Está en la página 1de 8

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES.

a. TÍTULO: ¡Me cuido, nos cuidamos y a la madre tierra ayudamos!


b. FECHA: Del lunes 24 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
c. PERIODO DE EJECUCIÓN: 2 semanas
d. CICLO/EDAD DE LOS NIÑOS: II (5, 4 y 3 años)

II. COMPONENTES:

a. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:


La crisis sanitaria que actualmente vivimos ha generado cambios en nuestras formas de vivir y de cuidarnos. El
lavado frecuente de las manos y el uso de mascarillas son algunas de las acciones que diariamente realizamos para
protegernos del COVID-19. Si bien estas acciones son fundamentales para cuidar nuestra salud, es importante
tomar conciencia del impacto que pueden generar en el ambiente. Por ejemplo, la contaminación por la cantidad de
basura que generamos con los elementos de protección (mascarillas, protectores faciales y guantes), el uso
inadecuado del agua, entre otros. Antes esta situación, nos preguntamos: ¿Cómo protegernos en tiempos de
pandemia cuidando los recursos naturales y generando la menor cantidad de residuos?
A través de esta experiencia de aprendizaje, las niñas y los niños tendrán el desafío de identificar las acciones de
cuidado que practican en familia para evitar el contagio del coronavirus, e indagar cómo las realizan y en qué
medida estas prácticas procuran el cuidado del ambiente. Para ello, plantearemos las siguientes preguntas: ¿Qué
cuidados practicamos en familia para protegernos del coronavirus? ¿Cómo los realizamos? ¿Qué podemos hacer
para protegernos cuidando a la madre tierra? Para responder a estas preguntas, las niñas y los niños observarán
cómo los integrantes de su familia desarrollan las prácticas de cuidado, y, a partir de ello, propondrán acciones que
pueden mejorar estas prácticas, como el uso correcto de la mascarilla, el cuidado del agua al lavarse las manos,
entre otros.
Para ello, buscarán información en diferentes fuentes (videos, entrevistas, textos informativos), contrastarán los
datos obtenidos y comunicarán sus descubrimientos a su familia. Además, establecerán acuerdos en familia para
seguir previniendo el contagio del coronavirus cuidando el ambiente.

b. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

● Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

● Construye su identidad.

● Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

c. ENFOQUES TRANSVERSALES

● Enfoque de derechos
● Enfoque ambiental
● Orientación al bien común
d. RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIA, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES
SUGERIDAS
ACTIVIDADES PRODUCCIONES
OMPETENCIA/ ESTÁNDAR DESEMPEÑOS CRITERIO DE EVALUACIÓN
SUGERIDAS (Evidencias)
● Expresa sus necesidades, emociones, intereses
Construye su y da cuenta de sus experiencias al interactuar
● 5 AÑOS: Propone y realiza Actividad 1:
Identidad. con personas de su entorno familiar, escolar o acciones de cuidado personal
local. Utiliza palabras de uso frecuente y,
estratégicamente, sonrisas, miradas, señas, para protegerse del ¿Qué hacemos en
Construye su identidad al tomar gestos, movimientos corporales y diversos
volúmenes de voz, según su interlocutor y
coronavirus. mi familia para
conciencia de los aspectos que lo propósito: informar, pedir, convencer, agradecer.
hacen único. Se identifica en Desarrolla sus ideas en torno a un tema, aunque cuidarnos del
algunas de sus características en ocasiones puede salirse de este.

físicas, así como sus cualidades e coronavirus?


● Participa en conversaciones, diálogos o escucha
intereses, gustos y preferencias. Se cuentos, leyendas, rimas, adivinanzas y otros
siente miembro de su familia y del relatos de la tradición oral. Espera su turno para
hablar, escucha mientras su interlocutor habla,
grupo de aula al que pertenece. pregunta y responde sobre lo que le interesa
Practica hábitos saludables saber o lo que no ha comprendido con la Actividad 2:
reconociendo que son importantes intención de obtener información.
para él. Actúa de manera autónoma
● Recupera información explícita de un texto oral. Nos cuidamos,
en las actividades que realiza y es
capaz de tomar decisiones, desde
Menciona algunos hechos y lugares, el nombre
de personas y personajes. Sigue indicaciones
pero… ¿estamos
orales o vuelve a contar con sus propias
sus posibilidades y considerando a
los demás. Expresa sus emociones
palabras los sucesos que más le gustaron. cuidando a nuestra
e identifica el motivo que las ● Deduce relaciones de causa-efecto, así como madre tierra?
originan. Busca y acepta la características de personas, personajes,
animales y objetos en anécdotas, cuentos,
compañía de un adulto significativo leyendas y rimas orales.
ante situaciones que lo hacen sentir
vulnerable, inseguro, con ira, triste o ● Comenta sobre lo que le gusta o disgusta de
alegre. personas, personajes, hechos o situaciones de Actividad 3:
la vida cotidiana dando razones sencillas a
partir de sus experiencias y del contexto en que
se desenvuelve. Y… ¿qué sucede
Convive y participa democráticamente
cuando botamos
Convive y participa ● ● 5 AÑOS: Propone acciones
cuando interactúa de manera las mascarillas?
democráticamente en respetuosa con sus compañeros desde para mejorar las prácticas de
su propia iniciativa, cumple con sus cuidado que realizan en familia
la búsqueda del bien deberes y se interesa por conocer más
a fin de protegerse del
sobre las diferentes costumbres y
común. características de las personas de su coronavirus y cuidar el Actividad 4:
entorno inmediato.
Convive y participa ambiente. Establece acuerdos
para que estas propuestas de Me protejo del
democráticamente cuando ● Participa y propone acuerdos y normas
interactúa de manera respetuosa de convivencia para el bien común. mejora se cumplan. coronavirus
con sus compañeros desde su Realiza acciones con otros para el buen cuidando el Agua.
propia iniciativa, cumple con sus uso de los espacios, materiales y
deberes y se interesa por conocer recursos comunes.
más sobre las diferentes costumbres
y características de las personas de
su entorno inmediato.
Participa y propone acuerdos y
normas de convivencia para el bien
común. Realiza acciones con otros
para el buen uso de los espacios,
materiales y recursos comunes.

Hace preguntas que expresan su


Indaga mediante ●
curiosidad sobre los objetos,
5 AÑOS
seres vivos, hechos o fenómenos
métodos científicos que acontecen en su ambiente; ● Plantea explicaciones y
da a conocer lo que sabe y las alternativas de solución
ideas 33 que tiene acerca de
para construir sus ellos. Plantea posibles
con relación a los
explicaciones y/o alternativas de problemas que
conocimientos solución frente a una pregunta o
situación problemática.
identifica al observar
las prácticas de
Explora los objetos, el ● Propone acciones, y el uso de cuidado que realizan
materiales e instrumentos para
espacio y hechos que en familia.
buscar información del objeto, ser
acontecen en su entorno, vivo o hecho de interés que
hace preguntas con base genera interrogantes, o para ● Registra sus
resolver un problema planteado.
en su curiosidad, propone observaciones de
posibles respuestas, ● Obtiene información sobre las diferentes maneras
características de los objetos,
obtiene seres vivos, hechos y fenómenos
(dibujos, textos
de la naturaleza, y establece escritos, videos, entre
información al observar, relaciones entre ellos a través de otros) y las compara
la observación, experimentación
manipular y describir; y otras fuentes proporcionadas con la información que
compara aspectos del (libros, noticias, videos, obtiene en distintas
objeto o fenómeno para imágenes, entrevistas). Describe
fuentes (personas,
sus características, necesidades,
comprobar la respuesta; y funciones, relaciones o cambios textos, internet).
expresa en forma oral o en su apariencia física. Registra
la información de diferentes
gráfica lo que hizo y formas (con fotos, dibujos,
● Elabora conclusiones
aprendió. modelado o de acuerdo con su con base en la
nivel de escritura). información recogida
● Compara sus explicaciones y sobre el cuidado de la
predicciones con los datos e salud y del ambiente, y
información que ha obtenido, y
participa en la construcción de las las comunica a otros.
conclusiones.
● Con base en la
● Comunica –de manera verbal, a
través de dibujos, fotos, información obtenida,
modelado o según su nivel de comunica sus
escritura– las acciones que
realizó para obtener información.
descubrimientos a su
Comparte sus resultados y lo que familia para tomar
aprendió. mejores decisiones
sobre el cuidado de la
salud y del ambiente.

e. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

Lunes 16 Martes 17 Miércoles 18 Jueves 19 Viernes 20

Yo soy única(o) y especial.

Lunes 23 Martes 24 Miércoles 25 Jueves 26 Viernes 27

f. ANTICIPACIÓN GLOBAL PARA ORIENTAR A LOS PADRES RESPECTO A LA EXPERIENCIA DE


APRENDIZAJE.

ASPECTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ORIENTACIONES MEDIOS

SOPORTE ¿Buen día, cómo están hoy? Les pido unos minutos para contarles cómo será el trabajo de esta VIDEOS,
EMOCIONAL semana…con estas actividades los niños
PPTT,
SITUACIÓN DE
APRENDIZAJE Y EL MENSAJES DE
RETO VOZ,

PROPÓSITO ZOOM,

CRITERIO WHASPTT,

ESPACIO ETC.

MATERIALES

CLIMA

EL ROL DEL ADULTO


g. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:

ACTIVIDAD 1: ¿Qué hacemos en mi familia para cuidarnos del coronavirus? FECHA 24 DE MAYO
RECURSOS Y O EVIDENCIA
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
MATERIALES
En esta actividad, las niñas y los niños tendrán la oportunidad de identificar los ●
cuidados que realizan en familia para protegerse del coronavirus antes y después
de salir de casa. Para ello, a partir de la historia “Protégete del coronavirus”,
reflexionarán sobre los cuidados que deben tener antes de salir a la calle y cuando
regresan a casa. Asimismo, para recordar estos cuidados cada vez que sea
necesario, podrán escribirlos (según su nivel de escritura), dictarlos al adulto
responsable, o dibujarlos en una hoja u otro medio. Adicionalmente, podrán
registrar en el “Cuadro de los cuidados” cómo se cuida.
cada integrante de la familia.

h. ORIENTACIONES DIARIAS

ASPECTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ORIENTACIONES DE LA ACTIVIDAD 1 MEDIOS

SOPORTE ¿Buen día, cómo están hoy? Les pido unos minutos para contarles cómo será el trabajo de hoy…con VIDEOS,
EMOCIONAL estas actividades los niños
PPTT,
PROPÓSITO
MENSAJES DE
CRITERIO VOZ,
ESPACIO ZOOM,
MATERIALES WHASPTT,
CLIMA ETC.

EL ROL DEL ADULTO

i. REGISTRO DEL ANÁLISIS DE LA EVIDENCIA (Anexo: Instrumento para el análisis de la evidencia).

j. REGISTRO DEL AVANCE DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS.
(Anexo: Ficha de registro individual)

También podría gustarte