Está en la página 1de 7

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

INS.PLA.007
MINERA HIERRO ATACAMA

TOMA DE MUESTRAS DE CONCENTRADO


PARA MEDICIÓN REOLÓGICA
NOMBRE CARGO
Nelson Olmos L.
Elaborado por Controlador de Concentraducto
Emilio Acevedo T.
Revisado por Rodrigo Alarcon T. Ingeniero Concentraducto

Aprobado por Alejandro Rodriguez H. Jefe de Planta


TOMA DE MUESTRAS DE
INS.PLA.007 CONCENTRADO PARA MEDICIÓN
REOLÓGICA

TABLA DE CONTENIDOS

1. OBJETIVOS.........................................................................................................3
2. DEFINICIONES....................................................................................................3
3. DESARROLLO....................................................................................................4
4. REGISTROS........................................................................................................5
5. ANEXOS..............................................................................................................5
6. MODIFICACIONES..............................................................................................6

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de MHA. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 2 de 7
TOMA DE MUESTRAS DE
INS.PLA.007 CONCENTRADO PARA MEDICIÓN
REOLÓGICA

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de MHA. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 3 de 7
TOMA DE MUESTRAS DE
INS.PLA.007 CONCENTRADO PARA MEDICIÓN
REOLÓGICA

1. OBJETIVOS.

Describir las instrucciones para la toma de muestras de concentrado en


lugares habilitados para realizar esta actividad, su posterior análisis y de
acuerdo a los resultados obtenidos, ser bombeada a través del
concentraducto sin poner en riesgo su integridad.

2. DEFINICIONES.

Se define como toma de muestras de concentrado al retiro de varias


cantidades de concentrado de hierro desmagnetizado desde los puntos
que se indicarán en este procedimiento y que servirán para realizarles
análisis de laboratorio.
Muestra FTK: muestra de pulpa de alimentación a estanques agitadores de
concentrado FS-21425 1 y 2. Se toma en los drenajes de succión de las
bombas 21410 en operación solamente cuando se efectúa traspaso de
carga desde espesador de concentrado a estanques agitadores, o bien en
la alimentación a distribuidor FS-21420. Para esta muestra, deberá
determinarse la reología a valor de sólido y pH natural y al sólido nominal
de bombeo informado por Ingeniero de Concentraducto.
Muestra M-3: Muestra de pulpa siendo bombeada a través de
concentraducto a Puerto Totoralillo. Se toma en la válvula de toma de
muestra HV-144 a la salida de los filtros de carga presentes en sala de
bomba, solamente cuando la línea se encuentra en operación. Para esta
muestra, deberá determinarse la reología a valor de sólido y pH natural
extraído de la línea, en ningún caso modificado ya que es representativa
de la pulpa contenida en la línea.
Descarga TK: Muestra de pulpa contenida en estanques agitadores 21425
1 y 2, tomada en los despiches HV-110 y HV-111, respectivamente. Para
esta muestra, deberá determinarse la reología a valor de sólido y pH
natural y a los valores de bombeo máximos y mínimos nominales
especificados por la ingeniería del ducto (63 y 67% sólidos en peso,
respectivamente).

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de MHA. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 4 de 7
TOMA DE MUESTRAS DE
INS.PLA.007 CONCENTRADO PARA MEDICIÓN
REOLÓGICA

3. DESARROLLO.

3.1. El operador de sala de control concentraducto deberá mantener un


control permanente de la reología del concentrado final mediante la
toma de muestras en los períodos de acumulación de carga en
estanques agitadores, además del control de la reología del
concentrado enviado por la línea durante el bombeo.
3.2. Durante todo el tiempo que exista producción de concentrado final,
deberá tomarse una muestra FTK cada 2 horas para formar un
compósito de turno FTK. El encargado de la toma de esta muestra es el
personal de muestrera de laboratorio. Este deberá establecer contacto
con sala de control para efectuar la toma de muestra solamente cuando
la alimentación de las líneas de descarga del espesador de
concentrado estén enviando carga a los estanques agitadores FS-
21425 1 y 2 (no cuando efectúe recirculación.) Adicionalmente, el
operador deberá efectuar el corte cuando el sólido en la línea sea igual
o superior a 63% (densidad superior a 1,9 en las pantallas de los
densímetros 214-DI-110 y 214-DI-120 ubicados en cada línea de
descarga). Alternativamente se deberá tomar la muestra en
alimentación a caja distribuidora FS-21420, la cual recibe carga sólo
cuando se cumple este valor.
3.3. Durante la etapa de llenado de estanques de concentrado, previo al
bombeo, el operador deberá tomar una muestra “Descarga TK” a 50%,
75% y 100% de llenado, para cada estanque de concentrado. El
responsable de la toma de esta muestra es Operaciones Planta. Para
esto el operador deberá abrir la válvula de toma de muestra
correspondiente (TAG 221-HV-144) del estanque al que se tome la
muestra, y tomarla cuando obtenga un flujo estable por una duración
mínima de 30 segundos. (consultar laboratorio estandarizar tamaño de
muestra)
3.4. Durante la operación de la línea de concentrado con pulpa, se deberá
tomar una muestra M3 puntual y de compósito con una periodicidad de
2 horas. El responsable de la toma de esta muestra es personal de
Muestrera planta, quien deberá solicitar autorización de ingreso a sala
de acuerdo al punto 6.12, y además deberá ser acompañado del
operador de terreno del área durante la toma muestra.
3.5. Con dos (2) horas de anticipación a la puesta en servicio del
concentraducto se podrá solicitar a Ingeniería de Procesos la toma de
muestras “Descarga TK” adicionales, siendo el objetivo realizar análisis
reológicos finales.
3.6. Las válvulas que manipule para la toma de muestras asegúrese que
estén 100 % abiertas. En todo caso, deberá cuidar de que la intensidad
Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos
de MHA. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 5 de 7
TOMA DE MUESTRAS DE
INS.PLA.007 CONCENTRADO PARA MEDICIÓN
REOLÓGICA

del flujo pueda ser manejable sin provocar derrames excesivos o daño a
las personas.

3.7. Los resultados de las muestras reológicas serán publicados por


Laboratorio en la planilla “Concentraducto Compósito”, dispuesta en el
servidor de Planta Magnetita. Los datos indicados deberán ser, como
mínimo:
 Porcentaje pasante por malla #325
 Concentración de sólidos.
 Reología (viscosidad, en cP y tensión de fluencia, en din/cm2).
 Gravedad especifica de sólidos.
 Ph.
 Ley de Fe

3.8. El operador de concentraducto deberá consultar el Procedimiento de


Operación normal concentraducto PRO.PLA.010, y verificar que los
parámetros antes descritos estén dentro de los rangos específicos que
permita bombear un concentrado de calidad y evitar poner en riesgo a la
línea de concentrado.
3.9. Para los concentrados que obtengan parámetros fuera de rango malla de
corte, concentración de sólidos, reología y gravedad específica se
deberá aplicar las medidas descritas en el documento PRO.PLA.011,
Operación Excepcional Concentraducto para el caso de bombeo de
reología fuera de rango.
3.10. Todo ingreso de personal a sala de bombas deberá ser comunicado y
autorizado por el operador de sala de control de concentraducto, en
coordinación con el operador de terreno, mediante comunicación directa
en sala de control, o mediante comunicación radial (canal 5).

4. REGISTROS.

No Aplica.

5. ANEXOS.

No Aplica.
Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos
de MHA. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 6 de 7
TOMA DE MUESTRAS DE
INS.PLA.007 CONCENTRADO PARA MEDICIÓN
REOLÓGICA

6. MODIFICACIONES.

Rev. Fecha
Descripción de la Modificación Observaciones
Nº (dd/mm/aa)

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de MHA. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 7 de 7

También podría gustarte