Está en la página 1de 2

Francastel (historiador del arte) sostiene que la representación del 3D en 2D es

una forma de representación de un tiempo y que esa convención que se representa en el


plano puede que no tenga validez para siempre. Y ha sucedido, es decir, se comienza a
modificar la realidad virtual. Esta forma de representar (en perspectiva) era muy
compleja, se necesitaban cálculos que en la época media no todos los artistas
manejaban. Estamos enmarcados en un sistema capitalista avanzado (en ciertas partes
de Europa en otras persistía el feudalismo) en el renacimiento. Vasari tiene el objetivo
de ser el “publicista”, de promocionar los genios italianos, especialmente los toscanos.
Vasari es una fuente fundamental del renacimiento y su interés es arraigar su
procedencia, es un nacionalista toscano, alabando todo lo que era referido a su ciudad.
Es por ello que la perspectiva que fue creada en Florencia era como la muestra de la
supremacía toscana1.
Existe una discusión sobre la creación de la representación de la perspectiva: si
fue Brunelleschi o Alberti. Alberti lo que hace es sistematizar escribiendo De Pictura en
1435 recogiendo cosas y tradiciones de otros talleres. Como hay investigaciones en
paralelo nunca se sabe a ciencia cierta quién fue el que ha inventado las cosas
puntualmente. Las personas en general trabajan en distintos proyectos pero otras
esquematizan los trabajos. Alberti comienza a definir algunas cosas y se comienza a
pensar al artista como un científico porque empieza a utilizar geometría, principios de
ópticas. Se comienza a instalar esta representación en lugares de Florencia y luego se
expande por toda Europa2.
Según De Pictura la imagen pintada debe seguir el modelo auténtico de la
naturaleza de las imágenes, de acuerdo al modelo de visión. Implica que el artista
conozca de geometría para distribuir las figuras y crear falsa sensación de espacios y
entonces implica también que el pintor se dedique a investigar la forma de ver. Se va
colocando en el lugar de intelectual. Respecto a la discusión y en modo de conclusión,
quien arma la teoría es Alberti basado en la experiencia de Brunelleschi3.

1
0
2
5
3
9
Brunelleschi aplicará un método científico. La proposición de que en la
antigüedad las líneas convergían como en una espina de pescado en el
renacimiento no se pudo comprobar. Se tiene el objetivo de representar algo
imposible porque nuestra vista está compuesta por retinas que son esferoides
entonces en una esfera las imágenes tienen a
deformarse en los lados y nuestra forma de
ver es además telescópica, es decir, doble
porque tenemos dos ojos. La realidad es
móvil, es otra, por lo tanto la realidad es
irrepresentable se puede buscar una forma de
representación pero nunca vamos a llegar a ella. Entre
todas las representaciones sobre el punto de fuga y de
las líneas que están presenten en los cuadros podemos
analizar la perspectiva lineal en La última Cena de
Leonardo Da Vinci. Se observa lo simbólico en donde
todo estaría dirigido o indicaría la cabeza de Jesús,
todo converge en él. Se debe observar además como
Leonardo da Vinci va creando volumen en la imagen,
produciendo un espacio escenográfico. Las proyecciones lineales nos dan una sensación
espacial, una sensación volumétrica. Lo que tiene como característica la perspectiva
lineal es que las figuras se presentan de menor volumen cada vez que se alejan del
espectador. Este convencionalismo es el aceptado en la actualidad y el que funciona. Da
Vinci además consideró que los objetos al aparecer más lejos del ojo humano pierden
nitidez, es por ello que encontró una representación llamada perspectiva atmosférica4.
Como ya lo hemos mencionado, con la perspectiva se
trataba de buscar un método que permitiera reproducir la real
realidad teniendo en cuenta que es imposible pero que a partir de
la perspectiva se pensaba que sí se hacía. Si vamos hacia la
prehistoria, podemos observar que aunque no utilizaban la
perspectiva para sus representaciones en cuevas existían
animales pintados con ciertos toques de realismo5.

4
12
5
22

También podría gustarte