Está en la página 1de 5

INCLUSIÓN DE PERSONAS CON HABILIDADES ESPECIALES

Aprendices:

Sandra Cano
Oscar Celemín
Milena Roa

Instructora

Claudia Murcia

Centro de comercio y servicios


Tecnólogo en gestión documental
Ibagué - Tolima
2014
INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD PARA LAS PERSONAS CON HABILIDADES
ESPECIALES

Las personas con habilidades especiales representan un nuevo estilo de vida y


generalmente les niegan la posibilidad de laborar, estudiar, de participar en la
vida social, y no tienen acceso a algunas partes por el hecho de que no existen
infraestructuras especiales para ellos son casos que se ven a diario.

Existen varias clases de discapacidad entre ellas discapacidad auditiva,


cognitiva, física entre otras.

Para tratar los temas que rodean las personas discapacitadas se empezara
por mirar las causas por las cuales llegan a esta condición.

Las causas pueden ser por enfermedad, por accidente o en ocasiones es


desde el nacimiento, las personas que adquieren esa condición de nacimiento
tienen más facilidad para asimilar su condición, pero las personas que
presentan discapacidad causada por accidente o enfermedad pasan por
trastornos difíciles de superar la única manera para que confronten su estado
es apoyándolos y prestándoles la atención necesaria.

Pero ese apoyo no es solo familiar aunque tiene un gran valor, se trata del
apoyo social dependiendo del entorno donde se desenvuelven; este apoyo
comienza por la no discriminación tener conciencia que ellos también son
personas y el hecho que tengan una condición diferente no quiere decir que
debamos discriminarlos pues ellos cuentan con capacidades distintas y a veces
vemos que son mejores que una persona que cuenta con su cinco sentidos,
hoy por hoy debemos ser unas personas incluyentes sin mirar sus déficits si no
mirando las capacidades con las que cuentan reflexionando y haciendo
conocer a las personas que desconocen el tema que la vida ha cambiado y lo
mejor es apoyar a las personas discapacitadas.

También miremos la parte del respeto, hacia sus decisiones, hacia la


independencia y hacia su desarrollo.

Además tenemos una constitución política en el cual se encuentran plasmados


deberes y derechos para todos los colombianos y entre esos derechos
encontramos que todas las personas somos iguales ante la ley por lo tanto
podemos disfrutar de salud, educación, vivienda oportunidad laboral etc.
Por eso vemos que en la actualidad en algunos casos se están llevando a
cabo acciones que permite la inclusión a la sociedad como ofertas laborales,
infraestructuras, educación, olimpiadas para personas con habilidades
especiales y esto parece ser bueno porque incluimos a estas personas que
merecen una oportunidad.

En el mundo se han desarrollado leyes y normas para garantizar la protección


de las personas especiales, garantizando la inclusión de estas personas a la
sociedad, logrando de esta forma ubicarse laboralmente en un trabajo digno de
acuerdo a sus capacidades.

Según los estudios realizados en las organizaciones internacionales, más del


10% de la población tiene algún tipo de incapacidad, por ello es importante la
creación de estas leyes para que de esta forma se respete los derechos de
los imposibilitados.

Son varias las leyes que se han creado para este fin, en Colombia hay varias
desde la constitución política de 1991 donde se hablan de los derechos, de la
igualdad de las personas ante la ley y deben ser protegidos por la ley con las
mismas condiciones de trato y respeto.

Afortunadamente existe una Convención Internacional sobre los Derechos de


las personas con discapacidad y está dirigida para que estas personas
puedan acceder a esta información de una forma más clara y sencilla,
apoyado por imágenes y de fácil lectura.

En otras leyes se habla sobre la prohibición de cualquier tipo de discriminación,


y se establecen programas de educación profesional.

A pesar de toda esta normatividad donde garantiza la protección de los


derechos a este tipo de población, podemos decir que hay muchas personas
que no acata las normas, se parquean en la zona diseñada especialmente para
ellos, Igualmente hace falta que implementen en el comercio sitios especiales
para que ellos puedan estar más cómodos y libres.

Link del diagrama inclusión de personas con habilidades especiales:


http://www.gliffy.com/go/publish/6348119

http://www.gliffy.com/go/publish/image/6348119/L.png
CONCLUSIONES

 Las personas con habilidades especiales son personas con una


condición pero esto no las hace diferentes como seres humanos
debemos aprender a tratarlas y convivir con ellas teniendo en cuenta
que tienen los mismos derechos que nosotros.

 Debemos reflexionar teniendo en cuenta que la vida da muchas vueltas


y que lo que ágamos ahora lo recogeremos más adelante y hoy pueden
ser ellos pero mañana seremos nosotros.

 No estamos cooperando en respetar sus espacios como los sitios de


parqueo, los puestos en los buses públicos, las ramplas para el paso de
los mismos hay que tomar conciencia de que estos espacios les
pertenecen a ellos.

 La ley habla de que todos somos iguales ante la ley entonces no hay por
qué discriminar al contrario hay que aprovechar sus capacidades e
incluir a estas personas en la sociedad haciéndolas partes de labores
que puedan desarrollar ya sea en el trabajo, en el colegio, en actos
culturales etc.
INFOGRAFÍA

Interacción con personas con discapacidad, normas nacionales archivo PDF.

file:///C:/Users/user/Downloads/Convencion_Facil_Lectura.pdf

También podría gustarte