Está en la página 1de 29

INTRODUCCION

Definición
Un fluido de Perforación es un fluido compuesto por una mezcla de aditivos
químicos que le proporcionan propiedades físico-químicas idóneas a las
condiciones operativas, así como características determinadas para su eficaz
funcionamiento.
Las propiedades físico-químicas son las características que debe tener un lodo de
perforación para resistir la influencia negativas de los contaminantes que son
aportados por la formación perforada, y debe además mantener las características
propias para satisfacer las condiciones operativas.
Funciones
1) Retirar los recortes del pozo.
2) Controlar las presiones de la formación.
3) Suspender los recortes.
4) Obturar las formaciones permeables.
5) Mantener la estabilidad del agujero.
6) Minimizar los daños al yacimiento.
7) Enfriar, lubricar y apoyar la barrena y el conjunto de perforación.
8) Transmitir la energía hidráulica a las herramientas y a la barrena.
9) Asegurar una evaluación adecuada de la formación.
10) Controlar la corrosión.
11) Facilitar la cementación y la completación.
12) Minimizar el impacto al ambiente.
1) Retirar los recortes del pozo
1) Retirar los recortes del pozo
2) Controlar las presiones de formación
2) Controlar las presiones de formación
2) Controlar las presiones de formación
2) Controlar las presiones de formación
𝑙𝑏
𝑃𝐻 𝑝𝑠𝑖 = 0,052 ∗ 𝜑 𝐿𝑃𝐺 , 𝑃𝑃𝐺 , ∗ ℎ 𝑓𝑡 𝑝𝑖𝑒𝑠
𝑔𝑎𝑙
𝑃𝐻 = 0,052 ∗ 𝜑 ∗ ℎ

Presión normal de formación:


0,433 – 0,465 psi/ft
Presión anormal de formación:
> 0,465 psi/ft
Presión subnormal de formación:
< 0,433 psi/ft
2) Controlar las presiones de formación
2) Controlar las presiones de formación
3) Suspender los recortes
3) Suspender los recortes
4) Obturar las formaciones permeables
4) Obturar las formaciones permeables
4) Obturar las formaciones permeables
4) Obturar las formaciones permeables
4) Obturar las formaciones permeables
5) Mantener la estabilidad del agujero
6) Minimizar los daños al yacimiento
7) Enfriar, lubricar y apoyar la barrena y el conjunto de
perforación
7) Enfriar, lubricar y apoyar la barrena y el conjunto de
perforación
8) Transmitir la energía hidráulica a las
herramientas y a la barrena
9) Asegurar una evaluación adecuada de la
formación
9) Asegurar una evaluación adecuada de la
formación
10) Controlar la corrosión
11) Facilitar la cementación y la completación
11) Facilitar la cementación y la completación
12) Minimizar el impacto al medio ambiente

También podría gustarte