Está en la página 1de 23

TEMA 6

FISCALIDAD
ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN LA PEQUEÑA
EMPRESA

TECO
ÍNDICE
• Introducción
• Impuestos que recaen sobre el empresario
• IRPF
• IS
• IVA
• Documentación compraventa
• Pedido
• Albarán
• Factura
• Recibo
• Documentos de pago
• Cheque
• Letra de cambio
• Bibliografía

TECO
INTRODUCCIÓN
• Las administraciones publicas proporcionan numerosos servicios a los
ciudadanos: infraestructuras, colegios, hospitales, etc.., y el dinero para
que estos existan y sigan en funcionamiento proviene de la recaudación de
tributos. Cada uno de nosotros, bien como ciudadanos, bien como
empresas, tenemos el deber de contribuir con arreglo a nuestra capacidad
económica.
• Las empresas también poseen obligaciones fiscales que deben cumplir por
un doble motivo: contribuir a que los servicios públicos funcionen mejor y
evitar sanciones que derivan de su incumplimiento.

TECO
PRINCIPALES IMPUESTOS QUE RECAEN
SOBRE EL EMPRESARIO
• Los impuestos son aquellos tributos que nacen de la
obligación legal de contribuir en función de nuestro
poder adquisitivo. En esta unidad vamos a analizar los
principales impuestos que afectarían a nuestro negocio.

• Algunosde esos impuestos son: IRPF, Impuesto de


Sociedades, IVA…
TECO
IMPUESTOS QUE RECAEN SOBRE EL
EMPRESARIO
• IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICA – IRPF
• Es un tributo de carácter directo y personal que grava la renta de las personas físicas de
acuerdo con su naturaleza y circunstancias personales y familiares.
• Plazo de presentación de abril a mayo a través de Internet y hasta el 30 de junio
presencial.
• Lugar de presentación será la delegación o administración de la Agencia Tributaria.
• Las rentas que se deben declarar serán:
• Los rendimientos del trabajo (IRPF que paga el trabajador)
• Los rendimientos de capital (IRPF que paga el dueño de una cuenta corriente que obtiene un
beneficio o que alquila un piso)
• Los rendimientos de actividades económicas (IRPF que paga el empresario individual)
• Las ganancias y pérdidas patrimoniales (IRPF que paga aquel que vendiendo un bien obtiene una
ganancia respecto al precio de la compra)
TECO
IMPUESTOS QUE RECAEN SOBRE EL
EMPRESARIO

• Nos vamos a centrar en los rendimientos de actividades económicas por los que
tributan los empresarios individuales y las sociedades
• Se consideran rendimientos de actividades económicas aquellos que, procediendo del
trabajo personal y/o capital, supongan la ordenación por cuenta propia de medios de
producción y/o de recursos, con la finalidad de producir o distribuir bienes y servicios.
• Ejemplos: actividades de fabricación, de comercio, de prestación de servicios, actividades
deportivas…
• Estarán obligados al pago del IRPF, por rendimientos de actividades económicas, los
empresarios individuales cuando radique en España el núcleo principal o base de sus
actividades empresariales o de sus intereses económicos, independientemente del
lugar donde residan.
TECO
IMPUESTOS QUE RECAEN SOBRE EL
EMPRESARIO
• IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
• Tributo de carácter directo y personal que grava la renta de las sociedades y
demás entidades jurídicas residentes en España. Si las rentas se obtienen por
entidades no residentes en España, tributarán por el impuesto sobre la renta de no
residentes.
• Son residentes en España las sociedades en las que concurra alguno de los
siguientes requisitos:
• Entidades constituidas conforme a las leyes españolas
• Tener domicilio social en España
• Tener sede de dirección efectiva en España
• Los pagos se realizan tres veces al año durante abril, octubre y diciembre.
TECO
IMPUESTOS QUE RECAEN SOBRE EL
EMPRESARIO
• IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
• Como regla general aplicable para los contribuyentes de este impuesto es del 25%.
• Para las entidades de nueva creación que realicen actividades económicas,
tributarán en el primer periodo impositivo en que la base imponible resulte positiva
y en el siguiente, al 15%, excepto si deben tributar a un tipo inferior.
TIPOS IMPOSITIVOS IS
Tipo impositivo general 25%
Para entidades de nueva creación 15%
Entidades sin fines lucrativos y asociaciones 10%
Sociedades cooperativas protegidas 20%
TECO
IMPUESTOS QUE RECAEN SOBRE EL
EMPRESARIO
• IMPUESTO SOBRE EL VALOR
AÑADIDO (IVA)
• Tributo indirecto que recae TIPOS IMPOSITIVOS IVA
sobre el consumo y grava:
Tipo impositivo general 21%
• Las entregas de bienes y
prestaciones de servicios Tipo reducido 10%
• Las adquisiciones Agua – transporte- hostelería- arte
intracomunitarias Tipo super reducido 4%
• Las importaciones de bienes Alimentos de primera necesidad-medicamentos- vehículos
minusválidos

• Se aplica en todo el territorio español a El empresario puede deducir el IVA Soportado del IVA
excepción de las Islas Canarias, Ceuta y repercutido
Melilla.
TECO
IMPUESTOS QUE RECAEN SOBRE EL
EMPRESARIO
• IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)
• Derecho a deducir de los empresarios:
• En el momento de la declaración del IVA, el empresario
que cumpla con los requisitos formales podrá deducir el
IVA soportado (el que ha pagado al comprar bienes y
servicios) del IVA repercutido a sus clientes (el que le
obliga la ley a cobrar en las facturas a sus clientes, y luego
ingresar en Hacienda, por cada bien que vende o servicio
que presta.)

TECO
IMPUESTOS QUE RECAEN SOBRE EL
EMPRESARIO
• El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
• Es un impuesto que forma parte del sistema tributario español
gestionado por los ayuntamientos.
• Están excluidas de presentar este impuesto aquellas
sociedades que no lleguen al millón de euros de
facturación.
• Los tipos impositivos varían mucho en función de las
características del negocio, la localización, superficie que ocupa
y otros factores.

TECO
PROCESO BÁSICO DE DOCUMENTACIÓN DE
UNA COMPRAVENTA
• Una simple compra o venta de materiales inicia una cadena de
documentación administrativa que debemos conocer para no
incurrir en una mala gestión de la empresa con errores en las
facturas por no contabilizar correctamente los ingresos o gastos
o tener clientes insatisfechos por una mala recepción del pedido.

TECO
DOCUMENTOS DE COMPRAVENTA
• PEDIDO
• Sirve para que la empresa sepa qué mercancías se van a servir

• ALBARÁN
• Documento con el cual queda acreditada la entrega del pedido o la prestación del servicio

• FACTURA
• Documento que acredita legalmente la entrega de los bienes o servicios

• FACTURA ELECTRÓNICA
• Tiene el mismo valor que la anterior, pero se hace con un medio informático

• RECIBO
• Documento por el un acreedor de una deuda reconoce haber recibido del deudor el importe de esta.

TECO
TECO
DOCUMENTOS DE COMPRAVENTA
• Todos sabemos que el documento más importante es la factura. A continuación, vamos a ver qué apartados tiene que tener una
factura:
• Numero de la factura
• Los datos del profesional o del establecimiento del vendedor
• Nombre, dirección, teléfono, correo y NIF
• Los datos del consumidor
• Nombre, dirección, teléfono, correo y NIF
• La fecha y localidad de emisión de la factura
• El producto adquirido o servicio prestado
• El precio satisfecho
• El importe bruto: suma de todas las cantidades
• Envío y tramitación
• Transporte, embalaje o seguros
• Descuentos aplicados
• Impuestos aplicados (en general el IVA)
• Importe del impuesto
• Total de la factura
TECO
DOCUMENTOS DE PAGO
• Los clientes pueden satisfacer el importe de las comprar a través
de numerosos medios: pago al contado, con tarjeta de crédito,
transferencia bancaria, cheque o letra de cambio.
• Porsu importancia jurídica nos centraremos en la
cumplimentación de los cheques y letras de cambio.

TECO
DOCUMENTOS DE PAGO
• EL CHEQUE
• Es un documento comercial por el que un banco, caja o entidad de crédito se
obliga al pago de una determinada cantidad de orden de uno de sus clientes y con
cargo a su cuenta bancaria.
• El banco o caja debe atender el mandato de pago siempre y cuando haya fondos
en la cuenta del que emitió el cheque.
• Existen distintos tipos de cheque, pero los más destacados son:
• Nominativo: se identifica con su nombre y apellidos a la persona que lo debe cobrar.
• Al portador: no se designa persona alguna, por lo que cualquier puede cobrarlo.
• Conformado: el banco garantiza la autenticidad de la firma del que lo emite.
• Cruzado: solamente puede ser abonado mediante ingreso en la cuenta del beneficiario.

TECO
TECO
DOCUMENTOS DE PAGO
• LETRA DE CAMBIO
• Se trata de un documento mercantil por el que una persona, librador,
ordena a otra, librado, el pago de una determinada cantidad de dinero, en
una fecha determinada o de vencimiento.
• Su principal función es servir como medio de pago (sustituyendo al pago
en moneda) y garantizar, al mismo tiempo, un pago aplazado.
• Librador: es la persona a la que le deben una cantidad monetaria
(proveedores).
• Librado es el deudor.
• Tomador: es la persona que tiene en su poder una letra de cambio y a quien se
le debe abonar.

TECO
TECO
DIFERENCIAS: CHEQUE Y LETRA DE
CAMBIO
• Formalidad
• Un cheque siempre y exclusivamente podrá ser tramitado a través del formato de chequera que
se le concederá al librado en su entidad bancaria A diferencia de una letra de cambio que no hace
falta ninguna clase de formulario, más bien se puede llevar a cabo mediante cualquier documento
privado.
• Protesto
• Se conoce por protesto la diligencia que se realiza con la finalidad de avalar que un documento en
específico se ha presentado al cobro y en consecuencia aún no ha sido pagado.
• Ahora bien, cuando hablamos de una letra de cambio, el protesto en sí no es obligatorio. Con los
cheques, independientemente de las decisiones de las partes, es menester elaborarlo.
• Emisión
• Al momento en que se emita un cheque, uno de los requisitos con los que debe cumplir el
librador, es que debe poseer una cuenta corriente en la misma entidad bancaria del librado. En
cambio, este paso en una letra de cambio no debe darse y tampoco importa.

TECO
BIBLIOGRAFÍA
• Vázquez Blömer, B. & Asensio del Arco, E. (2019).
Empresa e iniciativa emprendedora. Paraninfo.
• Lobato, F. (2017). Administración, gestión t
comercialización en la pequeña empresa. MACMILLAN
• Lahuerta, D. (2014). Plan de viabilidad de una empresa
de turismo activo: Multiaventura.

TECO
MUCHAS GRACIAS
CON LOS IMPUESTOS
CONSEGUIMOS UNA
SOCIEDAD MÁS AVANZADA.

TECO

También podría gustarte