Nuevo León, Parque España
Cuauhtémoc 5 de octubre de 201332 Parque España - Ciudad de México - 20 - Ghost bike.jpg
Permanece (2017)

Gabriel Vergara San Agustín, 14 años Av. Tláhuac y Morelos Tláhuac 15 de diciembre de 201333

Cástulo Ariel Morales, Arrollado por policía de tránsito Fray Servando Teresa de Mier, frente al Mercado
de Sonora Cuautémoc 12 de julio de 201434

Rafael Guerrero, 37 años, ing. en sistemas Periférico, cerca de Glorieta de Vaqueritos


Xochimilco 2 de marzo de 201535

Víctor Alejandro López Valencia, 30 años, abogado Marina Nacional casi esquina Mariano Escobedo
Miguel Hidalgo 23 de mayo de 201536

Monserrat Paredes Ávila, 21 años, usuaria de Ecobici Paseo de la Reforma, frente puerta 8 de
Chapultepec Miguel Hidalgo 22 de noviembre de 201537

Felipe Torres Muñóz, 62 años Periférico y Canal de San Juan Iztacalco 22 de noviembre de
201538

Persona desconocida, 25 años aprox Periférico Sur, frente al Parque Ecológico Cuemanco
Xochimilco Entre febrero y diciembre de 201639
Bicicleta blanca de Periférico Sur

Elodia Mendoza, 50 años, ama de casa Isabel la Católica y Soria Benito Juárez 28 de mayo de 201740

Enid Yoselín García Aguilar, 23 años Av. Revolución y Calle 10 Benito Juárez 16 de julio de
201741

Jonathan Israel Pérez Ruiz Eje 5 Norte y 5 de febrero Gustavo A. Madero 16 de julio de
201742

Luis Edgar Verde Zaragoza, 30 años Cuauhtémoc y División del Norte Benito Juárez 19 de
enero de 201843

José Manuel Matías Flores, Repartidor de aplicaciones, atropellado en su primer día de trabajo como
repartidor Periférico y San Antonio Álvaro Obregón 27 de noviembre de 201844

Ximena Callejas García, 20 años, Repartidora de aplicaciones Río San Joaquín y Lago Mar Miguel
Hidalgo 19 de mayo de 201945

Anselmo Rebollo Ramírez, 55 años, voceador Golfo Aden y Lago Hurón Miguel Hidalgo 17 de
junio de 201946

Merít Ramirez, 50 años, doctora Rabaúl y Prolongación Nueces Azcapotzalco 17 de noviembre de


201947

María de los Ángeles Lugo, empleada en fonda Av. Cuitláhuac y Calle 10Azcapotzalco 30 de
noviembre de 201948

José Rubén, 19 años, arrollado por convoy militar Eje 1 Norte y Santa María la Ribera
Cuauhtémoc 26 de febrero de 2020 BiciBlanca ohs01.jpg Permanece (sep 2020)

Carolina Espinosa Caballero "Cariñx", historiadora y música Patriotismo y Puente de la Morena


Benito Juárez 8 de agosto de 202049

Martín Flores Parra Eje Central entre Dr. Arce y Dr. Balmis Cuauhtémoc 12 de diciembre de
202050

Jose Octavio García Larrañaga, 46 años, Psicoanalista y Ciclista Profesional.

Arrollado por un auto que invadió el acotamiento acondicionado para ciclistas el 2 de mayo de 2021

Km 17 de la Prolongación Paseo de la Reforma, Santa Fe Cuajimalpa 10 de mayo de 202151


No mas ciclistas muertos

Permanece

Estado de México

Algunas bicicletas blancas instaladas en el Estado de México son las siguientes:

Víctima Ubicación Municipio Fecha de instalación Imagen Estado

Rafael Eduardo Gómez Pérez, 53 años Glorieta de Colón y Hombres Ilustres Nezahualcóyotl 3 de
febrero de 20155253

David Alejandro Cervantes Parque de los lírios Cuautitlán Izcalli 24 de marzo de 201954

Pablo Olvera Bordo de Xochiaca y Calle 7 Nezahualcóyotl 29 de septiembre de 201955

José Reyes, afilador Aquiles Serdán y Las Armas Tlanepantla 21 de junio de 202056

Alexia Fernanda Ordoñes (ciclista de la UNAM) y Emilio Ordoñes Amador, hija y padre Kilómetro 17 de
la carretera México-Pachuca Ecatepec 11 de octubre de 202057

Quintana Roo

En Puerto Morelos fue colocada una bicicleta blanca en memoria a dos ciclistas arrollados en la carretera
Cancún -Playa del Carmen el 11 de septiembre del 2016 por un conductor que iba a exceso de velocidad.

Yucatán

En la ciudad de Mérida, Yucatán, en 2016 habían sido colocadas cuatro bicicletas blancas.58

Véase también

Bicinamitas en Chile

Visión Cero: Proyecto de seguridad vial que busca lograr un sistemas de tránsito sin muertes o lesiones
graves

Seguridad Vial

Referencias
Harper, Tom White 'ghost bikes' pay tribute to dead riders in danger spots across Britain Daily Mail, 1
October 2008

Sanders, Jacob Quinn (1 de diciembre de 2010), «Ghost Bikes: Rough memorials honor cyclists killed
while riding», post-gazette, consultado el 1 de diciembre de 2010.

Furness, Zack (2010). One Less Car: Bicycling and the Politics of Automobility. Philadelphia: Temple
University Press. pp. 55-59. ISBN 978-1-59213-613-1. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2010.
Consultado el 13 de mayo de 2015.

«‘Bicianimitas’ recuerdan y piden justicia para las víctimas de la vía pública». Archivado desde el original
el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 17 de mayo de 2013.

«Animitas con dos ruedas recuerdan a biciadictos». 27 de abril de 2013. Archivado desde el original el
29 de junio de 2013. Consultado el 31 de mayo de 2013.

http://diario.latercera.com/2012/12/15/01/contenido/santiago/32-125550-9-con-bicicletas--blancas-
recuerdan-a--ciclistas-fallecidos.shtml

«Fue creada la décima "Biceanimita" en Santiago en homenaje a hombre mayor quien falleció hace dos
años atropellado por una mujer que iba a alta velocidad». 10 de febrero de 2014. Archivado desde el
original el 2 de marzo de 2014. Consultado el 10 de febrero de 2014.

BARCELONA, GUILLEM SÀNCHEZ / (3 de mayo de 2016). «En coma una mujer tras ser atropellada por un
ciclista en Barcelona». El Periódico. Consultado el 17 de mayo de 2016.

Daniel, Carlos Márquez (11 de noviembre de 2015). «Bicicleta fantasma en la Diagonal». elperiodico (en
español). Consultado el 28 de agosto de 2017.

Terry Lowe. «Ghost Bikes». Momentum Planet. Archivado desde el original el 12 de junio de 2009.
Consultado el 23 de mayo de 2011.

«Jo Slota's website». Ghostbike.net. Consultado el 25 de abril de 2012.

Fagan, Mark Friends seek ghost bike memorial for hit-and-run victim Lawrence Journal-World 25
October 2009

Roadside displays focus on plight of bicyclists, Greg Jonsson, St. Louis Post-Dispatch, 17 November 2003;
re-posted on Missouri Bicycle Federation website, 29 October 2007.

Twarowski, Christopher. «Ghostly bikes commemorate fallen cyclists, article at Columbia News Service».
Jscms.jrn.columbia.edu. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2009. Consultado el 25 de abril
de 2012.

Walker, Peter (10 de noviembre de 2011). «Ghost bikes: memorials to road victims blamed for putting
people off cycling». The Guardian. Consultado el 24 de noviembre de 2011.
«Pittsburgh ghost bikes». Pittsburgh.indymedia.org. Consultado el 25 de abril de 2012.

«New York Ghost Bikes». Ghostbikes.org. Consultado el 25 de abril de 2012.

'Ghost bikes' offer eerie reminder to share the road, Seattle Post-Intelligencer 3 August 2005.

Created by gleejb View Groups. «Albuquerque ghost bikes». Dukecityfix.com. Archivado desde el
original el 19 de abril de 2012. Consultado el 25 de abril de 2012.

«Elegy for a bike rat». Chicagojournal.com. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2012.
Consultado el 25 de abril de 2012.

«Information Booth: Where did those ghostly white bikes come from?». National Post. Consultado el 25
de abril de 2012.

Ashley Halsey III (11 de septiembre de 2009). «Their Love Cannot Be Unchained: After 'Ghost Bike'
Removal, Cyclists' Memorial Effort Intensifies». The Washington Post. Consultado el 11 de septiembre de
2009.

https://web.archive.org/web/20131122015018/http://www.newsobserver.com/2013/07/13/3027977/g
host-bike-memorial.html News & Observer Retrieved 14 July 2013

http://www.beaumontenterprise.com/news/article/Silsbee-cyclist-takes-on-mission-to-spread-ghost-
5439365.php https://www.facebook.com/groups/HTXGhostBike/?fref=nf
https://mapsengine.google.com/map/edit?mid=zSZ5jdlg3FEI.k1Elhip2Ncj0

Sánchez Triana, Gilberto (13 de diciembre de 2016). «Colocan “bicicleta blanca” como homenaje a
ciclista atropellado». Al Chile Aguascalientes. Consultado el 28 de agosto de 2017.

Balboa, Berenice (28 de marzo de 2011). «7 "bicis fantasmas" de ciclistas atropellados».


www.eluniversaldf.mx. Archivado desde el original el 5 de abril de 2016. Consultado el 20 de agosto de
2017.

Bicitekas (10 de junio de 2009). «Demandan respeto para los ciclistas urbanos con una “Bicicleta
fantasma”». Bicitekas. Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de agosto
de 2017.

«Bicicletas Blancas - Bicitekas A.C.». Bicitekas A.C. (en inglés estadounidense). Archivado desde el
original el 25 de agosto de 2017. Consultado el 20 de agosto de 2017.

México, El Universal, Compañia Periodística Nacional. «Fantasmas blancos circulan por la ciudad». El
Universal. Consultado el 20 de agosto de 2017.

«Bicis blancas: homenajes-altar que desaparecen en el D.F.». VertigoPolitico.com. Consultado el 20 de


agosto de 2017.

México, El Universal, Compañia Periodística Nacional. «“El Woody”vuela ya en su bicicleta». El Universal.


Consultado el 20 de agosto de 2017.

Navarro, Crónica por Israel. «Ciclistas exigen justicia por asesinato de 'Jenny'». Milenio. Archivado desde
el original el 20 de agosto de 2017. Consultado el 20 de agosto de 2017.

«Inicia sesión o regístrate para verlo». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 22 de diciembre de
2020.

«Rinden homenaje a ciclista arrollado». www.reforma.com. Consultado el 17 de diciembre de 2020.

Negra, Kaja (3 de marzo de 2015). «Bicis blancas para no olvidar a las víctimas». Medium (en inglés).
Consultado el 17 de diciembre de 2020.

«Instalación Bicicleta Blanca: Víctor Alejandro López Valencia». www.facebook.com (en inglés).
Consultado el 17 de diciembre de 2020.

«Homenajean a ciclista atropellada en Paseo de la Reforma». Vértigo Político. 22 de noviembre de 2015.


Consultado el 22 de diciembre de 2020.

«Rinden homenaje a Montse en Reforma». La Razón. Consultado el 22 de diciembre de 2020.

«Ciclista pierde la vida al ser arrollado». www.elgrafico.mx. Consultado el 14 de junio de 2021.

«Con bici fantasma recuerdan a ciclista muerta en la Álamos». La Razón. Consultado el 22 de diciembre
de 2020.

«Bicicletas Blancas CDMX 2017 - YouTube». www.youtube.com. Consultado el 22 de diciembre de 2020.

«Bicicletas Blancas CDMX 2017 - YouTube». www.youtube.com. Consultado el 22 de diciembre de 2020.

«Realizan homenaje al primer ciclista que murió en 2018». www.milenio.com. Consultado el 22 de


diciembre de 2020.

«Los esenciales repartidores de apps». www.milenio.com. Consultado el 22 de diciembre de 2020.

«Ciclistas colocan bicicleta blanca en memoria a repartidora arrollada - Grupo Milenio».


www.milenio.com. Consultado el 17 de diciembre de 2020.

Lt 24, Mariano Escobedo Mz38 (19 de junio de 2019). «Una bicicleta blanca en honor a Anselmo».
Fundación Centro Histórico. Consultado el 22 de diciembre de 2020.

Cronica. «Muerte de mujer ciclista bajo tráiler, aviva protesta vecinal». https://www.cronica.com.mx/.
Consultado el 22 de diciembre de 2020.

«Bici Blanca. Cuitláhuac - YouTube». www.youtube.com. Consultado el 22 de diciembre de 2020.

de 2020, Por José Roberto González Espinosa18 de Agosto. «“Nunca, pero nunca, me abandones
cariñito”: ciclistas alzan la voz por Carolina, arrollada por el exceso de velocidad, el alcohol y la falta de
cultura vial». infobae. Consultado el 22 de diciembre de 2020.

Valdemar, José. «Instalan bicicleta blanca en memoria de Martín Flores». Periodismo independiente.
Consultado el 22 de diciembre de 2020.

«Atropellan a otro ciclista; piden ver un homicidio doloso». El Universal. 3 de mayo de 2021. Consultado
el 29 de mayo de 2021.

«https://twitter.com/aracelirmzsiete/status/562655085936005121». Twitter. Consultado el 14 de junio


de 2021.

1481500. «Vespertino 21 01 15». Issuu (en inglés). Consultado el 14 de junio de 2021.

«Colocan bicicleta blanca en parque para recordar a joven asesinado tras asalto en Cuautitlán Izcalli».
heraldodemexico.com.mx. Consultado el 22 de diciembre de 2020.

«Colocan en puente de Neza bici para honrar a ciclista caído». www.milenio.com. Consultado el 22 de
diciembre de 2020.

Olvera, Dulce. «"Ni una bicicleta blanca más", exigen familiares de afilador atropellado y ciclistas en el
Valle de México». SinEmbargo MX. Consultado el 22 de diciembre de 2020.

«Cientos en rodada exigen justicia para Alexia, ciclista de la UNAM atropellada junto con su padre».
www.msn.com. Consultado el 22 de diciembre de 2020.

«Colocan bicicleta blanca en la salida a Cancún». Cicloturixes. 21 de noviembre de 2016. Archivado


desde el original el 20 de agosto de 2017. Consultado el 20 de agosto de 2017.

Enlaces externos

Información de bicicletas alrededor del mundo Ghost Bikes

Proyecto de Jo Slota Ghost Bike, a project by Jo Slota

Control de autoridades

Proyectos WikimediaWd Datos: Q937114Commonscat Multimedia: Ghost bicycles

Categoría: Bicicleta blanca

Menú de navegación

No has accedido

Discusión

Contribuciones

Crear una cuenta


Acceder

ArtículoDiscusión

LeerEditarVer historial

Buscar

Buscar en Wikipedia

Portada

Portal de la comunidad

Actualidad

Cambios recientes

Páginas nuevas

Página aleatoria

Ayuda

Donaciones

Notificar un error

Herramientas

Lo que enlaza aquí

Cambios en enlazadas

Subir archivo

Páginas especiales

Enlace permanente

Información de la página

Citar esta página

Elemento de Wikidata

Imprimir/exportar

Crear un libro
Descargar como PDF

Versión para imprimir

En otros proyectos

Wikimedia Commons

En otros idiomas

Deutsch

English

Français

Italiano

Nederlands

Português

Русский

Svenska

中文

5 más

Editar enlaces

Esta página se editó por última vez el 28 ago 2021 a las 04:03.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden
aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra
política de privacidad.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de
lucro.

Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para


móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered by MediaWiki

También podría gustarte