Introducción A La Masoterapia

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

PRÁCTICA 5.

INTRODUCCIÓN A LA MASOTERAPIA
En la práctica de hoy hemos visto las principales técnicas de masoterapia que hemos realizado en la
espalda y gemelo de la paciente.

En primer lugar, hemos comenzado realizando un roce superficial y profundo; diferenciando de


caudal a craneal (roce activador) y de craneal a caudal (roce inhibitorio del tono muscular).

El principal objetivo del roce superficial es avisar a los receptores antes de realizar técnicas más
profundas o invasivas que pueda provocar una tensión refleja en el músculo. Para realizar el roce
profundo, debemos de prestar atención a la angulación (de 45º) y a la presión ejercida. También hay
que tener en cuenta la diferencia de velocidad que implica la activación o inhibición del tono muscular.

En el caso de roce nudillar, nos permite descansar las articulaciones interfalángicas y ejercer una
mayor presión pero perdemos sensibilidad como hemos comentado anteriormente.

Es muy importante tener una postura correctamente ergonómica para evitar dolores y futuras lesiones
en nuestra profesión. Debemos situarnos en la misma dirección del movimiento con una pierna
anteriorizada.

El movimiento siempre debe salir del miembro inferior para no sobrecargar el miembro superior por lo
que para realizar técnicas que requiera mayor fuerza o presión debemos ayudarnos de nuestro peso
corporal y adaptar la camilla a nuestras necesidades.

La fricción tiene como objetivo el deslizamiento de capas profundas. Esta puede ser realizada con el
dedo índice, reforzandose con el corazón, corazón reforzado con índice o tri falángica. En esta técnica
destacamos la fricción transversa de Cyriax que actualmente está en desuso pero sigue siendo
El amasamiento
Encontramos diferentes tipos;
● Amasamiento pulgo pulgar: con los dedos pulgares enfrentados aislamos una masa y le
imprimimos movimiento. El tamaño de la masa aislada se modula con la distancia inicial que
haya entre nuestros pulgares por lo que a mayor distancia mayor masa. Tenemos que
extremar la precaución en el raquis ya que los pacientes que tengan osteoporosis son muy
sensibles pudiendo causarle daño en las apófisis espinosas y transversas.
● Amasamiento pulgo-radial: esta técnica aísla la masa enfrentando al borde cubital del pulgar y
al borde radial del índice. Es una técnica inhibitoria del tono, es decir, con pases lentos.

Debemos desplazar y rotar y darle continuidad al movimiento que le aportamos a la masa. Si lo empleamos en una
zona muscular amplia y plana podemos emplear el resto de los dedos como apoyo.

● Amasamiento pulgo-digital: se emplea de manera más genérica haciendo circunferencias con


los dedos y muñecas. Es una técnica que se puede emplear para localizar puntos gatillo. En
clase hemos podido palpar el punto gatillo de una compañera para así poder usarlo como
referencia y poder localizarlo.
● Amasamiento pinza rodada: hacemos un roce
profundo con los dedos pulgares mientras que los
demás dedos continúan buscando la masa.

● Amasamiento nudillar; se realiza con los dedos


índice, medio, anular y meñique flexionados,
apoyando los pulgares como punto fijo y realizando
movimientos de extensión metacarpofalángica
desde el meñique al índice y circunducciones de
muñeca. Se inicia a nivel paravertebral lumbar, dorsal y especialmente se usa sobre los
trapecios y a ambos lados del cuello.

La presión debe aplicarse de forma modulada y continuada. Para ello en la inspiración del paciente
mantenemos la presión y al espirar intentamos introducir más profundamente los dedos. Es muy
importante la sincronización con los ciclos inspiratorios. Es recomendado para tratar puntos de gatillo
miofasciales.

En el protocolo de la pinza rodada, esta suele doler debido a las adherencias que presenta el paciente.
En el caso de que el paciente presente muchas adherencias, esta maniobra puede llegar a ser
bastante dolorosa teniéndose que llevar a cabo con mucho cuidado. Por otro lado, ante dolores
lumbares, esta maniobra a pesar del dolor a largo plazo será placentera.

También podría gustarte