Está en la página 1de 16

1. FLC, tiene un bono pendiente a 8%, a cuatro años, y un valor a la par de 1,000 cuyos intereses se pagan anualmente.

a. Si la tasa de rendimiento requerida de mercado es de 15%, ¿cuál es el valor de mercado del bono?
b. ¿Cuál sería su valor de mercado si la tasa de rendimiento requerida de mercado bajara al 12% y 8%?
c. Si la tasa cupón fuera de 15%, en lugar de 8%, ¿cuál sería el valor de mercado acuerdo con el inciso (a)? Si la tasa de rendim
bono?

1
Valor a la par
vida util en años
tasa cupon

0
1
2
3
4

Rendimiento del mercado es

Valor a la par
vida util
tasa cupon
rendimiento mercado

2 DIV.
0 1.60
1 1.92
2 2.30
3 2.76
4 3.32
5 3.75
6 4.24
7 4.79
8 5.41
9 5.79

2. JCC, actualmente paga un dividendo de 1.60 por cada una de sus acciones ordinarias. La compañía espera incrementar los
13% los siguientes cuatro, y luego aumen¬tarlos a una tasa de 7% en los siguientes. Este patrón de crecimiento gradual consi
rendimiento de 16% para invertir en estas acciones. ¿Qué valor le asignaría usted?

1 1.6 1.92 1 3.32


2 1.6 2.30 2 3.32
3 1.6 2.76 3 3.32
4 1.6 3.32 4 3.32

tasa anual 1.2 tasa anual

1 1.92 1.65517241
2 2.30 1.71224732
3 2.76 1.77129034
4 3.32 1.83236931
5 3.75 1.78618559
6 4.24 1.73999113
7 4.79 1.69499136
8 5.41 1.65115538

rendimiento 1.16 13.8434029


para el año 9

5.41 1.07 5.79 primer crecimiento

en el año 8 5.79 /(0.16-0.07) 64.333

en valor presente son 64.33 19.6222876 valor presente del dividendo del año 8

se suma 13.84 19.622287636 33.47

3. Un bono con un valor nominal de 1,000 tiene un precio corriente de mercado de 935, una tasa cupón de 8% y una vigencia
cualquier cálculo, determine si el rendimiento al vencimiento está por encima o por debajo de la tasa cupón. ¿Por qué?
a. ¿Cuál es la tasa de descuento semestral determinada por el mercado (es decir, el rendimiento semestral al vencimiento) de
b. Con base en su respuesta a la pregunta anterior, (i) ¿cuál es el rendimiento (nomi­nal anual) del bono al vencimiento?, (ii) ¿e

Para poder encontrar la tasa de rendimiento semestral debemos primero encontrar la tasa de rendimiento anual del bono par

Ir=(C+ (VN-P0)/n)/ ((VN+P0)/2)

Donde:
Ir = Tasa de Rendimiento del Bono
C = Cupón o Interés anual pagado
VN = Valor Nominal del Bono 80
P0 = Precio Actual del Bono 1000
n = Periodo de tiempo del bono 935
10
Calculando el Rendimiento tenemos:
Ir = Ir= (80+ (1000-935)/10)/ ((1000+935)/2) 0.08940568
ir = 0.0894056848
ir = 8.94%

Por lo tanto la tasa de rendimiento actual es mayor que la tasa cupón debido a que el bono se vende a un precio descontado d

a. ¿Cuál es la tasa de descuento semestral determinada por el mercado (es decir, el rendimiento semestral al vencimiento) de

Para encontrar el rendimiento semestral del bono, utilizaremos la fórmula del rendimiento, pero en este caso el valor de “n” e
compuesto por 2 semestres y en 10 años existirán 20, por lo tanto reemplazando en la fórmula tenemos:

Ir( semestral) = ir(anual)/2 = 4.47%

Como el rendimiento anual equivale al 8.94% entonces asumimos que el rendimiento semestral del bono será igual a la mitad
equivaldrá a 4.47%

b. Con base en su respuesta a la pregunta anterior, (i) ¿cuál es el rendimiento (nomi­nal anual) del bono al vencimiento?, (ii) ¿e
El rendimiento nominal anual del bono será entonces lo encontrado líneas arriba, es decir:
(i)El Rendimiento Al Vencimiento nominal será igual a: =
En este caso tomamos el valor de “2” puesto que en el año tenemos dos semestres.
(ii)Tomando como base el rendimiento semestral de 8.60% podemos encontrar el rendimiento efectivo anual del bono median
( (1+RAV semestral) )^2-1=RAV efectivo anual
Por lo tanto, reemplazando:
( ((1+0.447) )^2-1)x 100=RAV efectivo anual = 0.09140403
RAV ANUAL = 9.14%
En la tasa de rendimiento efectivo tomamos en cuenta todos los gastos y/o beneficios que incurren para conformar la tasa de

4 Un bono cuponado con un valor nominal de 1,000 se vende en la actualidad en 312 y se vence exactamente en 10 años.
a. ¿Cuál es la tasa de descuento semestral que determina el mercado (es decir, el ren¬dimiento semestral al vencimiento) par
consiste en aplicar una composición semestral, incluso en el caso de los bonos cupón cero.)
b. Con base en su respuesta a la pregunta anterior, (i) ¿cuál es el rendimiento (nomi¬nal anual) del bono al vencimiento?, (ii) ¿

a. Po = 312.00 0.312
VF20 1000.00

Según la tabla el factor de interes en 20 periodos al 6% es 0.312 por lo tanto el rendimiento al vencimiento

b.1 Nominal anual = 2 0.06


0.12
12.0%

b.2 efectivo anual = 1 0.06


12.36%

Sólo hoy las acciones ordinarias de ARM, pagaron un dividendo anual de 1 por acción y tuvieron un precio de cierre de 20. Su
crezcan a una tasa constante de 6% de manera perpetua.
a. Determine el rendimiento implícito de estas acciones ordinarias.
b. ¿CuaLes el rendimiento esperado de los dividendos
c. ¿Cuál es el rendimiento esperado de las ganancias de capital?

a) Determine el rendimiento implícito de estas acciones ordinarias


kc= ( d/P+g) = ((D(1+g))/p)+g
kc = (1*(1+0.06)/20) + 0.06
kc = 0.053+0.06 = 0.113
b. ¿CuaLes el rendimiento esperado de los dividendos
Rendimiento esperado del dividendo = D/p = 1*(1+0.06)/2

c. ¿Cuál es el rendimiento esperado de las ganancias de capital?


Rendimiento esperado de ganancias de capital = g =
6. PDC, tiene pendiente un bono con un valor nominal de 1,000 con una tasa cupón de 14% y tres años antes del vencimiento
a. ¿Qué valor se le debería asignar a este bono si la tasa nominal anual de rendimiento fue (i) de 12%, (ii) de 14%, (iii) de 16%
b. Suponga que tiene un bono semejante al que se describe en el inciso anterior, salvo que es un bono cupón cero, con descu
de 12%, (ii) de 14%, (iii) de 16%? (Suponga un descuento semestral.)

Datos
0
Nominal 1000 1
Tasa cupón 0.14 2
semestres 24 1.06 3
tasa rendimiento i 0.06 1.07 4
tasa rendimiento ii 0.07 1.08 5
tasa rendimiento iii 0.08 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

500
Nominal 1000 140
Tasa cupón 14%
años 12
semestres 24 1.06
TNA 0.06 1.07
TNA 0.07 1.08
TNA 0.08
7. LI, tiene un bono en circulación con valor nominal de 1,000 y una tasa de descuento de cupón de 8%. Al bono le restan 12 a
a. Si el interés se paga anualmente, encuentre el valor del bono cuando el rendimiento requerido es 1) de 7%, 2) de 8% y 3) d
b. Indique para cada caso de la parte a si el bono se vende con un descuento, una prima o a su valor nominal.
c. Utilizando el rendimiento requerido de 10%, encuentre el valor del bono cuando el interés se paga semestralmente.

Datos
0
Nominal 1000 1
Tasa cupón 0.08 2
años 12 1.07 3
tasa rendimiento i 0.07 1.08 4
tasa rendimiento ii 0.08 1.1 5
tasa rendimiento iii 0.1 6
7
8
S/ 1,079.43 9
S/ 1,000.00 10
S/ 863.73 11
12

0
Nominal 500 1
Tasa cupón 0.08 2
semestres 24 1.05 3
tasa rendimiento i 0.05 4
5
S/ 706.98 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

8. Actualmente, los bonos de EET, se venden a 1,150, tienen una tasa de interés de cupón de 11% y un valor nominal de 1,000
a. Calcule el rendimiento al vencimiento (YTM) de los bonos.
b. Compare el YTM calculado en la parte a) para la tasa de interés de cupón del bono, y utilice una comparación del precio act

Datos
0 -1000
Valor Actual 1150 1 110
Nominal 1000 2 110
Tasa cupón 11% 3 110
años 18 109% 4 110
tasa rendimiento i 9% 5 110
6 110
7 110
8 110
9 110
10 110
11 110
12 110
13 110
14 110
15 110
16 110
17 110
18 1110
os intereses se pagan anualmente.
rcado del bono?
ajara al 12% y 8%?
erdo con el inciso (a)? Si la tasa de rendimiento requerida disminuyera a 8%, ¿qué sucedería con el precio de mercado del

1000
4
8%

-1000 Precio del bono = 69.5652174


80 60.4914934
80 52.6012986
80 617.493505 264.96
1080 571.75
800.151515 836.71
1.15

617.493505

2.5771 206.168
617.49
823.658

0 -1000
1000 1 150
4 2 150
15 3 150
8% 4 1150

1231.848878803

VALOR ACTUAL DIV.


1.66
1.71 13.84
1.77
1.83
1.78
1.74
1.69
1.65

Valor = D9 / Ke - g 64.33 valor al termino del año 8

Valor Hoy = 19.6233044

Precio de la acción = suma de div actualizados + el valor actualizado

PRECIO = 33.46

arias. La compañía espera incrementar los dividendos a una tasa de 20% anual los primeros cuatro años, y a una tasa de
Este patrón de crecimiento gradual consiste en mantener el ciclo de vida esperado de las utilidades. Se necesita un

3.75
4.24
4.79
5.41

1.13
del dividendo del año 8

35, una tasa cupón de 8% y una vigencia de 10 años. Los intereses se pagan de manera se­mestral. Antes de hacer
ebajo de la tasa cupón. ¿Por qué?
rendimiento semestral al vencimiento) de este bono?
nal anual) del bono al vencimiento?, (ii) ¿el rendimiento (efectivo anual) del bono al vencimiento?

la tasa de rendimiento anual del bono para lo cual utilizaremos la siguiente fórmula:

Ir= (80+ (1000-935)/10)/ ((1000+935)/2)

el bono se vende a un precio descontado de su valor nominal, es decir, de un valor estimado del mismo a lo largo del tiempo.

endimiento semestral al vencimiento) de este bono?

miento, pero en este caso el valor de “n” equivaldrá a 20 puesto que cada año está
la fórmula tenemos:

o semestral del bono será igual a la mitad del mismo, para este caso

nal anual) del bono al vencimiento?, (ii) ¿el rendimiento (efectivo anual) del bono al vencimiento?
2x4.47%=8.94% = 8.94%

ndimiento efectivo anual del bono mediante la siguiente fórmula:

= 9.14%

os que incurren para conformar la tasa de interés real. El cual es 9.14%

2 y se vence exactamente en 10 años.


en¬dimiento semestral al vencimiento) para este bono? (Recuerde que la convención de valoración de los bonos en EUA
n cero.)
¬nal anual) del bono al vencimiento?, (ii) ¿el rendimiento (efectivo anual) del bono al vencimiento?

por lo tanto el rendimiento al vencimiento es del 6%

n y tuvieron un precio de cierre de 20. Suponga que el mercado espera que los dividendos anuales de esta compañía

0.0530

0.06
de 14% y tres años antes del vencimiento. Los pagos de intereses son semestrales.
nto fue (i) de 12%, (ii) de 14%, (iii) de 16%?
lvo que es un bono cupón cero, con descuento puro. ¿Qué valor le asignaría si su tasa nominal anual requerida fuera (i)

a) Precio del bono semestralmente


-1000 i) 12% ii) 14% iii) 16%
140 132.08 130.84 129.63
140 124.60 122.28 120.03
140 117.55 114.28 111.14
140 110.89 106.81 102.90
140 104.62 99.82 95.28
140 98.69 93.29 88.22
140 93.11 87.18 81.69
140 87.84 81.48 75.64
140 82.87 76.15 70.03
140 78.18 71.17 64.85
140 73.75 66.51 60.04
140 69.58 62.16 55.60
140 65.64 58.10 51.48
140 61.92 54.29 47.66
140 58.42 50.74 44.13
140 55.11 47.42 40.86
140 51.99 44.32 37.84
140 49.05 41.42 35.03
140 46.27 38.71 32.44
140 43.65 36.18 30.04
140 41.18 33.81 27.81
140 38.85 31.60 25.75
140 36.65 29.53 23.84
1140 281.56 224.75 179.78
2004.03 1802.85 1631.73

S/ 2,004.03 S/ 1,802.85 S/ 1,631.73

b) Bono cupón cero con descuento puro


i) 12% ii) 14% iii) 16%
S/ 379.05 S/ 327.99 S/ 287.33

Se compraría este bono Se compraría este bono Se compraría este bono


por S/379.05 y redimirlo por S/327.99 y redimirlo por S/287.33 y redimirlo
24 semestres después 24 semestres después 24 semestres después
por S/1000.00 , su por S/1000.00 , su por S/1000.00 , su
inversión inversión inversión
inicial daría un 6% de tasa inicial daría un 7% de tasa inicial daría un 8% de tasa
de rendimiento de rendimiento de rendimiento
compuesta semestral. compuesta semestral. compuesta semestral.
Se compraría este bono Se compraría este bono Se compraría este bono
por S/379.05 y redimirlo por S/327.99 y redimirlo por S/287.33 y redimirlo
24 semestres después 24 semestres después 24 semestres después
por S/1000.00 , su por S/1000.00 , su por S/1000.00 , su
inversión inversión inversión
inicial daría un 6% de tasa inicial daría un 7% de tasa inicial daría un 8% de tasa
de rendimiento de rendimiento de rendimiento
compuesta semestral. compuesta semestral. compuesta semestral.

to de cupón de 8%. Al bono le restan 12 años para su vencimiento.


nto requerido es 1) de 7%, 2) de 8% y 3) de 10%.
rima o a su valor nominal.
el interés se paga semestralmente.

a) valor de bono
i) 7% ii) 8% iii) 10%
-1000 Precio del bono Precio del bono Precio del bono
80 74.77 74.07 72.73
80 69.88 68.59 66.12
80 65.30 63.51 60.11
80 61.03 58.80 54.64
80 57.04 54.45 49.67
80 53.31 50.41 45.16
80 49.82 46.68 41.05
80 46.56 43.22 37.32
80 43.51 40.02 33.93
80 40.67 37.06 30.84
80 38.01 34.31 28.04
1080 479.53 428.88 344.12
1960 1079.43 1000.00 863.73

b) El bono se vende con


prima su valor nominal descuento

c) Precio del bono


-500 10% semestralmente
40 38.10
40 36.28
40 34.55
40 32.91
40 31.34
40 29.85
40 28.43
40 27.07
40 25.78
40 24.56
40 23.39
40 22.27
40 21.21
40 20.20
40 19.24
40 18.32
40 17.45
40 16.62
40 15.83
40 15.08
40 14.36
40 13.67
40 13.02
540 167.44
706.98

upón de 11% y un valor nominal de 1,000, pagan intereses anualmente y tienen un vencimiento a 18 años.

o, y utilice una comparación del precio actual de los bonos y de su valor nominal para explicar esta diferencia.

Comprobando la letra a) a) Hallando el YTM de los bonos


100.68
92.15
84.34 Debido a que el valor actual es mayor
al nominal, significa que la tasa de
77.20 rendimiento es inferior a la tasa cupón,
70.65 a lo que tanteé usando el 10% y 9%.
64.67
59.19
54.17 Resultado = 9%
49.58
45.38
41.54
38.02 b) Comparación del precio actual de
34.80 bono y su valor nominal
31.85
29.15 Valor Actual 1150
26.68 Nominal 1000
24.42
225.53
1150.00
Esta es una forma simplificada de ver
el precio de un bono, ya que están
involucrados muchos otros factores;
sin embargo, refleja la relación general
entre bonos y tasas de interés. Como
la mayoría de los valores de renta fija,
los bonos están correlacionados con
las tasas de interés. Cuando las tasas
de interés suben, el precio de mercado
de los bonos y viceversa.En este caso
el bono se vende por más de su valor
nominal (1 000), debido a que su tasa
de rendimiento es menor a su tasa
involucrados muchos otros factores;
sin embargo, refleja la relación general
entre bonos y tasas de interés. Como
la mayoría de los valores de renta fija,
los bonos están correlacionados con
las tasas de interés. Cuando las tasas
de interés suben, el precio de mercado
de los bonos y viceversa.En este caso
el bono se vende por más de su valor
nominal (1 000), debido a que su tasa
de rendimiento es menor a su tasa
cupón, es decir, se cotiza con una
prima al valor de 1 150 soles.
o del tiempo.

También podría gustarte