Está en la página 1de 2

En el presente escenario académico usted deberá explicar:

1. ¿De que manera el conflicto pude verse como una oportunidad de


fortalecimiento?

Un conflicto es algo más que un desacuerdo. Se trata de una situación en la


que una o ambas partes perciben una amenaza. Esas amenazas hacen que
nuestro bienestar se vea afectado, así no sirve de nada ignorar el conflicto ya que,
lejos de desaparecer, crece por la incertidumbre.
La manera de que el conflicto pueda verse como una oportunidad de
fortalecimiento es cuando se es capaz de reconocer y responder a las situaciones
que importan en lugar de empeñarnos en no reconocer y no responder a las cosas
que importan.
Por lo general, tendemos a ver la realidad desde nuestro punto de vista, es por
ello tan importante saber que todos somos diferentes y no tenemos por qué
pensar igual. La tolerancia y el entrenar una mente flexible nos ayudará, sin duda,
a resolver los conflictos de una forma más positiva.

2. A través de un manejo adecuado del conflicto ¿Qué aspectos pueden llegar a


fortalecerse?

Al efectuar un manejo adecuado del conflicto con el propósito de alcanzar


objetivos, entre los cuales encontramos el infundir confianza a las partes, los
aspectos que se pueden llegar a fortalecerse seria que al sentir que es un tercero
neutral, especialmente adiestrado son la ejecutividad, la imparcialidad, la
privacidad, la autocomposición y el principio de buena fe.
Obteniendo con esto un proceso confidencial y que se desenvuelve con la
participación de las partes logrando con esto conseguir Beneficios tales como:
1.Soluciones rápidas, económicas con resultados más estables, útiles y
duraderos.
2. Evita la dilatación de los procesos judiciales y el desgaste personal y material
que conllevan.
3.Las partes son protagonistas y deciden.
4.Propicia la comunicación y la convivencia pacífica.

También podría gustarte