Está en la página 1de 12

Isabel Parra – Gonzalo Gallardo

AUDITORIA DE SISTEMA
DE GESTIÓN
[Subtítulo del documento]
Introducción

En este trabajo se AUDITORIA mostrará un análisis de un plan de auditoria en conjunto con el


desarrollo de las partes solicitadas por el docente.
Esta herramienta obliga a las empresas a ordenar y a mejorar los procesos internos y externos
generando eficiencias operativas y mejoras en las prácticas en la ejecución de sus operaciones.
Planificación de Auditorias

1. Definición de objetivos y alcance


Objetivo: Establecer las actividades y los recursos necesarios para la realización de las auditorías internas de calidad
con el fin de mantener un seguimiento permanente a los procesos organizacionales definidos como prioritarios para la
organización.
Alcance: Este programa está definido para todos los procesos de los requisitos de un SGI con relación a sus
objetivos determinados.
2. Definición de tipos de Auditoria y propósito de Auditoria.
La Auditoria al sistema de gestión evalúa la efectividad tanto para desarrollar la estrategia y las políticas, como para
lograr los objetivos y el desempeño esperado. Se realiza para verificar los siguientes puntos:
- La concordancia entre la descripción del sistema y su documentación con los requisitos establecidos en el SGI.
- Las actividades relevantes del SGI, sus resultados y el cumplimiento de las disposiciones establecidas.
- Las disposiciones vigentes pata establecer si permiten eliminar, reducir o atenuar los riesgos asociados a la
operación de SGI.
La auditoría a los procesos evalúa la efectividad de las medidas de gestión en un determinado proceso:
- Evalúa la efectividad del SGI tanto para desarrollar las estrategias y las políticas como para cumplir los objetivos y
el desempeño esperado.
- Evaluar la aptitud, la conveniencia y consistencia del documento que describe los procesos.
La auditoría de los resultados del servicio, evalúa la efectividad de las medidas de gestión que se adoptan para
garantizar el cumplimiento de las características planeadas para el servicio.
Objetivos de las auditorias.
Para el desarrollo de una auditoria a un SGI se deben tomar como referentes los requisitos del sistema de gestión de
calidad basados en el modelo estándar del control interno y los procedimientos establecidos.
3. Definición de auditores
Auditor líder: -
-Planea todos los pasos de la auditoria.
-Conduce la auditoria
-Acompaña en la selección de equipo y en su instrucción.
-Toma decisiones de la auditoria y en el SGI
-Comunica los resultados de la auditoria sin atrasos.
-Comunica los mayores obstáculos encontrados.
-Comunica inmediatamente las no conformidades más críticas.
-Tiene habilidades de comunicación eficaces.
-Informa los resultados, conclusiones, recomendaciones finales de la auditoria.
Equipo auditor:
-Hacer soporte al líder de la auditoria.
- Estar preparado para el desarrollo de la auditoria.
- Participar en reuniones de apertura y de cierre.
-Documentar y apoyar todas las constataciones.
- Mantener al auditado informado del desarrollo.
- Apoyar a los demás miembros del equipo auditor en el proceso de auditoria.
Recopilación de evidencias

Todas estas se basan en:


1. Entrevistas: se realizan preguntas abiertas (que, cuando, porque, como, quien. Muéstrame)
Preguntas cerradas (SI, NO)
Se verifica todas las respuestas de las entrevistas, se comunica al auditor las no conformidades y se determina si las
no conformidades son casos aislados o si son generalizados.
2- Examinación de los documentos: no hay tiempo para verificar todo y se escogen los ejemplos más representativos
y se hace un control exhaustivo de esos documentos.
SIEMPRE SE DEBE TOMAR NOTA para hacer comparaciones.
Ejecución de auditoria
Reunión de Apertura
El líder y el equipo auditor con el representante de la empresa y otros directivos deberán:
- Presentar al equipo
- Se habla del objetivo, alcance y criterios
- Se revisa el plan de auditoria
- Se explica sobre el muestreo
- Se habla sobre la confidencialidad
- Grado de no conformidades
- Confirmar la disponibilidad de los auditores
- Confirmar los aspectos lógicos
- Confirmar guías
- Requisitos de seguridad y preguntas.

Y durante la auditoria se aseguran el progreso y eficiencia, se aseguran que cubra el enlace, se revisan las no
conformidades y se reúnen los hallazgos.
Y al final de la auditoria se prepara la reunión de cierre, se revisan los hallazgos, se discuten las conclusiones y se
prepara el informe final.
No conformidades y hallazgo de la auditoria
Se hace la observación y se ve si hay un incumplimiento potencial a un requisito de SGI y para que este se defina
como una no conformidad se requieren 3 condiciones mínimas ( se debe describir el problema, debe estar basado en
evidencias objetivas y demostrar incumplimiento de un requisito) de las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001.
Reporte de NO CONFORMIDAD
En la reunión de cierre

-Se agradece al equipo auditor y se vuelve a presentar al equipo


-Se vuelven a decir los objetivos, alcances y criterios
-Se revisa el plan
-Se repite que se debe confidencialidad y muestreo
- Se detallan las no conformidades
-Se dan plazos y seguimiento.

También podría gustarte