Está en la página 1de 52

Planificación Minera OP

Departamento Ingeniería de Minas, UDA, 1Sem 2015

1
Tu Profesor

Eduardo Latorre Nanjarí


Ingeniero Civil de Minas
Doctor (c) en Ciencias de la Ingeniería
Para consultas y entrega de trabajos:
eduardo.latorre@uda.cl

2
Una Curva de Aprendizaje?

Objetivo
Tú aprenderás cómo planificar una mina Open Pit,
tomando las decisiones que optimizan el proyecto y
maximizan su rentabilidad 3
Bibliografía
Material de Clases
Hartman, SME Mining Engineering Handbook, 2º
Edition, 1992
Chequear el sitio Web de SME para ver libros y
publicaciones. www.smenet.org
Hustrulid & Kuchta. Open Pit Mine Planning and
Design, 2nd ed.
Kennedy B.A., Surface Mining 2º Edition
IIMC, 45º Convención Anual: La Minería en la
Globalización de la Economía
UA, 2º Coloquio de Minería a Cielo Abierto
Preparación y Evaluación de proyectos, Nassir Sapag.4
Evaluaciones
Pruebas (70% en total)
Prueba Nº1: Introducción, Modelamiento Geológico
(Estimación de Recursos) y Económico, Límites Óptimos
de Pit (Determinación de Reservas) (40%). Fecha 21 de
marzo 2015.

Prueba Nº2: Secuencia de explotación, planificación


de la Producción, Diseño de Botaderos, Evaluación
técnica y económica de un proyecto minero, Planificación
Operativa. (30%). Fecha: 18 de abril.

Tareas (30% en total)


Tarea1: Elaborar Programa de Producción de Largo
Plazo, evaluado con la metodología de O’hara y Suboleski
(30%). Fecha por definir.
5
Evaluaciones

Criterios de calificación de preguntas en


pruebas (cuando correspondan):
1º Respuesta correcta en contenido.
2º Claridad de la letra
3º Poder de síntesis
4º Redacción
5º Ortografía
6º Orden en el desarrollo de ejercicios
Evaluaciones
Los informes deben contemplar:
Resumen Ejecutivo (desde introducción hasta conclusiones)
Índice (Numeración de capítulos y páginas)
Introducción (contexto del tema principal)
Objetivos (claros y verificables en resultados y conclusiones)
Antecedentes Iniciales (entregados por profesor y recopilados por
alumnos)
Desarrollo y Resultados (Cálculos y Análisis)
Conclusiones (en base a desarrollo, resultados y objetivos)
Bibliografía (Normas APA)
Anexos
Aspectos Éticos y
Profesionales
No está permitido sacar fotografías ni fotocopias a pruebas.
En las pruebas no está permitido copiar. La sanción es la nota 1.
Dos o más alumnos con exactamente la misma redacción en la
respuesta de una pregunta, será sancionado con puntaje 0 en esa
pregunta.
La redacción de resúmenes, introducción y conclusiones no debe
ser copiado desde ninguna fuente bibliográfica (incluido Internet). No
obstante, se pueden hacer citas.
Dos o más alumnos con igual redacción en resumen, introducción o
conclusiones, es sancionado con una considerable disminución en
el puntaje correspondiente.
Cada alumno o grupo de trabajo debe crear sus propias planillas
Excel y sus propios formatos para el desarrollo de sus tareas o
proyectos.
Preguntas?

9
Repaso
Diseño Minero Open Pit

10
Proyecciones Mercado Minero
Chileno 2014 – 2023 (Cochilco)
Proyecciones Mercado Minero
Chileno 2014 – 2023 (Cochilco)
Proyecciones Mercado Minero
Chileno 2014 – 2023 (Cochilco)
Proyecciones Mercado Minero
Chileno 2014 – 2023 (Cochilco)
Proyecciones Mercado Minero
Chileno 2014 – 2023 (Cochilco)
Características de los
Proyectos Mineros

Alto riesgo tecnológico, político y de


mercado.

Requieren de grandes inversiones

Inversión sobre un bien que se agota


Características de Proyectos
Cielo Abierto

Mayor recuperación de mineral


Mejor control de leyes
Más económico
Mayor flexibilidad de las operaciones
Mayor seguridad
La accidentabilidad se da principalmente en talleres (manejo
de herramientas y materiales, caídas de personas, falta de
orden, etc), en los puntos de carguío y en las vías de
transporte (falta de concentración en la operación por fatiga,
sueño, problemas familiares, etc.)
Origen de la Renta Económica

1. Tamaño
2. Ley de mineral contenido
3. Calidad mineralógica
4. Ubicación
5. Poder de mercado
6. Calidad de la gestión de largo plazo

18
Planificación

Se entiende por planificación el conjunto de actividades


cuyo propósito es proyectar en el tiempo el uso eficiente
de los recursos disponibles para dar cuenta de los
objetivos y metas estratégicas que se ha definido la
empresa.

La planificación no es por ende ajena a la estrategia


global definida por la compañía la cual se manifiesta
entre otros a través de su visión, su misión y eventuales
objetivos estratégicos específicos
Planificación

Como reflejo de la voluntad del dueño, la


planificación debe ser una actividad viva
(dinámica y flexible):
capaz de ajustarse a los cambios
busca y detalla los mejores escenarios
alternativos
capaz de analizar desde el crecimiento hasta el
cierre de sus operaciones.
Tipos de Planificación
Según su ámbito de influencia:
Operativa
De Negocios
Integrada
Estratégica

Según el horizonte:
Corto Plazo
Mediano Plazo
Largo Plazo
Ventajas de la Planificación
Reduce las dudas y los dobles pensamientos
Se canalizan los recursos limitados, hacia un fin común
Se previenen las desviaciones sobre los objetivos y se pueden tomar
medidas correctoras
Permite comprender más fácilmente los problemas
Permite definir los criterios para seleccionar una alternativa
Se genera una base de control para contrastar los resultados reales.
Es la base de un equipo de trabajo motivado
Permite que el equipo de trabajo se fije objetivos definidos y
cuantificables
Permite la delegación de tareas y responsabilidades
Surface Mine Planning

23
¿Para que Planificar?

Adam Smith 1776 ( Camus, 2000)


“La minería como negocio es aquel que
involucra la mayor cantidad de capital y
posee los más altos niveles de
incertidumbre”
“La minería es uno de los negocios que ha
llevado a la banca rota la mayor cantidad
de inversionistas”

24
¿Para qué planificar?:
Caída en las leyes
¿Para qué planificar?:
Volatilidad e Incertidumbre
1º Clase
¿Para qué planificar?:
Rentabilidad
Índice de Rentabilidad de Acciones Mineras, ¿Qué tan bueno es el negocio minero?

27
¿Cuál es el valor de la
planificación minera?

Aproximadamente el 1% de la
inversión total.

Mejor aún: la diferencia entre una


explotación planificada y sin planificar.
Plan Estratégico Integral

¿Qué queremos ser?


Valores / Filosofía
¿Quiénes somos y qué hacemos?
Incluir a la
FODA
comunidad Objetivos para minimizar y maximizar Identificación de la
posición relativa
y el medio de la compañía
ambiente Planteamientos globales para lograr objetivos

Métodos aplicados en las estrategias

Actividades específicas para el logro de los objetivos


Antes de planificar
Análisis del entorno
Precio de Metales
Disponibilidad y precios
Escenario Judicial de insumos y equipos

Evolución Escenario
Escenario Laboral Ambiental

Relaciones con las Guerra por Talentos


Comunidades

30
Antes de planificar
Análisis interno Confiabilidad Yacimiento
Equipo Operación Operacional

Gestión de Riesgos Relaciones EECC


Cultura de la
Sustentabilidad

Continuidad Asegurar Recursos


Operacional Equipo de Proyectos Estratégicos

31
Antes de Planificar
Topografía
Afecta el transporte, los accesos, los costos
Clima
La lluvia afecta a los caminos arcillosos. La nieve
vuelve resbalosos los caminos y la solución es el
riego con agua, en lo posible salada para bajar el
punto de congelación y endurecer los caminos.
Los costos también aumentan porque los
campamentos deben estar temperados y el
personal requiere ropa especial. Las bajas
temperaturas hacen que los equipos requieran
anticongelante, los combustibles requieren
aditivos, etc.
Antes de Planificar
Altitud
Minas en latitudes altas tienen costos más altos: los
equipos requieren de accesorios para mejorar
eficiencia del motor y los campamentos y talleres
deben estar mejor equipados.
Cercanía a Centros Poblados
Cuando las minas están cerca de un centro
poblado, se puede acceder a mano de obra más
especializada y a talleres especializados, y los
costos de transporte, insumos y manufacturas es
más bajo.
Antes de Planificar

Estatus Legal y Propiedad Minera


Los especialistas deben chequear los
títulos mineros. La empresa debe tener la
seguridad de que después de la
exploración podrá comprar los terrenos
para la mina y las instalaciones anexas.
Además, se deben preocupar de los
derechos de agua, del abastecimiento de
energía, etc.
Antes de Planificar

Factores históricos, políticos y culturales


La historia política de un país permite
proyectar su estabilidad político-social a
futuro. Lo que permite establecer el riesgo de
implementar un negocio minero.
La cultura laboral de un país es muy
importante porque permite estimar la
eficiencia y efectividad de la mano de obra.
¿Cómo se recoge la
información para Planificar?

De bibliografía
De otras minas similares
De entidades públicas y privadas
De consultorías
De sistemas informáticos tales como
SAP, DISPACH, etc.
2º Clase
¿Cómo se maneja la
información para Planificar?
Métodos Cualitativos:
Delphi (Mediano y largo plazo)
Juicio Informado (Corto plazo)
Investigación de Mercado (Corto y mediano Plazo)
Métodos Cuantitativos:
Series de Tiempo
Promedio Simple y Móvil (Corto plazo)
Suavización Exponencial lineal, cuadrática y estacional. (Corto plazo)
Modelos de tendencia exponencial (Mediano y largo plazo)
Box-Jenkind o modelos ARMA (Corto Plazo)
Otros Modelos Econométricos (Corto, mediano y largo Plazo)
Datos de Panel (Causales)
Regresión simple y múltiple (Mediando plazo)
Modelos econométricos (Corto, mediano y largo Plazo)
Algunos objetivos de la
planificación
Maximizar NPV, TIR, Payback Period ….
Minimizar costos (ranking mundial)
Generar flujos de caja estables
Maximizar cut off grade
Minimizar stripping ratio
Mantener alimentación continua y estable a planta
Estabilizar tonelajes de material total
Planes coherentes
Otros, como cumplir con restricciones operacionales 38
La Planificación Minera debe
responder

Qué explotar?

Cuánto explotar?

Cómo explotar?

Cuándo explotar?

Con qué explotar?


39
Resultados de la Planificación

1. Tonelaje (volumen) a ser explotado


TONNES
2. Ley según requerimientos de planta
GRADE
3. Costos y aspectos económicos
DOLLARS

40
Decisiones de la Planificación
Minera
Decidir cuanto mineral será minado y
desde donde (costos, tamaño de instalaciones,
inversiones)
Decidir las calidades (Mezclas y Destinos)
Decidir Tiempo de la explotación
(Desarrollo, Continuidad, Costos, Flujos de Caja)
Decidir la Mejor Secuencia de
explotación (Estrategia de Consumo, Desarrollo,
Continuidad) 41
Decisiones de la Planificación
Minera: Horizontes de Planificación

Life of the mine plan (LOM): to ultimate pit limit. Annually.

Long range: five to ten years. Annually.


Planes menos
Medium range: three years. Quarterly. Detallados

Budget: one year plan. Annually.

Short range: monthly and quarterly plans. Monthly. Planes más


Detallados
Weekly Schedule: Two weekly. Weekly

Daily Schedule: Two daily. Daily


42
Importancia de principales
Variables según Horizonte de P.
Plan targets
Plan Range
Tonnes Grades Dollars

Life of Mine Plan


10-year
Long
Range 5-year Importancia
Budget
Quarterly
Short
Range Monthly

Production Schedule
Targets 43
Proyectos de Ingeniería
La Planificación Minera puede hacerse en el contexto de
un Estudio de Pre-Factibilidad o de Factibilidad.

Estudios de Pre-Factibilidad:
Es un estudio exhaustivo de la viabilidad de un proyecto minero que
ha avanzado a una etapa en que la configuración del pit ha sido
establecida, donde se ha determinado un método efectivo de
procesamiento de mineral, e incluye un análisis financiero basado en
suposiciones razonables de los factores técnicos, ingenieriles,
legales, operativos y económicos, de tal forma que permita
determinar si todo o parte del recurso mineral puede ser clasificado
como reservas minerales.
Proyectos de Ingeniería
E. de Factibilidad:
Es un estudio exhaustivo de un depósito mineral en el cual todos los
factores relevantes (geológicos, ingenieriles, legales, operativos,
económicos, sociales, medioambientales y otros) son considerados
con suficiente detalle, y que para una institución financiera, podría
servir como la base para tomar la decisión final de financiamiento
del desarrollo del depósito para la producción de mineral.

Tipos de Ingeniería
Ingeniería de Perfil Estudio de Pre-Factibilidad
Ingeniería Conceptual
Ingeniería Básica Estudio de Factibilidad

Ingeniería de Detalle
Proyectos de Ingeniería

(Alcance o Idea)

(Viabilidad Preliminar)
Mine Planning Model

¿What needs to be done ?


(Sequence of activities)

47
Mine Planning Sequence
Inventario de Modelo
Deposito Mineral
Bloques Económico

Diseño de Secuencia de
Pit Final
Expansiones Explotación

Programa Diseño de Equipos e


Producción Botaderos Infraestructura

Planes Evaluación 48
Detallados Económica
LOOP BACK AT EACH STAGE
to the economic model, LR plan, budget …..

¡Es un proceso cíclico!

Updated mining & other costs


Updated prices & receipts
Updated pit limits
Updated production rates
Updated environmental, regulatory & other
requirements
Other updates: admin, eng, etc.

El negocio está en constante cambio


49
“Plan Reconciliation”

50
Que hemos aprendido?

Hay que conocer el entorno del proyecto


minero
Metas y objetivos de la planificación minera
Tipos de planes mineros (horizonte de tiempo)
Objetivos de los distintos tipos de planes
Pasos del proceso de planificación Minera
Cuales son estos y su secuencia
Principales inputs y outputs de cada paso
Necesidad de una reconciliación del plan
51
That’s It For Now! ☺

52

También podría gustarte