Está en la página 1de 1

Gestión Simultánea de la compacidad Urbana y La Restauración Ecológica

Nathalia Camargo Casallas

1.015.424.383

Cohorte -31

LA CIUDAD PUEDE COMPARARCE CON UN ECOSISTEMA NATURAL

En la actualidad la ciudad se ha considerado como un espacio de interacción constante


en el mundo donde se llevan a cabo diferentes tipos de actividades y relaciones entre
agentes vivos, al ser la ciudad como punto de partida y referente para la relación de los
agentes vivos, muy poco entendemos que dentro de este hace parte de un gran
ecosistema urbano.

Este ecosistema urbano se encuentra divide por diferentes biotipos: los Artificiales
(edificios, industrias, infraestructura), Semi-Artificiales (Arbolados, pequeños Jardines,
Huertos Urbanos), Semi-Naturales (Grandes Parques, Parques Urbanos, Parques
Fluviales, Agro sistemas).

Al determinar los componentes de un ecosistema Urbano donde podemos ubicar la


ciudad podemos compararla con el ecosistema natural desde el punto que estos dos
tipos de ecosistemas son el conjunto y el grupo mayor de diversos biotipos que
componen su estructura donde en el ecosistema natural esta intervenida por
diferentes agentes vivos y el urbano por diferentes agentes que conforman su
estructura.

Dándonos así como resultado dos grandes grupos de ecosistemas que se relacionan
constantemente efectuando lugares equitativos y propicios para la convivencia de
estos en la misma área espacial.

También podría gustarte