Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA

Laboratório de Electricidad y
Magnetismo

Análisis de grafico

Integrantes:

• Calla Abarca Arturo

Grupo de Laboratorio: 08 Dia: 13/04/2021 Hora: 10:00-12:00

Arequipa Perú.
2021.
SEGURIDAD:
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA LABORATORIO DE FISICA I - MECANICA

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)


Área de Trabajo: laboratorio
Trabajo a Realizar: Analisis de grafico
Supervisado por: Edy Cuevas Arizaca

Equipos o Herramientas a Usar en el Trabajo EPPS

Soplete Serruchos, hojas de corte. Mameluco


máquina de Combas, barretas, Zapatos de
soldar X
lampas. Cinceles, seguridad
Moladora puntas Otros: Casco
Taladros Guantes
Esmeril X
Gafas de
Sierras seguridad
Alicates, Otros
destornilladores X

Nivel de
Peligros potenciales Riesgo
Tarea Medidas de Control Propuestas
y riesgos

Ingreso al laboratorio
Caídas y tropiezos Bajo Movilizarse con precaución
Instrucción de la tarea a Malos apuntes y
realizar resolución del
cuestionario Bajo Mantener atención
Reparto de las actividades
Insatisfacción Bajo Constante comunicación
Agrupamiento de las
actividades
Confusión
desarrolladas
Bajo Constante comunicación

Análisis de resultados Datos erróneos Bajo Rectificación de datos

Caídas y tropiezos
Salida del laboratorio Movilizarse con precaución
Bajo

2
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA LABORATORIO DE FISICA I - MECANICA

INTRODUCCION

Existen distintos tipos de gráficos: barras, puntos de dispersión, líneas de tendencia, tortas y
cada uno de ellos representa algo distinto en este laboratorio se aprenderá a analizar sus
variables y explicar su comportamiento

3
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA LABORATORIO DE FISICA I - MECANICA

SEÑALES DE SEGURIDAD

Uso obligatorio de lentes de seguridad

Uso obligatorio de zapatos de seguridad

Uso obligatorio de mamelucos

ANÁLISIS DE RIESGOS (PELIGROS POTENCIALES)

Seguridad

RIESGO DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO

Los alumnos están expuesto a máquinas en


Atrapamiento por movimiento, por lo que por ropa suelta se puede
ropa suelta provocar un accidente.

Los alumnos que realizan trabajos con equipos en


movimiento pueden sufrir de atrapamiento de sus
Atrapamiento de
miembros al poner la mano en el trayecto de algún
extremidades
equipo giratorio.

Los alumnos no deben poseer ningún tipo de accesorio


Atrapamiento por en el cuello ni mano ya que estos pueden engancharse
accesorios en la con la máquina
mano

4
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA LABORATORIO DE FISICA I - MECANICA

REPORTE
A. ESQUEMA:

B. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS DE DATOS


EXPERIMENTALES:

1. En el esquema se muestra un circuito simple conformado por un resistor y fuente


de poder (Batería) en donde se establecen las mediciones de la intensidad de
corriente (I) y la diferencia de potencial (V) medidos por un amperímetro y
voltímetro respectivamente.

2. Grafica la intensidad de corriente (I) en función de la diferencia de potencial (V).


I =f(V)

Grafica 01
0.1
0.09
0.08
0.07
intensidad

0.06
0.05
0.04
0.03
0.02
0.01
0
0 2 4 6 8 10
voltaje

5
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA LABORATORIO DE FISICA I - MECANICA

REGRESION LINEAL

1. Utilizando la TABLA Nº 02

Lectura V I V.I V2

(V) (A) (V.A) (V)2

1 1.6 0.014 0.0224 2.56

2 2.0 0.020 0.04 4

3 2.6 0.024 0.0624 6.76

4 3.0 0.030 0.09 9

5 3.6 0.036 0.1296 12.96

6 4.0 0.042 0.168 16

7 4.6 0.046 0.2116 21.16

8 5.0 0.052 0.26 25

9 5.6 0.056 0.3136 31.36

10 6.0 0.058 0.348 36

11 6.6 0.064 0.4224 43.56

12 7.0 0.072 0.504 49

13 7.6 0.076 0.5776 57.76

14 8.0 0.078 0.624 64

15 9.0 0.092 0.828 81

Suma 76.2 0.76 4.6016 460.12

6
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA LABORATORIO DE FISICA I - MECANICA

2. Utilizando la TABLA Nº 02. Calcule el valor de Δ

2
∆ = 𝑁 ∑ 𝑉 2 − (∑ 𝑉)

∆ = 15 ∗ (460.12) − (76.2)2

∆ = 1095.36

3. Utilizando la tabla Nº 02. Calcule el valor de la pendiente m.

𝑁 ∑ 𝑉. 𝐼 − ∑ 𝑉 ∑ 𝐼
𝑚=

15 ∗ (4.6016) − (76.2)(0.76)
𝑚=
1095.36

𝑚 = 0.0101

4. Utilizando la TABLA Nº 02. Calcule el valor del intercepto b.

∑ 𝑉 2 ∑ 𝐼 − ∑ 𝑉 ∑ 𝑉. 𝐼
𝑏=

(460.12 ∗ 0.76) − (76.2 ∗ 4.6016)


𝑏=
1095.36

𝑏 = −0.00086

5. Establezca la ecuación de la recta más probable, de la intensidad de corriente


(I) en función de la diferencia de potencial (V). I =f(V)

La ecuación de la recta más probable seria:

7
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA LABORATORIO DE FISICA I - MECANICA

6. Grafica la intensidad de corriente (I) en función de la diferencia de potencial (V).


I =f(V)

10
Grafica 02
9

6
voltaje (V)

0
0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1
Intensidad(I)

C. CONCLUSIONES:

Anote las conclusiones que obtiene de la experiencia.

• El programa Excel es una herramienta muy importante para la creación de


diversos gráficos que nos ayudaran a observar y analizar de mejor manera los
datos.

• Al tener más claro las gráficas será más fácil reconocer los datos y tener una
mayor organización a la hora de efectuar las fórmulas o incluso encontrar datos
específicos.

• Interpretar graficas nos ayuda a tener un mejor entendimiento de las variaciones


o comportamiento de las variables que actúan entre si.
• que sufre a lo largo de esta misma

8
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA LABORATORIO DE FISICA I - MECANICA

D. CUESTIONARIO FINAL:

1. De la regresión lineal. ¿Se puede calcular el valor de la incertidumbre de


la pendiente?

Si, usando dos de los puntos en la recta, puedes calcular la pendiente de la recta
encontrando la elevación y el avance. El cambio vertical entre dos puntos se llama
elevación, y el cambio horizontal se llama avance. La pendiente es igual a la división de
la elevación entre el avance

2. De la regresión lineal. ¿Se puede calcular el valor de la incertidumbre del


interceptó?

Selecciónanos estimación lineal

Obteniendo así la incertidumbre

3. ¿Qué representa la pendiente de las GRAFICAS Nº 01 ? Explique.

En una grafica de voltaje vs intensidad la pendiente representa mi resistencia.

9
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA LABORATORIO DE FISICA I - MECANICA

E. Bibliografía
Lopes, J. I. (s.f.). interpretacion de datos estadisticos, graficos y encuestas .

VBA, e. y. (s.f.). Obtenido de https://excelyvba.com/graficos-excel-guia-


completa/#:~:text=Un%20gr%C3%A1fico%20Excel%20es%20una,%2C%20an
%C3%A1lisis%20de%20datos%2C%20etc.

10

También podría gustarte