Está en la página 1de 42

¿Qué tratamientos son más eficaces en el abordaje del

Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) en


mujeres víctimas de violencia de pareja?
Revisión Sistemática

Evaluación Final de la Carrera para obtener el título de grado de:


Licenciada en Psicología
Lucía Irene García Tejedor

Orientador: Mag. Leticia Daguerre

9 de Julio del 2018


Montevideo, Uruguay
Resumen

En el presente Trabajo Final, se pretende ahondar en la efectividad de los tratamientos para el


Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) en mujeres víctimas de violencia de pareja, dado que
el mismo constituye una realidad cada vez más frecuente en nuestro país. Para ello, se define a la
violencia de pareja, se conceptualiza al Trastorno de Estrés Postraumático, y se profundiza en la
relación entre dichas variables. En función de esto, se realiza una Revisión Sistemática orientada
por la pregunta ¿Qué tratamientos son más eficaces en el abordaje del Trastorno de Estrés
Postraumático (TEPT) en mujeres víctimas de violencia de pareja?, proceso mediante el cual se
obtienen nueve artículos.
Los resultados indican que los tratamientos más eficaces parecen ser aquellos con
componentes cognitivos conductuales, complementados por una mirada global de la situación y
que contemplen variables contextuales que impactan en la población estudiada. Se propone
elaborar investigaciones que evalúen en nuestro país la efectividad de las intervenciones en
situaciones de violencia de pareja, y la forma en que disminuyen la sintomatología, tanto del
TEPT, como de otras patologías asociadas.

Palabras claves: Trastorno de Estrés Postraumático; Violencia de pareja; Mujeres, Eficacia de


los tratamientos para TEPT.

1
Agradecimientos

A Dios, por brindarme la posibilidad de estudiar, de encontrar mi vocación y disfrutar de mi


carrera con el objetivo de promover el bienestar en las personas.
A mis padres, quienes con mucho sacrificio promovieron en mí el deseo de estudiar y estar
abierta a la búsqueda de la excelencia en todos los aspectos de mi vida; quienes me han enseñado
que todo pequeño paso bien dado es el comienzo de uno más grande.
A Mathías, quien desde los comienzos de mi carrera me ha apoyado en todos los momentos de
cansancio y desvelo, recordándome que todo esfuerzo tiene su recompensa. Por su inagotable
paciencia, que fue imprescindible para mi proceso de crecimiento.
A todos los amigos que he obtenido en estos años de estudio, con quienes he vivido todo tipo
de momentos, y con quienes comparto la pasión por la Psicología; han sido un apoyo sumamente
importante en este camino.
A todos los docentes que he tenido en la carrera, quienes generosamente han transmitido su
saber, y sin los cuales no estaría donde estoy. Especialmente a Leticia Daguerre, tutora de este
trabajo, por ser un apoyo sólido y esclarecedor en este proyecto final de un proceso sumamente
importante en mi vida.

2
Índice

Resumen ..........................................................................................................................................1

Agradecimientos .............................................................................................................................2

Introducción ...................................................................................................................................5

Capítulo 1: Definición de Trastorno de Estrés Postraumático. .................................................8

Capítulo 2: Violencia de Pareja .................................................................................................11

Capítulo 3: Relación entre Violencia de Pareja y TEPT ..........................................................13

Capítulo 4: Metodología ..............................................................................................................15

4.1 Revisiones Sistemáticas ...............................................................................................15

4.2 Objetivos ......................................................................................................................15

4.3 Criterios establecidos para la búsqueda documental ...................................................16

4.4 Procedimiento ..............................................................................................................17

Capítulo 5: Resultados.................................................................................................................20

Capítulo 6: Discusión ...................................................................................................................30

Capítulo 7: Conclusiones .............................................................................................................33

Referencias....................................................................................................................................35

Anexo.............................................................................................................................................39

3
Índice de Tablas

Tabla 1: Criterios para la búsqueda documental de artículos .......................................................16

Tabla 2: Resultados de la búsqueda ..............................................................................................20

Índice de Figuras

Figura 1: Elementos que forman parte de un “evento traumático” o “trauma” ..............................8

Figura2: Consecuencias sobre la salud de la violencia masculina en la pareja ...........................12

Figura 3: Flujo del proceso realizado para la inclusión y depuración de las publicaciones .........19

Figura 4: Características de la población de mujeres víctimas de VP. .........................................23

Figura 5: Teorías que sustentan los tratamientos expuestos en las publicaciones........................24

Figura 6: Instrumentos de evaluación para el TEPT utilizados en las publicaciones ...................26

Figura 7: Metas de trabajo extraída de las publicaciones .............................................................27

Figura 8: Tratamientos y su efecto en la sintomatología clínica ..................................................29

4
Introducción

En el presente trabajo de grado, se pretende realizar una revisión sistemática para responder a
la pregunta ¿Qué tratamientos son más eficaces en el abordaje del Trastorno de Estrés
Postraumático (TEPT) en mujeres víctimas de violencia de pareja?, con el fin de lograr un
abordaje metódico que le brinde al lector una comprensión más acabada sobre los resultados más
concluyentes al respecto.
La elección del tema surge a partir de mi experiencia de la práctica profesional en el Servicio
de Atención Psicológico en el Cerro, en donde trabajé con una familia cuyas dinámicas estaban
atravesadas por la violencia de pareja. Asimismo, la temática de la violencia de pareja es de
especial interés para mí porque, día a día, en mi ambiente laboral, me encuentro con mujeres que
padecen de estas experiencias y que sus vidas se encuentran truncadas por esta situación. Muchas
de ellas, aún sin percatarse, muestran síntomas de trastornos clínicos, pero llegan a pedir apoyo
cuando la intensidad de los mismos es muy elevada. En función de esto, considero importante
poseer conocimientos sobre las formas de intervención que tienen mayor validez empírica para,
en un futuro, poder ayudar a estas personas de forma idónea. Por lo expuesto, surgió el interés en
la vinculación con el TEPT en mujeres víctimas de violencia de pareja.
La Violencia de Pareja es un fenómeno que tiene tal magnitud que ha comenzado a
considerarse de interés para la Salud Pública. Por lo que la Organización Mundial de la Salud ha
realizado varios estudios al respecto, mostrando que a nivel mundial, entre un 15-71% de las
mujeres entre 15 y 49 años, han sufrido violencia de pareja (Amar y Ocampo, 2012).
Por otro lado, se ha mostrado que unos de los trastornos más frecuentes ante la experiencia de
violencia de pareja, es el Trastorno de Estrés Postraumático. De dicho trastorno, se encuentra una
mayor prevalencia, tanto en población general como psiquiátrica, por parte de las mujeres. Se
estima que un 60% de las víctimas de violencia doméstica (dentro de la cual está incluida la
violencia de pareja), presentan posteriormente TEPT (Aguirre et al., 2010).
Según las estadísticas reportadas por el Ministerio del Interior (2017), en el año 2017 se
registraron 28.648 denuncias de violencia doméstica, de las cuales 68.6% corresponden a
violencia de pareja, siendo mujeres un 73% de las víctimas. Actualmente, tanto el sistema

5
policial como el judicial, se han visto sobrepasados por el gran caudal de denuncias sobre la
temática.
Tomando en cuenta lo expuesto en relación a la vulnerabilidad de las mujeres víctimas de
violencia de pareja, y su gran prevalencia en nuestro país, es importante conocer los efectos
negativos que este fenómeno trae aparejados, siendo el TEPT una de las consecuencias clínicas
de la violencia de pareja más frecuente. Por ello, se entiende como relevante realizar un abordaje
sobre cómo solucionar dicha problemática de forma efectiva.
A partir de lo mencionado, se responde a la pregunta ¿Qué tratamientos son más eficaces en
el abordaje del TEPT en mujeres víctimas de violencia de pareja?, constituyendo las principales
variables de la misma: Trastorno de Estrés Postraumático; Violencia de pareja; y eficacia de los
tratamientos para TEPT. El espíritu de dicha pregunta radica en centrarse en estudiar la solución
de dicho fenómeno, y no meramente describirlo.
Ahora bien, a la luz de la Psicología Basada en la Evidencia, se busca realizar un trabajo de
grado que esté orientado por una metodología que unifique la investigación con la aplicabilidad
para el ejercicio profesional, logrando así mejorar las prácticas ejercidas por los profesionales de
la Psicología, así como la calidad de vida de las personas (Sánchez Meca & Botella, 2010).
Es en dicho sentido, que se realizará una revisión sistemática, entendiendo a esta como
“investigaciones científicas en las que la unidad de análisis son los estudios originales primarios,
a partir de los cuales se pretende contestar a una pregunta de investigación claramente formulada
mediante un proceso sistemático y explícito” (Ferreira González, Urrútia, & Alonso Coello,
2011, p.689). De la pregunta específica expuesta anteriormente, se tratará de recabar de forma
metódica la información que arrojan las investigaciones al respecto, tratando de integrar la
misma en un análisis cualitativo, con el fin de que sea de utilidad para los profesionales que
deseen informarse sobre el tema.
En el presente trabajo se profundizará sobre los abordajes terapéuticos que presentan mejores
resultados en el tratamiento de TEPT, en mujeres víctimas de violencia de pareja. La modalidad
escogida para llevarlo adelante, responde a la amplia variedad de corrientes terapéuticas que
existen en el marco de la Psicología, que hace de difícil acceso para los profesionales, los
resultados científicos sobre la eficacia de los distintos tratamientos. A su vez, es importante
intentar identificar cuáles abordajes son más efectivos que otros, y en qué se diferencian.

6
En primer lugar, se definirá qué se entiende por Trastorno de Estrés Postraumático y qué
síntomas comprende. Seguidamente, se conceptualizará el fenómeno de violencia de pareja,
analizando la prevalencia del mismo en las mujeres. A su vez, se estudiará la relación que existe
entre estos dos conceptos, la cual denota la importancia del abordaje del fenómeno. Luego, se
vislumbrará el proceso de la revisión sistemática, y la forma en la que se obtuvieron los artículos
seleccionados para el análisis. Por último, se realizará el análisis cualitativo de la información
recabada y las reflexiones finales.

7
Capítulo 1 Definición de Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)

El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), comienza a ser considerado a fines de la


Primera Guerra Mundial, por la necesidad de trabajar con las consecuencias que se observaban
en los soldados que habían luchado en el campo de batalla. A partir de 1970, se comenzó a
explicar más claramente de qué manera, los eventos traumáticos, pueden producir un gran nivel
de estrés, generando síntomas patológicos en los individuos (Friedman, Keane & Resick, 2014).
Una vez especificado el TEPT, el mismo ha sido objeto de críticas en cuanto a la
conceptualización de trauma y a la naturaleza del evento traumático, dado que el término
proviene de la corriente psicoanalítica. Desde que el trastorno fue agregado al DSM 3 (American
Psychiatric Association, 1980), se cuestionó la utilización de “trauma” como un término baúl,
aunque dicha amplitud tiene como beneficio la posibilidad de considerar un espectro
significativo de posibles eventos traumáticos. Hoy en día, se utiliza el término “trauma psíquico”
como sinónimo de “evento traumático” (Foa, Keane, Friedman, & Cohen, 2009).
Vázquez y Pérez Sales (2003) establecen que hasta el DSM IV TR (American Psychiatric
Association, 2000), se manejaba un concepto de trauma “universal”, el cual iba en detrimento del
correcto diagnóstico del trastorno. En la actualidad, se considera evento traumático aquel que
cumple con los criterios que se traslucen en la Figura 1.

Evento Tipo de Exposición:


Activa una Traumático -Experiencia directa;
intensa respuesta testigo; conocimiento del
emocional de evento ocurrido a una
miedo y Eventos que pongan en persona cercana; y
amenaza. peligro la vida, que exposición repetida a
puedan ser causas de detalles repulsivos del
lesiones graves, o que evento traumático.
amenacen la integridad
de la persona.

Figura 1: Elementos que forman parte de un “evento traumático” o “trauma”

Fuente: Elaboración propia a partir de Foa, et al. (2009) y DSM 5 (2014).

La característica fundamental de este trastorno, es la presencia de síntomas a raíz de la


exposición directa o indirecta a un evento traumático. La expresión de dichos síntomas puede

8
variar en función de cada persona. Los mismos son muy diversos, pero pueden ser agrupados en
grandes grupos: reactividad y estado de alerta; alteraciones cognitivas y del estado del ánimo;
evitación persistente de estímulos asociados al evento traumático; problemas en el sueño; y
síntomas intrusivos. En algunas ocasiones, se manifiestan síntomas disociativos, los cuales deben
ser especificados en el diagnóstico (American Psychiatric Association, 2014). Los criterios
diagnósticos completos pueden observarse en Anexo 1.
Según Foa et al. (2009), el TEPT debe ser comprendido de forma multifacética, dado el
impacto que tiene a nivel cognitivo, afectivo, y conductual. Además, es recomendable considerar
otras variables que se vinculan al TEPT, como las alteraciones de la personalidad, desregulación
afectiva y aislamiento. Por otro lado, los autores mencionados resaltan la elevada comorbilidad
con el abuso de sustancias, la depresión y variados trastornos de ansiedad.
Se pueden observar factores de riesgo asociados al desarrollo de TEPT, algunos de ellos
ligados al estresor y otros al sujeto que sufre el evento traumático. Por un lado, se relaciona la
severidad y duración del estresor con la intensidad de los síntomas. Usualmente los eventos
traumáticos más severos son aquellos que involucran a la violencia interpersonal. A su vez, el
contexto puede ser considerado un factor de riesgo por la exposición a experimentar un evento
traumático; además, un apoyo social vulnerable impacta en las características y severidad del
TEPT (Carvajal 2002).
Foa, Zinbarg, y Rothbaum (1992) alegan que la intensidad del trauma puede ser mediatizado
por factores internos del sujeto, tales como el locus de control, el poder de predicción y la
amenaza percibida.
Por otra parte Schreiber, y Galai-Gat (1993, citado en Carvajal, 2002) dan cuenta que, en las
ocasiones en las cuales, a raíz del hecho traumático, se suscita una pérdida, surgen sentimientos
de culpa que incrementan la respuesta emocional. No es menor el registro de peor pronóstico
frente al TEPT cuando hubo lesiones u hospitalización.
Cabe destacar que se observa una mayor prevalencia del trastorno en mujeres, pero se
desconoce si es por predisposiciones biológicas ligadas al sexo o si es por mayor vulnerabilidad
ambiental a sufrir eventos traumáticos. Es de importancia el estudio del TEPT porque el mismo
constituye un factor de riesgo para el desarrollo de otros trastornos, así como entorpece el
funcionamiento de los individuos en diversas áreas. El TEPT se asocia con la ideación suicida,

9
por lo que, en niveles severos, los pacientes pueden correr riesgo de vida (American Psychiatric
Association, 2014).
En cuanto a los tratamientos sugeridos para el abordaje del TEPT, la División 12 de APA
recomienda cuatro variaciones de la terapia cognitivo conductual. Basa esta sugerencia en la
comprobación empírica de la efectividad de dichos tratamientos, y no descarta que otros que se
están estudiando puedan ser posteriormente sugeridos (APA, 2017).

10
Capítulo 2 Violencia de pareja

En las relaciones sociales, es frecuente observar vínculos cargados de violencia; ahora bien,
dicho término es utilizado con un gran número de sentidos, siendo difícil lograr un consenso, por
ello es imprescindible definirlo:

“Hay violencia cuando en una situación de interacción, uno o varios actores actúan de manera
directa o indirecta, de una sola vez o progresivamente, afectando a una persona o a varias, en
grados variables ya sea en su integridad física o en su integridad moral, ya sea en sus posesiones o
en sus participaciones simbólicas y culturales”. (Michaud, 2004, citado en Perrone &Nannini,
2010, p.31)

Cabe destacar que la violencia interpersonal entre los miembros de la familia y la pareja, se
lleva a cabo dentro del ámbito privado, llegando a exteriorizarse cuando la situación ha
alcanzado un nivel tal que la intervención de la ley es inevitable. Esta privacidad es
sumamente peligrosa para la correcta detección de situaciones de violencia y patologías
contingentes asociadas (Perrone &Nannini, 2010).
Es menester especificar qué entendemos por violencia de pareja, que es la variable de
interés para el presente trabajo de grado. A efectos de esta tesis se conceptualiza la violencia
de pareja de forma general, por lo que abarcaría todo tipo de violencia física, sexual, y acoso
psicológico, ejercida tanto por la pareja actual (reciente o no) o por la ex pareja (Breiding,
Basile, Smith, Black & Mahendra, 2015).
Desde una mirada sistémica, se puede dividir a la violencia en dos tipos: violencia agresión
y violencia castigo. La primera refiere a aquella violencia producida en una relación simétrica,
en donde ambas partes son víctimas y victimarios, produciéndose una escalada. Por otra parte,
la violencia castigo, remite a aquella cuyas partes presentan una relación de
complementariedad, en donde uno tiene más poder que el otro, buscando su constante
sometimiento. Es de importancia hacer hincapié en este aspecto, porque al tomar como punto
de partida un concepto amplio de violencia de pareja, se debe comprender cabalmente cuál es
el tipo de relación, y cómo ésta se ve reflejada en las situaciones de violencia, que pueden
generar TEPT (Linares, 2006).

11
No sorprende que las mujeres presenten mayor prevalencia a sufrir violencia de pareja
respecto de los hombres; aproximadamente, una tercera parte de las mujeres en el mundo, han
sufrido violencia por parte de su pareja. Resulta sumamente alarmante que en menos del 10%
de los casos se acuda a las instituciones gubernamentales, lo que hace que el fenómeno y sus
consecuencias estén invisibilizados (ONU, 2015).
Existen ciertos factores de riesgo que parecen relacionarse con las mujeres víctimas de
violencia de pareja, incrementando la vulnerabilidad a sufrir estas situaciones. Entre ellos, se
pueden mencionar: el contexto socio económico, el inicio temprano de la pareja, el abuso de
sustancias, las experiencias de abuso sexual infantil y la violencia doméstica en la familia de
origen. El diverso espectro de factores de riesgo, muestra cómo el fenómeno de violencia de
pareja pone en juego dimensiones individuales, familiares, y sociales, que deben considerarse
para una comprensión más holística del mismo (Bazargan-Hejazia et al., 2013).
La Organización de las Naciones Unidas (2015) da cuenta de las consecuencias que
aquejan a aquellas mujeres víctimas de violencia de pareja; las mismas, se traslucen en la
Figura 2, y entre ellas se incluye el TEPT.

Figura 2: Consecuencias sobre la salud de la violencia masculina en la pareja.


Fuente: Organización Mundial de la Salud (2015, p.110)

12
Capítulo 3 Relación entre la Violencia de Pareja y el Trastorno de Estrés Postraumático

Experimentar situaciones de violencia producidas por la pareja, genera dificultades


psicológicas que impactan en la funcionalidad de la víctima en diversas áreas como la familia, el
empleo, el desempeño académico y la socialización con sus pares. Claro que la mencionada
incapacidad es más profunda cuando los episodios de violencia tienen mayor duración,
frecuencia e intensidad. A su vez, la salud mental de la víctima se encuentra más comprometida
cuando vive con el victimario, o se produjo abuso sexual, o su la historia de aprendizaje estuvo
atravesada por la violencia intrafamiliar. Por tanto, no es extraño que se reporte una fuerte
prevalencia del TEPT y depresión entre las mujeres víctima de violencia de pareja (Amar &
Ocampo, 2012).
A los efectos del presente trabajo, se habrá de profundizar en la relación entre la violencia de
pareja sufrida por mujeres y su relación con el TEPT, lo cual está en consonancia con la mayor
prevalencia del fenómeno en la población femenina. Las mujeres víctimas de violencia de pareja
reportan mayor prevalencia de psicopatología que la población general. Se estima que las
víctimas de violencia de pareja tienen el doble de probabilidad de mostrar signos de desórdenes
psicológicos (Nathanson, Tirone, & Rhatigan, 2012).
Se ha demostrado en varios estudios que la violencia de pareja es un factor de riesgo
significativo para la salud mental, asociado a una sensación de amenaza y malestar emocional,
produciendo sintomatología a corto y largo plazo. Se registra que vivir con una persona que
ejerza violencia física o psicológica, suele desarrollar respuestas de estrés. Si dichos episodios se
repiten en el tiempo, se suscitan síntomas crónicos, entre los cuales el TEPT y la depresión
resultan ser los más frecuentes (Rosa, et al., 2014).
Prieto Medina (2014) alega que entre un 45-84% de las mujeres víctimas de la violencia de
pareja desarrollan TEPT. Además, puntualiza que se observa comorbilidad con trastornos tales
como ansiedad, depresión y abuso de sustancias. Se debe hacer hincapié en cómo la violencia
psicológica suele ser el predictor más fuerte para el desarrollo de TEPT, por lo que los centros de
asistencia deben tener la capacidad de detectar y abordar las situaciones de violencia psicológica
que en ocasiones pasa desapercibida. A su vez, un meta-análisis realizado por Golding (1999),
registra que la prevalencia del trastorno de estrés postraumático en víctimas de violencia de

13
pareja tiene una media de 63%, en conjunto con una elevada frecuencia de trastorno de ansiedad,
depresión y abuso de sustancias, además de problemas de autoestima y adaptación social.
Al centrarse propiamente en el TEPT presente en mujeres víctimas de violencia de pareja, se
debe considerar que, usualmente, el mismo está acompañado por una desorganización total del
patrón de vida (abandono del hogar, amigos, trabajo, crianza de los hijos en solitarios, etc), por
lo que es frecuente la pérdida de las redes de apoyo (Rosa, et al., 2014).
Walkers (1999, citado en Rosa, et al., 2014) da cuenta de que el TEPT no solo es el trastorno
más usual en víctimas de violencia de pareja, sino que es el que mejor describe las consecuencias
psicológicas que padecen las personas que experimentan dichas situaciones. Tener esto en cuenta
puede mejorar la atención de las víctimas.
A lo antes mencionado, se agrega que la violencia de pareja es un fenómeno que muchas
veces se invisibiliza y queda dentro del marco privado. Incluso, ciertos estudios muestran que las
mujeres suelen tardar alrededor de 10 años, desde que comienzan a sufrir violencia, para pedir
ayuda, por miedo a las represalias; y por otra parte, el TEPT suele ser más grave y duradero
cuando el suceso traumático es muy intenso y no se cuenta con una red de apoyo adecuada
(Rosa, et al., 2014).

14
Capítulo 4: Metodología
4.1 Revisiones sistemáticas
En el mundo moderno abunda la información, por lo que el principal desafío es lograr
gestionar la misma y el conocimiento consecuente. En el exceso de fuente de información a la
que se puede acceder, no todas poseen la misma calidad; a veces se encuentran datos que son
contradictorios, u otras vicisitudes que se deben sortear en este inagotable acceso de
información, por lo que es central saber dilucidar cuál fuente tener en cuenta (Gisbert & Bonfill,
2003).
Por ello, es importante realizar estudios rigurosos sobre variadas temáticas, para aportar al
campo del conocimiento resultados y análisis consistentes y fiables. En dicho sentido, las
revisiones sistemáticas son una metodología que tiene como objetivo acumular las evidencias
empíricas sobre un tema de forma rigurosa y sistemática (Sánchez Meca & Botella, 2010).
Para llevar a cabo una revisión sistemática, se comienza a partir de una pregunta claramente
formulada, de la cual, mediante métodos sistemáticos, se seleccionan y analizan críticamente
artículos científicos sobre la temática. La metodología expuesta permitirá arribar a resultados
replicables.

4.2 Objetivos
Como fue expuesto en el marco teórico, el vínculo entre el Trastorno de Estrés Postraumático
y las mujeres que sufren violencia de pareja, se ha comprobado en innumerables investigaciones.
De hecho, el TEPT es una de las consecuencias con mayor prevalencia en la población de
mujeres víctimas de violencia de pareja. En dicho sentido, se tiene como objetivo realizar una
revisión sistemática que aporte datos sobre la forma más efectiva de abordar dicha situación, con
el fin de reducir los síntomas y el malestar en estas mujeres.
Se entiende como objetivo principal de esta revisión sistemática, reunir y analizar los
resultados que arrojan las investigaciones de los últimos 10 años, sobre la efectividad de los
tratamientos en mujeres víctimas de violencia de pareja que sufren TEPT.
La búsqueda de las investigaciones, su clasificación y el análisis de los resultados que se
exponen en las próximas páginas, estarán orientados por las siguientes preguntas:

15
- ¿Cuántos trabajos de investigación han sido publicados en las bases de datos
seleccionadas en relación a la efectividad de los tratamientos de TEPT en mujeres
víctimas de violencia de pareja en los años comprendidos?
- ¿Se puede encontrar características homogéneas en la población de mujeres víctimas de
violencia de pareja que presentan TEPT? ¿Cómo impactan?
- ¿Cuáles son las teorías psicológicas que sustentan los tratamientos descriptos en las
publicaciones?
- ¿Qué instrumentos de evaluación se utilizan en las investigaciones para determinar la
presencia y reducción de síntomas de TEPT?
- Según las investigaciones encontradas, ¿cuál es el formato de los tratamientos? ¿Se puede
observar que abordan factores comunes y tienen objetivos similares?
- ¿Cuántos de los tratamientos revisados influyen en la mejora de otras patologías además
del TEPT?
- ¿Qué tratamientos parecen mostrar mayor efectividad en reducir los síntomas de TEPT en
la población seleccionada y por qué?

4.3 Criterios establecidos para la búsqueda documental


En la Tabla 1, se presentan los criterios elegidos para la realización de la búsqueda documental,
seguidos del procedimiento de la revisión sistemática.

Tabla 1
Criterios para la búsqueda documental de artículos
Bases de datos Base de Datos Ebsco: Fuente Académica Premier, Medline,
consultadas Psycarticle, Psychology and Behavioral science collection,
Psycinfo. Portal Timbó: Discovery Service para Timbó.
Descriptores básicos PTSD effectiveness treatment
AND “partner violence”
AND “women”
Período que incluyó la 2008-2018
búsqueda
Otros criterios de Texto completo en vínculo
búsqueda Publicaciones arbitradas
Inglés y Español
En Portal Timbó: “Disponibles en portal timbó”

16
4.4 Procedimiento
Fase 1: El 31 de mayo se consulta la Base de Datos Ebsco, específicamente Fuente Académica
Premier, Medline, Psycarticles, Psychology and Behavioral science collection, Psycinfo. Se
utiliza el buscador avanzado con los descriptores y criterios de búsqueda mencionados
anteriormente. Se obtienen 85 publicaciones:
-Psycinfo: 47 publicaciones
-Psychology and Behavioral science collection: 20 publicaciones
- Psycarticle: 17 publicaciones
-Fuente Académica Premier: 1 publicación

Fase 2: De los 85 trabajos arrojados por Ebsco, se eliminan automáticamente las repeticiones,
obteniendo un total de 52 trabajos.
Por otra parte, el 4 de junio se realiza la misma búsqueda en Portal Timbó, utilizando los
criterios mencionados ut supra, también en el buscador avanzado, arrojando 7 artículos:
-Medline: 4 publicaciones
-Science Direct: 1 publicación
-Scielo: 1 publicación
- Complementary Index: 1 publicación
Uno de ellos repetido, por lo que restan 6.

Fase 3: De los 58 trabajos, se seleccionan a partir de la lectura de los resúmenes aquellos que
cumplieran con los siguientes criterios:
- Que abordaran la efectividad de los tratamientos del TEPT.
- Que la población sea mujeres víctimas de violencia de pareja.
Siguiendo estos criterios fueron eliminados 49 trabajos, de los cuales:
- 8 comprenden otras formas de violencia u otras situaciones que exceden a la violencia de
pareja como causantes del TEPT.
- 16 describen los factores implicados el TEPT en víctimas de violencia de pareja, pero no
refieren al tratamiento del mismo.
- 14 no abordan el TEPT ni la violencia de pareja.

17
- 4 se centran en el impacto de la comorbilidad de trastornos en situaciones de violencia de
pareja.
- 5 comprenden otras poblaciones.
- 2 estudian instrumentos de evaluación.
Se extrajeron 9 trabajos.

Fase 4: Se clasifican las publicaciones obtenidas según el autor, el año, el título, objetivos,
participantes, y conclusiones (Tabla 2). A su vez, tras una lectura crítica, se analizan los
resultados obtenidos. En la figura 3 se presenta el proceso realizado para la búsqueda y selección
documental a través de la cual se obtienen un total de 9 trabajos.

18
Base Ebsco: n=85
Portal Timbó: n=7

Repeticiones:
Ebsco: n=33
Timbó: n=1

Filtraje de
publicaciones a partir
de resúmenes Se excluyen:
-Otras formas de violencia u otras situaciones
n=58 (n=8).
-Describen el fenómeno pero no refieren al
tratamiento del mismo (n=15).
-No abordan el TEPT ni la violencia de
pareja (n=14).
-Comorbilidad de trastornos en situaciones
de violencia de pareja (n=4)
-Comprenden otras poblaciones (n=5)
-Estudian instrumentos de evaluación (n=2).
n=49

Trabajos incluidos en la
búsqueda documental
n=9

Figura 3: Flujo del proceso realizado para la inclusión y depuración de publicaciones

19
Capítulo 5 Resultados

En el presente apartado, se exponen los resultados de las publicaciones seleccionadas en


el proceso de revisión sistemática. Primero, en la Tabla 2, se muestran de forma detallada los
datos más significativos de las 9 investigaciones elegidas para posterior análisis. Luego, se
pretenderá responder a las preguntas que orientaron la selección de los artículos, para que a la luz
de dichos resultados se plantee la discusión.

Tabla 2
Resultados de la búsqueda
N° Autor/es (año) Título Objetivo Muestra Conclusiones

1 Cáceres Ortiz, Tratamiento Evaluar la Mujeres víctimas de Tratamiento efectivo para


E., Labrador Cognitivo efectividad de un violencia de pareja que reducir la sintomatología
Encinas, F., Conductual tratamiento asisten a centros de clínica del TEPT y aquella
Ardilla centrado en el psicológico recepción en la ciudad concomitante, además de
Mantilla, P., & Trauma de (cognitivo de Santander aumentar la autoestima y la
Parada Ortiz, D. Mujeres Víctimas conductual) (Colombia), las cuales adaptación.
(2011). de Violencia de centrado en el están diagnosticadas con
Pareja trauma de mujeres TEPT.
víctimas de n=73
violencia de pareja
2 Johnson, D., Cognitive Explorar la Mujeres residentes de El programa HOPE se
Zlotnick, C., & Behavioral aceptabilidad, dos refugios de la reconoce como prometedor
Perez, S. (2011) Treatment of factibilidad e inicial ciudad que poseen el pero debe realizar cambios
PTSD in eficacia de un nuevo mismo sistema. Además para mejorar su eficacia.
Residents of programa (HOPE) de haber sufrido VP, las No hay una reducción
Battered de intervención para participantes tienen que estadísticamente significativa
Women´s refugios de mujeres presentar diagnóstico de de la severidad del TEPT, en
Shelters: results violentadas por su TEPT o un comparación con el grupo
of Randomized pareja. subdiagnóstico de control. Aunque sí muestra
Clinical Trial. TEPT. un descenso en los síntomas
de entumecimiento
emocional, evitación e
hiperactivación. Se deben
expandir los componentes
cognitivos conductuales en el
programa.

20
3 Echeburúa, E., Individual versus Estudiar la Mujeres maltratadas por Se constata la efectividad del
Sarasua, B., & Individual and efectividad de un su pareja que buscaban tratamiento cognitivo
Zubizarreta, I. Group Therapy tratamiento asistencia en Centro de conductual para reducir la
(2014) regarding a cognitivo Ávila, con edades entre sintomatología en ambas
Cognitive conductual para 18 y 65 años. modalidades. No se muestran
Behavioral mujeres víctimas de n=116 diferencias estadísticamente
Treatment for violencia de pareja, significativas entre el
Battered Women y determinar si ésta formato grupal y el
in a Community puede ser mejorada individual; aunque en este
setting. con la conjunción de último se observan mejores
terapia de grupo. resultados en las estrategias
de afrontamiento.
4 Hansen, N., Effects of an Examinar los efectos Mujeres que estén en Las intervenciones
Eriksen, S., & intervention de un programa de contacto con una específicas para la población
Elklit, A. (2014) program for intervención de tres organización por haber y fenómeno estudiado
female victims of fases para mujeres sufrido violencia de reducen las consecuencias
intimate partner víctimas de pareja. Actualmente negativas de la VP. El
violence on violencia de pareja, deben haber dejado a su programa de tres fases
psychological en los síntomas pareja violenta, tener un muestra una eficacia
symptoms and psicológicos y hijo menor de 12 años y significativa en la reducción
perceived social apoyo social hablar danés. de síntomas de TEPT,
support. percibido. A su vez, n=212 ansiedad y depresión. Así
si existen como un aumento en la
características percepción social.
diferenciales entre
las participantes que
concluyeron el
tratamiento de
aquellas que lo
abandonaron.
5 Santandreu, M. Eficacia de un Evaluar la eficacia Mujeres seleccionadas Se comprueba que la terapia
& Ferrer, V. tratamiento de un tratamiento del público de realizada es eficaz en la
(2014). cognitivo cognitivo Asistencia Psicológica y reducción de síntomas de
conductual para conductual Violencia de Género de TEPT y depresión. Aun así
el trastorno de individual para los Islas Baleares, que se observa que no es
estrés síntomas de TEPT y presentaran aplicable para mujeres
postraumático en depresivos en sintomatología de víctimas de violencia
víctimas de mujeres víctimas de TEPT. psicológica, por lo que se
violencia de violencia de género. n=98 motiva a realizar estudios
género. vinculados a este subtipo de
violencia.
6 Schmidt, I. Addressing Realizar una No hay participantes es Las mujeres víctimas de VP
(2014) PTSD on low revisión que una revisión que además tienen bajos
income victims of exponga la eficacia bibliográfica. recursos necesitan una

21
Intimate Partner de tratamientos más aproximación diferente a la
violence: moving holísticos e clásica terapia cognitiva para
toward a intervenciones reducir el TEPT. Se propone
comprehensive comprensivas para una mirada integrativa de
intervention. el TEPT fruto de la todos los sistemas, lo que
violencia de pareja aumenta la eficacia del
útil especialmente tratamiento psicológico que
en mujeres de bajos se le realizará a esta
recursos. población.
7 Gayle Beck, J., Cognitive Replicar y extender Mujeres con TEPT Reducción significativa de
Tran, H., Trauma Therapy los resultados sobre producto de la violencia los niveles de sintomatología
Dodson, T., for Battered la eficacia del de pareja, mayores de 18 de TEPT, depresión, y
Henschel, A., Women: tratamiento años y hace un mes que ansiedad. Mejora de la
Woodward, M., Replication and desarrollado en un no tengan una relación autoestima y la calidad de
& Eddinger, J. Extension. estudio anterior de con su pareja abusiva. vida posterior al tratamiento.
(2016). similar n=14
características.
8 Ford Gilboe, A tailored online El objetivo principal Mujeres de habla inglesa Si bien el presente trabajo no
M., Varcoe, C., safety and health es evaluar la mayores de 19 años que arroja resultados
Scott Storey, K., intervention for efectividad del vivan en Ontario, New cuantitativos sobre la
Wuest, J., Case, women ICAN. Por otra parte Brunswick, y British efectividad en la reducción
J., Currie, L., experiencing se busca describir si Columbia que hayan de síntomas, se concluye en
Glass, N., intimate partner las mujeres se padecido VP en los función de lo recabado que
Hodgins, M., violence: the comprometen con últimos 6 meses con es una modalidad que en
Macmillan, H., ICAN plan 4 esta modalidad de acceso seguro a una primer momento parece
Perrin, N., & Safety tratamiento, y si es computadora. mejorar la calidad de vida de
Wathen,C. randomized aplicable al sistema n=450 las víctimas y promueve
(2017) controlled trial canadiense. mayor acceso a los
protocol. tratamientos. Se debe
continuar estudiando.
9 Galano, M., Posttraumatic Evaluar la eficacia Mujeres inmigrantes Se comprueba que la
Grogan Kaylor, Stress disorder in del programa Latinas de habla participación en el presente
A., Stein, F., Latina Women: Mom´s que fue hispana, de bajos programa reduce los
Clark, H., & Examining the diseñado recursos. síntomas de TEPT,
Graham efficacy of específicamente n=93 especialmente los síntomas
Bermann, S. Mom´s para mujeres Latinas de reexperimentación.
(2017) Empowerment que sufren Violencia Aumenta la capacidad de
Program de pareja. afrontamiento, las
habilidades sociales y los
recursos.

22
A continuación, se expondrán algunos resultados obtenidos de los artículos en función de las
preguntas orientadoras.

¿Se pueden encontrar características homogéneas en la población de mujeres víctimas de


violencia de pareja que presentan TEPT? ¿Cómo impactan?
Según Foa et al. (2009), se puede observar que ciertos factores influyen en la probabilidad de
desarrollar TEPT, a partir de experimentar violencia de pareja. Incluso, dichos factores pueden
aumentar la intensidad de la sintomatología. Esto resulta de importancia porque, si se logran
determinar factores relacionados con la aparición del TEPT, se pueden desarrollar programas de
prevención. Esto no es menor, porque hoy en día las Instituciones de Salud se centran en la
prevención y promoción de la salud, para evitar situaciones críticas como la descripta en este
trabajo, y a su vez para disminuir los costos para el sistema.
En la Figura 4 se muestran variables que caracterizan a la población de mujeres que sufren
violencia de pareja, en los diferentes artículos, mostrando aquellas que más se repiten.

Figura 4: Características de la población de mujeres víctimas de VP extraída de los artículos (Elaboración propia)

Es importante considerar estas características, dado que están presentes en la población


abordada en las diferentes publicaciones. Se podría entender que las mismas son factores de
riesgo para el desarrollo del TEPT. Uno puede cuestionarse hasta qué punto éstas influyen en
aumentar las consecuencias adversas de la violencia de pareja.

23
Las dos características que se encuentran de forma más marcada en la población de los
artículos, son los bajos ingresos y redes sociales débiles. Se entiende que los bajos ingresos
producto de la carencia de fuentes laborales, y del bajo nivel educativo, producen que las
mujeres carezcan de la solvencia suficiente para poder abastecerse por sí mismas, limitando su
capacidad de afrontamiento. Por otra parte, la experiencia de sufrir maltrato genera una
disminución en los vínculos sociales y el descuido de los vínculos previos al maltrato, porque la
víctima se centra en la relación con el abusador. Además, las personas con pocas redes sociales
son más vulnerables a sufrir violencia de pareja (Labrador Encinas, Fernández Velasco, &
Rincón, 2010). Estos factores aumentan el impacto negativo de la situación de violencia,
incrementando la probabilidad de desarrollar TEPT u otras patologías.

¿Cuáles son las teorías psicológicas que sustentan los tratamientos descriptos en las
publicaciones?
Los tratamientos descriptos en las publicaciones están sustentados, principalmente, por tres
teorías: el marco terapéutico Cognitivo Conductual; el Modelo Ecológico-Sistémico; y la Teoría
de la Conservación de los Recursos. Se destaca que todos los tratamientos se basan en la teoría
Cognitivo Conductual, pero algunos de ellos también incluyen miradas más holísticas, asociadas
al Modelo Ecológico y de Conservación de los Recursos. Esto se muestra en la Figura 5.

Figura 5: Teorías que sustentan los tratamientos expuestos en las publicaciones (Elaboración propia).

24
Creamer y O´Donnell (2002) alegan que para el tratamiento del TEPT, la corriente Cognitivo-
Conductual, está validada empíricamente, obteniendo resultados positivos. Usualmente, la
misma se basa en un trabajo por fases, en donde se combinan variadas aproximaciones y
técnicas.
Por otro lado, se sugiere que al momento de abordar el TEPT fruto de la violencia de pareja,
el tratamiento cognitivo es necesario pero no suficiente dada la vulnerabilidad de la población.
Se recomiendan abordajes más integrativos, en donde se consideren las vulnerabilidades
sociales, las carencias de educación y de acceso a los servicios. Se observa que las variables
sociales y físicas influyen en la habilidad que tienen las mujeres para sobreponerse a la violencia
de pareja (Hobfoll & Lilly, 1993).
En este marco, las teorías de carácter más holístico son: la Teoría de la Conservación de los
Recursos, la cual sostiene que la pérdida de los mismos es el factor más significativo para el
desarrollo del estrés; y la Teoría Ecológica Sistémica, que entiende que se debe estudiar al
individuo en interacción con los sistemas de los que forma parte (Hobfoll, 2001).
Como proyectan los artículos, se recomienda que se combinen estas aproximaciones con la
corriente cognitivo-conductual. Existen otros tratamientos y teorías que últimamente parecen dar
resultado en el abordaje del TEPT, como es el EMDR, pero dado que no se han encontrado
artículos al respecto en la revisión sistemática, no se toman en cuenta en el presente trabajo.

¿Qué instrumentos de evaluación se utilizan en las investigaciones para determinar la


presencia y reducción de síntomas de TEPT?
Al estudiar cualquier fenómeno, y especialmente si se desea comparar el fenómeno en dos
momentos (como es el caso de las evaluaciones pre y post tratamiento), es esencial utilizar
instrumentos de evaluación fiables y válidos. La amplia mayoría de los artículos seleccionados
en la revisión sistemática, realizan evaluaciones de este tipo, por eso en la Figura 6 se muestran
los instrumentos utilizados para evaluar los niveles de TEPT, y si la utilización de alguno de
estos instrumentos de evaluación prevalece sobre otro.

25
Figura 6: Instrumentos de evaluación para el TEPT utilizados en las publicaciones (Elaboración propia).
Nota: Escala de Gravedad de Síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático ( Echeburúa, Corral, Amor,
Zubizarreta, & Sarasua, 1997); Inventario de cogniciones Postraumáticas (Foa, Ehlers, Clark, Tolin, &
Orsillo,1999), Escala Diagnóstica de TEPT ( Foa, Cashman, Jaycox, & Perry, 1997); PTSD Checklist ( Weathers,
Litz, Herman, Huska, Keane, 1993); Hardvard Trauma Questionnaire (Mollica, Caspi-Yavin, Bollini, Truong, Tor,
& Lavelle, 1992); CAPS (Blakes, Weathers, Nagy, Kaloeupek, Gusman, Charney, & Keane, 1995).

Según las investigaciones encontradas, ¿cuál es el formato de los tratamientos? ¿Se puede
observar que abordan factores comunes y tienen objetivos similares?
Los tratamientos realizados en las publicaciones, presentan particularidades que permiten
ampliar el espectro de posibilidades al momento de abordar el TEPT en mujeres víctimas de
violencia de pareja. Algunos de estos, hacen más énfasis en elementos contextuales desde una
mirada comunitaria, aunque incluyen elementos de la terapia cognitivo-conductual; mientras que
otros, se enmarcan mayoritariamente en una estrategia basada en la corriente cognitivo-
conductual. Esto, se deriva de las corrientes teóricas que sustentan los tratamientos.
Ahora bien, se destaca como elemento común en los artículos que todos los tratamientos se
estructuran en fases claramente delimitadas, e incluyen estrategias de trabajo de la corriente
cognitivo-conductual, porque las mismas habilitan la reducción de los síntomas de TEPT que es
el objetivo común de todos los tratamientos. En la Figura 7, se muestran las metas de trabajo
específicas que se desprenden de los distintos abordajes, pudiendo observar elementos cognitivos
y comunitarios.

26
Figura 7: Metas de trabajo extraída de las publicaciones (Elaboración Propia).

¿Cuántos de los tratamientos revisados influyen en la mejora de otras patologías además


del TEPT?
Foa et al. (2009) dan cuenta de que las personas que padecen TEPT también suelen presentar
otro trastorno. La Depresión y la Ansiedad son dos de los trastornos con los cuales el TEPT
muestra mayor comorbilidad, incluso comparten algunos síntomas como el entumecimiento
emocional, hiperactivación y evitación.
De las publicaciones seleccionadas, 9 exponen un protocolo de tratamiento de los cuales 7
artículos estudian el impacto del mismo no solo en los síntomas de TEPT sino también el de la
depresión. Por otra parte 6 de ellos también analizan los niveles de ansiedad pre y post
tratamiento.
Esto brinda solvencia a lo expuesto anteriormente sobre el vínculo entre el TEPT, la
depresión y la ansiedad.

¿Qué tratamientos parecen mostrar mayor efectividad en reducir los síntomas de TEPT en
la población seleccionada y por qué?
Los tratamientos que fueron evaluados en las publicaciones, muestran que son efectivos en la
reducción de síntomas del TEPT. Esto puede atribuirse a que, en todos ellos, se incluyen
instancias terapéuticas de la corriente cognitivo-conductual, que ha mostrado ser efectiva en la
remisión de los síntomas del TEPT.

27
Sin embargo, los tratamientos difieren en los tipos de síntomas que se ven mayormente
influenciados y a su vez, algunos generan beneficios que promueven la mejora del afrontamiento
al estrés. En la Figura 8 se muestran los diferentes tratamientos abordados en los artículos y los
efectos en la sintomatología clínica.
Hubo dos artículos que no se basaron en la comprobación de la efectividad de un tratamiento,
sino que realizaron una revisión bibliográfica, sobre posibilidades terapéuticas, las cuales
comprenden lineamientos similares a los tratamientos expuestos. Uno de ellos propone la
interesante visión de la intervención online para mejorar el acceso de las víctimas a un sistema de
protección y tratamiento, aunque deberían realizarse mayores estudios para comprobar la
efectividad de ese formato.

28
Figura 8: Tratamientos y su efecto en la sintomatología clínica (Elaboración propia)

29
Capítulo 6 Discusión

El objetivo de la revisión sistemática radica en conocer aquellos tratamientos que parecen


tener mayor efectividad en el abordaje del TEPT en mujeres víctimas de violencia de pareja,
siendo este último fenómeno un tema de salud mundial, dado que un gran número de mujeres
sufre violencia por su pareja. Breiding, Black y Rayn (2008) sugieren que 1 de cada 4 mujeres
padece violencia de pareja, por lo menos una vez en su historia de vida; por ello, es esencial
como terapeutas conocer cuáles tratamientos poseen mayor validez científica y logran mejorar la
calidad de vida de estas mujeres.
Gracias a los desarrollos suscitados en la psicología, cada vez se realizan más investigaciones,
y se proponen metodologías para validar los conocimientos académicos y la aplicación de los
mismos en diferentes intervenciones. Por tanto, se puede considerar un deber ético que los
profesionales tengan una actitud activa y crítica para buscar evidencia empírica sobre los
tratamientos que mejores resultados tienen, para poder aplicarlo en sus contextos laborales y así
mejorar la salud de las personas.
Al momento de conceptualizar los tratamientos, es importante conocer las teorías que los
sustentan. La División 12 de la APA, mediante una metodología científica, da cuenta de que
aquellos tratamientos sustentados en la teoría cognitivo-conductual logran mayor nivel de
efectividad.
Todos los artículos seleccionados exponen tratamientos basados en elementos cognitivos
conductuales, lo cual está en consonancia con las sugerencias de APA. Por otra parte, se entiende
que el fenómeno de violencia de pareja, debe ser conceptualizado desde un marco comunitario,
porque es multisectorial involucrando no solo al ámbito de la salud, sino el social y legal. Al
momento de comprender la situación, se recomienda tener conciencia del paradigma de la
complejidad, buscando trascender a los elementos individuales, e incluir las esferas que influyen
en la vida de la personas (Organización Panamericana de la Salud, 2003).
Por ello, dado que la población a estudiar son mujeres víctimas de violencia de pareja,
muchos de los artículos combinan aproximaciones comunitarias, buscando integrar a los
formatos cognitivos una visión sistémica y holística. En esa línea, las publicaciones dan cuenta
de la Teoría de la Conservación de los Recursos y la Teoría Ecológica Sistémica, cuyas visiones
habilitan a los terapeutas a considerar factores de vulnerabilidad, y posibles recursos que
impactan directamente en el desarrollo del TEPT.

30
Varios autores identifican y estudian factores de riesgo y de protección para el desarrollo del
TEPT, y muchos de éstos son variables comunitarias, como el consumo de drogas, los bajos
ingresos, pobre nivel educativo, el soporte familiar, las redes sociales, los estereotipos de género,
y ser inmigrantes (Krause, Kaltman, Goodman, & Dutton, 2008; Lilly & Graham Bermann,
2010; Sheridan & Nash, 2007). Es interesante observar cómo estos factores de riesgo suelen estar
presentes en la población de mujeres víctimas de violencia de pareja seleccionada en las distintas
investigaciones, por tanto es coherente enriquecer los tratamientos cognitivos con contenidos de
teorías comunitarias y sistémicas.
En relación a la eficacia de los tratamientos, que fue el motor de la presente revisión
sistemática, todos los artículos sugieren intervenciones tomando en consideración los
componentes descriptos previamente, logrando así buenos resultados en la reducción del TEPT.
Un 44% son abordajes basados solamente en la teoría cognitivo conductual y el restante 56%
combina la teoría cognitivo conductual y visiones comunitarias. Claro que, algunos logran
además del objetivo primario de reducir la sintomatología del TEPT, otros objetivos como el
fortalecimiento de las redes sociales, la mejora en la autoestima, y un mayor sentido de control
sobre el entorno, que a final de cuentas impacta en la sintomatología clínica y en la
experimentación del fenómeno de violencia. Ahora bien, el programa de intervención HOPE, fue
el que tuvo resultados menos concluyentes en la mejora del TEPT, atribuyendo esto a la poca
presencia de instancias de trabajo y técnicas cognitivo-conductuales.
Es interesante resaltar que al momento de evaluar los tratamientos, las publicaciones
trascienden el TEPT (que es el interés de ésta revisión), e incluyen otros trastornos como la
Depresión y la Ansiedad. Como sugiere el DSM5 (2014), estos trastornos son sumamente
comórbidos y comparten algunos síntomas. Por eso se puede pensar que ante la disminución de
uno, también habrá una mejora en el otro trastorno.
Ahora bien, a raíz de lo extraído de la revisión sistemática y el análisis realizado, se debe
reflexionar cómo esto puede ser aplicado en Uruguay y las implicancias que podría traer
aparejadas. Es innegable que en Uruguay hay una gran prevalencia de violencia de pareja, cuyas
principales víctimas son mujeres, produciendo grandes costos económicos y sociales.
Según la Oficina Regional de las Américas de la Organización Panamericana de la Salud
(2018), hoy en día en nuestro país son pocas las intervenciones en las situaciones de violencia de
pareja que hayan demostrado su efectividad, y se carece de protocolos de intervención

31
específicos para cada situación. Si bien lo ideal es que las políticas públicas se orienten a la
prevención primaria, los recursos son escasos, y el elevado número de situaciones de violencia
registrados urge la validación de tratamientos y abordajes efectivos para reducir las
consecuencias de experimentar la violencia de pareja.
Dado que el TEPT, junto con la depresión y la ansiedad, suelen ser consecuencias clínicas
frecuentes en la población de mujeres que padecen violencia de pareja, es fundamental el
desarrollo de intervenciones que combinen tratamientos validados empíricamente con una visión
ajustada del medio uruguayo y sus recursos institucionales.

32
Capítulo 7 Conclusiones

A partir de lo expuesto, se destaca que el fenómeno de Violencia de Pareja es de interés


mundial teniendo una gran prevalencia, incluso en nuestro país. Se observa un mayor número de
mujeres que de hombres víctimas de este tipo de violencia. Estas experiencias traen aparejado un
gran número de consecuencias negativas, tanto en el plano social como en el de la salud física y
mental. En este último punto, se establece una fuerte relación entre las experiencias de violencia
de pareja con el desarrollo del TEPT y otros concomitantes.
El TEPT es aquel trastorno que, a partir de un evento traumático (como lo es la violencia de
pareja), hace que se produzcan síntomas asociados que pueden ser agrupados en tres grandes
grupos: de reexperimentación, de evitación, y de hiperactivación. Los mismos, generan grandes
apragmatismos en el funcionamiento, imposibilitando incluso más la salida de la situación de
violencia. Por esto, es esencial estudiar qué tratamientos son más eficaces en el abordaje del
TEPT en mujeres víctimas de violencia de pareja.
En dicho sentido, se extrae de la revisión sistemática que el paradigma cognitivo-conductual
en combinación con teorías holísticas y comunitarias como lo son la Teoría de la Conservación
de Recursos y el Modelo Ecológico-Sistémico, es el sustento teórico más efectivo para los
tratamientos de TEPT vinculados a violencia de pareja. A lo largo del trabajo se observan que
los tratamientos tienen, a la misma vez, elementos y técnicas comunes como divergentes; pero
todos ellos mostraron ser eficaces en la reducción de la sintomatología del TEPT, pudiendo
haber variaciones en el nivel de efectividad, pero cuyo análisis excede los parámetros de esta
revisión. Se entiende fundamental fomentar las investigaciones en nuestro país que validen los
tratamientos considerando las particularidades del contexto.
La propuesta de elegir un tema de desarrollo del trabajo final de grado que se desprenda de la
práctica profesional, me ha permitido no solo enriquecer la producción, sino revisar y volver a
reflexionar sobre la práctica final, y tratar de volcar lo aprendido en mi contexto laboral.
El trabajo realizado tuvo como limitación que las bases de datos al momento de utilizar las
palabras claves en la búsqueda básica, arrojaban miles de artículos pero siempre números
diferentes; sin embargo, esto se subsana utilizando la búsqueda avanzada, en donde el número
era significativamente menor pero siempre el mismo, primando de esta forma la característica de
replicabilidad del proceso, en detrimento del acceso a un mayor cúmulo de artículos. Por ello,

33
puede ser que en esta revisión se hayan dejado por fuera propuestas de tratamientos interesantes
y efectivas para el fenómeno estudiado.
Por último, la metodología fue todo un desafío, pero me ha permitido aprender a manejar con
idoneidad las bases de datos, ha promovido en mí el pensamiento y análisis crítico, además de
permitir que el presente trabajo, a pesar de sus limitaciones, sea un producto basado en la
metodología científica, y el cierre de una etapa académica fundamental como lo es la carrera de
grado.
Se podría plantear a futuro la realización de revisiones donde se evalúe el estado de la
cuestión en la región, así como la eficacia de los programas de intervención del TEPT para
mujeres en situación de violencia de pareja en Latinoamérica, teniendo en cuenta qué sustento
teórico y técnico tienen, las variables que caracterizan al contexto, y considerando la capacidad
de respuesta de las instituciones. En el contexto Latinoamericano y Uruguayo, urge investigar la
efectividad de los abordajes realizados para el fenómeno estudiado, que tristemente tiene una
elevada prevalencia.

34
Referencias

Aguirre, P., Cova, F., Domarchi, M. P., Garrido, C., Mundaca, I., Rincón, P., Troncoso, P., &
Vidal, P. (2010). Estrés postraumático en mujeres víctimas de violencia
doméstica. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 48(2),
114122. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272010000300004

Amar,J.J.,& Ocampo, L.E. (2010). Post traumatic stress disorder and adaptive capacity in victims
of intimate partner violence. Psicología desde el Carib. Universidad del Norte, 29(2),
257-275.

American Psychiatric Association. (1980). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos


Mentales - DSM-3. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana.

American Psychiatric Association. (2000). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos


Mentales - DSM-4TR. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana.

American Psychiatric Association. (2014). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos


Mentales - DSM-5. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana.

American Psychological Association. (2017). PTSD treatments. Obtenido de American


Psychological Association: https://www.div12.org/diagnosis/posttraumatic-stress-
disorder/

Bazargani Hejaz, S., Medeiros, S., Mohammadi, R., Lin, J.,& Dalal, K. (2013). Patterns of
intimate partner violence: a study of famele victims in Malawi. Injury and Violence, 5(1),
38-50.

Breiding, M.J., Black, M.C., & Ryan, G. W. (2008). Prevalence and risk factors of intimate
partner violence in eighteen U.S states/territories 2005. American Journal of Preventative
Medicine, 34(1), 112-118.

Breiding, M. J., Basile, K. C., Smith, S.G., Black, C.B., & Mahendra, R. (2015). Intimate partner
violence surveillance uniform definitions and recommended data elements, 1(2).
Recuperado del sitio de internet de National Center for Injury Prevention and Control
Atlanta:https://www.cdc.gov/violenceprevention/pdf/intimatepartnerviolence.pdf

Cáceres Ortiz, E., Labrador Encinas, F., Ardila Mantilla, P., Parada Ortiz, D. (2011).
Tratamiento cognitive conductual centrado en el trauma de mujeres víctima de violencia
de pareja. Psychología: avances de la disciplina, 5(2), 13-31.

Carvajal, César. (2002). Trastorno por estrés postraumático: aspectos clínicos. Revista chilena de
neuro-psiquiatría, 40(2), 20-34. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272002000600003

35
Creamer, M., & O´Donnell, M. (2002). Post-traumatic stress disorder. Current opinions in
Psychiatry, 15(1), 163-168.

Echeburúa, E., Sarasua, B., & Zubizarreta, I. (2014). Individual versus Individual and Group
Therapy regarding a Cognitive-Behavioral Treatment for Battered Woman in a
community setting. Jpurnal of Interpersonal Violence, 29(10), 1783-1801.
Ferreira González, I., Urrútia, G., & Alonso Coello, P. (2011). Revisiones sitemáticas y
metaanálisis: bases conceptuales e interpretación. Revista Española de Cardiología,
64(8), 688-696.

Foa,E. B., Keane, T.M., Friedman, M.J.,& Cohen, J.A.(Ed.). (2009). Effective Treatments for
PTSD: Practice Guidelines from the International Society for Traumatic Stress Studies.
Newyork: The Guilford Press.
Foa, E.B., Zinbarg, R.,& Rothbaum, B.O. (1992). Uncontrollability and unpredictability in post-
traumatic stress disorder: an animal model. Psychol Bull, (38), 112-218.

Ford Gilboe, M., Varcoe, C., Scott Storey, K., Wuest, J., Case, J., Currie, L.M., Glass, N.,
Hodgins, M., MacMillan, H., Perrin, N., & Wathen, C.N. (2017). A tailored online safety
and health intervention for women experiencing intimate partner violence: the ICAN Plan
4 Safety randomized controlled trial protocol. BMC Public Health, 17(223), 1-12.

Friedman, M.J., Keane, T.M.,& Resick, P.A (Ed.). (2014). Handbook of PTSD: Science and
Practice. Newyork: The Guilford Press.

Galano, M.M., Grogan Kaylor, A.C., Stein, S.F., Clark, H.M., & Graham Bermann, S.A. (2017).
Posttraumatic Stress Disorder in Latina Women: Examining the Efficacy of the Mom´s
Empowerment Program. Psychological Trauma: Theory, Reasearch, Practice, Policy,
9(3), 344-351.

Gayle Beck, J., Tran, H.N., Dodson, T.S., Henschel, A.V., Woodward, M.J., & Eddinger, J.
(2016). Cognitive Trauma Therapy for battered women: Replication and Extension.
Psychology of Violence, 6(3), 368-377.

Gisbert, J.P., & Bonfill, X. (2003). ¿Cómo realizar, evaluar y utilizar revisiones sistemáticas y
metaanálisis?. Gastroenterol Hrpatol, 27(3), 129-149.

Golding, J.M. (1999). Intimate partner violence as a risk factor for mental disorders: A meta-
analysis. Journal of Family Violence, 14, 99-132.

Hansen, N.B., Eriksen, S.B., & Elklit, A. (2014). Effects of an intervention program for female
victims of intimate partner violence on psychological symptoms and perceived social
support. European Journal of Psychotraumatology, 5(1), 1-10.

Hobfoll, S.E. (2001). The influence of culture, community, and the nested self in the stress
process: Advancing Conservation of the resources theory. Applied Psychologist, 50(3),
513-524.

36
Hobfoll, S.E., & Lilly, R.S. (1993). Resource conservation as a strategy for community
psychology. Journal of Communiti Psychology, 21(1), 128-148.

Johnson, D.M., Zlotnick, C., & Perez, S. (2011). Cognitive Behavioral Treatment of PTSD in
residents of battered women´s shelter: Results of a randomized trial. Journal of
Counseling and Clinical Psychology, 7(4), 542-551.

Krause, D.E., Kaltman, S., Goodman, L.A., & Dutton, M.A. (2008). Avoiding coping and PTSD
symtoms related to domestic violence exposure: A longitudinal study. Journal of
Traumatic Stress, 21, 83-90.

Labrador Encinas, F. J., Fernández Velasco, M.R., & Rincón, P. (2010). Características
psicopatológicas de mujeres víctimas de violencia de pareja. Psicothema, 22(1), 99-105.

Lilly, M.M., & Graham Bermann, S.A. (2010). Intimate Partner Violence and PTSD: The
moderating role of emotion –focused coping. Violence and Victims, 25, 604-616.

Linares, J.L. (2006). Las formas de abuso: la violencia física y psíquica en la familia y fuera de
ella. Buenos Aires: Paidos.

Ministerio del Interior. (2017). Denuncias de Violencia Doméstica y asociados en todo el país
2014-2017 (1). Recuperado de
https://www.minterior.gub.uy/genero/images/stories/denuncias_femicidios.pdf

Nathanson, A.M., Shorey, R.C., Tirone, V.,& Rhatigan, D.L. (2012). The prevalence of mental
health disorders in a community simple of female victims of intimate partner violence.
Partner Abuse, 3(1), 59-75.

Organización de las Naciones Unidas. (2015). Informe mundial sobre la violencias y la salud (1).
Recuperado de
http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/112670/9275315884_spa.pdf;jsessionid=
022BDFCF97DB6BF2FAF4755D1563F32A?sequence=1

Organización Panamericana de la salud. (2003). Informe mundial de la Violencia y la Salud. (1).


Recuperado de
https://books.google.com.uy/books?id=t5GbdJM4hz0C&pg=PR5&dq=violencia+de+par
eja+enfoque+comunitario&hl=es419&sa=X&ved=0ahUKEwj4n7fAnITcAhUGEpAKHb
oKC0QQ6AEILDAB#v=onepage&q=violencia%20de%20pareja%20enfoque%20comun
itario&f=false

Organización Panamericana de la Salud. (2018). Uruguay: Violencia contra la mujer. Obtenido


de Oficina de las américas OPS:
https://www.paho.org/uru/index.php?option=com_content&view=article&id=782:violenc
ia-contra-mujer&Itemid=340

37
Perrone, R.& Nannini, M. (2010). Violencia y abusos sexuales en la familia: una visión
sistémica de las conductas sociales violentas. Buenos Aires: Paidos.

Prieto Medina, M.C. (2012).Violencia de Pareja. Repercusiones en la salud mental de la mujer.


Revista Enfermería CyL, 6(2), 93-97.

Rosa, E., Huerta, R., Manuel Miljanovich, C., Juan Pequeña, C., Campos, E.P., Santivañez,
R.O.,...Vidal, R. (2014). Estrés post traumático e inadaptación en mujeres víctimas
deviolencia doméstica en la relación de pareja en función de la edad. Revista IIPSI, 17(2),
59- 75.

Sánchez Meca, J., & Botella, J. (2010). Revisiones sistemáticas y meta-análisis: herramientas
para la práctica profesional. Papeles del Psicólogo, 31(1), 7-17.

Santandreu, M., & Ferrer, V.A. (2014). Eficacia de un tratamiento cognitivo conductual para el
trastorno de estrés postraumático en víctimas de violencia de género. Psicología
conductual, 22(2), 239-256.

Sheridan, T., & Nasj, K.R. (2007). Acute injury patterns of intimate partner violence victims.
Trauma, violence, & abuse, 8, 281-289.

Shmitdt, I. (2014). Adressing PTSD in Low Income Victims of Intimate Partner Violence:
Moving toward a Comprehensive Intervention. Social Work, 59(3), 253-258.

Vázquez, C.,& Pérez Sales, P. (2003). Emociones positivas, trauma y resistencias. Ansiedad y
Estrés, 9(2-3), 231-254.

38
Anexo

Criterios diagnósticos del Trastorno de Estrés Postraumático (mayores de 6 años)


Criterios Diagnósticos
A) Exposición a la muerte, lesión grave o violencia sexual, ya sea real o amenazada, en una (o más) de las formas
siguiente:
1. Experiencia directa del suceso(s) traumático(s).
2. Presencia directa del suceso(s) ocurrido(s) a otros.
3. Conocimiento de que el suceso(s) traumático(s) ha ocurrido a un familiar próximo o a un amigo íntimo. En
los casos de amenaza o realidad de muerte de un familiar o amigo, el suceso(s) ha de haber sido violento
o accidental.
4. Exposición repetida o extrema a detalles repulsivos del suceso(s) traumático(s) (p.ej., socorristas que
recogen restos humanos; policías repetidamente expuestos a detalles de maltrato infantil).
Nota: el Criterio A4 no se aplica a la exposición a través de medios electrónicos, televisión,
películas o fotografías, a menos que esta exposición esté relacionada con el trabajo.
B) Presencia de uno (o más) de los síntomas de intrusión siguientes asociados al suceso(s) traumático(s), que
comienza después del suceso(s) traumático(s):
1. Recuerdos angustiosos recurrentes, involuntarios e intrusivos del suceso(s) traumático(s).
Nota: en los niños mayores de 6 años se pueden producir juegos repetitivos en los que se expresen temas o aspectos
del suceso(s) traumático(s)
2. Sueños angustiosos recurrentes en los que el contenido y/o el afecto del sueño está relacionado con el
suceso(s) traumático(s).
Nota: En los niños, pueden existir sueños aterradores sin contenido reconocible.
3. Reacciones disociativos (p. ej. Escenas retrospectivas) en las que el sujeto siente o actúa como si se
repitiera el suceso(s) traumático(s) (estas reacciones se pueden producir de forma continua, y la expresión
más extrema es una pérdida completa de conciencia del entorno presente).
Nota: En los niños, la representación específica del trauma puede tener lugar en el juego.
4. Malestar psicológico intenso o prolongado al exponerse a factores internos o externos que simbolizan o se
parecen a un aspecto del suceso traumático.
5. Reacciones fisiológicas intensas a factores internos o externos que simbolizan o se parecen a un aspecto del
suceso traumático.
C) Evitación persistente de estímulos asociados al suceso(s) traumático(s), que comienza tras el suceso
traumático, como se pone de manifiesto por una o las dos características siguientes:
1. Evitación o esfuerzo para evitar recuerdos, pensamientos o sentimientos angustiosos acerca o
estrechamente asociados al suceso(s) traumático(s).
2. Evitación o esfuerzo para evitar recordatorios externos (personas, lugares, conversaciones, actividades,
objetos, situaciones) que despiertan recuerdos, pensamientos o sentimientos angustiosos acerca o

39
estrechamente asociados al suceso(s) traumático(s).
D) Alteraciones negativas cognitivas y del estado de ánimo asociadas al suceso(s) traumático(s) que comienzan o
empeoran después del suceso(s) traumático(s), como se pone de manifiesto por dos (o más) de las
características siguientes:
1. Incapacidad de recordar un aspecto importante del suceso(s) traumático(s) (debido típicamente a amnesia
disociativa y no a otros factores como una lesión cerebral, alcohol o drogas).
2. Creencias o expectativas negativas persistentes y exageradas sobre uno mismo, los demás o el mundo (p
ej., “estoy mal”, “no puedo confiar en nadie”, “el mundo es muy peligroso”, “tengo los nervios
destrozados”).
3. Percepción distorsionada persistente de la causa o las consecuencias del suceso(s) traumático(s) que hace
que el individuo se acuse a sí mismo o a los demás
4. Estado emocional negativo persistente (p. ej., miedo, terror, enfado, culpa o vergüenza.
5. Disminución importante del interés o la participación en actividades significativas.
6. Sentimiento de desapego o extrañamiento de los demás.
7. Incapacidad persistente de experimentar emociones positivas (p. el., felicidad, satisfacción, sentimientos
amorosos).
E) Alteración importante de la alerta y reactividad asociada al suceso(s) traumático(s) que comienza o empeora
después del suceso(s) traumático(s), como se pone de manifiesto por dos (o más) de las características
siguientes:
1. Comportamiento impudente o autodestructivo.
2. Comportamiento imprudente o autodestructivo
3. Hipervigilancia
4. Respuesta de sobresalto exagerada.
5. Problemas de concentración
6. Alteración del sueño (p. ej., dificultad para conciliar o continuar el sueño o sueño inquieto).
F) La duración de la alteración (Criterios B, C, D, y E) es superior a un mes.
G) La alteración causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas
importantes del funcionamiento.
H) La alteración no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia (p. ej., medicamentos, alcohol) o
a otra afección médica.
Especificar si:
Con síntomas disociativos: los síntomas cumplen los criterios para el trastorno de estrés postraumático y, además
en respuesta al factor de estrés, el individuo experimenta síntomas persistentes o recurrentes de una de las
características siguientes:
1. Despersonalización: Experiencia persistente o recurrente de un sentimiento de desapego como su uno
mismo fuera un observador externo del propio proceso mental o corporal (p. ej., como si se soñara,
sentido de irrealidad de uno mismo o del propio cuerpo, o de que el tiempo pasa despacio).

40
2. Desrealización: Experiencia persistente o recurrente de irrealidad del entorno (p. ej., el mundo
alrededor del individuo se experimenta como irreal, como en un sueño, distante o distorsionado).
Nota: Para utilizar este subtipo, los síntomas disociativos no se han de poder atribuir a los efectos fisiológicos de
una sustancia u otra afección médica.
Especificar si:
Con expresión retardada: si la totalidad de los criterios diagnósticos no se cumplen hasta al menos seis meses
después del acontecimiento (aunque el inicio y la expresión de algunos síntomas puedan ser inmediatos).

Fuente: (American Psychiatric Association, 2014)

41

También podría gustarte