Está en la página 1de 89

FIRST MECH S.A.C.

Av. Portada del Sol 829 - Lima 36

RUC 20504749682

DOSSIER DE CALIDAD N° FM - 010614

ORDEN DE COMPRA: N° 29650 - 0000093346

NUESTRO PRESUPUESTO: FM....:9240414

FABRICACION DE:

• REDUCCION DE VENTILADOR DE TUNEL DE RECUERACION


• BASTIDOR DE VENTILADOR
• BASTIDOR DE SILENCIADOR
• PUERTA DE ACCESO (FIJA Y MOVIL) DE DUCTO DE TUNEL DE
RECUPERACION.

DIRIGIDO A: DIEGO PORTAL (COSAPI S.A.)

PRESENTADO POR: LUIS AVILA (FIRST MECH S.A.C.)

JUNIO 2014

e-mail: firstmechsacéa>.yahoo.com

SOLUCIONES TOTALES EN INGENIERlA ELECTROMECANICA


FIRST MECH S.A.C.
Av. Portada del Sol 829 - Lima 36

RUC 20504749682

INDICE DE DOCUMENTOS DE DROSSIER DE CALIDAD.

1.- ESPECIFICACION DE PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA (03 págs.)

2.- REGISTROS DE CALlFICACION DE SOLDADOR (02 págs.)

3.- REGISTROS DE INSPECCION VISUAL DE SOLDADURA (10 pags.)

4.- REGISTROS DE CONTROL DIMENSIONAL (05 págs.)


5.- DROSSIER DE CALIDAD DE GRANALLADO y PINTURA (05 págs.)
5.1.- CERTIFICADO DE EQUIPOS
5.2.- CERTIFICADOS DE CALIDAD

• PINTURA

• GRANALLA
5.3.- CONTROL DE RECUBRIMIENTO

• PROCEDIMIENTO DE PINTURA

• REGISTROS DE GRANALLA Y PINTURA.


6.- CERTIFICADO DE CALIDAD DE LOS MATERIALES (10 págs.)

a
Luis Avila M.
Grte. Ventas e Ingenieña
FIRST MECH S.A.C.

e-mail: firstmechsac@yahoo.com

SOLUCIONES TOTALES EN INGENJERIA ELECTROMECANICA


FIRST MECH S.A.C.
Av. Portada del Sol 829 - Lima 36

RUC 20504749682

1.- ESPECIFICACIONES DE PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA

. (03 págs.)

e-mail: firstmechsac(a)vahoo.com

SOLUCIONES TOTALES EN INGENIERlA ELECTROMECANICA


ESPECIFICACJON DE PROCEDIMIENTO DE IOGERlERIO DE
SOLDADURA (WPS)
enSAYOS S.A.O
De acuerdo al código estructural AWS 07.3
WPS: FIRSTIWPS-02I2014 REVISION: o EMISION: 19/0512014 HOJA: 1 de 1

Nombre de la Compañía: FIRSTMECHS.AC Autorizado por: LUISAVILA


Proceso(s) de soldadura: SMAW TIpo: Manual 0 Semi-automático O
Soporte PQR N°(s): Precalificado Máquina O AutomálicoD
•....•....••
,../) -: " -'. ¡fe;. ' . ·····td.;j .' ",,, ...
DISeÑgDEí!.jUNtÁUSADM:
.

. '" "'e' .. " . > "'-;' ,.:,L,., .


TIpo: Junta a tope
Simple 0 Doble O
..L
Backing
Material de respaldo: 0
Sí O No 0
T
~
R F~ .-,r--
Abertura de raíz(R): O -4/2 mm " THICKNESS," Cf ~
Dimensión Cara de Raíz(f):N/A (NOTE 2) R _ AOOTOPeaNG
Ángulo de bisel(&): N/A laGa. (I.IIN) 0["'1'4)
Backgounge: Sí O No 0
1,12 (WIX)
Método de ranurado de raíz: N/A 7 GiL (l.WC)

METALBA$E ..... -: .

Especificación del material: ASTM A36 POSICiÓN -.'. ./. . ')


o
.:

Tipo o Grado: __ o Posición a tope: 3G (Vertical J Filete: --


EspesorT1 : I Filete: 1.2 mm Hasta 6 mm Progresión vertical: Ascendente 0 Descendente O
EspesorT2 : I Filete: 1.2 mm Hasta 4.7 mm
Diámetro (tubo): N/A
., TÉCNIC~ . '."
c" " .
METALDEAPORTE RAÚ .,e RELLENO' Arrastre u oscilación: Oscilación
Especificación AWS: AS.l - Pasada simple o múltiple (por cara): Múltiple
Clasificación AWS: E70I8 - Número de electrodos: simple
Diámetro: 3/32" Espoclodo de electrodos:
'.PROTECCIÓN .,> "
-. ,', Longitudinal:
Fundente: - I Gas: -- Lateral:
Composición: - Ángulo:
Fundente- electrodo (clase):·- Distancia de contacto del tubo a la pieza de trabajo:
Ratio de alimentación:-· MarTIllodo:
Tamaño de la copa:- Umpieza entre pasadas: Raízesmerilado, el resto Escobillado
·ElECtRICASd·t·¿:,· . X'
C'ARACTÉRísnCAS ·..i' , '. , PREcALENTAMIENTO" y" •. j,:'.;' '<. ':""': ,..... }

Modo de transferencia (GMAW): Cortocircuito O Temp. de precalentamiento, mínima: Ambiente 15°C


Globular O Spray O Temp.entre pases, minima: Ambiente 15°C
Comente: CAD CCEP0 CCEND Pulsado O
Otros: ~
Electrodo de Tungsteno (GTAW): TRATAMIENTOTÉRMICO'PÓsrSOLDADIIRA "

Tamaño: Temperatura: -
Tipo: Tiempo: -
"., ..
,. ' - ., ":, .' :.,.:' .'
.. '.';.
,'1.:: ' "
,
"
s, . 'T '.' PROCEDIM~ENTODE:SOLDADURA : '>":

METALDEAPORTE CORRIENTE
PASEO VElOCIDAD DE
PROCESO Diám. VOLTAJE OTRO
CAPA (S) Clase TIpo y polaridad Amperaje AVANCE (CM/MIN)
(Pulg.)
1 SMAW E7018 3132 DCEP 70-100 24-28 7-9
I-N SMAW El078 3/32 DCEP 70-100 24-28 7-9

..
Certificamos: Los datos para el proceso de soldadura son correctos y cumplen con los requerimientos del
código de referencia AWS01.3

iPzrJt, +.. JUliÓ A"'.~_"',


••.••• .•.•...

f
I J;
." '. '. ~~'UL""""",
f
. f- ../
.
.~f='-
- í ..,
....OCt
CW1 10112261
EXP. 11l1t:/016·
¡ ,

FIRST·WPS·02l2014

"
ESPECIFICACION DE PROCEDIMIENTO DE
~!fil~~fIDnf~!fitllml~~
FIRST MECH S.A.C.
A v. Portada del Sd 856 - LiI11ll.36
: RUC20504749f-,82
SOLDADURA (WPS)
De acuerdo al código estmctural A W5 07.3
~M~~if©$ »"~,,•"""' i

WPS: F1RST1WPS·01/2014 REVISION: 1 EMISION:19/05/2014 HOJA: 1 de 1

Nombre de la Compañía: FlRSTMECHS.AC Autorizado por: LUISAVILA


Proceso(s) de soldadura: SMAW Tipo: Manual ¡;¡¡ Semi-automático D
o. PQRN°(s): Precalificado MáquinaD AutomáticoD
.' .....';< .'·;X/i· ").: .. ' .;J •• ·:L·(:" .; : .......•...; >, •.•.•
......•....••...••.•••..

Tipo: Junta a tope


Simple"¡;¡¡ DobleD
Backing : Sí L~r---
__ R_""jr'l'i'l:~.::::t 11
Material de respaldo: NI A
° No
T
t •
Abertura de raíz(R):O -t mm
Dimensión Caro de Raíz(f):N/A
Ángulo de bisel(&): NIA THJCKNESS, t

Backgounge: Sí li1J No O
O¡wn¡
Método de ranurado de raíz: Esmen1ado
: MI IAL . ......>.::""., -:.'....',, 11 Gil. (1M!!}.7 GA. {IMlC}. t(MAX)

Especificación del material: ASTA!A36 ••••..• : .•. ":'.',;..' :J" ""'/::' •. }<.~.,' ·.:.c,)." •.•. :.
Tipo o Grado: --- Posición o tope: 3G (Vertical J Filete:--
EspesorT1 : 1.2 mm Hosto 4.7 mm I Filete: Progresión vertical: Ascendente li1J Descendente D
EspesorT2: N/A Rlete: N/A
Diámetro (tubo): N/A ·TÉCNICA
MEiAI.P~Áí>QRi:É:O::t:~t·FfX:·L'''
Especificación AWS: AS.J AS.l Posado simple o múltiple (por caro): Múltiple
Clasificación A WS: E7018 E7018 Número de electrodos: simple
Diámetro: 3/32" 3/32" EspaciadO de electrodos:
·•...-,·.':".X·· •.. ····" Longitudinal:
Fundente: - I Gas: -- Lateral:
Composición: - Ángulo:
Fundente- electrodo (clase):-- Distancia de contacto del tubo ° lo pieza de trabajo:
Ratio de alimentación:-- Martillado:
Tamaño de la copa:- limpieza entre pasados: Raízesmerilodo, el resto Escobillado
¿A~Ad.'r~RiSTÍCAS .:':" ',e,e j'~E9.~.iÉ~~IÉt{f<)
<::;.,.:;;..: ...."." ..e.., .• >" ,
Modo de transferencia {GMAW): Cortocircuito D Temp de precalentamiento mínima' Ambiente 15°C
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~----~~~·~~~~~~~~·~~~·~--~~~-------tl 11

Globular D Spray D Ternp.entreposes. mínimo: Ambiente 15°C 11

I-C_om_·_e_n_te_:_C_A_D
__ C_C_EP_Iii.I_C_C
__EN_D
__ P_u_ls_o
...•d_o_D -+ --ii-- ,11
Otros:-
Electrodo de Tungsteno {GTAW}:
Tamaño: Temperatura:
Tiempo:
..
METALDEÁPORTE CORRIENTE
l-..:.:.:.::.:.::..:;"-T::..:..:.=-=..:=-I----=::...::..:..:.:.:.::.:,r-=-------j VOLTAJE VELOCIDADDE
PASEO
PROCESO Diám. OTRO
CAPA (S) Close Tipo y polaridad Amperaje AVANCE (CM/MIN)
(pulg.¡
SMAW E7018 3/32 DCEP 7(J:.TOO 24-28 7-9
T·N SMAW EIOT8 3/32 DCEP 70-120 22-26 09-11

Posterior
1 SMAW FlOT8 3/32 DCEP 70-120 22-26 09-11

Certificamos: Los datos para el proceso de soldadura son correctos y cumplen con los requerimientos del
código de referencia A WSD1.3

~~.~~~~

'C!JmlUl'i226'"
Q.C'i aP'. ilftoo~G

FIRST-WPS·0112014
~i······'
\lJ, (· [•...'. T.nGEnIER..IRDE I
'.-'" .. eOSAYOJ S.A"C
WPS: WPsjFIRST-06 I RE\IISION: o I EMISloN: lS{03/B HOJA: 1 de 1

ESPECIFICACiÓN DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA (WPS) Sí 00


PRECALlFICADO _OO_CALlFICADO POR PRUEBA _
O REGISTRO DE CALIFICACiÓN DEL PROCEDIMIENTO (PQR) Sí D
Nombre de la Compañia: FIRST MECH S.A.C Identificación: WPS-06
Proceso(s) de soldadura: SMAW Revisión 01 Fecha 12-02-13
Soporte PQR W(s): PRECALlFICADO Autorizado por: Luis Avita
DISEÑO DE LA JUNTA USADA Tipo: Semi-automático O
Manual 0'
Tipo: Soldadura de Filete Máquina O Automático O
Simple 0' Doble O POSICiÓN: Plana y Horizontal
Respaldo: Si No 0' Posición a tope: Filete: 0'
O
Material de respaldo: - Progresión vertical: Ascendente 0' Descendente O
Abertura de raíz: - Dimensión cara raiz: - CARACTERíSTICAS ELÉCTRICAS
Ángulo de bisel: - Radios (J-U): - Modo de transferencia (GMAW) Cortocircuito O
Soldadura de respaldo Sí O No 0' Globular O Pulverizado O
Método: Corriente: CAD CCEP 0' CCEN O Pulsado O
r-----------------------------------------~
METAL BASE
Especificación del material:
Tipo o Grado:
Espesor: A tope
Diámetro (tubo):
METAL DE APORTE

Especificación AWS: 5.1


Clasificación AWS:E7018

PROTECCiÓN
Fundente -

Composición Ángulo:
Fundente-electrodo (clase): Distancia de contacto del tubo a la pieza de trabajo:
Ratio de alimentación:- Forjado:
Tamaño de la copa: Umpieza entre pasadas:
PRECALENT AMIENTO TRAT AMIENTO TÉRMICO POST SOLDADURA
Temperatura de precalentamiento, minima: Ambiente 15° Temperatura: -
Temperatura entre pases, minima Ambiente 15° Tiempo: -

PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA
Pase Metal de aporte Corriente Detalles de la Junta
Velocidad
o
Proceso Diámetro Tipo y Voltaje de alambre
capa Clase Amperaje
(pulg.) polaridad (pulg/min)
(s)
1 SMAW E7018 1/8 DCEP 100-160 21-26 6-11
~
I !

1-11 SMAW E7018 1/8 DCEP 100-140 21-26 6-11


T: menor espesor ( A.: B) Cateto rninlmo"
TS6 3
6<TS 12 S
12<Ts:20 6
20<T 8
"Pera.un simple DaM: el catete no debe ser mayor 3.10mm.
------------------------------------------------------~~

FIRST MECH S.A.C.


Av. Portada del Sol 829 - Lima 36

RUC 20504749682

2.- REGISTROS DE CALlFICACION DE SOLDADOR

(02 págs.)

e-mail: firstmechsac@yahoo.com

SOLUCIONES TOTALES EN INGENIERIA ELECTROMECANICA


WPQR N° 0112014
FORMATO DE CALlFICACION
FIRST MECH S.A.C.
Av. PortAda dd Sol SSÓ· Li ••.••36 DE SOLDADORES Y OPERADORES HOJA: 1 de 1
RUC20S04749682 A.w.S D1.3 EMISION: 19/05/14

REVISION:

Nombre: I MESIAS A_ GUERRERO BUSTAMANTE 10NI: 40336728 I N° Estampa: W-02 I Fecha: 19/05/2014
Descripcion de la Prueba

Identificacion de WPS desarrollado: ___ iW-'-'X'-'


-'Fc.:I.:..:R.:::SccT-c.:WP"-'-S-::::c.::0:...:1::./2:.:0c.:.1cc4
Cupon de Ensayo OSOldadura de produccion
Especificacion de Metal base: ASTM A36 Espesor 2,Omm

Condiciones de Ensavo v Umites de Calificacion


Variables de Soldadura Valores Actuales Rango Calificado

Proceso fTipo[ Tabla 4,12, Item (1) 1 SMAW SMAW


Electrodo(simpleo muttiple)[ Tabla 4,12, Item (7) 1 Simple Simole
Polaridadactual DCEP DCEP
RaTUrada- Plana, horizontal,vertical
Posicion [Tabla 4,12, Item (4)] 3G
Filete - Plana, horizontal,vertical
Progresionde SoldaduraVertical [Tabla 4,12, Item (5) 1 Ascendente Ascendente
Respaldo(Si o No) [Tabla 4,12, Item (6) 1 Sin respaldo Sin respaldo
Especificacion del Material
Metal Base: ASTMA36
Espesor ( Plancha):
Raiz 2,0 mm 1,2 mm a 4,7mm
Filete 1,2 mm a 4,7mm
Espesor ( Del Tubo)
Raiz
Filete
Diametro ( Del Tubo)
Raiz
Filete
Metal de Aporte [Tabla 4,12]:
Especificacion N" 5.1
Clase E7018 E7018
F-N" [Tabla 4,12, Item (2)] F4 F4
Gas /Tipo de fluido [Tabla 4,12]
O1ros : Shielding : Flux
Shieldinq : Electrode-Flux (Class)
• P- Plana, H-Horizontal, SC- Sobrecabeza
Inspeccion Visual
Aceptado Si (X) No( )
Resultado de la Prueba de Doblez Guiado
Tipo Resultado I Tipo I Resultado
CARA Aceptado I RAIZ I Aceptado

Inspeccionado por: JAIME HUERTAS MEDRANO Reporte W FIRST- 0112014- TBW


-----------------------------
INGENlERIA DE ENSA VOS SAC Fecha: _______________2~~~~ _
Organización:
--------------- Resultado de la Prueba de Filete
Apariencia: Resultado Tamaño del Filete:
Prueba Falta en la Raiz - Macrotech
(Describe la localizacion , naturaleza, y tamaño de cualaquier fisura o desqarramiento del especimen)
Inspeccionado por: - - Prueba N" :
Organización: - Fecha:
Resultado de la Prueba de Radiografia
Numero ae rcentmcacion de
Numero de identificacion de Película Resultado Comentarios Pelicula Resultado Comentarios

Inspeccionadopor : Reporte de RT W

Organización: Fecha:
Certificamos que lo establecido en este registro es correcto y que las probetas de ensayo fueron preparadas,soldadas y probadas de acuerdo con los
11~7
requisitos de la AWS 01_3
Organización: FIRST MECH S.AC
LUIS AVILA
;l".'
,Á'
f r~

-r.. S.
. '/0112261
Autorizado por: iv~ 11SNT-TC-1A
InGEnlERIA DE REGISTRO DE PRUEBA DE CALlFICACION DE SOLDADOR (WQTR)
Según AWS D1_1- Structural Weding Code: Steel
EnSAYOS S.A.C

Tipo de soldador: SOLDADOR WQTR N°, 106-2013


Nombre: MESIAS ALANDEYVI GUERRERO BUSTAMANTE Identificación No. DNI 40336728 Estampa W-02
Calificado por WPS' FIRSTIWPS -
02 Rev 01 Fecha' 20/09/2013
Valores usados en la
Variables Rango de calificación
calificación
Proceso / Tipo SMAW/Manual SMAW/Manual
Electrodo Simple Simple
Corriente / Polaridad CCEP CCEP
Posición 3G Plana, Horizontal, Vertical
Progresión de Soldadura Ascendente Ascendente
Respaldo (SI o NO) SI Con respaldo y sin respaldo
Material/Especificación ASTMA36
Metal Base Espesor: (Plancha)
A Tope 9.5 mm 3mma 19 mm
Filete - Plana, Horizontal
Espesor: (Tubería)
A Tope - -
Filete - -
Diámetro: (Tubería)
A Tope - -
Filete - -
Metal de Aporte
Especif. No. A5.1 A5.1
Clase E 7018 E 7018
F-No. F4 F4
Gas/Flujo Tipo - -
INSPECCiÓN VISUAL
Aceptable SI la NO: O

RESULTADO DE PRUEBAS DE DOBLEZ GUIADO (REPORTE N"-)

SPECIMEN I RESULTADO SPECIMEN I RESULTADO


-
I - - I -
Interpretado por: ------- Fecha: -----
Organización: ------------
RESULTADO DE PRUEBA RADlOGRÁFICA (REPORTE N" 05-WPQ)

Identificación de película No. Resultados Identificación de película No. Resultados

MGB-P1 ACEPTADO - -
Interpretado por: JAIME HUERTAS MEDRANO Fecha: 20/09/2013
Organización: INGENIERIA DE ENSA YOS SAC

Los abajo firmantes, certificamos que lo establecido en este registro es correcto, y que las pruebas de soldadura fueron
preparadas, soldadas y probadas de acuerdo a los requerimientos de la sección 4 del código ANSI/AWS 01.1- (2010)
Structural Welding Code - Steel.
Autorizado por: LUIS AVILA
Fabricante o Contratista: FIRST MECH SAC

Fecha: 20/09/2013
FIRST MECH S.A.C.
Av. Portada del Sol 829 - Lima 36

RUC 20504749682

3.- REGISTROS DE INSPECCION VISUAL DE SOLDADURA

(10 págs.)

r=>.

e-maíl: firstmechsac@vahoo.com

SOLUCIONES TOTALES EN INGENIERlA ELECTROMECANICA


.~

.,~
\:.,.:

~
. .'
-
FIRST MECH SACo
RUC 20504749682
Av. Portada del Sol 829
San Juan de Lurigancho

REGISTRO DE INSPECCION VISUAL DE SOLDADURA


REGISTRO IVS
N° 01-FM·0514

~:AN::C:IA::::I::O:R:D:E:pN:'.A:D:NE:CJC:O::M:P:RA:1 R::E::.:9:6:5:0:-1:0:O::,~:0:~:3:34:6:::::1
::::=:N:::I::PA:G:':~:~:.~:~,:::2::::~1

I~R2.0 ESQUEMA DE JUNTAS Y PUNTOS


2172-321 0-M-1 06
DE INSPECCION
I O I AWS 01.3 Ed. 2010 28/05/2014

VER ESQUEMA N" 020-0514-01 (PAG. 02 DE 02)

CÓDIGO TIPO DE CATETO rnrn. DISCONTINUIDAD ACEPTADO OBSERVACIONES


JUNTA
01er Esquema) JUNTA NOMINAL REAL TIPO olMENSION SI NO
020·0514·01 J1 FILETE 2 2 - - -- --- ---- ..¡
020-0514-01 J2 FILETE 3 4 - - -- - - - - - -- ..¡
020·0514-01 J3 FILETE 2 2 ---- ------- ..¡
020-0514-01 J4 FILETE 3 3 - - -- _.----- ..¡
020·0514-01 J5 TOPE 2 2 ---- ----.-- ..¡
020-0514-01 J6 TOPE 2 2 - - -- -----.- ..¡
020·0514-01 J7 TOPE 2 2 - --- ----- -- ..¡
020-0514-01 J8 TOPE 2 2 ---- ------- ..¡
020-0514-01 J9 TOPE 2 2 - - -- ------- ..¡
r--

3.0 OBSERVACIONES:

LEYENDA: Ck: Fisura P: Porosidad IF: Fusion incompleta U: Socavacion ER: Refuerzo excesivo SI: Indusion de escoria

IP: Falta de oenetracion IC: Concavidad intema UF: Falta de llenado O: SoIape USo Bajo tamaño CI: Crater
4.0 APROBACION FINAL:
FIRMA FIRMA FIRMA

JAIME HUERTAS M. LUIS AVILA M.


INSPECTOR QAlQC Supervisión I Cliente
)

/---- :~2G. 4" x 1/4"/" Plancha 2.0 mm

Jl - / EjQ9l-,~ ANG. 2" x 3/16"

-;:--9 - ..:::::::.....--:
0--- -e

~
# <,

~
J9~~
J91QT1.S
~s
t:STODs

N N
C)
N
.....• -o
.....•
N
<el: p:¡
J6~
J61QT1.S

J8~
J8 01.5
"/

" I %g
.~"'''- I _ - •.•••O.~(0.1.'l.n
~ 0,::::-::::::: - - ~<:.T(¡

--0 __ _ e------ ~

_._.,~102
___ .......::C1100

ESQUEMA N" D20-0514-01


REGISTRO IVS 01-FM-0514 PAG 02 DE 02
F1RST MECH S.A.C.
RUC 20504749682 REGISTRO IVS


Av. Portada del Sol 829 W 02-FM-0514
San Juan de Lurigancho

REGISTRO DE INSPECCION VISUAL DE SOLDADURA


I
OBRA: PROYECTO CONSTANCIA PAG. 01 DE 02

I CLIENTE: COSAPI S.A.


I ORDEN DE COMPRA: 29650 - 0000093346

1.0 DATOS GENERALES


ELEMENTO
, I PLANO IREV I UI I I-l::GHA

BASTIDOR DE VENTILADOR 2172-321 O-M-1 06 I O I AWS 01.1 Ed.2010 26/05/2014


2.0 ESQUEMA DE JUNTAS Y PUNTOS DE INSPECCION

VER ESQUEMA N° 020-0514-02 (PAG. 02 DE 02)

CÓOIGO TIPO DE CATETO mm. OISCONTINUIOAO ACEPTAOO OBSERVACIONES


JUNTA
(Ver Esquema) JUNTA NOMINAL REAL TIPO OIMENSION SI NO
020-0514-02 J1 RANURA 4 4 - --- --- ---- v
020-0514-02 J2 RANURA 4 4 ---- ------- v
020-0514-02 J3 RANURA 4 4 ---- ------- v
020-0514-02 J4 RANURA 4 4 ---- --- ---- v
020-0514-02 J5 RANURA 4 4 - - -- ------- v
020-0514-02 J6 RANURA 4 5 - - -- ------- v
020-0514-02 J7 RANURA 4 4 ---- ------- v
020-0514-02 J8 RANURA 4 4 - - -- - - - - - -- v
020-0514-02 J9 FILETE 4 5 - - -- - - - - - -- v
020-0514-02 J10 FILETE 4 5 - - -- ------- v
020-0514-02 J11 FILETE 4 4 ---- ------- v

3.0 OBSERVACIONES:

EYENDA: Ck: Fisura P: Porosidad IF: Fusion incompleta U: Socavadon ER: Refuerzo excesivo SI: Indusion de escoria

IP: Falta de penetradon le: Concavidad interna UF: Falta de llenado O: Solape USoBajo tamaño el: erater
:

~-~\\~1'! 9
[j
FIRMA FIRMA FIRMA

.. -----~~ \
J.c\.WI:IH'EHT.\S 'IEDR.MO
'-o .-' )

L'\..~;:C ru.rU.S~4T _~S.'\'T-TC.1A}


_LE\':LLJ1, R r, li'r.-~1T. r-r

JAIME HUERTAS M. LUIS AVILA M.


INSPECTOR QAlQC Supervisión I Cliente
B 1310

D 655 E 360
6 I
-r J8 _i~
j

~--:l J4

I
01
mil
r-,

ANG. 3'x~' TIP.


--.ll
I

J
-----¡-----

mi
~II
<[1
J7

II r ,
i~+---------~----------~
--~~'~"======~~======~~
I
1 1051 G 525 H 525

B 1310

I J5 I
j¡ P<::~,____-----+---____,A) ~ J6

io
ii~
] I ~ ~
J271~
I!!
~
-:
~ Jll
4v50

¡
-Itl.1
~ ~
i I /'
-0- ~/
I
\DI 1 01
~~I ~ SI
, ~ ./ J ~
Zj

~~I Sl¡i
1 100·

ANG. 3" xX"


...0\
j
ESQUEMA N° D20-0514-02
REGISTRO IVS 02-FM-0514 PAG 02 DE 02 I
----------------------------------------

FIRST MECH SACo


RUC 20504749682 REGISTRO IVS
'."
Av. Portada del Sol 829 N" 03-FM-0514
San Juan de Lurigancho

REGISTRO DE INSPECCION VISUAL DE SOLDADURA


I
IIOBRA: PROYECTO CONSTANCIA PAG.01 DE 02

II CLIENTE: COSAPI S.A.


11
ORDEN DE COMPRA: 29650 - 0000093346
I I
1.0 DATOS GENERALES
ELEMENTO ¡ PLANO ¡REV I OT ¡ CODIGO IN::;PECCION I FECHA
BASTIDOR DE SILENCIADOR 2172-321 O-M-1 06
I O I AWSD1.1 Ed.2010 23/05/2014

I 2.0 ESQUEMA DE JUNTAS Y PUNTOS DE INSPECCION


1

VER ESQUEMA N° 020-0514-03 (PAG. 02 DE 02)

CÓDIGO TIPO DE CATETO mm. DISCONTINUIDAD ACEPTADO OBSERVACIONES


JUNTA
(Ver Esquema) JUNTA NOMINAL REAL TIPO OIMENSION SI NO
020-0514-03 J1 RANURA 4 4 - - -- -------
020-0514-03 J2 RANURA 4 4 - - -- ------- "
020-0514-03 J3 RANURA 4 4 - - -- ------- "
020-0514-03 J4 RANURA 4 5 - -- - ------- "
020-0514-03
020-0514-03
J5
J6
RANURA
FILETE
4
4
4
4
----
----
- - - - - --
------- ""
020-0514-03 J7 FILETE 4 4 - - -- ------- "
020-0514-03 J8 FILETE 4 4 ---- ------- "
020-0514-03 J9 FILETE 4 4 ---- ------- "
020-0514-03
020-0514-03
J10
J11
FILETE
FILETE
4
4
4
5
- - --
- - --
------ -
------- ""
020-0514-03 J12 FILETE 4 4 - - --
- ---
------- ""
020-0514-03 J13 FILETE 4 4 -------
"
:

EYENDA: Ck: Fisura P: Porosidad IF: Fusion incompleta U: Socavadon ER: Refuerzo excesivo SI: Indusion de escoria

IP: Falta de penetradon IC: Concavidad intema UF: Falta de llenado O: Solape USoBajo tamaño Ct: Crater
14.0 APROBACION FINAL:
1
FIRMA

,:-~~~~
~~~j?
.JA.l:'\a:}H¡F..!~TAS .\IEOllA..,",o
C'fSi'LCitf,zi\.S;"óT t.s~T.1'f:-IA)
-U-:VU.U .•"J\;l: 1.."'T. ~T. f'T
FIRMA

!y ~
FIRMA

JAIME HUERTAS M. LUIS AVILA M.


INSPECTOR OAIQC Supervisión I Cliente
B 890 F325

- -----r
6 ~

- --
J2
4
i 6

lo
I R¡
I~
I
I
I
LI __ +-~~
ANG.13'x~'
+-~~ __~
TIP.

J5
0-345 o
0-345

O O
I J'J

(Y) O
(\J (\J --------¡----
(\J (\J
W <[

o
I
o
O
I
I

f'-I
U
I

II
I 4
J6
I
1-------I-t-----4
I
-----1
J3
o

B 890

\01 o!8
\O
>-<
....•

I
lf)
(\J
(Y)
10
~I
l:J

ANG.3" x)4"

ESQUEMA N° D20-0514-03
REGISTRO IVS 03-FM-0514 PAG 02 DE 02
FIRST MECH SACo I

RUC 20504749682 REGISTRO IVS


.'
< Av. Portada del Sol 829 N° 04l01-FM-0514
_... San Juan de Lurigancho

REGISTRO DE INSPECCION VISUAL DE SOLDADURA

OBRA: PROYECTO CONSTANCIA PAG. 01 DE02

"LICN TE : COSAPI S.A. ORDEN DE COMPRA: 29650 - 0000093346

ELEMENTO I PLANU IREV I UI I IN::ir't:\,;\,;luN FECHA

PUERTA DE ACCESO FIJA DE DUCTO 2172-321 0-M-1 06 I O I AWS 01.1 Ed. 2010 23/05/2014

I 2.0 ESQUEMA DE JUNTAS y PUNTOS DE INSPECCION I

VER ESQUEMA W 020-0514-04/01 (pAG. 02 DE 02)

CÓDIGO TIPO DE CATETOmm. DISCONTINUIDAD ACEPTADO OBSERVACIONES


JUNTA
(Ver Esquema) JUNTA NOMINAL REAL TIPO OIMENSION SI NO
020-0514-04/01 J1 RANURA 4 4 .- - - -------
---- - - - - - -- "
020-0514-04/01
020-0514-04/01
J2
J3
RANURA
RANURA
4
4
4
4 ---- ----- -- ""
RANURA ---- -------
020-0514-04/01
020-0514-04/01
J4
J5 RANURA
4
4
4
4 ---- ------- ""
020-0514-04/01 J6 RANURA 4 5 - - -- ------.
---- ------- "
020-0514-04/01
020-0514-04/01
J7
J8
RANURA
RANURA
4
4
4
4 ---- ----- -- ""
- - -- ---_.-.
""
020-0514-04/01 J9 RANURA 4 4
020-0514-04/01 J10 RANURA 4 4 - - -- -------
- - -- --_.---
""
020-0514-04/01 J11 RANURA 4 5
020-0514-04/01 J12 RANURA 4 4 ---- -------
020-0514-04/01 J13 RANURA 4 5 ---- -------
020-0514-04/01 RANURA - -- ------- "
020-0514-04/01
J14
J15 FILETE
4 4
4
-
---- ------- "
4
"
3.0 OBSERVACIONES:

LEYENDA: Ck: Fisura P: Porosidad IF: Fusión incompleta U: Socavacion ER: Refuerzo excesivo SI: Indusion de escoria

IP: Falta de penetracion IC: Concavidad interna UF: Falta de llenado O: SoIape USoBajo tamaño CI: Crater

"R~ll
4.0 APROBACION FINAL:
FIRMA FIRMA

~ '.
~__.\'dL\
_·~Lv=~1~·
Q I
¿

J ..\:nn: IWL'lT'\S~O
t;'\'!.\,fE.(." i"fLl.\SST Is;"r~T('~lA)
~EI'Uu.sr. (;T.•'IT.P'T

JAIME HUERTAS M. LUIS AVILA M.


INSPECTOR QAlQC Supervisión I Cliente
) )

'" BARRA (1'l3/4' TIP.---------l o

~~I /".~ 'llf --111 I /5


Cb
~
l.()
r-,
(Y) I
lL..
'-Ü o OJ
(Y) '-Ü o
(\J '-Ü
OJ ,-1 ,-1

:r:

Il
t--i
, )
Ln
r-,
(Y)

W
•• ~J? I I
I

l.()
f'-
(Y)

~
\ i
__l_\ __'
I
I .Il~
ZRJ¡
~.)
I
I

·..:.....----1-------1-·_·--_·_---_·_----

-_._~ ---
50
~.25-
200_1_200_, 400 4 oo .J~o 0_1929 __ I--'-1
e B A A B e M 50 ¡
I--·-!-25-1
._-~--~~+¡[ .....i---- •
g ! h</l\'O
cD--.~·~----·-
L__
o Cl I -~~----
lf) i
~
~
IS¡

PLANCHA 6 MM
- ----

PLANCHA 6
¡

MM
ESQUEMA N° D20-0514-04/01
CANTIDAD 02 PZAS. CANTIDAD 08 PZAS.
REGISTRO IVS 04/01-FM-0514 PAG, 02 DE 02
FIRST MECH S.A.C. RUC


. ,;'::'~.t- . 20504749682 Av. REGISTRO IVS
< .,: Portada del Sol 829 San N" 04/02-FM-0514

··'~:i1·t}~·
~ Juan de Lurigancho

REGISTRO DE INSPECCION VISUAL DE SOLDADURA

OBRA: PROYECTO CONSTANCIA PAG.01 DE 02

CLIENTE: COSAPI SA ORDEN DE COMPRA: 29650 - 0000093346

1.0 DA TOS GENERALES


ELEMENTO PLANO IREV OT I COOIGO INSPECCION I FECHA
PUERTA DE ACCESO MOVlL DE DUCTO 2172-3210-M-106
I O
I AWS 01.1 Ed. 2010 23/05/2014
2.0 ESQUEMA DE JUNTAS Y PUNTOS DE INSPECCION

VER ESQUEMA N° D20-0514-04/02 (PAG. 02 DE 02)

CÓDIGO CATETOmm. DISCONTINUIDAD ACEPTADO OBSERVACIONES


JUNTA TIPO DE JUNTA
(Ver Esquema) NOMINAL REAL DIMENSION
TIPO SI NO
020-0514-04/02 J1 RANURA 4 4 - - -- -------
020-0514-04/02 J2 RANURA 4 4 -- -- ------- "
020-0514-04/02 J3 RANURA 4 5 - - -- ------- ""
020-0514-04/02 J4 RANURA 4 4 - - -- -------
- - -- -------
""
020-0514-04/02 J5 RANURA 4 4
020-0514-04/02 J6 RANURA 4 4 - - -- -------
020-0514-04/02 J7 RANURA 4 4 - - -- ------- "
020-0514-04/02
020-0514-04/02
J8 RANURA 4 5 - - --
--
-------
------- ""
""
J9 RANURA 4 4 --
020-0514-04/02 J10 RANURA 4 4 - - -- -------
020-0514-04/02 J11 RANURA 4 - - -- -------
020-0514-04/02 J12 RANURA
4
4 4 - - -- ------- ""
020-0514-04/02 J13 FILETE 4 5 - - -- -------
"
3.0 OBSERVACIONES:

LEYENDA: Ck: Fisura P: Porosidad IF: Fusion incompleta U: Socavacion ER: Refuerzoexcesivo SI: Indusion de escoria

rn~11
IP: Falta de penetradon IC: Concavidadinterna UF: Fatta de Renado O: SoIape USoBajo tamaño Ct: Crater
:

FIRMA
-e-,
n FIRMA

\\ \f c-.J~»
~--'--_Ld}.:: _ ..
JADa:¡r~l'llTA5 ~1E.DRA!iO
lXst.E(:~tjJ,\!i~1"tSi\i.TC-IA)
UYU n, ~t.lir.(ttT.rT

JAIME HUERTAS M. LUIS AVILA M.


INSPECTOR QAlQC Supervisión I Cliente

"
BARRA ~3/ 4H
TIP.

!
i ; I
01
1
~I
ILJ

I
mi
I mi I

Mi
~I
MI
~I

<II
I

ulI J8
4
I
I I
mi
01
~I
p:¡

181 200 200 181


F E E F

ESQUEMA N° D20-0514-04/02
REGISTRO IVS 04/02-FM-0514 PAG, 02 DE 02
FIRST MECH S.A.C.
Av. Portada del Sol 829 - Lima 36

RUC 20504749682

4.- REGISTROS DE CONTROL DIMENSIONAL

(5 págs.)

e-mail: firstmechsac@vahoo.com

SOLUCIONES TOTALES EN INGENIERlA ELECTROMECANICA


FIRST MECH S.A.C.
RUC 20504749682
Av. Portada del Sol 829 San Juan de Lurigancho

REGISTRO DE CONTROL DIMENSIONAL W : 20-05-CD-01

OBRA : FABRICACION DE REDUCCION DE VENTILADOR Pago 1/5


CLIENTE : COSAPI SA ORDEN DE COMPRA: W 29650 - 0000093346
FECHA 28/05/2014

'"'":'1
u

,
o
I
<;J"
.....•
Ln
o
I
o
ru
c.:¡

,--....

ELEMENTO DIMENSION
A 8 C D E F G H I J K L M N O P
mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm
2122 1602 1100 102 100 2244 1657 24 18
1 I REDUCCION DE VENTILADOR 2123 1603 1100 102 100 2245 1657 24 18
I
OBSERVACIONES:

R}tVISADO POR
(JI AD&POR APROBADO POR
F¡tRST MECH SAC FI~ST MECH SAC CLIENTE
Jose Huamán G. Luis Avila M.
F1RST MECH S.A.G.


-, :",,:~", . ~>:::-. RUC 20504749682
i :'\:,:~: ',:i f! Av. Portada del Sol 829 San Juan de Lurigancho
,::::.-";,,.',-'.1-
. \.:;'~!:.~
."

REGISTRO DE CONTROL DIMENSIONAL W : 20-05-CD-02

OBRA : FABRICACION DE BASTIDOR DE SILENCIADOR Pago 2/5


CLIENTE : COSAPI S.A. ORDEN DE COMPRA: N" 29650 -0000093346
FECHA 26/05/2014

au'ü
1
f; ~:55 [~60
II -(, I- /--::r."" --
o/.s
I
I 'd3 0 , c~t±
-.::r :' l----¡
:::::::,~ o-1
--;Ii' -,

",1
i: :~
I
I
-:: ¿or: 2

f'u o

I
Jj"l
;:)
u
ro,
...J
,,-.,..r-.. ~'.~' m', 1
,/ i
'-- ------,------ I __ 1
- ----

.::;
L'1
I I,
,..
el

I,
ifl
·1
'"-.
r::'
.. o \\?
f'
;
'"
~¡\' J"
v/·~
1
h;' I, ~
'~
~,_.

I'-,:-::J
I_1I e 525 I H ~?5
! I
I-IJ105
·'f·.-"

f l~;'~

~J)! i¡ ./
.•..•.
"
"'"";1.-- i, ¡
~;
\':;
,~"'::
LIti
j...
.<,
""T·
,IJ
I

,I -~¡,/
• -1
L" r,oo-=r-o
/~

l:t -¡el
L..
~
H I
..;,1
, I -.Jl
1';: J
:;::
:?

I el..
ts: 1'1 "'"~r;c I ,
I

"

ESQUE;VA r·..'"
,; D2C-J514-'::;2
[t ! ',.,: r:~"G'o ,;;.
, I

ELEMENTO DIMENSION
A' B e D E F G H I J K L M N O P
mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm
1650 1310 825 655 360 360 525 525 105 105 750 750 60 60 24 13
1 I BASTIDOR DE VENTILADOR 1650 1308 825 654 360 360 525 525 105 105 750 750 60 60 24 13
I
OBSERVACIONES:

~
~~ADOPOR
FI 1T MECH SAC
Jose Huamán G.
ti
APROBADO POR
FIRST MECH SAC
Luis Avila Mo
APROBADO POR
CliENTE
8 ··.···········
.,
,<. "
':<
:-.

·-r-', .•
.- -.

1,0
--
FIRST MECH S.A.C .
RUC 20504749682
Av. Portada del Sol 829 San Juan de Lurigancho

REGISTRO DE CONTROL DIMENSIONAL W : 20-05-CD-03

OBRA : FABRICACION DE BASTIDOR DE SILENCIADOR Pago 3/5


CLIENTE : COSAPI SA ORDEN DE COMPRA: N" 29650 - 0000093346
FECHA 23/05/2014

TI ese
i------'''-'''-~---: ~+
.' ¡F325 l"
.2
I I I
~'.~.... l?
~

- ---

..•....••... ~
~-._~
1'::/

I~
'-.., ! -::':':J ./'--
"'-,-\ I
\\\" i ~.~":"...,
I I c~t
I "- .•..••.
IJ
<10:

B 89C
i
i
!-I

ESQUEM~ N° D20-0514-03

ELEMENTO DIMENSION
A B C D E F G H I K
mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm
2220 890 700 700 2230 325 325 60 60 24
1 I BASTIDOR DE SILENCIADOR 2220 890 700 700 2228 325 325 60 60 24
I
OBSERVACIONES:

RE'PSADO POR APROBADO POR APROBADO POR


FIR,sT MECH SAC FIRST MECH SAC CLIENTE
Jose Huamán G. Luis Avila M.
FIRST MECH S.A.C.
RUC 20504749682
Av. Portada del Sol 829 San Juan de Lurigancho

REGISTRO DE CONTROL DIMENSIONAL W : 20-05-CD-04/01

OBRA . FABRICACION DE PUERTA FIJA DE DUCTO DE TUNEL Pago 4/5


CLIENTE : COSAPI SA ORDEN DE COMPRA: N" 29650 - 0000093346
FECHA 28/05/2014

¡- .
¡~~
/F.~:>~':' "1i~' rr=.
.

1
¡
r ;]
1

,
I
-u g;1
-Vi
'-'1
I

"1 i
I

I
l~
~:::! 11 I
'>'1
""¡ I
----r !
1
-w 1< 12.
.,
I
¡
I ,
,~

'
1

I I
1I~l='
200 1." eoc
~-=:¡;:'-.'- ---'-C_-"-- I
«cc ! ·¡e-:
.'
1f'~50 1

-hft4~!
~~J'

PL'::'U::':H.c:. oS MI", FL.!ot-.':.H.:. t;: r-r


C,:.\¡TIL~t: ::2 P1'::'S.. C':'i'JlI{¡~l1 C2 :'>1.'::'';,

ELEMENTO DIMENSION
A B e D E F G H I J K L M N o P Q
mm mm mm mm rnm rnm mrn mm mm mm mm mrn mm rnm mm mm mm
400 200 200 375 375 375 200 836 1260 1608 35 13 50 30 100 100 18
1 I PUERTA FUA DE DueTO 400 400 200 376 374 375 200 837 1260 1607 35 13 50 30 100 100 18
I
OBSERVACIONES:

EISADOPOR ~OR APROBADO POR


F
FI ST MECH SAC FIRST MECH SAC CLIENTE
Jose Huamán G. Luis Avila M.
~'. FIRST MECH SACo
RUC 20504749682
Av. Portada del Sol 829 San Juan de Lurigancho

REGISTRO DE CONTROL DIMENSIONAL W : 20-05-CD-04/02

OBRA : FABRICACION DE PUERTA MOVIL DE DUCTO DE TUNEL Pago 5/5


CLIENTE : COSAPI SA ORDEN DE COMPRA: N" 29650 - 0000093346
FECHA 28/05/2014

,,'~".
/""-13"':'<",'" ..':"1.'-'/'

// <, '"
/t ,:.~p
-i12._, 11' J2..'. ,o. 1 ---H!f----------:i
I ~¡
4F:~:~"i ¡ I
!
1
.~ I
l:';
I
I

ES(~" ¡EV1/\.
• ;r---i
I..•.y.'-.-i D' ·~O ~=-,
:::: - U ~I! //['2
::::> i. L, -u. ~.

ELEMENTO DIMENSION
A B C D E F G H I J K L M N O P
nim mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm
1355 405 375 375 200 181 40 13 24
1 I PUERTAMOVILDE DUCTO 1355 404 375 375 200 182 40 13 24
I
OBSERVACIONES:

R~~~~DO POR
FI'2:1 uMECH SAC
Jose Huamán G.
IJOR
FIRST MECH SAC
Luis Avila M,
APROBADO POR
CLIENTE
FIRST MECH S.A.C.
Av. Portada del Sol 829 - Lima 36

RUC 20504749682

5.- DROSSIER DE CALIDAD DE GRANALLADO y PINTURA

(54 págs.)

____ o

e-mail: firstmechsac@vahoo.com

SOLUCIONES TOTALES EN INGENIERlA ELECTROMECANICA


DOSSIER DE CALIDAD

PROYECTO:

CONSTANCIA

SERVICIO DE GRANALLADO y PINTADO

OCa N°9100614

CLIENTE: FIRST MECH S.A.C .

.,
íNDICE

1. CERTIFICADO DE EQUIPOS
1.1 Certificados de Equipos

2. CERTIFICADOS DE CALIDAD.
2.1 Pintura
2.2 Granalla

3. CONTROL DE RECUBRIMIENTO.
3.1 Procedimiento de Pintura
3.2 Registros de Granallado y Pintura


v •• o¡- 7:--001---

i,

I i
,
}
1
i
i
1 MetaU·as I,

I
i
i
i

i
~
i PROYECTO
i i
CONSTANCIA f
I I
i
J SERVICIO DE GRANALLADO y PINTADO i,
·
I
i
oc. N°9100614 1
i

! 1. II
s
,
i
CERTIFICADOS
I DE
II
~
!

EQUIPOS I
~
I
i I
I ESTRUCTURA METAlICA
1
i
I
¡

I
JUNIO - 2014 i •
t
i

11
I
~
L= . . aR;l~ 1
• "<10';: •• :;;;;;;.••t¡¡is;n'G;;-;,w>*lJ'
i•
,
1
'),

e USO
Metalikas
DE REGISTRO: ¡Control Interno El
LISTA DE EQUIPOS DE MEDICiÓN Y SEGUIMIENTO

Cliente O I Proyecto: I SERVICIO DE GRANALLADO y PINTADO - OC W9100614


P.ll.F.Ol

Actualizado al: 29/04/13 I Ver.02

I
Area de Pertenencia: ¡calidad El Producción O I N' de Registro: I 001 I Fecha de Registro: I 25/04/2014 I
Leyenda: P=lntrumento Patrón, T= Instrumento de Trabajo

MEDIDOR DE ESPESOR DE PINTURA ELCOMETER SLL-154-2014 SECALA8

MEDIDOR DE ESPESOR DE PINTURA ELCOMETER X O a 1500 um / O a 60 mils CLL-0298-2014 TEST & CONTROL

MICROMETRO DE EXTERIOR. BULL TOOLS X 25.00 mm CLL-0281-2014 TEST & CONTROL TALLER

TERMOMETRO ANALOGICO DE SUPERFICIE 11011 ELCOMETER X O' e A 120' C CLT-0125-2014 TEST & CONTROL TALLER

PSICROMETRO BACHARACH X -5'C a 50'C SL T- 048-2014 SECALAB TALLER

MEDIDOR DE RUGOSIDAD FHT700 TESTEX X 0.0500 in SLL-214-2014 SECALAB TALLER

rol de Equipos de Medición y Seguimiento .


r

I
>¡ ,TTli'S¡¡Z- H .

- - ~
~
¡
J.

tt I
t
i Metali" as 1
f I,
( ¡
I
1
l

I
I
I
PROYECTO
j
}
t CONSTANCIA ~

I
..

~
• SERVICIO DE GRANALLADO y PINTADO 1
r=>:

I
{
OC. N°9100614 I
I
II 1.1

1
CERTIFICADOS
f
'i
t
i
J
DE
EQUIPOS
ESTRUCTURA METALlCA
1
I
i I
i
i

1
l
I
1
i JUNIO - 2014 •

I
I I
I
t
I
t
7::7=-
~
~;<=,~~~~~: -:.,
l'

., ,~. ~;'

, '

, Página
, :. \ ,:' -','

,::.- "
-:,'
',,/ _~.:f.'~,),;',' '." ~.,
'
..
~'

E Y:C METALlkAsS,A:C:
:'~;:~~:;i:rt~e~~~;/:~~!::fe~~1' ,.
;../~~,l'~:~rip)~~~-'¡;~9~~~',::tci;~.as~;'iªs
/~'
/ •.

,·~~~~~~~~~tt~~~~G:N~~'.· :,.' "me.9ici,ones,~Y-ª1J-"I?~ic9,~'dic,~9ne~'~


qu:~:~e\:ff:id.i~~~~~'~/
,>-.-,'~,
1,'

(}~~~~'~.~,~~:~:.G~:_:,
n:ó,;.~,;er·-h,~~e.-,.
".
~.,l~~j ••

Nii=oíoorfDE. É~PES-C)R ;,r~póf!~a~I~:'d~


.los~pe:j~ici~~
'~~.e .'.
.EL¿OMÉiÉR'·',"./' pu~an.,prodúi:i(se ,d,ebidó-'al.üso-
'A456C:;FBft'"><'" " , ·'~~~i~i:~~;··d[I~;:~n:t~~m~nt;~
~>'(" ",,", '...
..,M!]O%~~~<-" .':';
\ ,',-' r: .•..
. ' O' a" ,,60 (F'níils)' t" O~ .a 1'500, ~. 0SESALA,.~ ..' s,:~:i::,;. ,p'd,:. se
-D~l:i,émil'S->:/.:l ¡:/:o·:f!-lm ...' c.. resporizabilizafa....., del ',',, .uso

'GREAT;SRite-íN')" "
;;i~~~~t}~i:;'t~f!i;';:
,..
~~~~:~~~~~g~t~:~~:;.,:"::,.
:SECALAB,S:AC;\
-: ~ - ¡/'.:t:.. '~i...~F~?>'
,.:~

:2B,:{:~g~¿¿~:<:
__;'":
FíNA~ .

24;3,°é; .:'
70%'

'" í:.LA~Cco'22~2014
..'
' ..'-' .•.}, .', ~~,' :.,
.•
. s'Ntyl='t:JOECOPI uánca •
Mi'SrÓ~~tr;~~~;~~é~&r;';'.
,
'.'-::. .v
.' LLA-542c2013
SNM~[N6ECOPI

H9-T~3:" "", '" .' E9ItípN:.01go'(~ ',.,


F", ,', .1, " , AP~6?AD.o:J~ÚN
.

." ·PR9Hisl¡;>:.x '~l~É:rR2D~CGIÓ:N'~9'Ú:O PARCIALDE'i:slE'gOsu~E~TO SINAUTORIZACiÓNESGRtTÁp($E9ALA,BS,A:C,


"" ¡', . ,.)"\<"',:;/,>/J"'/'~S'fRVICIO DECALI~Rf.¿!:9~"Y}A~qRATORIOSAC",",'," ..'
.o:' Ni Belisario Sosa' Pelaez 1417 Urb. Ma'tedSálado.".LimaJ Teléfono: 3375744 I Nextel:1 06~3962
'./ ,e,' "" ¿;' e' .. Email:informes@~e-cal~tl~orTíjw.e.~:WJffl.~ecalab.com '"'~',,,:' r:
..;..,

SERVICJODECAUSRACION y LAS.ORATORIO

SLL~i54-2Ó14'
.
..
:-' ,

. ;2de2

.~ .

. i~!/~jjb·.f~~Za~iI¡d~dálai:~~í~¡s.i:í'sa~at;á;al; calibración .cónun ~ici:~meiro"cli9'ital<calit;i~dO';y como;~quipo au~iliar u~·


" .'"i}iif[o;i~~~i¿:pi.§itá(c~,rr~~o:w'1:~~.~~nif~~ló~l~lq0: ,20QX:/~,'.-,<> .' '7, .. - . """~-~< ..'
: §e reaL!zoel ajuste deleqUlPP··s.!'9\Jn'las ,especlficélclones' del fabrlcante; ..... \'.. .. .... . . -. .....•.. .
'/La'fncertidUmbrb d~ lé'Lmeditió<rí .se,détériuinó~onuii fáctorde'coberturák=2:'¡:¡ara'ü'n, nivel1l'8 éonfi~nza de'95 %:
·.·.:So~(firj~s~dé:ld~:Qtitic~si6.?d~~'~;p~j5~~cI~il.:~e,Sol?có·Un~'é,tiqye{~.~y.t6~d~~siXa:?((co¡'~r ..yer~.e: •. :<~./','. . " ....
.La;p.eribdiCidaQde·la'.·calibrpcióil
I'~,'(/ ·:'·:'~:'~_·-~'·"r_'<·'.
~".,,,,"'-~'~,.'.~'
degéndev',
dél.uso, qüinténimientó
t-;., :,:', "','
y conservacipridelinstrümentó
',,:-,.,
r;
•.
:'-.__,:, ,.".- ",~., _·~·.,·..
"''''''',l-::.
de medición ..
t:':'-'.":'!' ,;;.;.'. i'j' ··.-i_"'" ,;'~~ ~;:. , .•.. : <Ó>, ", "

;Eleq\Jipoén' ipenciólJpréseritáun"errqrmáXimo permitido sElgún 'elfabd~ant~de';':1 ,a·3%'dela·lectura. .,:


·.6~v~IÓf~s'qúe';SUp¡;'réÍf"'~I\"~rTé)f;;r'hcti¡rftQ.périñ.iti8o:·· " "'~:',".."".. /',j : "," ,,' ,.(- ,":."> \ .: r:/ ..
.. ' S~,cÍ~já;~ dispqsiciólJ. del 6'sú~}iO',ei\ls'6d~1 ~quipo'teniendo,' losJe~ult~d¿s 'mo~tr~dós en el pr~sentÉ; documento.
", '.' • - '.' .•••• , .,. r, ,c;":~},, -:..' .:,.' ,,' ,," .>/Y .. '.. ,I.,.,. '.' ,. e•

.. 4,95 -0,03

o.os

0,07 .

0;1 0<07
!= .
.
' .-~'
r -'
,.-.:

. FIN DEL DOCUMENTO'

~. ,,'
.. '

\~.

~y-t~; rÓ, ' EDICIÓN:01t201}.,


• .. . . :'. . . '•. '
..,'",. APROBÁb.O:·j9U~ < :/.,.., ..'
·'FRo¡.:¡lsIDALA REPRODUCCtóÑfotAt:'O:PARCIAL DE EStE ÓÓC¡jMENT6sIN;AUfo~IZÁcf6N ESCRITADESECALABSA'C.
,.0_. ,:,~;'. ". ,_ •• ,' ".:' 1._ '--.' •.••..• c' ~::- • ..,~.' '. . .'. l.', "-:-_
•. \': "v'_ -~ - .. ..:..--.-", .•

;,'" .' . ./,'~/'~~_s~~y,cIo·P~.CALíBRAC'O~YLAÉl,~~T~~~'9;~:A:G. .•.•.• • ...'. !

Av. Belisario ..,So~á·8elpeiz 1417 .Urb.Mateo Salado- Linía) T~léf0no: 3375744 I Nextel: 106*3962
J

. .' .' ;".;"-E~'á)j:"ihf¿r~é's@secalab.com


~. ,...... ._':'"'
" . - . . .--'-
1 Web: www.sB;al~b:~óm
'. ,,- ,. -
. .: "

. - '-~
'Y",

-: : ~ .'

;\ ,:.. , ¡, <:" .,... ' •• ~ >. ~:"','

,",Ú,••,,,,,,,,"",;1:' ':'~"A~odeiaP,rómoéiónde lalndus'tria Réspónsa~blé"yd~1Comprojiiiso é:íimáti~o"


..''''~>,;·:,':::':~:,:
:~':;~',:;,)(s;gtii:~am¡e~io)vlet;QlÓ'gjco';~ ", "h'"" " :.~.

",~ ~ i_"·.~ ".'


, ,..; " . :"' ; '-. j ~"':~ i -f "':. ".":. . _."." :-..~

CERTIFICADO DE CALIBRAeION , .¡. .' < >;.' • .<,; >, ~ ... ,." . >~, .'

t.v: :':>·::;'i~.I.,""tt1\./.~.~""S., CLL::'0298~2014


;,'),n.;,.>·:-~>~·",,<,
,'.
~,( .•.
'.~ l!:'~'" ti ¿,~, ~;.-::::~:
"~ ~,_~;;

;:rf~f':.'<_"'~ <H"'-\.!· t':. n-';I (. ,c,D/05'-A3J9h 'Pdgina

SOLICITANTE",· '. E Y e METALlKAS S.A.C ' ,', ,<"'.,,


,·bIR~~~IQt-!:,".<, ,cAL. J9Í3GE,IS%C N~:1?~ INT".:101,URB·:0,C~l"ERITA, ~1tv1A. LIMA éSURQUILLO':~L,":;' ;':,
-'):;' '~:'!':"':t ¡..~t· "t < f.-·'·' ..•. ,~
"M'" -~~~:~~;'';_:-'.. Áo'><
'2.""INSTRUMENTO'DEMEDICIÓN' , :.: , MEDIDOR DE ESPESOR
"'M"';Bf~'";",i~;,:'''':''''''' ' "EcéoME:rER' '
"MODElO.c' "" """,. 456B} ."
N°'DE SERIE' ""',' "MM05710
~q~e:l~gE,Qs,E§CALA 0~50'" " mil' '""-~ -.. '. >

~,,-::~~~;<-¡'~":

.~~~ I/-<--~ ~ ,':'


' ..•.l.; -,

'<"'i~~>;:.,,-, DIVISION,DE ESCALA 0:01' . niil~';" '¡'- ";" .....


~t:~. -(.l~~~-~: s.: -, PROCEDENCIN'- .,' , , "Gft7>.N,BRETAÑA
" ID~Nt!fICt"EI.C>I~r:"" :: ._'~' NcJ'INDICÁ" ,,"",,'"
.. ~~.~.," X;·~'··~-'.,i, ~~,,,'-, -<.' ,.:~>,,~--:.,~_~-'.
",",-.;:;.i;!"~' ~
';",.~",,, '.' ;.....')" ....\,<.'"':< . ">r~L~'- .s¡.:t~··..-(~~~~·~-."<~~~
.• ::''t;;.'~~f.,!''';·

3·:,·,;F;;§f,li~Y"1;l!~A~p,oJ~'!§9(l~!.2.tl~i"';:,:':,,
," ",', " ,;:,::t~::';,.,,', ' ,, ' ,
"La'calibración se realltó,el,dla.24;,de Enero del 2014 en las'lnstalaclones de,J¡:;Sl& CONTROL S,A,C
.. ~ .~ p..•'.•...~;. ~·:~·;,:n,;·--'<;~9:~·ll~5:·:!;'"¡,,'M~·~ ~-;¡;:2';.~.~n··

4.;::'~€f;~;;~,~E;J~~íi~t;\c':"','",.,
.,:. "",:" :" .; ",:".::~:;,
" Lacálioraci6rvsé'realizó por comparación directa con equipos de longitud calibrados,
,~':. >.

",<>,,' ,,,,~,;
,"~::~J;'~E~it~i1~~~~:~~5Icló'N.,
d';,~~'fo¡u56
",,, ;<.,;~,., y
patrones;.trazablés a-las unidades de longitud temperatur8,~t¡8I1brados'poieISNf\;1cINDECOPI;
"#' ~",';"", ,~,,' ", ,,'~,

,
'.. l.:"

e' Y~*' , ~\:··_~g::<"''''~~'··~·-_~~~:.:~t·w~!i'-


'--'~~:J":t.~~_~;.:~~.~;.~!~"':~
" .... ....•. ;?~__,-i::~:':~?'.~.""" -'(~~":P:" , ~~¡: ;;j "~"'~'''~~i:;'' ":~,., ~¡'"'"t :'.'I-.t' t'>:"".- .•. '~'.
"'",
:- ~,"",',,',\~.,?I;'N~'/ ~:r. AtCANCE:DE ..~. T' --biV·...OE EscALAr· CLASE DE'"'' ,~./ .::"'. -:---.
,'.. -.~ '~, ..r
r~:·
..·" l'
:,' , ",' INOICACIÓN,,',' : f¡'EsOLUCIÓN, ,."'" EXACTITUO"'''' ' ~,~,;R.TlFICA~?':,,:,f~:!S,.'E,N~I~A,5>,~:'.,""
. :~~.),.' ~ ,.-"" ••...;:">:---' <-¡(:;'~-?,,:';'-<'?'->~'"

BloquesplahO¡:ja'ral~IOs;O.5mm a 100 mm NO TIENE'" GRADO: O lLA·C·019;2013


t~;-"-r:-:~-·f,.
"
,r~'~,'<~',-4>·.':':'·
«,

:2b~0'~~~~~~~,
",,'
'
<:~~~~~?~~~i~~rEi ',' ·20 a 50~C,I" ,', --,y;.
,±2 11m "

r. ¡,> ~-:'~~~r.;.~~~
-Ós, '"
~:;
'.' '-..\~~"!~:c!""'"

,;,Ll:¡>.·423·2013 SNM·INDECOPL" ,

''''',,,,«, ,<,,' .""",.;., •• ", 'O a'1oo'i;I;'H,:Ril~:" 0;1"·C'" '>',."


±O,3'C:"±2%;'
,!3arO,lerr)lohigrometri:i" '" 300 hpa'a130o'; ;;'0;1,°.4; 0,1 hPa ,:,i,t'O:5h"Pa' ,:"
;•.,,!,., ;'·i~ ;·i·.~-~"; i=: ':"!;:""
':":-~~·'hP'a~. ·'"'t(r~Y ;~'i-·.n:..~:;_.~·i¡.~·<.: '::_-;;./'
..."tw~'/.'

">-,~~~:e--,,"~.~,<,
.7>
\.,< Ú-"1$ ?,~(...~Y":';- ",:' '"

i-~Y

~ "'. ;¡ -,;-:;c<. ,f- :"';;:~'<

.~~ .;.> -, ~~"t.;~,;....,.>- ·-..··.1·>,· ''':

-.~.;~

", . -: ,. ~ •
'r:;;~ '.! ,'-:;\'.'., '.. ~y'

.;. ..•:.• -; v,» "; '_:' _"~; v

•• ~~ ",'~; " , ~':' :' > • •...•.


,; ,'-
-:..::.. ío<"):· ••••'" ;;. e.•.••-i..

';."f<~: "-""". <;.'

.'~:,:',:·":)r.l~ondesá
dé 'Lemos'l1'1 :SJ¡kMigüer~tbha Teléfono'; 262-953ÍitelefaX:' 2ti2~9545Nextel: 126*8844 - 6iúj'ooi- 419*4668, "
E-lD~.:,~!!~~~t~~t,co~~oI.com~pe, J veet~s@te~tcon,tr()l.com.pe, Web: www.testcontrol.com.pe

" . .... ..' Edíción: 01 . "Aorobado por:NRP '_, .. -. ,,'ót'~h.¡¡' ni;, D,znM ....
•• ---~~.~., • ~ ''''':' v r",,,,,,.,,,L. u&:: &::~Ir::uvvulYlr::NI,V ;)ff'l AU 1UKILA(;IUN E5C,RITA DE TEST & CuN I ROL :s~A,C.

, ,Jr. Coiid~sa'de Lemos 117 - San Miguel- Lima Teléfono: 262-9536 Telefax: 262-9545 Nextel: 126*8844 - 612*7007 _ 419*4668,
E-mail: informes@testcOlltrol.com~pe/·venbs@testcontro1.com.peWeb:wW1f.testcoJ;ltr(¡Lconí.pe

"
"Alio"de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Cltmático"
,'>.'" ~,~ .• s. é ','/. v-. '~.' . .-<.... '. . . ~ .••.', ,'. ':. ~'.' ,.. ' '. ~:." .

. . CERTIFICADQ DECALIBRACIÓN
• ,,-' """,~ . .J. f.",,"?

!'~'(":-.'. ,;l> ~i·'¡."-..-


.•..
",

>
.. "1,''-

.j:"<')
CLL-0281-2014,
l',." . ". ~.,
. '~>", '" ~ i . "'" .' ;..~ ~.t-= , ;;; , •

~. OÓ9;U88S2 J(fiiT
?,:.: -;'!'.: Y, •• ~~ '""'''''' t1--'
•••• - ••. '.',.,~ >

.•.....•., ;Z, do,.~ ..,,?,"


1, SOLICITANTE E Y CMETALiKAS SAC
'OIRECdóN > • CAL.JORGE ISAAC N° '128 INT.101l,JRÉt LA CALERIT~ L1MA-. LIMA - SU~flUILLO
'" I il'

INSTRUMENTO.DftMEDICIÓN >- JII1tCROMETROOEEXTERJOR'


MARCA '; ...• BULL TOOLS ..••
.~..
MODELO .. ,'" -s. NO INDICA"
N~.óE'SERiE,...: .. ,,, NO INQ(CA •.
TIPO DE INDICACiÓN ANALÓGICO,.
'ALCANCE DE ESCALA 25' rnm
DíVISIÓN DE ESCALA . 0,01 mm '
PROCEDENCIA': ., 'NP'INPIQj\),,,. ,
IDENTIFICACIÓN· ; < ,~nMEX-{)01· ··ú
1'''. '. .¡:(::-.

3, :~~'CHA'YLdGÁR6E' M_~PIC}º~~,::,"w:":,: ',;' . .." ~~>',."" '. . .-~'l'

La calibración se realizó el dia"24, de Enero del 2014 en las instalaciones de"TEST & CONTROL S,A,C •..
~":,, , ..",; ".' a'!.~<·"·
l;<~<$ '.'.;":~~"" .•

".•.:. ; -, ".~ ." ;. ;.:. /.

~~.;-;
i\l~>'l~".;'·.~ '0', ~
't~. (4' •.•••..

8"::-:r.;;.:.~;.~":.,.<,:
•.
~>,<. ~.~'~) •.•• "~'~'~-

:~ 'J'::: .,.i
·'''~''-.~:·~~9~~~:~~:;;;!
..." 0,5 mm a tüü mm
ii-';~"" : .• e,

.{: ;-.,. ~'{ '~"' .• ,. ~ <


NO TIENE ,
,?--:=:~';;' " ..-o--,,~~'.1'~
'.; • . "Ptanopar".!~~s)¡i'~" ~
< ~ .;--~.~: « -, ~;:i;:i~~:: '.
De..
.' -<":",

Termómetro digital"",'i 'fJ,~9,:,Ca 450 'C 0,1


"<;O;::::;..i.. ... '~~~"!::>,'~~~
.

6..~()N·pICIONéfAMBIENTALES.
"'INICIAL ".
'''''~~--'+'-o-....:...;...,.-;..,--.:,.,.,...,--.....,
....., ,rl~-"-7~=.",
.•-:,.". ~'i ,; <:' .
~, •."iEM~ERA1UR~","','. h °8,\-'<,
~21.~5

HUMEDAD RELATIVA 67 %

7.

.l·..,
Edición; 01 Fechá; 06-12-2006'

."~ ~,~.'

.'·','Jr. Condesa de Lfmo's 117 -"sali Miguel:. Lima Teléfono;'Z62-9Si6 Telefax:'262-9545 Next~'l: 126*8844-·612*7007',.419~4668···
E-mail: inforll1es@t,estcontrol.com,pe I ventas@testcontrol.com.pe Web: www.testcontrul.cpm.pa

"
.-.;,:

"Año de la Promoción de la Industria Respon~abl~ y del Compromiso'<:llmático'

r.,'1:!,"'··'
'(~rlificod()N" CLL,0281-2,O/;¡'" ,
Página' 2 de ],,..,
"<.-',

RESUL 'rADOS , '.',.


. ;. ~
•. ;' -;".",'l .•• < ,;~:':'"":t.;, •. ' " .t ,~

(;~,;?"';¡.",:¡{¡-$>""~,"";" ¡~-"/' •..',' <

, .' ~
. ~~ .

. ',>

6.0

:.)¡- .. 0,000'
'-"J ; '< t :~--,'o •

11,000 0,000."

'13.000 .0.000
,\-'~;.:;"":~"{.~"--'-,'~:','~",
" '.~..; A'~~ •••••• ".,., '14.998 -0.002
····.~-Jr'·.•.""~":..(·~.'I-:. !y:"

,/.'- ; \-:".!..~~:~ ",,'¡'~; ;.


16,996 :0.004
"¡,., ~.-. 1,:':;:'= ;x:. <1: ~. rr , ,.<->,'.'

·'F,

" .., .. '''25,002

Indlcacián.dei pntrán = Valor Equipo + carreccion


~,~..)/\"~-d '
1
.. I.y ~_,~.,.,

, >o,'

.; j.):~ .~', """'",,' -.;:

, .•...~.:.~~ ¡<';<.; '<-:'-<' . ~,-: ---.-.i;r ,,:~_-:. ·7 :,'"1'-'"'''-:'''

'.,' . )""::: "'~ ",.. j,.:; fe q, '¡l', ;;,':h,'$ie_, ~ ·;;."V


:,;;,.~ ;;~- H. .;;;;~ ~~ .~.< ,<;.~'.

,¡",,~ '1- <, .. :-'->" ': ~,..,("',


~'•.~••4ii'~-~ ~~,<'

~-r-, ._,.'._.:

..'CLL'M-001 Edición; 01 Aprobado por:NRP

-.;~ -: ,.<"'~;:

'>'~.' J~~~óndesa 'de Lemos 117 - S~n Migu~i ~,LiDíaTeiéfoDO~ t62-9'S36'Telefai: 262~9~5 Nertel: 126'*'88-44"-612*7007 - 4i9~466'8'
E-mail: infofmes@testcontrol.com.pe/ventas@testcoritrol.com.pe ..Web:·www~testcón~rol.com.pe
,~ > • '.

Edición-O!' AprobadO por: NRP

. '~_-_....-;- _--: -:: ~'_:-- __. ",:- ..._ .•. _'. "_ ..• ~~."':"-'."_._ •.'" ••.•• r-.o_ •...

':':Jr.C;;óndesa de Lemos' 117 ':::SanMiguél~ Lilna Teléfono: 162-9536,Telefa:i: 26i~9545'Nextel:126*á844~ 612*70(f7"~4i9*4668' ,


E-mail: in~ormes@testcontroJ.com.pe/ventas@testcontrol.com.pe
··.'_a .... " ;" '"' 0_.""" ,"' - .. ""...
)Veb:
,
Www~testcontroJ.colÍ1;p~
.. "."
. ~ .t. O" , ~ - • ti.'

-J .~- . ••• ~, o •

"~'4" b<.i,::':{~'I':'o ~,~~~1.'o_'" '.'

, '- ~~.'~.,', ~
,~ :.. ~ .'
, '<~3'~
:.;:,_~,,¿ t . ~;~

.v: ·tn;~
~-_,,,,"
~~A~( ;:,..-i;;~o "~¿o

'Certíjicado ,vD",,: 's CLT-()/]ji2()j4' ",


'V o,' Y·~~:r:~~$_!~!.O·
:_.: • '. > '-, :ifO'-:~)~'/t~.
2~~~~::i'.' > ~:;-,~:- ,

'.:' ···~i.¡~'.:-.:':t~o~'".J ~_~ '0 ~.' "

INDICAClÓNOU'
"~;r~'",- '-'~--;~_'" ".~
...• , ,TERMÓMETRO .., ..

60.00'
}18.d' 2.q, .
~~ "~><"'r.<,:>'!,.,.<'\..>,

,~'> "~,,, ;',•••·.,~.t~~


'-'''-:, <~. ;,,' <'0
~ """A-;:~ J:~ __; v..; ...-;.~.. ~<.,.: ·~~~/,'o:;:;_.;i+';:;; .;'::'''''''J<:~-f>o~,-:;'.; .-; ,._,_,0.. __ --_-"YO' ,(. :-, .,'" ~".,;.-";/

,!e~"pt!ratllm .Col/~t:I,ciOl!tdn.'!!/lte }!..'f(IW!/!!r:a¡;;;/IIIJicaciól/del Ternuimetra+. Corrección"


: ..... - .,- ..... , .._,.
o '>-~.:.Ú· i;¡~\L¡(t~~-?;·;f~.f?';

.,j' '-":,.:

·,-";,,,,·cu,,,,~-;::)-,¡~, :"'i:.~~;'~,>;-~ -;-W?'i:i.;')¡~~';:":'A

:,~.','.",~;':;,:"
.~{fLt~~~;;;;·;~.::~:;·:"""
.. ,y:,:

.~. ,. ", :-2,~ '-,;~-.c;,'.~ *t;--1'-" '; .•1f"'-",¿",~


~lf..~:-" : ;........: '1IÓ-'i 0";--' ,;;-; _ ::"1&;.

. -·:·~)1.~.l,,~'--·
.... ....
~):-.,:, :-::._~..
'

, ~''<>y~.~.-'':."

7< 1;~?

;:,-,-"

_&-. ,,.;,.~
~ .,N'~r:

".;",:

'''.0 "
, <o',

:<"" ... ,~.


, -;:!. ,':.:"",.~.,

' .....,',
~> <;". -":'-~
~' ..
',.~:o'-,. ':. •
<., ••

'," "·':'.'Cádigo:,'HCTiTAD-OOl
< v" <·' •...•r ·i·."';'::~-',·>,~ ;~.:<',~

-, o;'"

--'-"';".41'><"-" 'l", "

:~-"'::.
:_~::.-:
t~~..;..:,''';...•...•.•
_•._-~-:,-~-,,, • - •....."
.•..- , -"_."'~ ~&,; J;,,?J ¡;; uv,,",ulw.,cn ~v ~IN Jo\U IVt<.ILA\';IU~ t:.~~_K1IA ~I:;

"ir;,Cóñdesá:deJ:~mos ],17 ~San Miguel ,;Liiri'á TeíéCono: 262~9536Teléfax: 262~9545'Next~E12é8~44., 612*7bo7 ~419*4668
':',':'-,": -.::;·.:',~-m~/:,~~~~_r~es~testcontroJtc.o~-~P~- ', jyent~~~~e~tc.~n~r0l.com_.pe W~~:-~.~est~on,~ro
_.~'91I:1.pe
_
SERVICIO DE CAUBRACION y LABORATORIO.

CERTIFICADO DE CALIBRACiÓN
SLT -048-2014

E;q¡edjente 07~2Q14 P;\gjna


Fecha de erntslón 2014 - 03 - 21

1. SOLICITANTE E Y C METALIKAS S.A.C. Este certlñcadc refleja los


resultados obtenidos en l. fecha
que fueron realizaqas todas las
DIRECCiÓN AV. EL BOSQUE W 668 URB. CANTO medictones y an las condiciones
GRANDE SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA, que se practicaron.
LIMA.
SECALAB S.A.e. no se hace
responsable de los perju lelos qu e
2. INSTRUMENTO DE MEDICiÓN PSICRÓMETRO puedan producirse debido" al .uso
MARCA·· BÁCHARACH inadecuado -de los instrumentos
MODELO 116C calibrados.,

SERIE NOINDJCA SECALAB S.A.e. no se


Al-CANCE· -5 QC a 50 DC re:s:Ponzabiliz.ara del uso
DIV. DE ESCALA. 1 'C .inadectJ.ldp del presente

PROCEDENCIA U.S.A. documento.

IDENTIFICACIÓN PSC-001
TIPODESI=NSOR BULBO DE ALCOHOL
UBICACIÓN NO INDICA

3. t.U~~ pE SlddBRACIÓN SECALAB SAC.

4. FECHAPE CALIBRACIÓN 2014-03- 21

5. CONDICIONES AMBIENTALES.

MAGNITUD INICIAL FINAL


TEMPERATURA 23,8,0 'C 23,8 ·C
HUMEDAD RELATIVA 75% 75%

6. MÉTODO.
La calibración se efectuó por comperaclón directa, tomando como referencia el
Procedimiento para la calibración de termómetros de líquido en vidrio PCc009 del SNM-
INDECOPI.

7. PATRÓN DE MEDICIÓN.
Se utilizó patrones trazables a las unidades de temperatura y humedad del Sistema
Internacional de Unidades calibrados por el SNM-INDECOPL

INSTRUMÉNTO
ON. DE ESCALA ,
RESOLUCiÓN
CLASEI
EXACnJ1jO
W DE CERTIFICADO y/O
INFORME
¿~,[ •
Jose Carlos • "'"~
LT-42$-2013 Ge ne 1a T~n;:a
TERMÓMETRO DIGITAL O.l°C ±[0,05% + O,3'Cj /
SNM-INDECOPI

TERMOHIGRÓMETRO LT-125-2014
0,01 °C I 0,01 % ±1,5% t± 0,4 'C
DIGITAL SNM-INDECOPI
I
HC-T-002 EOICIÓN:Olj2013 APR06ADO:JCUN

Av. Belisario Sosa Pelaez1417 Urb. Mateo Salado -lima / Teléfono: 3375744/ Nextel: 106'3962
Ernail: ínformes@secalab.com I Web: www.secalab.com

"
SERVICIO.DECAkISRACIONYLABORA1,ÜRIO

.,':.

,,'

.-' " "

<;:ertificade N" SLT -048c20 14


";:~
Página, 2'de'2"
;>,'
, '

,".'

,8." ,O:B~.!=~YA,flqNES':" ,.',' " ,


..
;'

, '\ái¡'~eA'id~mb~~~~de ,'la' ,niedr¿lón,,'sé:'d'etEmrii(ló '~n "u~,fac;to(:,de,cotí~rtu~a


!.' ...•.
~. \_' ,;2:;'-' ,.~~ .. ~_~~;' .".-' ~.o ..' ~,- ()' '(.,,' ,_~;;-' .", , '"", .". .. \~.o .~' ~-- . ,':, " ..:,' . ",' . ',~~' , .~ ..r ,,_~'
uriÍ1jJ~;8~
~~{pá~á'
,_:'---_ e ... '~ -:":
.:;:
cq~fi'~ri~a
.~. .,)" ",00 ".' ,
de 95 %,
, . Con fines 'él e identiflcacióri dé'la'calibraCióri secólócó,úná etiauetaautbadhesiva:dÉt::colórverde"
".~L~~'P~;?·~Ú~d~,~i~f.·'
·(~;é:~.libf,~f.i~~~\dépeil~~:9¿LÚ~O',
',m'?ntfini; iento" y.co~·s~rva~ió~'~'~ri~st'~u~~nio.~ef!1ediciQ.n,
. ",
.', tos érrorés.~altá¿to~'se;'ericue(¡tf~n'd~n'trci'de'lqs· erTbr~s m,á~¡mb~permisibles según la ,Nó'rm{t,áieméHla(Eichorclnung)' só
''}LV,,'
::·J1::1,'pa~~t~frri()m:~t~?;> ,,:' . " '. ""',. " .. .., " ,
;:.,' -, -~;; ., "

, ,9',

'-')"
.~
"

, ~.
'

, {~:

.,'" .:.. '

,:",

5,1

20,5, 20¡0 -o.s 0.22

t-
, 40;5. 40,D ~O,5 0.22

,i

.. ,.\':
"," .'::'

Tell)'piii'r~t~rá.'~ó~ve~ci;'~a¡!fÍ~~té'verd~der~
=' Indica~ió~,c\~IT~~mórt{~tr~,+c,cirrección
, 1".' .•," ,~~ .• ::.' -~'
.• ,_o, ;./~' .' "o ,.' ,__ ._' .• ( .. , ,~.~ _" ~"

FINOÉLDOéUMENTO

" ,'~" " ';,.:"',",:,S'~RyISLo"p~,:C~L1BRACION y LABO:RAt()~J(:>,s,"f\fS,.<\'\ ,", , ,"


r Av.Belisario Sosa P.elaéz~1417,Urb. Mateo Salado e Lima! Teléfono:' 3375744! Nextel: '106*3962
, '; E~ai.l:,f~Jcfr:mé.s@,~eéalab,com! Web; VMw,~e~ál~p':S9m' ,

"
SERVICIO DE CALlBRACION y LABORATORIO.

CERTIFICADO DE CALIBRACiÓN
SLL-214-2014

Expediente 107-2014 Página 1 de 2


Fecha de emisión 2014 - 05 - 6

1. SOLICITANTE E Y C METALlKAS SACo Este certificado refleja los resultados


obtenidos en. l. fecha q¡Je fueron
realizad.as: todas I.a~ medtcicnes y en
DIRECCiÓN AV. EL BOSQUE N" 500 URB. CANTO las condiciones que se practicaron.
GRANDE SAN JUAN DE LURIGANCHO.
LIMA. LIMA. SECALAB SACo no se hace
responsable -de los perjuIciOS que
puedan producírse de;bíd9 al 'uso
2. INSTRUMENTO DE MEDICiÓN MEDIDOR DE RUGOSIDAD
inadecuado de los instrumentos
MARCA TESTEX cañbrados.
MODELO 2804$-10
SECALABS.A.e. no se respcnzabihzara
SERIE FHT700
del uso inadecuado del presente
ALCANCE O - 0,05 in documento
DIV DE ESCALA 0,0001 in
PROCEDENCIA JAPAN
TIPO DE INDICACiÓN ANALóGlCA
CÓDIGO DE IDENTIFICACiÓN MRG-001

LUGAR DE CA'uBRACIÓN SECALABS.A.C.

4. FECHA DE CALIBRACiÓN 2014 - 05 - 5

5. CONDICIONES AMBIENTALES.

MAGNITUD INICIAL FINAL


TEMPERATURA 21.3°C 21,3°C
HUMEDAD RElATIVA 79% 78%

6. MÉTODO.
La calibración se re$liz6 tomando como referencia el "Procedimiento de catlbraclon
de comparadores de cuadrante (usando. bloques) PC-014 del SNM-INDECOPI.

7. PATRÓN O.E MEDICiÓN.


Se usó patrones traza.bles a la unidad de longitud, ternperaturay humedad; calibrados
por el SNM - INOECOPI.
/

INSTRUMENTO

Bloques planoperalelos
OIV.OE ESCALA 1
RESOLUCIÓN

NO TrENE
CLASE DE EXACnTUÓ

GRADO: O
N· DE CERTIFICADO

lLA-C-022-2014
SNM-INDECOPI Jose e
¿~~
..... ,.7

mJti.a.Nin ... uanca


Termómetro Digital O,l··C ±[0,05% + O,3'C]
LT~2fi..,2013 rencla Té ica •
SNM~INDECOPI
ll..A-542-2013
Micrómetrá Dígita! 0;001 mm :t2¡.lm
$NM-INDECOPI
LT-125-2014
T errnohlqrórnetrc dfgital 0,01 "C; 0,01 % ±1,5% I ± 0,4 'C
SNM-INDECOPI

He,T .:001 ~_ .... ~._ ~ .._._~1?!~'9~..:?:f2?1!."_~.~~._,,.


__ ..•._. APROBADO~CUN

Av.Belisarlo Sosa Pelaez 1417 Urb. Mateo Salado - UmalTeléfono: 3375744 / Nextel: 106*3962
Email: informes@secalab.com/ Web:WWw.secalab.com
SERVICIO DE CALlBRAC10N y LABORATORIO.

Certificado N° SLL-214-2014
Página 2 de 2

8. OBSERVACIONES.

El equipo presenta errores dentro de lo permitido según las especificaciones del fabricante, siendo el máximo error
permítídofe de z 0,2 mils.
Para una mejor lectura se dividió la mínima escala en cuatro partes iguales.
La incertidumbre de la medición se determinó con un factor de cobertura k=2, para un nivel oe confianza de 95
Con fines de identlñcaciónoe la calibración se colocó una etiqueta autoadheslva de color verde.
La periodicidad dela calibración depende.del uso, mantenimiento y conservación del instrumento de medición.

9. RESULTADOS.

Valor Patrón Valor Patrón Indicación del Equipo (') Error de .Indicación
{mm) tin) (in) (m In)

0,.054 0,0021 0,0021 0,0

0,153 0,0060 0,0061 - 0,1

0,254 0,0100 0,0100 0,0

0,350 0,0138 0,0137 -0,1

0,504 0,0198 0,0198 0,0


.....
0,612 0,0241 0,0242 0,1

0,755 0,0297 0,0298 0,1

0,919 0,0362 0,0381 -0,1

1,030 O,04~ 0,0406 0,0

1,203 0,0474 0,0473 -0,1

{'} Valores promedios de drld>JectlirO$


Alcance deerrof de Indicaclém (f.) : 0,1 rn in

Incertidumbre del .•rror de indicación; 0,1 mln


(m in : mili pulgadas;: mi/s)

FI~ DEL DOCUMENTO

APROBADO:JCUN

Av. Belisario Sosa Pelaez1417 Urb. Mateo Salado - Lima I Teléfono: ;33757441 Nextel: 106*3962
Emaíl: informes@secalab.com/ Web: www.secalab.com

........ _ _._---------
..
Metalias

PROYECTO
CONSTANCIA

SERVICIO DE GRANALLADO y PINTADO


OC. N°9100614

2.
CERTIFICADOS
DE
CALIDAD
ESTRUCTURA METALlCA

JUNIO - 2014 •
i
1

L,."," _" _ _ " '._


} I
I
PROYECTO
CONSTANCIA 1
j
1
SERVICIO DE GRANALLADO y PINTADO
" I OC. N°9100614
I
!

1 I
I
~
2.1
I
PINTURA I
I I
ESTRUCTURA METALlCA
I
I
JUNIO - 2014 •

l

"
~~

• 3.4
1 ~> Industrial
&
. ~
Marine
~
~
..
MACROPOXY 646
\:,1 \:1 Q'
FAST CURE EPOXY
SHERWIN Coatings
WILLIAMS@
INFORMACION DEL PRODUCTO Rev. 09/08
~,;;~~'iJ:f¡(~l~~jf~.~S~~H;>'~[fl.t~tpEJ2n~~QDUQlf~4fi,t~~,;~*i¡
~;i'i~~ti\~;fS;'iÍ¡$):'~~~;~~4·iº,~:~$lR!=~qI91 ..::~'~:;(;(:¡;1;;~:t:
r;:NL)A~(jS;~5;·:>'·~;
MACROPOXY 646 es un producto epoxy modificado de
Para uso sobre acero y concreto preparado en
altos sólidos, alto espesor y rápido curado, diseñado
exposición a ambientes industriales como:
para la protección de acero y concreto en exposición a
Maquinaria, estructuras Metálicas y Equipos
ambientes industriales.' Ideal para aplicaciones de
pintado de mantenimiento y maestranzas. El alto -Plantas Industriales en general
contenido de sólidos asegura una adecuada protección -Generadoras eléctricas
decantas, esquinas y soldaduras. Este producto puede -Exterior tanques
ser aplicado directamente en superficies de acero -Plantas tratamiento agua
marginal mente preparadas. -Plantas celulosa
• Bajo VOC -Plataformas off-shore
• Resistente a los Químicos - Plantas de energía nuclear
- Colores y Negro son aceptables para usar en inmersión
• Bajo en olor
de agua -salada yagua dulce, no son aceptables para
• Resistente a la abrasión
uso en agua potable .
• Adecuado para su uso en instalaciones inspeccionadas por la
USOA

Acabado: Sem i-brillante


Sistema Probado: (a menos que se indique otra cosa)
Color: Blanco, negro y variedad de colores Substrato: Acero
disponibles con el sistema tintométrico Preparación de la Superficie: SSPC-SP10
Sólidos en volumen: 72% +1- 2%, mezclado. Acabado: 1 capa. Macropoxy 646 Fast Cure @ 6.0 mils eps
VOC (Met. EPA 24): Sin dilución: 235 gIL Resistencia a la Abrasión:
(mezcla) Dilución 10%: 290 gIL Método: ASTM 04060, rueda CS 17, 1000 ciclos, 1 kg carga
Relación mezcla: 1: 1 en Volúmen. Resultado: 84 mg pérdida
Espesor de Aplicación Recomendado por capa: Intemperización Acelerada-QUV, Zinc Clad 11 HS Primer:
Espesor húmedo: 5.0 - 13.5 Método: ASTM 04587, QUV-A,12000 horas
Espesor seco : 3.0 - 10.0 Resultado: Pasa
Rendimiento : (2.84 - 9.44 m2/1t) Adherencia:
NOTA: Las aplicaciones con brocha o rodillo podrían requerir capas Método: ASTM 04541
múltiples para lograr el máximo espesor de pelicula, y uniformidad en Resultado: 1037 psi
la apariencia. Corrosión por Intemperización, Zinc Clad " HS Primer:
Método: ASTM 05894 36 Ciclos 12000 horas
Tiempo de Secado a 7.0 mils húmedo y 75% RH: Resultado: Calific. 10 de acuerdo con ASTM O 714 para
(12°C) (25°C) (32°C) ampollas
Libre de huella: 12 horas 5 horas 1Y:,horas Calific. 9 de acuerdo con ASTM O 610 para oxidación
Manipulación: 20 horas 8 horas 4Y:, horas Resistencia al Impacto Directo:
Los tiempos de secado dependen de la temperatura Método: ASTM O 2794
ambiental y de la superficie, de la humedad relativa del aire y del Resultado: 30 in. Ib.(0.345 mt.-kg.)
espesor de la pelicula. En condiciones diferentes a lo indicádo, Resistencia al Calor Seco:
consultar con el Departamento de Asistencia Técnica Método: ASTM 02485
Resultado: 250°F(121°C)
Para repintar: Durabilidad Exterior:
mínimo: 18 horas 5 horas 2 horas Método: 1 año a 45° al Sur
máximo: 1 año 1 año 1 año Resultado: Excelente, se calea
Si se requiere repintar con acabados distintos o se ha sobrepasado el Flexibilidad:
tiempo máximo de repintado indicado, consultar al Departamento de Método: ASTM 0522, doblez de 180°, 3/4"(19 mm) mandril
Servicio Técnico. Resultado: Pasa
Para curar: Inmersión: •
servicio 10 días 5 días 4 días Método: 1 año en agua dulce yagua salada
inmersión 14 días 7 días 4 días Resultado: Pasa sin oxidación, ampollas ó pérdida de
adherencia.
Vida de la Dureza a I Lápiz:
mezcla: 10 horas 4 horas 2 horas
Método: ASTM 03363
Tiempo de Resultado: 3H
Inducción: 30 minutos 30 minutos 15 minutos Resistencia a la Cámara Salina:
Método: ASTM 8117, 6500 horas
J~~~'2,~lijtyv¡!¡7i,

.,
Industrial 3.4
&
Marine MACROPOXY 646
FAST CURE EPOXY
Coatings

INFORMACION DEL PRODUCTO

Acero I Concreto:
2 capas Macropoxy 646 4.0 - 10.0 mils eps / capa. La superficie debe de estar limpia, seca y en condiciones
firmes.
Remueva todo el aceite, polvo, grasa, suciedad, óxido suelto,
Acero I Concreto:
y demás material extraño, para asegurar una buena
1 capa Macropoxy 646 4.0 - 10.0 mils dft
adherencia.
1-2 capas Sumatane HS Brillante 2.0 - 3.0 mils eps / capa.
Refiérase al boletin de aplicación del producto para una
información detallada de preparación de la superficie.
Aluminio:
1 capa de Iponlac primer 0.8 - 1.0 mils eps /capa. Mínima preparación recomendada de la superficie:
1-2 capas Macropoxy 646 4.0 - 10.0 mils eps / capa. Hierro y Acero:
atmosférico SSPC-SP2/3
Galvanizado: Inmersión: SSPC-SP10, 2-3 mil perfil
1 capa de Iponlac primer 0.8 " 1.0 mils eps /capa. Aluminio: SSPC-SP1
1-2 capas Macropoxy 6464.0 - 10.0 mils eps / capa. Galvanizado: SSPC-SP1
Concreto y Mampostería:
Los sistemas detallados anteriormente son representativos Atmosférico: SSPC-SP13/NACE 6
del uso del producto. Otros sistemas pueden ser también Inmersión: SSPC-SP13/nace 6-4.3.1 4.3.2
ó

apropiados.

*Para ambientes exteriores se recomienda seleccionar los ¡!~J~l~.e:~,~U~J~!~t\lEll([U:\qQ:t:~glli~J~mf~fJi~,ª.~~~sttt


sistemas que llevan como acabado poliuretano Sumatane Entintado con sistema de bases y colorantes industriales
HS por la óptima retención de color y brillo. en máquina dosificadora. Se requiere un mínimo de 5
Los epóxicos se calcinan "tizen" cuando son expuestos a minutos de mezclado en agitador mecánico para
los rayos UV del sol completar la homogenización del color.
Colores: Blanco, negro y amplio rango de colores.
Para inmersión en agua potable usar los colores Blanco y El entintado no es recomendable para servicio de inmersión.
celeste regulados según la NSF

Temperatura : 10°C mínimo, 43°C máximo.


(aire, superficie y material)
Al menos 3 °C sobre el punto de rocío.

Humedad relativa: 85% máximo

Para información detallada de aplicación referirse al boletín de


aplicación del producto.

Envases:
Parte A: 5.74 Kg / Gln
Parte B: 6.12 Kg / Gln


Referirse a Hoja de Seguridad del producto.

Las instrucciones e información técnica pueden ser cambiadas


sin previo aviso. Contactar a su asesor técníco Sherwin-
Williams para obtener información técnica e instrucciones
adicionales.
Industrial 3~4
&
Marine MACROPOXY 646
FAST CURE EPOXY
Coatings

BOLETIN DE APLlCACION

Temperatura ambiente:
La superficie debe de estar limpia, seca y firme. Remueva todo el Minima: 5 °C
aceite, polvo, grasa, suciedad, óxido suelto, y demás material Máxima: 40°C
extraño para asegurar una adherencia adecuada.
Temperatura de la superficie:
Hierro y Acero, servicio atmosférico: Minima: 5° C
La preparación mínima de la superficie es limpiando con Máxima: 50° C
herramienta de mano de acuerdo con SSPC-SP2. Remueva todo
el aceite y grasa de la superficie limpiando con solvente de La temperatura de la superficie deberá estar como
acuerdo con SSPC-SP1. Para un mejor desempeño, utilice la mínimo 3°C por arriba de la temperatura del punto
limpieza a chorro comercial de acuerdo con SSPC-SP6, limpie a de rocío.
chorro todas las superficies utilizando un abrasivo agudo, angular
para un perfil óptimo de la superficie (2.0mils). Imprima la Temperatura de la pintura:
l. superficie de cualquier acero desnudo en un tiempo de 8 horas o
Mínima: 5° C
antes de que la oxidación superficial ocurra. Máxima: 35° C
Humedad relativa ambiente
Hierro y Acero (servicio de inmersión) Mínima: 10%
Remueva todo el aceite y grasa de la superficie limpiando con Máxima: 85%
solvente de acuerdo con SSPC-SP1. La preparación mínima de
la superficie es limpiando a chorro a metal casi blanco de ~..."..."....,.,-,..."......,~~.,......-...."...."........"...,,...-,,...,.--..,,-...,.--.===-.-.~
acuerdo con SSPC-SP10, limpie a chorro todas las superficies
utilizando un abrasivo agudo, angular para un perfil óptimo de la Lo siguiente es una guia. Cambio en presiones y tamaños de
superficie (2-3 mils). Remueva todas las salpicaduras de la boquillas puede ser requerido para las apropiadas
soldadura y redondee todas las orillas afiladas. Imprima cualquier características de atomización del equipo. Siempre purgar el
acero descubierto el mismo día que se haya limpiado. equipo de aplicación antes de usar con los solventes
recomendados. Cualquier dilución debe ser compatible con las
Aluminio: Remover todo el aceite, grasa, polvo, óxido y otras condiciones de aplicación y ambientales existentes.
materias extrañas con solventes de acuerdo a SSPC-SP1.
Galvanizado Antiguo: Requiere como minimo una limpieza Airless
manual mecánica SSPC - SP 2 y 3 eliminando previamente toda Dilución / limpieza Solvente: P-33
grasa Ó aceite presente y suciedades adheridas. Bomba 30:1
Galvanizado Nuevo: Lavar la superficie con la solución Presión 2800 - 3000 psi
detergente 80-1 , dejar secar y producir una rugosidad suave con Manguera 1/4"(6.35 mm) ID
un arenado tipo "Brush off' SSPC- SP7 para mejorar la Boquilla 017" - .023"(0.432 - 0.584 mm)
adherencia del esquema de pintura. Filtro malla 60
Otros materiales consultar con el Opto. Técnico de S.W. Dilución la que se necesite hasta un 10%
por volumen
Concreto y albañilería: Para la preparación de la superficie,
refiérase a NACE 6/SSPC-SP13. Aspersión Convencional
Las superficies deben de estar completamente limpias y secas. El Pistola DeVilbiss MBC-510
concreto y el mortero deben de estar curados al menos 28 dias a Boquilla de Fluido E
(24°C). Remueva todo el mortero suelto y material extraño. La Boquilla de Aire 704
superficie debe de estar libre de lechada, polvo de concreto, Presión de Atomización 60-65 psi
suciedad, cemento suelto y. Rellenar micro poros, bolsas de aire Presión de Fluido 10-20 psi
y otras cavidades con Masilla Epóxica 342-403. Dilución la que se necesite hasta un 20%
Eflorescencia, debe ser removida lavando con una solución por volumen.
al 10% con ácido muriático y después neutralizando
Requiere de separadores de aceite y humedad
completamente con agua.
Brocha •
Superficies previamente pintadas : Si está firme, limpiar Brocha Nylon/Poliéster o Cerda Natural
superficie de toda materia extraña,. Alisar, las pinturas Reducción no se recomienda
brillantes y duras deben ser opacadas con lijado .de Rodillo
superficie. Pintar un área de prueba, dejando curar una Felpa 3/8"(9.53 mm) con corazón fenólico
semana antes de medir la adherencia. Si la adhesión es pobre ó Reducción no se recomienda
la pintura antigua es atacada, es necesario remover pintura Si el equipo de aplicación especificado arriba no está
antigua. Si la pintura está descascarada o mala, limpiar la disponible, se puede substituir por otro equipo equivalente.
Industrial 3.4
&
Marine MACROPOXY 646
FAST CURE EPOXY
rt'fAM!'MS Coatings

BOLETIN DE APLlCACION

Mezcla: Aplicar una capa extra (refuerzo) a todas las


Agitar el contenido de los envases por separado si es posible imperfecciones, cordones de soldadura y aristas para
con agitador mecánico. Asegúrese que ningún pigmento quede prevenir fallas
retenido en el fondo de la lata. prematuras en esas áreas.
Adicione el componente A al componente B, respetando .la Cuando use equipos de aplicación "spray", use un
relación de mezcla. Mezcle vigorosamente, si fuera posible con traslape de 50% con cada pasada de la pistola para
agitación mecánica hasta obtener una mezcla homogénea y evitar poros y superficies sin pintar. Si es necesario
sin grumos. cruce la pistola en el ángulo correcto.
Agregue el diluyente solamente después de que la mezcla de
ambos componentes esté terminada. Los rendimientos y espesores están calculados con el
Para preparar cantidades inferiores a un galón, mezclar una volumen de sólidos correspondiente yno incluyen los
" parte de A con otra parte de B en volumen. factores de pérdida de la aplicación debido al perfil de
granallado, rugosidad y porosidad de la superficie,
Aplicación: experiencia y técnica del aplicador, método de
A fin de evitar fallas prematuras debe reforzarse con brocha los aplicación, irregularidades de la superficie, pérdida de
cantos, vértices, aristas y cordones de soldadura. material durante la mezcla, derrames, sobre-dilución,
Cuando se aplica por pulverización, debe traslaparse la pasada condiciones climáticas y excesivo espesor de la capa de
anterior en un 50%, para evitar áreas descubiertas y pintura.
desprotegidas, culminando con un pase cruzado, hasta
completar el espesor recomendado. La excesiva dilución del producto puede afectar en el
El exceso en la dilución puede afectar la formación y espesor de la capa, apariencia y adherencia.
aspecto de la película, dificultando la obtención del espesor
especificado. , No mezclar material catalizado con una nueva mezcla.
No se debe usar pintura con la vida útil de la mezcla cumplida
Aplique la pintura al espesor de película y rendimiento No utilizar el material por tiempo mayor a la vida útil de la
recomendados como se indica a continuación mezcla.

Espesor de Aplicación Recomendado por capa: Para evitar bloqueo en equipo spray de aplicación,
Espesor húmedo: 5.0 - 13.5 limpiar el equipo antes de usar o de periodos largos de
Espesor seco: 3.0 - 10.0 detención utilizando solvente Epóxico de limpieza.
Rendimie~to: (2.84 - 9.44m2/L) aprox.
Referirse a hoja de información del producto para
características de comportamiento y propiedades
adicionales

Limpiar derrames y salpicaduras inmediatamente con -Dado que no tenemos control sobre las condiciones de
solvente epóxico. Limpiar inmediatamente después de aplicación o servicio de los productos, no aceptamos
su uso equipos y herramientas con disolvente P-33. responsabilidad alguna por los resultados que pueden
obtenerse en cada caso particular. En ningún caso el
fabricante podrá ser responsabilizado por daños
Seguir instrucciones de seguridad del fabricante del incidentales o consecuenciales, que puedan derivarse
.solvente. del uso inadecuado del producto. Recomendamos
consultar folleto sobre Normas de Seguridad personal e
industrial en el trabajo con pinturas.

-Esta información técnica reemplaza todas las



publicaciones
anteriores.
) )

Pagina 2 (le 4

. '.,:' . <

. :4;,MEPIPÁS'OE,P.RIMERO,~:~%IXIl.lqS.,;:í"'\;·:;;;'·· ,

1·,~:Ú[~~~~,_~:~¡~~r~:9~Yb1e;~:,~~ªYIE6~,~¡f:,,~~:.:!:;·::E'
.. ~::';¡;;t,··:::~~:~:::·,j;·:.:,¡:
,/il,';;""ii .C.I.ASil:i~piQ:N¡~Ch~19!1
"~:;-:~'·,;,,-:-::,¡..;<ú;/ ~

.Aé,entesde ekíinclón ~o"';oqúlinfco:seco,~spvma,bIÓíddo éarbciQo .de


Pr~8,dlnnl'Íli"s. especiales Enrd~lo5.envásesci¿J:~~t~ para evitar ;que ,ci\éÍs:revlh~t~n.
Equ~D.d.';l'Qt6~cl'ón 'us;r.~~!p~;~~tfe~$:,~Íot~~~r~n f.d~i.>·'·v, .'

....."._.......... .~.::..:.~~.:;...•.. "~_ f..:"-


6.- MEDIDAS. fiARA.CONTROLAR.DERRAMES O F\,IGAS'

~~rffil's~'d¡{~~'()r"'f;
'"' '/e' ."
·éilife\el·i ' ..' . ~,~~!¡~1\~,;di~m~f8¡,h~¡~
.
Wt~~,ri~~í.~;r
'EquIPos 'de. protecékin
.•¡.•••
~..,;...;. 'pénónal
. .~..,...,.••...............•.....•
~..'.~:~h~
.Pr~~~pá~lOnlls ¡' lQmar
NomÍíre'q~1 Melchl de Reslna¡poHannlda,xntC~'iti~s,V"",7 p~rlieirita~ daHo al
Nq'iipÍlcable. . .. ~nnbl~rjte
Foq:nul~q~;
M~tl>d,os de Ilmpieu Use matel!,,1 absorbente! Arena li paleeo'bairaa':depÓsltol de metal.
éomf!0nen~.os XlI&no.
XIJolm.o-29-7,Pollamld,i¡ 6,8410-2p: c;¡rga~148CJM6·6
Milttidode eUrnln¡c.lcln .EI prOductorec,Q8ldo se d~be"deJa(~nre~lplen\c~rn.etállc95Cerrad(>s pata su
.WCAS
.cJlSPClS!cipnfinal'pe ai:y~rdoal~.r.KJamenlácIÓp·local;
.N° N:U. .·ii63·: /}'

·Recomendadones·tkrika s. Almacenar.lejos de cu.••.,qulúfuentede Ignrclón y,enlligares v.entilados.


Pr~~a:uélo¡,,¡;s.litomár. ,p re t ~J¡¡19¡~hv:ai~s~Ontra'cJá~o;,iíiIÚií(~an t en er 'te rea'.q ulpQ$ cc n tra
.
. .
Incendio. ·.i' " ....•••.'....• .\» \. '. ." . .. . ,
R~comend~cI()neslcibr.· 'EVI;~riehértontac'toBlre¿tocorÍ:tii p~o(fucto porJargo~peiló¡Jos. Donde se .
"'.,"pUladon se~ur. .'manlilUle'!1 ¡iiodu~tos'e·debeten.ibuena ventlJadón .'.'.

.~~:~~~~~.~ei~·
.Enib3í~r.sade.cu.dol
:~I)át'eas,sln'!nutha ¡;'liri1Í;dad~y,ho;~xpJes(óel ~n'Vasea s61 directo .


) )

Páglpa ..3.de4 Págin~ 4de4

M~dlda{lliÍrlj¡>' ." /LaáplJcad~riel'ljo'p;;$I~le(éri lüg!l¡e¡Yt\otll?dps.


'lbllld" d'i'e!' :J.... . 'i:.':'.·¡!/:,:i:'Y;.:'~'
ppS ...••.•..•
~.•.} .c,'!i\
,······.·.~.~;á.rn~I.[Q¡.
'9'1 .....·.·.' ..' '347mgr/lt(lmiteperiiíf¡II:iI~:Abs()luto;'6s1mgr/lt
';'(Jt~~_¿i6~~~i.á,,;'
,. :.~~:,;;~:~,~·~~~~:~~~riiá,:¿;'~;::<:~::':;;:¡:¿:r:~:
-e.. ,,' ",' . ',:0,'"'-'''
o> '.

o;' .

~~I~~~
.t.I'¡~fldó 'de ttI'IlI'~a~c'Ó~:'~el
'A'~~~~ prºd~uct~
~~kj$;r~SI~U()$

Ph E1lmlnadó.o deenvsses
T ~níp!'r.tyr '·r-l.(¡~ót~~sp()h.~e;
d~scQmpÍl$I· .</);':::;f:,; :~"1::;'~0:<::{i,;';;Y:"
propledad,vas 'XllllnP: LrmÚ.e·lnfl!rlor.deexplosIVlda.d. :1" ~Iml¡esup~rlprde·.explosivldad:
!1~~~~!':"'<,>:-·,:",,,,
::<:~/<",;~':',::::.,/i':: ': ~/ .. , ~"', ;'. "":'-:,: 'r,';:;"':,
-,'!, ';",<:):,' ','
I'elllltO.de.1\ ., ..:.t:e$.X~pg;.~s.py~g~@(}ep'~e~~.e!1C~nder y ret!péxplotar.
IXP!<)$IÓll,' .: NCHcil so, marcas
~i>llcabl.1
fu,~t~.~e!~h
. ¡"'./'/,U. 1263
Pre$lóll.dcf~
..,ÓliiJ,!~~d.A~ .
G"a.v\i~~del lS,·NORMAS
.. . .
VIGENTES
. ....>::::.'~ ',".'
":' ,',
(H~O}l)
5!lJu~lIhlad,•....
N(lr!l1a¡lnteri¡aclonale( NV
AA11~ablel
Normas nacionales NÓi 3.82, NCH2190, Decreto 298/94.
aplicables
MlÍl~¡¡ en ~~I<i~.ta
~~tabilipadPro:qiJc!oe~\l¡ble:
~1),dlclo¡l~Wn ~vlí;i.rexp,!lÍe(~Lproducto. lIamasablert¡¡só:~ I.tal te n'ip~taturas:
eVitan.é., ,,:. ',' n ••..• ' .••

..•··.~tMu¡:;t9iil:.~.e.·la
.~'.c;,mpjl$i'
productos p:~~l~
tOlJltwlt'16n:,~
PolIlJltrl.radosa " J!qhay~<r.:

!ll •• INF()RUOXICOLÓGICA ...•

Toxlc'!pa¡l'a¡ porll)ge~tión;~r~Q&;¡.:.~D59·~ ~O'll' 5l\dmgl~g


To.xldClá'dcrle, Pueí:!éd¡¡fjar,rlñ.ones:~lJlgadQ.' .
laf~ojila'td


) )

págjn~t <Ié. 4.
.Si-Jt'R~l¡flN~:VJ{~1.MAM$~,· r

,tf(:iJA'Q~·;OATÓSQ~S¡:GURIDAO, .últlni.-:.iúu~lItadón: B/Oi/U


':,.:;'''':::,:~ \ .:¡ <.".
.."\:);', ~. ...~,:..... J
l~~=,~:~l~~~:~.:~~.~.~~:~2.t~~~f,~~~,",.:;", "."~.~"'>'''''';-;''~''~''''''''''''-''_'''''''_'''",",''
__..•..

:C;iOÉN'¡:¡¡;¡CÁB~Ñ'h~t¡;íiQb,U1¡QJ:~RPV~~j)BíF::~":""':':···,,·:··~,:
.._~..c""'''T·'''··-·'';'·:"'"·-·'·-'··~'':'' Inh.laÚ~n
'::~: ....•
'.Ti.;iad~f al~f.d~do¡ un IÚK".con,lref:e$CO y .~ininistr,rQx¡ge"o,1e,
::".·ti.~('e:.s~,~'~·~;_:'
,",::::',.: ",::',':::.:.:',: -'," t,,:,.:'., .. .:'
C~i/ICA~!ON,NCh ~~ii' . .'CÜlSIFléACIÓ.~N¿h':219b
;-«~ V,~,,~.9Q,~,~,ql\~a
,¡,:.' :',,"::,~,~~, ':

ri¡~·~Kúa:p;ú,~¡';o~¡,!.~i'ér~d~,?o.~~.I.
~~~!y;
' "";',.'

ro"a.
:/:

," L~:~~~.c.d~':~.~,y~:.dt;ip!~t,e
15: rnttl0t~s' 'mil" t~l'i ¡end :b:~,~;~:
~·~'.rp.a:d?s.
able r~o5::
.'«,;.

'.';i~~~~g~~~J~fr~iár~~i~~~~i~jd~,h~k,
,.",',.

t~~!~~J;e~!~9~lt~'~¡:~!Pé~iéQ.·
rj,¡'ht5'·~'p.cffrq,;,'t
.:.'~d.h-.yt'"\~ e, .·noá \e8ün.:.,¡piÍlr,i,I,id el p¡;¿ieni

u.~~~f~~tl~\~';;;;~~~~2~";:"i
MejlJ~.:#
..~.:,,;:;;·:.~~
•• !r"él.i$" d~qrt;itir\e:/.;IQlepl•. <1.eJgyá puede
'P~I,YQq~iOOI,9.!e¿¡';é~IlUnl',OJÓ~i~Q
" ...: ,:.s~(~f~~~if',~f·s~:~*.,t!f"üt~lii~~rdibi",",:, -' ':/ .
:Pro',~dlní.len!~,: e,ipeclal.es:', '.: .En!,.!.·l,?{~nv.,~·,on:~$pa,~~r¡ evita, que euol r.vlellt.'vpor·ro,'v,po~.~ '., .:
,,~~Jit~¡',G¡~.T:pro~úc~~
S"ijJW~~~t~~~4~
.'.'
r
'.~~~I~,~,dep(ot¿c!Ó~' .• ,:~~;:::%t1~~UYW¿W{J;~0<;~:~~;1:1~' :
~i~;ii;:;~~nto: ., .'. .:
N'9rni;/ed.¡'I!fÍro";oe~oi
16.. MEC>!PASPAIlAC,ONTROLAR 6~IlIÍAMES6~VGA~'
~~AA?'~fW~~~"wi(
.
..:.l~:~~.~~.~::~~~~'$~f:~':""r
.'.. ,- . "" " . ',,::,;,' ...:';<......... ;"::"

<;" -. ~
..... ' Med~~a, de:emef.gencla ·.-,M·¡¡Il.téng·a5eJ~n:'.direcd6:n cpntraii~-:al'vientó-; yentilc t:(á/e~~ab·tlend.o~p.uerfas.

2::'CQMp9:S"~;~Ñi¡'N:G~'i;M~~Vf~~
:':.,,;':"c",:,",:; ;:'eL, ;~q(jI~¡,.,·~.·¡i(9tecc¡Ón .'~r:n~~~~:~~¡i~~~tr6~~~ti~Jri~!~~~rj;~:t*:~~:;~~;Y' •. p;otectlón·d
¡> f

'ri'· 'M'~Q'ry~1'
·éq,ilp~~ÍJ!Rjipm9,.
'p
.. !J' h~:Vpi~S:~"Flá;9
. "
~r'~IJá
'., ..... .'"
t'I~'clóD:.n1P
te.I),pe!~\~ta.y·poc"ye.n
év~p~ré¡
'. .•... ' '.•...••...•.•....•...
". •...
bjo~,.
le~,' .
.
. f'

qú";iic~ '.
,NÓó1b,~ ;~~t?n}iB,~\y¡'OI:,R;','il)aEp'6~ic~~'
~~~e,~d.d.ql;~,jJr~x(e.j:
...,
~t'eQ~uJj'ac'¡'on~s:a fo'~ar,: lnip~¡ji;ci'u~¡jeswgue e~ 10.,lIlenm d~ 'lc.hr'f.lli~~?,río~i.,~"50ma',
~;'r~;,¡l~
quiml'~' .
~~t:~n.'~!'''I,'~I~'~P~9' .Á~"i~:;;~'~~;'?I~I;~<\lCJ~:,.,
.',. ,.' ....,.::,:,'.,.,....'" para .• vit" daño .1'
.~niblente ....
-Cetona108.-10'1-;ButanoL71-36'3; Epoxlea25036'2S:3;·exte,ndedores 14807.. Mét~dó.•.(j. limpl~!a ViQm~t~r!.1 •.b'oib.'1fe(~ren.s), p,lee o b.rra:~'J~;~s¡t;;{Bem~!.L
9~'6,í4sos,sO.7 . tI prod¡'Ct~ recogido s~~·d'eb~'··~i~jar.en
recipieAt~~'nl~1áI¡·co~:~·er~ados·
para su
Méi~d~de'ell~I~.ci6n .
N"N'U, lÍú "
.di,Spos¡c:j6.n··~nal~deac~e~d,o.A~.,~c.ut!rd,CJ:.a:,ICl
~e~l~f,!~enl¡¡~¡óri
local .

3"lDE!'lT!F!Cf\CIÓNDE .LOS ,RIESGOS r7::·'MAN¡pÚiAciÓN:¡;ALMA'CE'N·AMiENTo· .. ·'··,··""'~· ,."",., . ...!

"'.••.,.¿~'''''' .". "~'.••; .,•••


' ••~'.
,~~•••••
~, "'" ""~,~:'." .\ •.N .¡,' .•••
••::.,.;••.• "'~""'_.:'A''''''''''< ~'·"";.7_",,"H"""",,:,,:''''r"'''.·'''':_''"'···-··· j
,;', ':.~,..
..' ;;~
:

;p;~ >-.( .;.'~'.:' .: ,~·:,::··.:!,~~¡i<;~..i.·~·:J.y.·;~i:.~;.'~.~.',.;.,·


..::_,... -'.: ".;. :.,: , I{ecbin~n.d~éfones í~'cnl¿i'(' ~Ati1.\~~·~~i~f de, igr;i~¡óo.J.en ll!ga(~fy~0tíl_ado~.
..:tü~lq·V¡~(·f~~0"te
i~j~s:~~.~
jj1, bífi;C ~eIP¡;~eiÓii(d.l{[~QIl9.iii.rii.~r,ei:l\;Y
p~fillda'4e
torn._/..-. '."r:f#~1~:sef;~,a~~s~0?)1¡W~f:to:\,i~:J,~~s:·~,.~;;'~fr,~t:,c:.qp¡no:conlr.
.'.•pr~t:ü;:.~~n~,l·.~.
R';f9~érid.áciQnej lolí;~.·";,Evi\~r t~n~rcoñt'9.todlr~.c~ó ~on~l.pi.tiduoto·il.q'r Usar
l;rgós"p~rio¡jbsi
. ",~~I¡;~i.d4n ..,eJu,r. . . . ",ii¡'¡¡¡:íi6iQ,'pipt~~~I~nqurr1íI"'/gúán(éi:d~NIJr!lq;y¡iJ.¡ca~cJl~19neslo:

0~f~~1]~:)~~~II~~~~~!~j~ii:i:,;;;"''"'" ..' ..', . . . .··a~~r'!~q',?t'lpí~~.'r:¡Sp'r.9?!.~:on'Q(!ro.~:fi~r~~~R,~iiisoJgá~!~e¡,


·.Condlción's.ae

.. . ., ..
.~¡ni·aéen~mleni.ó.;

Embalajes' adecua~o~·
l. •

~;~:'e¡;i~(.q~ie
••....
'.' . '
.. E.n.4re.•ül!i'r1'qcha húmed,d,.y..nQ.exp·ue5\oeVeny"e
··vent"¡jífd6f:~~c:catici.6i~·;ol~·veí~r~lJ¡o.s
pu~~"hab~r:¡¡umento d.:
: ErT1P'le;~fenvases metáticcs.
eit~dbl'l;OQs'al\61co~;.~I:p:rod~cto·en
a.s ol'dlreelo,.(ug.re,:

p,~ilóilCo;lSáj¡d"d. producio

"".

· : J
"''''--. - -_ .... _
.. ... _ ......• " ,. ----_.
l.
r
Y"I

"."SHgRWÍN.,;:WILLJAMS.
Pá~l";a3de4
i'.
,

}-.l .•.• 1
SflE/?wm· Vt(ILtf}l,!YJ$ •.
: ". ..
Página 4 de 4 1
¡
I
I
...~~-_.~.:_,,-~~
...•.. :
8.,tÓNrRQL'Oe·EXPosICiqN 1PRÍ):r~CélÓNES;E¿¡fti' ,', ·ri~;~íNFORMAC¡Ó~'Toxtc'o[6~';¿A·"·'!"·F-'--";-"'''-7'"'
'-,"'-".>.."- "' r':
,.~~~:

.. ~ I
~.v~"~"",,..;,;:;~"":;~.~':~?'~.:';":M.: •••.;..,.·:J, ••.•~"::':.i~~:'i;;:~~;~.;~.:';';,;'~;':'~..J_-:,:.;~:;·~;~-·
..•.•~.:..: ..,;;,..;,~::.;,..:~;~~,
••,,_:-,i; ..;·::'_":~··f~':·N~:':"'::':'~"~':'.'~":·~·~':'~~.,,:,~v:"~''':_ .~~c. ,.',';;.i,~ •.~:: .~.::·;':;-'--4:";"·;';;'[:;'¡'~;,¡"';.~:·:-i;'~·.'~,~Fi
..~~:.;:~'~;;-",,, ....
~;~:~
..---•~j.;",,;... ~.~":.- •... ".~,'.••;"'.••.~. ;....••

". ._'. ''':'::.'."i",',''','''' .". ';"'>:'(':{:";":":'~:";"<'.:';::':'> '," ,:, , ,r-,:':.:! '~".~'.:,.'"


• l\¡1~dld~~~.~t.(.d~drl¡.·
t3~~ii:~!;riAdi~~:~j~:i::'
.'
.t.hplica,16~~tlJppp$lblq~~b~ ~~t~nlu~are$'ve~tlla~O¡.l\¡1a~téi'éfeerr~clos <lÓJI.ilt1~?~.uy,Q,a"".,..•..,-:

,·.;~¡~~J~1~~~f~~~;~IJ.?:'' ,:;:~,~;t¡:f~l:r:.tr~~~:!~:::;i:{~:;:r::\!~~~:f;!;c~~e::,,;~e~~~.~;;!i~,.,
.: .'.'>?r~~t~\r{;~~:~::;:&~¡~
.:
T9~Icld~?t!ó.nj,.ode .

,·E'n.,,~~¡~I.~i~~~H,s.4Jiá;~'~'~j~;h~~;ó!,:'
r ·(~!f~i;~to\~~;;,~Jth·,t~~~~~·
."'. ..'.
I Deb!ÍmbUena
. "-,,,. "', ve~tllacíQ;ln....
a\U(.IQ.tompa ,-,"',',-'-:', ,':'

I ~.' PRoPI EDADE~' FfsICA~.Y,C~.ufMICAS


,~:; •••••• .; •••.••• , .•.•• "'.~ •• :~." ~••" ••• ; •••••• ·:~' •• ,;..,H." •• '-,;..i.. ,,~~;.'~~_., " ••. ;:••... "",";."'." ...•..• , ..,..~..
' , "._ .•.. ;.,,'.; ; .•..; ......•... •..... : .•.. ~.~,_.:.:..•.-,,.
,~, ~' ;
.,:i~~:~~&~i;~.deCY~d;,e;aég';~~.dO
..
I
! . ~sta.~~.fI,\~o " ··'L1QUidO. "
.. ;.-.
."
,Ef~~o:,·tób,!~il
ambi.n'.
N9(S.e.<;u~'!'I~'
c:on·¡~.rof~3dón al_respecto.
t.~:tie.~:·p'~!.~:~·d!il1.~:~~,~)~p~·~i~.O~
'~:n rfl_u.~:,íli.r~~,co(.~C'~flt"ról,cJ~;Ú!s
.•:
.

~f:!l:~:;:;,f:r.~···
d~~~~mp.iHJ~I~" .
.'.··;:~~P);~~~f;t·$rtiUrOAióm.fl~O.
.N.~:$e'ériújMt;~cO\linformacíó',l. 113"CONSIDERACIONES
~_;';;";"':~~'~',,~:,:,,:,::!..
soeR~DISPº~íqÓNFINAL
'f::';';:";¡'
~~.~"~~'''''''¿;'':'::;-;'~;''('~'
'. . .•..
.,. ~"; ;:,q,..,-r .• ~.::~;~,~'~::.:~,>~:.:~;;./+;;;"~.,"
~"~'~'
~~.,;-.;.•.,".:_
..>~.,,~, .~.\r~.,:~>,~
•.~.;~::.,;.~,:~ ~:~:,.>
..>,;'
•.::".,
;(:;.' .
,

.1

pr~~~ª~.g~;~xkí~~llias.· 'N~~Ú~;;IOSiVÓ,c !...:. .' ,,,' Eip;oductcrSepu¡'de ellmlnarÚgún la.norrnatlva IOClL'Recomé"#bl~


.Ó:Ó»

itel!ílróAQ'fyegq,o . Váp,otes's~:puo¡j¿~e.terider y encence¡'\ilol éntamente, M~tt\d~ d~ el!mtn~tJ.óndei fncln'p'Í'~/:" .. : . '-' : ..' :..,. ..... ....., :~: ... - .. .
P.~~~ü~t.~.~~J~~.r:e,s.~~.u'~~:
~i;~~;i;;;;;:~~j~:.~:~.:~:i:::~:c:~:.n
JB~á:j':
Gr.vedad .• "~~dfio.
J~.~?:~)",..., :, .,,:" ;;.,~;..', .... ..1> ::;.""t''':: ., ....
~lImlnaclóry..d'.nv •., •• J~"~d.;QS
'••• ':::,:';.',;, ..l"
iUIO;II~do,por los

50J~p!lId.~ej,..gy~ .Nq' ~Q!ublé,~~ag¡,a: NCH 1lQQ; malcas


T.;!nlP~!iltu):ll.de . 53.S"' IAcetcna).
apiklbli"
aUtolgn'í;¡~¡¡:.
~.::_~-/,~':;.(:~:' ':.
.1.56,
~;N:u.·. .12¿j
De.n.ild~da' ~O'C
ri5:~ÑOR'MAS'¡¡iGiiN"fE~'" .,.c, __ ,."._"" ..•... ,.. ' - ..• ",'",.,-, ;." ..• "-,' ., .._ .. " ..•...•.. ,.,';

10." ESTABILIDAD YIIEACTlVIDAD

NOri!1~S internacJonalos .UN:


E~,~¡'lJlda,! prgduc,o .j'''lil~(si so ~Ima'.na y mi¡n.J~·'Qrlect.m."t.¡.
Ci'Qdi,done',que depon . E~i\~r¿~p9"C/cI¡lr~du,tQ
,.,'lal1).s•.b.lcrpso.álta~;t~·,!,p,~i,a,¡y[",., ~P!I"~,I't .. ".' . . _.' . .'
Norma. r'(JQnal~' N.a:¡ 3B~,NCH • 190,J;leüetir 298/9'1, OS594

::~:~i;~~,~,~I~;~S~;~
d~I'· ! '~~!?!.b~~ilíq~.ta~::.'_:,. ...•. 'P.i~~~f:OI~fii~í~~i.,Si~se.3
~i~.~~,?{P
..P,9.S~I;~h)",:.' o:,,:, _:::~

.•.~~~~Ji~~f~r~r~.~:.~;.:I~;i}
.·d" •..·_.,~.-·,

-/r~t~i;i¡~:~S.t~lj,~r,~!.), '.
..Sli~ijWIN:WiltlAly1s< C';IL.~ 5'1\":NO~f }fACERESPONSA,Bl¿ SI EL PIÍODUCTO~Ófs¡eMPL(ADO DÉ ACUERDO
i'_;"",:
~>.:,::.<~;/;-~_:~-;://
.. . ÁIAscJ)tCO",iENDÁCIONE5'F. NTRF.~ADA$¡ EN lA HOJA bE DATOS Ot.SE(;UfllriM~; ij,É:T~RlVliNAR
lAS
~ '.;:,;;¡. CONDiCION~5D~ U$OAPROPIAPAS' DELPROpÚerO' DEPENDE~ D.EI.'JSUMIO '. .

.".'
!
.;; . . ,
.¡ ..


)

.'$!{tM~ft1li;J;.~:¡I:~'!f¡t~~ .Págll1a~H~ 4 Página2de4


. . 'o.','. ' ""'':';
.,.5fUi~VJflN,.ltVIÚUi,l,M4iq...

.·H.OJADE:'OILSl;GQ~iQ~O
o',:',.:' .,¡ ,. ,- . .
'/.· .'·'0./,,·•.'.,'C ,t,"· ..
. .";UltjÍ1),a,ilttü~1 !~áí:ló":7~NJ/12'
i'!~:i' ~:::{h::\ (}~). :::~::~
.
,¡·"j"C~-~~~~~:--1
.J:~~~~~~~~DE'PRIM1.f~~·WWJ;;~:~~:;-~;~J~~~~~~
l't:¡6rii1¡~.6~~.i;~~~~Cl-~Y:~~~~~~~~~:~~~:''''''''';''':'-~~c._.~~~=~:_:'
.•..
"... 'l'
,,,, ,;,~~t~~~\¡;'""
.(. ,=~:.."._--- .;'.

CACIONNCiii 4fi" .. ",,' "~lO""~ .:

;CfU\SIFICf.SlºNNq)~2190
}<"'0_>~\;'<:'~~5~':':,',' ,
' .. <~¡' ·¡&:~~~~t~¿~.~·,:~r1~~~.'
'ng ~$ti~b¡''';''':C\''
Ndt;s:'p~r~:~l.m·Úko
' •• ,." "~.' ,,<. ."; ',' .~ -;; • f .

.•.. ..~,:_~~tc:=L~=~_~~-==,I·
I~;.,;~gífj~:3.~~<,~~s~~~3.~i~···~J~G,~L..~,~
..~,,_,"
·•_:
..•.
ext1ncI6.n: Pol:qUf;Ic~;~C~;:~~;~~~;PIÓXI~:de.t:~~~~:.~:nl~b¡a
~gerite5.d'8 de aguapuede
,.. ~r~fec\1va:p~ra~ste a~ln't!ndlos. . .. " .. tjpp
i¿"';;';
J';o~~.ii'!,!I~·nt~:i!i~4~.!.~<\~
.•;:~.;~WHi!i~·~~y.~tiff<6.?:~,a.~.~:p~;'~·,í~'i~f~~,~<~~~éff~.~j~rJ.~;n.
'.,
kC)·riI~r••. I'i

·';·~;~¡kli~~~;!~~~-e~~~~~gr:~~;~:;~;~P,~,~;R~~~,*~~
:QI'\iVe~t~~PJ~
..•.. EqulpQsAe:protecclón' "'\JS<lrropa:qu(se,pyeda'quftar'YeQU!PP3ljtónornO;"'" ' ..
. ..•. • '. ' •••..•... < . , .. o.V.< ,',. ,.. •••• ~' ':y.:};\;;:~X'{":"~'-:~;!,,::.,,;:.
~~.. "~"";~'<,:. -.:. ,', ..•.•.• , . <., ".-' ,"
;c~~rC~:~~[~
O" ., , ,," " •

"Ii!!Ím,lirjl~ •.~C!r
!;~
··--::;
.•::..•.
/f;·':::·:~'~~T-·~'~~_··~::~:,·J
Mlidldá~,d~.'mergenpla.. Mant~ng~~e en,d1reccl:6n contr~rla al viento, ve,ntlle el áre~ al¡rlendp puertas
"~'M{X ' ./;.:'>')'-:'~">/;'>';!:> ¡ <,' y'veritarúís, 'no' de'bé't\aber' chiSPaS o lIamas'aPlerta$,
.+-""."•.~.....
12., COMP(
,."__".",,,..w,,)"'--,"'k'.~_·
!JNGREOI.ENTÉS;
~2!~,1::~~~~á!L~~:::.i'i~~~
..«~ ••
<, '.' .
. ;.....
. -:
,.~"A:.~..,.~~.~..-,vy" w- .'y ~" ••' ~_"'.'

.
•••• :." •••.••
:•• ".: •• _, •• _,,_.~ __ ,
..,~9JjIP~$;d.~P\~t~~Ji~A·· -.Y·~~'¡)J~~;··~h.ax·
.
"y~~r:;~W~:ci:gW'~G~~¿,~~d'qu~"~¿I~V!,'gy~~t;~'~¡i;tci~~
pe~O,nal' ." . PJesenq~,~e,yaP9r.es,p,Qr, alta temperatura y,poca v~[ltlla~lón .ell1plear.eq\llpo
'':_-'~'·'''··~-·''-"-·.··''''''''··'-'"·'''-~~~'!·~~·_-'"·~·~·'''-··~T··.~.~~~~.-;;':'7'7·'-:n<~~":"·'~..,.~'-!.·~
..•'!"~l<.,.,'.,....•--·..,A~ ,·~, .. ~~_•.._.• ,w.m ".'-'"

autOnciÍl1?:' ..' . . ".. ,,¡ •..•..•. • .... .... .

Pr~6~~¡p)lcion~s fto'¡;;'; .. '11n'~dlr.~iie¡de's~a~g~é '~;;Icis


sl~iema~d~' ~i¿~~;a;rltÍ~d()i;io;, lagoso m~i,
Nombre 'lu M~~clad<lXIIÓI,Butanol XToluenoó
para evlt.r~afto 'al
F~rmu!3qu ~~;~pIlF~ble ambiente .
Co~,p.on~i10So5 Xlleno,liutano\v Tolyeno, .
M4i~d6s dellll'pleza 'lJ~rnaterlai'~¡;5br¡;e~t~'¡;tiÍ"enai,p alee~b~~r~'~d~~6;ít'ós de metal,
N' CAS Xlleno(133HOó7). 8.U,lonol(71'36.;3)yTolueno (108'88:3)
Mét~d~;ie .lh';inacI6n 'Ei p'rbétu~t~'
;';'~¿gld~~~d~¡;éd¡'J~r;~¡;:;~~i'pl~;;¡~~-;;;~t'áíicol
c~rrados para su
N'N.U; 12~3
dlsp'oslc.16n~I.~al.d~.1c~~.rdo,a 1~,regl.~l)1e~l~cI6nI;.>;.al,.,.

f~'jDEÑT.iiÑili.iiL~f~~sT"""-'-~;,;··:;:::"·.,J~,~;---'··"'
....,;",:;".:""'c .. ·. .... ....' , • " •.... j

.~---...-
....p
.--'1':'

....,~,..'.: o:>
o •• • ,

:,.:_~r/:·)~A:'>"".
.
>
. - . :~~::_==.~""'-,=,.,~=J
,:._' ..~'-:~."';~:"':;=
[7;:·~:f:[['~~~i~~~~~~~~Jt~~~~~~.··.····c.~"
~e)lSJ;os.:pal~;~e:,~~~.~~:qh~'i
. •... ,...... '.'.'.." ,é;\/'";:;;~ '. . .' 1l~,CpJ,l\~.p~~clon~sl~c~ica s .. ÁIÍl)~.cert¡¡rleJ9$ae ,~~lftUI,erf~e9te deJgqlclóny en I~ga res v e(1 tl.lados.'
lrjhála~ó;t ". ·P~~~~'é~\l~~rdo!qr~9Ssa~;~Ja.i'f~~lrªc!,qp~~mEY!!~~~;!t.R~rdldade,
'.'.., . ······t~f~~.~~;~;'~"~a~;f·ce~í~~:~~~oi:~~íc~~:.~an~~ne'r,¿ei~a~.~q~'P~s.~o.~~a
·~;ec~~éíhhe$~~·t6~~r
s~rl~~?"F(:
Contacto:ees.
.......
~.J~~j~~f~~~ajj~~~;!~u,~~~~~~~~'1::~*~ti~.~,
. -:
'"'(.'.

~~cOrne"~aclÍ>ness¡óbr~
manlpulaclÓnsegúra.
ElIl\a',;~é ri,e(coi)!ar:todkecto cQP'el produclQP ot largo$'pe dpiJos,. Usar
anieQJos:dé:p:r9!:ec¿IÓ~,qulmICa,'g,!arites.deiNlt'rlló'y::¡nafcondlclones'lo
IJgé~~í¿n•..• ái/vÓr'iiitq.$d91~r··geXabti;~ipéfdlda.d,!!t.c(1cJe'rlcla:
"

',···¡¡~e~liaq'emp'~ar,resPJrad?r.~orifíltro'$.pdr~ ..v'~poreSOt~~nICOS,
.paj~'~'(0,~rite Pl.fe'd~;are'hiár:¡~Vld~
..~bu~il~~lriK~lt~s~b~¿;f{t;:.¡tI6g!ls:'·
..\ , En ~r't;~;'~ln niuch~ hjJ'';;~d~dy,,¿~~pCe;to.~í:~~Y~~~''~;OI (ik:éto, lugares
·peligro.s.OSI
Otros. peJ\g
.j':::':' •••.
:}u"án~T~,bJI!~~1:', .• ." '.
,Ulfaexp.osl<!pnprQlongada.aLpfod ucto¡puecje~au'sarda~ba rlñones e
Condl.lónesde
almaceoamlonto Ven¡lIad~s, pjecauct¿il .con v~hfé'ulós estaCl9nados:al sol con. el~¡iroducto .en
su lnterlór ya qué, puedehabe r ¡¡UrnentQ' dé preslón.con s.11Ida'ileproducto
f~cinares.hePá tlpl s no de be expon erse ,11
.hfg~do; 'Persó'nas ea'ti'. ie:c~lbn'es:pu por la ,toRa: PO('le.rse~allzacI6n:NO FUMAR'. .
producto:. ,;::;,.,' "" ,..;¡: .
Embalajes~decu.dos Em'íi'I~~'r env~:;;;6~:~I~?;,'"'' . ,


) )

Pagina. 3de 4 Página 4.de 4


$ftUfJ .•:tltlit(.i:A~MI··· SHEfiWt{!J"W[t;LI:A:MSii, ':

. ,-~ .",;.~" ;,;..'¡;, ••. ,.~ ,.~:,"",., ••;:.~ •• ;.' -,;

1···!I.~CON"R~Poií~16NTiúrOtE~ci~Ñt~~E~¡A¡iiJ';;6iX'""';;7'~~"':/':;;;' /;;;;,$lI11)jpillz~!:lóri..~.lerglca En la piel pl'odUC":6'~qlJ~!,d ~:I~\i~a~,I,?nJ


.".;' '''''',0' .~.

..~gr/rt'.
7·n)gr(I~:tf~i~~;flérmi~Ibl~·AbsolutO:·651;
a':Y~'p'Pte'~;9~gi,lj,¿s,~~20n
. . ".
, o;
~~nf~f'~~h'pNt~~~I~?I~¡'~taL..
. .',;
"D:ebk~íÚiiué~;~~~tl!aclÓ¡; naturalofÓrl~dÍJ .....
-", .:;:' .. '

i9.~PROPIE:ISICA5'(QUltvWCAS P.~~Á~í8ÑiS$(J~REºlsp6s¡Ci~N.fíÑAL···· .
" .. , -;:.,', ..

Método déelí",l"-atlÓn.deL tI. croducto.se.puede.etímtnar s~'íiúnla.normatlvalocal,Recomendable


prodU!=ló.e,n· los residuos incinerar. '
'disponer en '"".,,(
venederos¡j~torl.ados por los
~lmln~!;lÓÍ\dQ~milÍ$~ .,

Te",p~~a!\Jr
d~5p~mp:psl
~r~pl.p,#~~" ···~!I~l1qWlnitelnfti!.oi·qe.~~plo~N!9.d.:¡~.~linlt~'Su#j!iIorpe~~p!~I\1dá<l ~ ..t~~~~º~W€.'}·
l4,,' JNfOmA~I,Qrt~º~~~

.NCH'Ü90, marcas PrÓdiicto.lnAal11able;dase.3,


aplicables'
tJi'N:U. 1263

l~.,r-¡OR~AS VI~J,NTE$

N06,?lpblc~n agua.. '


Normas Internacionales
aplicables.
! 10.- ESTABI"REÁérilllí5í\o" Normas naclón.a.les NCH382, NCH2190, D~cre.to29$j94.
.¡illca.bles '
Mare,. eoetlq ueta prod~cto' Infia m, aqle, .C1ale3,'
¡iro.d4~to·estapl~:'.
El/ltatexpC!ner-el: p rcducto. a Ilam~5¡jblertaSQ a it.stem pera tu ras;
-'ili;;PTRÁS'¡¡;¡·FO!WAcioÑef'--· ..·
, •• :.,.;~ .• :.,,,.,, ..,."'" y."

SHERWIN-WILUAMSCHILfSA NO,S.EHACEfiESPONSAIlLE$IELPRbbUCTONOESEMPL.E.MíO.D~AClJCI\DO
ALA$REC6MENDACIONE.SENTR~9~\?A?E~::~;'H.ªJ~'~EPATOS.tlE~f§yl\Ib~9,pEJE~f1INÁ~'U.S
CQNCl¡9~NEs.bÉUSOA~RQ¡,íA9~ClE.L~i~98,~sTQ:!?ir~ÉNDEN6Eby?q¿rrJiÜ;;;,,/···:,.··· .

roxlddJd~ Por iljgeAM.(j, Gradp..3: kD5p."·50a 500m(JIkg


Toxlcld~dé¡\e p~ede;dA~3(rlijpQ~~.ehlga.dó. . .
largopla,o


'-' -_ ""-T "i"W •••• -._ . ~ --1"
'. - t
•~
r,, i
j
Il
I Metali as
i
,
:!
i

I ~
J
'!
i
i

t, J
i
1 PROVECTO •,
f
1 CONSTANCIA i
1 I
;

!
í¡
SERVICIO DE GRANALLADO y PINTADO •
~
oe. N°9100614
r+>;

~
'1
I
1
1 ff
}
1

2.2 I
I •
••
i
!


1 1
GRANALLA t•
t•
I

r=>;
I
t
.,1
1!
í
i

t

I ESTRUCTURA METALlCA J
I Ii
I
a

I JUNIO-2014
I
f
1
i

~
, ,I
s

I
1
·Ii
i
i I
L J
"0·::4~·9~Q
~ _ v. ~~ 17::"?
.·v~

FECHA DE EMIS10N: ORDEN DE COMPRA:


SEÑOR(ES):
OIRECC10N:
RU.C.:

j
j
1

!
\
¡

¡ ..
1 "l,'

¡
1
~
!

_~===l =============~ UN10AD DE TRANSPORTE f¡CqNDl;GTOR


---11¡ ~¡ MOTIVO DEL TRASLADO

10. Zona prin19ria


!1
j! 11. importación

TRAÍ'.ISPORTISTA :=
================::
._J I j

LJ
] , Tffisíadú da Qi~"iespara !rar~sfarmadói1 LJ í2. Exportación
'13. Otros: ..
Nombre:
~ycJ<
. . l··
------~/ ~l-------,----------
i!tSlON ARTE GRA:FiCC SA.'::
~{:¡;tor iVl;:,(j"~jHc; .3.Z-'Í·$urq~?flkl ::tU.e:&i~164"3:35.:i,Q
"! ¡AZ-7:?167 Sffi;EOO"! DEiA ..v.:n _;11.S,OC.-U DESTINATA!
F.L ).; ...J;;-2C1.'? ¡'U"f. -SUr-#iT- 9oS3t...53201j
).
\ '
.,.,j":'"./ ,,:,1."'/-,'

CERTIFICADO DE QUALlDADE
CERTIFICADO DACALlDADIQUALlTY CERTIFICA TE

W Abrasives N° P596
'Cllente I 91iente I Customer: LINDERO 8.A Data I Fecha I Date: 20/11/2013
Material.' Material I Specs: S 280H N.F. n° IINVOCE' 60086
Peso tPeso I Welght: 10000 KG
.. r.:-. ••• '.' "'''1 '6 I':'é, "· ..·,,'I"·'Ái",' l' , d,IO/'''S\/t-E'''''-:--82'''/
..... :";;.,-
,.!:::,:",k.,. :', '::' """ A'lilalse\.\J,Iml,cí¡3;
..,.:.;-,' •. , '."" " ".""::'¡- ''''1''' 'Q' ';';';-:;-"1;;;¡'~/'-'1
~na/SS:.:.¡qllJi1/qp,~.I,~\6r,1 mlca'",n'aysIS\d9'~i, tn,l~.:"
",'~'9'93'"
,(.,",;;', ..,
", " '.'
,·l".', - . -
:..··X.""":::;";;···'".::
,.....
,,,:,,."'.,,' ::.",
Elemento
Elemen(o I Element
C I Si I Mn p S
Especificado
0,80 - 1,20 > 0,40 0,60 - ~,20 < 0,050 < 0,050
Especillcado', Spees.
1:·tr.;Q,)B.-(:: ,;:; :r:::¡v.·.:,r.:\?:{;:;;;: '::·.•·:::·~·:,t.:n·'Jh;;~P,qr~z¡;¡?kQ.qr~~~~fhA·a'rdri'é·§§:!~.~c.1$~.9!::~tªg.7it(pri}~,~.~,,%;~l\E~101:;:I~W:r~*'
...,:'..<~t"!;::"}::J::rb:Ur:i,'
:.,:¡~
Especlfl¡:ado
Especificado I ~
I90% entre 40,0
" ~ 51',0 HRc
·N° Penalra /.M Tomiz
Sleve-N" ABNT
16 18 20 25 30
Abártura I Abertura
Qllim!n.g (mm)
1,18 1,00 0,84 0,71 0,59
Especificado O < 5
Especlflcado.l Spees,
> 85 > 96

li(i,j!{;:i;;.:;·,.:'.,;!:'f!:', t 'i,:·?'tt¡~!':':~';:¡:·/:.:y;:·:/,,¡o;.~iX;!;';\i:;'{;i;W10¡iq~feit9Wiiq@l~,~tQ.~~1HEfjefl3'C!s)i?19~!§:k~J~¡,~~.:~ª:~:r:!:/,:::~'01; ),,;i


Cavidade .Porosldade Trinca Disforme
Especificado (Máximo) Cavidad I ~ .Porosidad i Poroslty Grietas / Craeks . Deformidedes I Mishapes
Especificado (Máximo) I Spees. (Maximuml
<10% <10% <15% <5%
Observacóes/ Observaciones: I Observations: APROVADOI APROBADO I APPROVED:

"-fo,,,[,.\'(wJ~__ ,
.. Es(ela Temeshtro - Coordenadora do Con/rolede Qual/dade e Sisteme


.. .- '1

i ~
j
I
t
•i
!
1
~ Metali .as ¡
l !
I
I I
I
I PROYECTO
1
II CONSTANCIA
Ii
i
1 SERVICIO DE GRANALLADO y PINTADO I
~ 1 OC. N°9100614 I
~
!
!

i I
s
3. .~

I
I
II CONTROL I
1f
I
~
DE 1§

~ I
1 RECUBRIMIENTO
Ii It
i
II
. ESTRUCTURA METALlCA
II
I
JUNIO - 2014 •

1L , -r-rl"
'l
Metali .as

PROYECTO
CONSTANCIA

SERVICIO DE GRANALLADO y PINTADO


OC. N°9100614

3.1
PROCEDIMIENTO
DE
PINTURA

ESTRUCTURA METALlCA

JUNIO - 2014 •

J
"
PLAN DE GESTION DE CALIDAD PPOOXX-ll

PROYECTO CONSTANCIA OBRA: CR 29650 HOJA 1 de 16

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA 04/06/14

PREPARACiÓN DE SUPERFICIE Y APLICACiÓN DE PINTURA Revisión 01

p-ROCED1MIENTO DE PINTADO DE ElEM-ENTOS

METAllCOS

CLIENTE : COSAPI S.A.

CONTRATISTA : FIRST MECH

ITEM NOMBRE CARGO FIRMA FECHA

DIRIGIDO A Ing. Luis Avila


FIRSTMECH.
Proyectos tt 04/06/14

REVISADO

POR
Ing.Ricardo Martínez
Sherwin Williams Perú
Sub-Gerent'e de Planta y
Dpto. Técnico
a
/. .-'
/...--f;i
. ../
04/06/14

ELABORADO Sherwin Williams Perú ~


POR
Ing. Fernando Campuzano
Representante de Ventas ::t~íú.o 04/06/14

COPIA CONTROLADA N" 1

Fecha entra da en Vigencia:

EDICiÓN FECHA MODIFICACIONES

1
PLAN DE GESTION DE CALIDAD PPOOXX-ll

PROYECTO CONSTANCIA OBRA: CR 29650 HOJA 2 de 16 I

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA 04/06/14

PREPARACiÓN DE SUPERFICIE Y APLICACiÓN DE PINTURA Revisión 01

INDICE

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. DOCUMENTACION DE REFERENCIA

3.1. NORMAS Y/O ESPECIFICACIONES APLICABLES.

4. DEFINICIONES O TERMINOLOGIA APLICABLE'

S. ESQUEMA DE PINTADO ESPECIFICADO O RECOMENDADO

6. EJECUCION

6.1. PROCEDIMIENTO DE PREPARAClON DE SUPERFICIE

6.2. PROCEDIMIENTO DE APLICACiÓN DE PINTURA.

7. RESPONSABILIDADES

8. INSPECClON

9. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

10. ANEXOS

10.1. CALCULO DEL RENDIMIENTO

10.2. CALCULO DEL ESPESOR DE PELlCULA HUMEDA (EPH)


10.3. OPTIMIZACION DE LAS PERDIDAS DE PINTURA

10.4. PROCEDIMIENTO DE RESANE

10.5. CUADRO RESUMEN DE APLICACiÓN DE LOS SISTEMAS DE PINTA DO

2
PLAN DE GESTION DE CALIDAD PPOOXX-ll

PROYECTO CONSTANCIA OBRA: CR 29650 HOJA 3 de 16

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA 04/06/14

PREPARACiÓN DE SUPERFICIE Y APLICACiÓN DE PINTURA Revisión 01

1. OBJETIVO

Se elabora el presente documento, donde establecemos los procedimientos de preparación de superficie,


aplicación de pinturas y control de Calidad, para el pintado de los elementos metálicos abajo descritos,
realizados en el taller de la empresa EyC Metalikas a solicitud de First Mech SAC, siendo el cliente final la
empresa Cosapi S.A. con referencia al proyecto Constancia.

1.- Reducción de Ventilador de Tunel de Recuperación (01 pza.)


2.- Bastidor de Ventilador (mesa 0.36 m x 1.31 m x 1.65 m) (01 pza.)
3.- Bastidor de Silenciador (mesa 0.33 m x .89 m x 2.20 m) (01 pza.)
4.- Puerta de acceso (Fija y Movil) de ducto deTunel de Recuperación (1.80 m diám.) (01 jgo.)

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable para la preparación y aplicación de pinturas en superficies de acero nuevas o
en mantenimiento que conformaran el proyecto en mención de acuerdo al sistema de pintura establecido
para cada caso. Es responsabilidad del contratista cumplir con todo lo estipulado en el presente documento.

3. DOCUMENTACION DE REFERENCIA

3.1 Normas V/o Especificaciones aplicables


• Especificación o contrato.

• Norma NTP ISO 9001:2001, Sistemas de Gestión de Calidad.

• SSPC: Society for Protective Coatings

• ASTM: American Society for Testing and Materials

SSPC SP1 Solvent Cleaning

SSPC SP2 Hand Tool Cleaning

SSPC SP3 Power Tool Cleaning

SSPC SPll Power Tool Cleaning to Bare Metal

SSPC SP5/NACE W1 White Metal Blast Cleaning

SSPC SP10/NACE W2 Near-White Metal Blast C1eaning

SSPC SP6/NACE W3 Commercial Blast Cleaning

SSPC AB1 Abrasive specification/Mineral and Slag Abrasives


Abrasive specification/Cleanliness of Recycled Ferrous
SSPC AB2
Metallic Abrasives
Abrasive specification/Newly Manufactured or Re-
SSPC AB3
Manufactured Steel Abrasives
Guide and Reference Photographs for Steel Surfaces
SSPC Vis1
Prepared by Dry Abrasive Blast Cleaning
Métodos de campo para la extracción y análisis de sales
SSPC Guide 15
solubles en sustratos de acero y otros sustratos no porosos.

3
PLAN DE GESTION DE CALIDAD PPOOXX-ll

PROYECTO CONSTANCIA OBRA: CR 29650 HOJA 4 de 15

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA 04/06/14

PREPARACIÓN DE SUPERFICIE Y APLICACiÓN DE PINTURA Revisión 01

SSPC PA1 Shop, Field, and Maintenance Painting of Steel


Measurement of Dry Coating Thickness With Magnetic
SSPC PA2
Gages
Standard Test Method for Indicating Oil or Water in
ASTM D4285
Compressed Air
Standard Test Method for Conductimetric Analysis of Water
ASTM D4940
Soluble lonic Contamination of Blasting Abrasives
ASTM D4417 Field Measurement of Surface Profile of Blast Cleaned Steel

ASTM E 337 Measuring Humidity with a Psychrometer

ASTM D 4414 Measurement of Wet Film Thickness by Notch Gages


Standard Test Method for Pull-Off Strength of Coatings
ASTM D4541
Using Portable Adhesion Testers
Loose particulate present on a steel surface prepared for
ISO 8502-3
painting arising from blast cleaning

4. DEFINICIONES

4.1. Especificación
Se refiere a los cuidados tomados en el pintado de una superficie, teniendo en consideración todos los
factores posibles, para que la protección sea duradera. Cada proyecto presenta una especificación que
prevalece para la ejecución de los trabajos de preparación de superficie, pintado y evaluaciones a realizarse
a las estructuras pintadas.
4.2. Sistema de Pinturas
Se refiere al Tipo y numero total de capas a aplicarse a un sustrato, en un orden predeterminado.
4.3. Contratista
Organización responsable ante el propietario de la aplicación de las pinturas.
4.4. Registro
Documento que provee evidencia objetiva de las actividades efectuadas o de los resultados obtenidos.
4.5. Registros de Calidad
Son el soporte, bien en papel, microfilm o archivo informático, donde se reflejan y anotan los resultados,
de naturaleza variable, que son consecuencia directa o indirecta de la ejecución de actividades
relacionadas con la calidad aplicada a la ejecución de la obra.
4.6. Archivo
Medio físico (fólder, carpeta o similar) o informático en el que se mantienen y conservan los Registros
y/o documentos resultado de la aplicación del Plan de Gestión de Calidad.

5. ESQUEMA DE PINTURA ESPECIFICADO O RECOMENDADO •

5.1 Preparación de Superficie

Limpieza con chorro abrasivo Cercano


SSPC-SP10/NACE N"2
blanco
Perfil de Rugosidad 2.2 - 2.8 mils

4
PLAN DE GESTION DE CALIDAD PPOOXX-ll

PROYECTO CONSTANCIA OBRA: CR 29650 HOJA 5 de 16

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA 04/06/14

PREPARACiÓN DE SUPERFICIE Y APLICACiÓN DE PINTURA Revisión 01

5.2 Sistema de Pintura

Base Macropoxy 646 RAL 7040 3.0

Acabado Macropoxy 646 RAL 7040 6.0

EPSTOTAL (mils) 9.0

6. EJECUCION

Antes de empezar los trabajos se deben reunir' los representantes de la contratista, el propietario y el
asesor técnico de Sherwin Williams para unificar conceptos, criterios de aceptación y normas con las
cuales se determinara los parámetros para la ejecución del trabajo.

6.1. Preparación de Superficie

Limpieza con solventes SSPC-SPl


Limpieza con chorro abrasivo cercano al grado metal
SSPC-SPIO
blanco

6.1.1. limpieza previa

• Eliminar mediante herramientas mecarucas: escoria y rebabas de soldadura, así mismo si se


encuentran filos cortantes deben ser redondeados.
• Si las superficies de acero se encuentran contaminadas con grasa y/o aceite, estas deben ser lavadas
con agua y detergentes industriales y luego enjuagados con agua potable según Norma SSPC-SP1.

SSPC-SP1: limpieza con Solventes: Eliminar grasas, aceites, lubricantes de corte y toda otra presencia de
material soluble de la superficie de acero utilizando para estos efectos algunos de los siguientes métodos:
escobillas o trapos limpios embebidos en' solventes, pulverización de solventes. clorados, detergentes
olcatinos, etc. Esta limpieza se considera previa a todo tipo, ya no deben existir grasas o aceites sobre la
superficie que se protegerá.

6.1.2. limpieza mediante chorro abrasivo

SSPC-SP5:limpieza mediante Chorro Abrasivo a Metal Blanco: Limpieza que se logra haciendo impactar
una partícula abrasivo sobre la superficie, que al chocar desprende las partículas extrañas a la base
dejando una huella en la zona de impacto. El grado de metal blanco consiste en una limpieza de manera •
tal que la superficie se apreciará de un color gris blanca uniforme y metálico. La superficie mirada sin
aumentos deberá estar libre de toda contaminación y apreciarse levemente rugosa para formar un perfil
adecuado que permita un buen anclaje de los revestimientos

SSPC-SPIO: limpieza mediante Chorro Abrasivo a Metal Casi Blanco: Se define como una limpieza en la
cual se elimina toda suciedad, óxido de laminación, herrumbre, pintura y cualquier materia extraña de lo
. superficie. Se permiten pequeñas decoloraciones o sombras causadas por manchas de corrosión, óxidos de
laminación o pequeñas manchas de restos de pinturas viejas. Por lo menos un 95% de la superficie, deberá
estar exenta de residuos a simple vista. El remanente a simple vista se limitara al 5% por cada unidad de
área de la superficie (aproximadamente 9 pulg2, es decir un cuadrado de 3 pulg x 3 pulg).

5
PLAN DE GESTION DE CALIDAD PPOOXX-l1

PROYECTO CONSTANCIA OBRA: CR 29650 HOJA 6 de 16

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA 04/06/14

PREPARACiÓN DE SUPERFICIE Y APLICACiÓN DE PINTURA Revisión 01

SSPC-SP6: limpieza mediante Chorro Abrasivo Grado Comercial: Este grada de limpieza se puede
definirse camo aquella en la cuot, la suciedad, cóscara de laminación Herrumbre y las materias extrañas
han sido completamente eliminadas de la superficie. Se permiten decalaracianes a sombras causadas por
manchas de corrosión, óxidos de laminación o pequeñas manchas de restos de pinturas viejos en un 33 %
por cada unidad de órea de la superficie (aproximadamente 9 pulg2, es decir un cuadrado de 3 pulg x 3
pulg).

6.1.3. Requisitos y aspectos generales en limpieza con chorro abrasivo

• Antes de los trabajos de chorreado abrasivo se deberá evaluar la calidad del aire comprimido según la
Norma ASTM 04285.
• Para análisis de la calidad del abrasivo, si es arena o escoria se le deberá realizar análisis de cloruros,
para superficies expuestas al ambiente se recomienda que el abrasivo tenga una concentración de
cloruros menor alOa ppm y para superficies que estarán inmersas menor a 40 ppm.
• Se realizara la evaluación de los abrasivos no metálicos (arena y escoria) de acuerdo a la norma SSPC-
ABl.
• Se realizara la evaluación de los abrasivos metálicos (granalla) de acuerdo a la norma SSPC- AB2 y
SSPC - AB3.
• Verificar el diámetro de boquilla y la presión a la salida de la boquilla. Para obtener mejor eficiencia la
presión debe estar entre 90 alOa psi.
• Realizar la preparación de superficie con chorro abrasivo cumpliendo con la Norma especificada para'
cada sistema de pintura.
• El perfil de rugosidad recomendado para este proyecto es de 2.2 a 2.8 rnils. .
• Se recomienda que las personas que realizan esta labor cuenten con guantes de cuero a fin de evitar
la contaminación con sudor.
• Al término del chorreado abrasivo, se debe limpiar con aire comprimido para eliminar todo.los restos
del abrasivo' de la preparación de superficie. Se recomienda tomar las referencias pictóricas
correspondientes a la calificación de la cantidad de polvo residual sobre superficies antes de pintar en
clases del O al 5 según la norma ISO 8502-3, se podrá tomar como criterio de aceptación la calificación
las clases del O al 2.
• En el caso de las superficies tratadas con abrasivos no metálicos (arena y escoria), se debe verificar el
concentración de sales remanentes en la superficie de acuerdo a la norma SSPC - Guide 15. Los
valores admisibles son: para superficies inmersas y enterradas < 3 ppm, para superficies expuestas al
medio ambiente < 7 ppm (referencia SSPC- SP12).
• En zonas de las estructuras donde se realizara el empalme con otra mediante soldadura en obra, se
recomienda encintar los extremos con cinta Masking tape (2 pulg), para minimizar daños en la pintura
aplicada.

6.2. Aplicación de la Pintura

6.2.1. Equipos de Pintado •

Los equipos de pintado con que cuenta el contratista deberán estar en perfectas condiciones para poder
tener una aplicación sin problemas y lograr la optimización de la cantidad de pintura a utilizar y el tiempo
de aplicación. Debe considerarse lo siguiente:

• Elección de método de aplicación de acuerdo al tipo de pintura


• Contar los manómetros necesarios para la visualización de la presión de aplicación (en caso de usar
equipos)

6
PLAN DE GESTION DE CALIDAD PPOOXX-ll

PROYECTO CONSTANCIA OBRA: CR 29650 HOJA 7 de 16

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA 04/06/14

PREPARACiÓN DE SUPERFICIE Y APLICACiÓN DE PINTURA Revisión 01

/ Equipos Airless (sin aire): Una buena selección de boquilla y la presión adecuada del equipo ayudará
a que se obtenga mejor rendimiento y un trabajo de calidad.

/ Equipos Convencionales (con aire): Es importante considerar equipos de presión con una buena
selección de las boquillas, casquillos y aguja en función al tipo de pintura a aplicarse. En estos
equipos para obtener una mejor aplicación se realiza una dilución mayor que en los equipos airless.
También se pueden utilizar 105 equipos de succión ("vaso")' sólo para resanes puntuales, estos
equipos tienden a pulverizar mucho más la pintura, debido a que se trabaja con mayor dilución.

/ Brochas y rodillos: Deben ser resistentes a pinturas a base de solvente y adecuados para la
aplicación de capas de acabado. Estos dispositivos son usados para resanes en zonas puntuales,
aunque el acabado no será igual al aplicado con equipos.

6.2.2. Condiciones ambientales

• Tener presente las condiciones ambientales para el pintado

/ % Humedad Relativa < 85.0


/ T o superficie < 45.0 o e
/ T o superficie - T o rocío ~ 3.0 o e
/ Velocidad del viento 8 Km/h

• Las condiciones ambientales deben ser tomadas en cuenta para toda aplicación de recubrimientos, el
aplicar bajo condiciones ambientales no aptas, puede traer consecuencias de falla de
desprendimiento o un acabado diferente al esperado.

6.2.3. Preparación y aplicación de pintura

Una vez preparada la superficie, limpia y seca, se procederá a la mezcla de pintura y aplicación del sistema
recomendado, bajo las siguientes recomendaciones.

• La preparación de pintura debe realizarse en recipientes totalmente limpios. Se debe homogenizar la


pintura por separado tanto parte A (resina) como parte B (endurecedor)
• Adicionar la parte B hacia la parte A y homogenizar con agitador eléctrico o neumático tipo Jiffy, por
un tiempo máximo de 3 minutos hasta que la mezcla tome una apariencia uniforme, agregar el
diluyente sólo después que la mezcla de ambos componentes haya culminado. Filtrar a otro
recipiente con una malla 30 a 60 o telas de Nylon.
• En este caso el kit dela pintura tiene 2 componentes. Homogenizar la parte A (resina) adicionando
lentamente la parte B con agitación mecánica constante. Agitar hasta obtener una mezcla sin
grumos.
• Realizar la aplicación con un traslape de 50% de cada pasada, si es necesario cruce la pistola en
ángulo recto. La pistola siempre debe estar perpendicular a la superficie y a una distancia de 25 cm
para un equipo convencional y 30 cm para un equipo airless. •
• Es mejor aplicar el recubrimiento con luz natural, si el caso requiere el uso de luz artificial, esta debe
de tener una luminosidad mínima de 530 lumen/ m2 de preferencia luz blanca
• Al exceder el tiempo de vida útil de la pintura (pot life), se genera una variación de su viscosidad
perdiendo sus propiedades de humectación y nivela miento, por lo que se deberá desecharía.
• El curado en este tipo de recubrimientos 0
se cumple alas 7 días a 25 C y dependerá también de las
temperaturas de la zona.

7
PLAN DE GESTION DE CALIDAD PPOOXX-ll

PROYECTO CONSTANCIA OBRA: CR 29650 HOJA 8 de 16

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA 04/06/14

PREPARACiÓN DE SUPERFICIE Y APLICACiÓN DE PINTURA Revisión 01


L- ~ L_ _L ~

6.2.4. Aplicación de la Primera capa ( BASE) Y Segunda capa ( ACABADO)

Macropoxy 646.- Es una pintura epoxy modificada autoimprimante (base y acabado) de dos componentes, de
altos sólidos en volumen, el cual otorga una excelente protección de cantos, esquinas y soldaduras. Su rápido
secado la hace ideal para pintado de estructuras y equipos en taller, así como en el montaje. Tiene buena
adherencia sobre superficies marginalmente preparadas.

• La mezcla necesita un tiempo de inducción de 15 a 30 minutos antes de ser aplicada.

Equipo Airless Hasta 10% 0.017" - 0.023" 2800-3000

Equipo Convencional Hasta 20% E-704 60-65

no se
Brocha o rodillo recomienda
dilución

6.2.5. Capa Refuerzo ("StripE;! coat"]

• Una vez que se haya culminado con la preparación de la superficie y pintado de la primera capa de
pintura, se deberá reforzar los cordones de soldadura, bordes, pernos, tuercas y zonas de difícil
acceso, con brocha, por ser estas zonas puntos críticos de fallas prematuras del sistema de pintura.
• Un refuerzo en cada filo, borde, canto vivo y cordón de soldadura es comúnmente especificado ya
que las pinturas líquidas tienden a fluir fuera de estos lugares. Esto es resultado de la tensión
superficial en la película de pintura y el encogimiento de la misma durante el proceso de curado. Si
esto ocurre, la película de pintura cercana a los bordes será más delgada que en el resto de la
superficie y el resultado puede llevar a una corrosión prematura en dichas áreas. Esta situación puede
convertirse en crítica cuando la pintura falla en las tuercas, bordes, ribetes y cordones de soldadura
porque estos son los que mantienen las piezas juntas.
• El 5tripe Coat debe de ser aplicada después de la primera capa y antes de la segunda capa de pintura
para cualquier sistema de aplicación, con el producto de la siguiente capa.

7. RESPONSABILIDADES

• El contratista debe contar con el personal técnico idóneo en preparación de superficie y aplicación así
como también de equipos de inspección calibrados y en óptimas condiciones, como mínimo:
psicrómetro, termómetro de superficie, medidor de espesor de película húmeda y medidor de espesor
de película seca.

8
PLAN DE GESTION DE CALIDAD PPOOXX-ll

PROYECTO CONSTANCIA OBRA: CR 29650 HOJA 9 de 16

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA 04/06/14

PREPARACiÓN DE SUPERFICIE Y APLICACiÓN DE PINTURA Revisión 01

• El contratista es responsable del cumplimiento de este procedimiento y de las condiciones generales del
proyecto.

• El contratista es el responsable por la aplicación de las pinturas y el responsable del control de calidad
de las pinturas que aplica.
• El proveedor es el responsable de asesorar el adecuado uso de las pinturas provistas para el proyecto.
• El proveedor brindará asesoría continua en el proyecto y realizara visitas periódicas al taller u obra
donde estén aplicando las pinturas.
• El proveedor facilitara sus equipos para pruebas especiales tales como: Adherencia, Holiday detector,
etc.

8. INSPECCiÓN

El contratista debe contar con los equipos de inspección y control de calidad calibrados y en óptimas
condiciones, como mínimo: psicrómetro, termómetro de superficie y medidor de espesores de película seca.

Equipos de Inspección y Normas Técnicas de referencia

• Psicrómetro tipo bacharach.


• Termómetro de superficie.
• Medidor digital de película seca (mils y micrones).
• Medidor de perfil de rugosidad de cinta adhesiva press-o-film.
• Traccionador hidráulico para pruebas de adherencia.

Para el control y evaluación de calidad de la etapa de preparación de superficie se empleará las siguientes
normas:

• ASTM D 4285: Determinación de aceite o agua en el aire comprimido


• ASTM D 4417: Grado de perfil de rugosidad
• ASTM E 337 : Medición de condiciones ambientales
~ .

Para el control y evaluación 'de la calidad del sistema de pinturas aplicado se emplearán las siguientes
normas

• ASTM D 4414: Medición de espesor de película húmeda.


• SSPC-PA-2: Medición de espesor de película seca.
• ASTM D 3359: Determinación de la prueba de adherencia por corte
• ASTM D 6677: Determinación de la prueba de adherencia por corte con cuchilla.
• ASTM D 4541: Medición de grado de adherencia mediante equipos de tracción.


9. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE

El personal que realice trabajos de pintura debe seguir los procedimientos de trabajo establecidos por el área
de seguridad, los cuales les indicara las pautas, patrones y los requisitos mínimos aceptables que permite al
trabajador laborar en condiciones seguras, preservando su salud e integridad.

9
PLAN DE GESTION DE CALIDAD PPOOXX-ll

PROYECTO CONSTANCIA OBRA: CR 29650 HOJA 10 de 16

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA 04/06/14

PREPARACiÓN DE SUPERFICIE Y APLICACiÓN DE PINTURA Revisión 01

Recomendaciones a seguir

9.1 Almacenamiento de la pintura


,
• La pintura y solventes, se almacenarán en lugares apropiados y sólo se mantendrá en el lugar de
trabajo los materiales necesarios en cantidades suficientes para un día de trabajo, no se permitirá en
estos lugares el almacenamiento de recipientes que contengan residuos de pintura o solventes.
• Para un adecuado control de la pintura se debe llevar registro del consumo diario y del stock.
• El equipo eléctrico en estos lugares y sus proximidades, será de tipo aprobado, con el fin de eliminar
los riesgos de incendio y explosión.
• La pintura se debe almacenar bajo techo, en un ambiente con un rango de temperatura de 10 - 40
°C, y lejos de cualquier fuente de ignición.
• El almacén debe te~er buena ventilación. No flamas ni chispas en esta área. Cualquier equipo deberá
tener puesta a tierra.
• Se tendrá las hojas de seguridad (MSDS) de cada producto visiblemente en almacén, en estas hojas
MSDS se tienen las indicaciones de seguridad y primeros auxilios.

9.2 Área de pintado

• Se recomienda que el área de pintado sea un ambiente cerrado, con adecuada ventilación.
• El piso de trabajo debe ser firme para evitar problemas de polución que afecten la aplicación, secado
y posterior curado del recubrimiento.
• Las estructuras a pintar deberán apoyarse sobre caballetes con soportes angulares con una' altura
mínima de 80 cm y distribuidas adecuadamente con espacios que permitan el libre desplazamiento
del aplicador de pintura.

9.3 Preparación de pintura

• Se seguirá el procedimiento de preparación de pintura y de pintado ya establecidos.


• El uso de EPP mínimos requeridos, ropa de trabajo y el mantenimiento de ellos deberá ser verificado
por el encargado de seguridad. Para la manipulación de la pintura se deben usar guantes de
neopreno así como máscaras con filtros contra vapores orgánicos y lentes.
• Además considere otros Equipos de Protección Personal si se requiere así como las recomendaciones
dadas en la Hoja de Seguridad (MSDS) de los productos a aplicar.
• Para evitar derrames en el suelo, se recomienda que en la zona de preparación de pintura se utilice
bandejas antiderrames o ser cubierta con plástico.
• Para la mezcla de la pintura se recomienda utilizar agitador neumático tipo Jiffy.
• Seguir las instrucciones del Procedimiento de Aplicación de la Hoja Técnica del producto.

9.4 Aplicación de pintura •

• Los trabajos de pintura mediante aspersión y a brocha, se procurará que se lleven a cabo en lugares
provistos de buena ventilación y/o de medios de extracción adecuados para los gases y partículas
pulverizadas.
• El equipo eléctrico en estos lugares y sus proximidades, será de tipo aprobado, con el fin de eliminar
los riesgos de incendio y explosión.
• Los trabajadores deberán estar capacitados para este tipo de trabajo y usarán el equipo de
protección adecuado mínimos requeridos (EPP).

.,
10
PLAN DE GESTION DE CALIDAD PPOOXX-ll

PROYECTO CONSTANCIA OBRA: CR 29650 HOJA 11 de 16

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA 04/06/14

PREPARACIÓN DE SUPERFICIE Y APLICACiÓN DE PINTURA Revisión 01

• Debido a que muchos de los equipos usados para la aplicación de pintura a pistola y la preparación
de superficies mediante chorro abrasivo, usan aire comprimido, los trabajadores deberán estar
conscientes de que el ruido puede constituir un riesgo y por lo tanto deberán usar protectores
auditivos cuando trabajan con herramientas operadas por aire comprimido.
• Se debe alentar a los trabajadores a que tomen descansos cada cierto tiempo.
• Los trabajadores deben estar conscientes de la seguridad que implica trabajar pistolas de alta
presión durante la aplicación de la pintura. Por ello se debe contar. con el personal idóneo y con
experiencia en la manipulación de pistolas a presión.
• Para facilitar la disposición final de los envases' utilizados, se recomienda retirar todo el
contenido de la pintura durante la preparación de la misma.

'" 10. ANEXOS

10.1 CALCULO DE RENDIMIENTO

El rendimiento práctico y teórico se calcula de la siguiente manera:

Rendimiento Téórico Rt = 149.02 x %SV


EPS

Rendimiento Práctico Rp = Area pintada


galones consumidos

10.2 CALCULO DEl ESPESORDE PElICULA HUMEDA (EPH)

El espesor de película húmeda a aplicarse esta en función del espesor seco especificado, de la dilución
utilizada y el porcentaje de sólidos en volumen, de acuerdo la siguiente fórmula:

EPS (1+%d) EPH = Espesor Pe/icula Húmeda


EPH = EPS = Espesor pelicula Seca
%SV %d = Fracción porcentaje dilución
% SV = Fracción porcentaje salidos
en volumen

10.3 OPTIMIZACION DE LAS PERDIDAS DE PINTURA

Concepto y cálculo del volumen muerto.



Una superficie rugosa y áspera, indudablemente, requerirá una mayor cantidad de pintura que una
superficie lisa. Tiene en este aspecto mucha importancia la granulometría del material empleado en una
limpieza mediante chorro abrasivo. Un abrasivo de grano grueso y duro, deja un perfil de corte mucho
más burdo y áspero que uno de grano más fino y blando.
La rugosidad nos provoca un considerable aumento de la superficie real o topográfica con respecto a la
superficie proyectada. Este aspecto debe necesariamente ser considerado a objeto de no inducir a
errores en los cálculos.

11
PLAN DE GESTION DE CALIDAD PPOOXX-ll

PROYECTO CONSTANCIA OBRA: CR 29650 HOJA 12 de 16

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA 04/06/14

PREPARACiÓN DE SUPERFICIE Y APLICACiÓN DE PINTURA Revisión 01

Es aquí donde se emplea la definición de Volumen Muerto que se le conoce como la cantidad de pintura
que se utilizará para cubrir el aumento de área provocado por el perfil de rugosidad conseguido durante
los trabajos de preparación de superficie.
El cálculo se realiza teniendo en cuenta el coeficiente de volumen muerto, que depende a su vez del perfil
de rugosidad. Así tendremos:

'E$~S9r
i.~J
R u$Jósi!dad
. mé<lÍá .

Volumen pintura (litros) = CVM


SV

Sólidos en volumen de capa base: 72%


Perfil de rugosidad promedio 2 mils ó
50.8 micrones

Coeficiente de volumen muerto 3.5

Volúmen muerto = 0.049212598 litros ó


= 0.013002008 galones

*SV: sólidos en volúmen


* CVM : coeficiente de volumen muerto

10.4 PROCEDIMIENTO DE RESANES

El procedimiento de reparación está elaborado de acuerdo al tipo de daño o defecto de aplicación


existente en las estructuras.

a) Zonas con daños mecánicos por Transporte y Montaje


Estos daños se producen cuando los elementos son transportados de un lugar a otro y el apilamiento

12
PLAN DE GESTION DE CALIDAD PPOOXX-ll

PROYECTO CONSTANCIA OBRA: CR 29650 HOJA 13 de 16

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA 04/06/14

PREPARACiÓN DE SUPERFICIE Y APLICACiÓN DE PINTURA Revisión 01

de los mismos, también durante el montaje al izar las estructuras. Todos los elementos que presenten
estos daños mecánicos por transporte y montaje sobre todo en filos y/ bordes deben ser resanados. El
caso es más crítico en zonas donde el daño llego hasta el metal.

b) Uniones soldadas
Todos los' elementos que presentan uniones soldadas y aquellos que por el tiempo transcurrido
presentan corrosión del tipo uniforme, así mimo presentan daños en la película de pintura adyacente a
las uniones soldadas, por quemaduras (oxicorte y soldadura de uniones).

10.4.1 Preparación de Superficie.

a) Eliminar mediante herramientas rnecarucas: escoria y rebabas de soldadura, así mismo si se


encuentran filos cortantes deben ser redondeados.

b) Si las superficies de acero se encuentran contaminadas con humos de soldadura, grasa y/o aceite,
estas deben ser lavadas con agua y detergente industrial y luego enjuagado con agua potable según
Norma SSPC-SPl.

c) El mejor método de limpieza o tratamiento será siguiendo la norma SSPC-SP-ll, de lo contrario seguir
la norma SSPC-SP3

SSPC-SPll: limpieza a Metal Desnudo con equipos de Mecánicos o Neumáticos: Superficies metálicas
que se preparan de acuerdo con esta especificación, cuando se ven sin aumento, estarán exentos de toda
clase visible de aceite, grasa, suciedad, polvo, cáscara de laminación, herrumbre, pintura, óxido de
productos de corrosión, y otras materias extrañas. Se puede obtener un perfil de hasta 1 mils (25
micrones). Puede quedar ligeramente residuos de óxido y pintura en la parte inferior de los pits si la
superficie original presentaba estos pits. Antes de la preparación de la superficie con herramienta
eléctrica, eliminar los depósitos visibles de grasa o aceite por cualquiera de los métodos establecidos en la
norma SSPC-SP1,disolventes de limpieza, u otros métodos establecidos

SSPC-SP3: limpieza Mecánica: Consiste en un raspado, cepillado o esmerilado con equipo motriz de una
manera muy minuciosa. Se deberá eliminar todo el óxido de laminación, la herrumbre y la pintura que no
se encuentre bien adherida. Al término de la limpieza la superficie deberá presentarse rugosa y con un
claro brillo metálico. En este tipo de limpieza debe cuidarse de no pulir la superficie metálica a fin de
log,\ar una buena adherencia de las pinturas a la base.

Donde el daño mecánico llega al metal, alrededor de estas zonas la pintura queda debilitada, por lo que
deberá ser removida toda pintura suelta o mal adherida con espátulas y luego se deberá utilizar un equipo
motriz (lijadora eléctrica) para eliminar los relieves, dejando la zona de reparación con la apariencia de
Chaflán o "bajada de playa". Este procedimiento es importante, y se evita que en esas zonas al aplicar la
capa de pintura de reparación "touch up", se levanten los bordes de la capa de pintura antigua por efecto
del solvente de la nueva capa.

13
PLAN DE GESTION DE CALIDAD PPOOXX-ll

PROYECTO CONSTANCIA OBRA: CR 29650 HOJA 14 de 16

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA 04/06/14

PREPARACiÓN DE SUPERFICIE Y APLICACiÓN DE PINTURA Revisión 01

10.4.2 Sistema de Pintura para las zonas de resane

En la zonas de resane se deberá aplicar el mismo sistema de pintura correspondiente según la


especificación o según recomendación técnica y al espesor indicado.

Área con daño y/o Oxido Área preparada mediante


Limpieza manual/mecánica

Aplicación del primer Aplicación del acabado

14
)

PLAN DE GESTION DE CALIDAD PPOOXX-ll

PROYECTO CONSTANCIA OBRA: CR 29650 HOJA 15 de 16

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA 04/06/14

PREPARACION DE SUPERFICICE Y APLICACiÓN DE PINTURA Revisión 01

Llor del espesor húmedo resultante a medir, será el valor redondeado superior
3alizará un stripe coat (refuerzo) con Macropoxy 646 después de la aplicación de la base.
4cho del abanico dependerá de la geometría de la estructura a pintar.
15rcentaje de dilución puede variar dependiendo de los equipos de pintado a utilizar. ,
61dimiento es referencial, va depender de tipo de geometria, equipos de pintar en buen estado, experiencia de pintores, no sobrepasar los espesores definidos.
7x información consultar al Departamento de Asistencia Técnica.

15


"lj 1'! ... ;n"' - rn ••..,...,,"""F-- ?"'Q 'HT'OIto;? T73T'P'~"'TFF7'" V'ilV' ." • -- . ;Q<usn s
1
J i
i
I •
I Metali ,as I
I
l
¡¡
I
i
!•
1j 1
PROYECTO
J
CONSTANCIA

~
SERVICIO DE GRANALLADO y PINTADO
!
1
j
i
OCa N°9100614 j
I
)

1


I I
3.2 I
I
~
REGISTRO DE
I f
l

I GRANALLADO V
PINTURA
I1
I
~

ESTRUCTURA METALlCA 1

JUNIO - 2014
II •

I J
I•
i Ii
L ;;¡;;;n;o;:v'Q"7VV'
=
i~
-
"
r---------------r----~---------------------------------------------------._--------------._------------------
I~
I
P09F1'¡
REGISTRO DE GRANALlAOO y PINTURA

Metalikas I "'IIJr ."'u~,,_.'w~" I


SERVICIO DE GRANAlLAOO y PINTADO I PROYECTO CONSTANCIA FJRST MECH SAC./ COSAPI S.A.

DATOS GENERALES
CONTRATISTA:
(GENERAL DATE)
E yC METALlKAS S.A.C ESTRUCTURA: REOUCCION - MESA - PUERTA TIPO MALLA REGISTRO N°
FECHA:
001
06106/2014
I
METOOO DE ORAHALLAOO AUTOMATICO GRAOO DE CORROSION ANTES DE GRANAlLAR TIPO DE ABRASIVO

(GRAOE CORROTION BEFORE GRANALLAR) ( 1YPE Of A8RASIVE)

GRADO DE UMPlEZA REQUERIDA PERFil DE RUGO. REQUERIOA: 2.2-2.8 ""ILS


(GRAOE REOUIRED) (REOUIRED RUGOSIT'f)

GRADO DE LIMPIEZA OBTENIDA SSPC--SP'O PERFIL DE RUGO. OBTENIDA: 2.3MIlS


(GRAOE 08T AlNEO) (08T A'NEO RUGOSITY)

MARCA: SHERWIN WIUJAM$ LOTe (lOTS) _ A: 17795 8: 177~


EQUIPO UTILIZADO (A?PLICA TIOH EQUIPMENT): AIRlESS MARCA GRACO 70:1

PROOUCTO: MACROPOXY 646 COLOR: GRIS RAL 7040 ESPESOR NONINAL: 3.0MILS
(PROOUCT) (COlOR) (NOMINAL THICKNESS)

H.R. ","(R.H ~: Z~ MEDIDOR DE P'N1URA SECO: ElCOMETER 456 PUNTO DE ROCto;

PRESS-O-FILM n.o

~~;~é1~d~,~~I~f
COARSE (.8-2.0 mils) or (20 lo 50 microns)
~~~~~E 19715

PROMEDIO FINAL '~2

MARCA: SHERWIN WllllAMS LOTE (LOTS) e,


A: AIRl~~;~RCA GRACO 70:1 B: -'-'43830"""""''- _
EQUIPO UTlUZAOO (APPUCATION EQUIPMENT):

PRODUCTO: MACROPOXY 646 COlOR: GRIS RAl 7040 ESPESOR NOMINAL: 6.0MllS ESPESOR EN HUMEOO: -"0'-- --11
(PROOUCT) (COlOR) (NOMINAL THICKNESS) (HUMID THICKNESS)
H.R. % (R.H %1 : MEDIDOR DE PINTURA SECO: ElCOMETER 456 PUNTO DE noco. TEMP.SUP./ DwP.: ---------'"--------1

MEOICIOH OE ESPESORES EN SECO


COOlGO AREA SPOT1 SPOT2 SPOT3 SPOT4 SPOT5 PROM. CANT.

REDUCCION 9.65 9.54 9.36 9.62 9.80 9.59


MESA METAUCA-l
MESA METAlICA-2
PUERTA TIPO MALLA
9.25
9.52
9.28
9.58
9.34
9.56
9.20
9.46
9.54
9-50
9.62
9.33
9.33
9.52
9.32
....
9.31

9."'1
-----
- o

---
PROMEDIO FINAL

AREA m2 PROM. FINAL DEFECTOS CONFORMIDAD


33.00 9.47 ZD e

~~FE~A--"'''~~~~~~~~~~~~
TOOOSlOS
ElEMT.
OB·:un-14 lO Se procedio a pintar tos aqujercs, los filos descubiertosy puntos de apo)<:l.

LEYENDA DE DEFECTOS
11

C:CONFORME. NC:NO CONFORME. CH:=CHORREAOURAS. ZD=ZONA DESCUBIERTA. P=PAlOMEOS. PH.PIN HOLES, DS=OEFECTOS DE SOLDADURA, ZBE:ZONA$ DE BAJO ESPESOR. PN. PIEL DE NARANJA. DA=DESPRENDIM!ENTO DEL ACERO (OELAMINACION)

OSooOVER SPRAY, Q.= DAI'lO X MANIPULACION QUIÑES •


OBSERVACIONES COMMENTS
OC 2965~OO93346

SUPERV1StON
FIRST MECH S.A.C.
Av. Portada del Sol 829 - Lima 36

RUC 20504749682

6'.- CERTIFICADO DE CALIDAD DE LOS MATERIALES.


(10 PÁGS.)

e-maíl: firstmechsacíal.yahoo.com

SOLUCIONES TOTALES EN INGENIERlA ELECTROMECANlCA


. Jjs:y]UtEf!ffXJ1)l( (1*~)nx1)t1:r~~i~-tJ
f('i"'\
r ,
-:ir.
)ODUPCTr::l
rr r;:0
QlUJJ!JJ."'Al
J3. ,~I~1
a r:
LIl§1.T-y C1lLERII:/.JFICTA:~E .
R -h lI"'''*'';¡'fW''j,~..;j
~~~~~:n~O;~o~~.~~!~~~/istrict Ilenxi City :.;*~
.•....•••....
Benxi Beiying Iron&Steel(GROUP)Co. ,ltd PR _ i ~ i l ~I TEL,: 0411-2529001 ::~
_._"."
.. '.. ' "_'" *~:¡¡¡~t1fJgf:!ll:'l;f:f1l1 r:p/L.'QR/BYGT(A. 2) 3-55 PC 117017,. ;.¡¡.~.'
[,.~.I'ft'J¿1S:l'i1 rf f10052 -A 0279.¡;"§

¡:.~~:'!SB:td~#.i:E;::;\1:b\t.lIi<;¡?,A(!·;o:i":':'D":L ININOBO C1MEI IMPORT ANO EXPORT co.. LTO ;1 ~;~!!lT I !!,ll,,"""" F1 i
-+
¡ TAllY NO CEHTlflCATE NO, :J
--~------' -~-- - -----------------------
BX 311-2012 l '3=pifm-1'5- 90T89070 iT.l(LWl-1'5- DH1308Y001012
• CUSTOMEII NO OIWER NO
-----t--------:--+--------I---------2
~~!u! A30 3:cjldti$
DELlVERY STHE
, 3:c.iE8WJ
SIIIf'rIII\: DATE
2013/09/01 ~ iiEnJj-TSI3WJ
ISSUE DATE

-..~~ :;}:-mit'f;\'JJlt:!\'ttl'J!l!qo.L.' T/C -!~P*9V1~13-


IN,I. CUST ORDER NO.

,R.-1·.&w.l:f/í- MATERIAL DESCnlPTION -I-t$:!iX::51- CHEMICAL, COMPpSITION %1 t'r11~t\!J& *~l

~f.1I4':Hm-1'5- ;I;P-13- ~W I W-L'J. *il:&* -L<::Ltr :lit 1fi::Jil: C Si Mn pls·1


~-
Als B 1:*AiT*i\2
~
*A3 IUi.
180
COII. NO. IIEAT NO. CI.ASS THICK 'IOTII LE~TII orv 'ElGIIT

NO. XIij2 Xli/ Xl0 .X100


2
XI0r X10
3
Xl O' I N/mm2 .. -%- d~3a
21 35 120 35 3~ 10 8 !----.:25::..0::;:::::.4:....0-01-2..:.:.1.
O
SPECIFICATION MAX MAX MAX MAX 1!AX 60 MIN ~ MIN 550 MIN
03 H130B12962P2 3E35889 2. OOOmm*I200mm~C 10_ 81\0 15 14 31 20 ~ 35 24 1 385 481 30_ 01 OK

, I
~ ,

! I

j
¡
I

I
¡-

1
I
.
e ''1 ..
",' ""
,d I
.. YIEL,D STRENGTH
TOTAL:
*B3 ~ilfi BENOING
I
11 10 8'101 1 I I I ;.H 1 11 p I ~~.o;
~. .~~
1- - ~ ---L-':;';:;¡
..
',,'
M'
~i1l. 1~*;f/\-JI, CLASS l=ELlGTúILITY :1
11
,U<
,1

¡,¡ 9'\~~. .
VISUAL INSPECTION(SURFACE)

WE llEREBY CERTIrY
ANO DIMENSION CHECK

TIIAT MATERIAL
OK

DEscrnllEo IIEREIN
-
}.!nU:BJJ:;t;:~JiJ¡3'Ur"n'h. ~}1itJ;(tEill:rfiliui1t.&1:jt~~, ~rl{';1*w.l1t'i~-J)!;lK.
HAS i3EEN MANUFACTURED ANO TESTd{
ti
WITH SATlSI'\CTORY
----~:!L---------- •

HI:SlILTS HI ACCOHDANCE \VIlH


' , "' .•'

THE STANDARD TECIINIQUE_ ¡¡


l··r- (
'.1
.,
¡ ...Il


f--,.-:OO-'O·....,.....,...,_·...-.,.==z:3

cA~-rDAD

.~NGULO

PLi\~jTA DE P~SCC:

TRADi S A FACTURA hl~

ALARGAiVi.
Ef~~
200.0 iYET¡

% f'Jin

2,3[:'186 40.7 53.1 29.D O~( 0.86

2 X 3,i¡ 6 X 61\.:1
1
:
n
200187 tl"
,V.I
"7 54.0 29.5 o« 0.85
I
II
2" )( 3/16r> X 6ívl 26Cr¡S2 40.4 53.8 29.0 OK 0.84 I
!
250211 40.1 53.5 27.5 OK . 0.85

z" X 3116" ;( 6fvl 250430 40.9 54.1 28.5 Ot\ 0,85 0,012 I
I,
á'1 ..,
260431 .L.I 54.9 27.0 O( 0,85 O.i}1j 0.0'!3
I I
28827S iit11
52. 1 30.0 o« O.S7 0.016
-r c ,

41.1
I

55.1 27.5 OK 0.82


!
f

0.025
I 0.022
260307
x 6M Oi(
I
2" ):2" X li4" 265850 39.7 51.8 30.5 0.84 0.0:2 I
:
0.019

p~sco 27/02;2014
I


~
~
~
~
~
"l,;

¡.
\~----~--~-----~
rT7I Li'
~ar- d·'
·:8m I r
, MILL TEST CERTIFICATE
) ! CertiAcate No : ~
'1
l'
I

l'
~
i:!WII>IIJífWlillclilo!lII'iImi<lt:liRitt>is.w:virléAAEiUd.$1I.

'ÚC~SMEMAH.MEN~~RES~[Jl,V,NO.77DENIZUtuRKEY
'. .
',: ,"82.

.:"1;'",'''
EN10204j3.1
.

eE
219S-CPO-l105201
-----
.e;.
No Du Certíñcat:
Da~e~15.o5:2m-'-··----·
-----------,--
1305154590·02

','
1
1

~ .~el.: +~232-62S2222 _ ~a~: +90-~!2.62S~~~ .._1~~===.".."'.-=-~-'='=""~==-==---=.c-..="'-"'"="-..,.",==-===-=""'_. P_


a e
g ,; .----.---, __,,__ . •__ ~L~¿

fi},,-¡' '/;-5 ,;;i X~-;i ~l


./ L..:...:,·,'.'·"'·::·":·\
s.l y . ,:. :' .. ; L Jl TOlera:,L '<¡P,::;;:,·,
:.- .. -."~'-"':"-
~.- l .... , . ." . -.. .- ~~r' MECt1ANlCAL~/tOPE~PE~.'~');,~;1 S:;,
, ==-.!~'fIESMECHANí?>UE'.;;), 1'.'"

lourWdérNO:.. 1, CDOCAL 13·194C·2 P~rchaSér' \)0 COME 'dÁL DEL ACERO S.A. AV. ARGENTINA 2051l.IMA 1 PERU..:' .' '. '~;:." .
NotreCommande ea ... ttti~ ""-<"\. -l1l ..r:!ri. ~ . '1:1 ;\~~ie;
1( v r~V .J!J '" EOq¡ '1) I"",,'~I
~ 5.' !>....
:,0-0~"'--' v\\) . E" .'~'.',~$~
~~ ~E .~ '.~
..... ".' ~\l . . .. _. --..!i E b Z- ,..., 'ci:." .,.;atj'~¡:

M;:.terial: Si
'(" ")' /' '/' .;\>~ '\.'\)\\' C~~~ALANALYSIS-COMPosmONCHE'MIQUE-:l'-¡_í~~"~ ~g.~ ] ~.·,i::i.S;·'h-'
'. ze mrn: .....•.. He No: , - (". .-a.O :/,.., . . I ftI':c'tV'"
Mátl~te: Dim.ehsion: Quahty. No "uláe:"" C\
0/O
s.
0/o t\~
Mn,,~V'./
r;...--<'7o
S
°/0
Cr
010
N.
010
Mo
%
Cu
%
Ti
%
Co
0/o
N
0/0
Sn
010
Al
ojo o
V,
I Nb
%
Cev ~
% ¡;:
Q, ~
~ ~
0;'
a
m
~
al lii .. ~ .•.<.m:
x'Sci9
~\~:v? ...•
,,:
-~-'.--------
= ~--'-r- ' ,. ., . . ~ .- -- ..
"RbUNÓB:ARS .s,/(},"' ASTMA.36 2236'~' ~~' ~8Ó;64 '0,018. 0;021 28'5 452 31,1
-I!--I--t...:.=-:
'.é:.qYALX~q~~,s,·.3.~X~·Xl/4'iASTM:A36 l'24.017\>6;trqif90¡67 O¡bi9 b,biBr.----__ , ~:-_~-'-_, _. 301 488il~" .,A;>;

:1 ;;~;~~;_"~~~~!;:::::
:!: '32'::~l4'~:¡;:~;
~;::
~;~;~
~¿;: '. - .. __::~ :~:~~ Htl
,.r:~~¡¿';~~~:!':.::~:~ij::
;:::~: ~:~:~:'
~:~;~:~:~::.;.::::~~::~:
- ---~. ---f- -;::~::{1+_L~;,
:J~1~:;:::::::'l!:~~"
:~¿¡~~~:~~ ~:::
;::;-::::
~::~:
~ -.--:i . . _~ 7.fj,7 j"c ....'~.::,:-
:1304290360,i4- 0,62 0,015 0,021,
--r---- ...
--

=,. -=~~ *;
, ".' =r
EQUAL ANG'LES ~rX4'!Xl/1" ASTM A 36 0,18 294 470 30,6 i,
11--"'" .. ,,' .":'" . . ._."" - .-----. --~. -._-

"-'~-~t:=-- .
--f-. ,--.....,.
,/"

--~
iJt
_t~-
1 .- -' --'. 11'1- ~~t1---=tl·jf~~----tj-'-J·--rj-J~~.~~
1~
_...
-....
_.~._-,..
.
~es.ts.to v.erifyquali\:yhavebeencartied.out- O.k
~estsde verifi~tion de la conformitede la nuancefournie
1_-
"..,,"
....
-... 8 ..¡---,..-._.--J.~-"...
-.-_ -_.--_.--~-_
1- .
IGOODWORKMANSHIP,
PERMI~SIBLE
,vARIA TIONSIN DIMENSIONs OKExal)1en
L-._=-1
----¡--~- --/=0---
IVisualInspectionand DimensionalCheck"OK
Visuelet Dimensione)de Surface
I
]~=-.-----I--1--
The Survevor- L expert
d er11.; r
r....
The test results are in accordance with ASTM A36

/ 5- /!() ,L,; // ?j

., ~>-- -

.-;- '--.;-",:':

{~..~~--~--~~~~~~~--~. -'-,

( CORP0RACIO~4 .._ o. -:;Zc!·o


fACEROSAREQUIPAs;Á..{:"',

1 CER-rlfJCADO.DE :CAlJDAD
-_:z .:

II
.----~.•....•
N° 394atlO
pnüDUcro ÁSTMA:;Ú

f,,::':OCEDENC1A:

mADi SA 0\J10 493767


1 CUEtm .: .... ':' ,",' ':"-:::-','.'-

Con el presente documenIÓr..ertifiCani8sgtJ6cOm8rOalizarOOs Barras Rdlbri¡ja~LLdSde:"0roqúe eumplen CDO la


norma: ... 0 o. o·

':\
i
i GzraoulCfl',()S las prcpi€dadesmr;tárilca5~en!aNoona AS1UA36! .'0, .a.l
Li,I:itil 02 Flt.J(:naiJ (fy), mírimo . =253ú kg.tiil> _..
REdstenda a laT racoón (R) o=4080 - 5620 kg.t¡Í12
Alargamiento en 100 mrn, mínimo = 20% .

Oeoladoa 180" : Bueno

I Composicón
e
Mn
Química: r

"0.26% máximo
0050 - 0.90%
z:

Si z: 0.40% máximo
n-
o

P ;.¡ Oo04D% máximo


s '"00050%

I
mádmo

(') P3m <Jiámelros mayores que 14'

1 ¡\sin1Ístll<.\ nuesíra empresa posee la CertifiC<lÓÓl1JSO 9001:2OOÓ para 5\lSPI¡¡¡U" d, fe,,,,,, ¡.ft' I!4SO¡ y AleqlJÍp¡l (11"
1
:r.lLl5) t;l1lítidG'$ pos la ABS OUALrTY EVALVAT10NS,INCo deTEXAS. USA:

I Q,'05r2012

I •
I
I ~. ~~~~-
'.~
~-;Jm--.11~ti
.
..
1'1""," 1: C:rüf¡,~,\o :,--_\.1::1_~ t
L
. _

-...
l'I:li\l':~: Ü¡lli'''';[,!

-
1\" '2 .•)0

--- . ,---------~--------_.)
i
,,' ...: . '. . :.:::.....
i· . :.. . . . ..,~ :~)j

al ...•..
CORPORA~ioNDE~ CAUCHO
, " - - ' ,
S.A.C. G
-"
t: .,.

CAUCHOS & POLIURETANO

¡
II Asesoría y
1j Consultoria
'",-,1[.1t s u.
!i0,j.'¡'¡o..t

RE.\lES rIlVI1El\I"TO I

1, Apoyos de
¡ Puente
REFERENCLc\ D1JREZA ¡
i Compribandas
CAUCHO l'i"'EOPRENO 10 IVIYI 70-i5 SHOP..E i
1
I Cordones
r-"'O.iil)PDD
"---i~ .'\
.•.Ji>....:-~'--' r~1I'
(11'.T
"0'1"C T1:"F,I.
VVlLJ s> S :'~ C
~l-'1\i.)Ln"l.¡ :.~.".:-:.~.0_'-=V',."'.·i-1V·'·
,t -J'r-- I'1f.r--- •.
__ r:«
,.i-L"l.
.~~"::'~ .• 1_
Ilhn p.i
_ ¿:¡','.
~+.~
1"J"I'O,¡1- t
O V
''il'.t'·
1 r

"nn".r ,¡"'''d.0 1.."


"",-ü.l.i-,,,C,jü ~l <:-;"1' 1~)q rfp. . "'¡; ''CId'
..-"-,J.e.hü "-.s-~ C-üdC1<.n. ap lic d P<.1!.ü
l\,a,,- r"·,,, SU el.Gt 1 b,oraCIon° . V realiza lE .P.D.liJ.
r

ensayos periódicamente sezún 10 establece el RP 001.26150 !llypalón


, e ••..· I Natural
j
i Neopreno
I -1" '¡
S{~
,..1,_ exoide
'"" 1-11 pl
vI nresente
1:-'1 ~n.;l LV c,.,,~
••.. carácter '1
·Uli l-ctlUl-L c':¡c.
UC D' u{'T A D c"- rnr.i0N· T
s:»:1.:;~,.LJr-:..J.~'--!.'-~>,J~ TITO!~
'Lj·'
1"\;1Á, ja/
~..Lri
.•.•..... . V1Z
l~. '(k."{)

elnpreSa. _.- FIn


~J
~'T'
1
'i\nr:o
1.~{1r..· ('U c.' ," t>
·Ái }'J~~'-'~
1 i~
para lOSunes qlle estime convemente • •
I
Sanitario
~.
j Siliconu

I Viton
Lima. 31 de Mayo del 2014 I Defensa de ytues,
I Pongas y muelles
I
!
ATENTAlvlENTE: I "F oum Pig"
I
I
I
i Frisas
1 Esponjosas

1 Planchas

Ing . .JORGE L1JIS CH1J1VIPITAZ I Poliuretano expandido


Gerente de Planta y Producción I en Planchas
CIP,2348
1 Recubrimiento
! De Rodillos
I

I Vulcanizado en frio, •
1 Caliente

i '0.17
! • water S·top ,. ' .
: - juntas

II Desarrollo de
I Proyectos

Av. Mrcal. Oscar R. Benavides (Ex-Colonial) N° 1799 Urb. Trinidad - Lima - Cercado I
Teléfono: 425-5254 Telefax: 425-5863/ Nextel: 826*4425 E-mail: ve:ntas@corcasac.com
I
CORCASAC®
. . . . ' ., .' . .... - '.~

B
".

CORPORACION DEL CAUCHO S.A.C.a ~)


• <~~ > - ( l.

CAUCHOS & POLIURETANO

Caucho Neopreno Black CR 750 ¡


I
I

I
CARACTERISTICAS y VERSATILIDAD I Asesoria y
¡ Consultor/a
El caucho Neopreno Black CR 750 conviene particularmente a las 1I Apuyos de
industrias donde hay impactos importantes y manipulación de aglomerados, i Puente
bastos donde los cortes y estrías forman una parte importante en la abrasión 1
: Cnmprib andas
totaL ,1

II Cordones
,
,..-.,.
1
• Fuerza y resilencia superior frente a abrasión severa
• Baja deformación y alta elasticidad,
II E.P.D.M.

• Buenas propiedades de amortiguación de ruido y vibraciones. I IJypalón


I Natural
PROTEJA SU INVERSION I Neopreno
I Nitrilo
1 Sanitario
El Caucho Neopreno Black CR 750 resiste una abrasión severa en
aplicaciones secas o húmedas, este material es especialmente indicado en
i Silicona
aquellos procesos donde exista abrasión extrema e impactos con materiales I Vitón
I
sólidos. I Defensa de ya res,
¡ Pongas y muelles
1
Ejemplos de ello serían las aplicaciones que se realizan con este tipo de j
1 "Foarn Pig"
cauchos en minería y en canteras de extracción y trasiego de áridos todo
I
!
tipo de tanques, rocas y minerales. I1 Frisas
. •
I Esponjosas
APLICACIONES PRINCIPALES
I ¡Planchas
1
Las aplicaciones incluyen forros de tolvas de alimentación para el proceso
de minerales densos, cribas para trabajos pesados en minas e industrias de
I I
Poliuretano expandido
\ en Planchas
extracción, y forros de tubos para el transporte neumático de materiales y
Revestimiento de Rodillo de alta impacto. \ Recubrimiento
I De Rodillos

I Vu 1can Iza
'1
. d j"
o en no, •
Caliente

I
I
"Water Stop" - juntas
.
I

I Desarrollo de
I Proyectos
I


Av. Mrcal. Osear R. Benavides (Ex-Colonial) N° 1799 Urb. Trinidad - Lima - Cercado
Teléfono: 425-5254 Telefax: 425-5863 i Nextel: 826*4425 Evmail: ventas@eorcasac.com
I
I
,. i
CORCASAC@

B . '"···co:i~oRA~16N
I
~ELCAUCHOs.A.C.
'r'

CAUCHOS
',

&
..•.•..
,~_

POllURETANO
~, ,_~
o,~~~
""~~,!.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ¡
I
1 Asesorla y
Almacenamiento : 1 Consultoria
j

¡
Recomendamos almacenar de acuerdo con la norma ISO 2230. 1 Apoyos de
1 Puente

Características técnicas: 1 ~
1 Comp noanaas
.. ,

Color: Black I Cordones


!
"'\Tipo de Polimero: Goma Neopreno CR ¡

Dureza: ISO 48 -197975 SR A


I EP.D.lvI.
1 Hypaion
Tensión de rotura: ISO 37-1977 22.8 Mpa (3300 psi)
! Natural
Alargamiento hasta rotura ISO 37-1977 5800/0 I
! Neopreno
Set de tensión: ISO 2285-1981 250/0 ! NiMIo
Resistencia al desgarro: ISO 34-1979 Method 100 N/mm e I Sanitario
(5701bsflin) j Silicona
Resistencia BS.903: Part A8 57o,;ó I Vitán
Peso específico: 1.14 i
Temperaturas de trabajo: -40° e a +75 e -400 Fa + 167° F
Q
I Defensa de yates,

Índice resistencia a abrasión: DIN 53516 <80 m.m I Pongas y muelles


ISO 4649 - 1985 >120~ó
I
I "Foam Pig"
I
II Frisas
~ ATENTAMENTE Esponjosas

I Plancluis

! Poliuretano expandido
I en Planchas
I - 1

1 Recubrimiento
1 De Rodillos
1
¡
Ing. JORGE LUIS CHUMPITAZ
I Vulcanizado en frio, •
Gerente de Planta y Producción
I Caliente
CIP.2348
I "Water Stop» - juntas
i
¡
¡ Desarrollo de
I Proyectos

I
!
Av. Mrcal. Oscar R. Benavides (Ex-Colonial) N° 1799 Urb. Trinidad - Lima - Cercado
Teléfono: 425~5254 Telefax: 425-5863 ! Nextel: 826*4425 E-mail: ventas@corcasac.com
I
"

I
Sherwin-Williams Perú SRL, Una subsidiaria de The Sherwin-Williams Company, Cleveland, Ohio, USA

CERTIFICADO DE CALIDAD
PRODUCTO: DILUYENTE·-EPOXICO P33 NC N° 60900

PESO ESPECIFICO: Kg/Gln ASTM D 1475 3.21 +/- 0.07

GRAVEDAD ESPECIFICA: ASTM D 891 0846 +/- 0.02

r--.
OLOR: Característico.

COMPOSICiÓN: Solventes NO CONTROLADOS


I
CLARIDAD: ASTM 02090 Líquido Claro, libre de materia en suspensión.

ICLlENTE: FIRST MECH S.A.C IILOTE : 17754 IIFeCha: 04/06120141


El presente certificado se extiende por Sherwm Williams Peru S.R.L, quien asume la garanna con el cliente, bajo el respaldo de la subsidiaria fabncante del producto.

Jr: Comunidad Industrial N° 298 Urb.La Villa - Chorrillos, Lima Central: (511) 2512929 Fax: (511) 2513938
swperu@Sherwin.com.pe www.sherwin.com.pe
Sherwin-Williams Perú SRL, Una subsidiaria de The Sherwin-Williams Company, Cleveland, Ohio, USA

CERTIFICADO DE CALIDAD
.PRODUCTO: MACROPOXY 646 PE N° 60900

PRODUCTO FORMULADO EN BASE A Resina Epóxy Poliamidoamina

COLOR: RAl7040

COMPOSICiÓN: - Pigmento: 48 +/-2%


- Vehículo : 52 +/-2%

PIGMENTO Pigmentos Especiales y Extendedores Inertes

VEHíCULO: - No Volátil: 65.5+f-2%


- Volátil : 34.5+/-2%
CARACTERíSTICAS:

- Contenido Sólidos en Peso: 84 +/-2%

- Contenido Sólidos en Volumen: 72 +/-2%

- Peso Específico: 1,56 +/-0,1

- Rendimiento Teórico:
(a 1 Mils película seca)

- Diluyente: P33

- Viscosidad de Entrega 110+/- 5 KU (25°)


- Secado Tacto: 1-2 horas a 25°C
- Secado Duro: 7 días
- Tiempo de Repintado: 8 horas mín. - 3 meses máx.

-Estabilidad en Envase Sellado (20°C): 2 años

- POT L1FE (20°C) 1 lt.: 4 horas

- N° de componentes: 2

- Relación Mezcla: 1A: 1B(vol)


CLIENTE: FIRST MECH S.A.C LOTES: 17795 (A) - 3438304 (B) IIFeCha: 04/06/2014

El presente certificado se extiende por Sherwm Williams Perú S.RL, quien asume la garantía con el cliente, bajo el respaldo de la subsidiaria fabncante del producto.

Jr: Comunidad Industrial N° 298 Urb.La Villa - Chorrillos, Lima Central: (511) 2512929 Fax: (511) 2513938
$WOeru(ti)jherwifhCQm,Oe www ••sherwin.com.ne

También podría gustarte