Está en la página 1de 4

CONTRATO DE SUPERVISION

TRABAJO PRACTICO 2
CATEDRA:
ARQ. MARISOL VELAZCO GUITIERREZ

INTEGRANTES:
Blanco Bedoya, Camila
Chirinos Ossco, Elsa
Cutipa Gómez, Valeria
Suarez Soria, Karla
Valdez Benavides, Gabriela
CONTRATO DE SUPERVISIÓN N° 001-2020 Lev 29230

Conste por el presente documento, la contratación del servicio de Supervisión de la Obra: Vivienda
Unifamiliar Privada, Sandra Janeth Torres Arango, Urbanización los huertos de Manchay manzana K
sublote17 Calle los Jardines Distrito de Pachacámac, Lima, proyecto en Fase de Pre Inversión, que
celebra de una parte Sandra Janeth Torres Arango identificada con DNI N° 80879884, debidamente
representado por su representante legal, Eloy Gonzales identificado con DNI N° 71645798 y por otra
parte el contratista Cesar Alberto Perez Perez, identificado con DNI N° 71644834, debidamente
representado por su representante legal, Juan Perez Perez identificado con DNI N° 26703132, en los
términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO

El presente contrato tiene por objeto la Contratación del Arquitecto Cesar Alberto Perez Perez
responsable de la supervisión de la ejecución del PROYECTO: Vivienda Unifamiliar Privada, Sandra
Janeth Torres Arango, Urbanización los huertos de Manchay manzana K sublote17 Calle los Jardines
Distrito de Pachacámac, Lima conforme a los Términos de Referencia.

CLÁUSULA SEGUNDA: MONTO CONTRACTUAL

EI monto total del presente contrato asciende a S/. 641,782.32 Este monto comprende el costo del
servicio, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución
de la prestación materia del presente contrato.

CLÁUSULA TERCERA: DEL PAGO

El comitente deberá pagar la contraprestación parcial pactada a favor del contratista en la forma y
oportunidad establecida en las Bases o en el contrato, siempre que el contratista los solicite
presentando los Informes Valorizados, que justifique el pago y acredite la ejecución de la prestación
de los servicios, conforme a la sección específica de las Bases y de lo regulado en el Art. 23 del
Reglamento de la Ley N° 29230.

Para tal efecto, el comitente debe otorgar la conformidad de la prestación de los servicios, deberá
hacerlo en un plazo que no excederá de los cinco (5) días calendario de haberse presentado el
informe Valorizado, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato, a fin que
el comitente cumpla con la obligación de efectuar el pago dentro de los treinta (30) días calendarios
siguientes, sin posibilidad de cuestionamiento alguno. En el presente caso el contratista llevará
contabilidad independiente, para lo cual emitirá el comprobante de pago correspondiente.
CLÁUSULA CUARTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN

El plazo de ejecución del presente contrato es de 365 días calendarios, considerando 335 días para
la supervisión del proyecto y 30 días para la liquidación del mismo. El plazo de la prestación del
servido, será computado a partir de la de la comunicación al contratista de obra de la entrega de
terreno, previa entrega al consultor del Expediente técnico. El inicio del plazo de ejecución del
servido de consultaría, está sujeto a condición suspensiva, que corresponde a la entrega de terreno
para cada proyecto. Para efectos de formular y presentar el expediente de liquidación- de contrato
de obra, el, Consultor contara igualmente, para cada proyecto, con treinta (30) días calendario,
computados a partir de la recepción de obra. La liquidación del servicio de consultaría, por cada
proyecto, será presentada por el Consultor dentro de los 15 días calendario contados a partir de que
la liquidación de obra haya quedado consentida. Los servicios de supervisión materia de este
Contrato serán prestados hasta el plazo previsto para su culminación, el cual deber ser como
mínimo, hasta que se concluya con el acto de recepción total del proyecto.

CLÁUSULA QUINTA: RESPONSABILIDAD Y LIMITACIONES DE LOS INVOLUCRADOS

RESPOSABILIDADES DEL CONTRATANTE:

PRIMERO. El contratante está obligado a responderle al contratista, con el cumplimiento de los


pagos semanales, según avance de obra, como de la cancelación total de la ejecución de los trabajos,
según fechas y plazos contemplados en este contrato.

SEGUNDO. El contratante tendrá facultad para suspender la ejecución del trabajo y el no pago del
saldo de honorarios aquí estipulados, en caso de que el contratista no cumpla con los parámetros
de calidad de ejecución, de la calidad de los materiales y herramientas o por daños a terceros.

TERCERO. El contratante debe respetar y cumplir con cada una de las cláusulas del contrato.

RESPOSABILIDADES DEL CONTRATISTA:

PRIMERO. El contratista está obligado a responderle al contratante con el cumplimiento de los


plazos de ejecución, así como de la calidad de la ejecución de los trabajos especificados y de los
materiales y herramientas utilizadas para la ejecución de dicho trabajo.

SEGUNDO. El contratista se hará responsable de cualquier daño o perjuicio que se llegase a


presentar en contra de la integridad física de los bienes e inmuebles ubicados dentro de la zona de
influencia de los trabajos a ejecutar.

TERCERO. El contratista se hará cargo del personal encargado de la ejecución de los trabajos, siendo
responsable de su integridad física y de la cancelación de los jornales pertinentes a la ejecución de
los trabajos, de la misma manera es responsable de los equipos proporcionados para la ejecución
de la obra, cualquier daño o extravió de los mismo es responsabilidad del contratista.
CUARTO. El contratista deberá respetar y cumplir con cada una de las cláusulas del contrato.

CLÁUSULA SEXTA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

El contratista podrá resolver el contrato a la Entidad, en forma parcial o total. Para ello remitirá por
la vía notarial un documento en el que manifiesta esta decisión y el motivo que la justifica, de
conformidad con el procedimiento y formalidades previstos en el artículo 40º de la Ley y en el
artículo 209º del Reglamento.

Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato, aplicando el marco normativo supletorio que
prevé la Quinta Disposición Complementaria y Final del Reglamento de la Ley N°29230, aprobado
por Decreto Supremo N" 409-2015-EF, en tanto no se contraponga a la naturaleza, objeto y finalidad
del presente contrato.

También podría gustarte