Está en la página 1de 6

TALLER MATERIA Y MEDICIÓN

DOCENTE:
Juan Pablo Lopera Vélez
1. Un trozo de chocolate de una onza contiene 15 mg de cafeína, y una taza de 6.0
onzas de café regular contiene 105 mg. ¿Cuánto chocolate tendría que comer para
consumir tanta cafeína como la que hay en 2.0 tazas de café?

2. La vinagreta para ensaladas consiste principalmente en aceite y vinagre. La


densidad del aceite de olivo es de 0.918 g/cm3 y la del vinagre es 1.006 g/cm3 y los
dos no se mezclan. Si cierta mezcla de aceite de olivo y vinagre tiene una masa total
de 397.8 g y un volumen de 422.8 cm3, ¿cuál es el volumen del aceite y cuál el del
vinagre en la mezcla?

3. Imagine que coloca un corcho que mide 1.30 cm X 5.50 cm X 3.00 cm en un


recipiente con agua y arriba del corcho pone un cubo pequeño de plomo que mide
1.15 cm en cada arista. La densidad del corcho es de 0.235 g/cm3 y la del plomo es
de 11.35 g/cm3. ¿Flotará o se hundirá la combinación del corcho con el plomo?

4. Un matraz volumétrico se llena hasta la marca de 25.00 mL con alcohol etílico. El


matraz se pesa antes y después de introducir el alcohol, por lo que se determina
que contiene 19.7325 g de ese líquido. En un segundo experimento, se introdujeron
25.0920 g de balines de metal al matraz y éste se llenó de nuevo hasta la marca de
25.00 mL con alcohol etílico. Se determinó que la masa total del metal más alcohol
en el matraz es de 38.4704 g. ¿Cuál es la densidad del metal en g/mL?

5. Las corrientes oceánicas se miden en Sverdrups (sv); 1 sv = 109 m3/s. La Corriente


del Golfo, en el extremo de la Florida, por ejemplo, tiene un flujo de 35 sv. (a) ¿Cuál
es el flujo la Corriente del Golfo en mililitros por minuto? (b) ¿Cuánta masa de la
Corriente del Golfo fluye por un punto dado en 24 horas? La densidad del agua de
mar es de 1.025 g/mL. (c) ¿Cuánto tiempo se requiere para que por un punto dado
fluya 1 petalitro (PL; 1 PL = 1015 L) de agua marina?

6. En la sangre normal hay aproximadamente 5.4 X 109 glóbulos rojos por mililitro. El
volumen de un glóbulo rojo es aproximadamente 90.0 X 10-12 cm3, y la densidad de
un glóbulo rojo es 1.096 g/mL. ¿Cuántos litros de sangre completa serían necesarios
para obtener 0.5 kg de glóbulos rojos?

7. El volumen de agua de mar en la Tierra es aproximadamente de 330000000 mi3. Si


el agua de mar tiene un 3.5 por ciento en masa de cloruro de sodio y una densidad
de 1.03 g/mL, ¿cuál es la masa aproximada de cloruro de sodio, expresada en
toneladas, disuelta en el agua de mar en la Tierra? (1 ton = 2000 lb)

8. El latón es una aleación de cobre y zinc. ¿Cuál es la masa, en gramos, de un cilindro


de latón que tiene una longitud de 1.62 pulgadas y un diámetro de 0.514 pulgadas
si la composición del latón es un 67.0% de cobre y un 33.0% de cinc, en masa? La
densidad del cobre es de 8.92 g/cm3 y la del cinc es de 7.14 g/cm3. Suponga que la
densidad del latón varia en forma lineal con la composición.

9. El metal magnesio puede extraerse del agua de mar mediante el proceso Dow. El
magnesio se encuentra en el agua de mar en una proporción de 1.4 g de magnesio
por kilogramo de agua de mar. La producción anual de magnesio en Estados Unidos
es alrededor de 105 toneladas. Si todo este magnesio fuera extraído del agua de
mar, ¿qué volumen de agua de mar, en metros cúbicos, tendría que emplearse? (1
ton = 2000 lb). Suponga una densidad de 1.025 g/mL para el agua de mar.

10. Una disolución utilizada para clorar una piscina contiene 8 por ciento en masa de
cloro. Un nivel de cloro ideal para la piscina es una parte por millón (1 ppm). (Piense
que 1 ppm significa 1 g de cloro por 1 millón de gramos de agua). Si se suponen
densidades de 1.10 g/mL para la disolución de cloro y 1.00 g/mL para el agua de la
piscina, ¿qué volumen, en litros, de disolución de cloro, se necesita para conseguir
un nivel de cloro de 1 ppm en una piscina de 18000 galones de capacidad? (Un
galón equivale a 4 cuartos, qt, y un cuarto equivale a 0.9464 litros)

11. En el distrito regional de Vancouver, se clora el agua potable de la región en una


proporción de 1 ppm, es decir, 1 kilogramo de cloro por millón de kilogramos de
agua. El cloro se añade en forma de hipoclorito de sodio, que tiene 47.62 por ciento
de cloro. La población de este distrito es de 1.8 millones de personas. Si cada
persona utiliza 750 L de agua por día, ¿cuántos kilogramos de hipoclorito de sodio
deben añadirse al agua cada semana para tener el nivel requerido de cloro de 1
ppm?

12. El volumen de agua de regadío se expresa normalmente en acres-pie. Un acre-pie


es un volumen de agua suficiente para cubrir un acre de tierra con una altura de
agua de 1 pie. (640 acres = 1 mi2; 1 mi = 5280 pies). El principal lago del proyecto
Hidrológico de California es el lago Oroville, cuya capacidad de almacenamiento de
agua es de 3.54 X 106 acres-pie. Exprese el volumen del lago Oroville en: (a) Pies
cúbicos. (b) Metros cúbicos. (c) Galones.

13. El diámetro de un alambre metálico, a menudo se especifica por su número de


calibrado de alambre americano. Un alambre calibre 16 tiene un diámetro de
0.05082 pulgadas. ¿Qué longitud de alambre, en metros, hay en un carrete de 1
libra de alambre de cobre calibre 16? La densidad del cobre es 8.92 g/cm3.

14. La fluoración es el proceso de agregar compuestos de flúor al agua potable para


combatir la caries dental. Una concentración de 1 ppm de flúor es suficiente para
este fin. (1 ppm significa una parte por millón, o 1 g de flúor por un millón de gramos
de agua) El compuesto normalmente seleccionado para este fin es el fluoruro de
sodio, que también se le añade a algunos dentífricos. Calcule la cantidad de fluoruro
de sodio, en kilogramos, que se necesita anualmente para una ciudad de 50000
personas si el consumo diario de agua por persona es de 150 galones. ¿Qué
porcentaje de fluoruro de sodio se “desperdicia” si cada persona sólo utiliza 6.0 L de
agua por día para beber y cocinar? (El fluoruro de sodio contiene 45.0% de flúor en
masa. 1 galón = 3.79 L; 1 año = 365 días; 1 ton = 2000 lb; 1 lb = 453.6 g; densidad
del agua = 1.0 g/mL)

15. Se corta una barra cilíndrica de acero, de diámetro 1.50 pulgadas y se obtiene una
masa de un kilogramo estándar. La densidad del acero es 7.70 g/cm 3. ¿Cuántas
pulgadas de longitud debe tener este trozo de barra?

16. La reserva mundial de petróleo se ha estimado en 2.0 X 1022 J (el Joule es la unidad
de energía del Sistema Internacional de Unidades, 1 J = 1 kg m2/s2). A la actual
velocidad de consumo, 1.8 X 1020 J/año, ¿cuánto tiempo tomaría agotar la reserva?

17. Las feromonas son compuestos secretados por las hembras de muchas especies
de insectos para atraer a los machos. Típicamente, 1.0 X 10-8 g de una feromona es
suficiente para llegar a todos los insectos macho blanco dentro de un radio de 0.50
mi. Calcule la densidad de la feromona, en gramos por litro, en un espacio cilíndrico
de aire con un radio de 0.50 mi y una altura de 40 ft.

18. Una hoja de papel de aluminio tiene una área total de 1.000 pies2 y una masa de
3.636 g. ¿Cuál es el grosor del papel de aluminio en milímetros? La densidad del
aluminio es 2.699 g/cm3.

19. Un galón de gasolina en un motor de un automóvil produce en promedio 9.5 kg de


dióxido de carbono, que es un gas de invernadero, es decir, promueve el
calentamiento de la atmosfera terrestre. Calcule la producción anual de este gas, en
kilogramos, si existen 40 millones de automóviles en Estados Unidos, y cada uno
cubre una distancia de 5000 mi con una velocidad de consumo de 20 millas por
galón.

20. La vainillina (utilizada para dar sabor a helados y otros alimentos) es una sustancia
cuyo aroma lo detecta el ser humano en cantidades muy pequeñas. El limite umbral
es de 2.0 X 10-11 g por litro de aire. Si el precio actual de 50 g de vainillina es de 112
dólares, determine el costo para que el aroma de la vainillina pueda detectarse en
un hangar para aeronaves cuyo volumen es de 5.0 X 107 pies3.

21. Un adulto en reposo necesita aproximadamente 240 mL de oxígeno puro/min y tiene


una frecuencia respiratoria de 12 veces por minuto. Si el aire inhalado contiene 20%
de oxígeno en volumen y el aire exhalado 16%, ¿cuál es el volumen de aire por
respiración? (Suponga que el volumen de aire inhalado es igual al del aire exhalado)

22. En Estados unidos, el agua utilizada para irrigación se mide en acres-pies. Un acre-
pie de agua cubre un acre hasta una profundidad de exactamente 1 ft. Un acre
equivale a 4840 yd2. Un acre-pie es suficiente para proveer de agua a dos
hogares típicos por 1.00 año. (a) Si el agua desalinizada cuesta 1950 dólares por
acre-pie, ¿cuánto cuesta el agua desalinizada por litro? (b) ¿Cuánto le costaría por
día a un hogar si ésta fuera la única fuente de agua?

23. El agua tiene una densidad de 0.997 g/cm3 a 25C; el hielo tiene una densidad de
0.917 g/cm3 a -10C. (a) Si una botella de refresco, cuyo volumen es 1.50 L, se llena
completamente con agua y después se congela a -10C, ¿qué volumen ocupa el
hielo? (b) ¿Puede mantenerse el hielo dentro la botella?

24. Una muestra de 32.65 g de un sólido se coloca en un matraz. Se le agrega tolueno


al matraz, en el que el sólido es insoluble, de tal manera que el volumen total del
sólido y del liquido es 50.00 mL. El sólido y el tolueno juntos pesan 58.58 g. La
densidad del tolueno a la temperatura del experimento es de 0.864 g/mL. ¿Cuál es
la densidad del sólido?

25. Se hace una aleación (mezcla) de oro y otros metales para poder incrementar su
dureza y poder hacer joyería. (a) Considere una joya de oro que pesa 9.85 g y tiene
un volumen de 0.657 cm3. La joya sólo contiene oro y plata, los cuales tienen una
densidad de 19.3 g/cm3 y 10.5 g/cm3, respectivamente. Si el volumen total de la joya
es la suma de los volúmenes del oro y de la plata que contiene, calcule el porcentaje
de oro (en masa) en la joya. (b) La cantidad relativa de oro en una aleación se
expresa en unidades de quilates. El oro puro tiene 24 quilates, y el porcentaje de
oro en una aleación está dado como un porcentaje de este valor. Por ejemplo, una
aleación que es 50% oro tiene 12 quilates. Indique la pureza del oro en la joya en
quilates.

26. Un tubo cilíndrico de vidrio de 15.0 cm de largo, sellado por un extremo, se llena con
etanol. La masa de etanol necesaria para llenar el tubo es de 11.86 g. La densidad
del etanol es de 0.789 g/mL. Calcule el diámetro interno del tubo en centímetros.

27. Las baterías de los automóviles contienen ácido sulfúrico el cual comúnmente se
conoce como “ácido de batería”. Calcule el número de gramos de ácido sulfúrico en
0.500 L de ácido de batería si la disolución tiene una densidad de 1.28 g/mL, y es
38.1% ácido sulfúrico en masa.

28. El cobre tiene densidad de 8.94 g/cm3. Un lingote de cobre con masa de 57 kg (125
lb) se forma como alambre con diámetro de 9.50 mm. ¿Qué longitud de alambre (en
metros) se podrá producir? Volumen = () (radio)2 (longitud)

29. Al ser calentados, los granos de maíz revientan y pierden agua de manera explosiva.
Asuma que un grano de maíz, con masa de 0.125 g, sólo tiene masa de 0.106 g al
convertirse en palomita de maíz (roseta). (a) ¿Qué porcentaje de masa perdió el
grano de maíz al convertirse en palomita de maíz? (b) Las palomitas de maíz se
venden por libras en Estados Unidos. Empleando 0.125 g como masa promedio de
un grano de maíz, ¿cuántos granos de maíz se requerirán para obtener una libra de
palomitas de maíz? (1 lb = 453.6 g)

30. La fluoración del suministro de agua potable para las ciudades se ha practicado en
Estados Unidos por décadas. Esto se realiza agregando en forma continua fluoruro
de sodio en el agua, a medida que sale del reservorio. Supongamos que vive en
una ciudad de tamaño mediano de 150000 personas y que se consumen 660 L (170
gal) de agua por persona al día. ¿Qué masa de fluoruro de sodio (en kilogramos)
deberá agregarse al suministro de agua anualmente (365 días) para lograr la
concentración de fluoruro de 1 ppm (parte por millón), es decir, 1 kg de fluoruro por
millón de kilogramos de agua? (El fluoruro de sodio contiene 45.0% de flúor y el
agua tiene densidad de 1.00 g/cm3)

BIBLIOGRAFÍA.

BROWN, THEODORE L., LE MAY, JR, H. EUGENE., BURSTEN, BRUCE E., MURPHY,
CATHERINE J. Química, la ciencia central. Undécima edición. PEARSON EDUCACIÓN,
México, 2009.

CHANG, RAYMOND. Química. Séptima edición. McGraw-Hill, México, 2002.

McMURRY E, JOHN., FAY C, ROBERT. Química general. Quinta edición. PEARSON


EDUCACIÓN, México, 2009.

KOTZ, JOHN C., TREICHEL, JR, PAUL M. Química y reactividad química. Quinta edición.
THOMSON, México, 2003.

PETRUCCI, RALPH H., HARWOOD, WILLIAM S., GEOFFREY HERRING, F., Química
general. Octava edición. PEARSON EDUCACIÓN, S. A., Madrid, 2003.

También podría gustarte