Está en la página 1de 2

Fundamentación

Esta técnica está basada en la utilización de la visualización creativa.


Para generar ideas, ésta técnica se basa en la utilización de la visualización, que consiste en
el uso de la imaginación para visualizar cosas, objetos, escenarios y situaciones.
Pueden emplearse estímulos que hagan necesario recurrir a los diferentes sistemas de
representación analógicos (sensoriales: vista, oído, tacto, gusto y olfato) utilizando tanto la
imaginación creadora como la imaginación reproductora.
Se trata de visualizar en forma creativa.
La Imaginación es la facultad de representarse los objetos en el pensamiento.

Pasos:

1- Relajación. Sentarse o acostarse en forma cómoda, relajarse, cerrar los ojos. Respirar en
forma lenta y profunda. Relajen el cuerpo.
2- A continuación procuren vivenciar los siguientes fenómenos. Se lee un listado con frases
especialmente creadas con el fin de que los participantes visualicen imágenes, situaciones y
escenarios.
Caminar descalzo en la arena, en una playa, en un día de verano a las 15 hs. bajo un sol
ardiente.
Ascender una montaña, una mañana fresca de otoño y contemplar el paisaje.
Navegar por el mar, en una hermosa noche de luna nueva.
Estar junto al fuego de un hogar, en una tarde invernal con muy buena música.
Imagine lo siguiente:
Su rostro a los seis años de edad.
El primer día que recibió un regalo.
Una tortuga.
El tacto de la corteza de un árbol.
El tacto de la madera lustrada.
El olor del café.
El olor de los eucaliptos.
El gusto de la frutilla.
El gusto de la manzana.
Una lámpara de mesa.
Una valija perforada.
Dos mariposas, una de color dorado, la otra de color plateado.
Un círculo rojo gigante.
La mariposa plateada atravesando el círculo rojo.
La mariposa dorada apoyada en la rama de un árbol.
Una cama subiendo por el hueco del ascensor.
Una escalera, subiendo hasta las nubes.
Un reloj gigante con la aguja del segundero del tamaño del obelisco.
La plaza de mayo, llena, repleta de elefantes.
La casa rosada, pintada con flores multicolores.
El cabildo posado sobre la superficie lunar.
La sensación muscular al nadar.
La sensación muscular al arrojar una piedra.
Un castillo en medio de nubes tornasoladas.
Un pingüino en medio del desierto.
Un grupo de niños jugando en el glaciar Perito Moreno.
Una fiesta muy divertida con baile de disfraz.
3- Se le indica a los participantes que expresen por escrito o gráficamente lo vivenciado.

4- A partir de lo expresado en el punto anterior generar ideas para la resolución de un tema


o un problema que requiera de soluciones creativas.

También podría gustarte