Está en la página 1de 1

Rúbrica de evaluación final

PRODUCCIÓN DEL ENSAYO ARGUMENTATIVO


ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACIÓN
Apellidos y nombres Sección
Facultad Carrera

Escala de
valoración Sobresaliente Suficiente En desarrollo Insatisfactorio

(3) (2) (1) (0)


Criterios
La introducción presenta las partes La introducción presenta las partes (el La introducción presenta las partes (el La introducción solo presenta algunas
(el statu quo, la controversia, la statu quo, la controversia, la tesis y el statu quo, la controversia, la tesis y el partes (el statu quo, la controversia, la
tesis y el anticipo de argumentos); anticipo de argumentos); asimismo, la anticipo de argumentos), pero la tesis y el anticipo de argumentos)
INTRODUCCIÓN asimismo, la redacción no redacción evidencia algunos errores redacción evidencia varios errores de evidenciando muchos errores de
evidencia ningún error en la de cohesión y coherencia. cohesión y coherencia. cohesión y coherencia.
cohesión y coherencia.
( ) ( ) ( ) ( )
Los argumentos presentan las Los argumentos presentan las Los argumentos presentan las Los argumentos no presentan la
afirmaciones, las mismas que son afirmaciones, las mismas que son afirmaciones, las mismas que son afirmación. Solo tienen razonamiento
respaldadas con mucha precisión respaldadas con precisión mediante el respaldadas con limitaciones mediante y/o evidencia. Asimismo, tienen muchos
DESARROLLO
mediante el razonamiento y razonamiento y evidencias. el razonamiento y/o evidencia. errores de cohesión y coherencia.
evidencias. Asimismo, tienen pocos errores de Asimismo, tienen varios errores de
Asimismo, no tienen errores de cohesión y coherencia. cohesión y coherencia.
cohesión y coherencia.
( ) ( ) ( ) ( )
La conclusión presenta la La conclusión presenta la reiteración La conclusión presenta la reiteración La conclusión solo tiene una parte
reiteración de la tesis (dicha de otra de la tesis (dicha de otra manera o de la tesis (dicha de otra manera o (reiteración de la tesis, la recapitulación
manera o parafraseada), la parafraseada), la recapitulación de parafraseada), la recapitulación de de argumentos o reflexión) evidenciando
recapitulación de argumentos argumentos (recopila información argumentos (recopila información muchos errores de cohesión y
(recopila información relevante de relevante de las afirmaciones), la relevante de las afirmaciones), la coherencia.
las afirmaciones), la reflexión reflexión (pertinente a la tesis y reflexión (pertinente a la tesis y
CONCLUSIÓN (pertinente a la tesis y argumentos argumentos planteados). argumentos planteados).
planteados). Las ideas de las partes evidencian Las ideas de las partes evidencian
Las ideas de las partes no algunos errores de cohesión y varios errores de cohesión y
evidencian errores de cohesión y coherencia. coherencia.
coherencia.
( ) ( ) ( ) ( )
Demuestra dominio del tema y Demuestra un mayor dominio del Demuestra cierto dominio del tema y No demuestra dominio del tema y no
tiene en cuenta la estructura del tema y tiene en cuenta la estructura no tiene en cuenta la estructura del tiene en cuenta la estructura del texto
LENGUAJE texto argumentativo (introducción, del texto argumentativo con ciertas texto argumentativo (introducción, argumentativo (introducción, desarrollo
VERBAL desarrollo y conclusión) mostrando dudas (introducción, desarrollo y desarrollo o conclusión). y conclusión).
seguridad y fluidez verbal. conclusión).
( ) ( ) ( ) ( )
Demuestra un manejo adecuado de Demuestra un manejo adecuado de la Demuestra un manejo adecuado de No demuestra manejo de los elementos
LA todos los elementos mayoría de los elementos algunos de los elementos paralingüísticos: volumen, vocalización,
PARALINGÜÍS paralingüísticos: volumen, paralingüísticos: volumen, paralingüísticos: volumen, tonos, ritmos y pausas.
TICA vocalización, tonos, ritmos y vocalización, tonos, ritmos y pausas. vocalización, tonos, ritmos y pausas.
(Elementos de la pausas.
voz) ( ) ( ) ( ) ( )
Demuestra un manejo adecuado de Demuestra un manejo adecuado de la Demuestra un manejo adecuado de No demuestra manejo de los
LA KINÉSICA todos los componentes del lenguaje mayoría de los componentes del algunos de los componentes del componentes del lenguaje corporal:
(Elementos del corporal: postura, contacto visual, lenguaje corporal: postura, contacto lenguaje corporal: postura, contacto postura, contacto visual, expresión facial
expresión facial y movimientos visual, expresión facial y visual, expresión facial y y movimientos corporales.
lenguaje
corporales. movimientos corporales. movimientos corporales.
corporal) ( ) ( ) ( ) ( )

Subtotal
Total

Página 1

También podría gustarte