Está en la página 1de 2

DENSIDAD DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS

Identificar una sustancia en base a la determinación de su densidad.

Fundamento Teórico:

Densidad: La densidad (d) de una sustancia se define como la masa (m) por unidad de
volumen (v) y se expresa en g/ml, g/cm3, lb/ft3, etc.

m
d
v

Peso específico: Se llama peso específico relativo o densidad relativa (P e) a la relación


entre masa específica o densidad absoluta (m/v) de un cuerpo y la masa especifica del
agua siendo esta constante una unidad adimensional.

d1
Pe 
d 2 ( H 2O )
CUESTIONARIO:

1. ¿Cuál es la diferencia entre densidad y peso específico?


La densidad es la masa de un cuerpo por unidad de volumen. El peso específico es el
peso de una sustancia por unidad de volumen.

2. Para una solución de H2SO4 15º Be ¿Cuál es su densidad y su concentración?


H2SO4 es un líquido corrosivo de gran viscosidad, incoloro. Posee 1,85 de densidad
relativa y tiene una concentración de 90,60%.

3. ¿Qué importancia tiene la densidad como criterio de pureza de una sustancia?


La importancia es que para líquidos puros o soluciones, la densidad se forma a una
temperatura adecuada. También le va a dar ciertas características físicas a cada
sustancia aunque su masa y volumen varíen ampliamente, podemos definirla como una
propiedad intensiva es decir propia de cada sustancia y al hablar de esto podremos
medir su grado de pureza aunque son varias las sustancias que sean completamente
puras.

Conclusiones:

- La densidad de los sólidos y líquidos varía según su masa y volumen.


- Esta práctica nos muestra la importancia de relacionar las propiedades de la
materia con principios de medición y con el sistema de medida.

Bibliografía:
- Ing. CARRILLO Alfonso, Prácticas de Química General Págs. 57 – 63
- Manual de Prácticas de Bioquímica del Centro Académico de Química.
- ACEVEDO Noemí “Prácticas de Laboratorio de Química.
DATOS EXPERIMENTALES:

Cuadro # 1
Agua destilada Líquido Problema (Azul)
DATOS 1er. Determ. 2do. Determ. 1er. Determ. 2do. Determ.
Peso de la probeta 28,8 g. 28,8 g. 28,8 g. 28,8 g.
P. de probeta + Vol. 33,9 g. 34,9 g. 30,9 g. 37,9 g.
de líquido
Peso del líquido 5,1 g. 6,1 g. 2,1 g. 9,1 g.
Volumen del líquido 5 ml. 6 ml. 2 ml. 9 ml.
CÁLCULOS

Densidad del líquido 1,02 g/ml 1,01 g/ml 1,05 g/ml 1,01 g/ml

Cuadro # 2
1er. Sólido (Sólido # 2) 2do. Sólido (Moneda de 5 ctvs)
DATOS 1er. Determ. 2do. Determ. 1er. Determ. 2do. Determ.
Peso del sólido 6,0 g. 6,0 g. 5,0 g. 5,0 g.
Vol. del agua sola 30 ml. 40 ml. 10 ml. 20 ml.
Vol. del agua + sólido 33 ml. 43 ml. 10,1 ml. 20,1 ml.
Volumen del sólido 3 ml. 3 ml. 0,1 ml. 0,1 ml.
CÁLCULOS

Densidad del sólido 2 g/ml 2 g/ml 50 g/ml 50 g/ml

También podría gustarte